SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 
E.A.P Negocios Internacionales 
Docente: 
xxxxxxxxxxxxxxxxx 
Tema: 
INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS 
Integrantes:: 
 Cruz Eguizabal, Pamela 
 Laos Delgadillo, Shoomlyn 
 Matos Marzano, Thalía Sirena 
 Robles Cabello, Lisbeth 
Año: 
• V ciclo
Internacionalización De 
Empresas
Internacionalización de empresas 
 ¿Que es Internacionalización de empresas? 
 Internacionalización de empresas en el Perú
 La internacionalización de la empresas es como una estrategia corporativa como crecimiento por 
diversificación geográfica internacional, a través de un proceso evolutivo y dinámico de largo plazo 
que afecta gradualmente a las diferentes actividades de la cadena y la estructura organizativa de la 
empresa. 
Las empresas mayoritariamente trabajan en procesos de internacionalización cada vez mas 
estratégicos , mas solidos y mas profesionales, no solo las grandes empresas sino también las 
pymes 
 Las empresas peruanas se expanden en mercados cercanos pero también en otros lejanos y con 
culturas sobre las que se tiene escaso conocimiento. Las empresas valoran a los profesionales 
capaces de interactuar con éxito en estos mercados, y las características de la formación hacen que 
este conocimiento sea cada vez mayor. En esta nueva etapa las habilidades desarrolladas deben 
mejorar las condiciones para que las inversiones y el comercio peruanos se vean favorecidos.
Estrategias de internacionalización empresarial 
TIPO FORMA GENERAL FORMA ESPECIFICA NIVEL DE COMPROMISO 
INTERNACIONAL 
• Internacionaliza 
ción comercial 
• Exportaciones • Indirecta 
• Directa 
• Bajo 
• Internacionaliza 
ción tecnológica 
• 
• transacción de 
derechos 
• tecnológicos 
• Licencias 
• Franquicias 
• Medio/bajo 
• Internacionaliza 
ción productiva 
• Inversión productiva • Participación accionarial 
minoritaria 
• Adquisición parcial de una 
empresa 
• Adquisición total de una empresa 
• Creación de una empresa conjunta 
• Filial de producción 
de plena propiedad 
• Alto
Estrategias de internacionalización exportadora 
FORMA MODALIDAD DE EXPORTACION 
• Exportación indirecta 1. Venta al comerciante extranjero 
2. Venta al comerciante local exportador 
3. Venta a una empresa local exportadora 
4. Bróker 
5. Consorcio de exportación 
6. Trading company 
• Exportación directa 1. Venta en la frontera 
2. Venta al importador extranjero 
3. Representante comercial en el exterior 
4. Agente comercial en el exterior 
5. Joint Venture comercial en el exterior 
6. Oficina comercial en el exterior 
7. Joint Venture de distribución en el exterior 
8. Filial comercial en el exterior
PRINCIPALES OBSTACULOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN 
1. La propia empresa 
2. Diferencias culturales 
3. Problemas de localización 
4. Situación socioeconómica del país receptor 
5. Barreras arancelaria
VENTAJAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN 
1.Aumento de la facturación de la empresa 
2.Diversificación del riesgo 
3.Herramienta de defensa ante la globalización 
4.Alargar el ciclo de vida del producto 
5.Economía de escala 
6.Nuevas oportunidades de negocio 
7.Prestigio de la imagen
DESVENTAJ AS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN 
Riesgos 
1. Riesgo país 
2. Riesgo económico 
3. Riesgo de tipo de 
cambio 
4. Riesgo político 
Obstáculos 
1. Obstáculos financieros 
2. Obstáculos comerciales 
3. Obstáculos logísticos 
4. Obstáculos legales 
5. Obstáculos a la 
inversión directa
12 PASOS PARA 
INTERNACIONALIZAR UNA EMPRESA
1. Diagnóstico de la situación interna: 
2. Elaboración de la lista de mercados
3. Análisis de los mercados potenciales 
4. Priorizar las oportunidades
5. Seleccionar el mercado o mercados 
6. Decidir la forma de entrada al 
mercado o mercados
7. Identificar el público objetivo en cada mercado 
8. Definir nuestro posicionamiento
9. Definir la configuración del producto 
10. Fijación del precio
11. Trabajar en la venta y promoción 
12. Realizar seguimiento y control
¿dónde conseguir financiación para la 
internacionalización?
• ¿Por qué invertir en Argentina? 
 Empresas demandadas 
relacionadas con la geología 
 Incentivos para el inversionista
¿Por qué invertir en Australia? 
Empresas demandadas 
relacionadas con la geología 
Incentivos para el inversionista
• ¿Por qué invertir en Bolivia? 
• Empresas demandadas relacionadas con la geología
¿Por qué invertir en Brasil? 
Empresas demandadas relacionadas con 
la geología
¿Por qué invertir en Canadá? 
Empresas demandadas relacionadas con la 
geología
¿Por qué invertir en Chile? 
Empresas demandadas relacionadas 
con la geología
¿Por qué invertir en Colombia? 
Incentivos para el inversionista
¿Por qué invertir en Ecuador? 
Incentivos para el inversionista
¿Por qué invertir en México? 
Empresas demandadas relacionadas con 
la geología
¿Por qué invertir en Perú? 
Empresas demandadas relacionadas con 
la geología
¿Por qué invertir en Venezuela? 
Empresas demandadas relacionadas con 
la geología
BENEFICIOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS 
1. Se genera un mayor valor 
2. Apertura a nuevos mercados 
3. Adiós impuestos 
4. Se impulsa la competitividad 
5. Fortalecimiento 
6. Reducción de costos 
7. Expansión 
8. Disminuir peligros 
9. Oportunidades de crecimiento 
10. Rentabilidad
Ejemplos de empresas internacionalizadas…
EMPRESAS EXTRANJERAS QUE HAN TRIUNFADO EN EL PERÚ Y EL MUNDO………. 
CASO GOOGLE 
Fue fundada en 1998 por dos jóvenes estudiantes del doctorado en Ciencias de la 
Computación, su principal producto es el sitio de búsqueda en Internet.
CASO AMAZON 
Empresa dedicada a la distribución de libros y la industria de la venta 
de libros creada por Jeff Bezos quien creó la librería virtual 
Amazon.com
EBAY 
eBay es un sitio web que fue fundada en 1995 por Pierre Omydiar en San José, California, 
destinado a la subasta de productos a través de internet, es uno de los pioneros en este 
tipo de transacciones, puesto que su presencia en la comunidad online es de varios años.
FedEx Express 
Compañía aérea de transporte de paquetes y logística de origen estadounidense, que tiene 
cobertura a nivel internacional. Fue fundada en 1971 en Arkansas y en 1973 se trasladó a 
Memphis, Tennessee, en donde hoy tiene su principal centro de distribución.
EMPRESAS PERUANAS QUE HAN TRIUNFADO….. 
CASO GASTON ACURIO 
La comida peruana se está poniendo de moda, de acuerdo a las publicaciones de “The 
Economist” (2004) y revistas especializadas de turismo y gastronomía. Y uno de los 
factores que hizo que la comida peruana agarre ese auge fue la mega- diversidad con la 
cuenta de nuestro país.
Gloria S.A 
. 
Gloria S.A. (Gloria) actualmente ocupa el puesto 25 en el ranking de las principales 
empresas peruanas (PEP), es líder en la producción, venta y distribución de 
productos y derivados lácteos, tales como leche UHT, leche evaporada, quesos y 
yogurt; también produce leche condensada, etc.
Alicorp S.A.A 
. 
Alicorp es una empresa del Grupo Romero , del sector alimenticio (CIIU 1514), produce y 
distribuye una amplia gama de productos, y en otros casos importan y exportan productos y 
materias primas (Ransa Comecial).
Ransa Comercial S.A 
. 
Ransa forma parte del Grupo Romero y está especializada en servicios logísticos, facilitando 
la cadena de importación, exportación y distribución.
CASO TOPY TOP 
La empresa está teniendo éxito en un sector en donde la competencia actual es 
probablemente una de las más fuertes y complejas a nivel internacional.
CASO WONG 
Erasmo Wong padre empezó con una pequeña bodega de 60 
metros cuadrados en San Isidro, un distrito de clase media alta en 
Lima, en 1942. Desde entonces, se preocupó en convertir a la típica 
“tienda de la esquina” en una de las mejores bodegas de Lima.
EMPRESAS EXTRANJERAS Y PERUANAS QUE TUVIERON 
PROBLEMAS…. 
CASO PEPSI 
Pepsi también conocida como Pepsi cola en el resto del mundo ha 
tenido desde sus orígenes serios problemas con su principal 
contendor, la empresa coca cola, con quien han librado por mas ya de 
un siglo “la guerra de colas“ justamente para apropiarse del mercado 
mundial de las bebidas refrescantes de cola.
KOLA REAL 
Es una empresa familiar fundada en 1988 en el departamento de Ayacucho, 
Perú, con el objetivo de dedicarse a la elaboración y distribución de bebidas 
gaseosas y aguas de mesa.
CASO STARBUCKS 
Starbucks vende café y su caso más sonado radica en su pérdida de identificación ya 
que cuando apareció en las calles, la cadena se presentó como “un tercer lugar donde 
pasar el tiempo, tras la casa y la oficina”.
Internacionalización de empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
InternacionalizacionAngheelSierra
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
udch
 
Internacionalización de una Empresa
Internacionalización de una EmpresaInternacionalización de una Empresa
Internacionalización de una Empresaleyber07
 
Internacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialInternacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialCinthia AM
 
Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.Ysl15
 
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de AlicanteEl proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
Empresa y Universidad
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
Jontxu Pardo
 
12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pymeMundo Spanish
 
ABC DEL MARKETING INTERNACIONAL
ABC DEL MARKETING INTERNACIONALABC DEL MARKETING INTERNACIONAL
ABC DEL MARKETING INTERNACIONAL
Universidad de Málaga
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónguillermorv4
 
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
Federico Vaccarezza
 
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacionalLa internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
Internacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBAInternacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBA
Alfredo Cortés Cubero
 
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarialventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarialAndrea Ronquillo Vera
 
Casos Colombianos de Internacionalizacion
Casos Colombianos de InternacionalizacionCasos Colombianos de Internacionalizacion
Casos Colombianos de Internacionalizacion
Alejandra Mesa
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
JULIA ADRIANA LOPEZ HERNANDEZ
 
La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
David Carnicer-Sospedra
 

La actualidad más candente (20)

Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internacionalización de una Empresa
Internacionalización de una EmpresaInternacionalización de una Empresa
Internacionalización de una Empresa
 
Internacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialInternacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion Empresarial
 
Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.
 
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de AlicanteEl proceso de internacionalizacion  | Cámara de Comercio de Alicante
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
 
12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme
 
ABC DEL MARKETING INTERNACIONAL
ABC DEL MARKETING INTERNACIONALABC DEL MARKETING INTERNACIONAL
ABC DEL MARKETING INTERNACIONAL
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
 
Clase 17 - Marca País
Clase 17 - Marca PaísClase 17 - Marca País
Clase 17 - Marca País
 
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
 
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacionalLa internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
 
Internacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBAInternacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBA
 
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarialventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
ventajas y desventajas de la internalizacion empresarial
 
Casos Colombianos de Internacionalizacion
Casos Colombianos de InternacionalizacionCasos Colombianos de Internacionalizacion
Casos Colombianos de Internacionalizacion
 
Clase 18 - Internacionalización de los negocios
Clase 18 - Internacionalización de los negociosClase 18 - Internacionalización de los negocios
Clase 18 - Internacionalización de los negocios
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
 
La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
 

Destacado

Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionJontxu Pardo
 
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ueLa internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
StrategosInowa
 
Procesos de Internacionalización de la PYME.
Procesos de Internacionalización de la PYME.Procesos de Internacionalización de la PYME.
Procesos de Internacionalización de la PYME.
José Manuel Arroyo Quero
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalPahoOla NavarroO
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1josmaking
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Globalizacion e internacionalizacion
Globalizacion e internacionalizacionGlobalizacion e internacionalizacion
Globalizacion e internacionalizacion
Lily Para Jugar
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
profesorabarbi
 
1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial
Jumy Reyna
 
Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte
USB
 
Qué es el comercio internaciónal
Qué es el comercio internaciónalQué es el comercio internaciónal
Qué es el comercio internaciónal
Hidelbrando Antonio Cahui
 
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo BimboProceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Gustavo Giovanni Martínez Arriaga
 
Catalogo Ingrosso Mobili
Catalogo Ingrosso MobiliCatalogo Ingrosso Mobili
Catalogo Ingrosso Mobili
graschella
 
Pin And Password Reminder
Pin And Password ReminderPin And Password Reminder
Pin And Password Reminderfinanzkoenig
 
Asesoramiento Fiscal, Contable, Laboral y Mercantil. Presentación de Servici...
Asesoramiento Fiscal, Contable,  Laboral y Mercantil. Presentación de Servici...Asesoramiento Fiscal, Contable,  Laboral y Mercantil. Presentación de Servici...
Asesoramiento Fiscal, Contable, Laboral y Mercantil. Presentación de Servici...
José Manuel Arroyo Quero
 
Como ser útil a su empresa. Áreas de colaboración profesional.
Como ser útil a su empresa. Áreas de colaboración profesional.Como ser útil a su empresa. Áreas de colaboración profesional.
Como ser útil a su empresa. Áreas de colaboración profesional.
José Manuel Arroyo Quero
 

Destacado (20)

Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
 
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ueLa internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
 
Procesos de Internacionalización de la PYME.
Procesos de Internacionalización de la PYME.Procesos de Internacionalización de la PYME.
Procesos de Internacionalización de la PYME.
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
 
Proceso internacionalizacion empresas
Proceso internacionalizacion empresasProceso internacionalizacion empresas
Proceso internacionalizacion empresas
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Globalizacion e internacionalizacion
Globalizacion e internacionalizacionGlobalizacion e internacionalizacion
Globalizacion e internacionalizacion
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial
 
Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte
 
Qué es el comercio internaciónal
Qué es el comercio internaciónalQué es el comercio internaciónal
Qué es el comercio internaciónal
 
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo BimboProceso de internacionalización de Grupo Bimbo
Proceso de internacionalización de Grupo Bimbo
 
Congreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diaposCongreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diapos
 
Catalogo Ingrosso Mobili
Catalogo Ingrosso MobiliCatalogo Ingrosso Mobili
Catalogo Ingrosso Mobili
 
Pin And Password Reminder
Pin And Password ReminderPin And Password Reminder
Pin And Password Reminder
 
Asesoramiento Fiscal, Contable, Laboral y Mercantil. Presentación de Servici...
Asesoramiento Fiscal, Contable,  Laboral y Mercantil. Presentación de Servici...Asesoramiento Fiscal, Contable,  Laboral y Mercantil. Presentación de Servici...
Asesoramiento Fiscal, Contable, Laboral y Mercantil. Presentación de Servici...
 
Como ser útil a su empresa. Áreas de colaboración profesional.
Como ser útil a su empresa. Áreas de colaboración profesional.Como ser útil a su empresa. Áreas de colaboración profesional.
Como ser útil a su empresa. Áreas de colaboración profesional.
 

Similar a Internacionalización de empresas

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
mflores0894
 
Emprendimiento ps
Emprendimiento psEmprendimiento ps
Emprendimiento ps
Pepe Sotomayor Paredes
 
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICACRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
ea Business Consulting
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
mariangel rosales
 
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxitoLa experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
Felisa Escartín Albero
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewongnirce
 
Estrategia para Impulsar las Exportaciones
Estrategia para Impulsar las ExportacionesEstrategia para Impulsar las Exportaciones
Estrategia para Impulsar las ExportacionesViviana Vanesa Romero
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
sergioarley
 
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior
ESTUDIO CANUDAS
 
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarialUd 8 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial
Daniel Onorato Bravo
 
Clementina Davies empredimiento
Clementina Davies empredimientoClementina Davies empredimiento
Clementina Davies empredimientoClementinaDavies
 
Caso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: Unipharma
Caso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: UnipharmaCaso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: Unipharma
Caso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: Unipharma
Arian International Projects
 
International Business UHY Perú
International Business UHY PerúInternational Business UHY Perú
International Business UHY Perú
Juan José Sandoval Zapata
 
Mercadotecnia de-productos-internacionales
Mercadotecnia de-productos-internacionalesMercadotecnia de-productos-internacionales
Mercadotecnia de-productos-internacionales
Yamileth Coronado Oliva
 
Las 10 empresas mas grande del mundo
Las 10 empresas mas grande del mundoLas 10 empresas mas grande del mundo
Las 10 empresas mas grande del mundo
sahorimedina
 

Similar a Internacionalización de empresas (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Emprendimiento ps
Emprendimiento psEmprendimiento ps
Emprendimiento ps
 
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICACRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxitoLa experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewong
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3
 
Estrategia para Impulsar las Exportaciones
Estrategia para Impulsar las ExportacionesEstrategia para Impulsar las Exportaciones
Estrategia para Impulsar las Exportaciones
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Franquicias Hoteleras
Franquicias HotelerasFranquicias Hoteleras
Franquicias Hoteleras
 
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior
Investigación sobre las Franquicias Argentinas en el Exterior
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarialUd 8 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial
 
Clementina Davies empredimiento
Clementina Davies empredimientoClementina Davies empredimiento
Clementina Davies empredimiento
 
Caso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: Unipharma
Caso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: UnipharmaCaso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: Unipharma
Caso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: Unipharma
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
International Business UHY Perú
International Business UHY PerúInternational Business UHY Perú
International Business UHY Perú
 
Mercadotecnia de-productos-internacionales
Mercadotecnia de-productos-internacionalesMercadotecnia de-productos-internacionales
Mercadotecnia de-productos-internacionales
 
Las 10 empresas mas grande del mundo
Las 10 empresas mas grande del mundoLas 10 empresas mas grande del mundo
Las 10 empresas mas grande del mundo
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Internacionalización de empresas

  • 1.
  • 2. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión E.A.P Negocios Internacionales Docente: xxxxxxxxxxxxxxxxx Tema: INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS Integrantes::  Cruz Eguizabal, Pamela  Laos Delgadillo, Shoomlyn  Matos Marzano, Thalía Sirena  Robles Cabello, Lisbeth Año: • V ciclo
  • 4. Internacionalización de empresas  ¿Que es Internacionalización de empresas?  Internacionalización de empresas en el Perú
  • 5.  La internacionalización de la empresas es como una estrategia corporativa como crecimiento por diversificación geográfica internacional, a través de un proceso evolutivo y dinámico de largo plazo que afecta gradualmente a las diferentes actividades de la cadena y la estructura organizativa de la empresa. Las empresas mayoritariamente trabajan en procesos de internacionalización cada vez mas estratégicos , mas solidos y mas profesionales, no solo las grandes empresas sino también las pymes  Las empresas peruanas se expanden en mercados cercanos pero también en otros lejanos y con culturas sobre las que se tiene escaso conocimiento. Las empresas valoran a los profesionales capaces de interactuar con éxito en estos mercados, y las características de la formación hacen que este conocimiento sea cada vez mayor. En esta nueva etapa las habilidades desarrolladas deben mejorar las condiciones para que las inversiones y el comercio peruanos se vean favorecidos.
  • 6. Estrategias de internacionalización empresarial TIPO FORMA GENERAL FORMA ESPECIFICA NIVEL DE COMPROMISO INTERNACIONAL • Internacionaliza ción comercial • Exportaciones • Indirecta • Directa • Bajo • Internacionaliza ción tecnológica • • transacción de derechos • tecnológicos • Licencias • Franquicias • Medio/bajo • Internacionaliza ción productiva • Inversión productiva • Participación accionarial minoritaria • Adquisición parcial de una empresa • Adquisición total de una empresa • Creación de una empresa conjunta • Filial de producción de plena propiedad • Alto
  • 7. Estrategias de internacionalización exportadora FORMA MODALIDAD DE EXPORTACION • Exportación indirecta 1. Venta al comerciante extranjero 2. Venta al comerciante local exportador 3. Venta a una empresa local exportadora 4. Bróker 5. Consorcio de exportación 6. Trading company • Exportación directa 1. Venta en la frontera 2. Venta al importador extranjero 3. Representante comercial en el exterior 4. Agente comercial en el exterior 5. Joint Venture comercial en el exterior 6. Oficina comercial en el exterior 7. Joint Venture de distribución en el exterior 8. Filial comercial en el exterior
  • 8. PRINCIPALES OBSTACULOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN 1. La propia empresa 2. Diferencias culturales 3. Problemas de localización 4. Situación socioeconómica del país receptor 5. Barreras arancelaria
  • 9. VENTAJAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN 1.Aumento de la facturación de la empresa 2.Diversificación del riesgo 3.Herramienta de defensa ante la globalización 4.Alargar el ciclo de vida del producto 5.Economía de escala 6.Nuevas oportunidades de negocio 7.Prestigio de la imagen
  • 10. DESVENTAJ AS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Riesgos 1. Riesgo país 2. Riesgo económico 3. Riesgo de tipo de cambio 4. Riesgo político Obstáculos 1. Obstáculos financieros 2. Obstáculos comerciales 3. Obstáculos logísticos 4. Obstáculos legales 5. Obstáculos a la inversión directa
  • 11. 12 PASOS PARA INTERNACIONALIZAR UNA EMPRESA
  • 12. 1. Diagnóstico de la situación interna: 2. Elaboración de la lista de mercados
  • 13. 3. Análisis de los mercados potenciales 4. Priorizar las oportunidades
  • 14. 5. Seleccionar el mercado o mercados 6. Decidir la forma de entrada al mercado o mercados
  • 15. 7. Identificar el público objetivo en cada mercado 8. Definir nuestro posicionamiento
  • 16. 9. Definir la configuración del producto 10. Fijación del precio
  • 17. 11. Trabajar en la venta y promoción 12. Realizar seguimiento y control
  • 18. ¿dónde conseguir financiación para la internacionalización?
  • 19. • ¿Por qué invertir en Argentina?  Empresas demandadas relacionadas con la geología  Incentivos para el inversionista
  • 20. ¿Por qué invertir en Australia? Empresas demandadas relacionadas con la geología Incentivos para el inversionista
  • 21. • ¿Por qué invertir en Bolivia? • Empresas demandadas relacionadas con la geología
  • 22. ¿Por qué invertir en Brasil? Empresas demandadas relacionadas con la geología
  • 23. ¿Por qué invertir en Canadá? Empresas demandadas relacionadas con la geología
  • 24. ¿Por qué invertir en Chile? Empresas demandadas relacionadas con la geología
  • 25. ¿Por qué invertir en Colombia? Incentivos para el inversionista
  • 26. ¿Por qué invertir en Ecuador? Incentivos para el inversionista
  • 27. ¿Por qué invertir en México? Empresas demandadas relacionadas con la geología
  • 28. ¿Por qué invertir en Perú? Empresas demandadas relacionadas con la geología
  • 29. ¿Por qué invertir en Venezuela? Empresas demandadas relacionadas con la geología
  • 30. BENEFICIOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS 1. Se genera un mayor valor 2. Apertura a nuevos mercados 3. Adiós impuestos 4. Se impulsa la competitividad 5. Fortalecimiento 6. Reducción de costos 7. Expansión 8. Disminuir peligros 9. Oportunidades de crecimiento 10. Rentabilidad
  • 31. Ejemplos de empresas internacionalizadas…
  • 32. EMPRESAS EXTRANJERAS QUE HAN TRIUNFADO EN EL PERÚ Y EL MUNDO………. CASO GOOGLE Fue fundada en 1998 por dos jóvenes estudiantes del doctorado en Ciencias de la Computación, su principal producto es el sitio de búsqueda en Internet.
  • 33. CASO AMAZON Empresa dedicada a la distribución de libros y la industria de la venta de libros creada por Jeff Bezos quien creó la librería virtual Amazon.com
  • 34. EBAY eBay es un sitio web que fue fundada en 1995 por Pierre Omydiar en San José, California, destinado a la subasta de productos a través de internet, es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, puesto que su presencia en la comunidad online es de varios años.
  • 35. FedEx Express Compañía aérea de transporte de paquetes y logística de origen estadounidense, que tiene cobertura a nivel internacional. Fue fundada en 1971 en Arkansas y en 1973 se trasladó a Memphis, Tennessee, en donde hoy tiene su principal centro de distribución.
  • 36. EMPRESAS PERUANAS QUE HAN TRIUNFADO….. CASO GASTON ACURIO La comida peruana se está poniendo de moda, de acuerdo a las publicaciones de “The Economist” (2004) y revistas especializadas de turismo y gastronomía. Y uno de los factores que hizo que la comida peruana agarre ese auge fue la mega- diversidad con la cuenta de nuestro país.
  • 37. Gloria S.A . Gloria S.A. (Gloria) actualmente ocupa el puesto 25 en el ranking de las principales empresas peruanas (PEP), es líder en la producción, venta y distribución de productos y derivados lácteos, tales como leche UHT, leche evaporada, quesos y yogurt; también produce leche condensada, etc.
  • 38. Alicorp S.A.A . Alicorp es una empresa del Grupo Romero , del sector alimenticio (CIIU 1514), produce y distribuye una amplia gama de productos, y en otros casos importan y exportan productos y materias primas (Ransa Comecial).
  • 39. Ransa Comercial S.A . Ransa forma parte del Grupo Romero y está especializada en servicios logísticos, facilitando la cadena de importación, exportación y distribución.
  • 40. CASO TOPY TOP La empresa está teniendo éxito en un sector en donde la competencia actual es probablemente una de las más fuertes y complejas a nivel internacional.
  • 41. CASO WONG Erasmo Wong padre empezó con una pequeña bodega de 60 metros cuadrados en San Isidro, un distrito de clase media alta en Lima, en 1942. Desde entonces, se preocupó en convertir a la típica “tienda de la esquina” en una de las mejores bodegas de Lima.
  • 42. EMPRESAS EXTRANJERAS Y PERUANAS QUE TUVIERON PROBLEMAS…. CASO PEPSI Pepsi también conocida como Pepsi cola en el resto del mundo ha tenido desde sus orígenes serios problemas con su principal contendor, la empresa coca cola, con quien han librado por mas ya de un siglo “la guerra de colas“ justamente para apropiarse del mercado mundial de las bebidas refrescantes de cola.
  • 43. KOLA REAL Es una empresa familiar fundada en 1988 en el departamento de Ayacucho, Perú, con el objetivo de dedicarse a la elaboración y distribución de bebidas gaseosas y aguas de mesa.
  • 44. CASO STARBUCKS Starbucks vende café y su caso más sonado radica en su pérdida de identificación ya que cuando apareció en las calles, la cadena se presentó como “un tercer lugar donde pasar el tiempo, tras la casa y la oficina”.