SlideShare una empresa de Scribd logo
• La insuficiencia renal aguda es una
pérdida rápida de la función renal debido
al daño a los riñones, resultando en la
retención de los productos residuales
nitrogenados, urea y creatinina, como
también los no nitrogenados, acompañado
por una disminución de la tasa de filtrado
glomerular.
Dependiendo de la severidad y de la duración de la disfunción
renal, esta acumulación es acompañada por disturbios
metabólicos, tales como acidosis metabólica y la
hiperpotasemia , cambios en el balance de fluido corporal.
Puede ser caracterizada por la oliguria o anuria (disminución o
cesación de la producción de la orina). El fallo renal agudo es
una enfermedad seria y es tratada como una emergencia
médica.
Existen numerosas causas posibles de daño a los riñones,
tales como:
• Enfermedad renal autoinmunitaria
•Coágulo de sangre por el colesterol (émbolo por colesterol)
•Disminución del flujo sanguíneo debido a presión arterial
muy baja, lo cual puede resultar de:
quemaduras
deshidratación
hemorragia
lesión
shock séptico
enfermedad grave
cirugía
Trastornos que causan coagulación dentro de los vasos
sanguíneos del riñón
Infecciones que causan lesión directamente al riñón como:
pielonefritis aguda
septicemia
Complicaciones del embarazo, como:
desprendimiento prematuro de placenta
placenta previa
Obstrucción de las vías urinarias
SIGNOS Y SINTOMAS
oHeces con sangre
oMal aliento y sabor metálico en la boca
oTendencia a la formación de hematomas
oCambios en el estado mental o en el estado de
ánimo
oInapetencia
oDisminución de la sensibilidad, especialmente en
las manos o en los pies
oFatiga
oDolor de costado (entre las costillas y la cadera)
oTemblor en la mano
oHipertensión arterial
oNáuseas o vómitos que pueden durar días
oHemorragia nasal
oHipo persistente
oSangrado prolongado
oCrisis epiléptica
oMovimientos letárgicos y lentos
oHinchazón por retención de líquidos en el cuerpo
oHinchazón, por lo general en tobillos, pies y piernas
oCambios en la micción
opoca o ninguna orina
omicción excesiva durante la noche
osuspensión de la micción por completo
SIGNOS Y SINTOMAS
Es diagnosticada cuando las pruebas de creatinina o nitrógeno ureico
sanguíneo (BUN) elevadas en un paciente enfermo, especialmente
cuando la oliguria está presente. Si la causa no es evidente, son
típicamente realizadas una gran cantidad de análisis de sangre y de
examen de muestras de orina. BUN
Depuración de la creatinina
Creatinina en suero
Potasio en suero
Análisis de orina
TRATAMIENTO
El fallo renal agudo puede ser reversible si es tratada
apropiadamente.
Los principales intervenciones son:
• Monitorear ingesta y salida de líquidos
• La inserción de un catéter urinario es útil para monitorear la salida
de la orina así como aliviar la posible obstrucción de salida de la
vejiga
• En la ausencia de sobrecarga de líquidos, típicamente el primer paso
para mejorar la función renal es administrar líquidos intravenosos.
• Una nefrostomía o un catéter urinario (Si la causa es la
obstrucción del tracto urinario, puede ser necesario el
desahogo de la obstrucción)
• Administración de bicarbonato de sodio y medidas
antihipercalémicas, a menos que se requiera la diálisis.
• Hidratación
•Tratamiento farmacológico
•Diálisis renal
•Modificación de la dieta
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES
Pérdida de sangre en los intestinos.
Insuficiencia renal crónica (prolongada).
Enfermedad renal en estado terminal.
Daño al corazón o al sistema nervioso.
Hipertensión
PRONOSTICO
En los casos en donde esto no suceda, se
presenta insuficiencia renal crónica o enfermedad renal en
estado terminal. La muerte puede ocurrir, pero es más
común cuando la insuficiencia renal es causada por cirugía,
traumatismo o infección severa en alguien con cardiopatía,
enfermedad pulmonar o accidente cerebrovascular reciente.
ANTECEDENTES NO PATOLOGICOS
-Paciente masculino de 40 años de edad, con escolaridad primaria que radica en
Santiago Tuxtla
ANTECEDENTES FAMILIARES
-Madre con alzheimer
-Hermana diabética
-- Padre hipertenso
EXPLORRACION FISICA
Se observa en la exploracion fisica resequedad en la boca, el paciente presenta
hemorragia nasal abundante, ademas de hematomas en ambos miembros
superiores, presenta movimientos lentos.
Tienen una frecuencia respiratoria de 14 X , una frecuencia cardíaca de 100X ,
una tensión arterial de 150/90 mmHg y una temperatura normal de 36.5 C
ANTECEDENTTES PATOLOGICOS
Estreñimiento hace 3 semanas
Persona/paciente de 40 años de edad de ocupación
serigrafista, con escolaridad primaria, cursa con signos vitales
alterados (FR 14 X´, FC 100 X´ UNA TA 150/90) Y con una
temperatura normal de 36.5 °C}
Presenta una hemorragia nasal, boca seca, además de
hematomas en ambos miembros superiores movimientos
lentos
DATOS
OBJETIVOS
• Nicturia, movimientos lentos, hematomas, hemorragia nasal,TA
150/90, FR 14x’ , FC 100 x’ , Talla 1.90, Peso 100 kilos,
Temperatura 36.5 °C
DATOS
SUBJETIVOS
• Fatiga, Espasmos musculares, nauseas confusion
DATOS
HISTORICOS
• Hipertenso desde hace 2 años
DATOS
ACTUALES
• Nicturia, nauseas, fatiga, hematomas, hemorragia nasal
• TA 150/90, FR 14x’ , FC 100 x’ , Talla 1.90, Peso 100 kilos,
movimientos lentos, vomito, Temperatura 36.5 °C
1.NECESIDAD DE RESPIRAR NORMALMENTE:
Persona /paciente que presenta una TA de 150/90 y una frecuencia respiratoria de
14 x´, presenta boca seca.
2.NECECSIDAD DE COMER Y BEBER ADECUADAMENTE:
Persona /paciente que tiene un peso de 100 kilos y una talla de 1.90 m, presenta
obesidad con un índice de masa corporal de 27.7 kg / m₂.
La persona refiere dar 3 comidas al día , desayuno, almuerzo y cena, refiere ingerir
poca agua y consumir mas bebidas gaseosas, presenta caries en los dientes
molares.
3.NECESIDAD DE ELIMINAR POR LAS VIAS CORPORALES
El paciente refiere evacuar 2 veces al día, manifiesta que presenta dificultad para
mencionar y que solo micción a una o dos veces en todo el dia, y que no utiliza
ningún fármaco para favorecer su eliminación, presenta vomito
4.NECESIDAD DE MOVERSE Y MANTNER POSTURAS ADECUADAS:
La persona /paciente menciona verbalmente no realizar ninguna actividad fisica,
ademas de sentirse fatigado y sentir hinchazon en pies y manos, se nota en el
paciente movimientos lentos.
5- NECESIDAD DE DORMIR Y DESCANSAR
La persona menciona dormir 7 horas diarias (10:00 pm a 5:00 am),
refiere sentirse cansado.
6- NECSIDAD DE USAR ROPAS ADECUADAS, VESTIRSE Y
DESVESTIRSE
EL paciente menciona poder vestirse solo aunque dice ser indeciso a la
hora de vestirse.
7- NECESIDAD E MANTENE RUNA TEMPERTURA CORPORAL
DENTRO DE LOS LIMITES NORMALES
Paciente que cursa con una temperatura de 36.5 C
8- NECESIDA DE MANTENER LA HIGIENEN CORPORAL Y LA
INTEGRIDAD EE LA PIEL
Persona /paciente que refiere bañarse diariamente, presenta boca
seca, hemorragia nasal, también presenta hematomas en ambos
miembros superiores.
9.NECESIDAD DE EVITAR LOS PELIGROS AMBIENTALES Y LESIONAR A OTRA
PERSONAS:
La persona presenta confusión, también movimientos lentos, presenta dolor
en pies y manos debidos a la hinchazón que presenta.
10.NECESIDAD DE COMUNICARSE CON LOS DEMAS
No presenta dificultad para expresar emociones y manifiesta sentirse apoyado
por sus familiares.
11.NECESIDAD DE VIVIR EN SUS CREENCIAS Y SUS VALORES:
La Persona /paciente refiere ser católico, y no refiere ningún impedimento
para vivir de acuerdo a sus valores.
12.NECECIDAD DE OCUPACIÓN PARA AUTOR REALIZARSE:
El paciente menciona trabajar como serigrafista, refiere solo haber estudiado
la primaria pero aun así manifiesta sentirse feliz.
13.NECECIDAD DE PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RECREATIVAS
El paciente dice que por lo absorbente de su trabajo no realiza ninguna
actividad para distraerse, a excepción de los domingo que los utiliza para
descansar.
14.NECECIDAD DE APRENDIZAJE:
La persona tiene interés por su salud ya que mostró preocupación en cuanto
su estado d salud.
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
AngelicaDiazZamora
 
Aldosteronismo primario y secundario
Aldosteronismo primario y secundarioAldosteronismo primario y secundario
Aldosteronismo primario y secundario
Burdach Friedrich
 
ICTERICIA Y COLESTASIS
ICTERICIA Y COLESTASISICTERICIA Y COLESTASIS
ICTERICIA Y COLESTASIS
csanoja2020
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
FRANCOIS ROJAS
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
josenunezdelprado
 
Renal y urinario propedeutica
Renal y urinario propedeutica Renal y urinario propedeutica
Renal y urinario propedeutica
Alexia pmp
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
gustavo diaz nuñez
 
Trastornos electrolíticos
Trastornos electrolíticosTrastornos electrolíticos
Trastornos electrolíticosdante_luzbel
 
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOSLITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICOLitiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Javier Blanquer
 
11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renalesjunior alcalde
 
70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal agudaxelaleph
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
Silvia Caballero
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERCHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
gustavo diaz nuñez
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaJonathan Lopez
 
Litiasis Urinaria
Litiasis Urinaria Litiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
Robersy Perez Gervis
 
FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.
Julián Zilli
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 

La actualidad más candente (20)

Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Aldosteronismo primario y secundario
Aldosteronismo primario y secundarioAldosteronismo primario y secundario
Aldosteronismo primario y secundario
 
Metodos de estudio de la funcion renal
Metodos de estudio de la funcion renalMetodos de estudio de la funcion renal
Metodos de estudio de la funcion renal
 
ICTERICIA Y COLESTASIS
ICTERICIA Y COLESTASISICTERICIA Y COLESTASIS
ICTERICIA Y COLESTASIS
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
Renal y urinario propedeutica
Renal y urinario propedeutica Renal y urinario propedeutica
Renal y urinario propedeutica
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
 
Trastornos electrolíticos
Trastornos electrolíticosTrastornos electrolíticos
Trastornos electrolíticos
 
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOSLITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICOLitiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
 
11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales
 
70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERCHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Litiasis Urinaria
Litiasis Urinaria Litiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
 
FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
 

Destacado

Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renalMesa095
 
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth RodriguezEvaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Ricardo De Felipe Medina
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]levidal
 
Isuficiencia Renal
Isuficiencia RenalIsuficiencia Renal
Isuficiencia Renal
Rodrigo Antunes Blezins
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
Mario Chu Wong
 
HTA pediatrica
HTA pediatricaHTA pediatrica
HTA pediatrica
AnairaS
 
HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
Enfyc.blogspot.com
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UPAO
 
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiInsuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiGabriela Valenzuela
 
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Medicina   Fisiologia Seminario HtaMedicina   Fisiologia Seminario Hta
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Rocio Fernández
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
Guia HTA 2013 de la ESH/ESC
Guia HTA 2013 de la ESH/ESCGuia HTA 2013 de la ESH/ESC
Guia HTA 2013 de la ESH/ESC
docenciaaltopalancia
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
marialebarriosm
 
Insuficiencia Renal Aguda e Crônica - por Eduarda Gobbi
Insuficiencia Renal Aguda e Crônica - por Eduarda GobbiInsuficiencia Renal Aguda e Crônica - por Eduarda Gobbi
Insuficiencia Renal Aguda e Crônica - por Eduarda GobbiEduarda Gobbi
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renalurologia
 

Destacado (20)

Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth RodriguezEvaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]
 
Isuficiencia Renal
Isuficiencia RenalIsuficiencia Renal
Isuficiencia Renal
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
HTA pediatrica
HTA pediatricaHTA pediatrica
HTA pediatrica
 
HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiInsuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Medicina   Fisiologia Seminario HtaMedicina   Fisiologia Seminario Hta
Medicina Fisiologia Seminario Hta
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Guia HTA 2013 de la ESH/ESC
Guia HTA 2013 de la ESH/ESCGuia HTA 2013 de la ESH/ESC
Guia HTA 2013 de la ESH/ESC
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Insuficiencia Renal Aguda e Crônica - por Eduarda Gobbi
Insuficiencia Renal Aguda e Crônica - por Eduarda GobbiInsuficiencia Renal Aguda e Crônica - por Eduarda Gobbi
Insuficiencia Renal Aguda e Crônica - por Eduarda Gobbi
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
HTA
HTAHTA
HTA
 

Similar a Insuficiencia renal aguda

Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal FailureManaging Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
NataliaNietoYepes
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altagrupo7macarena
 
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptxenfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptxEnfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
YeilerRodriguez
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
informaticacra
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
Nayara85
 
2205719 genitourinario
2205719 genitourinario2205719 genitourinario
2205719 genitourinario
jacqueline galeas
 
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdfVALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
roosveltmarquinapach2
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Lily Herrera
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
clau montero
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesfonsi20alfa
 
Insuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptxInsuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptx
Universidad de Panamá
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Fabricio Guaman
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo alto
Samuel Delgado
 
Ascitis
AscitisAscitis
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altagrupo7macarena
 

Similar a Insuficiencia renal aguda (20)

Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal FailureManaging Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
Managing Fluid and Electrolyte Disorders in Renal Failure
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
 
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptxenfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
 
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptxEnfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
 
2205719 genitourinario
2205719 genitourinario2205719 genitourinario
2205719 genitourinario
 
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdfVALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
VALORACION DEL PACIENTE NFROLOGICO MAYO 2023 UCI.pdf
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 
Insuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptxInsuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptx
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo alto
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
(2021 12-02) doctor, hay sangre en mis cacas. hemorragia digestiva y su manej...
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Insuficiencia renal aguda

  • 1.
  • 2. • La insuficiencia renal aguda es una pérdida rápida de la función renal debido al daño a los riñones, resultando en la retención de los productos residuales nitrogenados, urea y creatinina, como también los no nitrogenados, acompañado por una disminución de la tasa de filtrado glomerular.
  • 3. Dependiendo de la severidad y de la duración de la disfunción renal, esta acumulación es acompañada por disturbios metabólicos, tales como acidosis metabólica y la hiperpotasemia , cambios en el balance de fluido corporal. Puede ser caracterizada por la oliguria o anuria (disminución o cesación de la producción de la orina). El fallo renal agudo es una enfermedad seria y es tratada como una emergencia médica.
  • 4. Existen numerosas causas posibles de daño a los riñones, tales como: • Enfermedad renal autoinmunitaria •Coágulo de sangre por el colesterol (émbolo por colesterol) •Disminución del flujo sanguíneo debido a presión arterial muy baja, lo cual puede resultar de: quemaduras deshidratación hemorragia lesión shock séptico enfermedad grave cirugía
  • 5. Trastornos que causan coagulación dentro de los vasos sanguíneos del riñón Infecciones que causan lesión directamente al riñón como: pielonefritis aguda septicemia Complicaciones del embarazo, como: desprendimiento prematuro de placenta placenta previa Obstrucción de las vías urinarias
  • 6. SIGNOS Y SINTOMAS oHeces con sangre oMal aliento y sabor metálico en la boca oTendencia a la formación de hematomas oCambios en el estado mental o en el estado de ánimo oInapetencia oDisminución de la sensibilidad, especialmente en las manos o en los pies oFatiga oDolor de costado (entre las costillas y la cadera) oTemblor en la mano oHipertensión arterial oNáuseas o vómitos que pueden durar días oHemorragia nasal
  • 7. oHipo persistente oSangrado prolongado oCrisis epiléptica oMovimientos letárgicos y lentos oHinchazón por retención de líquidos en el cuerpo oHinchazón, por lo general en tobillos, pies y piernas oCambios en la micción opoca o ninguna orina omicción excesiva durante la noche osuspensión de la micción por completo SIGNOS Y SINTOMAS
  • 8. Es diagnosticada cuando las pruebas de creatinina o nitrógeno ureico sanguíneo (BUN) elevadas en un paciente enfermo, especialmente cuando la oliguria está presente. Si la causa no es evidente, son típicamente realizadas una gran cantidad de análisis de sangre y de examen de muestras de orina. BUN Depuración de la creatinina Creatinina en suero Potasio en suero Análisis de orina
  • 9. TRATAMIENTO El fallo renal agudo puede ser reversible si es tratada apropiadamente. Los principales intervenciones son: • Monitorear ingesta y salida de líquidos • La inserción de un catéter urinario es útil para monitorear la salida de la orina así como aliviar la posible obstrucción de salida de la vejiga • En la ausencia de sobrecarga de líquidos, típicamente el primer paso para mejorar la función renal es administrar líquidos intravenosos.
  • 10. • Una nefrostomía o un catéter urinario (Si la causa es la obstrucción del tracto urinario, puede ser necesario el desahogo de la obstrucción) • Administración de bicarbonato de sodio y medidas antihipercalémicas, a menos que se requiera la diálisis. • Hidratación •Tratamiento farmacológico •Diálisis renal •Modificación de la dieta TRATAMIENTO
  • 11. COMPLICACIONES Pérdida de sangre en los intestinos. Insuficiencia renal crónica (prolongada). Enfermedad renal en estado terminal. Daño al corazón o al sistema nervioso. Hipertensión
  • 12. PRONOSTICO En los casos en donde esto no suceda, se presenta insuficiencia renal crónica o enfermedad renal en estado terminal. La muerte puede ocurrir, pero es más común cuando la insuficiencia renal es causada por cirugía, traumatismo o infección severa en alguien con cardiopatía, enfermedad pulmonar o accidente cerebrovascular reciente.
  • 13. ANTECEDENTES NO PATOLOGICOS -Paciente masculino de 40 años de edad, con escolaridad primaria que radica en Santiago Tuxtla ANTECEDENTES FAMILIARES -Madre con alzheimer -Hermana diabética -- Padre hipertenso EXPLORRACION FISICA Se observa en la exploracion fisica resequedad en la boca, el paciente presenta hemorragia nasal abundante, ademas de hematomas en ambos miembros superiores, presenta movimientos lentos. Tienen una frecuencia respiratoria de 14 X , una frecuencia cardíaca de 100X , una tensión arterial de 150/90 mmHg y una temperatura normal de 36.5 C ANTECEDENTTES PATOLOGICOS Estreñimiento hace 3 semanas
  • 14. Persona/paciente de 40 años de edad de ocupación serigrafista, con escolaridad primaria, cursa con signos vitales alterados (FR 14 X´, FC 100 X´ UNA TA 150/90) Y con una temperatura normal de 36.5 °C} Presenta una hemorragia nasal, boca seca, además de hematomas en ambos miembros superiores movimientos lentos
  • 15. DATOS OBJETIVOS • Nicturia, movimientos lentos, hematomas, hemorragia nasal,TA 150/90, FR 14x’ , FC 100 x’ , Talla 1.90, Peso 100 kilos, Temperatura 36.5 °C DATOS SUBJETIVOS • Fatiga, Espasmos musculares, nauseas confusion DATOS HISTORICOS • Hipertenso desde hace 2 años DATOS ACTUALES • Nicturia, nauseas, fatiga, hematomas, hemorragia nasal • TA 150/90, FR 14x’ , FC 100 x’ , Talla 1.90, Peso 100 kilos, movimientos lentos, vomito, Temperatura 36.5 °C
  • 16. 1.NECESIDAD DE RESPIRAR NORMALMENTE: Persona /paciente que presenta una TA de 150/90 y una frecuencia respiratoria de 14 x´, presenta boca seca. 2.NECECSIDAD DE COMER Y BEBER ADECUADAMENTE: Persona /paciente que tiene un peso de 100 kilos y una talla de 1.90 m, presenta obesidad con un índice de masa corporal de 27.7 kg / m₂. La persona refiere dar 3 comidas al día , desayuno, almuerzo y cena, refiere ingerir poca agua y consumir mas bebidas gaseosas, presenta caries en los dientes molares. 3.NECESIDAD DE ELIMINAR POR LAS VIAS CORPORALES El paciente refiere evacuar 2 veces al día, manifiesta que presenta dificultad para mencionar y que solo micción a una o dos veces en todo el dia, y que no utiliza ningún fármaco para favorecer su eliminación, presenta vomito 4.NECESIDAD DE MOVERSE Y MANTNER POSTURAS ADECUADAS: La persona /paciente menciona verbalmente no realizar ninguna actividad fisica, ademas de sentirse fatigado y sentir hinchazon en pies y manos, se nota en el paciente movimientos lentos.
  • 17. 5- NECESIDAD DE DORMIR Y DESCANSAR La persona menciona dormir 7 horas diarias (10:00 pm a 5:00 am), refiere sentirse cansado. 6- NECSIDAD DE USAR ROPAS ADECUADAS, VESTIRSE Y DESVESTIRSE EL paciente menciona poder vestirse solo aunque dice ser indeciso a la hora de vestirse. 7- NECESIDAD E MANTENE RUNA TEMPERTURA CORPORAL DENTRO DE LOS LIMITES NORMALES Paciente que cursa con una temperatura de 36.5 C 8- NECESIDA DE MANTENER LA HIGIENEN CORPORAL Y LA INTEGRIDAD EE LA PIEL Persona /paciente que refiere bañarse diariamente, presenta boca seca, hemorragia nasal, también presenta hematomas en ambos miembros superiores.
  • 18. 9.NECESIDAD DE EVITAR LOS PELIGROS AMBIENTALES Y LESIONAR A OTRA PERSONAS: La persona presenta confusión, también movimientos lentos, presenta dolor en pies y manos debidos a la hinchazón que presenta. 10.NECESIDAD DE COMUNICARSE CON LOS DEMAS No presenta dificultad para expresar emociones y manifiesta sentirse apoyado por sus familiares. 11.NECESIDAD DE VIVIR EN SUS CREENCIAS Y SUS VALORES: La Persona /paciente refiere ser católico, y no refiere ningún impedimento para vivir de acuerdo a sus valores. 12.NECECIDAD DE OCUPACIÓN PARA AUTOR REALIZARSE: El paciente menciona trabajar como serigrafista, refiere solo haber estudiado la primaria pero aun así manifiesta sentirse feliz. 13.NECECIDAD DE PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RECREATIVAS El paciente dice que por lo absorbente de su trabajo no realiza ninguna actividad para distraerse, a excepción de los domingo que los utiliza para descansar. 14.NECECIDAD DE APRENDIZAJE: La persona tiene interés por su salud ya que mostró preocupación en cuanto su estado d salud.