SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
INACE
Campus Acambay
“Al servicio de la educación en México”
Alumno: Miguel Méndez Guerrero
Tarea 1: La investigación cuantitativa en la educación.
Materia: Seminario de Tesis 1
Grupo: Séptimo “B”
Docente: Porfirio Víctor Hernández Martínez
19 de Diciembre del 2016
INTRODUCCION
A lo largo del tiempo la educación ha sufrido un sinfín de cambios y entre ellos
han surgido corrientes de pensamiento tales como el empirismo, el
materialismo dialectico, el positivismo, así como diversos marcos
interpretativos tales como la etnografía y el constructivismo, que han
originado diferentes rutas en la búsqueda del conocimiento.
En el presente trabajo se pretende definir el enfoque cuantitativo de la
investigación. Así mismo se identifican las características esenciales y se
destaca que ha sido una herramienta valiosa para el desarrollo de las ciencias.
Se presenta en términos generales el proceso cuantitativo de la investigación.
Enfoquecuantitativo
ENFOQUE
CUANTITATIVO
Usa la recolección
de datos para
probar hipótesis,
con base en la
medición numérica
y el análisis
estadístico, para
establecer patrones
de comportamiento
y probar teorías.
Característicasdelenfoquecuantitativodeinvestigación
 Plantea un problema de estudio deliberado y concreto.
 La hipótesis.
 La recolección de los datos.
 Analiza.
 Máximo control de la información.
 Fragmenta los datos.
 Es objetiva.
 Tiene un proceso.
 Los estudios efectuados pueden replicarse.
 La meta principal es la construcción y demostración de teorías.
 Valides y confiabilidad.
 Lógica o razonamiento deductivo
 Realidad externa del individuo.
El procesocuantitativo
Idea
Planteamiento
del problema
Revisión de la
literatura y
desarrollo del
marco teórico
Visualización
del alcance
del estudio
Elaboración
de hipótesis
y definición
de variables
Desarrollo
del diseño de
investigación
Definición y
selección de
la muestra
Recolección
de los datos
Análisis de
los datos
Elaboración
del reporte
de resultados
Fase 1 Fase 4Fase 3Fase 2 Fase 5
Fase 10 Fase 7Fase 8Fase 9 Fase 6
MOMENTOSdela investigación
• Momento 1: Acercamiento
• Momento 2:Preparacion del proyecto.
• Momento 3: ejecución de investigación
DiferenciasentreinvestigaciónCuantitativayCualitativa
Diferencias
Investigación cualitativa Investigación cuantitativa
Centrada en la fenomenología y
comprensión
Basada en la inducción probabilística
del positivismo lógico
Observación naturista sin
control
Medición penetrante y controlada
Subjetiva Objetiva
Inferencias de sus datos Inferencias más allá de los datos
Exploratoria, inductiva y
descriptiva
Confirmatoria, inferencial, deductiva
Orientada al proceso Orientada al resultado
Datos "ricos y profundos" Datos "sólidos y repetibles"
No generalizable Generalizable
Holista Particularista
Realidad dinámica Realidad estática
EJEMPLOS
• EJEMPLO 1
• Entrevistar a mis compañeros acerca de cuales han sido sus calificaciones
finales, crear una tabla donde podamos sacar la media mediana y moda
utilizando graficas y apoyándonos de la estadística.
• EJEMPLO 2
• En un salón de clases se puede plantear la siguiente preguntas ¿Cuál es tu
edad? Del mismo modo que en el ejemplo pasado tendrán que contestar y se
arrojaran resultados cuantitativos.
• EJEMPLO 3
• Crear en Exel una tabla con formulas utilizando criterios de evaluación como
cuaderno, asistencia, trabajo en clases, tareas, etc. Esto nos proporcionara
la calificación de cada alumno las cuales se pueden representar
gráficamente.
Conclusión
La investigación es un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de
problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos
conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a tales
interrogantes.
La investigación cuantitativa es la que analiza diversos elementos que pueden
ser medidos y cuantificados, se sirve de números y métodos estadísticos.
Parte de casos concretos para llegar a una descripción general o
comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa- sistemática-
generalizadora.
FUENTESDE CONSULTA
• Libro Metodología de la investigación de Roberto Hernández Sampieri
• http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuanti
tativa/p11.htm
• http://boards5.melodysoft.com/DOCTORADOUNY2011-1/conclusion-general-
de-la-investigacion-156.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Diana Villamayor
 
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativaDiferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
German Gabriel Marin Echeverria
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Angel Díaz Beltre
 
Cchep Paradigma Cuantitativo
Cchep  Paradigma CuantitativoCchep  Paradigma Cuantitativo
Cchep Paradigma Cuantitativo
EPYCC.ORG
 

La actualidad más candente (20)

Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigación
 
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixtoefoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
 
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativoEl proceso de investigación y los enfoques cuantitativo
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo
 
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativaDiferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Investigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con preziInvestigacion cualitativa con prezi
Investigacion cualitativa con prezi
 
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
 
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
 
Cchep Paradigma Cuantitativo
Cchep  Paradigma CuantitativoCchep  Paradigma Cuantitativo
Cchep Paradigma Cuantitativo
 

Destacado

Menu pop up menu mdi form and playing audio in vb
Menu pop up menu mdi form and playing audio in vbMenu pop up menu mdi form and playing audio in vb
Menu pop up menu mdi form and playing audio in vb
Amandeep Kaur
 
Marketing new product launch ppt
Marketing new product launch pptMarketing new product launch ppt
Marketing new product launch ppt
bilal khan
 

Destacado (13)

God is good (for you)
God is good (for you) God is good (for you)
God is good (for you)
 
Menu pop up menu mdi form and playing audio in vb
Menu pop up menu mdi form and playing audio in vbMenu pop up menu mdi form and playing audio in vb
Menu pop up menu mdi form and playing audio in vb
 
Cellphone Charger
Cellphone ChargerCellphone Charger
Cellphone Charger
 
Portable Mobile Charger
Portable Mobile ChargerPortable Mobile Charger
Portable Mobile Charger
 
Portable mobile charger
Portable mobile chargerPortable mobile charger
Portable mobile charger
 
Materials in-making-a-power-bank
Materials in-making-a-power-bankMaterials in-making-a-power-bank
Materials in-making-a-power-bank
 
Mobile Power Bank
Mobile Power BankMobile Power Bank
Mobile Power Bank
 
Home portable power bank ppt
Home portable power bank pptHome portable power bank ppt
Home portable power bank ppt
 
Power bank presentation
Power bank presentationPower bank presentation
Power bank presentation
 
Product Launch Presentation By Linda Johnson
Product Launch Presentation By Linda JohnsonProduct Launch Presentation By Linda Johnson
Product Launch Presentation By Linda Johnson
 
Marketing new product launch ppt
Marketing new product launch pptMarketing new product launch ppt
Marketing new product launch ppt
 
Product launch ppt
Product launch pptProduct launch ppt
Product launch ppt
 
26 Product Launch Strategies
26 Product Launch Strategies 26 Product Launch Strategies
26 Product Launch Strategies
 

Similar a Investigación Cuantitativa

investigación cuantitativa de la educación
investigación cuantitativa de la educación investigación cuantitativa de la educación
investigación cuantitativa de la educación
Aby Lopez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nadim Ever Chambi
 

Similar a Investigación Cuantitativa (20)

investigación cuantitativa de la educación
investigación cuantitativa de la educación investigación cuantitativa de la educación
investigación cuantitativa de la educación
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion Enfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Invest
InvestInvest
Invest
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Desarrollo de una investigación
Desarrollo de una investigaciónDesarrollo de una investigación
Desarrollo de una investigación
 
W
WW
W
 
W
WW
W
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.pptINVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
 

Último

nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
gustavoledezma14
 

Último (7)

Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadTarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
 
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemiaViolencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfFundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
 
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laFilariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
 

Investigación Cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD INACE Campus Acambay “Al servicio de la educación en México” Alumno: Miguel Méndez Guerrero Tarea 1: La investigación cuantitativa en la educación. Materia: Seminario de Tesis 1 Grupo: Séptimo “B” Docente: Porfirio Víctor Hernández Martínez 19 de Diciembre del 2016
  • 2. INTRODUCCION A lo largo del tiempo la educación ha sufrido un sinfín de cambios y entre ellos han surgido corrientes de pensamiento tales como el empirismo, el materialismo dialectico, el positivismo, así como diversos marcos interpretativos tales como la etnografía y el constructivismo, que han originado diferentes rutas en la búsqueda del conocimiento. En el presente trabajo se pretende definir el enfoque cuantitativo de la investigación. Así mismo se identifican las características esenciales y se destaca que ha sido una herramienta valiosa para el desarrollo de las ciencias. Se presenta en términos generales el proceso cuantitativo de la investigación.
  • 3. Enfoquecuantitativo ENFOQUE CUANTITATIVO Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
  • 4. Característicasdelenfoquecuantitativodeinvestigación  Plantea un problema de estudio deliberado y concreto.  La hipótesis.  La recolección de los datos.  Analiza.  Máximo control de la información.  Fragmenta los datos.  Es objetiva.  Tiene un proceso.  Los estudios efectuados pueden replicarse.  La meta principal es la construcción y demostración de teorías.  Valides y confiabilidad.  Lógica o razonamiento deductivo  Realidad externa del individuo.
  • 5. El procesocuantitativo Idea Planteamiento del problema Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico Visualización del alcance del estudio Elaboración de hipótesis y definición de variables Desarrollo del diseño de investigación Definición y selección de la muestra Recolección de los datos Análisis de los datos Elaboración del reporte de resultados Fase 1 Fase 4Fase 3Fase 2 Fase 5 Fase 10 Fase 7Fase 8Fase 9 Fase 6
  • 6. MOMENTOSdela investigación • Momento 1: Acercamiento • Momento 2:Preparacion del proyecto. • Momento 3: ejecución de investigación
  • 7. DiferenciasentreinvestigaciónCuantitativayCualitativa Diferencias Investigación cualitativa Investigación cuantitativa Centrada en la fenomenología y comprensión Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico Observación naturista sin control Medición penetrante y controlada Subjetiva Objetiva Inferencias de sus datos Inferencias más allá de los datos Exploratoria, inductiva y descriptiva Confirmatoria, inferencial, deductiva Orientada al proceso Orientada al resultado Datos "ricos y profundos" Datos "sólidos y repetibles" No generalizable Generalizable Holista Particularista Realidad dinámica Realidad estática
  • 8. EJEMPLOS • EJEMPLO 1 • Entrevistar a mis compañeros acerca de cuales han sido sus calificaciones finales, crear una tabla donde podamos sacar la media mediana y moda utilizando graficas y apoyándonos de la estadística. • EJEMPLO 2 • En un salón de clases se puede plantear la siguiente preguntas ¿Cuál es tu edad? Del mismo modo que en el ejemplo pasado tendrán que contestar y se arrojaran resultados cuantitativos. • EJEMPLO 3 • Crear en Exel una tabla con formulas utilizando criterios de evaluación como cuaderno, asistencia, trabajo en clases, tareas, etc. Esto nos proporcionara la calificación de cada alumno las cuales se pueden representar gráficamente.
  • 9. Conclusión La investigación es un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a tales interrogantes. La investigación cuantitativa es la que analiza diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados, se sirve de números y métodos estadísticos. Parte de casos concretos para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa- sistemática- generalizadora.
  • 10. FUENTESDE CONSULTA • Libro Metodología de la investigación de Roberto Hernández Sampieri • http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuanti tativa/p11.htm • http://boards5.melodysoft.com/DOCTORADOUNY2011-1/conclusion-general- de-la-investigacion-156.html