SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervención
psicopedagógica
Ejemplo estudio, 2020.
Moscow Region State University
University of Belgrade
“Intervenciones a
temprana edad y de
manera sostenida
permiten generar
mecanismos de
compensación”
The development of
creative competence of
primary school students
under the condition of
inclusive education
Alexey Dmitriev, Valeriya Chukalskaya, Svetlana
Dmitrieva, Slavica Golubović, Evgeniya Novosiltseva
Intervención psicopedagógica
The development of creative competence of primary school
students under the condition of inclusive education
La importancia de
desarrollar la creatividad
en la educación básica.
(previene la ocurrencia del
fracaso y frustración, la
sensación de inadecuación
e inhabilitación)
El incremento en los casos
con Necesidades
Educativas Especiales.
(psicología en la escuela)
Educación estética.
Contexto
educacional y social
Nuevos estímulos
Desarrollo emocional
Intervención psicopedagógica
The development of creative competence of primary school
students under the condition of inclusive education
Acompañamiento
educacional y social
VYGOTSKI
El desarrollo diferente en niños con TEAp se puede balancear.
Base en ZDP
Formación de funciones
mentales superiores
(imaginación)
Intervención psicopedagógica
The development of creative competence of primary school
students under the condition of inclusive education
Es un complejo acercamiento a niños con TEAp por medio de un sistema
que es necesario para la compensación y desarrollo de la imaginación, la
percepción creativa y el pensamiento creativo, que forma la base de la
competencia creativa como teoría y práctica para estar preparado para
actuar en situaciones variadas a lo largo de su vida.
Objeto: el estudio de la dinamicidad de los indicadores de la competencia creativa
(específicamente, imaginación creativa) demostrada por niños como resultado de
la aplicación de un set de actividades diseñadas para para desarrollar el
pensamiento creativo en estudiantes de primaria que son capaces de resolver
tareas, así como de adquirir la competencia creativa, para mejorar la expresión del
sí mismo y la autorregulación a través del uso de herramientas de actividades
creativas y la introducción de los niños a expresiones de la cultura y el arte, esto
con un enfoque de educación inclusiva.
Propósito: considerar la función estética y la percepción imaginativa del mundo
como un constituyente de la competencia creativa de niños de educación primaria
en el contexto de un crecimiento potencial en niños con Trastornos Específicos del
Aprendizaje.
Etapa de diagnóstico:
Metodologías de
● Dyachenko
“Dibujando figuras”, 1988
● Kravtsova E.
“Dónde está su lugar”, 2004
BAJO NIVEL DE
DESARROLLO EN
IMAGINACIÓN (LID)
Duración de la intervención: 1 año y medio. Sesiones semanales.
Arte terapia: aplicaciones psicoterapéuticas del proceso artístico.
Danza terapia y musico terapia.
Ritmos logopédicos: pequeños ejercicios aislados (praxias) que movilizan musculaturas
faciales para mejorar la capacidad del habla.
Psicogimnasia: uno de los métodos no verbales de psicoterapia grupal, que se basa en el
uso de la expresión motora como el principal medios de comunicación en un grupo
Terapia de cuento de hadas: utiliza los cuentos para ayudar a superar ataduras
emocionales a través de un lenguaje simbólico adecuado a las singularidades de la psique,
e incidir en todas las etapas —periodos o fases— que tienen lugar a lo largo de la infancia.
TEATRALIZACIÓN Y DRAMATIZACIÓN
2017-2018
Grupos de niños con y sin TEAp.
Número de niños por grupo: 4-8 niños
Número total de niños: 53
Porcentaje de TEAp: no más del 50%
PERFIL
● Edades: 6 a 8 años.
● Síntomas combinados con la prevalencia de
trastornos del habla y la comunicación.
● Trastornos emocional-volitivos
● Pasividad psicológica y labilidad emocional
● Desinhibición del sistema nervioso
● Sensibilidad emocional desmedida
● Negatividad
● Dependencia
● Comportamiento pasivo
● Incapacidad para seguir las reglas.
Antes de llevar a cabo cualquier ejercicio:
Es importante mostrar la capacidad de
expresar por medio del arte.
La personalidad del profesional se vuelve
crucial.
Lúdico
Objetivos del programa:
● Desarrollar la imaginación creativa, activar la imaginación creativa
● Introducir a los significados de la expresión creativa
● Normalización de los procesos de la autorregulación
● Desarrollo de herramientas de comunicación
● Desarrollo de herramientas motoras, control de balance, flexibilidad.
Resultados: Los sujetos pueden
superar sus estereotipos formados
en la base de su experiencia
acumulada (uno de los elementos
que determinan el éxito de la
actividad creativa).
La competencia de imaginación
creativa puede ser estimulada y
desarrollada con la ayuda de la
psicopedagogía durante la
aplicación de la metodología de
lecciones integradas de un curso
de estética.
Entusiasmo
Independencia
Iniciativa
Formas para resolver
Expresar sus emociones
verbal
visual
Intervención de las habilidades socioemocionales de los
niños con dislexia entre los 9- 12 años basada en la
dramaterapia y técnicas teatrales. Colombia, 2019.
A lo largo de la investigación, se pudo encontrar que las diferentes técnicas
teatrales ayudan no solamente a desarrollar habilidades específicas del
arte, sino que también representan un lugar idóneo para el tratamiento y
desarrollo de habilidades sociales como la
comunicación efectiva, y personales como la regulación y correcta
expresión de emociones como también el mejoramiento del autoestima.
¿CÓMO LAS UTILIZARÍAS CON UN ENFOQUE DE INCLUSIÓN
PARA NIÑOS CON TEAp?
¿ALGUNA VEZ HAS
UTILIZADO TÉCNICAS DE
ARTE TERAPIA O
TERAPIA DE CUENTO DE
HADAS EN TU PRÁCTICA
CLÍNICA O EN EL SALÓN
DE CLASES?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4º programa inteligencia
4º programa inteligencia4º programa inteligencia
4º programa inteligencia
santza
 

La actualidad más candente (17)

Triptico modelo inductivo
Triptico modelo inductivoTriptico modelo inductivo
Triptico modelo inductivo
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
4º programa inteligencia
4º programa inteligencia4º programa inteligencia
4º programa inteligencia
 
Didactica contemporánea
Didactica contemporáneaDidactica contemporánea
Didactica contemporánea
 
Estudiar pi
Estudiar piEstudiar pi
Estudiar pi
 
Aulas, profesores y estudiantes del futuro
Aulas, profesores y estudiantes del futuroAulas, profesores y estudiantes del futuro
Aulas, profesores y estudiantes del futuro
 
Pih
PihPih
Pih
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Los modelos pedagógicos diapositivas
Los modelos pedagógicos diapositivasLos modelos pedagógicos diapositivas
Los modelos pedagógicos diapositivas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Temas Psicologicos
Temas PsicologicosTemas Psicologicos
Temas Psicologicos
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
 
Programa De Mejora De La Inteligencia (Yuste)1
Programa De Mejora De La Inteligencia (Yuste)1Programa De Mejora De La Inteligencia (Yuste)1
Programa De Mejora De La Inteligencia (Yuste)1
 

Similar a Intervención dislexia

Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Sofia Ceballos Dominguez
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
serveduc
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
Ana Ruiz
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
Cristina Sanchez
 

Similar a Intervención dislexia (20)

Taller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdfTaller Pintura y Arte.pdf
Taller Pintura y Arte.pdf
 
La psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educaciónLa psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educación
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
 
26 de abril teoria exposición. El arte en la
26 de abril teoria exposición. El arte en la26 de abril teoria exposición. El arte en la
26 de abril teoria exposición. El arte en la
 
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdfACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Ennp.pdf
Ennp.pdfEnnp.pdf
Ennp.pdf
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
 
Desarrollo del arte (estimulacion) 4to inicial
Desarrollo del arte (estimulacion) 4to inicialDesarrollo del arte (estimulacion) 4to inicial
Desarrollo del arte (estimulacion) 4to inicial
 
Trabajo de didácticas
Trabajo de didácticasTrabajo de didácticas
Trabajo de didácticas
 
Arte terapiaY EDUACAION Arte para todos a
Arte terapiaY EDUACAION Arte para todos aArte terapiaY EDUACAION Arte para todos a
Arte terapiaY EDUACAION Arte para todos a
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Intervención dislexia

  • 1. Intervención psicopedagógica Ejemplo estudio, 2020. Moscow Region State University University of Belgrade “Intervenciones a temprana edad y de manera sostenida permiten generar mecanismos de compensación” The development of creative competence of primary school students under the condition of inclusive education Alexey Dmitriev, Valeriya Chukalskaya, Svetlana Dmitrieva, Slavica Golubović, Evgeniya Novosiltseva
  • 2. Intervención psicopedagógica The development of creative competence of primary school students under the condition of inclusive education La importancia de desarrollar la creatividad en la educación básica. (previene la ocurrencia del fracaso y frustración, la sensación de inadecuación e inhabilitación) El incremento en los casos con Necesidades Educativas Especiales. (psicología en la escuela) Educación estética. Contexto educacional y social Nuevos estímulos Desarrollo emocional
  • 3. Intervención psicopedagógica The development of creative competence of primary school students under the condition of inclusive education Acompañamiento educacional y social VYGOTSKI El desarrollo diferente en niños con TEAp se puede balancear. Base en ZDP Formación de funciones mentales superiores (imaginación)
  • 4. Intervención psicopedagógica The development of creative competence of primary school students under the condition of inclusive education Es un complejo acercamiento a niños con TEAp por medio de un sistema que es necesario para la compensación y desarrollo de la imaginación, la percepción creativa y el pensamiento creativo, que forma la base de la competencia creativa como teoría y práctica para estar preparado para actuar en situaciones variadas a lo largo de su vida.
  • 5. Objeto: el estudio de la dinamicidad de los indicadores de la competencia creativa (específicamente, imaginación creativa) demostrada por niños como resultado de la aplicación de un set de actividades diseñadas para para desarrollar el pensamiento creativo en estudiantes de primaria que son capaces de resolver tareas, así como de adquirir la competencia creativa, para mejorar la expresión del sí mismo y la autorregulación a través del uso de herramientas de actividades creativas y la introducción de los niños a expresiones de la cultura y el arte, esto con un enfoque de educación inclusiva. Propósito: considerar la función estética y la percepción imaginativa del mundo como un constituyente de la competencia creativa de niños de educación primaria en el contexto de un crecimiento potencial en niños con Trastornos Específicos del Aprendizaje.
  • 6. Etapa de diagnóstico: Metodologías de ● Dyachenko “Dibujando figuras”, 1988 ● Kravtsova E. “Dónde está su lugar”, 2004 BAJO NIVEL DE DESARROLLO EN IMAGINACIÓN (LID)
  • 7. Duración de la intervención: 1 año y medio. Sesiones semanales. Arte terapia: aplicaciones psicoterapéuticas del proceso artístico. Danza terapia y musico terapia. Ritmos logopédicos: pequeños ejercicios aislados (praxias) que movilizan musculaturas faciales para mejorar la capacidad del habla. Psicogimnasia: uno de los métodos no verbales de psicoterapia grupal, que se basa en el uso de la expresión motora como el principal medios de comunicación en un grupo Terapia de cuento de hadas: utiliza los cuentos para ayudar a superar ataduras emocionales a través de un lenguaje simbólico adecuado a las singularidades de la psique, e incidir en todas las etapas —periodos o fases— que tienen lugar a lo largo de la infancia. TEATRALIZACIÓN Y DRAMATIZACIÓN
  • 8. 2017-2018 Grupos de niños con y sin TEAp. Número de niños por grupo: 4-8 niños Número total de niños: 53 Porcentaje de TEAp: no más del 50% PERFIL ● Edades: 6 a 8 años. ● Síntomas combinados con la prevalencia de trastornos del habla y la comunicación. ● Trastornos emocional-volitivos ● Pasividad psicológica y labilidad emocional ● Desinhibición del sistema nervioso ● Sensibilidad emocional desmedida ● Negatividad ● Dependencia ● Comportamiento pasivo ● Incapacidad para seguir las reglas.
  • 9. Antes de llevar a cabo cualquier ejercicio: Es importante mostrar la capacidad de expresar por medio del arte. La personalidad del profesional se vuelve crucial. Lúdico Objetivos del programa: ● Desarrollar la imaginación creativa, activar la imaginación creativa ● Introducir a los significados de la expresión creativa ● Normalización de los procesos de la autorregulación ● Desarrollo de herramientas de comunicación ● Desarrollo de herramientas motoras, control de balance, flexibilidad.
  • 10.
  • 11. Resultados: Los sujetos pueden superar sus estereotipos formados en la base de su experiencia acumulada (uno de los elementos que determinan el éxito de la actividad creativa). La competencia de imaginación creativa puede ser estimulada y desarrollada con la ayuda de la psicopedagogía durante la aplicación de la metodología de lecciones integradas de un curso de estética. Entusiasmo Independencia Iniciativa Formas para resolver Expresar sus emociones verbal visual
  • 12. Intervención de las habilidades socioemocionales de los niños con dislexia entre los 9- 12 años basada en la dramaterapia y técnicas teatrales. Colombia, 2019. A lo largo de la investigación, se pudo encontrar que las diferentes técnicas teatrales ayudan no solamente a desarrollar habilidades específicas del arte, sino que también representan un lugar idóneo para el tratamiento y desarrollo de habilidades sociales como la comunicación efectiva, y personales como la regulación y correcta expresión de emociones como también el mejoramiento del autoestima.
  • 13. ¿CÓMO LAS UTILIZARÍAS CON UN ENFOQUE DE INCLUSIÓN PARA NIÑOS CON TEAp? ¿ALGUNA VEZ HAS UTILIZADO TÉCNICAS DE ARTE TERAPIA O TERAPIA DE CUENTO DE HADAS EN TU PRÁCTICA CLÍNICA O EN EL SALÓN DE CLASES?

Notas del editor

  1. Representar objetos con 10 figuras geométricas. No repetir figuras ni objetos. Acomodar 7 objetos en lugares inusuales y explicar. Si acomoda pero no explica o no detalla, el nivel es medio. Si no puede completar la tarea, el nivel es bajo.
  2. El desarrollo de la imaginación creativa no solamente permite a los estudiantes que se integren en las condiciones de la sociedad moderna, sino que también ayuda a autoevaluar el estado de su propia esfera emocional volitiva, lo cual contribuye a la adecuación de su autodesarrollo en el futuro.