SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
CIENCIAS
FACTUAL
FORMAL
LÓGICA
MATEMÁTICA
NATURAL
SOCIAL
FISICA
BIOLOGÍA
QUÍMICA
ECONOMÍA
SOCIOLOGÍA
HISTORIA
GEOGRAFÍA
ANTROPOLOGÍA
PSICOLOGÍA
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
LAS CIENCIAS SOCIALES
 CIENCIAS SOCIALES: Conjunto de
disciplinas relacionadas con la sociedad y el
comportamiento humano.
 HISTORIA: Disciplina que estudia a la
sociedad humana, en constante
transformación, a través del tiempo.
 ECONOMÍA: Disciplina que estudia los
procesos de producción, distribución y
consumo de bienes y servicios.
 GEOGRAFÍA: Disciplina que estudia la
interrelación entre los seres humanos y la
naturaleza.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
HISTORIA
GEOGRAFÍA
SOCIEDAD
ECONOMÍA
RELIGIÓN
ARTE
POLÍTICA
CULTURA
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
LA GEOGRAFÍA
RECURSOS NATURALES: Elementos de la
naturaleza que utilizan los seres humanos para
satisfacer sus necesidades.
a) RECURSOS NO RENOVABLES: Recursos
que no pueden ser producidos, regenerados o
reutilizados. Ejemplos: Petróleo, gas natural,
carbón mineral.
b) RECURSOS RENOVABLES: Son la energía
fluvial (ríos), eólica (vientos), marina (mares),
geotérmica (volcanes y de suelo) y la energía
solar.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
EL PLANETA TIERRA
Tercer planeta del Sistema Planetario
Solar que gira alrededor del Sol. Presenta
vida humana (biósfera).
EDAD: 4550 millones de años aprox.
FORMA: Esferoide (achatada en los polos
y abultada en la zona del Ecuador).
MOVIMIENTOS: Rotación y traslación.
COMPOSICIÓN: Litósfera, hidrósfera y
atmósfera.
CARATERÍSTICAS:
-Compuesto principalmente de agua (3/4
partes).
-La fuerza de gravedad.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
LOS CONTINENTES DE LA TIERRA
Los continente son extensas masas de tierra separadas por agua.
1. Asia: Es el continente más grande (30% de la superficie terrestre) y también
el más poblado. En la cordillera del Himalaya se encuentra la cumbre más
elevada de la Tierra: El Everest (8800 metros de altitud). Se halla también el
país más habitado de la Tierra: China con 1300 millones de personas.
2. América: Es el continente más largo. Es el segundo continente más extenso
del planeta. Se divide en América del Norte, América Central y América del Sur.
3. África: De Clima caluroso, es desértico en el norte. Tiene la mayor variedad
de animales grandes del mundo. Se ubica el desierto del Sahara, el más grande
del mundo.
4. Antártida: Es el continente más frío. Es el único cubierto de hielo, que no
tiene pueblos ni ciudades. Su población es alrededor de 1000 científicos e
investigadores. Uso reservado como base científica. Clima inhóspito.
5. Europa. Clima oceánico. Segundo continente más pequeño del planeta.
6. Oceanía: Es el continente más pequeño. Formado por archipiélago e islas,
siendo Australia su país más grande. De clima tropical árido. Es el hogar de
especies como el koala, el ornitorrinco y el canguro.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 8
LOS OCÉANOS
Se denomina océano a una gran extensión de agua en el
planeta Tierra. Por lo general los océanos separan 2 ó más
continentes. Los océanos ocupan el 71% del planeta.
1. ATLÁNTICO: Baña las costas de América, Europa y África.
(Área: 106 500 000 km²).
2. PACÍFICO: Baña de las costas de Asia, Oceanía y América.
(Área: 155 557 000 km²).
3. ÍNDICO: Baña las costas de África, Asia y Oceanía. (Área:
68 556 000 km²).
4. ANTÁRTICO: Baña las costas de la Antártida. (Área: 20 327
000 km²).
5. ÁRTICO: Baña las costas de América del Norte, Asia y
Europa. (14 056 000 km²).
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
Video: “Residuos plásticos en el mar” (2 minutos) Link:
https://www.youtube.com/watch?v=WkWs2ljF904
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
PUNTOS CARDINALES
La Tierra es divida en 4 puntos
cardinales:
NORTE/
BOREAL
SUR/
AUSTRAL
ESTE/
ORIENTE
OESTE/
OCCIDENTE
NORTE
SUR
ESTE
OESTE
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA
La Historia Universal comienza con la invención de
la escritura y se divide en Edades:
EDAD ANTIGUA: Desde la invención de la escritura
hasta la caída del Imperio Romano (año 476 d.C.).
EDAD MEDIA: Desde la caída del Imperio Romano
hasta la caída de Constantinopla (año 1453 d.C.) o
hasta el Descubrimiento de América (año 1492 d.C.).
EDAD MODERNA: Desde el Descubrimiento de
América (1492 d.C.) hasta la Revolución Francesa
(1789 d.C.).
EDAD CONTEMPORÁNEA: Desde la Revolución
Francesa (1789 d.C.) hasta la actualidad.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
FECHADO DE LA HISTORIA
(d.C.)
(a.C.)
AÑO CERO
(a.n.e.) (d.n.e.)
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
PERIODIFACIÓN DE LA HISTORIA
DEL PERÚ
Según Emilio Silva Santisteban, la historia del Perú se
divide en:
ÉPOCA PREHISPÁNICA
-Pre Inca (Culturas del Perú).
-Periodo Inca.
ÉPOCA COLONIAL
-Invasión.
-Conquista.
-Virreinato.
ÉPOCA REPUBLICANA
-Emancipación.
-República.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
_____________________________________________
EDITH ELEJALDE 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
Danny Gonzalez
 
Biodiversidad raul
Biodiversidad raulBiodiversidad raul
Biodiversidad raul
ASTRID DAZA
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambientalEvaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
juanrovira77
 
Parques nacionales naturales diapositivas
Parques nacionales naturales diapositivasParques nacionales naturales diapositivas
Parques nacionales naturales diapositivas
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
AlfredoLen16
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
Joselyn Castañeda
 
Geografía Humana del Mundo.
Geografía Humana del Mundo.Geografía Humana del Mundo.
Geografía Humana del Mundo.
Gustavo Bolaños
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
Arlenis Valdez
 
Areas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundoAreas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundo
Zila Camilo Gualteros
 
Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombiaEcoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia
tutoyoyo
 
Areas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevoAreas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevo
serranoeva
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
AlfredoLen16
 
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
BioParques
 
Chicaque
ChicaqueChicaque
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
naty_tacuri
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
tonysanches840
 
Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.
Nuria Rodriguez Gomez
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
Isaac Buzo
 

La actualidad más candente (19)

Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 
Biodiversidad raul
Biodiversidad raulBiodiversidad raul
Biodiversidad raul
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambientalEvaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
 
Parques nacionales naturales diapositivas
Parques nacionales naturales diapositivasParques nacionales naturales diapositivas
Parques nacionales naturales diapositivas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
 
Geografía Humana del Mundo.
Geografía Humana del Mundo.Geografía Humana del Mundo.
Geografía Humana del Mundo.
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
 
Areas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundoAreas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundo
 
Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombiaEcoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia
 
Areas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevoAreas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevo
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
 
Chicaque
ChicaqueChicaque
Chicaque
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.Sociales tema 6. ejercicios.
Sociales tema 6. ejercicios.
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
 

Similar a INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

Primera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursosPrimera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursos
ArturoIslaZevallos
 
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-2011107 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
Carolina de la Barra
 
Cuaderno ecologia 4to semestre
Cuaderno ecologia 4to semestreCuaderno ecologia 4to semestre
Cuaderno ecologia 4to semestre
Eli Diaz
 
Silabo derecho ambiental 2013 2014
Silabo derecho ambiental 2013 2014Silabo derecho ambiental 2013 2014
Silabo derecho ambiental 2013 2014
Xavier Vázquez Domínguez
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
generaknow
 
Tecnologias a favor y en contra del medio
Tecnologias a favor y en contra del medioTecnologias a favor y en contra del medio
Tecnologias a favor y en contra del medio
guerrero1107
 
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector lagunaReserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Jairo Molina
 
Informe del medio ambiente
Informe del medio ambienteInforme del medio ambiente
Informe del medio ambiente
Miguel Lucio
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Sintesis yasuni itt
Sintesis yasuni ittSintesis yasuni itt
Sintesis yasuni itt
EriZui
 
Clase 16 febrero 2015
Clase 16 febrero 2015Clase 16 febrero 2015
Clase 16 febrero 2015
k4rol1n4
 
Guia de ecologia 13
Guia de ecologia 13Guia de ecologia 13
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
PhD Fabiola Marn
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
Sergio Antonio Tapia Perez
 
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° BachilleratoResumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Gustavo Bolaños
 
Resumen act biología y geología tema 7
Resumen act biología y geología tema 7Resumen act biología y geología tema 7
Resumen act biología y geología tema 7
Francisco José Izquierdo López
 
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTESEDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
LindaJurez
 
Informe recursos naturales
Informe recursos naturalesInforme recursos naturales
Informe recursos naturales
Diego Jimenez
 
Cs 2do estudiante_paisajes_de_chile
Cs 2do estudiante_paisajes_de_chileCs 2do estudiante_paisajes_de_chile
Cs 2do estudiante_paisajes_de_chile
Claudia Vidal
 
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdfFORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
El Fortí
 

Similar a INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES (20)

Primera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursosPrimera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursos
 
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-2011107 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
 
Cuaderno ecologia 4to semestre
Cuaderno ecologia 4to semestreCuaderno ecologia 4to semestre
Cuaderno ecologia 4to semestre
 
Silabo derecho ambiental 2013 2014
Silabo derecho ambiental 2013 2014Silabo derecho ambiental 2013 2014
Silabo derecho ambiental 2013 2014
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 
Tecnologias a favor y en contra del medio
Tecnologias a favor y en contra del medioTecnologias a favor y en contra del medio
Tecnologias a favor y en contra del medio
 
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector lagunaReserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
 
Informe del medio ambiente
Informe del medio ambienteInforme del medio ambiente
Informe del medio ambiente
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
 
Sintesis yasuni itt
Sintesis yasuni ittSintesis yasuni itt
Sintesis yasuni itt
 
Clase 16 febrero 2015
Clase 16 febrero 2015Clase 16 febrero 2015
Clase 16 febrero 2015
 
Guia de ecologia 13
Guia de ecologia 13Guia de ecologia 13
Guia de ecologia 13
 
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° BachilleratoResumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° Bachillerato
 
Resumen act biología y geología tema 7
Resumen act biología y geología tema 7Resumen act biología y geología tema 7
Resumen act biología y geología tema 7
 
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTESEDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
 
Informe recursos naturales
Informe recursos naturalesInforme recursos naturales
Informe recursos naturales
 
Cs 2do estudiante_paisajes_de_chile
Cs 2do estudiante_paisajes_de_chileCs 2do estudiante_paisajes_de_chile
Cs 2do estudiante_paisajes_de_chile
 
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdfFORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS CIENCIAS FACTUAL FORMAL LÓGICA MATEMÁTICA NATURAL SOCIAL FISICA BIOLOGÍA QUÍMICA ECONOMÍA SOCIOLOGÍA HISTORIA GEOGRAFÍA ANTROPOLOGÍA PSICOLOGÍA _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 2
  • 3. LAS CIENCIAS SOCIALES  CIENCIAS SOCIALES: Conjunto de disciplinas relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano.  HISTORIA: Disciplina que estudia a la sociedad humana, en constante transformación, a través del tiempo.  ECONOMÍA: Disciplina que estudia los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.  GEOGRAFÍA: Disciplina que estudia la interrelación entre los seres humanos y la naturaleza. _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 3
  • 5. LA GEOGRAFÍA RECURSOS NATURALES: Elementos de la naturaleza que utilizan los seres humanos para satisfacer sus necesidades. a) RECURSOS NO RENOVABLES: Recursos que no pueden ser producidos, regenerados o reutilizados. Ejemplos: Petróleo, gas natural, carbón mineral. b) RECURSOS RENOVABLES: Son la energía fluvial (ríos), eólica (vientos), marina (mares), geotérmica (volcanes y de suelo) y la energía solar. _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 5
  • 6. EL PLANETA TIERRA Tercer planeta del Sistema Planetario Solar que gira alrededor del Sol. Presenta vida humana (biósfera). EDAD: 4550 millones de años aprox. FORMA: Esferoide (achatada en los polos y abultada en la zona del Ecuador). MOVIMIENTOS: Rotación y traslación. COMPOSICIÓN: Litósfera, hidrósfera y atmósfera. CARATERÍSTICAS: -Compuesto principalmente de agua (3/4 partes). -La fuerza de gravedad. _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 7. LOS CONTINENTES DE LA TIERRA Los continente son extensas masas de tierra separadas por agua. 1. Asia: Es el continente más grande (30% de la superficie terrestre) y también el más poblado. En la cordillera del Himalaya se encuentra la cumbre más elevada de la Tierra: El Everest (8800 metros de altitud). Se halla también el país más habitado de la Tierra: China con 1300 millones de personas. 2. América: Es el continente más largo. Es el segundo continente más extenso del planeta. Se divide en América del Norte, América Central y América del Sur. 3. África: De Clima caluroso, es desértico en el norte. Tiene la mayor variedad de animales grandes del mundo. Se ubica el desierto del Sahara, el más grande del mundo. 4. Antártida: Es el continente más frío. Es el único cubierto de hielo, que no tiene pueblos ni ciudades. Su población es alrededor de 1000 científicos e investigadores. Uso reservado como base científica. Clima inhóspito. 5. Europa. Clima oceánico. Segundo continente más pequeño del planeta. 6. Oceanía: Es el continente más pequeño. Formado por archipiélago e islas, siendo Australia su país más grande. De clima tropical árido. Es el hogar de especies como el koala, el ornitorrinco y el canguro. _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 7
  • 9. LOS OCÉANOS Se denomina océano a una gran extensión de agua en el planeta Tierra. Por lo general los océanos separan 2 ó más continentes. Los océanos ocupan el 71% del planeta. 1. ATLÁNTICO: Baña las costas de América, Europa y África. (Área: 106 500 000 km²). 2. PACÍFICO: Baña de las costas de Asia, Oceanía y América. (Área: 155 557 000 km²). 3. ÍNDICO: Baña las costas de África, Asia y Oceanía. (Área: 68 556 000 km²). 4. ANTÁRTICO: Baña las costas de la Antártida. (Área: 20 327 000 km²). 5. ÁRTICO: Baña las costas de América del Norte, Asia y Europa. (14 056 000 km²). _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 9
  • 10. Video: “Residuos plásticos en el mar” (2 minutos) Link: https://www.youtube.com/watch?v=WkWs2ljF904 _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11. PUNTOS CARDINALES La Tierra es divida en 4 puntos cardinales: NORTE/ BOREAL SUR/ AUSTRAL ESTE/ ORIENTE OESTE/ OCCIDENTE NORTE SUR ESTE OESTE _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 11
  • 12. PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA La Historia Universal comienza con la invención de la escritura y se divide en Edades: EDAD ANTIGUA: Desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano (año 476 d.C.). EDAD MEDIA: Desde la caída del Imperio Romano hasta la caída de Constantinopla (año 1453 d.C.) o hasta el Descubrimiento de América (año 1492 d.C.). EDAD MODERNA: Desde el Descubrimiento de América (1492 d.C.) hasta la Revolución Francesa (1789 d.C.). EDAD CONTEMPORÁNEA: Desde la Revolución Francesa (1789 d.C.) hasta la actualidad. _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 13. FECHADO DE LA HISTORIA (d.C.) (a.C.) AÑO CERO (a.n.e.) (d.n.e.) _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 13
  • 14. PERIODIFACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ Según Emilio Silva Santisteban, la historia del Perú se divide en: ÉPOCA PREHISPÁNICA -Pre Inca (Culturas del Perú). -Periodo Inca. ÉPOCA COLONIAL -Invasión. -Conquista. -Virreinato. ÉPOCA REPUBLICANA -Emancipación. -República. _____________________________________________ EDITH ELEJALDE 14