SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRALES INDEFINIDAS
DEMETRIO CCESA RAYME
Integrales Indefinidas y sus aplicaciones.
Representación de c en la integral.
Definición de Anti-derivada
Propiedades de integración. Tabla de
derivadas
Técnicas de integración. Ejemplos de
integrales
INTEGRALES INDEFINIDAS Y SUS
APLICACIONES
La integración es un concepto fundamental de las matemáticas avanzadas,
especialmente en los campos del cálculo.
El proceso de determinar la
función cuando se conoce su
derivada se llama integración
Con el objeto de evaluar la antiderivada de alguna función f(x), debemos
encontrar una función F(x) cuya derivada sea igual a f(x).
Por ejemplo, supongamos que f(x)= 3x2. Puesto que sabemos
que (x3)’= 3x2, concluimos que podemos decir
F(x) = x3
en consecuencia, una antiderivada de 3x2 es x³.
INTEGRALES INDEFINIDAS Y SUS
APLICACIONES
La integral indefinida se representa por:
∫ f (x)dx
Se lee: integral de x diferencial de x.
Si F(x) es una primitiva de f(x) se tiene que:
∫ f(x) dx = F(x) + C
La integral así obtenida recibe el nombre más propio de integral indefinida
APLICACIONES
Áreas
Volúmenes
Longitudes De Curvas
El Trabajo Realizado Por Una Fuerza
La Masa De Un Sólido
Momentos De Inercia
El Campo Eléctrico
La forma de proceder es casi siempre la misma:
Consiste en expresar el valor exacto de la
magnitud que se quiere calcular como
un límite de sumas de Riemann, para
deducir, a partir de ellas, la integral cuyo
cálculo proporciona la solución del problema
Agustín Louis Cauchy
París, 21 de agosto de 1789 - Sceaux, 23 de mayo de 1857.
Cauchy fue pionero en el análisis matemático y la teoría de
grupos de permutaciones, contribuyendo de manera
medular a su desarrollo. También investigó la convergencia
y la divergencia de las series infinitas, ecuaciones
diferenciales, determinantes, probabilidad y física
matemática
REPRESENTACIÓN DE C EN LA INTEGRAL.
DEFINICIÓN DE ANTI-DERIVADA
Que es Representación de C en la Integral ?
Que es C en la
Integral?
Como se Representa?
C es una Constante
de integración.
Origen de la constante:
(F + C) ' = F ' + C ' = F'
Con la Letra ( C )
REPRESENTACIÓN DE C EN LA INTEGRAL.
DEFINICIÓN DE ANTI-DERIVADA
Que es Una Anti-Derivada ?
Una anti derivada de
una función f(x) es una
función cuya derivada
es f(x).
F(x) + C
Ejemplo
F(x)
2X 𝑥2
+ 4Derivada
Anti-Derivada
Derivada
Anti-Derivada
Biografía Benhard Rieman
 Nacimiento -- 1826
 Fallecimiento -- 1866
 Nacionalidad?
 Campo?
 Alma máter?
 Supervisor doctoral?
Fue conocido
Geometría riemanniana
Superficie de Riemann
Integración de Riemann
Función zeta de Riemann
Variedad de Riemann
Tensor métrico
Que es?
PROPIEDADES DE INTEGRACIÓN. TABLA DE DERIVADAS
Teniendo en cuenta las derivadas de las funciones f “elementales” (potencias,
exponenciales, trigonométricas, y sus inversas) obtenemos las siguientes integrales
indefinidas:
Propiedades
Tablas de derivadas
∫ es el signo de integración.
f(x) es el integrando o función a integrar.
dx es diferencial de x, e indica cuál es la
variable de la función que se integra.
C es la constante de integración y puede
tomar cualquier valor numérico real.
TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN
Se usan cuando la primitiva de una función no se puede obtener
directamente.
Son procedimientos que convierten la integral problema en una integral
básica.
 Algunos métodos de integración:
1. Integración por sustitución:
Consiste en un cambio de variable
conveniente que convierte la integral
problema en una integral básica.
𝑓 𝑔 𝑥 . 𝑔′ 𝑥 . 𝑑𝑥 =
Z= g(x)
dz= g’(x). dx
𝑓 𝑧 𝑑𝑧
Integral Básica
2. Integración por sustitución trigonométrica
Nacimiento 30 de abril de 1777
Muerte 23 de febrero de 1855
Contribuciones a la Teoría del Potencial
El Teorema de la divergencia de Gauss, de 1835 y
publicado apenas en 1867, es fundamental para la teoría
del potencial y la física. Coloca en un campo vectorial la
integral del volumen para la divergencia de un campo
vectorial en relación con la integral de superficie del campo
vectorial alrededor de dicho volumen.
Contribuyó significativamente en muchos campos:
Teoría de números.
Análisis matemático
Geometría diferencial
Estadística
Algebra
Magnetismo
Óptica.
Considerado «el príncipe de los matemáticos» y «el
matemático más grande desde la antigüedad»
Carl Friedrich Gauss

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo Integral[1]
Calculo Integral[1]Calculo Integral[1]
Calculo Integral[1]
guestf6ea15
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
aameeriikaa
 
Las funciones power point
Las funciones power pointLas funciones power point
Las funciones power point
Erika Lisbeth
 
Constante de integración
Constante de integraciónConstante de integración
Constante de integración
jagnegrete
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
dinorkis
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
alexascholz
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
karlaaflores
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
pepe cerveza
 
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Aplicaciones De Funciones CuadráTicas
Aplicaciones De Funciones CuadráTicasAplicaciones De Funciones CuadráTicas
Aplicaciones De Funciones CuadráTicas
esteban vlaaeminck
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Videoconferencias UTPL
 
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Germania Rodriguez
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
Matias Sánchez
 
Calculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedadesCalculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedades
Videoconferencias UTPL
 
Ensayo limites completado
Ensayo limites completadoEnsayo limites completado
Ensayo limites completado
Universidad Técnica de Ambato
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
Julian Alzate Salazar
 
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
Ejercicios limites 2ºbach 3 con solucionesEjercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
Ejercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
Matemolivares1
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Felipe Sánchez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
diviana
 

La actualidad más candente (20)

Calculo Integral[1]
Calculo Integral[1]Calculo Integral[1]
Calculo Integral[1]
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Las funciones power point
Las funciones power pointLas funciones power point
Las funciones power point
 
Constante de integración
Constante de integraciónConstante de integración
Constante de integración
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
 
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Aplicaciones De Funciones CuadráTicas
Aplicaciones De Funciones CuadráTicasAplicaciones De Funciones CuadráTicas
Aplicaciones De Funciones CuadráTicas
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
 
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
 
Calculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedadesCalculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedades
 
Ensayo limites completado
Ensayo limites completadoEnsayo limites completado
Ensayo limites completado
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
 
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÁLCULO I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Ejercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
Ejercicios limites 2ºbach 3 con solucionesEjercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
Ejercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Integrales Indefinidas y sus Aplicaciones ccesa007

Raquel guadalupe gallegos padilla
Raquel guadalupe gallegos padillaRaquel guadalupe gallegos padilla
Raquel guadalupe gallegos padilla
Victoria Gallegos Padilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alanchinogonzalez
 
CÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . IntegraciónCÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . Integración
Videoconferencias UTPL
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Jesus Bermudez
 
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivasSemana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
VicenteSilva57
 
Integraciondefunciones3
Integraciondefunciones3Integraciondefunciones3
Integraciondefunciones3
Terry Huaman Che
 
Integraciondefunciones
IntegraciondefuncionesIntegraciondefunciones
Integraciondefunciones
Austin Lhuiz Xabal Coral
 
La antiderivada
La antiderivadaLa antiderivada
La antiderivada
yessika Arrieche
 
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Maxicar
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
karelyd
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
johan
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
johan
 
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
FELIXGUSTAVOARDONCAS
 
Integralindefinida
IntegralindefinidaIntegralindefinida
Integralindefinida
wbaldo londoño
 
propiedades-integral-indefinida (3).pdf
propiedades-integral-indefinida (3).pdfpropiedades-integral-indefinida (3).pdf
propiedades-integral-indefinida (3).pdf
JorgeRamos886434
 
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docxCUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
XavierCevallos11
 
Whinstone
WhinstoneWhinstone
Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146
isragarciav
 
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Introducción al Calculo Integral  ccesa007Introducción al Calculo Integral  ccesa007
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Integrales Indefinidas y sus Aplicaciones ccesa007 (20)

Raquel guadalupe gallegos padilla
Raquel guadalupe gallegos padillaRaquel guadalupe gallegos padilla
Raquel guadalupe gallegos padilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . IntegraciónCÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . Integración
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
 
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivasSemana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
 
Integraciondefunciones3
Integraciondefunciones3Integraciondefunciones3
Integraciondefunciones3
 
Integraciondefunciones
IntegraciondefuncionesIntegraciondefunciones
Integraciondefunciones
 
La antiderivada
La antiderivadaLa antiderivada
La antiderivada
 
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
 
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
 
Integralindefinida
IntegralindefinidaIntegralindefinida
Integralindefinida
 
propiedades-integral-indefinida (3).pdf
propiedades-integral-indefinida (3).pdfpropiedades-integral-indefinida (3).pdf
propiedades-integral-indefinida (3).pdf
 
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docxCUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
 
Whinstone
WhinstoneWhinstone
Whinstone
 
Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146
 
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Introducción al Calculo Integral  ccesa007Introducción al Calculo Integral  ccesa007
Introducción al Calculo Integral ccesa007
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Integrales Indefinidas y sus Aplicaciones ccesa007

  • 2. Integrales Indefinidas y sus aplicaciones. Representación de c en la integral. Definición de Anti-derivada Propiedades de integración. Tabla de derivadas Técnicas de integración. Ejemplos de integrales
  • 3. INTEGRALES INDEFINIDAS Y SUS APLICACIONES La integración es un concepto fundamental de las matemáticas avanzadas, especialmente en los campos del cálculo. El proceso de determinar la función cuando se conoce su derivada se llama integración Con el objeto de evaluar la antiderivada de alguna función f(x), debemos encontrar una función F(x) cuya derivada sea igual a f(x). Por ejemplo, supongamos que f(x)= 3x2. Puesto que sabemos que (x3)’= 3x2, concluimos que podemos decir F(x) = x3 en consecuencia, una antiderivada de 3x2 es x³.
  • 4. INTEGRALES INDEFINIDAS Y SUS APLICACIONES La integral indefinida se representa por: ∫ f (x)dx Se lee: integral de x diferencial de x. Si F(x) es una primitiva de f(x) se tiene que: ∫ f(x) dx = F(x) + C La integral así obtenida recibe el nombre más propio de integral indefinida
  • 5. APLICACIONES Áreas Volúmenes Longitudes De Curvas El Trabajo Realizado Por Una Fuerza La Masa De Un Sólido Momentos De Inercia El Campo Eléctrico La forma de proceder es casi siempre la misma: Consiste en expresar el valor exacto de la magnitud que se quiere calcular como un límite de sumas de Riemann, para deducir, a partir de ellas, la integral cuyo cálculo proporciona la solución del problema
  • 6. Agustín Louis Cauchy París, 21 de agosto de 1789 - Sceaux, 23 de mayo de 1857. Cauchy fue pionero en el análisis matemático y la teoría de grupos de permutaciones, contribuyendo de manera medular a su desarrollo. También investigó la convergencia y la divergencia de las series infinitas, ecuaciones diferenciales, determinantes, probabilidad y física matemática
  • 7. REPRESENTACIÓN DE C EN LA INTEGRAL. DEFINICIÓN DE ANTI-DERIVADA Que es Representación de C en la Integral ? Que es C en la Integral? Como se Representa? C es una Constante de integración. Origen de la constante: (F + C) ' = F ' + C ' = F' Con la Letra ( C )
  • 8. REPRESENTACIÓN DE C EN LA INTEGRAL. DEFINICIÓN DE ANTI-DERIVADA Que es Una Anti-Derivada ? Una anti derivada de una función f(x) es una función cuya derivada es f(x). F(x) + C Ejemplo F(x) 2X 𝑥2 + 4Derivada Anti-Derivada Derivada Anti-Derivada
  • 9. Biografía Benhard Rieman  Nacimiento -- 1826  Fallecimiento -- 1866  Nacionalidad?  Campo?  Alma máter?  Supervisor doctoral? Fue conocido Geometría riemanniana Superficie de Riemann Integración de Riemann Función zeta de Riemann Variedad de Riemann Tensor métrico Que es?
  • 10. PROPIEDADES DE INTEGRACIÓN. TABLA DE DERIVADAS Teniendo en cuenta las derivadas de las funciones f “elementales” (potencias, exponenciales, trigonométricas, y sus inversas) obtenemos las siguientes integrales indefinidas: Propiedades Tablas de derivadas ∫ es el signo de integración. f(x) es el integrando o función a integrar. dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se integra. C es la constante de integración y puede tomar cualquier valor numérico real.
  • 11. TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN Se usan cuando la primitiva de una función no se puede obtener directamente. Son procedimientos que convierten la integral problema en una integral básica.  Algunos métodos de integración: 1. Integración por sustitución: Consiste en un cambio de variable conveniente que convierte la integral problema en una integral básica. 𝑓 𝑔 𝑥 . 𝑔′ 𝑥 . 𝑑𝑥 = Z= g(x) dz= g’(x). dx 𝑓 𝑧 𝑑𝑧 Integral Básica
  • 12. 2. Integración por sustitución trigonométrica
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Nacimiento 30 de abril de 1777 Muerte 23 de febrero de 1855 Contribuciones a la Teoría del Potencial El Teorema de la divergencia de Gauss, de 1835 y publicado apenas en 1867, es fundamental para la teoría del potencial y la física. Coloca en un campo vectorial la integral del volumen para la divergencia de un campo vectorial en relación con la integral de superficie del campo vectorial alrededor de dicho volumen. Contribuyó significativamente en muchos campos: Teoría de números. Análisis matemático Geometría diferencial Estadística Algebra Magnetismo Óptica. Considerado «el príncipe de los matemáticos» y «el matemático más grande desde la antigüedad» Carl Friedrich Gauss