SlideShare una empresa de Scribd logo
VII - ECUENTRO REGIONAL TIC Y EDUCACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA  “HÉCTOR JULIO GÓMEZ”  SUTAMARCHÁN, BOYACÁ
Crear espacios de socialización para Docentes y estudiantes, en torno a las herramientas tecnológicas, donde se comprometan a trabajarlas en cada una de las áreas del conocimiento, dinamizando los procesos de aula, para que los estudiantes desarrollen competencias que impacten en sus vidas, y en las que haya oportunidad de empleo y equidad. Promover el uso e implementación transversal de la tecnología a los contenidos curriculares.  Iniciar la aplicación de estrategias de capacitación tanto a padres de familia como al resto de la comunidad educativa OBJETIVOS
Aprovechar las oportunidades para participar el trabajo en redes y comunidades virtuales, que permitan diversificar los procesos y crear situaciones de aprendizaje que estimulan las potencialidades de los estudiantes. Rescatar en los Docentes el hábito a la consulta y a la innovación mediante el manejo de documentos y herramientas tecnológicas. OBJETIVOS
Los recursos con los que cuenta la Institución Educativa para la dotación y sostenibilidad de las TIC no son suficientes para la demanda por parte de estudiantes y docentes. Algunos docentes no cuentan con correo electrónico. Se requiere independizar el aula de Informática del aula de Bilingüismo. Los textos aún siguen estando en primer plano para el Docente. Peligros y riesgos que se corren con el mal uso de la Internet. SITUACIÓN PROBLEMA
Capacitaciones a Docentes y estudiantes, creación de correos. Conformación de Grupos de Trabajo, para liderar la organización de las actividades. Elaboración de un Cronograma de Actividades. Presentación y socialización de actividades donde los estudiantes y docentes evidencian la utilización de herramientas tecnológicas. Ejecución y desarrollo de los Proyectos que cada docente trabaja en su área: Ed. Ambiental, Democracia, Artística, Tiempo Libre, entre otros.  ACTIVIDADES REALIZADAS
La Institución Educativa y sus Sedes, se han vinculado al Programa de Inclusión de las TIC, porque facilita la labor docente, permitiéndole complementar y estar a la par con la tecnología de punta. Ha sido un proceso lento y con dificultades, pero se ha ido conquistando espacios para fortalecerlo, propiciando cambios que permitan al estudiante explorar e indagar sobre su propio aprendizaje y conocimiento. ANÁLISIS Y REFLEXIONES
Ejecución del Plan de Acción para comprometerse a implementar y utilizar las TIC, con un tiempo prudencial de 5 años. Los Docentes y Estudiantes han realizado sus labores académicas teniendo en cuenta las TIC. Se ha cambiado la metodología de enseñanza y aprendizaje, que se ve reflejado en el análisis y reflexión de los mismos estudiantes. RESULTADOS Y PROYECCIONES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
La participación activa en programas de formación en ambientes virtuales (SCRATCH, Uso Pedagógico de Internet, (Wikipedia, earth),Capacitaciones (computadores para educar), nos han permitido generar procesos de innovación en el aula con la implementación, desarrollo y sistematización de proyectos transversales, esto permite aportar cambios transformadores y gratificantes en estudiantes y docentes. La preparación cognitiva del docente incluye un momento de apropiación personal y profesional para potenciar el desarrollo de competencias comunicativas, pedagógicas y tecnológicas. RESULTADOS Y PROYECCIONES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
Es gratificante observar que los estudiantes y docentes han ingresado a la dinámica de las TIC, ya que los resultados e impactos se evidencian en la forma como ellos manifiestan motivación por la propuesta e interés por nuevos aprendizajes, como se observa en las gráficas de Diseño de Recursos en Línea y Nivel de Manejo de Tecnología. La posibilidad de trabajar las TIC con estudiantes y docentes, nos permitió ser facilitadores del Programa liderado por la Universidad Pedagógica Nacional, porque se logró la transformación de la Institución y la Enseñanza, donde se encontraron nuevas formas de aprender y de realizar la labor pedagógica para alcanzar la calidad.  EVALUACIÓN
GRAFICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic
TicTic
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Aiza Lo
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacion
kelvinjose05
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
wilguerrero
 
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
martha yanquen
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor online
Vale Golfi
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
cienciamasconciencia
 
Las Tic en el futuro de la Educación.
Las Tic en el futuro de la Educación.Las Tic en el futuro de la Educación.
Las Tic en el futuro de la Educación.
SalomonAillach
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentación1 Momento 4
Presentación1 Momento 4Presentación1 Momento 4
Presentación1 Momento 4
Camilo Rojas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
anyela620
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
sanchezserrano
 
Aplicacion de las tecnologias en la educacion
Aplicacion de las tecnologias en la educacionAplicacion de las tecnologias en la educacion
Aplicacion de las tecnologias en la educacion
Santhiago_7
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
jairo17485
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
iem INSEG
 
Presentación ii congreso edunet expositores
Presentación ii congreso edunet expositoresPresentación ii congreso edunet expositores
Presentación ii congreso edunet expositores
Francisco Galvez
 
Trabajo final tic ey a.grupo ebis
Trabajo final tic ey a.grupo ebisTrabajo final tic ey a.grupo ebis
Trabajo final tic ey a.grupo ebis
María Eugenia Valotta
 
Matriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peiMatriz implementación en el pei
Matriz implementación en el pei
coporo02
 

La actualidad más candente (18)

Tic
TicTic
Tic
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacion
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
 
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor online
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Las Tic en el futuro de la Educación.
Las Tic en el futuro de la Educación.Las Tic en el futuro de la Educación.
Las Tic en el futuro de la Educación.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación1 Momento 4
Presentación1 Momento 4Presentación1 Momento 4
Presentación1 Momento 4
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Aplicacion de las tecnologias en la educacion
Aplicacion de las tecnologias en la educacionAplicacion de las tecnologias en la educacion
Aplicacion de las tecnologias en la educacion
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Presentación ii congreso edunet expositores
Presentación ii congreso edunet expositoresPresentación ii congreso edunet expositores
Presentación ii congreso edunet expositores
 
Trabajo final tic ey a.grupo ebis
Trabajo final tic ey a.grupo ebisTrabajo final tic ey a.grupo ebis
Trabajo final tic ey a.grupo ebis
 
Matriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peiMatriz implementación en el pei
Matriz implementación en el pei
 

Similar a Presentación para vii ecuentro regional tic y educación

Edublogs 2
Edublogs 2Edublogs 2
Edublogs 2
profesorroberto
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
Carolina U.P Carolina Rozo
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
Santiago Quiroz
 
Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)
Crispina Laya
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aula
quimfmc
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy LopezDificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
María Katherina López Pincay
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Maria Tobon
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
CarlosCastillo728715
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
GlendaYeseniaBaqueca1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
rutsorio
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
Roberto Montelón
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Damosmon
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
IEAMEZQUITA2013
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
alexiachavez
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
francisca269
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
sandravit
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
Gabriel Rodriguez Lopez
 

Similar a Presentación para vii ecuentro regional tic y educación (20)

Edublogs 2
Edublogs 2Edublogs 2
Edublogs 2
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...¿Cómo  nos beneficia o ayuda  las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
¿Cómo nos beneficia o ayuda las tic en el aprendizaje y desempeño en el aul...
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
 
Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aula
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy LopezDificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Presentación para vii ecuentro regional tic y educación

  • 1. VII - ECUENTRO REGIONAL TIC Y EDUCACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HÉCTOR JULIO GÓMEZ” SUTAMARCHÁN, BOYACÁ
  • 2. Crear espacios de socialización para Docentes y estudiantes, en torno a las herramientas tecnológicas, donde se comprometan a trabajarlas en cada una de las áreas del conocimiento, dinamizando los procesos de aula, para que los estudiantes desarrollen competencias que impacten en sus vidas, y en las que haya oportunidad de empleo y equidad. Promover el uso e implementación transversal de la tecnología a los contenidos curriculares. Iniciar la aplicación de estrategias de capacitación tanto a padres de familia como al resto de la comunidad educativa OBJETIVOS
  • 3. Aprovechar las oportunidades para participar el trabajo en redes y comunidades virtuales, que permitan diversificar los procesos y crear situaciones de aprendizaje que estimulan las potencialidades de los estudiantes. Rescatar en los Docentes el hábito a la consulta y a la innovación mediante el manejo de documentos y herramientas tecnológicas. OBJETIVOS
  • 4. Los recursos con los que cuenta la Institución Educativa para la dotación y sostenibilidad de las TIC no son suficientes para la demanda por parte de estudiantes y docentes. Algunos docentes no cuentan con correo electrónico. Se requiere independizar el aula de Informática del aula de Bilingüismo. Los textos aún siguen estando en primer plano para el Docente. Peligros y riesgos que se corren con el mal uso de la Internet. SITUACIÓN PROBLEMA
  • 5. Capacitaciones a Docentes y estudiantes, creación de correos. Conformación de Grupos de Trabajo, para liderar la organización de las actividades. Elaboración de un Cronograma de Actividades. Presentación y socialización de actividades donde los estudiantes y docentes evidencian la utilización de herramientas tecnológicas. Ejecución y desarrollo de los Proyectos que cada docente trabaja en su área: Ed. Ambiental, Democracia, Artística, Tiempo Libre, entre otros. ACTIVIDADES REALIZADAS
  • 6. La Institución Educativa y sus Sedes, se han vinculado al Programa de Inclusión de las TIC, porque facilita la labor docente, permitiéndole complementar y estar a la par con la tecnología de punta. Ha sido un proceso lento y con dificultades, pero se ha ido conquistando espacios para fortalecerlo, propiciando cambios que permitan al estudiante explorar e indagar sobre su propio aprendizaje y conocimiento. ANÁLISIS Y REFLEXIONES
  • 7. Ejecución del Plan de Acción para comprometerse a implementar y utilizar las TIC, con un tiempo prudencial de 5 años. Los Docentes y Estudiantes han realizado sus labores académicas teniendo en cuenta las TIC. Se ha cambiado la metodología de enseñanza y aprendizaje, que se ve reflejado en el análisis y reflexión de los mismos estudiantes. RESULTADOS Y PROYECCIONES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
  • 8. La participación activa en programas de formación en ambientes virtuales (SCRATCH, Uso Pedagógico de Internet, (Wikipedia, earth),Capacitaciones (computadores para educar), nos han permitido generar procesos de innovación en el aula con la implementación, desarrollo y sistematización de proyectos transversales, esto permite aportar cambios transformadores y gratificantes en estudiantes y docentes. La preparación cognitiva del docente incluye un momento de apropiación personal y profesional para potenciar el desarrollo de competencias comunicativas, pedagógicas y tecnológicas. RESULTADOS Y PROYECCIONES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
  • 9. Es gratificante observar que los estudiantes y docentes han ingresado a la dinámica de las TIC, ya que los resultados e impactos se evidencian en la forma como ellos manifiestan motivación por la propuesta e interés por nuevos aprendizajes, como se observa en las gráficas de Diseño de Recursos en Línea y Nivel de Manejo de Tecnología. La posibilidad de trabajar las TIC con estudiantes y docentes, nos permitió ser facilitadores del Programa liderado por la Universidad Pedagógica Nacional, porque se logró la transformación de la Institución y la Enseñanza, donde se encontraron nuevas formas de aprender y de realizar la labor pedagógica para alcanzar la calidad. EVALUACIÓN