SlideShare una empresa de Scribd logo
INTUSUSCEPCIÓN INTESTINAL
Dra. Tania Villegas Armenta R3CG
Hospital de Especialidades Puebla
Centro Médico Nacional Manuel Ávila Camacho
DEFINICIÓN
 Es la invaginación de un segmento del intestino
(intussusceptum) en el lumen del segmento
contiguo distal del intestino (intussuscipiens)
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
HISTORIA
 1674, Barbette
 Primer caso reportado en Amsterdam
 1789, John Hunter
 Descripción detallado de un caso
 “Introsuscepción”
 1871, Sir Jonathan Hutchinson
 Primera cirugía en un niño con intususcepción
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
EPIDEMIOLOGÍA
 Niños 95%
 1m – 2 a
 1.5-4 de cada 1000 RN vivos
 Benigno, primario
 80% - Reducción mecánica/hidrostática
 Adultos 5%
 Representa 1-5% casos de obstrucción intestinal
 H:M 3:2
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
ETIOLOGÍA
 Primario o idiopático 8-20%
 Secundario
 Tumores malignos 30% (66%)
 Pólipos
 Divertículo de Meckel
 Estenosis
 Adherencias
 Tumores benignos
 Iatrogénico
 Colocación de sondas enterales, gastroyeyunostomías
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
LOCALIZACIÓN
 90% Íleo-cólicas
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
FISIOPATOLOGÍA
 80%
Lesión en la pared o irritante en la luz
intestinal
Altera la actividad peristáltica
Punto de fijación
Prolapso “interno” del intestino
proximal acompañado del mesenterio
Obstrucción al paso del contenido
intestinal
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
FISIOPATOLOGÍA
Obstrucción
intestinal
Alteración
del flujo
vascular
Cambios
inflamatorios
Edema 
Necrosis
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
PRESENTACIÓN CLÍNICA
 Inespecíficos
 Oclusión parcial, crónica
 Triada clásica – RARA adultos
 Náusea, vómito, STDB, cambios en los hábitos
intestinales, constipación, distensión
abdominal, masa abdominal palpable (24-42%)
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
PRESENTACIÓN CLÍNICA
 Punto de fijación
 E. Crohn o idiopática
 Obstrucción transitoria
 Resolución espontánea
 Obstrucción intestinal recurrente o persistente
 Requiere tratamiento quirúrgico
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
DIAGNÓSTICO
 Prequirúrgico 40.7-50%
 Rx de abdomen : datos de oclusión
 Estudios baritados
 Ultrasonido
 TAC
 Sensibilidad
 Precisión 58-100%
 Pb malignidad
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
S. TARGET S. MENISCO
S. MENISCO S. RESORTE
SG. HAYFORK
ECOGRAFÍA
TAC
COLONOSCOPÍA
COLONOSCOPÍA
TRATAMIENTO
 Resolución espontánea
 Reducción neumática
 Manipulación
 Siembra intraluminal y diseminación tumoral venosa
 Perforación y siembra bacteriana y tumoral en cavidad
 Aumento del riesgo de complicaciones al realizar
anastomosis (tejido firable, edmatosos)
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
TRATAMIENTO
 Quirúrgico
 Diagnóstico
 Perforación y necrosis
 Malignidad
 Reducción
 Resección intestinal
 Sx intestino corto, pólipos múltiples
 Anastomosis vs derivación
World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411
World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGETratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGECarlos Fitz Campos
 
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido PepticaTratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Caso clinico Tumoraciones quísticas del coledoco
Caso clinico Tumoraciones quísticas del coledocoCaso clinico Tumoraciones quísticas del coledoco
Caso clinico Tumoraciones quísticas del coledocoEnseñanza Medica
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
GASTROENTEROLOGÍA "OBSTRUCCIÓN INTESTINAL" FMUAS
GASTROENTEROLOGÍA "OBSTRUCCIÓN INTESTINAL" FMUASGASTROENTEROLOGÍA "OBSTRUCCIÓN INTESTINAL" FMUAS
GASTROENTEROLOGÍA "OBSTRUCCIÓN INTESTINAL" FMUAS
xochitl romero
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
An He
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Melanie Rivera
 
Tratamiento de la diverticulitis colónica aguda 2015
Tratamiento de la diverticulitis colónica aguda 2015Tratamiento de la diverticulitis colónica aguda 2015
Tratamiento de la diverticulitis colónica aguda 2015
Edd Vargas
 
Historia de bariatría
Historia de bariatríaHistoria de bariatría
Historia de bariatría
Francisco Alonso
 
Obstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinicoObstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinico
wilmanBoluarteAyquip
 
Procedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricionalProcedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricional
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...cvpoblado
 
Perforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cprePerforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cpre
Umbrella Properties
 
ùlcera duodenal diap.
ùlcera     duodenal diap.ùlcera     duodenal diap.
ùlcera duodenal diap.
onairys13
 
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
LUIS del Rio Diez
 
CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA?
CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA? CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA?
CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA?
azabache jorge
 
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITISREVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Diarrea inexplicable en un paciente con Gastrostomía Endoscópica Percutánea G...
Diarrea inexplicable en un paciente con Gastrostomía Endoscópica Percutánea G...Diarrea inexplicable en un paciente con Gastrostomía Endoscópica Percutánea G...
Diarrea inexplicable en un paciente con Gastrostomía Endoscópica Percutánea G...
LUIS del Rio Diez
 
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA G.E.P. INTRAMED JOURNAL
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA G.E.P. INTRAMED JOURNALDIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA G.E.P. INTRAMED JOURNAL
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA G.E.P. INTRAMED JOURNAL
LUIS del Rio Diez
 
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa pepticaTratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Edgar Duran
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGETratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
 
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido PepticaTratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
 
Caso clinico Tumoraciones quísticas del coledoco
Caso clinico Tumoraciones quísticas del coledocoCaso clinico Tumoraciones quísticas del coledoco
Caso clinico Tumoraciones quísticas del coledoco
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
 
GASTROENTEROLOGÍA "OBSTRUCCIÓN INTESTINAL" FMUAS
GASTROENTEROLOGÍA "OBSTRUCCIÓN INTESTINAL" FMUASGASTROENTEROLOGÍA "OBSTRUCCIÓN INTESTINAL" FMUAS
GASTROENTEROLOGÍA "OBSTRUCCIÓN INTESTINAL" FMUAS
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
 
Tratamiento de la diverticulitis colónica aguda 2015
Tratamiento de la diverticulitis colónica aguda 2015Tratamiento de la diverticulitis colónica aguda 2015
Tratamiento de la diverticulitis colónica aguda 2015
 
Historia de bariatría
Historia de bariatríaHistoria de bariatría
Historia de bariatría
 
Obstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinicoObstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinico
 
Procedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricionalProcedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricional
 
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
 
Perforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cprePerforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cpre
 
ùlcera duodenal diap.
ùlcera     duodenal diap.ùlcera     duodenal diap.
ùlcera duodenal diap.
 
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
 
CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA?
CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA? CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA?
CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA?
 
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITISREVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
 
Diarrea inexplicable en un paciente con Gastrostomía Endoscópica Percutánea G...
Diarrea inexplicable en un paciente con Gastrostomía Endoscópica Percutánea G...Diarrea inexplicable en un paciente con Gastrostomía Endoscópica Percutánea G...
Diarrea inexplicable en un paciente con Gastrostomía Endoscópica Percutánea G...
 
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA G.E.P. INTRAMED JOURNAL
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA G.E.P. INTRAMED JOURNALDIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA G.E.P. INTRAMED JOURNAL
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA G.E.P. INTRAMED JOURNAL
 
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa pepticaTratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
 

Similar a Intususcepción intestinal

Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Laura Cristina Gómez Pajón
 
ATRESIAS INTESTINALES - ISA ARAUJO
ATRESIAS INTESTINALES - ISA ARAUJOATRESIAS INTESTINALES - ISA ARAUJO
ATRESIAS INTESTINALES - ISA ARAUJO
Isabel Rocio Araujo Vidal
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoOswaldo A. Garibay
 
enfermedad acido peptica
enfermedad acido pepticaenfermedad acido peptica
enfermedad acido peptica
draxeleiro
 
Pancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoriaPancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoria
GarcsPercis
 
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptxPatologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
DavidGnlz1
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitissupermoco
 
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmmSergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio Cruz
 
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii modEmergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii modMaría Solís Sáurez
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
expo pediaa.pptx
expo pediaa.pptxexpo pediaa.pptx
expo pediaa.pptx
EdsonMaciasMendieta
 
Emergencias oncologicas gastrointestinales
Emergencias oncologicas gastrointestinalesEmergencias oncologicas gastrointestinales
Emergencias oncologicas gastrointestinales
Sergio Cobo
 
No me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lolaNo me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lola
Jose Navarro
 
Enfermedades digestivas
Enfermedades digestivasEnfermedades digestivas
Enfermedades digestivas
Fabiula Caroline
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
José Villalobos
 
pancreatitis.ppt
pancreatitis.pptpancreatitis.ppt
pancreatitis.ppt
OlderMartinez1
 
Actualizacion manejo pancreatitis
Actualizacion manejo pancreatitisActualizacion manejo pancreatitis
Actualizacion manejo pancreatitis
Zehima Uriro
 
manejo pancreatitis.ppt
manejo pancreatitis.pptmanejo pancreatitis.ppt
manejo pancreatitis.ppt
ElenaLopezHernandez4
 
Art 10 31
Art 10 31Art 10 31
Art 10 31
Hugo Falcon
 

Similar a Intususcepción intestinal (20)

Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
ATRESIAS INTESTINALES - ISA ARAUJO
ATRESIAS INTESTINALES - ISA ARAUJOATRESIAS INTESTINALES - ISA ARAUJO
ATRESIAS INTESTINALES - ISA ARAUJO
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
 
enfermedad acido peptica
enfermedad acido pepticaenfermedad acido peptica
enfermedad acido peptica
 
Pancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoriaPancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoria
 
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptxPatologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
Patologia de esofago mmmmmmmmmmmmmm.pptx
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
 
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmmSergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
 
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii modEmergencias quirurgicas neonatales.ii mod
Emergencias quirurgicas neonatales.ii mod
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
expo pediaa.pptx
expo pediaa.pptxexpo pediaa.pptx
expo pediaa.pptx
 
Emergencias oncologicas gastrointestinales
Emergencias oncologicas gastrointestinalesEmergencias oncologicas gastrointestinales
Emergencias oncologicas gastrointestinales
 
No me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lolaNo me llames dolores llamame lola
No me llames dolores llamame lola
 
Enfermedades digestivas
Enfermedades digestivasEnfermedades digestivas
Enfermedades digestivas
 
Enfermedades digestivas
Enfermedades digestivasEnfermedades digestivas
Enfermedades digestivas
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
 
pancreatitis.ppt
pancreatitis.pptpancreatitis.ppt
pancreatitis.ppt
 
Actualizacion manejo pancreatitis
Actualizacion manejo pancreatitisActualizacion manejo pancreatitis
Actualizacion manejo pancreatitis
 
manejo pancreatitis.ppt
manejo pancreatitis.pptmanejo pancreatitis.ppt
manejo pancreatitis.ppt
 
Art 10 31
Art 10 31Art 10 31
Art 10 31
 

Más de Consultorios Medicos Nealtican

Más de Consultorios Medicos Nealtican (20)

Tecnicas plastia inguinal
Tecnicas plastia inguinalTecnicas plastia inguinal
Tecnicas plastia inguinal
 
Shouldice
ShouldiceShouldice
Shouldice
 
Rutkow and robbins
Rutkow and robbinsRutkow and robbins
Rutkow and robbins
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernia inguinal con tension
Hernia inguinal con tensionHernia inguinal con tension
Hernia inguinal con tension
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Tumor phyllodes
 
Tratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situTratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situ
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Imagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mamaImagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mama
 
Clasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mamaClasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mama
 
Cirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mamaCirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mama
 
Cirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasorCirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasor
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenologíaCancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenología
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Radioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCuRadioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCu
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 

Intususcepción intestinal

  • 1. INTUSUSCEPCIÓN INTESTINAL Dra. Tania Villegas Armenta R3CG Hospital de Especialidades Puebla Centro Médico Nacional Manuel Ávila Camacho
  • 2. DEFINICIÓN  Es la invaginación de un segmento del intestino (intussusceptum) en el lumen del segmento contiguo distal del intestino (intussuscipiens) World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 3. HISTORIA  1674, Barbette  Primer caso reportado en Amsterdam  1789, John Hunter  Descripción detallado de un caso  “Introsuscepción”  1871, Sir Jonathan Hutchinson  Primera cirugía en un niño con intususcepción World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA  Niños 95%  1m – 2 a  1.5-4 de cada 1000 RN vivos  Benigno, primario  80% - Reducción mecánica/hidrostática  Adultos 5%  Representa 1-5% casos de obstrucción intestinal  H:M 3:2 World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 5. ETIOLOGÍA  Primario o idiopático 8-20%  Secundario  Tumores malignos 30% (66%)  Pólipos  Divertículo de Meckel  Estenosis  Adherencias  Tumores benignos  Iatrogénico  Colocación de sondas enterales, gastroyeyunostomías World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 6. LOCALIZACIÓN  90% Íleo-cólicas World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 7. FISIOPATOLOGÍA  80% Lesión en la pared o irritante en la luz intestinal Altera la actividad peristáltica Punto de fijación Prolapso “interno” del intestino proximal acompañado del mesenterio Obstrucción al paso del contenido intestinal World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 8. FISIOPATOLOGÍA Obstrucción intestinal Alteración del flujo vascular Cambios inflamatorios Edema  Necrosis World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 9. PRESENTACIÓN CLÍNICA  Inespecíficos  Oclusión parcial, crónica  Triada clásica – RARA adultos  Náusea, vómito, STDB, cambios en los hábitos intestinales, constipación, distensión abdominal, masa abdominal palpable (24-42%) World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 10. PRESENTACIÓN CLÍNICA  Punto de fijación  E. Crohn o idiopática  Obstrucción transitoria  Resolución espontánea  Obstrucción intestinal recurrente o persistente  Requiere tratamiento quirúrgico World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 11. DIAGNÓSTICO  Prequirúrgico 40.7-50%  Rx de abdomen : datos de oclusión  Estudios baritados  Ultrasonido  TAC  Sensibilidad  Precisión 58-100%  Pb malignidad World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 12. S. TARGET S. MENISCO
  • 13. S. MENISCO S. RESORTE
  • 16.
  • 17. TAC
  • 18.
  • 21. TRATAMIENTO  Resolución espontánea  Reducción neumática  Manipulación  Siembra intraluminal y diseminación tumoral venosa  Perforación y siembra bacteriana y tumoral en cavidad  Aumento del riesgo de complicaciones al realizar anastomosis (tejido firable, edmatosos) World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989
  • 22. TRATAMIENTO  Quirúrgico  Diagnóstico  Perforación y necrosis  Malignidad  Reducción  Resección intestinal  Sx intestino corto, pólipos múltiples  Anastomosis vs derivación World J Gastroenterol 2009 January 28; 15(4): 407-411 World J Gastroenterol 2009 April 28; 15(16): 1985-1989