SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Andrés Felipe Herrera
Universidad Militar Nueva Granada
DEFINICIÓN
Dificultad mecánica o funcional completa y
persistente para la progresión de contenido
intestinal
MARCO CONCEPTUAL
• SUBOCLUSIÓN: Obstrucción total o parcial que no persiste en el
tiempo
• SÍNDROME DE OGILVIE: Pseudobstrucción colónica que carece de
una causa orgánica
EPIDEMIOLOGÍA
• Del 12% - 25% de los dolores abdominales están causados por esta entidad
• Tercer puesto en orden de frecuencia después de la enfermedad de la vía biliar
como indicación para cirugía abdominal de urgencia
Pacientes jóvenes
Bridas
Tumor de Colon
Pacientes anciano
Hernias
GRUPO ETARIO SEGMENTO AFECTADO
Intestino delgado
Bridas
Hernias
Colon
Volvulos
Tumores (enf. Diverticular 90%)
ESTUDIO 2007 - 2010
Centros de Diagnóstico
Cruz Villegas
María Genoveva Guerrero
Ramos
Caracas
2713 pacientes operados por
causa abdominal, mayores
de 18 años
4.01% obstrucción intestinal
mecánica
CONTINUACIÓN
Etiología
I. DELGADO (80%)
COLON (20%)
• Alta: duodeno a 1ra asa
intestinal
• Baja: desde 1ra asa hasta
válvula ileocecal
con respecto a válvula ileocecal
• continente
• incontinente
OBSTRUCCIÓN
MECÁNICA
FUNCIONAL
VASCULAR
MECÁNICA
ÍLEO BILIAR
síndrome de Bouveret
Fístula colecistogastroduodenal
• Colecistitis
• Dolor tipo colico
• Rx >>>
Clasificación Von Wahl y Von Manenfell: + estrangulaciones
Funcional
clasificación Christmann
FISIOPATOLOGÍA
ACUMULACIÓN
GAS
• Fermentación
• Co2
• N
LIQUIDO
NO MOTILIDAD
+
Distensión
abdominal
Proliferación
Bacteriana
↓ Absorción
↑ Secreción
Aumento de
presión abdominal
Hipoventilación
↓RV
Perdida de H20 y
electrolitos
K y Cl
Edema y estasis
venoso
Isquemia
Perforación
Translocación
bacteriana SEPSIS
CLÍNICA
1. EXAMEN FISICO
SIGNOS IMPORTANTES
Blumberg Hochenegg Gold
Anschütz o
bouverest
Bayer Chilaiditi Dance Gangolphe
LABORATORIOS
• Aumento del hematocrito > 6hrs
• Perdida de Na, K y Cl
• Aumento del BUN y Cr
• Alteraciones acido-base
• Leucocitosis con desviación a la izquierda
IMÁGENES
Niveles hidroaéreos Grano de café Asa centinela Colon + 5 cm Pila de monedas
SENSIBILIDAD 70-80% ESPECIFICIDAD baja
SENSIBILIDAD 80-90 % --- 90 – 95%
ESPECIFICIDAD 70-90% --- 94- 100%
• Cirugia nuevo milenio - 2008
• Maglinte DD, Gage SN, Harmon BH, et al. Obstruction of the small intestine:
accuracy and role of CT in diagnosis. Radiology 1993; 188: 61-64.
• Fukuya T, Hawes D, Lu C, et al. CT diagnosis of small-bowel obstruction: efficacy in 60
patients. AJR Am J Roentgenol 1992; 158: 765-769
Hospital militar de Santiago
TRATAMIENTO
MEDIDAS BÁSICAS
• Sonda nasogástrica
• Administración agresiva de líquidos
• Sonda vesical
• Corrección de electrolitos y acido – base
• Antiespasmódicos (hioscina, buscapina)
• Profilaxis antimicrobiana
QUIRÚRGICAS
• Abdomen agudo quirúrgico
• Px con tto + 24hrs sin mejora
• Obstrucción colónica sin resolución
endoscópica
• Gangrena intestinal
ABDOMEN QUIRÚRGICO
• Contractura abdominal involuntaria.
• Dolor a la descompresión brusca del abdomen..
• Percusión dolorosa del abdomen
• Distensión Abdominal.
• Tumor abdominal de aparición reciente o brusca y que es doloroso.
• Abdomen inmóvil involuntario.
• Hipersensibilidad de la pared abdominal.
DRAMA ABDOMINAL
Bibliografía
• http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/
obsintes.pdf
• http://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas-
practicas/27_Oclusion_y_seudooclusion.pdf
• https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Gu%C3%ADa%20para%20man
ejo%20de%20urgencias%20tomo%20II.pdf
• http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/medicina/cirugia/Tomo_I/Cap_13_Obstruccion
%20intestinal.htm
• http://www.salamandra.edu.co/fileadmin/documentos/articulos_academicos/MAR2011/bolet
in_31_-03-2011/Morbilidad_y_Mortalidad_por_Obstruccion_Intestinal_Mecanica.pdf
• http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v46n3/cir15307.pdf
• https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/cirugia/vc-214/cir212206abdomen2/
• http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082004000400004#2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópicaColecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópica
Jose Diaz
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Isabel Rojas
 
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioAbdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Jonny Cardenas
 
Seminario eventraciones
Seminario eventracionesSeminario eventraciones
Seminario eventraciones
VivianaG0311
 

La actualidad más candente (20)

Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Oclusión intestinal baja
Oclusión intestinal bajaOclusión intestinal baja
Oclusión intestinal baja
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Colecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópicaColecistectomía laparoscópica
Colecistectomía laparoscópica
 
Hernia inguinal
Hernia inguinal Hernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioAbdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
 
Seminario eventraciones
Seminario eventracionesSeminario eventraciones
Seminario eventraciones
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Abdomen agudo giusto
Abdomen agudo giustoAbdomen agudo giusto
Abdomen agudo giusto
 

Similar a Obstrucción intestinal

1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
NestorAlfonsoMorenoV
 
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar BenignaUltrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
wallia
 
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazoAbdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Jose Diaz
 
Litiasis en la vía biliar.ppt
Litiasis en la vía biliar.pptLitiasis en la vía biliar.ppt
Litiasis en la vía biliar.ppt
Yapanin
 

Similar a Obstrucción intestinal (20)

Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)
Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)
Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Síndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptxSíndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptx
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
 
caso clinico by pass.pptx
caso clinico by pass.pptxcaso clinico by pass.pptx
caso clinico by pass.pptx
 
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAOPATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
1 obstr. intestinal e isquemia mesenterica aguda.pptx
1 obstr. intestinal e isquemia mesenterica aguda.pptx1 obstr. intestinal e isquemia mesenterica aguda.pptx
1 obstr. intestinal e isquemia mesenterica aguda.pptx
 
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
 
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar BenignaUltrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Caso_clinico_abril_2017.pdf
Caso_clinico_abril_2017.pdfCaso_clinico_abril_2017.pdf
Caso_clinico_abril_2017.pdf
 
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazoAbdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Litiasis en la vía biliar.ppt
Litiasis en la vía biliar.pptLitiasis en la vía biliar.ppt
Litiasis en la vía biliar.ppt
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
 
Trauma abdominal final final
Trauma abdominal final finalTrauma abdominal final final
Trauma abdominal final final
 
TUMORES NEUROEDOCRINOS DEL PÁNCREAS.pptx
TUMORES NEUROEDOCRINOS DEL PÁNCREAS.pptxTUMORES NEUROEDOCRINOS DEL PÁNCREAS.pptx
TUMORES NEUROEDOCRINOS DEL PÁNCREAS.pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Obstrucción intestinal

  • 1. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Andrés Felipe Herrera Universidad Militar Nueva Granada
  • 2. DEFINICIÓN Dificultad mecánica o funcional completa y persistente para la progresión de contenido intestinal
  • 3. MARCO CONCEPTUAL • SUBOCLUSIÓN: Obstrucción total o parcial que no persiste en el tiempo • SÍNDROME DE OGILVIE: Pseudobstrucción colónica que carece de una causa orgánica
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA • Del 12% - 25% de los dolores abdominales están causados por esta entidad • Tercer puesto en orden de frecuencia después de la enfermedad de la vía biliar como indicación para cirugía abdominal de urgencia Pacientes jóvenes Bridas Tumor de Colon Pacientes anciano Hernias GRUPO ETARIO SEGMENTO AFECTADO Intestino delgado Bridas Hernias Colon Volvulos Tumores (enf. Diverticular 90%)
  • 5. ESTUDIO 2007 - 2010 Centros de Diagnóstico Cruz Villegas María Genoveva Guerrero Ramos Caracas 2713 pacientes operados por causa abdominal, mayores de 18 años 4.01% obstrucción intestinal mecánica
  • 7. Etiología I. DELGADO (80%) COLON (20%) • Alta: duodeno a 1ra asa intestinal • Baja: desde 1ra asa hasta válvula ileocecal con respecto a válvula ileocecal • continente • incontinente OBSTRUCCIÓN MECÁNICA FUNCIONAL VASCULAR
  • 8. MECÁNICA ÍLEO BILIAR síndrome de Bouveret Fístula colecistogastroduodenal • Colecistitis • Dolor tipo colico • Rx >>> Clasificación Von Wahl y Von Manenfell: + estrangulaciones
  • 10. FISIOPATOLOGÍA ACUMULACIÓN GAS • Fermentación • Co2 • N LIQUIDO NO MOTILIDAD + Distensión abdominal Proliferación Bacteriana ↓ Absorción ↑ Secreción Aumento de presión abdominal Hipoventilación ↓RV Perdida de H20 y electrolitos K y Cl Edema y estasis venoso Isquemia Perforación Translocación bacteriana SEPSIS
  • 12. SIGNOS IMPORTANTES Blumberg Hochenegg Gold Anschütz o bouverest Bayer Chilaiditi Dance Gangolphe
  • 13. LABORATORIOS • Aumento del hematocrito > 6hrs • Perdida de Na, K y Cl • Aumento del BUN y Cr • Alteraciones acido-base • Leucocitosis con desviación a la izquierda
  • 14. IMÁGENES Niveles hidroaéreos Grano de café Asa centinela Colon + 5 cm Pila de monedas SENSIBILIDAD 70-80% ESPECIFICIDAD baja
  • 15.
  • 16. SENSIBILIDAD 80-90 % --- 90 – 95% ESPECIFICIDAD 70-90% --- 94- 100% • Cirugia nuevo milenio - 2008 • Maglinte DD, Gage SN, Harmon BH, et al. Obstruction of the small intestine: accuracy and role of CT in diagnosis. Radiology 1993; 188: 61-64. • Fukuya T, Hawes D, Lu C, et al. CT diagnosis of small-bowel obstruction: efficacy in 60 patients. AJR Am J Roentgenol 1992; 158: 765-769
  • 18. TRATAMIENTO MEDIDAS BÁSICAS • Sonda nasogástrica • Administración agresiva de líquidos • Sonda vesical • Corrección de electrolitos y acido – base • Antiespasmódicos (hioscina, buscapina) • Profilaxis antimicrobiana QUIRÚRGICAS • Abdomen agudo quirúrgico • Px con tto + 24hrs sin mejora • Obstrucción colónica sin resolución endoscópica • Gangrena intestinal
  • 19. ABDOMEN QUIRÚRGICO • Contractura abdominal involuntaria. • Dolor a la descompresión brusca del abdomen.. • Percusión dolorosa del abdomen • Distensión Abdominal. • Tumor abdominal de aparición reciente o brusca y que es doloroso. • Abdomen inmóvil involuntario. • Hipersensibilidad de la pared abdominal. DRAMA ABDOMINAL
  • 20. Bibliografía • http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/ obsintes.pdf • http://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas- practicas/27_Oclusion_y_seudooclusion.pdf • https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Gu%C3%ADa%20para%20man ejo%20de%20urgencias%20tomo%20II.pdf • http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/medicina/cirugia/Tomo_I/Cap_13_Obstruccion %20intestinal.htm • http://www.salamandra.edu.co/fileadmin/documentos/articulos_academicos/MAR2011/bolet in_31_-03-2011/Morbilidad_y_Mortalidad_por_Obstruccion_Intestinal_Mecanica.pdf • http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v46n3/cir15307.pdf • https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/cirugia/vc-214/cir212206abdomen2/ • http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082004000400004#2

Notas del editor

  1. Signo de Gueneau de Mussy: El dolor a la descompresión brusca y generalizada en todo el abdomen. 2. Signo de Hochenegg: Al tacto recta la ampolla rectal se encuentra vacía y dilatada. 3. Signo de Gold: Al tacto rectal el saco de Douglas se encuentra ocupado por asas intestinales dolorosas y/o distendidas. 4. Signo de Anschütz o Bouverest: Es la distensión del ciego y de la fosa iliaca derecha por obstrucción del colon. 5. Signo de Bayer: Distensión asimétrica del abdomen en los vólvulos del sigmoide. 6. Signo de Cruveilhier: Es la expulsión de mucosidad serosanguinolenta o mezclada con heces en las invaginaciones. 7. Signo de Chilaiditi: Es el borramiento de la matidez hepática por interposición del colon. Se puede ver en casos de pancreatitis. 8. Signo de Dance: Ausencia del ciego en el cuadrante inferior derecho en las invaginaciones cecocólicas 9. Signo de Gangolphe: Efusión serosanguinolenta abdominal en caso de hernias estranguladas.