SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Práctico (workshop):
Introducción a la Gestión de Proyectos

Fechas (sesiones presenciales)                        Lugar de impartición:

    •   30 de Noviembre                               Club Financiero de Vigo
    •   1, 14 y 15 Diciembre
                                                      Avda. García Barbón, 62
                                                      986 447 220


Impartido por:                                        Coste por participante:

                 Carlos González Jardón
                 Project Manager Professional (PMP)
                                                      380 € (incluidos todos los
                                                      conceptos)

                 Más información:
                                                          •    Consultar descuentos para
                                                               empresas que envíen a más
https://www.xing.com/profile/Carlos_GonzalezJardon             de una persona.
                                                          •    El coste incluye la
                                                               tramitación de
                                                               bonificaciones en cuotas a
                                                               la SS.SS (según Real
                                                               Decreto 395/2007)




 EGA Consultores te propone a través de su División de Formación y Desarrollo de
 Personas este taller formativo, eminentemente práctico, que entendemos puede
 ser de interés para tu desarrollo profesional y el de tu empresa.

 Utilizando una metodología práctica y muy participativa, mediante la
 Introducción a la Gestión de Proyectos, podrás obtener un conocimiento
 suficiente para dominar las tareas implicadas en la dirección de un proyecto de
 forma exitosa y que te permitan alcanzar los objetivos planteados por tu
 organización.




Objetivos que alcanzaremos:

    •   Conocer las definiciones más importantes de la Gestión de Proyectos, y el
        vocabulario estándar de PMI- Project Management Institute.
    •   Conocer los procesos principales de la gestión de Proyectos recogidos en el
        PMBOK - Project management Body of Knowledge.
    •   Entender como dichos procesos contribuyen a la mejora en la gestión de los
        proyectos.
    •   Conocer las principales herramientas que soportan la gestión de un
        proyecto.
¿Quién debe asistir?

    Empresarios, Directivos y Gerentes de Empresa
    Mandos Intermedios con responsabilidades en la gestión de proyectos
    Cualquier otra persona interesada en mejorar sus habilidades en la Gestión de
    Proyectos.

    Estructura del Taller

    Sesiones presenciales:
    16 Horas en 4 sesiones de 4 horas cada una
    El Horario, según los días previstos, será de 16:30 a 20:30 horas.

    Trabajo sobre plataforma web:

    El taller se complementará con trabajo en plataforma web: alineamiento previo de
    necesidades de participantes, casos prácticos, lecturas, foros, vídeos, casos de éxito,
    etc (aprox 20 horas)

    Contenidos que abordaremos

    1. Marco Conceptual de la dirección de proyectos

    El objetivo de este módulo es fijar los conceptos de lo que es un proyecto y de cómo
    encajan en la estructura de las organizaciones:

        •    Introducción a la gestión de proyectos
        •    Ciclo de vida del proyecto y organización
        •    Introducción a los procesos clave de la gestión de proyectos según PMBOK©-
             Project management Body of Knowledge.

    2. Áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos

    Debido a la brevedad del curso, para cada área de conocimientos se presentarán los
    aspectos clave y las herramientas que las soportan, prestando especial hincapié en las
    siguientes áreas:

        •    Gestión del alcance del Proyecto
        •    Gestión del tiempo del Proyecto
        •    Gestión de Costes del Proyecto

    3. Claves para una gestión de proyectos efectiva

    El objetivo de este módulo es presentar los puntos críticos para una correcta gestión
    de proyectos.




 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Visión y Valor Consulting
 
Competencias contextuales
Competencias contextualesCompetencias contextuales
Competencias contextuales
Armando Bryan Zamora Bugarin
 
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMODiagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
Sistemas Expertos SAS
 
Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
Christopher Stuardo Cid
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
aaahhhhaaa
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
aaahhhhaaa
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosGP-Learning Utpl
 
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...ogd
 
Salud con una pizca de tecnología
Salud con una pizca de tecnologíaSalud con una pizca de tecnología
Salud con una pizca de tecnología
GeneXus
 
Gestión de la demanda en Project Professional
Gestión de la demanda en Project ProfessionalGestión de la demanda en Project Professional
Gestión de la demanda en Project Professional
Sistemas Expertos SAS
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Sistemas Expertos SAS
 
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para EjecutivosTestimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
SBS Consulting
 
Micro MBA en Project Management
Micro MBA en Project ManagementMicro MBA en Project Management
Micro MBA en Project Management
International Latin University
 
Pmi y PMBOK
Pmi y PMBOKPmi y PMBOK
Pmi y PMBOK
Rodrigo Oses
 
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Federico Enrique Galvez-Durand Monge.·. MBA-PMP-CSM-ITIL
 
Roles para el tsp
Roles para el tspRoles para el tsp
Roles para el tspguestb3b081
 

La actualidad más candente (20)

Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Competencias contextuales
Competencias contextualesCompetencias contextuales
Competencias contextuales
 
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMODiagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
 
Presentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management ProfessionalPresentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management Professional
 
Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Salud con una pizca de tecnología
Salud con una pizca de tecnologíaSalud con una pizca de tecnología
Salud con una pizca de tecnología
 
Gestión de la demanda en Project Professional
Gestión de la demanda en Project ProfessionalGestión de la demanda en Project Professional
Gestión de la demanda en Project Professional
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
 
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para EjecutivosTestimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
Testimonios ex alumnos: Liderazgo y Gerencia para Ejecutivos
 
Micro MBA en Project Management
Micro MBA en Project ManagementMicro MBA en Project Management
Micro MBA en Project Management
 
Actividad de aplicación
Actividad de aplicaciónActividad de aplicación
Actividad de aplicación
 
Pmi y PMBOK
Pmi y PMBOKPmi y PMBOK
Pmi y PMBOK
 
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
 
Roles para el tsp
Roles para el tspRoles para el tsp
Roles para el tsp
 

Similar a Introducción a la Gestión de Proyectos

Taller en Gerencia de Proyectos
Taller en Gerencia de ProyectosTaller en Gerencia de Proyectos
Taller en Gerencia de Proyectos
IN2VISION
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
PMP
PMPPMP
PMP
uni
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
DMatamorosPelayo
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
Wall Security
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
norlay paredes
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
norlay paredes
 
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivosFundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
TBL The Bottom Line
 
Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
Sistemas Expertos SAS
 
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314Ramon Costa i Pujol
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
Nuevo Tarapoto, San Martin, Peru
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
LUISALBERTOGRANDATUM
 
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Ramon Costa i Pujol
 
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docxTRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
WalterUlisesAmayaLun1
 
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
Ramon Costa i Pujol
 
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de ProyectosCurso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 

Similar a Introducción a la Gestión de Proyectos (20)

Taller en Gerencia de Proyectos
Taller en Gerencia de ProyectosTaller en Gerencia de Proyectos
Taller en Gerencia de Proyectos
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
PMP
PMPPMP
PMP
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
 
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivosFundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
 
Programa proyectos
Programa proyectosPrograma proyectos
Programa proyectos
 
Project Management
Project Management   Project Management
Project Management
 
Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
 
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
 
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
 
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docxTRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
 
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
 
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de ProyectosCurso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Introducción a la Gestión de Proyectos

  • 1. Taller Práctico (workshop): Introducción a la Gestión de Proyectos Fechas (sesiones presenciales) Lugar de impartición: • 30 de Noviembre Club Financiero de Vigo • 1, 14 y 15 Diciembre Avda. García Barbón, 62 986 447 220 Impartido por: Coste por participante: Carlos González Jardón Project Manager Professional (PMP) 380 € (incluidos todos los conceptos) Más información: • Consultar descuentos para empresas que envíen a más https://www.xing.com/profile/Carlos_GonzalezJardon de una persona. • El coste incluye la tramitación de bonificaciones en cuotas a la SS.SS (según Real Decreto 395/2007) EGA Consultores te propone a través de su División de Formación y Desarrollo de Personas este taller formativo, eminentemente práctico, que entendemos puede ser de interés para tu desarrollo profesional y el de tu empresa. Utilizando una metodología práctica y muy participativa, mediante la Introducción a la Gestión de Proyectos, podrás obtener un conocimiento suficiente para dominar las tareas implicadas en la dirección de un proyecto de forma exitosa y que te permitan alcanzar los objetivos planteados por tu organización. Objetivos que alcanzaremos: • Conocer las definiciones más importantes de la Gestión de Proyectos, y el vocabulario estándar de PMI- Project Management Institute. • Conocer los procesos principales de la gestión de Proyectos recogidos en el PMBOK - Project management Body of Knowledge. • Entender como dichos procesos contribuyen a la mejora en la gestión de los proyectos. • Conocer las principales herramientas que soportan la gestión de un proyecto.
  • 2. ¿Quién debe asistir? Empresarios, Directivos y Gerentes de Empresa Mandos Intermedios con responsabilidades en la gestión de proyectos Cualquier otra persona interesada en mejorar sus habilidades en la Gestión de Proyectos. Estructura del Taller Sesiones presenciales: 16 Horas en 4 sesiones de 4 horas cada una El Horario, según los días previstos, será de 16:30 a 20:30 horas. Trabajo sobre plataforma web: El taller se complementará con trabajo en plataforma web: alineamiento previo de necesidades de participantes, casos prácticos, lecturas, foros, vídeos, casos de éxito, etc (aprox 20 horas) Contenidos que abordaremos 1. Marco Conceptual de la dirección de proyectos El objetivo de este módulo es fijar los conceptos de lo que es un proyecto y de cómo encajan en la estructura de las organizaciones: • Introducción a la gestión de proyectos • Ciclo de vida del proyecto y organización • Introducción a los procesos clave de la gestión de proyectos según PMBOK©- Project management Body of Knowledge. 2. Áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos Debido a la brevedad del curso, para cada área de conocimientos se presentarán los aspectos clave y las herramientas que las soportan, prestando especial hincapié en las siguientes áreas: • Gestión del alcance del Proyecto • Gestión del tiempo del Proyecto • Gestión de Costes del Proyecto 3. Claves para una gestión de proyectos efectiva El objetivo de este módulo es presentar los puntos críticos para una correcta gestión de proyectos.