SlideShare una empresa de Scribd logo
RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL,
Y LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS
La función fundamental del profesorado es
diseñar las actividades y espacios en
los que éstas deberán desarrollarse.
La metodología debe contemplar un entorno rico
y a la vez debe supervisar y ayudar a definir
bien los objetivos y las competencias
que se pretende que los estudiantes adquieran.
Que la actividad del estudiante sea
el motor del proceso implica que
el estudiante adquiere una responsabilidad
preponderante
por encima de ningún otro actor.
El profesor, especialmente, será el que acompañe,
supervise y evalúe que realmente está ocurriendo así.
Acompañar al estudiante en un entorno virtual
Acompañar al estudiante no sólo significa darle
más autonomía en el proceso de aprendizaje,
sino hacerle partícipe y darle un protagonismo
destacado en la organización didáctica que implica
este proceso. El profesor deja de estar,
simbólicamente, frente a él para situarse a su lado.
En definitiva, se trata de incrementar
la capacidad de aprendizaje autónomo
de los estudiantes. Autónomo no quiere decir
solitario, así que el acompañamiento y la guía
hay que combinarla con la responsabilidad
del estudiante.
Desde un análisis de los componentes
de la secuencia didáctica, podemos decir
que un modelo de profesor-acompañante
haría que las respuestas a las preguntas
de «qué aprender» (objetivos, contenidos),
«cómo aprender» (conducción de las actividades
de aprendizaje) y «cuándo aprender» (secuenciación)
fueran respondidas con un protagonismo compartido
y un proceso colaborativo entre docentes y estudiantes.
El profesorado debe ir instaurando este
modelo paso a paso, con actividades sencillas
y comprensibles, que progresivamente creen un
clima propicio en el aula y hagan
sentir seguridad en el proceso, tanto
a los estudiantes como al propio docente.
Metodología y estrategias para acompañar el
aprendizaje
A partir de un ejercicio de
empatía el docente debe hacer lo
posible por comprender cómo los estudiantes
de un determinado grupo aprenderán de
forma más eficiente y satisfactoria.
Cabe destacar que este diseño didáctico
desde el aprendizaje del estudiante no
debe hacerse sólo a nivel cognitivo, sino
también en el socioafectivo y en
el técnico, este último muy importante
en un entorno en línea.
Una de las primeras acciones es
la de ir desarrollando variaciones en
el plan de aprendizaje para que
éste tenga como motor la actividad
de los estudiantes. podrían establecerse inicialmente
una serie de temas de el programa docente,
y publicar este programa en
el aula virtual al empezar el curso
y como actividad inicial de la
formación propondrán un ejercicio de revisión
y reflexión por parte de los
estudiantes sobre este plan propuesto.
Para ello, se propone una de muchas actividades
en el campus virtual que consiste en
los siguientes pasos:
1.- Exponer la propuesta de temas a
tratar dentro del plan docente y
como actividad inicial del curso, pidiendo
a los estudiantes mediante un mensaje
que lo revisen.
2. La revisión se puede plantear de formas
muy diversas. Podemos exponer unos determinados
temas en una wiki o un documento
en línea compartido y pedir a los estudiantes que de
cada tema hagan una contribución sobre lo siguiente:
a) Exponer lo que saben sobre cada uno de los temas.
b) Incluir bajo el título del tema la información relacionada que puedan encontrar en
Internet.
c) Elaborar una lista de otros temas que puedan relacionarse con ese.
d ) Pedir que los estudiantes califiquen cada tema del 0 al 10 según sea para ellos
su interés e importancia para la asignatura.
3. La actividad puede finalizar con un texto de
conclusiones que haga el profesor sobre
el trabajo realizado y un tiempo posterior
de discusión sobre ese texto de todos
los miembros del grupo ya sea
en un foro virtual ó en el aula de clases.
El profesor podrá saber los conocimientos previos
de los temas que se plantean para
la asignatura y con qué competencias de
búsqueda, selección y reelaboración de la información
cuentan, así como cuáles son sus prioridades
e intereses respecto a la materia. A partir
de esta información, el profesor podrá
replantear el programa inicial del curso.
Los profesores virtuales deben diseñar entornos
de aprendizaje en los que se
integren de forma adecuada los contenidos,
las actividades, los recursos y la comunicación.
La reflexión constante y la revisión durante
el curso de los contenidos y las
actividades a realizar ayuda a flexibilizar
y adaptar los cursos a las
necesidades de los participantes. El estudiante debe
asumir un alto grado de responsabilidad respecto
a su aprendizaje y el docente debe
ayudar y guiar el proceso. El feedback
inmediato es fundamental para hacer eficaz
el aprendizaje en un entorno virtual.
ESTRATEGIAS VIRTUALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Campuseducación
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
Juan Sempértegui
 
PTA formación situada
PTA formación situadaPTA formación situada
PTA formación situada
maurovalher11
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
Barbymendez
 
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Dalis López
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
Francisca Gomez
 
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Campuseducación
 
Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
Ingrid Calderón
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Docentes en línea UNLP
 
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
CECyTEO
 
Rol del estudiante
Rol del estudianteRol del estudiante
Rol del estudiante
jackchoconta
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MayraBenalcazar
 
Ensayo julian zapata
Ensayo julian zapataEnsayo julian zapata
Ensayo julian zapata
yhosmaira mosquera
 
Grupo no2 (3)
Grupo no2 (3)Grupo no2 (3)
Grupo no2 (3)
sarai68
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
19710428
 
Pilares para un programa de formación docentes
Pilares para un programa de formación docentesPilares para un programa de formación docentes
Pilares para un programa de formación docentes
El Flaco Santa Rosa
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Campuseducación
 
Faceta d
Faceta dFaceta d
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
Martha Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
 
PTA formación situada
PTA formación situadaPTA formación situada
PTA formación situada
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
 
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
 
Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
 
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
 
Rol del estudiante
Rol del estudianteRol del estudiante
Rol del estudiante
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Ensayo julian zapata
Ensayo julian zapataEnsayo julian zapata
Ensayo julian zapata
 
Grupo no2 (3)
Grupo no2 (3)Grupo no2 (3)
Grupo no2 (3)
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
 
Pilares para un programa de formación docentes
Pilares para un programa de formación docentesPilares para un programa de formación docentes
Pilares para un programa de formación docentes
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
 
Faceta d
Faceta dFaceta d
Faceta d
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
 

Destacado

Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionalesTeorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
mariateresarevalo
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
alizenith
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Leonardo Sanchez
 
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Eduard Vives
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
Sandra Mejia
 
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas VirtualesNuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Carlo V Caballero Uribe MD
 

Destacado (6)

Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionalesTeorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas VirtualesNuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
 

Similar a ESTRATEGIAS VIRTUALES

Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Cesar Cotacio Horta
 
Gros docentevirtual
Gros docentevirtualGros docentevirtual
Gros docentevirtual
porqueleer
 
GUIA DOCENT FF
GUIA DOCENT FFGUIA DOCENT FF
GUIA DOCENT FF
jjcobmkars
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
Isabel Gonzalez
 
SINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORES
SINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORESSINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORES
SINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORES
Familia Botello Hermosa
 
24546418
2454641824546418
24546418
andres castillo
 
10109985
1010998510109985
10109985
andres castillo
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
Yesibel Sandoval
 
10144281
1014428110144281
10144281
andres castillo
 
41888552
4188855241888552
41888552
andres castillo
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
66748aide
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
66748aide
 
Espacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academicaEspacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academica
Tensor
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
66748aide
 
E learning
E learningE learning
E learning
Naara Campillo
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
Milagros Daly
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
Milagros Daly
 
76334019
7633401976334019
76334019
LiLiana Munoz
 
42054960
4205496042054960
42054960
andres castillo
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
paucermo
 

Similar a ESTRATEGIAS VIRTUALES (20)

Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
 
Gros docentevirtual
Gros docentevirtualGros docentevirtual
Gros docentevirtual
 
GUIA DOCENT FF
GUIA DOCENT FFGUIA DOCENT FF
GUIA DOCENT FF
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
 
SINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORES
SINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORESSINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORES
SINTESIS FINAL. FUNCION DE LOS TELETUTORES
 
24546418
2454641824546418
24546418
 
10109985
1010998510109985
10109985
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
 
10144281
1014428110144281
10144281
 
41888552
4188855241888552
41888552
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
 
Espacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academicaEspacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academica
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
76334019
7633401976334019
76334019
 
42054960
4205496042054960
42054960
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

ESTRATEGIAS VIRTUALES

  • 1. RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL, Y LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS La función fundamental del profesorado es diseñar las actividades y espacios en los que éstas deberán desarrollarse. La metodología debe contemplar un entorno rico y a la vez debe supervisar y ayudar a definir bien los objetivos y las competencias que se pretende que los estudiantes adquieran.
  • 2. Que la actividad del estudiante sea el motor del proceso implica que el estudiante adquiere una responsabilidad preponderante por encima de ningún otro actor. El profesor, especialmente, será el que acompañe, supervise y evalúe que realmente está ocurriendo así.
  • 3. Acompañar al estudiante en un entorno virtual Acompañar al estudiante no sólo significa darle más autonomía en el proceso de aprendizaje, sino hacerle partícipe y darle un protagonismo destacado en la organización didáctica que implica este proceso. El profesor deja de estar, simbólicamente, frente a él para situarse a su lado.
  • 4. En definitiva, se trata de incrementar la capacidad de aprendizaje autónomo de los estudiantes. Autónomo no quiere decir solitario, así que el acompañamiento y la guía hay que combinarla con la responsabilidad del estudiante.
  • 5. Desde un análisis de los componentes de la secuencia didáctica, podemos decir que un modelo de profesor-acompañante haría que las respuestas a las preguntas de «qué aprender» (objetivos, contenidos), «cómo aprender» (conducción de las actividades de aprendizaje) y «cuándo aprender» (secuenciación) fueran respondidas con un protagonismo compartido y un proceso colaborativo entre docentes y estudiantes.
  • 6. El profesorado debe ir instaurando este modelo paso a paso, con actividades sencillas y comprensibles, que progresivamente creen un clima propicio en el aula y hagan sentir seguridad en el proceso, tanto a los estudiantes como al propio docente.
  • 7. Metodología y estrategias para acompañar el aprendizaje A partir de un ejercicio de empatía el docente debe hacer lo posible por comprender cómo los estudiantes de un determinado grupo aprenderán de forma más eficiente y satisfactoria. Cabe destacar que este diseño didáctico desde el aprendizaje del estudiante no debe hacerse sólo a nivel cognitivo, sino también en el socioafectivo y en el técnico, este último muy importante en un entorno en línea.
  • 8. Una de las primeras acciones es la de ir desarrollando variaciones en el plan de aprendizaje para que éste tenga como motor la actividad de los estudiantes. podrían establecerse inicialmente una serie de temas de el programa docente,
  • 9. y publicar este programa en el aula virtual al empezar el curso y como actividad inicial de la formación propondrán un ejercicio de revisión y reflexión por parte de los estudiantes sobre este plan propuesto.
  • 10. Para ello, se propone una de muchas actividades en el campus virtual que consiste en los siguientes pasos: 1.- Exponer la propuesta de temas a tratar dentro del plan docente y como actividad inicial del curso, pidiendo a los estudiantes mediante un mensaje que lo revisen.
  • 11. 2. La revisión se puede plantear de formas muy diversas. Podemos exponer unos determinados temas en una wiki o un documento en línea compartido y pedir a los estudiantes que de cada tema hagan una contribución sobre lo siguiente:
  • 12. a) Exponer lo que saben sobre cada uno de los temas. b) Incluir bajo el título del tema la información relacionada que puedan encontrar en Internet. c) Elaborar una lista de otros temas que puedan relacionarse con ese. d ) Pedir que los estudiantes califiquen cada tema del 0 al 10 según sea para ellos su interés e importancia para la asignatura.
  • 13. 3. La actividad puede finalizar con un texto de conclusiones que haga el profesor sobre el trabajo realizado y un tiempo posterior de discusión sobre ese texto de todos los miembros del grupo ya sea en un foro virtual ó en el aula de clases.
  • 14. El profesor podrá saber los conocimientos previos de los temas que se plantean para la asignatura y con qué competencias de búsqueda, selección y reelaboración de la información cuentan, así como cuáles son sus prioridades e intereses respecto a la materia. A partir de esta información, el profesor podrá replantear el programa inicial del curso.
  • 15. Los profesores virtuales deben diseñar entornos de aprendizaje en los que se integren de forma adecuada los contenidos, las actividades, los recursos y la comunicación. La reflexión constante y la revisión durante el curso de los contenidos y las actividades a realizar ayuda a flexibilizar
  • 16. y adaptar los cursos a las necesidades de los participantes. El estudiante debe asumir un alto grado de responsabilidad respecto a su aprendizaje y el docente debe ayudar y guiar el proceso. El feedback inmediato es fundamental para hacer eficaz el aprendizaje en un entorno virtual.