SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
POSGRADO DE MEDICINA INTERNA
MR1 CESAR SALINAS
PANCREATITIS AGUDA
GENERALIDADES
 PESO DE 75-125 GRAMOS
 MIDE 10-20 CM
 LA MAYOR PARTE ES
RETROPERITONEAL
 SI DIVIDE EN CABEZA,CUELLO
CUERPO Y COLA
 PRODUCE DE 1500-3000 ML DE
JUGO PANCREATICO
 COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL:
A. CELULAS ACINARES 85%
B. ISLOTES 2%
C. MATRIZ EXTRACELULAR 10%
D. SISTEMA EPITELAIL, DUCTAL Y
VASOS SANGUINEOS 3-4%
Kasper. Fauci. Hauser. Longo. Jameson. Loscalzo.Principios de Medicina
Interna. Harrison 19 edición. Tomo 2. Capítulo 371. Páginas 2090- 2103
FUNCIONES
 EXOCRINA
A. TRIPSINOGENO
B. QUIMIOTRIPSINOGENO
C. PRECARBOXIPEPTIDASA
D. PROELASTASA
E. AMILASA
F. LIPASA
G. CARBOXIPEPTIDASA
 ENDOCRINA
A. CELULAS ALFA
B. CELULAS BETA
C. CELULAS DELTA
D. CELULAS F
E. CELULAS G
Sabiston, Tratado De Cirugía 19 Edición. Capitulo 56. Pag. 1515-1548
PANCREATITIS AGUDA
 Es el resultado de una activación enzimática
pancreática anómala dentro de las células
acinares.
 Estudios recientes muestran que la incidencia de
PA oscila entre 4,9 y 73,4 casos por cada 100.000
en todo el mundo.
 Mayoría de pacientes con pancreatitis
presentan evolución leve y autolimitada. La
mortalidad en pancreatitis leve es menor del 1%,
en pancreatitis grave hasta 10-30%.
Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online
publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
Kasper. Fauci. Hauser. Longo. Jameson. Loscalzo.Principios de Medicina
Interna. Harrison 19 edición. Tomo 2. Capítulo 371. Páginas 2090- 2103
Diagnostico
 El diagnóstico de PA es frecuentemente
establecido por la presencia de 2 de los
3 criterios siguientes:
 Dolor abdominal consistente con la
enfermedad.
 Amilasa sérica y / o lipasa superior de
tres veces el límite superior normal, y / o
 Hallazgos característicos en estudios por
imagen en región abdominal.
Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online
publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
¿ LA INTENSIDAD DE LAS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y
LAS CONCENTRACIONES SERICAS
DE AMILASA Y LIPASA SON
DIRECTAMENTE
PROPORCIONALES A LA
SEVERIDAD DE LA PANCREATITIS
AGUDA?
FASES DE LA PANCREATITIS
 TEMPRANA
 TARDÍA
INTENSIDAD DE LA PANCREATITIS
 LEVE:
A. Ausencia de insuficiencia de órganos
B. Ausencia de complicaciones locales
 MODERADAMENTE SEVERA:
A. Complicaciones locales
B. Insuficiencia de órganos que dura menos de 48 horas
 SEVERA: Insuficiencia orgánica que persiste por mas
de 48 horas.
Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online
publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
MARCADORES DE SEVERIDAD AL INGRESO
O DENTRO DE LAS PRIMERAS 24 HORAS
 SRIS
 APACHE II
 HEMOCONCENTRACIÓN (HTCO Mayor de 44%)
 BUN MAYOR DE 22 mg/dl
 BISAP
 ESCALA DE MARSHALL
 PAS < 90 mmHg o FC: 130 lpm
DIAGNOSTICOS
DIFERENCIALES
 PERFORACIÓN DE VISCERA HUECA
 COLECISTITIS AGUDA
 OBSTRUCCIÓN INTESTINAL AGUDA
 OCLUSIÓN VASCULAR MESENTERICA
 IAM DE CARA INFERIOR
 ANEURISMO DISECANTE DE LA AORTA
 CETOACIDOSIS DIABETICA
Kasper. Fauci. Hauser. Longo. Jameson. Loscalzo.Principios de Medicina
Interna. Harrison 19 edición. Tomo 2. Capítulo 371. Páginas 2090- 2103
ABORDAJE TERAPEUTICO
 Signos vitales y diuresis debe ser vigilada
cada 4 horas
 La hidratación intravenosa es los estadios
iniciales ha sido reconocido como la piedra
angular del tratamiento. Un reemplazo
inadecuado de volumen esta asociado al
desarrollo de pancreatitis necrotizante.
 No se recomienda el uso rutinario de
antibióticos ni antimicóticos profilácticos.
 La analgesia recomendada de primera
línea es base de opioides.
Kasper. Fauci. Hauser. Longo. Jameson. Loscalzo.Principios de Medicina
Interna. Harrison 19 edición. Tomo 2. Capítulo 371. Páginas 2090- 2103
HIDRATACIÓN INTRAVENOSA
Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online
publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
METAS DE LA HIDRATACIÓN
INTRAVENOSA
 FC MENOR A 120
 PAM ENTRE 65-85 mmHg
 Gasto urinario de 0.cc-1 cc/kg/hora
 Hematocrito entre 35-44 %
 Normalización del BUN
Swaroop S, Whitcomb D, Grover S. Management of acute pancreatitis.Uptodate.
Waltham, MA: Uptodate Inc, https//www.uptodate.com (Accesado agosto 2019))
ANALGESIA
 Asegurar una adecuada reanimación hídrica debería ser el
primer paso en el manejo del dolor abdominal de los
pacientes con pancreatitis. Los pacientes con hipovolemia
formación de tercer espacio, o hemoconcentración
desarrollan dolor de etiología isquémica.
 Se recomienda el uso de opiodes en bomba de infusión.
 Fentanilo a dosis de 20-50 mcg en bolo inicial, luego 1-2
mcg/kg/hora.
 Meperidina: Se prefiere por sobre la morfina debido a que
esta ultima provoca espasmo del esfínter de Oddi. Sin
embargo no hay estudios clínicos que indiquen que la morfina
agrava o conlleva desarrollar pancreatitis o colecistitis.
Precaución con convulsiones.
Swaroop S, Whitcomb D, Grover S. Management of acute pancreatitis.Uptodate.
Waltham, MA: Uptodate Inc, https//www.uptodate.com (Accesado agosto 2019))
NUTRICIÓN
Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online
publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
ANTIBIOTICOS
Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online
publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
OTRAS CONSIDERACIONES
 PROGRAMAR INTERVENCIÓN QUIRURGICA
 ANTICOAGULACIÓN
 MONITORIZACIÓN DE PIA
 OXIGENO COMPLEMENTARIO Y CORRECCIÓN DE
HIPOXEMIA.
 MONITORAZACIÓN DE GLUCOSA
 CORRECIÓN DE ALTERACIONES ELECTROLITICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinalIntususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
Consultorios Medicos Nealtican
 
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia HiatalTratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
cvpoblado
 
cirugia final
cirugia finalcirugia final
cirugia final
carlos altair
 
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
CLINICAVETERINARIAPOBLADO
 
Problemas funcionales después de cirugia esofagica
Problemas funcionales después de cirugia esofagicaProblemas funcionales después de cirugia esofagica
Problemas funcionales después de cirugia esofagica
Ferstman Duran
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
brayangomez41
 
Obstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinicoObstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinico
wilmanBoluarteAyquip
 
Gastroplastia de collis
Gastroplastia de collisGastroplastia de collis
Gastroplastia de collis
Edgar Duran
 
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Cirugia General
 
Cirugía Antireflujo
Cirugía AntireflujoCirugía Antireflujo
Cirugía Antireflujo
Consultorios Medicos Nealtican
 
Hh y manga caso
Hh y manga casoHh y manga caso
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
jessica castro altamar
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Benny Osuna
 
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
LUIS del Rio Diez
 
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍACASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
Enseñanza Medica
 
Historia de bariatría
Historia de bariatríaHistoria de bariatría
Historia de bariatría
Francisco Alonso
 
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
Yuuki Naruloid Loveypook
 
OBTRUCCIÒN INTESTINAL.pptx
OBTRUCCIÒN INTESTINAL.pptxOBTRUCCIÒN INTESTINAL.pptx
OBTRUCCIÒN INTESTINAL.pptx
Domax Zavala Cruzado
 

La actualidad más candente (20)

Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinalIntususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
 
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia HiatalTratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
 
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
Reporte caso obstruccion intestinal por intususcepcion en un canino mayo 19 (...
 
cirugia final
cirugia finalcirugia final
cirugia final
 
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
 
Problemas funcionales después de cirugia esofagica
Problemas funcionales después de cirugia esofagicaProblemas funcionales después de cirugia esofagica
Problemas funcionales después de cirugia esofagica
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Obstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinicoObstrucción intestinal caso clinico
Obstrucción intestinal caso clinico
 
Gastroplastia de collis
Gastroplastia de collisGastroplastia de collis
Gastroplastia de collis
 
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
Piloroplastia, gastrostomia, yeyunostomia, ileostomia y colostomia.
 
Cirugía Antireflujo
Cirugía AntireflujoCirugía Antireflujo
Cirugía Antireflujo
 
Hh y manga caso
Hh y manga casoHh y manga caso
Hh y manga caso
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
 
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
DIARREA INEXPLICABLE EN UN PACIENTE CON UNA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTAN...
 
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍACASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
 
Historia de bariatría
Historia de bariatríaHistoria de bariatría
Historia de bariatría
 
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
 
OBTRUCCIÒN INTESTINAL.pptx
OBTRUCCIÒN INTESTINAL.pptxOBTRUCCIÒN INTESTINAL.pptx
OBTRUCCIÒN INTESTINAL.pptx
 

Similar a REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS

20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
Veronica Lopez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Keren Ortiz Castro
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICAPANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
NancyFructuosoAlduci
 
Patologias de Estomago.pptx
Patologias de Estomago.pptxPatologias de Estomago.pptx
Patologias de Estomago.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jorge Poveda Rojas
 
PANCREATITIS AGUDA ACHO.pptx
PANCREATITIS AGUDA ACHO.pptxPANCREATITIS AGUDA ACHO.pptx
PANCREATITIS AGUDA ACHO.pptx
SegundoAcho
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
NH Hdz
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Brendii Jimenez Franco
 
10.anatomia y fisiologia del estomago
10.anatomia y fisiologia del estomago10.anatomia y fisiologia del estomago
10.anatomia y fisiologia del estomago
Consultorios Medicos Nealtican
 
pancreatitis.pptx
pancreatitis.pptxpancreatitis.pptx
pancreatitis.pptx
rubenvillegas22
 
1. Pancreatitis Aguda .pdf
1. Pancreatitis Aguda .pdf1. Pancreatitis Aguda .pdf
1. Pancreatitis Aguda .pdf
ssusere59893
 
SEMINARIO COMPLICACIONES DE LA COLECISTECTOMIA HECBET.pptx
SEMINARIO COMPLICACIONES DE LA COLECISTECTOMIA HECBET.pptxSEMINARIO COMPLICACIONES DE LA COLECISTECTOMIA HECBET.pptx
SEMINARIO COMPLICACIONES DE LA COLECISTECTOMIA HECBET.pptx
Maggie Dz Jonas
 
pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
Maha Hafez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Letiiziia Hrtt
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
alvar gaston rivera romero
 
Síndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptxSíndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptx
Pediatriaicb
 
Fistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneasFistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneas
Luis Alberto Quispe Fernández
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
cesar gaytan
 

Similar a REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS (20)

20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
20110520 pancreatitis aguda_y_cr__nica_ip_am__rica_su__rez (1)
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
 
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICAPANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
PANCREATITIS AGUDA BASES FISIOPATOLOGICA
 
Patologias de Estomago.pptx
Patologias de Estomago.pptxPatologias de Estomago.pptx
Patologias de Estomago.pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS AGUDA ACHO.pptx
PANCREATITIS AGUDA ACHO.pptxPANCREATITIS AGUDA ACHO.pptx
PANCREATITIS AGUDA ACHO.pptx
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
10.anatomia y fisiologia del estomago
10.anatomia y fisiologia del estomago10.anatomia y fisiologia del estomago
10.anatomia y fisiologia del estomago
 
pancreatitis.pptx
pancreatitis.pptxpancreatitis.pptx
pancreatitis.pptx
 
1. Pancreatitis Aguda .pdf
1. Pancreatitis Aguda .pdf1. Pancreatitis Aguda .pdf
1. Pancreatitis Aguda .pdf
 
SEMINARIO COMPLICACIONES DE LA COLECISTECTOMIA HECBET.pptx
SEMINARIO COMPLICACIONES DE LA COLECISTECTOMIA HECBET.pptxSEMINARIO COMPLICACIONES DE LA COLECISTECTOMIA HECBET.pptx
SEMINARIO COMPLICACIONES DE LA COLECISTECTOMIA HECBET.pptx
 
pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
 
Síndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptxSíndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptx
 
Fistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneasFistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneas
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 

Más de Cesar Salinas UNAH/FCM

MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRALMENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVECASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Marcha diagnostica enfermedad ampollar
Marcha diagnostica enfermedad ampollarMarcha diagnostica enfermedad ampollar
Marcha diagnostica enfermedad ampollar
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetalSufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Asma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoríaAsma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
Invaginación Intestinal
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-AzarLeishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Deshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitosDeshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitos
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Cesar Salinas UNAH/FCM
 

Más de Cesar Salinas UNAH/FCM (20)

MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRALMENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
 
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVECASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
 
Marcha diagnostica enfermedad ampollar
Marcha diagnostica enfermedad ampollarMarcha diagnostica enfermedad ampollar
Marcha diagnostica enfermedad ampollar
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetalSufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Asma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoríaAsma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoría
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
Invaginación Intestinal
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-AzarLeishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 
Deshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitosDeshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitos
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS POSGRADO DE MEDICINA INTERNA MR1 CESAR SALINAS PANCREATITIS AGUDA
  • 2. GENERALIDADES  PESO DE 75-125 GRAMOS  MIDE 10-20 CM  LA MAYOR PARTE ES RETROPERITONEAL  SI DIVIDE EN CABEZA,CUELLO CUERPO Y COLA  PRODUCE DE 1500-3000 ML DE JUGO PANCREATICO  COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL: A. CELULAS ACINARES 85% B. ISLOTES 2% C. MATRIZ EXTRACELULAR 10% D. SISTEMA EPITELAIL, DUCTAL Y VASOS SANGUINEOS 3-4% Kasper. Fauci. Hauser. Longo. Jameson. Loscalzo.Principios de Medicina Interna. Harrison 19 edición. Tomo 2. Capítulo 371. Páginas 2090- 2103
  • 3. FUNCIONES  EXOCRINA A. TRIPSINOGENO B. QUIMIOTRIPSINOGENO C. PRECARBOXIPEPTIDASA D. PROELASTASA E. AMILASA F. LIPASA G. CARBOXIPEPTIDASA  ENDOCRINA A. CELULAS ALFA B. CELULAS BETA C. CELULAS DELTA D. CELULAS F E. CELULAS G Sabiston, Tratado De Cirugía 19 Edición. Capitulo 56. Pag. 1515-1548
  • 4. PANCREATITIS AGUDA  Es el resultado de una activación enzimática pancreática anómala dentro de las células acinares.  Estudios recientes muestran que la incidencia de PA oscila entre 4,9 y 73,4 casos por cada 100.000 en todo el mundo.  Mayoría de pacientes con pancreatitis presentan evolución leve y autolimitada. La mortalidad en pancreatitis leve es menor del 1%, en pancreatitis grave hasta 10-30%. Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
  • 5. Kasper. Fauci. Hauser. Longo. Jameson. Loscalzo.Principios de Medicina Interna. Harrison 19 edición. Tomo 2. Capítulo 371. Páginas 2090- 2103
  • 6. Diagnostico  El diagnóstico de PA es frecuentemente establecido por la presencia de 2 de los 3 criterios siguientes:  Dolor abdominal consistente con la enfermedad.  Amilasa sérica y / o lipasa superior de tres veces el límite superior normal, y / o  Hallazgos característicos en estudios por imagen en región abdominal. Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
  • 7. ¿ LA INTENSIDAD DE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y LAS CONCENTRACIONES SERICAS DE AMILASA Y LIPASA SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES A LA SEVERIDAD DE LA PANCREATITIS AGUDA?
  • 8. FASES DE LA PANCREATITIS  TEMPRANA  TARDÍA INTENSIDAD DE LA PANCREATITIS  LEVE: A. Ausencia de insuficiencia de órganos B. Ausencia de complicaciones locales  MODERADAMENTE SEVERA: A. Complicaciones locales B. Insuficiencia de órganos que dura menos de 48 horas  SEVERA: Insuficiencia orgánica que persiste por mas de 48 horas. Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
  • 9. MARCADORES DE SEVERIDAD AL INGRESO O DENTRO DE LAS PRIMERAS 24 HORAS  SRIS  APACHE II  HEMOCONCENTRACIÓN (HTCO Mayor de 44%)  BUN MAYOR DE 22 mg/dl  BISAP  ESCALA DE MARSHALL  PAS < 90 mmHg o FC: 130 lpm
  • 10. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES  PERFORACIÓN DE VISCERA HUECA  COLECISTITIS AGUDA  OBSTRUCCIÓN INTESTINAL AGUDA  OCLUSIÓN VASCULAR MESENTERICA  IAM DE CARA INFERIOR  ANEURISMO DISECANTE DE LA AORTA  CETOACIDOSIS DIABETICA Kasper. Fauci. Hauser. Longo. Jameson. Loscalzo.Principios de Medicina Interna. Harrison 19 edición. Tomo 2. Capítulo 371. Páginas 2090- 2103
  • 11. ABORDAJE TERAPEUTICO  Signos vitales y diuresis debe ser vigilada cada 4 horas  La hidratación intravenosa es los estadios iniciales ha sido reconocido como la piedra angular del tratamiento. Un reemplazo inadecuado de volumen esta asociado al desarrollo de pancreatitis necrotizante.  No se recomienda el uso rutinario de antibióticos ni antimicóticos profilácticos.  La analgesia recomendada de primera línea es base de opioides. Kasper. Fauci. Hauser. Longo. Jameson. Loscalzo.Principios de Medicina Interna. Harrison 19 edición. Tomo 2. Capítulo 371. Páginas 2090- 2103
  • 12. HIDRATACIÓN INTRAVENOSA Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
  • 13. METAS DE LA HIDRATACIÓN INTRAVENOSA  FC MENOR A 120  PAM ENTRE 65-85 mmHg  Gasto urinario de 0.cc-1 cc/kg/hora  Hematocrito entre 35-44 %  Normalización del BUN Swaroop S, Whitcomb D, Grover S. Management of acute pancreatitis.Uptodate. Waltham, MA: Uptodate Inc, https//www.uptodate.com (Accesado agosto 2019))
  • 14. ANALGESIA  Asegurar una adecuada reanimación hídrica debería ser el primer paso en el manejo del dolor abdominal de los pacientes con pancreatitis. Los pacientes con hipovolemia formación de tercer espacio, o hemoconcentración desarrollan dolor de etiología isquémica.  Se recomienda el uso de opiodes en bomba de infusión.  Fentanilo a dosis de 20-50 mcg en bolo inicial, luego 1-2 mcg/kg/hora.  Meperidina: Se prefiere por sobre la morfina debido a que esta ultima provoca espasmo del esfínter de Oddi. Sin embargo no hay estudios clínicos que indiquen que la morfina agrava o conlleva desarrollar pancreatitis o colecistitis. Precaución con convulsiones. Swaroop S, Whitcomb D, Grover S. Management of acute pancreatitis.Uptodate. Waltham, MA: Uptodate Inc, https//www.uptodate.com (Accesado agosto 2019))
  • 15. NUTRICIÓN Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
  • 16. ANTIBIOTICOS Management of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol advance online publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
  • 17. OTRAS CONSIDERACIONES  PROGRAMAR INTERVENCIÓN QUIRURGICA  ANTICOAGULACIÓN  MONITORIZACIÓN DE PIA  OXIGENO COMPLEMENTARIO Y CORRECCIÓN DE HIPOXEMIA.  MONITORAZACIÓN DE GLUCOSA  CORRECIÓN DE ALTERACIONES ELECTROLITICAS