SlideShare una empresa de Scribd logo
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
9. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
«El conocimientonoesunavasijaque se llena,sinounfuegoque se enciende». Plutarco
1. Introducción
Los métodos de investigación comoprocesos sistemáticos permitenordenarlaactividad
de una maneraformal,locual generael logrode los objetivos.De maneraque es
importante el desarrollode lapresente monografía,lacual trata sobre losmétodosde
recolecciónde datosenunsentidogeneral. 1
2. Desarrollo
2.1 Definición
La recolecciónde datos al medioatravésdel cual el investigadorse relaciona
con losparticipantesparaobtenerla información necesariaque le permita
lograr losobjetivosde lainvestigación1
2.2 Métodosy técnicas de recolecciónde datos
Los métodosytécnicasde recolecciónde datospuedendividirse endoscategorías:
métodosprimariosde recolecciónde datosymétodossecundariosde recolecciónde
datos.
a. Métodosde recolecciónde datos primarios
Los datosprimarios se recolectande laexperienciade primeramanoyno se utilizanenel
pasado.Esta informaciónesespecífica,altamenteauténticayprecisa.
Los métodosde recolecciónde datosprimariospuedendividirseendoscategorías:
métodoscuantitativosymétodoscualitativos.
 Métodoscuantitativos
Los métodoscuantitativos paralainvestigaciónde mercadosylaprevisiónde lademanda
suelenutilizarherramientasestadísticas.Aquí,lademandase pronosticasobre labase de
datoshistóricos.
Estos métodosytécnicasde recolecciónde datosprimarios se utilizangeneralmentepara
hacer pronósticosalargo plazo.Sonaltamente confiables,yaque el elementode
subjetividadesmínimo.
Análisisde seriescronológicas o temporales: El términose refiereaun orden
secuencial de valoresde unavariable,conocidocomotendenciaa intervalosde
tiempoiguales. Utilizandotendencias,unaorganizaciónpuede predecirla
demandade susproductosy serviciosparael tiempoproyectado.
Técnicas de suavizado: En loscasos en que laserie temporal carece de tendencias
significativas,se puedenutilizartécnicasde suavizadoparaeliminarunavariación
aleatoriade lademandahistórica. Estoayudaa identificarpatronesynivelesde
demandaque puedenserusadosparaestimarlademandafutura.
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
 Métodoscualitativos
Los métodosde recolecciónde datoscualitativos sonespecialmente útilesensituaciones
enlas que no se dispone de datoshistóricos,nose necesitannúmerosni cálculos
matemáticos.
La investigacióncualitativaestáestrechamente relacionadaconpalabras,sonidos,
sentimientos,emociones,coloresyotroselementosque nosoncuantificables.
Estas técnicasse basan enla experiencia,el juicio,laintuición,lasconjeturas,las
emociones,etc.
Los métodosytécnicasde recolecciónde datoscuantitativosnoproporcionanel motivo
de las respuestasde losparticipantes,amenudonolleganalaspoblaciones
subrepresentadasypuedenabarcarlargosperíodos de tiempopararecopilarlosdatos.
Por lotanto,es mejorcombinarmétodoscuantitativosconmétodoscualitativos.
Estos sonalgunosde losmétodosde recolecciónde datoscualitativos:
Encuestas:
Las encuestasse utilizanpararecopilardatosde laaudienciaobjetivoyrecoger
informaciónsobre suspreferencias,opiniones,eleccionesycomentariosrelacionadoscon
tus productosy servicios.
La mayoríade losprogramasde creaciónde encuestasamenudoofrecenunaamplia
gama de tiposde preguntaspara seleccionar.
Tambiénpuedesutilizarunaplantillade encuestayapreparadapara ahorrar tiempoy
esfuerzo.Lasencuestasenlínease puedenpersonalizarsegúnlamarcade la empresa
cambiandoel tema,el logotipo,etc.
Existendiversos métodosde distribuciónde encuestas,comovíacorreo electrónico,sitio
web,aplicaciónoffline,códigoQR,redessociales,etc.Dependiendodel tipoylafuente de
su audiencia,puedeseleccionarel canal.
Un panel de encuestas puede proporcionarestadísticasrelacionadasconlatasa de
respuesta,latasade finalización,losfiltrosbasadosenlademografía,lasopcionesde
exportaciónyusocompartido,etc.
Una vez recopiladoslosdatos,el software paraencuestaspuedegenerarvariostiposde
informesy ejecutaralgoritmosanalíticosparadescubririnformaciónoculta.
Sondeos:
Los sondeosse componende unapreguntade opciónúnicao múltiple. Cuandose
requiere tenerunpulsorápidode lossentimientosde laaudiencia,puedesiralas
encuestas.Debidoaque sonde corta duración,esmás fácil obtenerrespuestasde la
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
gente.
Tambiénse puedenintegrarenvariasplataformas.Unavezque losencuestados
respondenalapregunta,tambiénse lespuede mostrarcómose encuentranen
comparacióncon lasrespuestasde losdemás.
Entrevistas:
En este método,el entrevistadorhace preguntascaraa cara o porteléfonoalos
encuestados. Enlasentrevistascaraa cara, el entrevistadorhace unaserie de preguntasal
entrevistadoenpersonayanotalas respuestas.
En caso de que nosea posible conoceralapersona,el entrevistadorpuede apoyarseen
una entrevistatelefónica.
A diferenciade losotrosmétodosde recolecciónde datos,este esadecuadocuandosólo
hay unospocosencuestados.Esdemasiadolargoytediosorepetirel mismoprocesosi hay
muchosparticipantes.
Técnica Delphi:
En él,los expertosdel mercadorecibenlasestimacionesysuposicionesde lospronósticos
realizadosporotrosexpertosde laindustria.Puedenreconsideraryrevisarsuspropias
estimacionese hipótesissobre labase de lainformaciónproporcionada.
Focus Group:
Es otro de los métodosytécnicasde recolecciónde datosendonde unpequeñogrupode
personas,alrededorde 8-10 miembros,se reúnenparadiscutirlasáreascomunesdel
problemaconun moderadorque regulaladiscusión.
Cada participante aportasuspuntosde vistasobre el temaen cuestión.Al final de la
discusión,el grupollegaaunconsenso.
Cuestionario:
Un cuestionarioesunconjuntoimpresode preguntas,abiertasocerradas,que los
encuestadosdebenresponderenfunciónde susconocimientosyexperienciaconel tema.
El cuestionarioesparte de laencuesta,mientrasque el objetivofinal de uncuestionario
puede ono seruna encuesta.
 Métodosy técnicas de recolecciónde datos secundarias
Los métodosytécnicasde recolecciónde datossecundarios sonlosdatosque se han
utilizadoenel pasado. El investigadorpuedeobtenerdatosde lasfuentestantointernas
como externasala organización.
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
 Fuentesinternasde datossecundarios:
 Registrosde saludyseguridadde laorganización
 Declaracionesde misiónyvisión
 EstadosFinancieros
 Revistas
 Informe de ventas
 Software CRM
 Resúmenesejecutivos
 Fuentesexternasde datossecundarios:
 Informesde losgobiernos
 Comunicadosde prensa
 Revistasde negocios
 Bibliotecas
 Internet
La recolecciónde datossecundariostambiénpuede incluirtécnicascuantitativasy
cualitativas.Estosse encuentranfácilmente disponiblesy,porlotanto,son menoslentos
y caros encomparacióncon losdatos primarios.
Sinembargo,enel caso de losmétodossecundariosde recogidade datos,nose puede
verificarlaautenticidadde losdatosrecogidos.2
2.3 Importancia de la recopilaciónde información
Independientemente delcampode estudioolapreferenciapor definirdatos
(cuantitativos ocualitativos), larecopilaciónprecisade datosesesencial paramantenerla
integridadde lainvestigación.Laselecciónde instrumentosde recolecciónde datos
apropiados(existentes,modificadosorecientemente desarrollados)e instrucciones
claramente delineadasparasuusocorrecto reduce laprobabilidadde errores.
Es necesariounprocesoformal de recopilaciónde datos,yaque garantizaque losdatos
recopilados seandefinidosyprecisos.De estamanera,lasdecisionesposterioresbasadas
enargumentosincorporadosenloshallazgosse tomanutilizandodatosválidos.3El
procesoproporcionaunalíneade base desde lacual mediry,en ciertoscasos,una
indicaciónde qué mejorar.
- Hay 5 métodoscomunesde recopilaciónde datos:
 encuestasycuestionarioscerrados.
 encuestasycuestionariosabiertos.
 entrevistas1a 1.
 gruposfocales
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
 observacióndirecta.3
3. Conclusiones
Segúnlasdefinicionesdescritasanteriormente,podemosconcluirque existen
diferentesmétodosytécnicasde recopilaciónde informaciónpararealizaruna
investigación,de locual cada técnicanospermite recopilarinformaciónde
distintamaneracomoserde maneralarga con más disposiciónde tiempoyasí
como otras que se puedenrealizarenmenostiempoymenoscoste.
4. Referencias
1. https://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de-
datos/recoleccion-de-datos.shtml
2. https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-recoleccion-de-datos/
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Recopilaci%C3%B3n_de_datos
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=H2HeDD1uC3Q
https://www.youtube.com/watch?v=beXr0po4vjo
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA

Más contenido relacionado

Similar a RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION

Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
MauricioRamos125
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
ChoqueTarquiBetty
 
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercadoPractica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
FabiolaLopez82
 
TALLER NÚMERO 2.
TALLER NÚMERO 2. TALLER NÚMERO 2.
TALLER NÚMERO 2.
AixaAbdalaMontoya
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
juanpablosernamejia
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
JacquelinePatriciaGu1
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
SheylaSalgadoPereira
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
CruzMamaniNataly
 
Investigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datosInvestigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datos
JulietaRodriguez72
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
ChoqueTarquiBetty
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
JhoselynAutalioLaime
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
BirzavetRequesandova1
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
AndreaNicoleCossioDe
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
JhasminJohanaMorales
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
NajhelyCali
 
RECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACIONRECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACION
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercadosAlan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
AlanJorgeCondoriTarq
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
FernandoJuniorAyalaM
 
Recopilacion de informacion para investigaciones
Recopilacion de informacion para investigacionesRecopilacion de informacion para investigaciones
Recopilacion de informacion para investigaciones
KarlaPatio7
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 

Similar a RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION (20)

Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercadoPractica 11 metodos de investigacion de mercado
Practica 11 metodos de investigacion de mercado
 
TALLER NÚMERO 2.
TALLER NÚMERO 2. TALLER NÚMERO 2.
TALLER NÚMERO 2.
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Investigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datosInvestigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datos
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
RECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACIONRECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACION
 
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercadosAlan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Recopilacion de informacion para investigaciones
Recopilacion de informacion para investigacionesRecopilacion de informacion para investigaciones
Recopilacion de informacion para investigaciones
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 

Más de ChoqueTarquiBetty

Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
ChoqueTarquiBetty
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
ChoqueTarquiBetty
 
Análisis de PEST
Análisis de PESTAnálisis de PEST
Análisis de PEST
ChoqueTarquiBetty
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
ChoqueTarquiBetty
 
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
ChoqueTarquiBetty
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
ChoqueTarquiBetty
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
ChoqueTarquiBetty
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
ChoqueTarquiBetty
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
ChoqueTarquiBetty
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ChoqueTarquiBetty
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
ChoqueTarquiBetty
 
Thomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusianaThomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusiana
ChoqueTarquiBetty
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
ChoqueTarquiBetty
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
ChoqueTarquiBetty
 

Más de ChoqueTarquiBetty (14)

Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis de PEST
Análisis de PESTAnálisis de PEST
Análisis de PEST
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Thomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusianaThomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusiana
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION

  • 1. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA 9. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN «El conocimientonoesunavasijaque se llena,sinounfuegoque se enciende». Plutarco 1. Introducción Los métodos de investigación comoprocesos sistemáticos permitenordenarlaactividad de una maneraformal,locual generael logrode los objetivos.De maneraque es importante el desarrollode lapresente monografía,lacual trata sobre losmétodosde recolecciónde datosenunsentidogeneral. 1 2. Desarrollo 2.1 Definición La recolecciónde datos al medioatravésdel cual el investigadorse relaciona con losparticipantesparaobtenerla información necesariaque le permita lograr losobjetivosde lainvestigación1 2.2 Métodosy técnicas de recolecciónde datos Los métodosytécnicasde recolecciónde datospuedendividirse endoscategorías: métodosprimariosde recolecciónde datosymétodossecundariosde recolecciónde datos. a. Métodosde recolecciónde datos primarios Los datosprimarios se recolectande laexperienciade primeramanoyno se utilizanenel pasado.Esta informaciónesespecífica,altamenteauténticayprecisa. Los métodosde recolecciónde datosprimariospuedendividirseendoscategorías: métodoscuantitativosymétodoscualitativos.  Métodoscuantitativos Los métodoscuantitativos paralainvestigaciónde mercadosylaprevisiónde lademanda suelenutilizarherramientasestadísticas.Aquí,lademandase pronosticasobre labase de datoshistóricos. Estos métodosytécnicasde recolecciónde datosprimarios se utilizangeneralmentepara hacer pronósticosalargo plazo.Sonaltamente confiables,yaque el elementode subjetividadesmínimo. Análisisde seriescronológicas o temporales: El términose refiereaun orden secuencial de valoresde unavariable,conocidocomotendenciaa intervalosde tiempoiguales. Utilizandotendencias,unaorganizaciónpuede predecirla demandade susproductosy serviciosparael tiempoproyectado. Técnicas de suavizado: En loscasos en que laserie temporal carece de tendencias significativas,se puedenutilizartécnicasde suavizadoparaeliminarunavariación aleatoriade lademandahistórica. Estoayudaa identificarpatronesynivelesde demandaque puedenserusadosparaestimarlademandafutura.
  • 2. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA  Métodoscualitativos Los métodosde recolecciónde datoscualitativos sonespecialmente útilesensituaciones enlas que no se dispone de datoshistóricos,nose necesitannúmerosni cálculos matemáticos. La investigacióncualitativaestáestrechamente relacionadaconpalabras,sonidos, sentimientos,emociones,coloresyotroselementosque nosoncuantificables. Estas técnicasse basan enla experiencia,el juicio,laintuición,lasconjeturas,las emociones,etc. Los métodosytécnicasde recolecciónde datoscuantitativosnoproporcionanel motivo de las respuestasde losparticipantes,amenudonolleganalaspoblaciones subrepresentadasypuedenabarcarlargosperíodos de tiempopararecopilarlosdatos. Por lotanto,es mejorcombinarmétodoscuantitativosconmétodoscualitativos. Estos sonalgunosde losmétodosde recolecciónde datoscualitativos: Encuestas: Las encuestasse utilizanpararecopilardatosde laaudienciaobjetivoyrecoger informaciónsobre suspreferencias,opiniones,eleccionesycomentariosrelacionadoscon tus productosy servicios. La mayoríade losprogramasde creaciónde encuestasamenudoofrecenunaamplia gama de tiposde preguntaspara seleccionar. Tambiénpuedesutilizarunaplantillade encuestayapreparadapara ahorrar tiempoy esfuerzo.Lasencuestasenlínease puedenpersonalizarsegúnlamarcade la empresa cambiandoel tema,el logotipo,etc. Existendiversos métodosde distribuciónde encuestas,comovíacorreo electrónico,sitio web,aplicaciónoffline,códigoQR,redessociales,etc.Dependiendodel tipoylafuente de su audiencia,puedeseleccionarel canal. Un panel de encuestas puede proporcionarestadísticasrelacionadasconlatasa de respuesta,latasade finalización,losfiltrosbasadosenlademografía,lasopcionesde exportaciónyusocompartido,etc. Una vez recopiladoslosdatos,el software paraencuestaspuedegenerarvariostiposde informesy ejecutaralgoritmosanalíticosparadescubririnformaciónoculta. Sondeos: Los sondeosse componende unapreguntade opciónúnicao múltiple. Cuandose requiere tenerunpulsorápidode lossentimientosde laaudiencia,puedesiralas encuestas.Debidoaque sonde corta duración,esmás fácil obtenerrespuestasde la
  • 3. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA gente. Tambiénse puedenintegrarenvariasplataformas.Unavezque losencuestados respondenalapregunta,tambiénse lespuede mostrarcómose encuentranen comparacióncon lasrespuestasde losdemás. Entrevistas: En este método,el entrevistadorhace preguntascaraa cara o porteléfonoalos encuestados. Enlasentrevistascaraa cara, el entrevistadorhace unaserie de preguntasal entrevistadoenpersonayanotalas respuestas. En caso de que nosea posible conoceralapersona,el entrevistadorpuede apoyarseen una entrevistatelefónica. A diferenciade losotrosmétodosde recolecciónde datos,este esadecuadocuandosólo hay unospocosencuestados.Esdemasiadolargoytediosorepetirel mismoprocesosi hay muchosparticipantes. Técnica Delphi: En él,los expertosdel mercadorecibenlasestimacionesysuposicionesde lospronósticos realizadosporotrosexpertosde laindustria.Puedenreconsideraryrevisarsuspropias estimacionese hipótesissobre labase de lainformaciónproporcionada. Focus Group: Es otro de los métodosytécnicasde recolecciónde datosendonde unpequeñogrupode personas,alrededorde 8-10 miembros,se reúnenparadiscutirlasáreascomunesdel problemaconun moderadorque regulaladiscusión. Cada participante aportasuspuntosde vistasobre el temaen cuestión.Al final de la discusión,el grupollegaaunconsenso. Cuestionario: Un cuestionarioesunconjuntoimpresode preguntas,abiertasocerradas,que los encuestadosdebenresponderenfunciónde susconocimientosyexperienciaconel tema. El cuestionarioesparte de laencuesta,mientrasque el objetivofinal de uncuestionario puede ono seruna encuesta.  Métodosy técnicas de recolecciónde datos secundarias Los métodosytécnicasde recolecciónde datossecundarios sonlosdatosque se han utilizadoenel pasado. El investigadorpuedeobtenerdatosde lasfuentestantointernas como externasala organización.
  • 4. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA  Fuentesinternasde datossecundarios:  Registrosde saludyseguridadde laorganización  Declaracionesde misiónyvisión  EstadosFinancieros  Revistas  Informe de ventas  Software CRM  Resúmenesejecutivos  Fuentesexternasde datossecundarios:  Informesde losgobiernos  Comunicadosde prensa  Revistasde negocios  Bibliotecas  Internet La recolecciónde datossecundariostambiénpuede incluirtécnicascuantitativasy cualitativas.Estosse encuentranfácilmente disponiblesy,porlotanto,son menoslentos y caros encomparacióncon losdatos primarios. Sinembargo,enel caso de losmétodossecundariosde recogidade datos,nose puede verificarlaautenticidadde losdatosrecogidos.2 2.3 Importancia de la recopilaciónde información Independientemente delcampode estudioolapreferenciapor definirdatos (cuantitativos ocualitativos), larecopilaciónprecisade datosesesencial paramantenerla integridadde lainvestigación.Laselecciónde instrumentosde recolecciónde datos apropiados(existentes,modificadosorecientemente desarrollados)e instrucciones claramente delineadasparasuusocorrecto reduce laprobabilidadde errores. Es necesariounprocesoformal de recopilaciónde datos,yaque garantizaque losdatos recopilados seandefinidosyprecisos.De estamanera,lasdecisionesposterioresbasadas enargumentosincorporadosenloshallazgosse tomanutilizandodatosválidos.3El procesoproporcionaunalíneade base desde lacual mediry,en ciertoscasos,una indicaciónde qué mejorar. - Hay 5 métodoscomunesde recopilaciónde datos:  encuestasycuestionarioscerrados.  encuestasycuestionariosabiertos.  entrevistas1a 1.  gruposfocales
  • 5. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA  observacióndirecta.3 3. Conclusiones Segúnlasdefinicionesdescritasanteriormente,podemosconcluirque existen diferentesmétodosytécnicasde recopilaciónde informaciónpararealizaruna investigación,de locual cada técnicanospermite recopilarinformaciónde distintamaneracomoserde maneralarga con más disposiciónde tiempoyasí como otras que se puedenrealizarenmenostiempoymenoscoste. 4. Referencias 1. https://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de- datos/recoleccion-de-datos.shtml 2. https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-recoleccion-de-datos/ 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Recopilaci%C3%B3n_de_datos 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=H2HeDD1uC3Q https://www.youtube.com/watch?v=beXr0po4vjo
  • 6. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA