SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Renal
CrónicaTemprana
Basado en la Guía de practica clínica “Prevención, Diagnóstico yTratamiento de la
ENFERMDEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA” IMSS-335-09
MPSS DEMIAN SINUE ABURTO QUIROZ
UMF -31 IZTAPALAPA, 2014
¿CUAL ES EL OBJETO DE
ESTUDIARLA?
IMPORTANCIA DE LA DETECCION DE LA
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
“La mayoria de los pacientes con función renal disminuída
no son identificados demanera temprana debido a una
evaluación incompleta, por lo tanto no son tratados
adecuadamente par aimpedir la progresión de la
enfermedad renal...”
GPC ENFERMEDAD RENALCRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, basada en Evidencias
y Recomendaciónes, Pag 10, citando a Amato, 2005; Cueto 2005
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Disminución de la función renal
DEFINICIÓN
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, Pag 1
Evidencia de daño renal
Alteraciones histologicas
Albuminuria/proteinuria
Alteraciones del sedimento urinario
Alteracion del patron de imagen
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Disminución de la función renal
DEFINICIÓN
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, Pag 1
Tasa de Filtración glomerular <60mL/min/1.72m^2
¿CUANDO SOSPECHAR DE ENFERMEDAD
RENAL CRÓNICA?
GPC ENFERMEDAD RENALCRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, basada en Evidencias
y Recomendaciónes, Pag 10
¿Como establecer el
diagnóstico y clasificación?
DIAGNOSTICOY CLASIFICACIÓN
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 11
DE ACUERDO A LA PRESENCIA DE DAÑO RENAL OTFG DISMINUIDA (2
DETERMINACIONES EN 3 MESES)
CLASIFICACIÓN
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 3
CLASIFICACIÓNY PLAN
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
La clasificacion de la ERC se realiza con presencia de daño renal o TFG disminuida sin
importar la causa en 2 determinaciones dentro de 3 meses.
EXAMEN GENERAL DE ORINA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
PRESENCIA DE GLOBULINAS DE BAJO PESO MOLECULAR=
ENFERMEDADESTUBULO INTERSTICIALES.
LA ALBUMINURIA ES SENSIBLE DE E.R.C. EN D.M.,
ENFERMEDAD GLOMERULAR, H.A.S.
CLASIFICACIÓNY PLAN
GRR ENFERMEDAD RENALCRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 4
PROTEINURIA. (E.G.O.)= Concentracion urinaria >300 mg/dia ó >200 mg de
proteína cualquiera /1 g creatinina
ALBUMINURIA
MICROALBUMINURIA 30-300 mg/dia (20-200 micro gr/ min o 30-300 mg
albumina /gr creatinina)
MACROALBUMINURIA >300 mg /dia (>200 micro gr/min o >300 mg
albumina /1 gr creatinina)
MICROABLUMINURIA-PROTEINURIA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
Primer signo de daño renal
En diabeticos
En hipertensos
Nefropatas (glomerulopatías)
Relacionada estrechamente con proteinuria y a alta mortalidad carxiovascular y
progresion de ERC en diabeticos, asi como mortalidad para las demas causas.
De inicio medir proteinuria total, si hallamos factores de riesgo (DM) o
comorbilidad, medir directamente albuminuria.
MICROABLUMINURIA-PROTEINURIA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
EN PACIENTES NO SOSPECHADOS,
PERO CON HALLAZGOS
GRR ENFERMEDAD RENALCRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 5
Indagar factores de riesgo si (+) --> evaluar albuminuria con tiras especificas
(las de urianalisis estandar solo son sensibles 1+ ó >30mg/dL)
POSITIVO?
●
Confirmar por laboratorio
cualitativamente,
●
Iniciar tratamiento
antiproteinurico,
●
Controlar comorbilidades
●
Controlar hábitos
●
Referir a especialista
NEGATIVO?
REEVALUAR CADA AÑO
ALGORITMO DETRATAMIENTO
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
ALGORITMO DETRATAMIENTO
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
TRATAMIENTO
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
NEFROPROTECCION
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
Diferentes estrategias farmacologicas y no
farmacologicas a fin de evitar progresion de daño renal:
●
Antihipertensivos (META: <130/85 o 125/75) IECAS/ARAS
●
Control glucemico en DM
●
Hipolipmiantes en dislipidemias
●
Restriccion de sal y proteínas (0.8gr/kg en estadios 1-3 y
ajustar en mas avanzados) de la dieta
●
Eliminar tabaquismo
●
Eliminar medicamentos nefrotoxicos
●
Control de peso
CONTROL ANTIHIPERTENSIVO
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
Cuando no puedan utilizarse IECAS/ARAS usar
calcioantagonistas exceptoVERAPAMIL y DILTIAZEM:
En pacientes con DM la meta es mantener colntrol
glucemico estricto con HbA1c <7.0%
VIGILANCIA ANTIFARMACOLOGICA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
VIGILANCIA ANTIFARMACOLOGICA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
VIGILANCIA ANTIFARMACOLOGICA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
MEDIDAS HIGIENICO-DIETÉTICAS
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
SEGUIMIENTO
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
MANEJO DE LAT/A EN ERC (META:<130/80
mmHg)
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
METAS DETRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
●
POR LA ALTA INCIDENCIA DE ECV RELACIONADA A IRC (40-75% prob)
METAS DETRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
●
POR LA ALTA INCIDENCIA DE ECV RELACIONADA A IRC (40-75% prob)
●
COLESTEROLTOTAL<150 mg/dL
●
LDL <100 mg/dL primer objetivo
●
HDL>40 mg/dL
●
TG <150 mg/dL si >500 dar prioridad
●
●
El fármaco mas recomendado son las ESTATINAS ( reducen LDL-18-55% yTG
7-30% ;reducir dosis a la mitad en estadío 4 y 5)
●
FIBRATOS (no usar gemfibrozil; reducenTG 20-50%, LDL 5-20%; aumentan
HDL10-35%) se excretan por riñon.
MANEJO DE LA DISLIPIDEMIA ERC
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
METAS DETRATAMIENTO DE HIPERGLUCEMIA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
●
GLOMERULOPATÍA DIABÉTICA 55%, RETINOPATIA, NEUROPATÍA.
●
●
LAS METAS SON LAS HABITUALES EN POBLACION GENERAL:
●
GLUCEMIA CAPILAR 90-130 mg/dL
●
POST PRANDIAL < 180 mg/dL
●
HbAc1 dos veces al año <6%, o cada 3 meses mientras se ajusten dosis
PRECAUCIONES
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
●
Sulfonilureas solo se recomiendan GLIPZIDAY GLICAZIDA por tener
eliminacion hepatica.
●
METFORMINA biguanida de primera linea, riesgo de HIPOGLUCEMIA
ACIDOSIS LACTICA. Confiable en estadiios 1y2, precaucion en estadio 3, no
se recomienda en estadios 4 y 5
●
Tiazonilinedionas POGLITAZONA ROSOGLITAZONA se metabolizan por
higado, ocasionan RETENCION HIDRICA entonces tener cuidado en
INSUFICIENCIA CARDIACA
●
INSULINA se aclara por via renal
●
Insulina humana o analoga se recomienda en estadios 3-5 con vigilancia,
disminuir 25% si laTFG <10mL/min
MANEJO DE LA GLUCEMIA ERC
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
CRITERIOS DE REFERENCIA AL NEFROLOGO
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
De acuerdo a la gravedad de instalacion del cuadro, complicaciones, gravedad y
otros, puede ser necesario desde estadíos muy tempranos.
Pacientes que demoran y progresa la E.R. No obtienen resultados optimos p.ej
al iniciar diálisis
Instalacion no oportuna del acceso vascular
Mayor morbilidad, mortalidad.
CRITERIOS DE REFERENCIA ORDINARIA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
DATOS QUE DEBE LLEVAR LA SOLICITUD DE
INTERCONSULTA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
RECOMENDACIONES PARA REFERENCIA
INMEDIATA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
●
SOSPECHA DE FALLA RENAL AGUDA
●
ERC CON SUPERPOSICION DE FALLA RENAL AGUDA
●
ESTADÍO 5
●
HTA MALIGNA O ACELERADA CON SOSPECHA DE ENFERMEDAD RENAL
SUBYACENTE
●
HIPERKALEMIA CON POTASIO >7 mEq/Lt
RECOMENDACIONES PARA REFERENCIA
URGENTE
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
●
SINDROME NEFRÓTICO
●
PROGRESION A ESTADÍO 4 (15-29mL/min/1.73m^2) INESTABLE
●
ESTADÍO 5 ESTABLES
●
ENFERMEDAD SISTEMICA CON EVIDENCIA DE COMPLICAICON RENAL
(LUPUS OVASCULITIS)
●
HIPERKALEMIA NOTRATABLE >6 O 7 mEq/Lt
●
DETERIORO AGUDO DE LA FUNCION RENAL (TFG<15% O ELEVACION DE
LA CREAT SERICA >20% DE LA BASAL) CON USO DE IECAs/ARAs
PROPOSITOS DE REFERENCIA
GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
●
Identificar etiología de la E.R.
●
Establecer plan de manejo a fin de disminuir progresion y
secuelas
●
Identificar el momento idoneo de inicio deTSFR
SECCIÓN ADMINISTRATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Centro de salud Torre Ramona
 
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Daniel Meneses
 
Charla erc congreso samig 2012 gdl
Charla erc congreso samig 2012   gdlCharla erc congreso samig 2012   gdl
Charla erc congreso samig 2012 gdl
congresosamig
 
Enfoque paciente con falla cardiaca
Enfoque paciente con falla cardiacaEnfoque paciente con falla cardiaca
Enfoque paciente con falla cardiaca
Emilio Herrera
 
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca. Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo (SCA)
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo (SCA)Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo (SCA)
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo (SCA)
Alejandro Paredes C.
 
Estudio re ly
Estudio re lyEstudio re ly
Estudio re ly
Juan N. Corpas
 
Expo antiagregantes plaquetarios
Expo antiagregantes plaquetariosExpo antiagregantes plaquetarios
Expo antiagregantes plaquetarios
ale_magnifike
 
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetariosAntiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetarios
Miguel Rodrifuez
 
Estatinas okk
Estatinas okkEstatinas okk
Estatinas okk
eddynoy velasquez
 
Anticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision generalAnticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision general
mt1804057
 
Anticoagulacion Oral En Cardiologia
Anticoagulacion Oral En CardiologiaAnticoagulacion Oral En Cardiologia
Anticoagulacion Oral En Cardiologia
guest0de30b
 
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
julian2905
 
Icc
IccIcc
FRCV
FRCVFRCV
TRANSLATE-TIMI 70 Trial
TRANSLATE-TIMI 70 TrialTRANSLATE-TIMI 70 Trial
TRANSLATE-TIMI 70 Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinasReunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
José Luis Contreras Muñoz
 
ESTATINAS
ESTATINAS ESTATINAS
ESTATINAS
stevenjohan
 
Improve it
Improve itImprove it
Improve it
Luis Soliz
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
 
Charla erc congreso samig 2012 gdl
Charla erc congreso samig 2012   gdlCharla erc congreso samig 2012   gdl
Charla erc congreso samig 2012 gdl
 
Enfoque paciente con falla cardiaca
Enfoque paciente con falla cardiacaEnfoque paciente con falla cardiaca
Enfoque paciente con falla cardiaca
 
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca. Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
 
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo (SCA)
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo (SCA)Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo (SCA)
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo (SCA)
 
Estudio re ly
Estudio re lyEstudio re ly
Estudio re ly
 
Expo antiagregantes plaquetarios
Expo antiagregantes plaquetariosExpo antiagregantes plaquetarios
Expo antiagregantes plaquetarios
 
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
 
Antiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetariosAntiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetarios
 
Estatinas okk
Estatinas okkEstatinas okk
Estatinas okk
 
Anticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision generalAnticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision general
 
Anticoagulacion Oral En Cardiologia
Anticoagulacion Oral En CardiologiaAnticoagulacion Oral En Cardiologia
Anticoagulacion Oral En Cardiologia
 
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
 
Icc
IccIcc
Icc
 
FRCV
FRCVFRCV
FRCV
 
TRANSLATE-TIMI 70 Trial
TRANSLATE-TIMI 70 TrialTRANSLATE-TIMI 70 Trial
TRANSLATE-TIMI 70 Trial
 
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinasReunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
 
ESTATINAS
ESTATINAS ESTATINAS
ESTATINAS
 
Improve it
Improve itImprove it
Improve it
 

Similar a Insuficienciarenalcronica gpc

RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNARIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
wosejos
 
Fisiopatologia de la enfermedad para medicina ERC
Fisiopatologia de la enfermedad para medicina ERCFisiopatologia de la enfermedad para medicina ERC
Fisiopatologia de la enfermedad para medicina ERC
ErwinRiberaAez
 
(2023-03-28) ERC (PPT).pdf
(2023-03-28) ERC (PPT).pdf(2023-03-28) ERC (PPT).pdf
(2023-03-28) ERC (PPT).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Norma Allel
 
HCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica
HCM -Egreso - Enfermedad Renal CronicaHCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica
HCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica
guest40ed2d
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
ERC.pptx
ERC.pptxERC.pptx
ERC.pptx
Pedro García
 
(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)
(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)
(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
juan luis delgadoestévez
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina NefrologiaNefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
VickyGarcia65
 
Insuficiencia renal Aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal Aguda y cronica.pptxInsuficiencia renal Aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal Aguda y cronica.pptx
Fernanjav567
 
Hipoglucemiantes en enfermedad renal cronica.pptx
Hipoglucemiantes en enfermedad renal cronica.pptxHipoglucemiantes en enfermedad renal cronica.pptx
Hipoglucemiantes en enfermedad renal cronica.pptx
alexia441743
 
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptxANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
iOskrLpezSal
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Justina Crespo
 
Manejo HTA en ERC
Manejo HTA en ERCManejo HTA en ERC
Manejo HTA en ERC
Isabel Acosta
 
nad 20 Glomerulonefritis primarias.pdf
nad 20 Glomerulonefritis primarias.pdfnad 20 Glomerulonefritis primarias.pdf
nad 20 Glomerulonefritis primarias.pdf
mitsueduransoria1
 
Complicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpcComplicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpc
Dago Figueroa
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Insuficienciarenalcronica gpc (20)

RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNARIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
 
Fisiopatologia de la enfermedad para medicina ERC
Fisiopatologia de la enfermedad para medicina ERCFisiopatologia de la enfermedad para medicina ERC
Fisiopatologia de la enfermedad para medicina ERC
 
(2023-03-28) ERC (PPT).pdf
(2023-03-28) ERC (PPT).pdf(2023-03-28) ERC (PPT).pdf
(2023-03-28) ERC (PPT).pdf
 
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garcia
 
HCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica
HCM -Egreso - Enfermedad Renal CronicaHCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica
HCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
ERC.pptx
ERC.pptxERC.pptx
ERC.pptx
 
(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)
(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)
(2021-05-27) ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN ATENCION PRIMARIA (DOC)
 
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina NefrologiaNefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
 
Insuficiencia renal Aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal Aguda y cronica.pptxInsuficiencia renal Aguda y cronica.pptx
Insuficiencia renal Aguda y cronica.pptx
 
Hipoglucemiantes en enfermedad renal cronica.pptx
Hipoglucemiantes en enfermedad renal cronica.pptxHipoglucemiantes en enfermedad renal cronica.pptx
Hipoglucemiantes en enfermedad renal cronica.pptx
 
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptxANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Manejo HTA en ERC
Manejo HTA en ERCManejo HTA en ERC
Manejo HTA en ERC
 
nad 20 Glomerulonefritis primarias.pdf
nad 20 Glomerulonefritis primarias.pdfnad 20 Glomerulonefritis primarias.pdf
nad 20 Glomerulonefritis primarias.pdf
 
Complicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpcComplicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpc
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
 

Más de Demian Aburto Quiroz

HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamosHAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
Demian Aburto Quiroz
 
Expo Sx hellp
Expo Sx hellpExpo Sx hellp
Expo Sx hellp
Demian Aburto Quiroz
 
Hemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestreHemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestre
Demian Aburto Quiroz
 
Diarrea aguda en el adulto 1er nivel de atención
Diarrea aguda en el adulto 1er nivel de atenciónDiarrea aguda en el adulto 1er nivel de atención
Diarrea aguda en el adulto 1er nivel de atención
Demian Aburto Quiroz
 
Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies
Demian Aburto Quiroz
 
Cancercervicouterino primer nivel
Cancercervicouterino primer nivelCancercervicouterino primer nivel
Cancercervicouterino primer nivel
Demian Aburto Quiroz
 
Familia2
Familia2Familia2
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para DummiesHipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Demian Aburto Quiroz
 
Dm
DmDm
Colera
ColeraColera
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
Demian Aburto Quiroz
 
Icompetencia itsmico cervical
Icompetencia itsmico cervicalIcompetencia itsmico cervical
Icompetencia itsmico cervical
Demian Aburto Quiroz
 
Dermatosis frecuentes en el infante
Dermatosis frecuentes en el infanteDermatosis frecuentes en el infante
Dermatosis frecuentes en el infante
Demian Aburto Quiroz
 

Más de Demian Aburto Quiroz (14)

HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamosHAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
 
Expo Sx hellp
Expo Sx hellpExpo Sx hellp
Expo Sx hellp
 
Hemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestreHemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestre
 
Diarrea aguda en el adulto 1er nivel de atención
Diarrea aguda en el adulto 1er nivel de atenciónDiarrea aguda en el adulto 1er nivel de atención
Diarrea aguda en el adulto 1er nivel de atención
 
Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies
 
Cancercervicouterino primer nivel
Cancercervicouterino primer nivelCancercervicouterino primer nivel
Cancercervicouterino primer nivel
 
Familia2
Familia2Familia2
Familia2
 
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para DummiesHipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
 
Dm
DmDm
Dm
 
Compli dm
Compli dmCompli dm
Compli dm
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
Icompetencia itsmico cervical
Icompetencia itsmico cervicalIcompetencia itsmico cervical
Icompetencia itsmico cervical
 
Dermatosis frecuentes en el infante
Dermatosis frecuentes en el infanteDermatosis frecuentes en el infante
Dermatosis frecuentes en el infante
 

Último

Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Insuficienciarenalcronica gpc

  • 1. Enfermedad Renal CrónicaTemprana Basado en la Guía de practica clínica “Prevención, Diagnóstico yTratamiento de la ENFERMDEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA” IMSS-335-09 MPSS DEMIAN SINUE ABURTO QUIROZ UMF -31 IZTAPALAPA, 2014
  • 2. ¿CUAL ES EL OBJETO DE ESTUDIARLA?
  • 3. IMPORTANCIA DE LA DETECCION DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA “La mayoria de los pacientes con función renal disminuída no son identificados demanera temprana debido a una evaluación incompleta, por lo tanto no son tratados adecuadamente par aimpedir la progresión de la enfermedad renal...” GPC ENFERMEDAD RENALCRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, basada en Evidencias y Recomendaciónes, Pag 10, citando a Amato, 2005; Cueto 2005
  • 4. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Disminución de la función renal DEFINICIÓN GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, Pag 1 Evidencia de daño renal Alteraciones histologicas Albuminuria/proteinuria Alteraciones del sedimento urinario Alteracion del patron de imagen
  • 5. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Disminución de la función renal DEFINICIÓN GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, Pag 1 Tasa de Filtración glomerular <60mL/min/1.72m^2
  • 6. ¿CUANDO SOSPECHAR DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA? GPC ENFERMEDAD RENALCRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, basada en Evidencias y Recomendaciónes, Pag 10
  • 8. DIAGNOSTICOY CLASIFICACIÓN GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 11
  • 9. DE ACUERDO A LA PRESENCIA DE DAÑO RENAL OTFG DISMINUIDA (2 DETERMINACIONES EN 3 MESES) CLASIFICACIÓN GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 3
  • 10. CLASIFICACIÓNY PLAN GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 La clasificacion de la ERC se realiza con presencia de daño renal o TFG disminuida sin importar la causa en 2 determinaciones dentro de 3 meses.
  • 11. EXAMEN GENERAL DE ORINA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 PRESENCIA DE GLOBULINAS DE BAJO PESO MOLECULAR= ENFERMEDADESTUBULO INTERSTICIALES. LA ALBUMINURIA ES SENSIBLE DE E.R.C. EN D.M., ENFERMEDAD GLOMERULAR, H.A.S.
  • 12. CLASIFICACIÓNY PLAN GRR ENFERMEDAD RENALCRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 4 PROTEINURIA. (E.G.O.)= Concentracion urinaria >300 mg/dia ó >200 mg de proteína cualquiera /1 g creatinina ALBUMINURIA MICROALBUMINURIA 30-300 mg/dia (20-200 micro gr/ min o 30-300 mg albumina /gr creatinina) MACROALBUMINURIA >300 mg /dia (>200 micro gr/min o >300 mg albumina /1 gr creatinina)
  • 13. MICROABLUMINURIA-PROTEINURIA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 Primer signo de daño renal En diabeticos En hipertensos Nefropatas (glomerulopatías) Relacionada estrechamente con proteinuria y a alta mortalidad carxiovascular y progresion de ERC en diabeticos, asi como mortalidad para las demas causas. De inicio medir proteinuria total, si hallamos factores de riesgo (DM) o comorbilidad, medir directamente albuminuria.
  • 14. MICROABLUMINURIA-PROTEINURIA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
  • 15. EN PACIENTES NO SOSPECHADOS, PERO CON HALLAZGOS GRR ENFERMEDAD RENALCRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 5 Indagar factores de riesgo si (+) --> evaluar albuminuria con tiras especificas (las de urianalisis estandar solo son sensibles 1+ ó >30mg/dL) POSITIVO? ● Confirmar por laboratorio cualitativamente, ● Iniciar tratamiento antiproteinurico, ● Controlar comorbilidades ● Controlar hábitos ● Referir a especialista NEGATIVO? REEVALUAR CADA AÑO
  • 16. ALGORITMO DETRATAMIENTO GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 17. ALGORITMO DETRATAMIENTO GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 18. TRATAMIENTO GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 19. NEFROPROTECCION GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16 Diferentes estrategias farmacologicas y no farmacologicas a fin de evitar progresion de daño renal: ● Antihipertensivos (META: <130/85 o 125/75) IECAS/ARAS ● Control glucemico en DM ● Hipolipmiantes en dislipidemias ● Restriccion de sal y proteínas (0.8gr/kg en estadios 1-3 y ajustar en mas avanzados) de la dieta ● Eliminar tabaquismo ● Eliminar medicamentos nefrotoxicos ● Control de peso
  • 20. CONTROL ANTIHIPERTENSIVO GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16 Cuando no puedan utilizarse IECAS/ARAS usar calcioantagonistas exceptoVERAPAMIL y DILTIAZEM: En pacientes con DM la meta es mantener colntrol glucemico estricto con HbA1c <7.0%
  • 21. VIGILANCIA ANTIFARMACOLOGICA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 22. VIGILANCIA ANTIFARMACOLOGICA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 23. VIGILANCIA ANTIFARMACOLOGICA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 24. MEDIDAS HIGIENICO-DIETÉTICAS GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 25. SEGUIMIENTO GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 26. MANEJO DE LAT/A EN ERC (META:<130/80 mmHg) GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 27. METAS DETRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 ● POR LA ALTA INCIDENCIA DE ECV RELACIONADA A IRC (40-75% prob)
  • 28. METAS DETRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 ● POR LA ALTA INCIDENCIA DE ECV RELACIONADA A IRC (40-75% prob) ● COLESTEROLTOTAL<150 mg/dL ● LDL <100 mg/dL primer objetivo ● HDL>40 mg/dL ● TG <150 mg/dL si >500 dar prioridad ● ● El fármaco mas recomendado son las ESTATINAS ( reducen LDL-18-55% yTG 7-30% ;reducir dosis a la mitad en estadío 4 y 5) ● FIBRATOS (no usar gemfibrozil; reducenTG 20-50%, LDL 5-20%; aumentan HDL10-35%) se excretan por riñon.
  • 29. MANEJO DE LA DISLIPIDEMIA ERC GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 30. METAS DETRATAMIENTO DE HIPERGLUCEMIA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 ● GLOMERULOPATÍA DIABÉTICA 55%, RETINOPATIA, NEUROPATÍA. ● ● LAS METAS SON LAS HABITUALES EN POBLACION GENERAL: ● GLUCEMIA CAPILAR 90-130 mg/dL ● POST PRANDIAL < 180 mg/dL ● HbAc1 dos veces al año <6%, o cada 3 meses mientras se ajusten dosis
  • 31. PRECAUCIONES GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 ● Sulfonilureas solo se recomiendan GLIPZIDAY GLICAZIDA por tener eliminacion hepatica. ● METFORMINA biguanida de primera linea, riesgo de HIPOGLUCEMIA ACIDOSIS LACTICA. Confiable en estadiios 1y2, precaucion en estadio 3, no se recomienda en estadios 4 y 5 ● Tiazonilinedionas POGLITAZONA ROSOGLITAZONA se metabolizan por higado, ocasionan RETENCION HIDRICA entonces tener cuidado en INSUFICIENCIA CARDIACA ● INSULINA se aclara por via renal ● Insulina humana o analoga se recomienda en estadios 3-5 con vigilancia, disminuir 25% si laTFG <10mL/min
  • 32. MANEJO DE LA GLUCEMIA ERC GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 16
  • 33. CRITERIOS DE REFERENCIA AL NEFROLOGO GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 De acuerdo a la gravedad de instalacion del cuadro, complicaciones, gravedad y otros, puede ser necesario desde estadíos muy tempranos. Pacientes que demoran y progresa la E.R. No obtienen resultados optimos p.ej al iniciar diálisis Instalacion no oportuna del acceso vascular Mayor morbilidad, mortalidad.
  • 34. CRITERIOS DE REFERENCIA ORDINARIA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
  • 35. DATOS QUE DEBE LLEVAR LA SOLICITUD DE INTERCONSULTA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12
  • 36. RECOMENDACIONES PARA REFERENCIA INMEDIATA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 ● SOSPECHA DE FALLA RENAL AGUDA ● ERC CON SUPERPOSICION DE FALLA RENAL AGUDA ● ESTADÍO 5 ● HTA MALIGNA O ACELERADA CON SOSPECHA DE ENFERMEDAD RENAL SUBYACENTE ● HIPERKALEMIA CON POTASIO >7 mEq/Lt
  • 37. RECOMENDACIONES PARA REFERENCIA URGENTE GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 ● SINDROME NEFRÓTICO ● PROGRESION A ESTADÍO 4 (15-29mL/min/1.73m^2) INESTABLE ● ESTADÍO 5 ESTABLES ● ENFERMEDAD SISTEMICA CON EVIDENCIA DE COMPLICAICON RENAL (LUPUS OVASCULITIS) ● HIPERKALEMIA NOTRATABLE >6 O 7 mEq/Lt ● DETERIORO AGUDO DE LA FUNCION RENAL (TFG<15% O ELEVACION DE LA CREAT SERICA >20% DE LA BASAL) CON USO DE IECAs/ARAs
  • 38. PROPOSITOS DE REFERENCIA GRR ENFERMEDAD RENAL CRÓNICATEMPRANA IMSS-335-09, pag 12 ● Identificar etiología de la E.R. ● Establecer plan de manejo a fin de disminuir progresion y secuelas ● Identificar el momento idoneo de inicio deTSFR