SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL DERECHO

 TRABAJO DE EXPOSICIÓN

     OCTUBRE - 2011
Planteamiento de Hans Kelsen
 Kelsen acepta que toda norma, determina el
 acto jurídico por el cual es aplicada. En la
 medida o parte en que no lo determina, la
 norma superior es un marco abierto a varias
 posibilidades y todo acto de aplicación será
 conforme a la norma si no se sale de este
 marco.

 La norma es un marco de posibilidades con
 varios contenidos jurídicos potenciales y
 aplicables todos ellos como posibles. Es un
 marco, abierto o no, de posibilidades, pero
Planteamiento de Carlos
Cossio
 Según Cossio, no es la ley lo que se
 interpreta sino la conducta humana a
 través de la ley.

 “la conducta humana” éste es el punto de
 partida de toda elaboración de Cossio y el
 objeto del derecho.

 Cuando habla de la interpretación de la
 conducta a través de la norma, no es en
 realidad la interpretación de la norma, sino
Derecho Civil
 Se le puede definir también, en
 términos generales, como el
 conjunto de principios y normas
 jurídicas que regulan las relaciones
 más generales y cotidianas de la
 vida de las personas, considerando
 a las personas en cuanto tal, como
 sujeto de derecho, o como aquel
 que rige al hombre como tal, sin
Derecho Penal
 Es la rama del derecho que establece y regula el
 castigo de los crímenes o delitos, a través de la
 imposición de ciertas penas (como la reclusión en
 prisión, por ejemplo).

 El Estado dispone de dos herramientas para
 reaccionar frente al delito: las medidas de
 seguridad (que buscan la prevención) y las penas
 (que suponen el castigo).

 El principal objetivo del derecho penal es
 promover el respeto a los bienes jurídicos (todo
 bien vital de la comunidad o del individuo). Para
 esto, prohíbe las conductas que están dirigidas a
Derecho laboral
 Se encarga de regular las relaciones que se
 producen a través del trabajo humano se
 conoce como derecho laboral. Se trata del
 conjunto de normas jurídicas que garantizan
 el cumplimiento de las obligaciones de las
 partes involucradas en una relación de
 trabajo.

 El derecho laboral entiende al trabajo como la
 actividad que una persona realiza para
 modificar el mundo exterior, y mediante la
 cual obtiene los medios materiales o bienes
Derecho Societario

 Es la rama del Derecho privado que se ocupa del
 empresario social, es decir, la sociedad como
 sujeto del tráfico empresarial.

 El Derecho de sociedades regula el
 funcionamiento interno y de cara a terceros que
 tienen las sociedades formadas conforme a la
 Ley.
Derecho de Menores

 Los derechos del niño son aquellos
 derechos que poseen los niños y
 adolescentes.

 Todos y cada uno de los derechos de la
 infancia son inalienables e
 irrenunciables, por lo que ninguna
 persona puede vulnerarlos o
 desconocerlos bajo ninguna
 circunstancia.
Derecho Natural
 Es el conjunto de los primeros principios de lo
 justo y de lo injusto, inspirados en la
 naturaleza. Estos principios tratan de
 materializarse a través del derecho positivo o
 efectivo, que está formado por las leyes
 creadas por el Estado para la conservación
 del orden social y que son de cumplimiento
 obligatorio para todos los ciudadanos.

 Los derechos naturales son universales e
 inalienables: no se puede renunciar a ellos y
 nadie puede impedir que otra persona goce
 de estos derechos. Por eso, en la actualidad,
Introducción al Derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
joselis97
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
B Belis
 
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Ray
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
eestelitam
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
Margarita Lucano
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civil
Uriel Pacheco
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Jose Hernandez
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Nombre Apellidos
 
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
el derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuelael derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuela
tacr2106
 
derecho civil
derecho civilderecho civil
derecho civil
pamelabc
 
albun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempoalbun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempo
valeria2313
 
irretroactividad de las normas
irretroactividad de las normasirretroactividad de las normas
irretroactividad de las normas
katerin contreras taipe
 
La norma juridica
La norma juridicaLa norma juridica
La norma juridica
MarleneAlbarran1
 
Actividad 7.
Actividad 7.Actividad 7.
Actividad 7.
Francy Agudelo Rua
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
B Belis
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral

La actualidad más candente (20)

Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo y sobre el Fundamento Constitucional...
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
 
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civil
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
 
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
 
el derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuelael derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuela
 
derecho civil
derecho civilderecho civil
derecho civil
 
albun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempoalbun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempo
 
irretroactividad de las normas
irretroactividad de las normasirretroactividad de las normas
irretroactividad de las normas
 
La norma juridica
La norma juridicaLa norma juridica
La norma juridica
 
Actividad 7.
Actividad 7.Actividad 7.
Actividad 7.
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 

Destacado

Book sjc spazio campo bianco
Book sjc   spazio campo biancoBook sjc   spazio campo bianco
Book sjc spazio campo bianco
fabioladaiane
 
Introducción al derecho del trabajo tema 1
Introducción al derecho del trabajo tema 1Introducción al derecho del trabajo tema 1
Introducción al derecho del trabajo tema 1
alejandrofol
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
Juan Alberto Flores
 
Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajo
Leito Azaña
 
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derechoTema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Marina Olivas Osti
 
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 5 Flipped FOL: El derecho laboral
Unidad 5 Flipped FOL: El derecho laboralUnidad 5 Flipped FOL: El derecho laboral
Unidad 5 Flipped FOL: El derecho laboral
Antonio Guirao Silvente
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
Darwin Crisanto Vidal
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Emmy Conttreras
 
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la PuenteINTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
CARLOS ANGELES
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Efrén Efrén
 
Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo   Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 

Destacado (12)

Book sjc spazio campo bianco
Book sjc   spazio campo biancoBook sjc   spazio campo bianco
Book sjc spazio campo bianco
 
Introducción al derecho del trabajo tema 1
Introducción al derecho del trabajo tema 1Introducción al derecho del trabajo tema 1
Introducción al derecho del trabajo tema 1
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
 
Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajo
 
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derechoTema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
 
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
 
Unidad 5 Flipped FOL: El derecho laboral
Unidad 5 Flipped FOL: El derecho laboralUnidad 5 Flipped FOL: El derecho laboral
Unidad 5 Flipped FOL: El derecho laboral
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la PuenteINTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo   Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo
 

Similar a Introducción al Derecho

Tareas
TareasTareas
Derecho
DerechoDerecho
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Arnaldo Cabrera
 
Tributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth PinedaTributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth Pineda
Poleth Pineda
 
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucional
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucionalTeoría del derecho y nociones de derecho constitucional
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucional
Mar C.E
 
1.- Fundamentos del derecho.pptx
1.- Fundamentos del derecho.pptx1.- Fundamentos del derecho.pptx
1.- Fundamentos del derecho.pptx
robertoSalgadoMoguel
 
Dualismo jurídico
Dualismo jurídicoDualismo jurídico
Dualismo jurídico
roger valdivia barreto
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptx
monichehe27
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
iGestion20
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
050luis
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
Regulo Luis
 
German Coronel Lopez
German Coronel LopezGerman Coronel Lopez
German Coronel Lopez
Julio Sanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
German Coronel Lopez
 
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sepPresentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
aalcalar
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
050luis
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
dalgicardenas
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
vanesa48171
 
inv leg.docx
inv leg.docxinv leg.docx
Derecho penal i (grupo 1)
Derecho penal i (grupo 1)Derecho penal i (grupo 1)
Derecho penal i (grupo 1)
sonia_1417
 
Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.
JeanCarlos04
 

Similar a Introducción al Derecho (20)

Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
Tributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth PinedaTributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth Pineda
 
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucional
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucionalTeoría del derecho y nociones de derecho constitucional
Teoría del derecho y nociones de derecho constitucional
 
1.- Fundamentos del derecho.pptx
1.- Fundamentos del derecho.pptx1.- Fundamentos del derecho.pptx
1.- Fundamentos del derecho.pptx
 
Dualismo jurídico
Dualismo jurídicoDualismo jurídico
Dualismo jurídico
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptx
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
German Coronel Lopez
German Coronel LopezGerman Coronel Lopez
German Coronel Lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sepPresentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
inv leg.docx
inv leg.docxinv leg.docx
inv leg.docx
 
Derecho penal i (grupo 1)
Derecho penal i (grupo 1)Derecho penal i (grupo 1)
Derecho penal i (grupo 1)
 
Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Introducción al Derecho

  • 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRABAJO DE EXPOSICIÓN OCTUBRE - 2011
  • 2. Planteamiento de Hans Kelsen  Kelsen acepta que toda norma, determina el acto jurídico por el cual es aplicada. En la medida o parte en que no lo determina, la norma superior es un marco abierto a varias posibilidades y todo acto de aplicación será conforme a la norma si no se sale de este marco.  La norma es un marco de posibilidades con varios contenidos jurídicos potenciales y aplicables todos ellos como posibles. Es un marco, abierto o no, de posibilidades, pero
  • 3. Planteamiento de Carlos Cossio  Según Cossio, no es la ley lo que se interpreta sino la conducta humana a través de la ley.  “la conducta humana” éste es el punto de partida de toda elaboración de Cossio y el objeto del derecho.  Cuando habla de la interpretación de la conducta a través de la norma, no es en realidad la interpretación de la norma, sino
  • 4. Derecho Civil  Se le puede definir también, en términos generales, como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones más generales y cotidianas de la vida de las personas, considerando a las personas en cuanto tal, como sujeto de derecho, o como aquel que rige al hombre como tal, sin
  • 5. Derecho Penal  Es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo).  El Estado dispone de dos herramientas para reaccionar frente al delito: las medidas de seguridad (que buscan la prevención) y las penas (que suponen el castigo).  El principal objetivo del derecho penal es promover el respeto a los bienes jurídicos (todo bien vital de la comunidad o del individuo). Para esto, prohíbe las conductas que están dirigidas a
  • 6. Derecho laboral  Se encarga de regular las relaciones que se producen a través del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de normas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes involucradas en una relación de trabajo.  El derecho laboral entiende al trabajo como la actividad que una persona realiza para modificar el mundo exterior, y mediante la cual obtiene los medios materiales o bienes
  • 7. Derecho Societario  Es la rama del Derecho privado que se ocupa del empresario social, es decir, la sociedad como sujeto del tráfico empresarial.  El Derecho de sociedades regula el funcionamiento interno y de cara a terceros que tienen las sociedades formadas conforme a la Ley.
  • 8. Derecho de Menores  Los derechos del niño son aquellos derechos que poseen los niños y adolescentes.  Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.
  • 9. Derecho Natural  Es el conjunto de los primeros principios de lo justo y de lo injusto, inspirados en la naturaleza. Estos principios tratan de materializarse a través del derecho positivo o efectivo, que está formado por las leyes creadas por el Estado para la conservación del orden social y que son de cumplimiento obligatorio para todos los ciudadanos.  Los derechos naturales son universales e inalienables: no se puede renunciar a ellos y nadie puede impedir que otra persona goce de estos derechos. Por eso, en la actualidad,