SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la geofísica
 Movimiento Rectilíneo Variable
 Movimiento Dependiente
 Movimiento Curvilíneo
 Movimiento Circular
MOVIMIENTO RECTILINEO VARIABLE
 El movimiento rectilíneo variado es aquel que experimenta
aumentos o disminuciones y además la trayectoria es una
línea recta.
 Por lo tanto, unas veces se mueve más rápidamente y
posiblemente otras veces va más despacio. En este caso
se llama velocidad media
 Cabe mencionar que si la velocidad aumenta el
movimiento es acelerado, pero si la velocidad disminuye
es retardado
PROBLEMA 1
 Un avión triplica su velocidad después de haber
volado 24 metros en 6 segundos.
Hallar su aceleración .
EJERCICIO
 .Un tren avanza a 60 m/s^ y desacelera
uniformemente. Después de 5 segundos ha
disminuido su velocidad hasta 40m/s^.¿
¿En que tiempo mas llegara a 10m/s^?
TAREA.
 Un vehículo parte del reposo acelerando a 3m/s^
durante 10 segundos. Los 5 segundos siguientes
mantiene una velocidad constante.
 ¿Que distancia ha recorrido en total ?
MOVIMIENTO DEPENDIENTE
 Es aquel movimiento donde dos puntos no pueden
moverse independientemente, si o que el
movimiento de unos depende, en cierto modo, del
movimiento del otro.
MOVIMIENTO CURVILINEO
 Llamamos movimiento curvilíneo al movimiento
que realiza una partícula o un móvil que sigue una
trayectoria parabólica, elíptica, vibratoria,
oscilatoria o circular.
Supongamos que el movimiento curvilíneo tiene lugar
en el plano XY, situamos un origen, y unos ejes, y
representamos la trayectoria del móvil, es decir, el
conjunto de puntos por los que pasa el móvil.
 Hallar la velocidad con la que el jugador de futbol
debe patear la pelota para dar en el palo superior
del arco.
PROBLEMA;
 Un bateador golpea una pelota a cierta distancia
sobre el suelo, con una velocidad de 12mts/s a 50°
sobre la horizontal; la pelota toca el suelo 2
segundos después.
Cuales son los componentes de la velocidad de la
pelota en el instante de tocar el suelo ?
A que distancia horizontal llego la pelota?
A que altura sobre el suelo se bateo
ECUACIONES DE UN MOVIMIENTO
CURVILÍNEO
Teniendo en cuenta que en el plano XY un
movimiento curvilíneo viene determinado por la
componente del eje x y por la componente del eje y.
Donde x indica el desplazamiento de una partícula, t
el tiempo, v la velocidad y a la aceleración.
 Las magnitudes que utilizamos para describir un
movimiento curvilíneo son las siguientes:
 -Vector posición
 -Vector desplazamiento
 -Vector velocidad media
 – Vector velocidad instantánea
 – Vector aceleración media
 –-Vector aceleración instantánea
MOVIMIENTO CIRCULAR
 El movimiento circular es el que recorre una
partícula o cuerpo por una circunferencia. Este
movimiento tiene un eje y todos los puntos por los
que pasa la partícula se encuentran a distancia
constante ® del eje.
EJEMPLOS:
POSICIÓN CIRCULAR
 En el instante t el móvil se encuentra en el punto P. Su
posición angular viene dada por el ángulo q, que hace el
punto P, el centro de la circunferencia C y el origen de
ángulos O.
 El ángulo q, es el cociente entre la longitud del arco s y
el radio de la circunferencia r, q=s/r. La posición angular
es el cociente entre dos longitudes y por tanto, no tiene
dimensiones.
VELOCIDAD ANGULAR
 En el instante t' el móvil se encontrará en la
posición P' dada por el ángulo q '. El móvil se habrá
desplazado Dq=q ' -q en el intervalo de tiempo
Dt=t'-t comprendido entre t y t'.
ACELERACIÓN ANGULAR
 Si en el instante t la velocidad angular del móvil es
w y en el instante t' la velocidad angular del móvil
es w'. La velocidad angular del móvil ha cambiado
Dw=w' -w en el intervalo de tiempo Dt=t'-t
comprendido entre t y t'.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Jessicatul
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
Ignacio Espinoza
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
mayrayiyi
 
Caída libre y lanzamiento vertical
Caída libre y lanzamiento verticalCaída libre y lanzamiento vertical
Caída libre y lanzamiento vertical
Alfredoam
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
Alfredo Mar
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Vanne Mtz
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
willian guachamboza pimbo
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
Sebastián Barría Chacón
 
Movimient..
Movimient..Movimient..
Movimient..
Monî Garcia
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
MovCirAcel
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Martha Elizabeth
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jonathan García
 
Movimientos Verticales
Movimientos VerticalesMovimientos Verticales
Movimientos Verticales
MargothRamirez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
juannysgpe
 
Mru
MruMru
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variadoFormulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Wilmer Flores Castro
 
Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)
Ale Mariela Chachagua
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
CETI
 
Movimiento parabolico[1]
Movimiento parabolico[1]Movimiento parabolico[1]
Movimiento parabolico[1]
pollo110
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Caída libre y lanzamiento vertical
Caída libre y lanzamiento verticalCaída libre y lanzamiento vertical
Caída libre y lanzamiento vertical
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
 
Movimient..
Movimient..Movimient..
Movimient..
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Movimientos Verticales
Movimientos VerticalesMovimientos Verticales
Movimientos Verticales
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Mru
MruMru
Mru
 
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variadoFormulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
 
Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Movimiento parabolico[1]
Movimiento parabolico[1]Movimiento parabolico[1]
Movimiento parabolico[1]
 

Destacado

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
verdugorichard
 
Problemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serwayProblemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serway
Victor Manuel
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
Lleyo Romero
 
Regla de l´hopital
Regla de l´hopitalRegla de l´hopital
Regla de l´hopital
Keos21
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Angel Vasquez
 
Problemas resueltos-cap-10-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-10-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-10-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-10-fisica-serway
Pavel Tovar Malasquez
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Juan Valle Rojas
 
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Keos21
 
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-3-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serway
raguayop
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
David Ballena
 
Cinematica de una_particula[1] (2)
Cinematica de una_particula[1] (2)Cinematica de una_particula[1] (2)
Cinematica de una_particula[1] (2)
fredperg
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
chocolatin
 
Ejer resueltos de fisika ultima hoja
Ejer resueltos de fisika ultima hojaEjer resueltos de fisika ultima hoja
Ejer resueltos de fisika ultima hoja
Christian Quiñones Malpartida
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
joaquings
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Julio René
 

Destacado (19)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Problemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serwayProblemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serway
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Regla de l´hopital
Regla de l´hopitalRegla de l´hopital
Regla de l´hopital
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Problemas resueltos-cap-10-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-10-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-10-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-10-fisica-serway
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
 
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serway
 
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-3-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serway
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Cinematica de una_particula[1] (2)
Cinematica de una_particula[1] (2)Cinematica de una_particula[1] (2)
Cinematica de una_particula[1] (2)
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
 
Ejer resueltos de fisika ultima hoja
Ejer resueltos de fisika ultima hojaEjer resueltos de fisika ultima hoja
Ejer resueltos de fisika ultima hoja
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
 

Similar a Intro. a la geofisica

Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
PaolaaCamilde
 
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo UniformeCinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
PaolaaCamilde
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
PaolaaCamilde
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
clauidio
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
j03lit0
 
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.pptFísica - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
JovitaPuenteMartnez
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
CETI
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
David Narváez
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
zulmavalero
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
SVENSON ORTIZ
 
Revista de física 11
Revista de física 11 Revista de física 11
Revista de física 11
abrahamg02
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
KevinAlmendariz
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
Yenny Apellidos
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
Sebastián Barría Chacón
 
Unidad i movimiento
Unidad i movimientoUnidad i movimiento
Unidad i movimiento
Dag Bassantes Alarcón
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
housegrj
 
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptxPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
MariaDeLaLuzMartinez8
 
FISICA MECÁNICA-2.pdf
FISICA MECÁNICA-2.pdfFISICA MECÁNICA-2.pdf
FISICA MECÁNICA-2.pdf
AlexisPavn1
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
jc_elprofe
 
Repaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica iiRepaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica ii
School Study
 

Similar a Intro. a la geofisica (20)

Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo UniformeCinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.pptFísica - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
 
Revista de física 11
Revista de física 11 Revista de física 11
Revista de física 11
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
 
Unidad i movimiento
Unidad i movimientoUnidad i movimiento
Unidad i movimiento
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
 
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptxPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
 
FISICA MECÁNICA-2.pdf
FISICA MECÁNICA-2.pdfFISICA MECÁNICA-2.pdf
FISICA MECÁNICA-2.pdf
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Repaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica iiRepaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica ii
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Intro. a la geofisica

  • 1. Introducción a la geofísica  Movimiento Rectilíneo Variable  Movimiento Dependiente  Movimiento Curvilíneo  Movimiento Circular
  • 2. MOVIMIENTO RECTILINEO VARIABLE  El movimiento rectilíneo variado es aquel que experimenta aumentos o disminuciones y además la trayectoria es una línea recta.  Por lo tanto, unas veces se mueve más rápidamente y posiblemente otras veces va más despacio. En este caso se llama velocidad media  Cabe mencionar que si la velocidad aumenta el movimiento es acelerado, pero si la velocidad disminuye es retardado
  • 3. PROBLEMA 1  Un avión triplica su velocidad después de haber volado 24 metros en 6 segundos. Hallar su aceleración .
  • 4. EJERCICIO  .Un tren avanza a 60 m/s^ y desacelera uniformemente. Después de 5 segundos ha disminuido su velocidad hasta 40m/s^.¿ ¿En que tiempo mas llegara a 10m/s^?
  • 5. TAREA.  Un vehículo parte del reposo acelerando a 3m/s^ durante 10 segundos. Los 5 segundos siguientes mantiene una velocidad constante.  ¿Que distancia ha recorrido en total ?
  • 6. MOVIMIENTO DEPENDIENTE  Es aquel movimiento donde dos puntos no pueden moverse independientemente, si o que el movimiento de unos depende, en cierto modo, del movimiento del otro.
  • 7. MOVIMIENTO CURVILINEO  Llamamos movimiento curvilíneo al movimiento que realiza una partícula o un móvil que sigue una trayectoria parabólica, elíptica, vibratoria, oscilatoria o circular. Supongamos que el movimiento curvilíneo tiene lugar en el plano XY, situamos un origen, y unos ejes, y representamos la trayectoria del móvil, es decir, el conjunto de puntos por los que pasa el móvil.
  • 8.  Hallar la velocidad con la que el jugador de futbol debe patear la pelota para dar en el palo superior del arco.
  • 9. PROBLEMA;  Un bateador golpea una pelota a cierta distancia sobre el suelo, con una velocidad de 12mts/s a 50° sobre la horizontal; la pelota toca el suelo 2 segundos después. Cuales son los componentes de la velocidad de la pelota en el instante de tocar el suelo ? A que distancia horizontal llego la pelota? A que altura sobre el suelo se bateo
  • 10. ECUACIONES DE UN MOVIMIENTO CURVILÍNEO Teniendo en cuenta que en el plano XY un movimiento curvilíneo viene determinado por la componente del eje x y por la componente del eje y. Donde x indica el desplazamiento de una partícula, t el tiempo, v la velocidad y a la aceleración.
  • 11.  Las magnitudes que utilizamos para describir un movimiento curvilíneo son las siguientes:  -Vector posición  -Vector desplazamiento  -Vector velocidad media  – Vector velocidad instantánea  – Vector aceleración media  –-Vector aceleración instantánea
  • 12. MOVIMIENTO CIRCULAR  El movimiento circular es el que recorre una partícula o cuerpo por una circunferencia. Este movimiento tiene un eje y todos los puntos por los que pasa la partícula se encuentran a distancia constante ® del eje.
  • 14. POSICIÓN CIRCULAR  En el instante t el móvil se encuentra en el punto P. Su posición angular viene dada por el ángulo q, que hace el punto P, el centro de la circunferencia C y el origen de ángulos O.  El ángulo q, es el cociente entre la longitud del arco s y el radio de la circunferencia r, q=s/r. La posición angular es el cociente entre dos longitudes y por tanto, no tiene dimensiones.
  • 15. VELOCIDAD ANGULAR  En el instante t' el móvil se encontrará en la posición P' dada por el ángulo q '. El móvil se habrá desplazado Dq=q ' -q en el intervalo de tiempo Dt=t'-t comprendido entre t y t'.
  • 16. ACELERACIÓN ANGULAR  Si en el instante t la velocidad angular del móvil es w y en el instante t' la velocidad angular del móvil es w'. La velocidad angular del móvil ha cambiado Dw=w' -w en el intervalo de tiempo Dt=t'-t comprendido entre t y t'.