SlideShare una empresa de Scribd logo
Twitter.com/acurbelo


                          Facebook.com/acurbeloruiz




Integración de Redes Sociales en
          la Enseñanza
       Dra. Aury M. Curbelo
       acurbelo@gmail.com
Certificaciones
Objetivos
1. Describir que son las redes sociales.
2. Discutir los requisitos para que los educadores interactuen
   con las redes sociales.
3. Mencionar las redes sociales más populares de hoy día.
4. Discutir el impacto de las redes sociales en la sociedad y
   en la enseñanza.
5. Discutir las aplicaciones educativas de las redes sociales.
6. Mencionar las estrategias de integración de las redes
   sociales en la enseñanza.
7. Mencionar los retos que enfrentan los educadores para la
   integración de las redes sociales en la enseñanza.
¿Qué son las Redes Sociales?
           • Las redes sociales son estructuras
             sociales compuestas de grupos de
             personas, las cuales están
             conectadas por uno o varios tipos
             de relaciones, tales
             como amistad, parentesco,
             intereses comunes o que
             comparten conocimientos.
TEORÍA DE LOS 6 GRADOS DE
       SEPARACIÓN
TEORÍA DE LOS 6 GRADOS DE
           SEPARACIÓN
– Sostiene que las personas del planeta están
  relacionadas entre sí a través de no más de seis
  personas.
– La teoría indica que si tomamos dos personas
  diferentes del planeta y tratamos de ver si conocen
  gente en común llegaremos a la conclusión de que
  están conectadas por una cadena de personas
  conocidas que tiene, como máximo, cuatro
  intermediarios.
http://www.editum.org/Que-Son-Las-Redes-Sociales-En-Internet-p-316.html
Redes Sociales Más Importantes
http://www.ebizmba.com/articles/social-networking-websites
http://www.ebizmba.com/articles/social-networking-websites
http://www.ebizmba.com/articles/social-networking-websites
http://www.socialbakers.com/
http://www.socialbakers.com/facebook-statistics/puerto-rico
http://www.socialbakers.com/facebook-statistics/puerto-rico
Impacto de las Redes
Sociales en la Sociedad y
    en la Enseñanza
Best Buy, publicó en su página
                                                                    web un oferta de trabajo para
                                                                    la posición de Director en su
                                                                    departamento de Mercadeo.

                                                                    Las dos principales cualidades
                                                                    que buscaban en los
                                                                    candidatos eran un diploma
                                                                            y por lo
                                                                    universitario

                                                                    menos 250
                                                                    seguidores en
                                                                    Twitter
http://www.nevillehobson.com/2009/07/08/job-requirement-twitter-followers
http://isys2443.wordpress.com/2011/07/29/reference-social-media-position-
advertisement-and-description/
http://geekadviser.com/2009/01/britney-spears-is-hiring-an-online-media-manager-for-
social-networks/
http://www.fredcavazza.net/2010/12/14/social-media-landscape-2011/
¿Cuáles son los requisitos para que
los educadores interactuen con las
          redes sociales?
Algunos Requisitos…
• Perder el miedo a la tecnología.
• Tener cuenta en alguna red social.
   – Experiencia CASO COIS-Aguadilla
• Interactuar con la plataforma
   – Generar contenidos
   – Intercambiar información
   – Entender la dinámica del ecosistema social en el que se está
     involucrando.
   – Hablar el mismo “lingo”- Lenguaje ( aprender nuevas palabras con
     nuevos significados)
       • RSS, hashtags, #símbolos, feeds, backchannel, geo tag, followers
• Entender el potencial uso en la educación.
• Atreverse a crear actividades que involucren el uso de las redes
  sociales en la enseñanza.
Blog        Foros

 Generar Contenidos                Colaborar



                                      Organizar
Red de Contactos

                      Distribuir
CASO: COIS 600- 625
• Cursos a nivel graduado-
   – MS – Educación Especial, Administración y Supervisión, Educación
     Física.
• Población-
   – Maestros del Depto. De Educación de Puerto Rico y Escuelas Privadas.
• Frecuencia de los cursos:
   – Todos los Trimestres
• COIS600-
   – La Computadora como Recurso Instruccional.
• COIS625-
   – Sistemas Computadorizados en la Administración Educativa y
     Administración de Servicios Recreativos y Deportivos.
Hallazgos
• ¿Poseen una cuenta de correo electrónico?
  – 98% indicó que SI
     • juanperez@hotmail.com-- se inventó la cuenta NUNCA la
       creó
     • “Tengo una pero no se mi password”
     • “Tengo, pero no me la sé de memoria”
     • “No la uso mucho”
  – 2% indicó que NO
     • “ No envío emails”
     • “No tengo Internet en casa”
Hallazgos (cont.)
• ¿Poseen un blog?
  – 95% indica que NO
     • “¿Eso es algo para escribir?”
     • “Es una página Web”
  – 5% indica que SI
     •   “Me obligaron hacer uno en otra clase de computadora”
     •   “Tengo de otra clase pero no lo uso”
     •   “Me lo hizo mi hijo(a) para otra clase”
     •   “¿Eso es algo de Blogger?”
Hallazgos (cont.)
• ¿Posee una cuenta de Twitter?
  – 98% indica que NO
  – 2% indica que SI
     •   “En otra clase de computadora la hice”
     •   “Mi hijo(a) me la hizo”
     •   “No le veo la lógica”
     •   “No lo entiendo”
     •   “Me gusta más facebook”
Hallazgos (cont.)
• ¿Posee una cuenta de Facebook?
   – 98% Indicó que SI
       • “Claro, quien no tiene una”
       • “No la visito mucho”
       • “Mis hijos me la hicieron”
   – 2% Indicó que NO
       • “No tengo internet en casa”
       • “No me gusta”
• ¿Integraría Facebook para la enseñanza de su materia?
   – 95%- NO
       • “Jámas facebook es para socializar”
       • “¿No veo como?
   – 5%- SI
       • “Aunque me gustaría no sé como, así que espero aprenderlo en esta clase”
Integración de las Redes
Sociales en la Enseñanza
NY-Times




http://www.nytimes.com/2011/05/13/education/13social.html?_r=1&adxnnl=1&pagew
anted=all&adxnnlx=1322508474-04LYdRw4WDzN3vs/aBYYZA
• “With Twitter and other microblogging
  platforms, teachers from elementary schools to
  universities are setting up what is known as a
  “backchannel” in their classes.”
• “Nicholas Provenzano, an English teacher at          ¿?
  Grosse Pointe South High School, outside
  Detroit, said that in a class of 30, only about 12
  usually carried the conversation, but that eight
  more might pipe up on a backchannel.
  “Another eight kids entering a discussion is
  huge,” he noted.”
¿Qué es un
“Backchannel?
¿Backchannel?.....
¿Qué es un “Backchannel”?
• Es un canal de comunicación que se crea en
  los eventos/clases, durante las
  presentaciones, de manera que es posible que
  la audiencia, el presentador y los
  organizadores del evento, que son los tres
  actores implicados en todo evento o
  presentación, puedan comunicarse entre sí.
“Backchannel”-Old School
“Backchannel”-New School
¿Cómo se organiza un Backchannel?
• Los organizadores del evento definen que #hashtag se
  utilizará para el evento.
• Los asistentes tienen la posibilidad de hacer una búsqueda
  en twitter de este hashtag, así se obtiene todo el
  backchannel.
   – Un hashtag es una palabra clave precedida por un
     #nombredelevento que se agrega en los comentarios ó
     tweeds.
• Otra manera mas controlada, es crear un usuario de
  twitter del tipo @nombredelevento y todo lo que
  “twitteen” a este usuario, será mostrado en la conferencia.
       http://geeksroom.com/2010/05/%C2%BFque-es-un-backchannel/18816/
¿Cómo está cambiando el
 backchannel el panorama de
los eventos, presentaciones y
         las clases?
¿Cómo está cambiando el backchannel el
 panorama de los eventos, presentaciones y las
                   clases?
• Esta produciendo una transformación muy importante.
• Hoy día en los eventos en los que no se crea este
  backchannel:
   – hay una transmisión unidireccional de información, el presentador va
     a contar su charla, el público la escucha pasiva, y no hay ninguna
     interacción entre presentador y audiencia, tampoco hay entre los
     mismos miembros de la audiencia.
• Cuando se crea un backchannel en una sala, es algo que no
  puede controlar el organizador, el backchannel lo crea la
  gente de forma espontanea y sin control centralizado.
¿En qué beneficia tener un
            bakchannel?
• El backchannel, como toda tecnología, como toda
  trasformación,
   – implica un cambio y esto supone un riesgo y una cierta amenaza
     para los que no quieren cambiar.
• El punto de vista positivo:
   – Al organizador de la actividad le permite antes del
     evento/actividad/clase el anunciarlo(a), para atraer a más
     participantes.
   – Durante el evento/actividad/clase , un backchannel permite
     recopilar información sobre lo que esta pasando de forma que
     el organizador puede saber si hay problemas, si no gustan las
     conferencias o qué es lo que está gustando más.
      http://socialmediaempresario.com/backchannel-redes-sociales-conferencias
“Lo realmente interesante de este
 nuevo canal de comunicación es que
 la audiencia puede participar de una
manera activa y les permite co-crear la
     presentación, ya que con sus
   aportaciones va componiendo un
       nuevo evento… más rico.”
 http://marketingyclientes.blogspot.com/2011/06/sabes-lo-que-es-el-backchannel.html
7 Razones para Usar las redes
     sociales en la sala de clase
• Promueve la participación activa de los
  estudiantes-
  – Estudiantes y maestros se comunican e
    interaccionan de manera constante.
• Promueve la socialización y el aprendizaje
  – Bandura en su teoría de aprendizaje mediante
    socialización indicó: ““people learn from one
    another, via observation, imitation, and
    modeling”.

          http://www.emergingedtech.com/2011/06/7-reasons-to-leverage-social-networking-tools-in-the-classroom/
7 Razones…(cont).
• Promueve el uso de tiempo fuera de clase.
  – Bien articulado promueve la continuidad del
    aprendizaje en la casa.
• Provee una buena oportunidad para proveer la
  escritura y hacer avalúo de la gramática.
  – Se pueden establecer reglas de redacción y escritura.
• Promueve el dialogo entre estudiantes.
  – Trabajo en equipo.
  – Moderación de un tema.

           http://www.emergingedtech.com/2011/06/7-reasons-to-leverage-social-networking-tools-in-the-classroom/
7 Razones…(cont.)
• Ayuda a los estudiantes a estar adelante con la
  curva de aprendizaje tecnológico.
  – Los medios sociales se han convertido en un nuevo
    campo de estudio y nuevas ofertas de trabajo se han
    comenzado a crear en estas áreas.
  – Gerente de redes sociales, Analista de redes sociales,
    programador de redes sociales…
• Establece conexiones
  – Personales
  – Profesionales

           http://www.emergingedtech.com/2011/06/7-reasons-to-leverage-social-networking-tools-in-the-classroom/
Integración de las Redes Sociales
         en la Enseñanza
      Proveer ESTRATEGIAS
Twitter
• Cursos ADMI 3007-
  Introducción al procesamiento
  computadorizado de
  información.
• Curso ADOF 3107- Conceptos
  de Oficina, Sistemas y
  Tecnologías.
Twitter (cont.)
• Descripción de la tarea:
  – Utilizar Twitter como una red de mercadeo y
    promoción de productos así como como un canal
    de comunicación para potenciales clientes.
• Herramientas:
  – http://twtbizcard.com/
  – http://twtvite.com/
  – http://www.eventbrite.com
Twitter (cont.)
• Instrucciones:
  – Diseñar un producto/servicio para venta por
    Internet (“e-business”)
  – Crear una página Web- sites.google.com
  – Crear un carrito de compra
  – Promocionar la página Web
     • Twitter
     • Facebook (fan page)
Twitter-Resultados
• Estudiantes aprendieron:
   – El desarrollo de la Identidad Digital
   – Trabajo en Grupo
   – Efectividad de la comunicación en las redes sociales
        • Resultado del evento- personas contactalos para los productos e información.
             – Trajes de Baño
   –   Seguir portales similares- aprovechar ese “networking”
   –   Retroalimentación
   –   Poder de los #hastags
   –   Diseminar información
        • http://tweetmeme.com/-recopila los enlaces más compartidos en esta red social y
          los muestra categorizados
        • http://trendsmap.com/- muestran tendencias en la actividad de los “Twiteros” a
          nivel global
        • http://trendistic.indextank.com/
Estrategias de integración de las
  redes sociales en la enseñanza
• Promover la Información al instante.
  – Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que
    involucren preguntas de los estudiantes y
    respuestas de profesionales.
• Responder a preguntas.
  – Los educadores pueden hacer preguntas públicas
    en Twitter y esperar que los alumnos respondan.
   http://www.clasesdeperiodismo.com/2011/08/08/28-ideas-para-usar-twitter-en-la-ensenanza/
Estrategias de integración de las redes
   sociales en la enseñanza (cont.)
• Discusiones fuera de clase.
  – Ejemplo: Twitter es un buen lugar donde tanto
    alumnos como profesores -e incluso otros
    profesionales- pueden discutir sobre temas
    relacionados a la clase.
• Anuncios.
  – En lugar de enviar un email masivo, puedes
    escribir un tweet/ o crear un evento en facebook
    para hacer algún anuncio.
   http://www.clasesdeperiodismo.com/2011/08/08/28-ideas-para-usar-twitter-en-la-ensenanza/
Estrategias de integración de las redes
   sociales en la enseñanza (cont.)
• TwitLit.
   – El límite de 140 caracteres es definitivamente un reto
     para los estudiantes. Puede ser un estimulante
     creativo para alguien que busque escribir poesía,
     historias cortas o alguna otra pieza literaria.
• Seguimiento de palabras o hashtags.
   – Seguir palabras, temas o hashtags tendencia es una
     gran ventana para saber qué se está hablando sobre
     un tema específico
    http://www.clasesdeperiodismo.com/2011/08/08/28-ideas-para-usar-twitter-en-la-ensenanza/
Aplicaciones
Educativas de
  las Redes
   Sociales
http://www.edmodo.com   http://www.escuelatic.es/2011/03/02/edmodo-plataforma-social-educativa/

Es una plataforma social privada para Educación. Permite crear un espacio
virtual de comunicación con los alumnos y otros profesores, en el que se
puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así
como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
http://todaysmeet.com
                        una aplicación online con la se crean “salas” de
                        conversaciones para que cualquier persona
Before Hot Seat,
                                                       “I could never get
                                                       people to speak
                                                       up,” Professor
                                                       Chakravarty said.
                                                       “Everybody’s
                                                       intimidated.”


http://www.itap.purdue.edu/studio/hotseat/
                                             $84,000
http://www.purdue.edu/hotseat/splash.html
Retos
   Retos que enfrentan los
educadores para la integración
  de las redes sociales en la
          enseñanza
1. Salones de Clase del Siglo 19
2. Con Maestros del Siglo 20
3. Con Estudiantes del Siglo 21
Retos…
• Desarrollar competencia digital
  – Uso de computadoras para obtener, evaluar,
    almacenar, producir, presentar e intercambiar
    información,
  – Comunicarse y participar en redes de colaboración
    a través de Internet.
• Capacidad de aprender a aprender
  – Auto aprendizaje a través de foros y portales
    electrónicos Web
Retos…(cont.)
• Construir ambientes propicios de aprendizaje en las
  redes sociales
   – Conocer el ecosistema de las redes sociales
• Convertirse en el facilitador/moderador de
  discusiones en el Web
   – Conocer como operan los foros, los grupos, los #hashtags
• Desarrollar un perfil social
   – Creativo, facilitador y dinámico, resolutivo, carismático,
     activo, accesible, valorativo y capaz de tomar decisiones en
     su entorno.
Retos…(cont.)
• Abrazar el concepto de: “La inteligencia colectiva, la
  colaboración ”
   – Muestran el poder de la colaboración con ayuda de la
     tecnología.
   – Arquitectura de participación implícita, una ética de
     cooperación inherente
• Adquirir conocimientos en áreas tales como:
   –   seguridad en informática,
   –   privacidad,
   –   Cyberbulling,
   –   Grooming.
http://www.google.com/trends?q=redes+sociales
¿Por donde Empiezo?
a) Crea una cuenta en Twitter.
b) Inicia tu propio blog.
c) Suscríbete vía RSS a otros blogs.
d) Comienza a
utilizar servicios de marcadores sociales.
e) Únete a alguna comunidad en NING.
      Red EducaPR- http://www.educapr.org/
Preguntas
Dra. Aury M. Curbelo
acurbelo@gmail.com
   787-202-8643
http://digetech.com
      Twitter.com/acurbelo


      Facebook.com/acurbeloruiz
http://www.educapr.org/twitter360

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad digital y comunicación en red
Identidad digital y comunicación en redIdentidad digital y comunicación en red
Identidad digital y comunicación en red
Isabel Gutiérrez
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
blancatravez
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
Marga Cabrera Méndez
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
Betty DV
 
Tarea 8 pdf
Tarea 8 pdfTarea 8 pdf
Tarea 8 pdf
linda murillo
 
Luisaury Sancler (facebook)
Luisaury Sancler (facebook)Luisaury Sancler (facebook)
Luisaury Sancler (facebook)
Luisaury Sancler
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativoslcardenas
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
Vivian Gonzales
 
#PLEa15 Competencia Digital. Revolución Digital. Aprendizaje SXXI. PLE
#PLEa15 Competencia Digital. Revolución Digital. Aprendizaje SXXI. PLE#PLEa15 Competencia Digital. Revolución Digital. Aprendizaje SXXI. PLE
#PLEa15 Competencia Digital. Revolución Digital. Aprendizaje SXXI. PLE
Manuela Ruiz Romero
 
#PLEa15 abriendo perfil en twitter
#PLEa15 abriendo perfil en twitter#PLEa15 abriendo perfil en twitter
#PLEa15 abriendo perfil en twitter
Manuela Ruiz Romero
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
Anna Ordóñez
 
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
Manuel Jiménez
 
#PLEAa15 las redes sociales y demás pilares de la web20 para aprender, crear ...
#PLEAa15 las redes sociales y demás pilares de la web20 para aprender, crear ...#PLEAa15 las redes sociales y demás pilares de la web20 para aprender, crear ...
#PLEAa15 las redes sociales y demás pilares de la web20 para aprender, crear ...
Manuela Ruiz Romero
 
Integrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aulaIntegrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aula
Paz Gonzalo
 

La actualidad más candente (17)

Identidad digital y comunicación en red
Identidad digital y comunicación en redIdentidad digital y comunicación en red
Identidad digital y comunicación en red
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
 
Uso Educativo de Facebook
Uso Educativo de FacebookUso Educativo de Facebook
Uso Educativo de Facebook
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
 
Tarea 8 pdf
Tarea 8 pdfTarea 8 pdf
Tarea 8 pdf
 
Luisaury Sancler (facebook)
Luisaury Sancler (facebook)Luisaury Sancler (facebook)
Luisaury Sancler (facebook)
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativos
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
#PLEa15 Competencia Digital. Revolución Digital. Aprendizaje SXXI. PLE
#PLEa15 Competencia Digital. Revolución Digital. Aprendizaje SXXI. PLE#PLEa15 Competencia Digital. Revolución Digital. Aprendizaje SXXI. PLE
#PLEa15 Competencia Digital. Revolución Digital. Aprendizaje SXXI. PLE
 
#PLEa15 abriendo perfil en twitter
#PLEa15 abriendo perfil en twitter#PLEa15 abriendo perfil en twitter
#PLEa15 abriendo perfil en twitter
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
 
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
 
#PLEAa15 las redes sociales y demás pilares de la web20 para aprender, crear ...
#PLEAa15 las redes sociales y demás pilares de la web20 para aprender, crear ...#PLEAa15 las redes sociales y demás pilares de la web20 para aprender, crear ...
#PLEAa15 las redes sociales y demás pilares de la web20 para aprender, crear ...
 
Integrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aulaIntegrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aula
 
Uso educativo Facebook
Uso educativo FacebookUso educativo Facebook
Uso educativo Facebook
 

Destacado

Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Juan José de Haro
 
94 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.094 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.0
Anna García Sans
 
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicosPosicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Human Level
 
Dusk
DuskDusk
Dusk
kaa kaa
 
Datos
DatosDatos
Datos
wimali
 
Herramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aulaHerramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aula
Paola Dellepiane
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Google docs: Uso educativo
Google docs: Uso educativoGoogle docs: Uso educativo
Google docs: Uso educativo
Raymond Marquina
 
Tipos de herramientas ofimaticas
Tipos de herramientas ofimaticasTipos de herramientas ofimaticas
Tipos de herramientas ofimaticasOlimpus 10
 
Que es la herramienta ofimática
Que es la herramienta ofimáticaQue es la herramienta ofimática
Que es la herramienta ofimática
rioatrato
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
julianasanchezhernandez
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
Patricia Barroso
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Fabrica de Ventas
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
guestb8d906e
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaDelmaflo
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaemilihernandez
 
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasUso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasfuture12
 

Destacado (20)

Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
 
94 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.094 Aplicaciones Educativas 2.0
94 Aplicaciones Educativas 2.0
 
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicosPosicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
Posicionamiento en buscadores - SEO y SEM básicos
 
Dusk
DuskDusk
Dusk
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Recursos tic de guadalinex
Recursos tic de guadalinexRecursos tic de guadalinex
Recursos tic de guadalinex
 
Las megatendencias tecnologicas
Las megatendencias tecnologicasLas megatendencias tecnologicas
Las megatendencias tecnologicas
 
Herramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aulaHerramientas web20 para el aula
Herramientas web20 para el aula
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Google docs: Uso educativo
Google docs: Uso educativoGoogle docs: Uso educativo
Google docs: Uso educativo
 
Tipos de herramientas ofimaticas
Tipos de herramientas ofimaticasTipos de herramientas ofimaticas
Tipos de herramientas ofimaticas
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
Que es la herramienta ofimática
Que es la herramienta ofimáticaQue es la herramienta ofimática
Que es la herramienta ofimática
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasUso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
 

Similar a Integración de las Redes Sociales en la Enseñanza

Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digitalProyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
Marta Alicia Mora
 
Práctica 2. portafolio de trabajo alfabetización digital. mélida mock
Práctica 2. portafolio de trabajo  alfabetización digital. mélida mockPráctica 2. portafolio de trabajo  alfabetización digital. mélida mock
Práctica 2. portafolio de trabajo alfabetización digital. mélida mock
melidamock
 
Práctica 2. portafolio de trabajo alfabetización digital. mélida mock
Práctica 2. portafolio de trabajo  alfabetización digital. mélida mockPráctica 2. portafolio de trabajo  alfabetización digital. mélida mock
Práctica 2. portafolio de trabajo alfabetización digital. mélida mockoonacita
 
Webinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónWebinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónAlianzas Educativas
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Isidro Vidal
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 
Redes Sociales para la Comunicación Corporativa Universitaria
Redes Sociales para la Comunicación Corporativa UniversitariaRedes Sociales para la Comunicación Corporativa Universitaria
Redes Sociales para la Comunicación Corporativa Universitaria
Sebastián Valenzuela
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tania Lema
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 
Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios
generaknow
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Educared - Fundación Telefónica
 
Final posti-tics
Final posti-ticsFinal posti-tics
Final posti-ticsnatiimerlo
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Jannsy
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceJannsy
 

Similar a Integración de las Redes Sociales en la Enseñanza (20)

Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digitalProyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
 
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
 
Práctica 2. portafolio de trabajo alfabetización digital. mélida mock
Práctica 2. portafolio de trabajo  alfabetización digital. mélida mockPráctica 2. portafolio de trabajo  alfabetización digital. mélida mock
Práctica 2. portafolio de trabajo alfabetización digital. mélida mock
 
Práctica 2. portafolio de trabajo alfabetización digital. mélida mock
Práctica 2. portafolio de trabajo  alfabetización digital. mélida mockPráctica 2. portafolio de trabajo  alfabetización digital. mélida mock
Práctica 2. portafolio de trabajo alfabetización digital. mélida mock
 
Webinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónWebinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educación
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 
Redes Sociales para la Comunicación Corporativa Universitaria
Redes Sociales para la Comunicación Corporativa UniversitariaRedes Sociales para la Comunicación Corporativa Universitaria
Redes Sociales para la Comunicación Corporativa Universitaria
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
Final posti-tics
Final posti-ticsFinal posti-tics
Final posti-tics
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer Avance
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 

Más de Digetech.net

Seguridad en la Internet: Desde Hacking, Redes Sociales y más
Seguridad en la Internet:  Desde Hacking, Redes Sociales y másSeguridad en la Internet:  Desde Hacking, Redes Sociales y más
Seguridad en la Internet: Desde Hacking, Redes Sociales y másDigetech.net
 
Guía práctica de los usos de los dispositivos móviles en la enseñanza: El mun...
Guía práctica de los usos de los dispositivos móviles en la enseñanza: El mun...Guía práctica de los usos de los dispositivos móviles en la enseñanza: El mun...
Guía práctica de los usos de los dispositivos móviles en la enseñanza: El mun...
Digetech.net
 
Ingenieria Social: El Lado Humano del Hacking
Ingenieria Social: El Lado Humano del HackingIngenieria Social: El Lado Humano del Hacking
Ingenieria Social: El Lado Humano del Hacking
Digetech.net
 
Seguridad en el Uso de las Redes Sociales: Guía para Protegerse
Seguridad en el Uso de las Redes Sociales: Guía para ProtegerseSeguridad en el Uso de las Redes Sociales: Guía para Protegerse
Seguridad en el Uso de las Redes Sociales: Guía para Protegerse
Digetech.net
 
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMESGuia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMESDigetech.net
 
¿Por qué los clientes entregan información confidencial, caen en engaños o en...
¿Por qué los clientes entregan información confidencial, caen en engaños o en...¿Por qué los clientes entregan información confidencial, caen en engaños o en...
¿Por qué los clientes entregan información confidencial, caen en engaños o en...
Digetech.net
 
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area LaboralPoliticas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Digetech.net
 
Seguridad en el uso de redes sociales en el área laboral
Seguridad en el uso de redes sociales en el área laboral Seguridad en el uso de redes sociales en el área laboral
Seguridad en el uso de redes sociales en el área laboral
Digetech.net
 
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011Digetech.net
 
Encriptación para usb
Encriptación para usbEncriptación para usb
Encriptación para usb
Digetech.net
 
QR -CODES Una Breve Introducción
QR -CODES Una Breve IntroducciónQR -CODES Una Breve Introducción
QR -CODES Una Breve Introducción
Digetech.net
 
HerramientasDigitales para la Prevención y Detección de Plagio
HerramientasDigitales para la Prevención y Detección de Plagio HerramientasDigitales para la Prevención y Detección de Plagio
HerramientasDigitales para la Prevención y Detección de Plagio Digetech.net
 
Herramientas para el Diseño de Exámenes en Línea
Herramientas para el Diseño de Exámenes en LíneaHerramientas para el Diseño de Exámenes en Línea
Herramientas para el Diseño de Exámenes en Línea
Digetech.net
 
Seguridad y Privacidad de Documentos Electronicos
Seguridad y Privacidad de Documentos ElectronicosSeguridad y Privacidad de Documentos Electronicos
Seguridad y Privacidad de Documentos ElectronicosDigetech.net
 
Rol de los Educadores ante el Uso y la Seguridad de la Informaci'on a través ...
Rol de los Educadores ante el Uso y la Seguridad de la Informaci'on a través ...Rol de los Educadores ante el Uso y la Seguridad de la Informaci'on a través ...
Rol de los Educadores ante el Uso y la Seguridad de la Informaci'on a través ...Digetech.net
 
El Reto de la Universidad 2.0: Reclutamiento y Retención de Estudiantes a tra...
El Reto de la Universidad 2.0: Reclutamiento y Retención de Estudiantes a tra...El Reto de la Universidad 2.0: Reclutamiento y Retención de Estudiantes a tra...
El Reto de la Universidad 2.0: Reclutamiento y Retención de Estudiantes a tra...
Digetech.net
 
Liderato
LideratoLiderato
Liderato
Digetech.net
 
Como publicar su resume en Twitter
Como publicar su resume en TwitterComo publicar su resume en Twitter
Como publicar su resume en Twitter
Digetech.net
 
Aspectos de Seguridad en Informática en la Oficina Moderna
Aspectos de Seguridad en Informática en la Oficina ModernaAspectos de Seguridad en Informática en la Oficina Moderna
Aspectos de Seguridad en Informática en la Oficina Moderna
Digetech.net
 

Más de Digetech.net (20)

Seguridad en la Internet: Desde Hacking, Redes Sociales y más
Seguridad en la Internet:  Desde Hacking, Redes Sociales y másSeguridad en la Internet:  Desde Hacking, Redes Sociales y más
Seguridad en la Internet: Desde Hacking, Redes Sociales y más
 
Guía práctica de los usos de los dispositivos móviles en la enseñanza: El mun...
Guía práctica de los usos de los dispositivos móviles en la enseñanza: El mun...Guía práctica de los usos de los dispositivos móviles en la enseñanza: El mun...
Guía práctica de los usos de los dispositivos móviles en la enseñanza: El mun...
 
Ingenieria Social: El Lado Humano del Hacking
Ingenieria Social: El Lado Humano del HackingIngenieria Social: El Lado Humano del Hacking
Ingenieria Social: El Lado Humano del Hacking
 
Seguridad en el Uso de las Redes Sociales: Guía para Protegerse
Seguridad en el Uso de las Redes Sociales: Guía para ProtegerseSeguridad en el Uso de las Redes Sociales: Guía para Protegerse
Seguridad en el Uso de las Redes Sociales: Guía para Protegerse
 
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMESGuia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
 
¿Por qué los clientes entregan información confidencial, caen en engaños o en...
¿Por qué los clientes entregan información confidencial, caen en engaños o en...¿Por qué los clientes entregan información confidencial, caen en engaños o en...
¿Por qué los clientes entregan información confidencial, caen en engaños o en...
 
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area LaboralPoliticas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
 
Seguridad en el uso de redes sociales en el área laboral
Seguridad en el uso de redes sociales en el área laboral Seguridad en el uso de redes sociales en el área laboral
Seguridad en el uso de redes sociales en el área laboral
 
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
 
Encriptación para usb
Encriptación para usbEncriptación para usb
Encriptación para usb
 
QR -CODES Una Breve Introducción
QR -CODES Una Breve IntroducciónQR -CODES Una Breve Introducción
QR -CODES Una Breve Introducción
 
HerramientasDigitales para la Prevención y Detección de Plagio
HerramientasDigitales para la Prevención y Detección de Plagio HerramientasDigitales para la Prevención y Detección de Plagio
HerramientasDigitales para la Prevención y Detección de Plagio
 
Herramientas para el Diseño de Exámenes en Línea
Herramientas para el Diseño de Exámenes en LíneaHerramientas para el Diseño de Exámenes en Línea
Herramientas para el Diseño de Exámenes en Línea
 
Seguridad y Privacidad de Documentos Electronicos
Seguridad y Privacidad de Documentos ElectronicosSeguridad y Privacidad de Documentos Electronicos
Seguridad y Privacidad de Documentos Electronicos
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Rol de los Educadores ante el Uso y la Seguridad de la Informaci'on a través ...
Rol de los Educadores ante el Uso y la Seguridad de la Informaci'on a través ...Rol de los Educadores ante el Uso y la Seguridad de la Informaci'on a través ...
Rol de los Educadores ante el Uso y la Seguridad de la Informaci'on a través ...
 
El Reto de la Universidad 2.0: Reclutamiento y Retención de Estudiantes a tra...
El Reto de la Universidad 2.0: Reclutamiento y Retención de Estudiantes a tra...El Reto de la Universidad 2.0: Reclutamiento y Retención de Estudiantes a tra...
El Reto de la Universidad 2.0: Reclutamiento y Retención de Estudiantes a tra...
 
Liderato
LideratoLiderato
Liderato
 
Como publicar su resume en Twitter
Como publicar su resume en TwitterComo publicar su resume en Twitter
Como publicar su resume en Twitter
 
Aspectos de Seguridad en Informática en la Oficina Moderna
Aspectos de Seguridad en Informática en la Oficina ModernaAspectos de Seguridad en Informática en la Oficina Moderna
Aspectos de Seguridad en Informática en la Oficina Moderna
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Integración de las Redes Sociales en la Enseñanza

  • 1. Twitter.com/acurbelo Facebook.com/acurbeloruiz Integración de Redes Sociales en la Enseñanza Dra. Aury M. Curbelo acurbelo@gmail.com
  • 3. Objetivos 1. Describir que son las redes sociales. 2. Discutir los requisitos para que los educadores interactuen con las redes sociales. 3. Mencionar las redes sociales más populares de hoy día. 4. Discutir el impacto de las redes sociales en la sociedad y en la enseñanza. 5. Discutir las aplicaciones educativas de las redes sociales. 6. Mencionar las estrategias de integración de las redes sociales en la enseñanza. 7. Mencionar los retos que enfrentan los educadores para la integración de las redes sociales en la enseñanza.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Qué son las Redes Sociales? • Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 8. TEORÍA DE LOS 6 GRADOS DE SEPARACIÓN
  • 9. TEORÍA DE LOS 6 GRADOS DE SEPARACIÓN – Sostiene que las personas del planeta están relacionadas entre sí a través de no más de seis personas. – La teoría indica que si tomamos dos personas diferentes del planeta y tratamos de ver si conocen gente en común llegaremos a la conclusión de que están conectadas por una cadena de personas conocidas que tiene, como máximo, cuatro intermediarios. http://www.editum.org/Que-Son-Las-Redes-Sociales-En-Internet-p-316.html
  • 10. Redes Sociales Más Importantes
  • 14.
  • 18. Impacto de las Redes Sociales en la Sociedad y en la Enseñanza
  • 19.
  • 20. Best Buy, publicó en su página web un oferta de trabajo para la posición de Director en su departamento de Mercadeo. Las dos principales cualidades que buscaban en los candidatos eran un diploma y por lo universitario menos 250 seguidores en Twitter http://www.nevillehobson.com/2009/07/08/job-requirement-twitter-followers
  • 24. ¿Cuáles son los requisitos para que los educadores interactuen con las redes sociales?
  • 25. Algunos Requisitos… • Perder el miedo a la tecnología. • Tener cuenta en alguna red social. – Experiencia CASO COIS-Aguadilla • Interactuar con la plataforma – Generar contenidos – Intercambiar información – Entender la dinámica del ecosistema social en el que se está involucrando. – Hablar el mismo “lingo”- Lenguaje ( aprender nuevas palabras con nuevos significados) • RSS, hashtags, #símbolos, feeds, backchannel, geo tag, followers • Entender el potencial uso en la educación. • Atreverse a crear actividades que involucren el uso de las redes sociales en la enseñanza.
  • 26. Blog Foros Generar Contenidos Colaborar Organizar Red de Contactos Distribuir
  • 27. CASO: COIS 600- 625 • Cursos a nivel graduado- – MS – Educación Especial, Administración y Supervisión, Educación Física. • Población- – Maestros del Depto. De Educación de Puerto Rico y Escuelas Privadas. • Frecuencia de los cursos: – Todos los Trimestres • COIS600- – La Computadora como Recurso Instruccional. • COIS625- – Sistemas Computadorizados en la Administración Educativa y Administración de Servicios Recreativos y Deportivos.
  • 28. Hallazgos • ¿Poseen una cuenta de correo electrónico? – 98% indicó que SI • juanperez@hotmail.com-- se inventó la cuenta NUNCA la creó • “Tengo una pero no se mi password” • “Tengo, pero no me la sé de memoria” • “No la uso mucho” – 2% indicó que NO • “ No envío emails” • “No tengo Internet en casa”
  • 29. Hallazgos (cont.) • ¿Poseen un blog? – 95% indica que NO • “¿Eso es algo para escribir?” • “Es una página Web” – 5% indica que SI • “Me obligaron hacer uno en otra clase de computadora” • “Tengo de otra clase pero no lo uso” • “Me lo hizo mi hijo(a) para otra clase” • “¿Eso es algo de Blogger?”
  • 30. Hallazgos (cont.) • ¿Posee una cuenta de Twitter? – 98% indica que NO – 2% indica que SI • “En otra clase de computadora la hice” • “Mi hijo(a) me la hizo” • “No le veo la lógica” • “No lo entiendo” • “Me gusta más facebook”
  • 31. Hallazgos (cont.) • ¿Posee una cuenta de Facebook? – 98% Indicó que SI • “Claro, quien no tiene una” • “No la visito mucho” • “Mis hijos me la hicieron” – 2% Indicó que NO • “No tengo internet en casa” • “No me gusta” • ¿Integraría Facebook para la enseñanza de su materia? – 95%- NO • “Jámas facebook es para socializar” • “¿No veo como? – 5%- SI • “Aunque me gustaría no sé como, así que espero aprenderlo en esta clase”
  • 32. Integración de las Redes Sociales en la Enseñanza
  • 33.
  • 34.
  • 36. • “With Twitter and other microblogging platforms, teachers from elementary schools to universities are setting up what is known as a “backchannel” in their classes.” • “Nicholas Provenzano, an English teacher at ¿? Grosse Pointe South High School, outside Detroit, said that in a class of 30, only about 12 usually carried the conversation, but that eight more might pipe up on a backchannel. “Another eight kids entering a discussion is huge,” he noted.”
  • 39. ¿Qué es un “Backchannel”? • Es un canal de comunicación que se crea en los eventos/clases, durante las presentaciones, de manera que es posible que la audiencia, el presentador y los organizadores del evento, que son los tres actores implicados en todo evento o presentación, puedan comunicarse entre sí.
  • 42. ¿Cómo se organiza un Backchannel? • Los organizadores del evento definen que #hashtag se utilizará para el evento. • Los asistentes tienen la posibilidad de hacer una búsqueda en twitter de este hashtag, así se obtiene todo el backchannel. – Un hashtag es una palabra clave precedida por un #nombredelevento que se agrega en los comentarios ó tweeds. • Otra manera mas controlada, es crear un usuario de twitter del tipo @nombredelevento y todo lo que “twitteen” a este usuario, será mostrado en la conferencia. http://geeksroom.com/2010/05/%C2%BFque-es-un-backchannel/18816/
  • 43. ¿Cómo está cambiando el backchannel el panorama de los eventos, presentaciones y las clases?
  • 44. ¿Cómo está cambiando el backchannel el panorama de los eventos, presentaciones y las clases? • Esta produciendo una transformación muy importante. • Hoy día en los eventos en los que no se crea este backchannel: – hay una transmisión unidireccional de información, el presentador va a contar su charla, el público la escucha pasiva, y no hay ninguna interacción entre presentador y audiencia, tampoco hay entre los mismos miembros de la audiencia. • Cuando se crea un backchannel en una sala, es algo que no puede controlar el organizador, el backchannel lo crea la gente de forma espontanea y sin control centralizado.
  • 45. ¿En qué beneficia tener un bakchannel? • El backchannel, como toda tecnología, como toda trasformación, – implica un cambio y esto supone un riesgo y una cierta amenaza para los que no quieren cambiar. • El punto de vista positivo: – Al organizador de la actividad le permite antes del evento/actividad/clase el anunciarlo(a), para atraer a más participantes. – Durante el evento/actividad/clase , un backchannel permite recopilar información sobre lo que esta pasando de forma que el organizador puede saber si hay problemas, si no gustan las conferencias o qué es lo que está gustando más. http://socialmediaempresario.com/backchannel-redes-sociales-conferencias
  • 46. “Lo realmente interesante de este nuevo canal de comunicación es que la audiencia puede participar de una manera activa y les permite co-crear la presentación, ya que con sus aportaciones va componiendo un nuevo evento… más rico.” http://marketingyclientes.blogspot.com/2011/06/sabes-lo-que-es-el-backchannel.html
  • 47. 7 Razones para Usar las redes sociales en la sala de clase • Promueve la participación activa de los estudiantes- – Estudiantes y maestros se comunican e interaccionan de manera constante. • Promueve la socialización y el aprendizaje – Bandura en su teoría de aprendizaje mediante socialización indicó: ““people learn from one another, via observation, imitation, and modeling”. http://www.emergingedtech.com/2011/06/7-reasons-to-leverage-social-networking-tools-in-the-classroom/
  • 48. 7 Razones…(cont). • Promueve el uso de tiempo fuera de clase. – Bien articulado promueve la continuidad del aprendizaje en la casa. • Provee una buena oportunidad para proveer la escritura y hacer avalúo de la gramática. – Se pueden establecer reglas de redacción y escritura. • Promueve el dialogo entre estudiantes. – Trabajo en equipo. – Moderación de un tema. http://www.emergingedtech.com/2011/06/7-reasons-to-leverage-social-networking-tools-in-the-classroom/
  • 49. 7 Razones…(cont.) • Ayuda a los estudiantes a estar adelante con la curva de aprendizaje tecnológico. – Los medios sociales se han convertido en un nuevo campo de estudio y nuevas ofertas de trabajo se han comenzado a crear en estas áreas. – Gerente de redes sociales, Analista de redes sociales, programador de redes sociales… • Establece conexiones – Personales – Profesionales http://www.emergingedtech.com/2011/06/7-reasons-to-leverage-social-networking-tools-in-the-classroom/
  • 50. Integración de las Redes Sociales en la Enseñanza Proveer ESTRATEGIAS
  • 51. Twitter • Cursos ADMI 3007- Introducción al procesamiento computadorizado de información. • Curso ADOF 3107- Conceptos de Oficina, Sistemas y Tecnologías.
  • 52. Twitter (cont.) • Descripción de la tarea: – Utilizar Twitter como una red de mercadeo y promoción de productos así como como un canal de comunicación para potenciales clientes. • Herramientas: – http://twtbizcard.com/ – http://twtvite.com/ – http://www.eventbrite.com
  • 53. Twitter (cont.) • Instrucciones: – Diseñar un producto/servicio para venta por Internet (“e-business”) – Crear una página Web- sites.google.com – Crear un carrito de compra – Promocionar la página Web • Twitter • Facebook (fan page)
  • 54. Twitter-Resultados • Estudiantes aprendieron: – El desarrollo de la Identidad Digital – Trabajo en Grupo – Efectividad de la comunicación en las redes sociales • Resultado del evento- personas contactalos para los productos e información. – Trajes de Baño – Seguir portales similares- aprovechar ese “networking” – Retroalimentación – Poder de los #hastags – Diseminar información • http://tweetmeme.com/-recopila los enlaces más compartidos en esta red social y los muestra categorizados • http://trendsmap.com/- muestran tendencias en la actividad de los “Twiteros” a nivel global • http://trendistic.indextank.com/
  • 55. Estrategias de integración de las redes sociales en la enseñanza • Promover la Información al instante. – Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que involucren preguntas de los estudiantes y respuestas de profesionales. • Responder a preguntas. – Los educadores pueden hacer preguntas públicas en Twitter y esperar que los alumnos respondan. http://www.clasesdeperiodismo.com/2011/08/08/28-ideas-para-usar-twitter-en-la-ensenanza/
  • 56. Estrategias de integración de las redes sociales en la enseñanza (cont.) • Discusiones fuera de clase. – Ejemplo: Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos como profesores -e incluso otros profesionales- pueden discutir sobre temas relacionados a la clase. • Anuncios. – En lugar de enviar un email masivo, puedes escribir un tweet/ o crear un evento en facebook para hacer algún anuncio. http://www.clasesdeperiodismo.com/2011/08/08/28-ideas-para-usar-twitter-en-la-ensenanza/
  • 57. Estrategias de integración de las redes sociales en la enseñanza (cont.) • TwitLit. – El límite de 140 caracteres es definitivamente un reto para los estudiantes. Puede ser un estimulante creativo para alguien que busque escribir poesía, historias cortas o alguna otra pieza literaria. • Seguimiento de palabras o hashtags. – Seguir palabras, temas o hashtags tendencia es una gran ventana para saber qué se está hablando sobre un tema específico http://www.clasesdeperiodismo.com/2011/08/08/28-ideas-para-usar-twitter-en-la-ensenanza/
  • 58. Aplicaciones Educativas de las Redes Sociales
  • 59. http://www.edmodo.com http://www.escuelatic.es/2011/03/02/edmodo-plataforma-social-educativa/ Es una plataforma social privada para Educación. Permite crear un espacio virtual de comunicación con los alumnos y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
  • 60. http://todaysmeet.com una aplicación online con la se crean “salas” de conversaciones para que cualquier persona
  • 61. Before Hot Seat, “I could never get people to speak up,” Professor Chakravarty said. “Everybody’s intimidated.” http://www.itap.purdue.edu/studio/hotseat/ $84,000 http://www.purdue.edu/hotseat/splash.html
  • 62. Retos Retos que enfrentan los educadores para la integración de las redes sociales en la enseñanza
  • 63. 1. Salones de Clase del Siglo 19 2. Con Maestros del Siglo 20 3. Con Estudiantes del Siglo 21
  • 64. Retos… • Desarrollar competencia digital – Uso de computadoras para obtener, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, – Comunicarse y participar en redes de colaboración a través de Internet. • Capacidad de aprender a aprender – Auto aprendizaje a través de foros y portales electrónicos Web
  • 65. Retos…(cont.) • Construir ambientes propicios de aprendizaje en las redes sociales – Conocer el ecosistema de las redes sociales • Convertirse en el facilitador/moderador de discusiones en el Web – Conocer como operan los foros, los grupos, los #hashtags • Desarrollar un perfil social – Creativo, facilitador y dinámico, resolutivo, carismático, activo, accesible, valorativo y capaz de tomar decisiones en su entorno.
  • 66. Retos…(cont.) • Abrazar el concepto de: “La inteligencia colectiva, la colaboración ” – Muestran el poder de la colaboración con ayuda de la tecnología. – Arquitectura de participación implícita, una ética de cooperación inherente • Adquirir conocimientos en áreas tales como: – seguridad en informática, – privacidad, – Cyberbulling, – Grooming.
  • 68. ¿Por donde Empiezo? a) Crea una cuenta en Twitter. b) Inicia tu propio blog. c) Suscríbete vía RSS a otros blogs. d) Comienza a utilizar servicios de marcadores sociales. e) Únete a alguna comunidad en NING. Red EducaPR- http://www.educapr.org/
  • 69. Preguntas Dra. Aury M. Curbelo acurbelo@gmail.com 787-202-8643 http://digetech.com Twitter.com/acurbelo Facebook.com/acurbeloruiz