SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos de éxito
Unipharma

ARIAN INTERNATIONAL PROJECTS · Parc Científic Barcelona, Baldiri Reixac 4, Barcelona · 934031350 · arian@arian.cat · www.arian.cat
Editorial

A

rian International Projects, empresa
consultora con más de 10 años de experiencia en proyectos de comercio exterior,
os quiere invita a compartir las experiencias
de éxito de sus clientes en mercados internacionales.
Nuestra función es acompañar a las empresas en su proceso de internacionalización,
ayudándolas a dar respuesta a las necesidades concretas que surgen en el proceso. Trabajamos para que cada nuevo proyecto se
lleve a cabo con éxito, implicándonos desde
el inicio y tomando cada uno de estos como
propios, de esta forma la historia de cada
uno de nuestros clientes también es parte de
nuestra “historia de éxito”.
En este caso identificaremos la estrategia
de penetración internacional, basándonos
en aspectos tales como el plan de comunicación, selección de mercados, diferenciación
en el servicio/producto, identificación de barreras, entre otros.
Esperamos que a través de nuestra experiencia podamos promover la vocación internacional de aquellas empresas que están
iniciando su camino hacia los mercados exteriores.

María José Borreguero
CEO Arian International

1
historias de éxito en internacionalización

Gloria García

Unipharma:
Internacionalización en el
sector farmacéutico

Directora
Unipharma

Perfil de la empresa
Localización:
Barcelona
Presencia Internacional 2013:
Albania, Republica Dominicana,

Unipharma ingresó en el programa Nex-Pipe en 2007, contando con el asesoramiento de Arian International Projects para la realización de su Plan
de Internacionalización e implementación de las estrategias internacionales.
Actualmente comercializa sus productos a nivel mundial a través de distribuidores y procesos de transferencia de tecnología.

Corea, Uruguay, Nicaragua, Costa
Rica, Guatemala y Portugal. En fase
de registro en países como Hong
Kong, Bolivia, Yemen y Chile
Actividad:
Productos de dermatología y de pe-

S

dad principal es la fabricación
us orígenes se remontan a los
y comercialización de especialiaños 70, cuando su fundador,
dades farmacéuticas, productos
el farmacéutico emprendedor
dermatológicos y plaguicidas de
Salvador García, trabajaba desuso humano.
de su laboratorio para construir
lo que hoy es Unipharma. A maHasta llegar a la situación acnera de anécdota, nos comentual, Unipharma ha pasado por
ta que en ese tiempo, mientras
varias etapas y superado difeformaba Unipharma, también
rentes barreras intertrabajaba en otro lanas y externas que
boratorio farmacéutico y “mientras mis “ La salida al exterior era una han incrementado su
compañeros todos los de las prioridades de la empresa, know-how y nivel de
formación convirtienviernes pensaban en el
imprescindible para poder
do a Unipharma S.A.
fin de semana, yo pensaba en lo que tenía que alcanzar el nivel de crecimiento en una empresa con
vocación internaciohacer sábado y dominplanificado”
nal.
go en Unipharma”.
Y, así nació Unipharma S.A.
como una empresa familiar creada en el año 1974 en la ciudad de
Barcelona, gracias al esfuerzo de
un emprendedor.
Unipharma se especializó desde sus inicios en el campo de la
dermofarmacia, sector en el que
actualmente cuenta con un amplio reconocimiento. Su activi-

diatría, así como plaguicidas de uso
humano y especialidades farmacéuticas
Programa Internacionalización:
NEX PIPE, “Plan de Iniciación a
la Promoción Exterior”, Primera
exportació y servicios privados de
Arian International
Año de entrada: 2007
Empresa asesora:
Arian International Projects
Secretaría Técnica:
ACC1Ó / Cámara de Comercio de
Barcelona

La decisión de exportar
En el año 2007, Unipharma contaba con una gama de productos de calidad, instalaciones y
medios técnicos de primer nivel.
Habían construido una nueva
planta de fabricación en El Papiol (Barcelona), mejorando el
sistema productivo tanto en calidad como en cantidad. En ese

Web site:
www.unipharma.com

2
momento tuvieron claro que la
salida al exterior era una de las
prioridades de la empresa, imprescindible para poder alcanzar
el nivel de crecimiento planificado.

En cada etapa del proceso, fue
necesaria la participación activa
del equipo directivo y de todo el
personal involucrado en el proceso, conociendo y compartiendo
los objetivos de internacionalización de la empresa.

lización y se implementaron las
acciones internacionales definidas de forma rápida y eficaz.

Dudas y dificultades iniciales
De esta manera, iniciaron, en
una primera etapa, el proceso
El sector en el que se desenvuelve
El objetivo de Unipharma siemUnipharma es complejo y dináde internacionalización a trapre ha sido dar el memico, con múltiples factores de
vés del programa
jor servicio al clienorden técnico-científico, político
NEX PIPE y la
“Unipharma ha pasado, en
te, mejorando en el
y normativo que deben tenerse
colaboración
de
el proceso, por varias etapas
proceso. Poco a poco
en cuenta en el momento de diArian International
este objetivo se está
señar la estrategia de internaciocomo
asesores,
y superado diferentes barreras
cumpliendo, gracias
nalización. Se trata de un mercaconsolidando una
internas y externas que han
al nivel de implicado en continua evolución donde
metodología de tración y compromiso
la situación política y económica
bajo y una estrecha
incrementado su know-how”
de las personas endel país incide de forma directa o
relación que se ha
vueltas en el proceso de internaindirecta en el sector.
mantenido hasta la actualidad.
cionalización.
En una primera etapa, el desLa internacionalización significó
conocimiento y complejidad del
un proceso de dedicación, esfuerProgramas de ayuda a la exporentorno internacional crea duzo y aprendizaje, en el que la imtación
das en las empresas que deciden
plicación del equipo directivo, ha
empezar a exportar. Como cualsido determinante en el logro del
Unipharma valora positivamente
quier nuevo proyecto complejo,
objetivo.
los programas de ayuda a la exdonde la empresa carece de exportación en los que ha participeriencia previa, es importante
Pero, ¿Por qué es tan importanpado. Los diferentes organismos
contar con el apoyo de un profete la internacionalización para
sional experimentado que guie y
públicos comparten, bajo distinel éxito de la empresa? Gloria
ayude a identificar la informatos esquemas de trabajo, un punGarcía, Directora de Unipharma,
ción y a tomar las decisiones más
to fundamental que es el trabajo
opina que internacionalizarse
adecuadas en este entorno comen equipo entre el consultor para
significa crecer, no solo en ventas
plejo y cambiante.
el desarrollo e implementación
y beneficios sino también a nivel
de las estrategias de internaciode tamaño de la empresa.
Unipharma, en esta
nalización y la
“Los diferentes organismos públicos etapa, contaba con
El proceso de internacionaliempresa.
zación de una empresa mejora
comparten, bajo distintos esquemas de una buena línea
de productos, un
El éxito, en
la imagen de la marca tanto a
gran parte, del trabajo, un punto fundamental que es equipo directivo
nivel nacional como internacioprograma vie- el trabajo en equipo entre el consultor formado y un gran
nal. Añade que, por el simple
potencial exportane dado por la
hecho de tener las etiquetas de
y la empresa para el desarrollo e
dor, pero carecía de
capacidad
de
sus productos en dos idiomas, las
c o m u n i c a c i ó n implementación de las estrategias de la experiencia y del
personas los perciben de una mapersonal adecuado
entre el asesor y
nera diferente, beneficiándose del
internacionalización”
para iniciar el prola empresa y el
prestigio y credibilidad que les
ceso, por ese motivo solicitaron
hecho de involucrarse en el proda el llevar ya 7 años exportando
la entrada en el programa NEX
yecto de internacionalización,
con la misma solidez con la que
PIPE, a través del cual, iniciaron
uniendo esfuerzos, conocimienoperan en el mercado nacional.
satisfactoriamente la internaciotos y trabajo.
Actualmenate cuentan con cliennalización.
tes consolidados y ventas contiComo resultado de este trabanuadas en varios países, a pesar
Una vez conseguidos los prijo conjunto entre Unipharma y
de la dificultad de los registros y
meros contactos y seguros de la
Arian International, se diseñó un
las barreras inherentes a su secbuena acogida de sus productos
plan estratégico de internacionator.

3
historias de éxito en internacionalización

les permitió diferenciarse y crear
en el mercado internacional, emvínculos estables con sus clientes
pezaron el proceso de registro, en
y distribuidores.
los distintos mercados objetivo, a
través de la figura del socio y/o
Existe una buena percepción del
distribuidor.
producto farmacéutico español,
La complejidad del proceso, los
en los mercados internacionales,
plazos de espera y las diferencias
contamos con una marca país
culturales en las negociaciones
“España” fuerte, asociada al
con futuros socios comerciales,
sector farmacéutico. Nuestra indificultan la entrada en nuevos
dustria, está considerada a nivel
mercados, sin embargo, esta
internacional, como
barrera puede superar“Unipharma tiene que
potente, con productos
se con profesionalidad,
amoldarse a la cultura
de calidad y precios
rigurosidad y constancia.
de cada país. Un ejemplo competitivos.
Definición de la estrategia internacional

sería la adaptación de
embases más pequeños del
mismo producto para
diferentes mercados”

El plan de expansión internacional de Unipharma se basó en la
identificación de mercados emergentes con gran potencial. Para
ello, se realizó un proceso de selección de mercados identificando las áreas geográficas prioritarias, y ajustando la estrategia de
diversificación seleccionada en la
etapa inicial. Se utilizaron estrategias de comunicación OnLine
vía web y redes sociales para la
identificación de socios comerciales potenciales y para obtener la
máxima visibilidad a nivel internacional.
Una parte fundamental del proceso, una vez identificado el
cliente potencial, es la negociación con los futuros distribuidores y socios comerciales. Es importante ser capaces de entender
las diferencias culturales y ofrecerles confianza y credibilidad, y
esta fue una de las fortalezas del
equipo directivo de Unipharma.
Como ventaja adicional, Unipharma se benefició de la percepción de calidad y rigurosidad
que el producto europeo tiene a
nivel mundial, sin embargo, fue
la calidad de su gama de productos y el servicio al cliente, lo que

posicionar su línea de productos
con marca propia en esta zona
geográfica de rápido crecimiento.
Para el equipo directivo de Unipharma, la inversión realizada,
ha tenido un retorno mayor al esperado y ha cubierto con creces
sus expectativas, encontrándose,
actualmente, en una fase más
avanzada del proceso de la que
esperaban, incluso, con los mejores pronósticos.
Nuevos retos y perspectivas

Según palabras de
Gloria García, gerente
de la empresa: “Una
vez visto el producto e
influidos por el servicio, la imagen
percibida por el cliente cambia: el
“laboratorio español” se personaliza, convirtién-dose en “Unipharma”-.

Unipharma se encuentra en pleno proceso de expansión internacional y de consolidación de los
mercados actuales: La empresa
se plantea, a corto plazo, un
incremento sustancial de las exportaciones. Para conseguir este
objetivo, cada decisión que se
tome dentro de la empresa estará
acorde a las líneas de internacioSituación Actual
nalización estratégicas previamente determinadas. En una
Actualmente la empresa puede
segunda etapa, se ha fijado como
enorgullecerse
de
objetivo la entrada a
comercializar su lí- “Al principio la mayor duda es mercados europeos,
nea de productos en el dinero que se invierte sin un proyecto que obliel mercado exterior, resultado inmediato. Pero este gará a la empresa a
con ventas contidefinir una nueva eses ya un miedo superado. Todo trategia, más acorde
nuadas y clientes fiesto tiene un retorno”
delizados. Entre sus
a la realidad de estos
mercados consolidamercados.
dos cabe destacar:
Albania, Republica DominicaEste proceso de consolidación
na, Corea, Uruguay, Nicaragua,
y crecimiento, requerirá un esCosta Rica, Guatemala y Porfuerzo adicional de Unipharma
tugal. En estos momentos Unidirigido a mejorar la gestión e
pharma se encuentra en un prointegración del departamento
ceso de expansión internacional,
de exportación, permitiéndoles
habiéndose iniciado los trámites
mejorar la conversión oportunide registro en mercados tan intedad-cliente y fidelizar su red de
resantes como: Hong Kong, Chiventas internacional.
le, Yemen y Bolivia.
Después de haber consolidado su
presencia en América Latina, se
plantean abordar los mercados
de Oriente Medio, a través de
una estrategia que les permita

4
Conozca a sus protagonistas:
Entrevista a Unipharma
Unipharma SA, empresa farmacéutica, inició el proceso de
internacionalización en 2007 dentro del Programa NEX PIPE contando
con la asesoría de Arian International, nos explica su experiencia en los
mercados internacionales.

U

nipharma SA es una
empresa farmacéutica dedicada a la elaboración y comercialización de productos de dermatología y plaguicidas de uso
humano. Hoy cuenta con una
presencia internacional consolidada y es referente internacional
en su sector. ¿Cómo ha sido posible este crecimiento? ¿A qué se
debe su éxito?
¿Cómo nace la idea de
internacionalizarse?
Desde el inicio siempre tuvimos
claro que el objetivo de Unipharma era crecer adaptándose a las
nuevas necesidades del mercado
-explica Salvador García, fundador de la empresa- Cuando nos
trasladamos a las instalaciones
actuales de Unipharma, sabíamos que ese era el momento para
iniciar nuestra aventura internacional. El mercado nacional estaba estable, contábamos con una
gama de productos completa de
alta calidad y capacidad productiva suficiente para afrontar los
mercados internacionales.

5

¿Que aportará a la empresa el
proceso de internacionalización?
Son varios los aspectos positivos asociados al proceso de internacionalización. Por un lado,
no solo se incrementa el nivel de
ventas, sino que se consiguen
economías de escala que benefician a la empresa en su negociación con proveedores. Además no
hay que olvidar que aumenta el
Know How de la empresa y del
equipo directivo, incrementando
su prestigio y posicionamiento de
marca.

Otro factor a destacar es la marca “España”, bien posicionada
en la industria cosmética farmacéutica a nivel internacional,
por estar asociada a productos
de alta calidad y buen precio. El
hecho de fabricar con estándares
europeos también facilita el proceso de registro de productos en
numerosos países.

¿Cuáles fueron los factores clave
de éxito?
Nuestro principal factor de éxito
ha sido identificar socios comerciales de valor, a nivel interna¿De qué manera ha logrado difecional. El proceso de negociación
renciarse de sus competidores a
con el cliente es fundamental.
nivel internacional?
Nunca se ha de perNuestro
principal “Desde el inicio tuvimos claro der de vista el hecho
elemento de dife- que el objetivo de Unipharma de que en la negorenciación ha sido el
ciación se ha de busera crecer adaptándose a las
producto.
nuevas necesidades del mercado” car el éxito mutuo.
Una vez contactado
Hay que ser pruSalvador García
al cliente, nuestra
dentes, coherentes y
gama completa de productos dirirealistas, ponerse “en la piel del
gida a este nicho de mercado y la
cliente” y no forzar las ventas;
calidad de los mismos, son nuesAsí, vendiendo pocas unidades
tros principales puntos fuertes a
inicialmente, aumentamos la
la hora de cerrar los contratos.
posibilidad de cerrar la primera
historias de éxito en internacionalización

venta. Se vende menor cantidad
pero con mayor probabilidad de
repetir. Es importante también
adaptar el producto a las necesidades del cliente, por ejemplo,
tamaño del envase, aromas...etc

el equipo de Arian International
le ha respaldo en el proceso?
Al iniciar el programa NEX
PIPE no teníamos ninguna experiencia en exportación. Trabajamos conjuntamente con Arian
International definiendo nuestra
estrategia básica de internacionalización e iniciamos el proceso.
Al principio, la mayor duda era el
retorno de la inversión que estábamos realizando.

ha participado en tres programas
de ayuda a la exportación coordinados por diferentes organismos públicos. Mi experiencia en
todos ellos ha sido buena.
Entiendo que los programas de
ayuda a las empresas al final son
llevados a cabo por personas. Es
muy importante que el asesor
conecte con la empresa, conozca
el sector y se adapte a la idiosincrasia de la empresa para que las
decisiones sean acordes a la realidad de la misma.

¿Cuáles fueron las principales dificultades en el proceso?
En nuestro sector tenemos una
dificultad añadida: el registro
de las especialida“Mi padre veía claro que la
des. En cada país
manera de crecer era salir al ¿En qué medida, el
varía el proceso y
la documentación a exterior y el tiempo le ha dado contar con un equipo
presentar, asimis- la razón. Él es un emprendedor de asesores especiali¿Alguna recomendación para las
mo debe realizarse
empresas que estén iniciando su
zados le ha ayudado
visionario.” Gloria García
un registro por cada
proceso de internacionalización?
en el proceso?
especialidad a comercializar. La
Mis recomendaciones serían:
El contar con asesoramiento
empresa debe amoldarse a la culNo tengas miedo, tú puedes.
externo especializado ha sido
tura de cada país, pues el ritmo
Nunca debes tener miedo a perfundamental en el proceso de
es diferente y las operaciones se
der pero si valorar el riesgo que
internacionalización. El entorno
ralentizan.
estás asumiendo.
internacional es complejo, siendo
No te lances al primayor el número de
¿Cuáles son los principales retos a
variables a tener en ” Todos queremos exportar pero mer cliente por deslos que se enfrentan?
cuenta a la hora de hay que hacerlo en el momento esperación, valora los
Unipharma se encuentra en una
riesgos y tus posibilidefinir la estrateadecuado ¿Cuándo puedes
fase de crecimiento y expansión.
dades.
gia comercial y de
hacerlo? Cuándo no es por
Superada la etapa de identificaNo tengas miedo a
marketing. El condesesperación. Hay que tener aprender. La interción de socios comerciales e initar con un asesor de
cio de las exportaciones, el reto
exportación facilita paciencia, definir una estrategia nacionalización es un
actual es consolidar y fidelizar la
proceso de aprendizael acceso a informay no lanzarte con prisas”
red de ventas internacionales.
je incremental.
ción estratégica y su
Otra cuestión crucial en esta etaamplia experiencia
pa es contar con la capacidad fiUna vez se conoce la dinámica,
en el área aporta valor a la definanciera suficiente para invertir
vender en el exterior no necesanición de los procesos de exporrecursos en fabricación y tener en
riamente debe ser más complicatación, minimizando los riesgos
cuenta la posibilidad de ofrecer
do, Además, el cobro puede ser
inherentes y facilitando la toma
plazos de financiación a nuestros
más seguro.
de decisiones.
clientes.
Y finalmente, recomendaría mucha paciencia.
¿Cuál es su valoración de los dife¿Cuáles fueron las principales durentes programas públicos en los
das al iniciar el proceso de interque ha participado?
nacionalización? ¿De qué forma
En estos siete años Unipharma

6
arian international projects slne
Parc
Científic
de
Barcelona
Baldiri Reixac 4, 08028 Barcelona
93·4031350 · arian@arian.cat
www.arian.cat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación . bq consultante
Presentación . bq consultantePresentación . bq consultante
Presentación . bq consultante
Nacho Ballester
 
Claves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la InternacionalizaciónClaves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la Internacionalización
Cerindetec
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
udch
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Jorge Yunes
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
AngheelSierra
 
Internacionalización de una Empresa
Internacionalización de una EmpresaInternacionalización de una Empresa
Internacionalización de una Empresa
leyber07
 
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
Como participar color
Como participar colorComo participar color
Como participar color
quebec
 
Internacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBAInternacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBA
Alfredo Cortés Cubero
 
TIPOS DE EMPRESAS
TIPOS DE EMPRESASTIPOS DE EMPRESAS
TIPOS DE EMPRESAS
GiancarLos Jara
 
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15 Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Erick Paulet Monteagudo
 
Análisis eurobrand-e-interbrand
Análisis eurobrand-e-interbrandAnálisis eurobrand-e-interbrand
Análisis eurobrand-e-interbrand
Alan arcos
 
Folleto blanq
Folleto blanqFolleto blanq
Folleto blanq
Nacho Ballester
 
Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.
Ysl15
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Juan Florez
 
Los acuerdos internacionales mirian arevalo 2
Los acuerdos internacionales mirian arevalo 2Los acuerdos internacionales mirian arevalo 2
Los acuerdos internacionales mirian arevalo 2
Haide Gladis Pintado Guerrero
 
Proyecto Inversiones Strexmen C.A "IUNP"
Proyecto Inversiones Strexmen C.A "IUNP"Proyecto Inversiones Strexmen C.A "IUNP"
Proyecto Inversiones Strexmen C.A "IUNP"
Josfrank1
 
Generacion de Alternativas y formulacion de estrategas en la empresa producto...
Generacion de Alternativas y formulacion de estrategas en la empresa producto...Generacion de Alternativas y formulacion de estrategas en la empresa producto...
Generacion de Alternativas y formulacion de estrategas en la empresa producto...
Albert Díaz Vargas
 
Herramientas para la internacionalización empresarial @erickpaulet
Herramientas para la internacionalización empresarial @erickpauletHerramientas para la internacionalización empresarial @erickpaulet
Herramientas para la internacionalización empresarial @erickpaulet
Erick Paulet Monteagudo
 
Analisis de marcas interbrand y eurobrand
Analisis de marcas interbrand y eurobrandAnalisis de marcas interbrand y eurobrand
Analisis de marcas interbrand y eurobrand
EmmaTaraH
 

La actualidad más candente (20)

Presentación . bq consultante
Presentación . bq consultantePresentación . bq consultante
Presentación . bq consultante
 
Claves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la InternacionalizaciónClaves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la Internacionalización
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internacionalización de una Empresa
Internacionalización de una EmpresaInternacionalización de una Empresa
Internacionalización de una Empresa
 
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
 
Como participar color
Como participar colorComo participar color
Como participar color
 
Internacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBAInternacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBA
 
TIPOS DE EMPRESAS
TIPOS DE EMPRESASTIPOS DE EMPRESAS
TIPOS DE EMPRESAS
 
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15 Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
 
Análisis eurobrand-e-interbrand
Análisis eurobrand-e-interbrandAnálisis eurobrand-e-interbrand
Análisis eurobrand-e-interbrand
 
Folleto blanq
Folleto blanqFolleto blanq
Folleto blanq
 
Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Los acuerdos internacionales mirian arevalo 2
Los acuerdos internacionales mirian arevalo 2Los acuerdos internacionales mirian arevalo 2
Los acuerdos internacionales mirian arevalo 2
 
Proyecto Inversiones Strexmen C.A "IUNP"
Proyecto Inversiones Strexmen C.A "IUNP"Proyecto Inversiones Strexmen C.A "IUNP"
Proyecto Inversiones Strexmen C.A "IUNP"
 
Generacion de Alternativas y formulacion de estrategas en la empresa producto...
Generacion de Alternativas y formulacion de estrategas en la empresa producto...Generacion de Alternativas y formulacion de estrategas en la empresa producto...
Generacion de Alternativas y formulacion de estrategas en la empresa producto...
 
Herramientas para la internacionalización empresarial @erickpaulet
Herramientas para la internacionalización empresarial @erickpauletHerramientas para la internacionalización empresarial @erickpaulet
Herramientas para la internacionalización empresarial @erickpaulet
 
Analisis de marcas interbrand y eurobrand
Analisis de marcas interbrand y eurobrandAnalisis de marcas interbrand y eurobrand
Analisis de marcas interbrand y eurobrand
 

Destacado

Perx tacna final
Perx tacna finalPerx tacna final
Perx tacna final
martinsa007
 
Herramientas de inteligencia comercial
Herramientas de inteligencia comercialHerramientas de inteligencia comercial
Herramientas de inteligencia comercial
Unicol Grt
 
Presentación del modelo de negocio
Presentación del modelo de negocio Presentación del modelo de negocio
Presentación del modelo de negocio
1026154
 
COMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
COMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICOCOMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
COMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
Johana Hernandez
 
Diapos aceite de sacha inchi
Diapos aceite de sacha inchiDiapos aceite de sacha inchi
Diapos aceite de sacha inchi
Luis Robles
 
Exportación de Aceite de Sacha Inchi al mercado de Estados Unidos
Exportación de Aceite de Sacha Inchi al mercado de Estados UnidosExportación de Aceite de Sacha Inchi al mercado de Estados Unidos
Exportación de Aceite de Sacha Inchi al mercado de Estados Unidos
Sergio Nole Merino
 
El Aceite de Oliva
El Aceite de OlivaEl Aceite de Oliva
El Aceite de Oliva
Angel Vazquez Sanchez
 
Diagnostico y-analisis-de-la-situacion-de-la-exportacion-de-sacha-inchi-a-eeuu
Diagnostico y-analisis-de-la-situacion-de-la-exportacion-de-sacha-inchi-a-eeuuDiagnostico y-analisis-de-la-situacion-de-la-exportacion-de-sacha-inchi-a-eeuu
Diagnostico y-analisis-de-la-situacion-de-la-exportacion-de-sacha-inchi-a-eeuu
Sandra Cavero La Rosa
 
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVAPOWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
PATRICIA VILLANUEVA
 

Destacado (9)

Perx tacna final
Perx tacna finalPerx tacna final
Perx tacna final
 
Herramientas de inteligencia comercial
Herramientas de inteligencia comercialHerramientas de inteligencia comercial
Herramientas de inteligencia comercial
 
Presentación del modelo de negocio
Presentación del modelo de negocio Presentación del modelo de negocio
Presentación del modelo de negocio
 
COMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
COMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICOCOMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
COMERCIO EXTERIOR ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
 
Diapos aceite de sacha inchi
Diapos aceite de sacha inchiDiapos aceite de sacha inchi
Diapos aceite de sacha inchi
 
Exportación de Aceite de Sacha Inchi al mercado de Estados Unidos
Exportación de Aceite de Sacha Inchi al mercado de Estados UnidosExportación de Aceite de Sacha Inchi al mercado de Estados Unidos
Exportación de Aceite de Sacha Inchi al mercado de Estados Unidos
 
El Aceite de Oliva
El Aceite de OlivaEl Aceite de Oliva
El Aceite de Oliva
 
Diagnostico y-analisis-de-la-situacion-de-la-exportacion-de-sacha-inchi-a-eeuu
Diagnostico y-analisis-de-la-situacion-de-la-exportacion-de-sacha-inchi-a-eeuuDiagnostico y-analisis-de-la-situacion-de-la-exportacion-de-sacha-inchi-a-eeuu
Diagnostico y-analisis-de-la-situacion-de-la-exportacion-de-sacha-inchi-a-eeuu
 
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVAPOWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
POWER POINT 6º CURSO SOBRE EL TRATAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
 

Similar a Caso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: Unipharma

Internacionalización UNIPHARMA, s.a. - Caso de éxito
Internacionalización UNIPHARMA, s.a. - Caso de éxitoInternacionalización UNIPHARMA, s.a. - Caso de éxito
Internacionalización UNIPHARMA, s.a. - Caso de éxito
Unipharma s.a.
 
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxitoLa experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
Felisa Escartín Albero
 
Herramientas para la Internacionalización
Herramientas para la InternacionalizaciónHerramientas para la Internacionalización
Herramientas para la Internacionalización
Mitzi Linares Vizcarra
 
Full audit: caso de éxito en PRL internacionales
Full audit: caso de éxito en PRL internacionalesFull audit: caso de éxito en PRL internacionales
Full audit: caso de éxito en PRL internacionales
Community Manager Full Audit
 
Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"
Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"
Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"
Araceli Aranda
 
Arian International | Caso Full Audit
Arian International | Caso Full AuditArian International | Caso Full Audit
Arian International | Caso Full Audit
Arian International Projects
 
Bimbo (1)
Bimbo (1)Bimbo (1)
Bimbo (1)
jorge la chira
 
Jornada: "La Internacionalización: Una apuesta por el futuro"
Jornada: "La Internacionalización: Una apuesta por el futuro"Jornada: "La Internacionalización: Una apuesta por el futuro"
Jornada: "La Internacionalización: Una apuesta por el futuro"
Maria Gabriela Gorrin
 
Nota de prensa celebración cinco años de linktoStart
Nota de prensa celebración cinco años de linktoStartNota de prensa celebración cinco años de linktoStart
Nota de prensa celebración cinco años de linktoStart
INLEA Foundation
 
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
Manuel E Rodriguez
 
Internacionalización de Cinépolis
Internacionalización de CinépolisInternacionalización de Cinépolis
Internacionalización de Cinépolis
Itzel Pinkethitha
 
Asociatividad Peruanos Para Competir
Asociatividad Peruanos Para CompetirAsociatividad Peruanos Para Competir
Asociatividad Peruanos Para Competir
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
Alvaro Urueña
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
AddVANTE
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
mariangel rosales
 
Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
cienlaceinternacional
 
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 sPresentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Alejandro Macías
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para Exportar
Proargex Prosap
 
brandAbout / #1
brandAbout / #1brandAbout / #1
brandAbout / #1
Branward®
 
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POPMERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
Jose Carballo
 

Similar a Caso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: Unipharma (20)

Internacionalización UNIPHARMA, s.a. - Caso de éxito
Internacionalización UNIPHARMA, s.a. - Caso de éxitoInternacionalización UNIPHARMA, s.a. - Caso de éxito
Internacionalización UNIPHARMA, s.a. - Caso de éxito
 
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxitoLa experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
La experiencia internacional de Auren: un modelo de éxito
 
Herramientas para la Internacionalización
Herramientas para la InternacionalizaciónHerramientas para la Internacionalización
Herramientas para la Internacionalización
 
Full audit: caso de éxito en PRL internacionales
Full audit: caso de éxito en PRL internacionalesFull audit: caso de éxito en PRL internacionales
Full audit: caso de éxito en PRL internacionales
 
Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"
Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"
Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"
 
Arian International | Caso Full Audit
Arian International | Caso Full AuditArian International | Caso Full Audit
Arian International | Caso Full Audit
 
Bimbo (1)
Bimbo (1)Bimbo (1)
Bimbo (1)
 
Jornada: "La Internacionalización: Una apuesta por el futuro"
Jornada: "La Internacionalización: Una apuesta por el futuro"Jornada: "La Internacionalización: Una apuesta por el futuro"
Jornada: "La Internacionalización: Una apuesta por el futuro"
 
Nota de prensa celebración cinco años de linktoStart
Nota de prensa celebración cinco años de linktoStartNota de prensa celebración cinco años de linktoStart
Nota de prensa celebración cinco años de linktoStart
 
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
 
Internacionalización de Cinépolis
Internacionalización de CinépolisInternacionalización de Cinépolis
Internacionalización de Cinépolis
 
Asociatividad Peruanos Para Competir
Asociatividad Peruanos Para CompetirAsociatividad Peruanos Para Competir
Asociatividad Peruanos Para Competir
 
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
Credenciales de Ningaloo Internacionalización y Marketing 3.0
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
 
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 sPresentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para Exportar
 
brandAbout / #1
brandAbout / #1brandAbout / #1
brandAbout / #1
 
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POPMERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
MERCHANDISING, Y MATERIAL DE APOYO POP
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Caso de éxito de internacionalización en el sector farmacéutico: Unipharma

  • 1. Casos de éxito Unipharma ARIAN INTERNATIONAL PROJECTS · Parc Científic Barcelona, Baldiri Reixac 4, Barcelona · 934031350 · arian@arian.cat · www.arian.cat
  • 2. Editorial A rian International Projects, empresa consultora con más de 10 años de experiencia en proyectos de comercio exterior, os quiere invita a compartir las experiencias de éxito de sus clientes en mercados internacionales. Nuestra función es acompañar a las empresas en su proceso de internacionalización, ayudándolas a dar respuesta a las necesidades concretas que surgen en el proceso. Trabajamos para que cada nuevo proyecto se lleve a cabo con éxito, implicándonos desde el inicio y tomando cada uno de estos como propios, de esta forma la historia de cada uno de nuestros clientes también es parte de nuestra “historia de éxito”. En este caso identificaremos la estrategia de penetración internacional, basándonos en aspectos tales como el plan de comunicación, selección de mercados, diferenciación en el servicio/producto, identificación de barreras, entre otros. Esperamos que a través de nuestra experiencia podamos promover la vocación internacional de aquellas empresas que están iniciando su camino hacia los mercados exteriores. María José Borreguero CEO Arian International 1
  • 3. historias de éxito en internacionalización Gloria García Unipharma: Internacionalización en el sector farmacéutico Directora Unipharma Perfil de la empresa Localización: Barcelona Presencia Internacional 2013: Albania, Republica Dominicana, Unipharma ingresó en el programa Nex-Pipe en 2007, contando con el asesoramiento de Arian International Projects para la realización de su Plan de Internacionalización e implementación de las estrategias internacionales. Actualmente comercializa sus productos a nivel mundial a través de distribuidores y procesos de transferencia de tecnología. Corea, Uruguay, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Portugal. En fase de registro en países como Hong Kong, Bolivia, Yemen y Chile Actividad: Productos de dermatología y de pe- S dad principal es la fabricación us orígenes se remontan a los y comercialización de especialiaños 70, cuando su fundador, dades farmacéuticas, productos el farmacéutico emprendedor dermatológicos y plaguicidas de Salvador García, trabajaba desuso humano. de su laboratorio para construir lo que hoy es Unipharma. A maHasta llegar a la situación acnera de anécdota, nos comentual, Unipharma ha pasado por ta que en ese tiempo, mientras varias etapas y superado difeformaba Unipharma, también rentes barreras intertrabajaba en otro lanas y externas que boratorio farmacéutico y “mientras mis “ La salida al exterior era una han incrementado su compañeros todos los de las prioridades de la empresa, know-how y nivel de formación convirtienviernes pensaban en el imprescindible para poder do a Unipharma S.A. fin de semana, yo pensaba en lo que tenía que alcanzar el nivel de crecimiento en una empresa con vocación internaciohacer sábado y dominplanificado” nal. go en Unipharma”. Y, así nació Unipharma S.A. como una empresa familiar creada en el año 1974 en la ciudad de Barcelona, gracias al esfuerzo de un emprendedor. Unipharma se especializó desde sus inicios en el campo de la dermofarmacia, sector en el que actualmente cuenta con un amplio reconocimiento. Su activi- diatría, así como plaguicidas de uso humano y especialidades farmacéuticas Programa Internacionalización: NEX PIPE, “Plan de Iniciación a la Promoción Exterior”, Primera exportació y servicios privados de Arian International Año de entrada: 2007 Empresa asesora: Arian International Projects Secretaría Técnica: ACC1Ó / Cámara de Comercio de Barcelona La decisión de exportar En el año 2007, Unipharma contaba con una gama de productos de calidad, instalaciones y medios técnicos de primer nivel. Habían construido una nueva planta de fabricación en El Papiol (Barcelona), mejorando el sistema productivo tanto en calidad como en cantidad. En ese Web site: www.unipharma.com 2
  • 4. momento tuvieron claro que la salida al exterior era una de las prioridades de la empresa, imprescindible para poder alcanzar el nivel de crecimiento planificado. En cada etapa del proceso, fue necesaria la participación activa del equipo directivo y de todo el personal involucrado en el proceso, conociendo y compartiendo los objetivos de internacionalización de la empresa. lización y se implementaron las acciones internacionales definidas de forma rápida y eficaz. Dudas y dificultades iniciales De esta manera, iniciaron, en una primera etapa, el proceso El sector en el que se desenvuelve El objetivo de Unipharma siemUnipharma es complejo y dináde internacionalización a trapre ha sido dar el memico, con múltiples factores de vés del programa jor servicio al clienorden técnico-científico, político NEX PIPE y la “Unipharma ha pasado, en te, mejorando en el y normativo que deben tenerse colaboración de el proceso, por varias etapas proceso. Poco a poco en cuenta en el momento de diArian International este objetivo se está señar la estrategia de internaciocomo asesores, y superado diferentes barreras cumpliendo, gracias nalización. Se trata de un mercaconsolidando una internas y externas que han al nivel de implicado en continua evolución donde metodología de tración y compromiso la situación política y económica bajo y una estrecha incrementado su know-how” de las personas endel país incide de forma directa o relación que se ha vueltas en el proceso de internaindirecta en el sector. mantenido hasta la actualidad. cionalización. En una primera etapa, el desLa internacionalización significó conocimiento y complejidad del un proceso de dedicación, esfuerProgramas de ayuda a la exporentorno internacional crea duzo y aprendizaje, en el que la imtación das en las empresas que deciden plicación del equipo directivo, ha empezar a exportar. Como cualsido determinante en el logro del Unipharma valora positivamente quier nuevo proyecto complejo, objetivo. los programas de ayuda a la exdonde la empresa carece de exportación en los que ha participeriencia previa, es importante Pero, ¿Por qué es tan importanpado. Los diferentes organismos contar con el apoyo de un profete la internacionalización para sional experimentado que guie y públicos comparten, bajo distinel éxito de la empresa? Gloria ayude a identificar la informatos esquemas de trabajo, un punGarcía, Directora de Unipharma, ción y a tomar las decisiones más to fundamental que es el trabajo opina que internacionalizarse adecuadas en este entorno comen equipo entre el consultor para significa crecer, no solo en ventas plejo y cambiante. el desarrollo e implementación y beneficios sino también a nivel de las estrategias de internaciode tamaño de la empresa. Unipharma, en esta nalización y la “Los diferentes organismos públicos etapa, contaba con El proceso de internacionaliempresa. zación de una empresa mejora comparten, bajo distintos esquemas de una buena línea de productos, un El éxito, en la imagen de la marca tanto a gran parte, del trabajo, un punto fundamental que es equipo directivo nivel nacional como internacioprograma vie- el trabajo en equipo entre el consultor formado y un gran nal. Añade que, por el simple potencial exportane dado por la hecho de tener las etiquetas de y la empresa para el desarrollo e dor, pero carecía de capacidad de sus productos en dos idiomas, las c o m u n i c a c i ó n implementación de las estrategias de la experiencia y del personas los perciben de una mapersonal adecuado entre el asesor y nera diferente, beneficiándose del internacionalización” para iniciar el prola empresa y el prestigio y credibilidad que les ceso, por ese motivo solicitaron hecho de involucrarse en el proda el llevar ya 7 años exportando la entrada en el programa NEX yecto de internacionalización, con la misma solidez con la que PIPE, a través del cual, iniciaron uniendo esfuerzos, conocimienoperan en el mercado nacional. satisfactoriamente la internaciotos y trabajo. Actualmenate cuentan con cliennalización. tes consolidados y ventas contiComo resultado de este trabanuadas en varios países, a pesar Una vez conseguidos los prijo conjunto entre Unipharma y de la dificultad de los registros y meros contactos y seguros de la Arian International, se diseñó un las barreras inherentes a su secbuena acogida de sus productos plan estratégico de internacionator. 3
  • 5. historias de éxito en internacionalización les permitió diferenciarse y crear en el mercado internacional, emvínculos estables con sus clientes pezaron el proceso de registro, en y distribuidores. los distintos mercados objetivo, a través de la figura del socio y/o Existe una buena percepción del distribuidor. producto farmacéutico español, La complejidad del proceso, los en los mercados internacionales, plazos de espera y las diferencias contamos con una marca país culturales en las negociaciones “España” fuerte, asociada al con futuros socios comerciales, sector farmacéutico. Nuestra indificultan la entrada en nuevos dustria, está considerada a nivel mercados, sin embargo, esta internacional, como barrera puede superar“Unipharma tiene que potente, con productos se con profesionalidad, amoldarse a la cultura de calidad y precios rigurosidad y constancia. de cada país. Un ejemplo competitivos. Definición de la estrategia internacional sería la adaptación de embases más pequeños del mismo producto para diferentes mercados” El plan de expansión internacional de Unipharma se basó en la identificación de mercados emergentes con gran potencial. Para ello, se realizó un proceso de selección de mercados identificando las áreas geográficas prioritarias, y ajustando la estrategia de diversificación seleccionada en la etapa inicial. Se utilizaron estrategias de comunicación OnLine vía web y redes sociales para la identificación de socios comerciales potenciales y para obtener la máxima visibilidad a nivel internacional. Una parte fundamental del proceso, una vez identificado el cliente potencial, es la negociación con los futuros distribuidores y socios comerciales. Es importante ser capaces de entender las diferencias culturales y ofrecerles confianza y credibilidad, y esta fue una de las fortalezas del equipo directivo de Unipharma. Como ventaja adicional, Unipharma se benefició de la percepción de calidad y rigurosidad que el producto europeo tiene a nivel mundial, sin embargo, fue la calidad de su gama de productos y el servicio al cliente, lo que posicionar su línea de productos con marca propia en esta zona geográfica de rápido crecimiento. Para el equipo directivo de Unipharma, la inversión realizada, ha tenido un retorno mayor al esperado y ha cubierto con creces sus expectativas, encontrándose, actualmente, en una fase más avanzada del proceso de la que esperaban, incluso, con los mejores pronósticos. Nuevos retos y perspectivas Según palabras de Gloria García, gerente de la empresa: “Una vez visto el producto e influidos por el servicio, la imagen percibida por el cliente cambia: el “laboratorio español” se personaliza, convirtién-dose en “Unipharma”-. Unipharma se encuentra en pleno proceso de expansión internacional y de consolidación de los mercados actuales: La empresa se plantea, a corto plazo, un incremento sustancial de las exportaciones. Para conseguir este objetivo, cada decisión que se tome dentro de la empresa estará acorde a las líneas de internacioSituación Actual nalización estratégicas previamente determinadas. En una Actualmente la empresa puede segunda etapa, se ha fijado como enorgullecerse de objetivo la entrada a comercializar su lí- “Al principio la mayor duda es mercados europeos, nea de productos en el dinero que se invierte sin un proyecto que obliel mercado exterior, resultado inmediato. Pero este gará a la empresa a con ventas contidefinir una nueva eses ya un miedo superado. Todo trategia, más acorde nuadas y clientes fiesto tiene un retorno” delizados. Entre sus a la realidad de estos mercados consolidamercados. dos cabe destacar: Albania, Republica DominicaEste proceso de consolidación na, Corea, Uruguay, Nicaragua, y crecimiento, requerirá un esCosta Rica, Guatemala y Porfuerzo adicional de Unipharma tugal. En estos momentos Unidirigido a mejorar la gestión e pharma se encuentra en un prointegración del departamento ceso de expansión internacional, de exportación, permitiéndoles habiéndose iniciado los trámites mejorar la conversión oportunide registro en mercados tan intedad-cliente y fidelizar su red de resantes como: Hong Kong, Chiventas internacional. le, Yemen y Bolivia. Después de haber consolidado su presencia en América Latina, se plantean abordar los mercados de Oriente Medio, a través de una estrategia que les permita 4
  • 6. Conozca a sus protagonistas: Entrevista a Unipharma Unipharma SA, empresa farmacéutica, inició el proceso de internacionalización en 2007 dentro del Programa NEX PIPE contando con la asesoría de Arian International, nos explica su experiencia en los mercados internacionales. U nipharma SA es una empresa farmacéutica dedicada a la elaboración y comercialización de productos de dermatología y plaguicidas de uso humano. Hoy cuenta con una presencia internacional consolidada y es referente internacional en su sector. ¿Cómo ha sido posible este crecimiento? ¿A qué se debe su éxito? ¿Cómo nace la idea de internacionalizarse? Desde el inicio siempre tuvimos claro que el objetivo de Unipharma era crecer adaptándose a las nuevas necesidades del mercado -explica Salvador García, fundador de la empresa- Cuando nos trasladamos a las instalaciones actuales de Unipharma, sabíamos que ese era el momento para iniciar nuestra aventura internacional. El mercado nacional estaba estable, contábamos con una gama de productos completa de alta calidad y capacidad productiva suficiente para afrontar los mercados internacionales. 5 ¿Que aportará a la empresa el proceso de internacionalización? Son varios los aspectos positivos asociados al proceso de internacionalización. Por un lado, no solo se incrementa el nivel de ventas, sino que se consiguen economías de escala que benefician a la empresa en su negociación con proveedores. Además no hay que olvidar que aumenta el Know How de la empresa y del equipo directivo, incrementando su prestigio y posicionamiento de marca. Otro factor a destacar es la marca “España”, bien posicionada en la industria cosmética farmacéutica a nivel internacional, por estar asociada a productos de alta calidad y buen precio. El hecho de fabricar con estándares europeos también facilita el proceso de registro de productos en numerosos países. ¿Cuáles fueron los factores clave de éxito? Nuestro principal factor de éxito ha sido identificar socios comerciales de valor, a nivel interna¿De qué manera ha logrado difecional. El proceso de negociación renciarse de sus competidores a con el cliente es fundamental. nivel internacional? Nunca se ha de perNuestro principal “Desde el inicio tuvimos claro der de vista el hecho elemento de dife- que el objetivo de Unipharma de que en la negorenciación ha sido el ciación se ha de busera crecer adaptándose a las producto. nuevas necesidades del mercado” car el éxito mutuo. Una vez contactado Hay que ser pruSalvador García al cliente, nuestra dentes, coherentes y gama completa de productos dirirealistas, ponerse “en la piel del gida a este nicho de mercado y la cliente” y no forzar las ventas; calidad de los mismos, son nuesAsí, vendiendo pocas unidades tros principales puntos fuertes a inicialmente, aumentamos la la hora de cerrar los contratos. posibilidad de cerrar la primera
  • 7. historias de éxito en internacionalización venta. Se vende menor cantidad pero con mayor probabilidad de repetir. Es importante también adaptar el producto a las necesidades del cliente, por ejemplo, tamaño del envase, aromas...etc el equipo de Arian International le ha respaldo en el proceso? Al iniciar el programa NEX PIPE no teníamos ninguna experiencia en exportación. Trabajamos conjuntamente con Arian International definiendo nuestra estrategia básica de internacionalización e iniciamos el proceso. Al principio, la mayor duda era el retorno de la inversión que estábamos realizando. ha participado en tres programas de ayuda a la exportación coordinados por diferentes organismos públicos. Mi experiencia en todos ellos ha sido buena. Entiendo que los programas de ayuda a las empresas al final son llevados a cabo por personas. Es muy importante que el asesor conecte con la empresa, conozca el sector y se adapte a la idiosincrasia de la empresa para que las decisiones sean acordes a la realidad de la misma. ¿Cuáles fueron las principales dificultades en el proceso? En nuestro sector tenemos una dificultad añadida: el registro de las especialida“Mi padre veía claro que la des. En cada país manera de crecer era salir al ¿En qué medida, el varía el proceso y la documentación a exterior y el tiempo le ha dado contar con un equipo presentar, asimis- la razón. Él es un emprendedor de asesores especiali¿Alguna recomendación para las mo debe realizarse empresas que estén iniciando su zados le ha ayudado visionario.” Gloria García un registro por cada proceso de internacionalización? en el proceso? especialidad a comercializar. La Mis recomendaciones serían: El contar con asesoramiento empresa debe amoldarse a la culNo tengas miedo, tú puedes. externo especializado ha sido tura de cada país, pues el ritmo Nunca debes tener miedo a perfundamental en el proceso de es diferente y las operaciones se der pero si valorar el riesgo que internacionalización. El entorno ralentizan. estás asumiendo. internacional es complejo, siendo No te lances al primayor el número de ¿Cuáles son los principales retos a variables a tener en ” Todos queremos exportar pero mer cliente por deslos que se enfrentan? cuenta a la hora de hay que hacerlo en el momento esperación, valora los Unipharma se encuentra en una riesgos y tus posibilidefinir la estrateadecuado ¿Cuándo puedes fase de crecimiento y expansión. dades. gia comercial y de hacerlo? Cuándo no es por Superada la etapa de identificaNo tengas miedo a marketing. El condesesperación. Hay que tener aprender. La interción de socios comerciales e initar con un asesor de cio de las exportaciones, el reto exportación facilita paciencia, definir una estrategia nacionalización es un actual es consolidar y fidelizar la proceso de aprendizael acceso a informay no lanzarte con prisas” red de ventas internacionales. je incremental. ción estratégica y su Otra cuestión crucial en esta etaamplia experiencia pa es contar con la capacidad fiUna vez se conoce la dinámica, en el área aporta valor a la definanciera suficiente para invertir vender en el exterior no necesanición de los procesos de exporrecursos en fabricación y tener en riamente debe ser más complicatación, minimizando los riesgos cuenta la posibilidad de ofrecer do, Además, el cobro puede ser inherentes y facilitando la toma plazos de financiación a nuestros más seguro. de decisiones. clientes. Y finalmente, recomendaría mucha paciencia. ¿Cuál es su valoración de los dife¿Cuáles fueron las principales durentes programas públicos en los das al iniciar el proceso de interque ha participado? nacionalización? ¿De qué forma En estos siete años Unipharma 6
  • 8. arian international projects slne Parc Científic de Barcelona Baldiri Reixac 4, 08028 Barcelona 93·4031350 · arian@arian.cat www.arian.cat