SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO
CABUDARE, OCTUBRE 2022
Autor: Jaime Rodríguez
Docente: Betty Torres
Asignatura: Ingeniería Económica
Interés Simple
Remuneración de un capital cuando la tasa de interés se aplica únicamente sobre el
capital prestado, sin tener en cuenta los intereses. Es decir, los intereses no se le
suman al capital.
Elementos
• Capital: es la suma de dinero que presta o se invierte con un
determinado valor, esto es, toda cantidad invertida con una
operación financiera y por lo tanto, capaz de sufrir una variación
cuantitativa. También se conoce como capital inicial y valor
presente o valor actual.
• Tiempo: se refiere al lapso de tiempo para el que se calcula el
interés. Es la duración del préstamo. Normalmente el lapso o la
unidad de tiempo es un año.
• Tasa: es la cantidad de dinero que se paga por el alquiler del
dinero. Es el número de unidades pagadas en la unidad de tiempo,
por cada cien unidades de capital prestado. La tasa anual de
interés está dada como un porcentaje.
Clases de Interés Simple
Año Base: 360 días
Ordinario o Comercial
según los días del
calendario. Se conoce con el nombre de
interés bancario, es el más costoso y el de
más amplio uso. Es más beneficioso para el
prestamista y perjudicial para el prestatario.
todos los meses
tienen 30 días. Se conoce como interés
comercial, es muy utilizado porque los cálculo
son manuales, se facilitan por la posibilidad
de hacer simplificaciones.
Año Base: 365 días
Año Bisiesto: 366 días
Exacto o Real
según los días del
calendario. Llamado como interés
racional, produce un resultado exacto, las
otras clases de interés producen un error
debido a las aproximaciones.
todos los meses
tienen 30 días. No tiene nombre.
Solamente existe en teoría, es el más
barato de todos y no tiene utilización.
Importante:
• En el sistema bancario se trabaja con interés simple ordinario y tiempo exacto.
• El tiempo y tasa de interés deben estar expresados en las mismas unidades
Fórmula del Interés Simple
Donde
𝑰𝑺 = 𝑽𝑷 ∗ 𝒊𝒑 ∗ 𝒏
Valor Futuro
𝑰𝑺 = 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 𝑺𝒊𝒎𝒑𝒍𝒆
𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆
𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐
𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔
Valor Presente
Interés Simple
Donde
𝑽𝑭 = 𝑽𝑷 ∗ 𝟏 + 𝒊𝒑 ∗ 𝒏
𝑽𝑭 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑭𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐
𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆
𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐
𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔
Donde
𝑽𝑷 =
𝑽𝑭
𝟏 + 𝒊𝒑 ∗ 𝒏
𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆
𝑽𝑭 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑭𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐
𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐
𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔
Tasa de interés bajo la misma unidad de tiempo:
si el tiempo (n) son años
𝒊𝒑
𝟏𝟐𝟎𝟎
𝒊𝒑
𝟑𝟔𝟎𝟎𝟎
𝒊𝒑
𝟔𝟎𝟎
𝒊𝒑
𝟒𝟎𝟎
𝒊𝒑
𝟐𝟎𝟎
𝒊𝒑
𝟏𝟎𝟎
si el tiempo (n) son años
si el tiempo (n) son años
si el tiempo (n) son años
si el tiempo (n) son años
si el tiempo (n) son años
Está tasa se sustituye en la
fórmula de Interés Simple
Interés simple
Calcular el Interés, en cada caso de cada clase de interés simple, suponiendo un
préstamo de 80.000,00 Bs., el cual se hace para el mes de enero, si la tasa que se
cobra es el 30% al año comercial exacto.
Ejercicio Resuelto
Solución
𝑽𝑷 = 𝟖𝟎, 𝟎𝟎𝟎, 𝟎𝟎 𝑩𝒔.
𝒏 =
𝟑𝟏
𝟑𝟔𝟎
𝒊𝒑 = 𝟑𝟎 %
𝒊𝒑 =
𝟑𝟎
𝟏𝟎𝟎
= 𝟎, 𝟑
𝑰𝑺 = 𝑽𝑷 ∗ 𝒊𝒑 ∗ 𝒏 𝑰𝑺 = 𝟖𝟎, 𝟎𝟎𝟎, 𝟎𝟎 𝑩𝒔.∗ 𝟎, 𝟑 ∗
𝟑𝟏
𝟑𝟔𝟎
𝑰𝑺 = 𝟐, 𝟎𝟔𝟔, 𝟔𝟕 𝑩𝒔.
Interés Compuesto
Régimen financiero donde los intereses devengados pasan a formar parte del capital
para el período siguiente, lo cual implica, que los intereses obtenidos con
anterioridad generan a su vez nuevos intereses. El interés compuesto, toma en cuenta
la reinversión de los intereses que genera la inversión. En el interés compuesto, los
intereses que produce el capital después de un cierto período se agregan a ese
capital y en el período siguiente esos intereses que se han agregado al capital
producen nuevos intereses.
El interés compuesto consiste en calcular intereses sobre el monto anterior para
formar un nuevo monto. En cada intervalo de tiempo convenido en una obligación se
agregan los intereses al capital formando un monto sobre el cual se calcularán los
intereses en el siguiente intervalo o período de tiempo y, así, sucesivamente, se dice
entonces, que los intereses se capitalizan y que la operación financiera es a interés
compuesto.
Características de Interés Compuesto
• El capital inicial se incrementa periódicamente.
• La tasa de interés se aplica siempre sobre un capital diferente.
• Los intereses son siempre mayores cada vez que se liquidan.
Definiciones Claves en Interés Compuesto
• Capitalización de Intereses: Proceso por el cual los intereses se adicionan al
capital.
• Frecuencia de Capitalización ( m ): Número de veces por año que los
intereses se acumulan al capital.
• Período de Capitalización ( n ): Lapso al final del cual se capitalizan los
intereses para producir nuevos intereses.
• Tasa de Interés: Es el factor de remuneración del Capital. Es el tipo de
interés que se fija, puede ser Nominal o Efectiva.
Período de Capitalización y Frecuencia de Capitalización
CAPITALIZACION DE INTERESES FRECUENCIA PERIODO DE CAPITALIZACION
Semestralmente 2 6 meses
Trimestralmente 4 3 meses
Mensualmente 12 1 mes
Cuatrimestralmente 3 4 meses
Anualmente 1 12 meses
Bimestralmente 6 2 meses
Ejemplo: Un documento ofrece pagos semestrales y tiene una duración de 2
1/2 años. Solución: n = 5; m = 2
Tasa de interés. CAPITALIZACION DE INTERESES
Tasa nominal
• Es para todo el año
• La representa la letra "J"
• Se agregan las palabras que indican el número de
liquidaciones al año (Nº de veces en el año que se
calcula el monto)
𝒊𝒑 =
𝒋
𝒎
Tasa efectiva del periodo es igual a la tasa del año el nº
de períodos del año
Tasa efectiva
• Es para un período
• La representa la letra "i"
• Se utiliza directamente en la fórmula
Fórmula del Interés Compuesto
Donde
Tasa de interés efectiva
𝑴 = 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 𝑺𝒊𝒎𝒑𝒍𝒆
𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆
𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐
𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔
Valor Presente
Interés Compuesto, Valor
Futuro o Monto Final
Donde
𝒊𝒑 =
𝒏 𝑭
𝑽𝑷
− 𝟏
𝑽𝑭 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑭𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐
𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆
𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐
𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔
Donde
𝑽𝑷 =
𝑽𝑭
𝟏 + 𝒊𝒑
𝒏
𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆
𝑽𝑭 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑭𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐
𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐
𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔
𝑴 = 𝑽𝑷 ∗ 𝟏 + 𝒊𝒑
𝒏
Interés Compuesto
Hallar el monto de 25.000,00 al 30% Capitalizable Semestralmente en 3 Años.
Ejercicio Resuelto
Solución
𝒎 = 𝟐
𝒊𝒑 =?
𝒋 = 𝟑𝟎 %
Buscar la tase efectiva
𝑴 = 𝟐𝟓, 𝟎𝟎𝟎, 𝟎𝟎 𝑩𝒔 ∗ 𝟏 + 𝟎, 𝟏𝟓 𝟔
𝑴 = 𝟓𝟕, 𝟖𝟐𝟔, 𝟓𝟐 𝑩𝒔.
𝒊𝒑 =
𝟑𝟎
𝟐
= 𝟏𝟓 %
Buscar el Nº de periodos
1 Año ------------ 2 Semestres
3 Años ----------- X
𝑿 = 𝟔
Sustituir en la formula
𝑴 = 𝑽𝑷 ∗ 𝟏 + 𝒊𝒑
𝒏
𝒊𝒑 =
𝟏𝟓
𝟏𝟎𝟎
= 𝟎, 𝟏𝟓
Referencias
• https://www.finanzasenlinea.net/2012/03/el-valor-del-dinero-en-el-tiempo.html
• https://www.google.com/search?rlz=1C1CHZL_esVE736VE736&tbm=isch&q=valor+del+dinero+def
inicion&chips=q:valor+del+dinero+definicion,online_chips:tasa&sa=X&ved=0ahUKEwjA083h_vLiAh
Uo1VkKHf9QA70Q4lYINCgM&biw=768&bih=606&dpr=1
• https://www.gerencie.com/formula-para-calcular-el-interes-compuesto.html
• https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3622869-que-interes-simple-compuesto-formulas
• https://www.profesorenlinea.cl/matematica/Interes_compuesto.html
• https://www.google.com/search?rlz=1C1CHZL_esVE736VE736&biw=768&bih=606&tbm=isch&sa=
1&ei=HNQIXerZGons5gLTipm4Ag&q=interes+compuesto+formula&oq=interes+compuesto&gs_l
=img.1.1.0l10.2460.11218..15456...0.0..1.391.4807.1j20j7j1......0....1..gws-wiz-img.....0..35i39j0i67.-
i79SDF9Cg4
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESCUENTOS COMERCIALES
DESCUENTOS COMERCIALESDESCUENTOS COMERCIALES
DESCUENTOS COMERCIALES
Tulio A. Mateo Duval
 
Ejercicios de interés simple
Ejercicios de interés simpleEjercicios de interés simple
Ejercicios de interés simple
Roger Hernandez
 
Interes
InteresInteres
Interes
yagg
 
Descuento comercial
Descuento comercialDescuento comercial
Descuento comercial
gestionfinanciera
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Claudio Quispe
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
Doris Diaz Flores
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
Byron Quito
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
Henry Villalba
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
Hector Xp
 
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
juliog21
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
Cecy Valqui Zumaran
 
Descuento simple
Descuento simpleDescuento simple
Descuento simple
UNEXPO-UNA-IUJO
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
1987liss-mari
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
P02 ppt Interés Simple y CompuestoP02 ppt Interés Simple y Compuesto
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
Saúl Qc
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
teresademejia
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2
Edgar Sanchez
 
Las reservas
Las reservasLas reservas
Las reservas
veronica Bermudez
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
ROBERT EDINSON
 

La actualidad más candente (20)

DESCUENTOS COMERCIALES
DESCUENTOS COMERCIALESDESCUENTOS COMERCIALES
DESCUENTOS COMERCIALES
 
Ejercicios de interés simple
Ejercicios de interés simpleEjercicios de interés simple
Ejercicios de interés simple
 
Interes
InteresInteres
Interes
 
Descuento comercial
Descuento comercialDescuento comercial
Descuento comercial
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
Descuento simple
Descuento simpleDescuento simple
Descuento simple
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
P02 ppt Interés Simple y CompuestoP02 ppt Interés Simple y Compuesto
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2
 
Las reservas
Las reservasLas reservas
Las reservas
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 

Similar a Interes simple y compuesto.pptx

Interessimple
InteressimpleInteressimple
Interessimple
Andreina Ordaz
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
JesusSuarez98
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
mariaordonez16
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
ana suniaga
 
Matemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus componMatemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus compon
Yairovi
 
Maguiber lopez
Maguiber lopezMaguiber lopez
Maguiber lopez
maguiber ortega
 
Tasas de interés Nominal y Efectivo
Tasas de interés Nominal y EfectivoTasas de interés Nominal y Efectivo
Tasas de interés Nominal y Efectivo
zayrethacosta
 
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas FinancieraUnidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Rosalba Mendez
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
mariaordonez16
 
fundamentos-de-la-matemc3a0tica-financiera.pptx
fundamentos-de-la-matemc3a0tica-financiera.pptxfundamentos-de-la-matemc3a0tica-financiera.pptx
fundamentos-de-la-matemc3a0tica-financiera.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01
Junior Cortez Olazabal
 
Presentació de kelly economic
Presentació de kelly economicPresentació de kelly economic
Presentació de kelly economic
Kelly Moreno
 
Kellymorenopresentcion
KellymorenopresentcionKellymorenopresentcion
Kellymorenopresentcion
Kelly Moreno
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Gabrielmendez1898
 
El interés y el dinero
El interés y el dineroEl interés y el dinero
El interés y el dinero
Mayra Ramirez Araujo
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
LeonardoOtamendy
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
maribel
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
cesardavid25
 
Luis maneiro
Luis maneiro  Luis maneiro
Luis maneiro
doriannys garcia
 
Presentacion jose rodriguez 24225390
Presentacion jose rodriguez 24225390Presentacion jose rodriguez 24225390
Presentacion jose rodriguez 24225390
JoseLRodriguezAricag
 

Similar a Interes simple y compuesto.pptx (20)

Interessimple
InteressimpleInteressimple
Interessimple
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Matemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus componMatemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus compon
 
Maguiber lopez
Maguiber lopezMaguiber lopez
Maguiber lopez
 
Tasas de interés Nominal y Efectivo
Tasas de interés Nominal y EfectivoTasas de interés Nominal y Efectivo
Tasas de interés Nominal y Efectivo
 
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas FinancieraUnidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
 
fundamentos-de-la-matemc3a0tica-financiera.pptx
fundamentos-de-la-matemc3a0tica-financiera.pptxfundamentos-de-la-matemc3a0tica-financiera.pptx
fundamentos-de-la-matemc3a0tica-financiera.pptx
 
Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01
 
Presentació de kelly economic
Presentació de kelly economicPresentació de kelly economic
Presentació de kelly economic
 
Kellymorenopresentcion
KellymorenopresentcionKellymorenopresentcion
Kellymorenopresentcion
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
 
El interés y el dinero
El interés y el dineroEl interés y el dinero
El interés y el dinero
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Luis maneiro
Luis maneiro  Luis maneiro
Luis maneiro
 
Presentacion jose rodriguez 24225390
Presentacion jose rodriguez 24225390Presentacion jose rodriguez 24225390
Presentacion jose rodriguez 24225390
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Interes simple y compuesto.pptx

  • 1. INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO CABUDARE, OCTUBRE 2022 Autor: Jaime Rodríguez Docente: Betty Torres Asignatura: Ingeniería Económica
  • 2. Interés Simple Remuneración de un capital cuando la tasa de interés se aplica únicamente sobre el capital prestado, sin tener en cuenta los intereses. Es decir, los intereses no se le suman al capital. Elementos • Capital: es la suma de dinero que presta o se invierte con un determinado valor, esto es, toda cantidad invertida con una operación financiera y por lo tanto, capaz de sufrir una variación cuantitativa. También se conoce como capital inicial y valor presente o valor actual. • Tiempo: se refiere al lapso de tiempo para el que se calcula el interés. Es la duración del préstamo. Normalmente el lapso o la unidad de tiempo es un año. • Tasa: es la cantidad de dinero que se paga por el alquiler del dinero. Es el número de unidades pagadas en la unidad de tiempo, por cada cien unidades de capital prestado. La tasa anual de interés está dada como un porcentaje.
  • 3. Clases de Interés Simple Año Base: 360 días Ordinario o Comercial según los días del calendario. Se conoce con el nombre de interés bancario, es el más costoso y el de más amplio uso. Es más beneficioso para el prestamista y perjudicial para el prestatario. todos los meses tienen 30 días. Se conoce como interés comercial, es muy utilizado porque los cálculo son manuales, se facilitan por la posibilidad de hacer simplificaciones. Año Base: 365 días Año Bisiesto: 366 días Exacto o Real según los días del calendario. Llamado como interés racional, produce un resultado exacto, las otras clases de interés producen un error debido a las aproximaciones. todos los meses tienen 30 días. No tiene nombre. Solamente existe en teoría, es el más barato de todos y no tiene utilización. Importante: • En el sistema bancario se trabaja con interés simple ordinario y tiempo exacto. • El tiempo y tasa de interés deben estar expresados en las mismas unidades
  • 4. Fórmula del Interés Simple Donde 𝑰𝑺 = 𝑽𝑷 ∗ 𝒊𝒑 ∗ 𝒏 Valor Futuro 𝑰𝑺 = 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 𝑺𝒊𝒎𝒑𝒍𝒆 𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 Valor Presente Interés Simple Donde 𝑽𝑭 = 𝑽𝑷 ∗ 𝟏 + 𝒊𝒑 ∗ 𝒏 𝑽𝑭 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑭𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐 𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 Donde 𝑽𝑷 = 𝑽𝑭 𝟏 + 𝒊𝒑 ∗ 𝒏 𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆 𝑽𝑭 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑭𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐 𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔
  • 5. Tasa de interés bajo la misma unidad de tiempo: si el tiempo (n) son años 𝒊𝒑 𝟏𝟐𝟎𝟎 𝒊𝒑 𝟑𝟔𝟎𝟎𝟎 𝒊𝒑 𝟔𝟎𝟎 𝒊𝒑 𝟒𝟎𝟎 𝒊𝒑 𝟐𝟎𝟎 𝒊𝒑 𝟏𝟎𝟎 si el tiempo (n) son años si el tiempo (n) son años si el tiempo (n) son años si el tiempo (n) son años si el tiempo (n) son años Está tasa se sustituye en la fórmula de Interés Simple
  • 6. Interés simple Calcular el Interés, en cada caso de cada clase de interés simple, suponiendo un préstamo de 80.000,00 Bs., el cual se hace para el mes de enero, si la tasa que se cobra es el 30% al año comercial exacto. Ejercicio Resuelto Solución 𝑽𝑷 = 𝟖𝟎, 𝟎𝟎𝟎, 𝟎𝟎 𝑩𝒔. 𝒏 = 𝟑𝟏 𝟑𝟔𝟎 𝒊𝒑 = 𝟑𝟎 % 𝒊𝒑 = 𝟑𝟎 𝟏𝟎𝟎 = 𝟎, 𝟑 𝑰𝑺 = 𝑽𝑷 ∗ 𝒊𝒑 ∗ 𝒏 𝑰𝑺 = 𝟖𝟎, 𝟎𝟎𝟎, 𝟎𝟎 𝑩𝒔.∗ 𝟎, 𝟑 ∗ 𝟑𝟏 𝟑𝟔𝟎 𝑰𝑺 = 𝟐, 𝟎𝟔𝟔, 𝟔𝟕 𝑩𝒔.
  • 7. Interés Compuesto Régimen financiero donde los intereses devengados pasan a formar parte del capital para el período siguiente, lo cual implica, que los intereses obtenidos con anterioridad generan a su vez nuevos intereses. El interés compuesto, toma en cuenta la reinversión de los intereses que genera la inversión. En el interés compuesto, los intereses que produce el capital después de un cierto período se agregan a ese capital y en el período siguiente esos intereses que se han agregado al capital producen nuevos intereses. El interés compuesto consiste en calcular intereses sobre el monto anterior para formar un nuevo monto. En cada intervalo de tiempo convenido en una obligación se agregan los intereses al capital formando un monto sobre el cual se calcularán los intereses en el siguiente intervalo o período de tiempo y, así, sucesivamente, se dice entonces, que los intereses se capitalizan y que la operación financiera es a interés compuesto.
  • 8. Características de Interés Compuesto • El capital inicial se incrementa periódicamente. • La tasa de interés se aplica siempre sobre un capital diferente. • Los intereses son siempre mayores cada vez que se liquidan. Definiciones Claves en Interés Compuesto • Capitalización de Intereses: Proceso por el cual los intereses se adicionan al capital. • Frecuencia de Capitalización ( m ): Número de veces por año que los intereses se acumulan al capital. • Período de Capitalización ( n ): Lapso al final del cual se capitalizan los intereses para producir nuevos intereses. • Tasa de Interés: Es el factor de remuneración del Capital. Es el tipo de interés que se fija, puede ser Nominal o Efectiva.
  • 9. Período de Capitalización y Frecuencia de Capitalización CAPITALIZACION DE INTERESES FRECUENCIA PERIODO DE CAPITALIZACION Semestralmente 2 6 meses Trimestralmente 4 3 meses Mensualmente 12 1 mes Cuatrimestralmente 3 4 meses Anualmente 1 12 meses Bimestralmente 6 2 meses Ejemplo: Un documento ofrece pagos semestrales y tiene una duración de 2 1/2 años. Solución: n = 5; m = 2
  • 10. Tasa de interés. CAPITALIZACION DE INTERESES Tasa nominal • Es para todo el año • La representa la letra "J" • Se agregan las palabras que indican el número de liquidaciones al año (Nº de veces en el año que se calcula el monto) 𝒊𝒑 = 𝒋 𝒎 Tasa efectiva del periodo es igual a la tasa del año el nº de períodos del año Tasa efectiva • Es para un período • La representa la letra "i" • Se utiliza directamente en la fórmula
  • 11. Fórmula del Interés Compuesto Donde Tasa de interés efectiva 𝑴 = 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 𝑺𝒊𝒎𝒑𝒍𝒆 𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 Valor Presente Interés Compuesto, Valor Futuro o Monto Final Donde 𝒊𝒑 = 𝒏 𝑭 𝑽𝑷 − 𝟏 𝑽𝑭 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑭𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐 𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 Donde 𝑽𝑷 = 𝑽𝑭 𝟏 + 𝒊𝒑 𝒏 𝑽𝑷 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆 𝑽𝑭 = 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑭𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐 𝒏 = 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒊𝒑 = 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 𝑴 = 𝑽𝑷 ∗ 𝟏 + 𝒊𝒑 𝒏
  • 12. Interés Compuesto Hallar el monto de 25.000,00 al 30% Capitalizable Semestralmente en 3 Años. Ejercicio Resuelto Solución 𝒎 = 𝟐 𝒊𝒑 =? 𝒋 = 𝟑𝟎 % Buscar la tase efectiva 𝑴 = 𝟐𝟓, 𝟎𝟎𝟎, 𝟎𝟎 𝑩𝒔 ∗ 𝟏 + 𝟎, 𝟏𝟓 𝟔 𝑴 = 𝟓𝟕, 𝟖𝟐𝟔, 𝟓𝟐 𝑩𝒔. 𝒊𝒑 = 𝟑𝟎 𝟐 = 𝟏𝟓 % Buscar el Nº de periodos 1 Año ------------ 2 Semestres 3 Años ----------- X 𝑿 = 𝟔 Sustituir en la formula 𝑴 = 𝑽𝑷 ∗ 𝟏 + 𝒊𝒑 𝒏 𝒊𝒑 = 𝟏𝟓 𝟏𝟎𝟎 = 𝟎, 𝟏𝟓
  • 13. Referencias • https://www.finanzasenlinea.net/2012/03/el-valor-del-dinero-en-el-tiempo.html • https://www.google.com/search?rlz=1C1CHZL_esVE736VE736&tbm=isch&q=valor+del+dinero+def inicion&chips=q:valor+del+dinero+definicion,online_chips:tasa&sa=X&ved=0ahUKEwjA083h_vLiAh Uo1VkKHf9QA70Q4lYINCgM&biw=768&bih=606&dpr=1 • https://www.gerencie.com/formula-para-calcular-el-interes-compuesto.html • https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3622869-que-interes-simple-compuesto-formulas • https://www.profesorenlinea.cl/matematica/Interes_compuesto.html • https://www.google.com/search?rlz=1C1CHZL_esVE736VE736&biw=768&bih=606&tbm=isch&sa= 1&ei=HNQIXerZGons5gLTipm4Ag&q=interes+compuesto+formula&oq=interes+compuesto&gs_l =img.1.1.0l10.2460.11218..15456...0.0..1.391.4807.1j20j7j1......0....1..gws-wiz-img.....0..35i39j0i67.- i79SDF9Cg4