SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA SOCIAL
DISCURSIVA
MTRO. RAÚL ARMANDO SANTANA RIVAS
DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN
PSICOLOGÍA 2012-2015
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNA APROXIMACIÓN
UN POSICIONAMIENTO
QUÉ ES…
 A LOS ESTADOS
MENTALES DE MANERA
ESCEPTICA
 SITUADA
 PERSONIFICADA
 INTERACCIONAL
 POSICIONADA
 CRÍTICO SOBRE LOS
OBJETOS DE ESTUDIO DE LA
PSICOLOGÍA
 SOBRE EL USO DEL
CONOCIMIENTO
 SOBRE LA POSICIÓN DEL
CIENTÍFICO
 SOBRE LOS EFECTOS QUE
LA PROPIA PSICOLOGÍA HA
TENIDO EN LA CULTURA Y EN
LOS SUJETOS PARA
REFLEXIONAR SOBRE SUS
EXPERIENCIAS.
CONTEXTO DE APARICIÓN
 DISCOURSE AND SOCIAL PSYCHOLOGY (POTTER &
WETHERELL, 1987)
 DISCURSIVE PSYCHOLOGY (EDWARDS & POTTER, 1992)
 REPRESENTING REALITY: DISCOURSE; RETHORIC AND
SOCIAL CONSTRUCTION (POTTER, 1996)
TODOS ELLOS ASOCIADOS O RELACIONADOS AL GRUPO DE
DISCURSO Y RETÓRICA DE LA UNIVERSIDAD DE
LOUGHBOROUGH, REINO UNIDO.
SOCIAL
LA EXPERIENCIA MEDIADA POR LA
INTERACCIÓN
La experiencia se da en un contexto sociohistórico
y desde una posición de sujeto otorgada por la
cultura a la que se pertenece.
LOS ACTOS DE HABLA (AUSTIN), UNA ESTRUCTURA
ARGUMENTATIVA, UN RECURSO RETÓRICO, UNA FORMA
DE LAZO SOCIAL
ES EN LAS INTERACCIONES DONDE OCURRE LO
PSICOLÓGICO DE FORMA DINÁMICA, Y NO EN LA CABEZA DE
LA GENTE DE FORMA ESTÁTICA Y DE UNA VEZ POR TODAS.
DISCURSIVA
PORQUE SIGNIFICA UN “GIRO” EN LA FORMA DE
ABORDAR LOS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS.
SOCIOCONSTRUCCIONISMO (GERGEN)- EL
SER ES RELACIONAL.
REALISMO CRÍTICO (WILLIG)- LAS OPCIONES
DE CONCIENCIA ESTÁN DADAS POR CONDICIONES
EXTRA COGNITIVAS, COMO AQUELLAS DADAS POR
LOS RECURSOS MATERIALES, ECONÓMICOS,
SOCIALES.
POR QUÉ ES UN CAMPO
REVOLUCIONARIO
OBJETAR QUE “LO PSICOLÓGICO”
OCURRA EN LA CABEZA DE LA GENTE
DE FORMA AISLADA, CONTROLADA Y
BAJO LOS AUSPICIOS DE LA RAZÓN.
LAS EMOCIONES TAMPOCO SE
CONSIDERAN RACIONALES O NO
RACIONALES, SINO RELACIONALES Y
DESPLEGADAS DESDE UNA POSICIÓN
EN UNA SITUACIÓN (HARRÉ).
SE OPONE AL COGNITIVISMO
 JHONATAN POTTER (2008)
Las construcciones y nociones
psicológicas presentes en los
asuntos humanos.
Hacer que la psicología sea relevante
LA PSICOLOGÍA ES PRÁCTICA
 CIRCUNSCRITA A LAS
PRÁCTICAS DE LAS PERSONAS
 LAS DESCRIPCIONES DE LOS
OBJETOS (PSICOLÓGICOS,
MATERIALES O SOCIALES)
PUEDEN SER ESTUDIADAS BAJO
LA FORMA EN QUE ESTOS
OBJETOS SON INVOCADOS EN
ACTIVIDADES.
LA PSICOLOGÍA ES
RESPONSABLE
Cómo se construyen los individuos como sitios de
responsabilidad?
La construcción de agencia o responsabilidad del
hablante en los eventos reportados.
LA PSICOLOGÍA ES
SITUADA
Los intereses, orientaciones y
categorías psicológicos pueden estar
situados de tres maneras
Interaccional
Retórica
Institucional
LA PSICOLOGÍA
ES EXPUESTA
La psicología discursiva rechaza la idea que propone
John Locke de una psicología interna, privada, a la que
el lenguaje sirve como el conducto para transmitir
pensamiento entre una mente y otra.
 La mente, las intenciones, la comprensión son parte de
la interacción a través de su real carácter audible en la
interacción misma.
La psicología discursiva no es un
enfoque analítico alternativo para
considerar el tema de la cognición.
Es una re-especificación minuciosa
de la cognición en particular y de la
psicología en general.
Los fenómenos discursivos…
(Por ejemplo el recordar).. no son
manifestaciones de fenómenos
psicológicos, subjetivos, ocultos. A
veces tienen contrapartidas
subjetivas; otras no las tienen. No
existe, necesariamente, un mundo
de actividad mental en las
sombras en el que uno elabora
previamente las cosas, detrás del
discurso (Harré y Gillet, 1994)
Es un punto de partida radicalizado en relación a la
psicología tradicional norteamericana. Esta última se
dedicó al estudio de los estados internos
(conocimientos, emociones, actitudes, creencias,
motivaciones, etc.) de la persona, creyendo que eran la
causa de lo que las personas decían y hacían.
Extensos y discernibles conjuntos de términos,
descripciones y figuras de habla a menudo
organizada alrededor de metáforas en
imágenes vívidas…versiones fácticas y
acciones performativas particulares (Potter y
Wetherell, 1995)
Los repertorios interpretativos
Se problematiza el concepto de –self-
“sí mismo” y se lo explica como una
ilusión producida por nuestra
inmersión en los discursos del
individuo y de la personalidad.
A la psicología discursiva como una forma
de construccionismo social, dado que enfatiza la
naturaleza construida de las versiones de la verdad
y ubica estas construcciones firmemente en el
contexto interpersonal y social.
Se puede
pensar
Algunos investigadores (Hollway, 1985 y Parker,
1992) argumentan que lo implícito en los
discursos es un número de “posiciones de
sujeto” que las personas están invitadas a
ocupar silenciosamente y que les traen
consecuencias para la forma en que se sienten
capaces de hablar y comportarse.
Posicionamiento
Posicionamiento
Estas posiciones “subjetivas” pueden pensarse como
operando también en un nivel más interpersonal, de modo
que, en el curso de la interacción social podemos quedar
implícitamente posicionados como una clase particular de
personas.
Hacia una psicología social crítica
La teoría y la práctica
psicológicas funcionan para
marginar algunos grupos,
para tergiversar o
distorsionar la experiencia de
otros y para silenciar o
desautorizar las voces de las
personas que son sujetos de
investigaciones psicológicas.
Psicología social crítica
Se ocupa de analizar los discursos que nos
construyen como seres humanos y de poner al
descubierto las condiciones históricas y
sociales que los sostienen.
Para mayores referencias…
raularmandosantanarivas@gmail.com
 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto social venezolano y latinoamericano
Contexto social venezolano y latinoamericano Contexto social venezolano y latinoamericano
Contexto social venezolano y latinoamericano
26844369
 
La personalidad en perspectiva
La personalidad en perspectivaLa personalidad en perspectiva
La personalidad en perspectivakameth_89
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Clases particulares
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Mrsilvam26
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
FES Acatlán - UNAM
 
La personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno socialLa personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno socialalmiuxeslava
 
Psicología de la conducta bleger-sintesis
Psicología de la conducta bleger-sintesisPsicología de la conducta bleger-sintesis
Psicología de la conducta bleger-sintesis
terac61
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
Yuridia Perez
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
Ulises Giunta Gonzalez
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Introduccion a la terapia cognitiva
Introduccion a la terapia cognitivaIntroduccion a la terapia cognitiva
Introduccion a la terapia cognitiva
AKTEL URRAO
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
Diana Ballesteros
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Víctor Hugo Fernández
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónAngela Perez Arellano
 

La actualidad más candente (20)

Contexto social venezolano y latinoamericano
Contexto social venezolano y latinoamericano Contexto social venezolano y latinoamericano
Contexto social venezolano y latinoamericano
 
La personalidad en perspectiva
La personalidad en perspectivaLa personalidad en perspectiva
La personalidad en perspectiva
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
La personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno socialLa personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno social
 
Psicología de la conducta bleger-sintesis
Psicología de la conducta bleger-sintesisPsicología de la conducta bleger-sintesis
Psicología de la conducta bleger-sintesis
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Clark L Hull
Clark  L  HullClark  L  Hull
Clark L Hull
 
Teoria de campo
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Introduccion a la terapia cognitiva
Introduccion a la terapia cognitivaIntroduccion a la terapia cognitiva
Introduccion a la terapia cognitiva
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la Motivación
 

Destacado

Introduccion a la Psicología Social
Introduccion a la Psicología SocialIntroduccion a la Psicología Social
Introduccion a la Psicología Social
Alexander Dueñas
 
Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
Universidad de Guayaquil
 
Introducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología SocialIntroducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología Social
Zarina Aguirre
 
Introducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia socialIntroducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia social
Videoconferencias UTPL
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia socialfabiana
 
Trabajo de psicología social
Trabajo de psicología socialTrabajo de psicología social
Trabajo de psicología socialPedro Aguilar
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicología social - Introducción
Psicología social - IntroducciónPsicología social - Introducción
Psicología social - Introducciónfaropaideia
 
Acción e ideología capítulo i
Acción e ideología capítulo iAcción e ideología capítulo i
Acción e ideología capítulo i
Oscar Quisquinay Rojas
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
Teniente Fantasma
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia socialIsac Soares
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologiavicpater
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
Seminario Nazareno Virtual
 

Destacado (15)

Introduccion a la Psicología Social
Introduccion a la Psicología SocialIntroduccion a la Psicología Social
Introduccion a la Psicología Social
 
Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
 
Introducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología SocialIntroducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología Social
 
Introducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia socialIntroducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia social
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
 
Trabajo de psicología social
Trabajo de psicología socialTrabajo de psicología social
Trabajo de psicología social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicología social - Introducción
Psicología social - IntroducciónPsicología social - Introducción
Psicología social - Introducción
 
Acción e ideología capítulo i
Acción e ideología capítulo iAcción e ideología capítulo i
Acción e ideología capítulo i
 
Introduccion y conclusion de psicologia social
Introduccion  y conclusion de psicologia socialIntroduccion  y conclusion de psicologia social
Introduccion y conclusion de psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologia
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
 

Similar a Introducción a la psicología social discursiva

CognicionSociaDiscurso.pdf
CognicionSociaDiscurso.pdfCognicionSociaDiscurso.pdf
CognicionSociaDiscurso.pdf
CristinaEsteban16
 
Que es lo psicosocial nelson molina valencia
Que es lo psicosocial nelson molina valenciaQue es lo psicosocial nelson molina valencia
Que es lo psicosocial nelson molina valenciaNelson Molina-Valencia
 
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD IUNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Ezequiel brito presentación
Ezequiel brito presentaciónEzequiel brito presentación
Ezequiel brito presentación
ezequielbrito22
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
Claudia Gaete
 
Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]joeshell
 
Identidad social bueno
Identidad social buenoIdentidad social bueno
Identidad social buenojimeluz
 
Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social
alfredepedopoPerez
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialbrigidagarcia
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialbrigidagarcia
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia sociallili parra
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia sociallili parra
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia sociallili parra
 
cuadro-sinoptico.docx
cuadro-sinoptico.docxcuadro-sinoptico.docx
cuadro-sinoptico.docx
JosueAndresAizpruaMe
 
Maria guedez naturaleza de la psicologia social
Maria  guedez naturaleza de la psicologia socialMaria  guedez naturaleza de la psicologia social
Maria guedez naturaleza de la psicologia socialmariuguedez
 
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocionalInfografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Rima Bouchacra
 
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Mark Medina
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
GustavoNezRojas1
 

Similar a Introducción a la psicología social discursiva (20)

CognicionSociaDiscurso.pdf
CognicionSociaDiscurso.pdfCognicionSociaDiscurso.pdf
CognicionSociaDiscurso.pdf
 
Que es lo psicosocial nelson molina valencia
Que es lo psicosocial nelson molina valenciaQue es lo psicosocial nelson molina valencia
Que es lo psicosocial nelson molina valencia
 
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD IUNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
 
Ezequiel brito presentación
Ezequiel brito presentaciónEzequiel brito presentación
Ezequiel brito presentación
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]Representaciones%20sociales[1]
Representaciones%20sociales[1]
 
Identidad social bueno
Identidad social buenoIdentidad social bueno
Identidad social bueno
 
Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia social
 
Liliana parra
Liliana parraLiliana parra
Liliana parra
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia social
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia social
 
cuadro-sinoptico.docx
cuadro-sinoptico.docxcuadro-sinoptico.docx
cuadro-sinoptico.docx
 
Maria guedez naturaleza de la psicologia social
Maria  guedez naturaleza de la psicologia socialMaria  guedez naturaleza de la psicologia social
Maria guedez naturaleza de la psicologia social
 
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocionalInfografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocional
 
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
 

Más de Raúl Armando Santana Rivas

Suicidología crítica en México
Suicidología crítica en MéxicoSuicidología crítica en México
Suicidología crítica en México
Raúl Armando Santana Rivas
 
Suicidología comunitaria
Suicidología comunitariaSuicidología comunitaria
Suicidología comunitaria
Raúl Armando Santana Rivas
 
Cómo ayudar a una familia suicidogénica
Cómo ayudar a una familia suicidogénicaCómo ayudar a una familia suicidogénica
Cómo ayudar a una familia suicidogénica
Raúl Armando Santana Rivas
 
Prevención de suicidio ante diagnóstico de Cáncer
Prevención de suicidio ante diagnóstico de CáncerPrevención de suicidio ante diagnóstico de Cáncer
Prevención de suicidio ante diagnóstico de Cáncer
Raúl Armando Santana Rivas
 
La sociedad conectiva y sus descontentos
La sociedad conectiva y sus descontentosLa sociedad conectiva y sus descontentos
La sociedad conectiva y sus descontentos
Raúl Armando Santana Rivas
 
El suicidio en suspenso...
El suicidio en suspenso...El suicidio en suspenso...
El suicidio en suspenso...
Raúl Armando Santana Rivas
 
Afectividad y aspectos éticos en los e-sports para México
Afectividad y aspectos éticos en los e-sports para MéxicoAfectividad y aspectos éticos en los e-sports para México
Afectividad y aspectos éticos en los e-sports para México
Raúl Armando Santana Rivas
 
¿Cambiar al individuo o componer el mundo?
¿Cambiar al individuo o componer el mundo?¿Cambiar al individuo o componer el mundo?
¿Cambiar al individuo o componer el mundo?
Raúl Armando Santana Rivas
 
Costos psicosociales de la llegada incompleta de México a la globalidad
Costos psicosociales de la llegada incompleta de México a la globalidadCostos psicosociales de la llegada incompleta de México a la globalidad
Costos psicosociales de la llegada incompleta de México a la globalidad
Raúl Armando Santana Rivas
 
XI Jornadas académicas de psicología UNE 2016
XI Jornadas académicas de psicología UNE 2016XI Jornadas académicas de psicología UNE 2016
XI Jornadas académicas de psicología UNE 2016
Raúl Armando Santana Rivas
 
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍATesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Raúl Armando Santana Rivas
 
Comprensión psicosocial del suicidio
Comprensión psicosocial del suicidioComprensión psicosocial del suicidio
Comprensión psicosocial del suicidio
Raúl Armando Santana Rivas
 
Potter & Wetherell 1987- Cómo analizar el discurso
Potter & Wetherell 1987- Cómo analizar el discursoPotter & Wetherell 1987- Cómo analizar el discurso
Potter & Wetherell 1987- Cómo analizar el discurso
Raúl Armando Santana Rivas
 
Prevención en tecnología y comunicación
Prevención en tecnología y comunicación Prevención en tecnología y comunicación
Prevención en tecnología y comunicación
Raúl Armando Santana Rivas
 
Tentativa suicida pacientes y familiares ACD
Tentativa suicida pacientes y familiares ACDTentativa suicida pacientes y familiares ACD
Tentativa suicida pacientes y familiares ACD
Raúl Armando Santana Rivas
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Raúl Armando Santana Rivas
 
ACD Wodak
ACD WodakACD Wodak
EL CAMPO ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL MUNDO. RELATO DE UN CONGR...
EL CAMPO ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL MUNDO. RELATO DE UN CONGR...EL CAMPO ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL MUNDO. RELATO DE UN CONGR...
EL CAMPO ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL MUNDO. RELATO DE UN CONGR...
Raúl Armando Santana Rivas
 
Santana Raul -Un sexenio de preguntas sobre el suicidio y algunas respuestas ...
Santana Raul -Un sexenio de preguntas sobre el suicidio y algunas respuestas ...Santana Raul -Un sexenio de preguntas sobre el suicidio y algunas respuestas ...
Santana Raul -Un sexenio de preguntas sobre el suicidio y algunas respuestas ...
Raúl Armando Santana Rivas
 

Más de Raúl Armando Santana Rivas (20)

Suicidología crítica en México
Suicidología crítica en MéxicoSuicidología crítica en México
Suicidología crítica en México
 
Suicidología comunitaria
Suicidología comunitariaSuicidología comunitaria
Suicidología comunitaria
 
Cómo ayudar a una familia suicidogénica
Cómo ayudar a una familia suicidogénicaCómo ayudar a una familia suicidogénica
Cómo ayudar a una familia suicidogénica
 
Prevención de suicidio ante diagnóstico de Cáncer
Prevención de suicidio ante diagnóstico de CáncerPrevención de suicidio ante diagnóstico de Cáncer
Prevención de suicidio ante diagnóstico de Cáncer
 
La sociedad conectiva y sus descontentos
La sociedad conectiva y sus descontentosLa sociedad conectiva y sus descontentos
La sociedad conectiva y sus descontentos
 
El suicidio en suspenso...
El suicidio en suspenso...El suicidio en suspenso...
El suicidio en suspenso...
 
Afectividad y aspectos éticos en los e-sports para México
Afectividad y aspectos éticos en los e-sports para MéxicoAfectividad y aspectos éticos en los e-sports para México
Afectividad y aspectos éticos en los e-sports para México
 
¿Cambiar al individuo o componer el mundo?
¿Cambiar al individuo o componer el mundo?¿Cambiar al individuo o componer el mundo?
¿Cambiar al individuo o componer el mundo?
 
Costos psicosociales de la llegada incompleta de México a la globalidad
Costos psicosociales de la llegada incompleta de México a la globalidadCostos psicosociales de la llegada incompleta de México a la globalidad
Costos psicosociales de la llegada incompleta de México a la globalidad
 
XI Jornadas académicas de psicología UNE 2016
XI Jornadas académicas de psicología UNE 2016XI Jornadas académicas de psicología UNE 2016
XI Jornadas académicas de psicología UNE 2016
 
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍATesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
Tesis Doctoral -TENTATIVA SUICIDA-Santana-2016-UdeG-PSICOLOGÍA
 
Comprensión psicosocial del suicidio
Comprensión psicosocial del suicidioComprensión psicosocial del suicidio
Comprensión psicosocial del suicidio
 
Potter & Wetherell 1987- Cómo analizar el discurso
Potter & Wetherell 1987- Cómo analizar el discursoPotter & Wetherell 1987- Cómo analizar el discurso
Potter & Wetherell 1987- Cómo analizar el discurso
 
Prevención en tecnología y comunicación
Prevención en tecnología y comunicación Prevención en tecnología y comunicación
Prevención en tecnología y comunicación
 
Tentativa suicida pacientes y familiares ACD
Tentativa suicida pacientes y familiares ACDTentativa suicida pacientes y familiares ACD
Tentativa suicida pacientes y familiares ACD
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
ACD Wodak
ACD WodakACD Wodak
ACD Wodak
 
EL CAMPO ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL MUNDO. RELATO DE UN CONGR...
EL CAMPO ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL MUNDO. RELATO DE UN CONGR...EL CAMPO ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL MUNDO. RELATO DE UN CONGR...
EL CAMPO ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL MUNDO. RELATO DE UN CONGR...
 
Educar en y para el conflicto
Educar en y para el conflictoEducar en y para el conflicto
Educar en y para el conflicto
 
Santana Raul -Un sexenio de preguntas sobre el suicidio y algunas respuestas ...
Santana Raul -Un sexenio de preguntas sobre el suicidio y algunas respuestas ...Santana Raul -Un sexenio de preguntas sobre el suicidio y algunas respuestas ...
Santana Raul -Un sexenio de preguntas sobre el suicidio y algunas respuestas ...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Introducción a la psicología social discursiva

  • 1. PSICOLOGÍA SOCIAL DISCURSIVA MTRO. RAÚL ARMANDO SANTANA RIVAS DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN PSICOLOGÍA 2012-2015 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
  • 2. UNA APROXIMACIÓN UN POSICIONAMIENTO QUÉ ES…  A LOS ESTADOS MENTALES DE MANERA ESCEPTICA  SITUADA  PERSONIFICADA  INTERACCIONAL  POSICIONADA  CRÍTICO SOBRE LOS OBJETOS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA  SOBRE EL USO DEL CONOCIMIENTO  SOBRE LA POSICIÓN DEL CIENTÍFICO  SOBRE LOS EFECTOS QUE LA PROPIA PSICOLOGÍA HA TENIDO EN LA CULTURA Y EN LOS SUJETOS PARA REFLEXIONAR SOBRE SUS EXPERIENCIAS.
  • 3. CONTEXTO DE APARICIÓN  DISCOURSE AND SOCIAL PSYCHOLOGY (POTTER & WETHERELL, 1987)  DISCURSIVE PSYCHOLOGY (EDWARDS & POTTER, 1992)  REPRESENTING REALITY: DISCOURSE; RETHORIC AND SOCIAL CONSTRUCTION (POTTER, 1996) TODOS ELLOS ASOCIADOS O RELACIONADOS AL GRUPO DE DISCURSO Y RETÓRICA DE LA UNIVERSIDAD DE LOUGHBOROUGH, REINO UNIDO.
  • 4. SOCIAL LA EXPERIENCIA MEDIADA POR LA INTERACCIÓN La experiencia se da en un contexto sociohistórico y desde una posición de sujeto otorgada por la cultura a la que se pertenece.
  • 5. LOS ACTOS DE HABLA (AUSTIN), UNA ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA, UN RECURSO RETÓRICO, UNA FORMA DE LAZO SOCIAL ES EN LAS INTERACCIONES DONDE OCURRE LO PSICOLÓGICO DE FORMA DINÁMICA, Y NO EN LA CABEZA DE LA GENTE DE FORMA ESTÁTICA Y DE UNA VEZ POR TODAS. DISCURSIVA
  • 6. PORQUE SIGNIFICA UN “GIRO” EN LA FORMA DE ABORDAR LOS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS. SOCIOCONSTRUCCIONISMO (GERGEN)- EL SER ES RELACIONAL. REALISMO CRÍTICO (WILLIG)- LAS OPCIONES DE CONCIENCIA ESTÁN DADAS POR CONDICIONES EXTRA COGNITIVAS, COMO AQUELLAS DADAS POR LOS RECURSOS MATERIALES, ECONÓMICOS, SOCIALES. POR QUÉ ES UN CAMPO REVOLUCIONARIO
  • 7. OBJETAR QUE “LO PSICOLÓGICO” OCURRA EN LA CABEZA DE LA GENTE DE FORMA AISLADA, CONTROLADA Y BAJO LOS AUSPICIOS DE LA RAZÓN. LAS EMOCIONES TAMPOCO SE CONSIDERAN RACIONALES O NO RACIONALES, SINO RELACIONALES Y DESPLEGADAS DESDE UNA POSICIÓN EN UNA SITUACIÓN (HARRÉ). SE OPONE AL COGNITIVISMO
  • 8.  JHONATAN POTTER (2008) Las construcciones y nociones psicológicas presentes en los asuntos humanos. Hacer que la psicología sea relevante
  • 9. LA PSICOLOGÍA ES PRÁCTICA  CIRCUNSCRITA A LAS PRÁCTICAS DE LAS PERSONAS  LAS DESCRIPCIONES DE LOS OBJETOS (PSICOLÓGICOS, MATERIALES O SOCIALES) PUEDEN SER ESTUDIADAS BAJO LA FORMA EN QUE ESTOS OBJETOS SON INVOCADOS EN ACTIVIDADES.
  • 10. LA PSICOLOGÍA ES RESPONSABLE Cómo se construyen los individuos como sitios de responsabilidad? La construcción de agencia o responsabilidad del hablante en los eventos reportados.
  • 11. LA PSICOLOGÍA ES SITUADA Los intereses, orientaciones y categorías psicológicos pueden estar situados de tres maneras Interaccional Retórica Institucional
  • 12. LA PSICOLOGÍA ES EXPUESTA La psicología discursiva rechaza la idea que propone John Locke de una psicología interna, privada, a la que el lenguaje sirve como el conducto para transmitir pensamiento entre una mente y otra.  La mente, las intenciones, la comprensión son parte de la interacción a través de su real carácter audible en la interacción misma.
  • 13. La psicología discursiva no es un enfoque analítico alternativo para considerar el tema de la cognición. Es una re-especificación minuciosa de la cognición en particular y de la psicología en general.
  • 14. Los fenómenos discursivos… (Por ejemplo el recordar).. no son manifestaciones de fenómenos psicológicos, subjetivos, ocultos. A veces tienen contrapartidas subjetivas; otras no las tienen. No existe, necesariamente, un mundo de actividad mental en las sombras en el que uno elabora previamente las cosas, detrás del discurso (Harré y Gillet, 1994)
  • 15. Es un punto de partida radicalizado en relación a la psicología tradicional norteamericana. Esta última se dedicó al estudio de los estados internos (conocimientos, emociones, actitudes, creencias, motivaciones, etc.) de la persona, creyendo que eran la causa de lo que las personas decían y hacían.
  • 16. Extensos y discernibles conjuntos de términos, descripciones y figuras de habla a menudo organizada alrededor de metáforas en imágenes vívidas…versiones fácticas y acciones performativas particulares (Potter y Wetherell, 1995) Los repertorios interpretativos
  • 17. Se problematiza el concepto de –self- “sí mismo” y se lo explica como una ilusión producida por nuestra inmersión en los discursos del individuo y de la personalidad.
  • 18. A la psicología discursiva como una forma de construccionismo social, dado que enfatiza la naturaleza construida de las versiones de la verdad y ubica estas construcciones firmemente en el contexto interpersonal y social. Se puede pensar
  • 19. Algunos investigadores (Hollway, 1985 y Parker, 1992) argumentan que lo implícito en los discursos es un número de “posiciones de sujeto” que las personas están invitadas a ocupar silenciosamente y que les traen consecuencias para la forma en que se sienten capaces de hablar y comportarse. Posicionamiento
  • 20. Posicionamiento Estas posiciones “subjetivas” pueden pensarse como operando también en un nivel más interpersonal, de modo que, en el curso de la interacción social podemos quedar implícitamente posicionados como una clase particular de personas.
  • 21. Hacia una psicología social crítica La teoría y la práctica psicológicas funcionan para marginar algunos grupos, para tergiversar o distorsionar la experiencia de otros y para silenciar o desautorizar las voces de las personas que son sujetos de investigaciones psicológicas.
  • 22. Psicología social crítica Se ocupa de analizar los discursos que nos construyen como seres humanos y de poner al descubierto las condiciones históricas y sociales que los sostienen.