SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN DIBUJO II
INTRODUCCIÓN: 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 
INTERSECCIÓN: 
• La intersección completa entre dos sólidos se conoce como una 
figura de intersección. 
• Son comunes en la construcción de edificios, metalisteria, 
construcción de máquinas, y en cualquier campo de la ingeniería.
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 
POLIEDROS: 
Se llama poliedro, a los cuerpos geométricos cuya porción de 
espacio es totalmente limitada, por polígonos planos no coplanares; 
tal como se observa en la figura
LOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 
• a) Las caras: formadas por polígonos que 
limitan el poliedro. 
• b) Las aristas: que son los lados de los 
polígonos. 
• c) Los vértices: que son los extremos de las 
aristas. 
• d) Las diagonales: son aquellas rectas que 
unen dos vértices no situados en una misma 
cara. 
• e) Los diedros: formados por dos caras 
consecutivas. 
• f) Los ángulos poliédricos: que son los 
formados por las aristas que concurren en un 
vértice.
CLASIFICACIÓN: 
Los poliedros se clasifican dentro de dos categorías: 
1. Poliedros Regulares. 
2. Poliedros Irregulares. 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
POLIEDROS REGULARES 
Son los poliedros que tienen todas sus caras y ángulos iguales. Los poliedros regulares son cinco, que se les llama 
"LOS CINCO CUERPOS DE PLATON" y que son las siguientes: 
• a) TETRAEDRO: es un poliedro regular formado por cuatro triángulos equiláteros unidos tres a tres. 
• b)HEXAEDRO O CUBO: es un poliedro formado por seis caras ¡guales cuadradas y unidas tres a tres. Las tres 
aristas que concurren en cada vértice son perpendiculares entre si. Tienen sus caras contiguas perpendiculares 
y sus caras opuestas paralelas. 
• OCTAEDRO: es un poliedro formado por ocho caras, que son triángulos equiláteros unidos de cuatro en cuatro; 
sus diagonales AB, CE y DF son perpendiculares entre si. 
• DODECAEDRO: es un poliedro formado por doce pentágonos que son sus caras, unidos tres a tres, de tal forma 
que las caras opuestas son paralelas. 
• ICOSAEDRO: es un poliedro formado por veinte caras que son triángulos equiláteros, unidos entre si de cinco 
en cinco. 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
UNIVERSIDAD NACIONAL 
POLIEDROS IRREGULARES 
Es aquel cuyas caras es un polígono cualquiera y las demás caras son paralelogramos (prisma) ó 
triángulos (pirámide), los cuales representan los principales poliedros irregulares. 
• PIRÁMIDE: Es un sólido geométrico determinado por una superficie engendrada por una recta 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 
generatriz, que está unida a un punto fijo llamado vértice, a la vez que se desliza por una línea 
poligonal o directriz. La Pirámide tiene base un polígono cualquiera. 
• PRISMA: Es un sólido geométrico determinado por una superficie engendrada por una recta 
generatriz, que se desliza paralela por una línea poligonal o directriz. En un Prisma dos de sus 
caras son polígonos ¡guales y paralelas, que se llaman bases, y las demás caras son 
paralelogramos. Estas bases pueden tener cualquier toma poligonal.
PUNTO CONTENIDO EN LA CARA DE UN PRISMA. 
Para localizar un punto en la superficie de un Prisma, se debe trazar 
un Plano Cortante que contenga al punto dado y que corte a la cara 
del prisma que contiene al punto dado; tal como se observa en la 
figura N 
Plano Base 
Plano Cor tante LMNO 
Localización de un Punto en la cara del 
Prisma. 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
PUNTO CONTENIDO EN LA CARA DE UNA PIRÁMIDE. 
Para localizar un punto en la cara de una Pirámide, se debe trazar un 
Plano Cortante que contenga al punto dado y que corte a la cara de 
la Pirámide que contiene al punto; tal como se observa en la figura 
Localización de un Punto en la cara de una 
Pirámide. 
Plano 
Cortante 
LMNO 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
INTERSECCIÒN DE VOLUMEN Y LÌNEA 
GENERALIDADES 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 
La intersección de un volumen y una recta esta determinada, por puntos comunes a le recta 
y a la superficie exterior del volumen llamados puntos de penetración. 
La intersección de un volumen y una recta se determina dibujando la sección plana 
originadas por las intersecciones, reales o aparentes de la recta y las aristas del cuerpo en 
una de las proyecciones dadas. 
La intersección entre la recta y el contorno de la sección plana definen los puntos de 
penetración
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
COORDENADAS DE LA LÍNEA 
M – N 
M= 105-55-55 
N= 28-15-20 
COORDENADAS DE LA 
PIRAMIDE A-B-C-D 
A=60-10-30 
B=100-45-40 
C=45-32-10 
D= 5-60-60 
HALLAR LA INTERSECCIÓN 
ENTRE EL VOLUMEN Y LA 
LÍNEA 
SE COLOCA UN PLANO 
CORTANTE VERTICAL SOBRE 
LA LÍNEA M-N EN LA 
PROYECCIÓN HORIZONTAL 
ESTE CORTA LA PIRAMIDE EN 
LOS PUNTOS 1-2-3 
INTERSECCIÓN DE VOLUMEN CON LÍNEA 
METODO DEL PLANO CORTANTE 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 
SE LLEVAN LOS PUNTOS 1-2-3 
AL PLANO FRONTAL 
OBTENIENDOSE LA SECCIÓN 
PLANA CORTANTE 1-2-3 EN 
LA VISTA FRONYTAL 
LA SECCIÓN PLANA CORTA LA 
LÍNEA EN LOS PUNTOS DE 
PENETRACIÓN X-Y ESTOS SE 
PROYECTAN A LA VISTA DE 
PLANTA 
LA VISIBILIDAD VA DE 
ACUERDO CON LA 
VISIBILIDAD DE LAS 
CARAS DE LA PIRAMIDE
PROBLEMA 10.2: Determinar la intersección y visibilidad de la recta MN con la pirámide 
vertical V-ABCD de casí horizontal. M(3,5,15),N(14,5,22);V(9,12,18),A(7,2,14.5), 
B(5.5,2,20), C(11,2,21.5), 0(12.5,2,16). 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
epvmanantiales
 
4. plano vertical
4. plano vertical4. plano vertical
4. plano vertical
Boris Cabrera
 
Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
mvicariolopez
 
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4   proyecciones de un punto en el espacioClase 4   proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Kevin Yan Quijada Carranza
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
carlosnunezcruz
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
Jhonás A. Vega
 
Geometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. DistanciasGeometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. Distancias
dibutec
 
Vista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares SucesivasVista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares Sucesivas
universidad nacional de trujillo
 
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATOS. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
MarianoHernandez27
 
Interpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografiaInterpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografia
Gunnar Suni Huaracha
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
ruts1987
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
enriquegmz
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
Jorge Marulanda
 
4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada
Boris Cabrera
 
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 ediciónGeometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
Miguel Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
4. plano vertical
4. plano vertical4. plano vertical
4. plano vertical
 
Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
 
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4   proyecciones de un punto en el espacioClase 4   proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
 
Geometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. DistanciasGeometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. Distancias
 
Vista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares SucesivasVista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares Sucesivas
 
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATOS. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Interpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografiaInterpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografia
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
 
4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada
 
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 ediciónGeometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
 

Destacado

Volumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filoVolumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filo
Boris Cabrera
 
Interseccion de rectas con solidos
Interseccion de rectas con solidosInterseccion de rectas con solidos
Interseccion de rectas con solidos
Tania González
 
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Lau Visual Arts
 
LOS POLIEDROS
LOS POLIEDROSLOS POLIEDROS
LOS POLIEDROS
guestb2de35
 
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenesGeometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Poligonos y no poligonos, poliedros y no poliedros
Poligonos y no poligonos, poliedros y no poliedrosPoligonos y no poligonos, poliedros y no poliedros
Poligonos y no poligonos, poliedros y no poliedros
flaviaaltolaguirre
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricos
sofkate
 
INTERSECCIÓN DE UNA RECTA CON UN CILINDRO TIPO II
INTERSECCIÓN DE UNA RECTA CON UN CILINDRO TIPO IIINTERSECCIÓN DE UNA RECTA CON UN CILINDRO TIPO II
INTERSECCIÓN DE UNA RECTA CON UN CILINDRO TIPO II
Rosbert Malpaso
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Sonia A. Alzola
 

Destacado (10)

Volumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filoVolumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filo
 
Interseccion de rectas con solidos
Interseccion de rectas con solidosInterseccion de rectas con solidos
Interseccion de rectas con solidos
 
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
 
LOS POLIEDROS
LOS POLIEDROSLOS POLIEDROS
LOS POLIEDROS
 
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenesGeometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
 
Poligonos y no poligonos, poliedros y no poliedros
Poligonos y no poligonos, poliedros y no poliedrosPoligonos y no poligonos, poliedros y no poliedros
Poligonos y no poligonos, poliedros y no poliedros
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricos
 
INTERSECCIÓN DE UNA RECTA CON UN CILINDRO TIPO II
INTERSECCIÓN DE UNA RECTA CON UN CILINDRO TIPO IIINTERSECCIÓN DE UNA RECTA CON UN CILINDRO TIPO II
INTERSECCIÓN DE UNA RECTA CON UN CILINDRO TIPO II
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 

Similar a Interseccion de recta con poliedro

4°4°
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
Geometria1Geometria1
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
educacionabe
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
educacionabe
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medio
Sita Yani's
 
Para recordar
Para recordarPara recordar
Para recordar
Cristina Avila
 
Rect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonosRect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonos
Manuel Marcelo
 
sistema geometrico
sistema geometricosistema geometrico
sistema geometrico
paula tuberquia
 
Las formas. Geometría
Las formas. GeometríaLas formas. Geometría
Las formas. Geometría
ctruchado
 
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilaterosFundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Joe Arroyo Suárez
 
Dibujo geométrico II
Dibujo geométrico IIDibujo geométrico II
Dibujo geométrico II
Conchi Bobadilla
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
expocollege
 
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. ApuntesPOLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
Slideshare de Mara
 
centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulo
debrando
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
guestadcc9f
 
Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Interseccion de recta con poliedro (20)

4°4°
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medio
 
Para recordar
Para recordarPara recordar
Para recordar
 
Rect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonosRect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonos
 
sistema geometrico
sistema geometricosistema geometrico
sistema geometrico
 
Las formas. Geometría
Las formas. GeometríaLas formas. Geometría
Las formas. Geometría
 
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilaterosFundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
 
Dibujo geométrico II
Dibujo geométrico IIDibujo geométrico II
Dibujo geométrico II
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
 
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. ApuntesPOLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
 
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
 
centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulo
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
 
Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.
 

Más de Joe Arroyo Suárez

Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii finalLaboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
Joe Arroyo Suárez
 
Examen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 IExamen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 I
Joe Arroyo Suárez
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
Joe Arroyo Suárez
 
Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014
Joe Arroyo Suárez
 
Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
Joe Arroyo Suárez
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Joe Arroyo Suárez
 
La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010
Joe Arroyo Suárez
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
Joe Arroyo Suárez
 
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Joe Arroyo Suárez
 
Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006
Joe Arroyo Suárez
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
Joe Arroyo Suárez
 
El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014
Joe Arroyo Suárez
 
El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014
Joe Arroyo Suárez
 

Más de Joe Arroyo Suárez (20)

Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii final
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
 
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii finalLaboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii final
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
 
Examen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 IExamen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 I
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
 
Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014
 
Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
 
La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
 
Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
 
El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014
 
El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014
 

Último

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 

Interseccion de recta con poliedro

  • 2. INTRODUCCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INTERSECCIÓN: • La intersección completa entre dos sólidos se conoce como una figura de intersección. • Son comunes en la construcción de edificios, metalisteria, construcción de máquinas, y en cualquier campo de la ingeniería.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL POLIEDROS: Se llama poliedro, a los cuerpos geométricos cuya porción de espacio es totalmente limitada, por polígonos planos no coplanares; tal como se observa en la figura
  • 4. LOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL • a) Las caras: formadas por polígonos que limitan el poliedro. • b) Las aristas: que son los lados de los polígonos. • c) Los vértices: que son los extremos de las aristas. • d) Las diagonales: son aquellas rectas que unen dos vértices no situados en una misma cara. • e) Los diedros: formados por dos caras consecutivas. • f) Los ángulos poliédricos: que son los formados por las aristas que concurren en un vértice.
  • 5. CLASIFICACIÓN: Los poliedros se clasifican dentro de dos categorías: 1. Poliedros Regulares. 2. Poliedros Irregulares. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
  • 6. POLIEDROS REGULARES Son los poliedros que tienen todas sus caras y ángulos iguales. Los poliedros regulares son cinco, que se les llama "LOS CINCO CUERPOS DE PLATON" y que son las siguientes: • a) TETRAEDRO: es un poliedro regular formado por cuatro triángulos equiláteros unidos tres a tres. • b)HEXAEDRO O CUBO: es un poliedro formado por seis caras ¡guales cuadradas y unidas tres a tres. Las tres aristas que concurren en cada vértice son perpendiculares entre si. Tienen sus caras contiguas perpendiculares y sus caras opuestas paralelas. • OCTAEDRO: es un poliedro formado por ocho caras, que son triángulos equiláteros unidos de cuatro en cuatro; sus diagonales AB, CE y DF son perpendiculares entre si. • DODECAEDRO: es un poliedro formado por doce pentágonos que son sus caras, unidos tres a tres, de tal forma que las caras opuestas son paralelas. • ICOSAEDRO: es un poliedro formado por veinte caras que son triángulos equiláteros, unidos entre si de cinco en cinco. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL POLIEDROS IRREGULARES Es aquel cuyas caras es un polígono cualquiera y las demás caras son paralelogramos (prisma) ó triángulos (pirámide), los cuales representan los principales poliedros irregulares. • PIRÁMIDE: Es un sólido geométrico determinado por una superficie engendrada por una recta “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL generatriz, que está unida a un punto fijo llamado vértice, a la vez que se desliza por una línea poligonal o directriz. La Pirámide tiene base un polígono cualquiera. • PRISMA: Es un sólido geométrico determinado por una superficie engendrada por una recta generatriz, que se desliza paralela por una línea poligonal o directriz. En un Prisma dos de sus caras son polígonos ¡guales y paralelas, que se llaman bases, y las demás caras son paralelogramos. Estas bases pueden tener cualquier toma poligonal.
  • 8. PUNTO CONTENIDO EN LA CARA DE UN PRISMA. Para localizar un punto en la superficie de un Prisma, se debe trazar un Plano Cortante que contenga al punto dado y que corte a la cara del prisma que contiene al punto dado; tal como se observa en la figura N Plano Base Plano Cor tante LMNO Localización de un Punto en la cara del Prisma. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
  • 9. PUNTO CONTENIDO EN LA CARA DE UNA PIRÁMIDE. Para localizar un punto en la cara de una Pirámide, se debe trazar un Plano Cortante que contenga al punto dado y que corte a la cara de la Pirámide que contiene al punto; tal como se observa en la figura Localización de un Punto en la cara de una Pirámide. Plano Cortante LMNO UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
  • 10. INTERSECCIÒN DE VOLUMEN Y LÌNEA GENERALIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL La intersección de un volumen y una recta esta determinada, por puntos comunes a le recta y a la superficie exterior del volumen llamados puntos de penetración. La intersección de un volumen y una recta se determina dibujando la sección plana originadas por las intersecciones, reales o aparentes de la recta y las aristas del cuerpo en una de las proyecciones dadas. La intersección entre la recta y el contorno de la sección plana definen los puntos de penetración
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
  • 13. COORDENADAS DE LA LÍNEA M – N M= 105-55-55 N= 28-15-20 COORDENADAS DE LA PIRAMIDE A-B-C-D A=60-10-30 B=100-45-40 C=45-32-10 D= 5-60-60 HALLAR LA INTERSECCIÓN ENTRE EL VOLUMEN Y LA LÍNEA SE COLOCA UN PLANO CORTANTE VERTICAL SOBRE LA LÍNEA M-N EN LA PROYECCIÓN HORIZONTAL ESTE CORTA LA PIRAMIDE EN LOS PUNTOS 1-2-3 INTERSECCIÓN DE VOLUMEN CON LÍNEA METODO DEL PLANO CORTANTE UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SE LLEVAN LOS PUNTOS 1-2-3 AL PLANO FRONTAL OBTENIENDOSE LA SECCIÓN PLANA CORTANTE 1-2-3 EN LA VISTA FRONYTAL LA SECCIÓN PLANA CORTA LA LÍNEA EN LOS PUNTOS DE PENETRACIÓN X-Y ESTOS SE PROYECTAN A LA VISTA DE PLANTA LA VISIBILIDAD VA DE ACUERDO CON LA VISIBILIDAD DE LAS CARAS DE LA PIRAMIDE
  • 14. PROBLEMA 10.2: Determinar la intersección y visibilidad de la recta MN con la pirámide vertical V-ABCD de casí horizontal. M(3,5,15),N(14,5,22);V(9,12,18),A(7,2,14.5), B(5.5,2,20), C(11,2,21.5), 0(12.5,2,16). UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL