SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
Quinto semestre «B»
Alumno: David Calapaqui
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
OBSERVA
DESCUBRE
EXPLICA
PREDICE
CONOCIMIENTO
SISTEMÁTICO DE LA
REALIDAD
EL MÉTODO
CIENTÍFICO
Esquema
sistemático
manejado por el
hombre de
ciencia a
diferencia del
hombre de la
calle que al
aplicarlo no es
cociente de ello
y por lo tanto no
espera ningún
tipo de
resultados
El conocimiento es transformación
Conocimiento científico para la
solución de problemas
Tecnología
Ciencia
Reconocimeinto
Formas del contenido científico
Valores
sociedad
ciencia
predicativo
El conocimiento
científico es el
proceso de relación
entre
SUJETO -OBJETO
sistemático
objetivo
Racional
generalizable
explicativo
metódico
verificable
Conocimiento
científico
características
Objetiva
Racional
Sistemática
Universal
Crítico
Comunicable
Verificable
Crítico
es
Un conjunto de nociones y
saberes , nace de experiencias
acumuladas y a través de
información transmitida que
somete a un comprobación de
verificación
El conocimiento científico :
llega a través del método científico y constituye una organización
teórica y sistemática de conocimiento del mundo que explica los
fenómenos que observamos
FORMALES: Lógica matemática
EMPÍRICA: NATURALES ( FÍSICA , QUÍMICA,
BIOLOGÍA GEOLOGÍA, ASTRONOMIA , MEDICINA)
EXPERIMENTALES : sociales ( sociología sicología
economia,historia,linguistica
BÁSICAS: Matemática Física química biología geología
APLICADAS: Arquitectura medicina farmacia ingenieria
informatica antropología arqueología
MÉTODO CIENTÍFICO
Situación
actual
Investigación
Proyecto
Situación
futura
deseada
METODO
CIENTÍFICO
EN SU SENTIDO
MÁS GENERAL SE
LO DEFINE COMO
LA MANERA DE
ALCANZAR UN
OBJETIVO O UNA
META
LA MANERA DE
REPRODUCIR EN EL
PENSAR EL OBJETO
QUE SE ESTUDIA
EN SU SENTIDO
MÁS ESPECÍFICO Y
OPERACIONAL SE
DEFINE COMO:
EL CONJUNTO DE ETAPAS,
FASES, TÉCNICAS,
PROCEDIMIENTOS Y
NORMAS; SISTEMATIZADAS
CON ORDENACIÓN LÓGICA
QUE PUESTOS EN EJECUCIÓN
PERMITE RESOLVER
PROBLEMAS, ELABORAR EL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO,
TÉCNICO PARA QUE
CONSTITUYAN EL MOTOR DE
CAMBIO, TRANSFORMACIÓN
Y DESARROLLO
PROGRESIVOS DE LA
SOCIEDAD
METODO CIENTÍFICO
características
características
generales
PROPORCIONA TODOS
LOS RECURSOS
METODOLÓGICOS
facilidad
CENTRA ATENCIÓN
ESENCIA DEL OBJETO
primordialidad
GENERAR
CONOCIMIENTOS
CANTIDAD Y CALIDAD
fecundidad
SUJETO A PERFECCIÓN,
CAMBIO,
TRANSFORMACIÓN
perfectibilidad
características
específicas
ESTRECHA RELACIÓN
TEORÍA Y PRÁCTICA
mantiene
Y APROPIADO SI
CORRESPONDE AL OBJETO
QUE ESTUDIA
Es obejetiva
UNIVERSAL DEL
CONOCIMIENTO ES EL
DIALÉCTICO, SIRVE DE BASE
A LOS MÉTODOS CIENCIAS
PARTICULARES
El metòdo
MÉTODOS ESPECIALES DE
LAS CIENCIAS CONCRETAS,
PORQUE ESTUDIAN OBJETOS
ESPECÍFICOS
existen
características
Generales-especìficas
EFICACIA
CUMPLIMIENTO
DE OBJETIVOS
Metas-Tiempo
EFICIENCIA
UTILIZACIÓN
CORRECTA DE
RECURSOS
Costos
EFECTIVIDAD
RESPUESTA A
NECESIDADES
SOCIALES
Objetivos
CALIDAD..........
Etapas Básicas del método científico
Etapas
Básicas del
método
científico
DETERMINACIÓN,
DEFINICIÓN Y
FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA
DE
INVESTIGACIÓN
OBSERVACIÓN Y
MEDICIÓN DEL
OBJETO DE
ESTUDIO
TRATAMIENTO Y
PROCESAMIENTO
DE LA
INFORMACIÓN
DISCUSIÓN DE
RESULTADOS
Ecológico
Social
Económico
APLICACIÓN DE
LOS
RESULTADOS EN
LA PRÁCTICA
SOCIAL
FUSIÓN DE DOS
TIPOS DE
PROCESOS
OBSERVACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
DE LA REALIDAD
RAZONAMIENTO
TIPOS DE
INVESTIGACIÒN
OBJETIVO: Los alumnos
deberán conocer los tipos de
investigación que pueden
realizarse en las ciencias
sociales, durante la clase
para ejecutar con mayor
eficacia su proyecto final
Cuarto paso
En este paso
deben definirse si
la investigación
se inicia como:
Exploraría ,
descriptiva ,
correccional o
explicativa, y
hasta que nivel
llegara
Investigación
tipos
Estudios
explorativos
Cuando el objetivo es
examniar un tema o
problema
Se efectuan
normalmente
Para ver como han
abordado la situación de
investigación
sirven
Familiarización con
fenómenos desconocidos
utilidad
Estudios
descriptivos
Describir situaciones y
eventos
proposito
Especificar las propiedades
importantes de individuos
y colectivos.
buscan
La posibilidad de
predicciones así sean
rudimentarias.
ofresen
estudios
correcionales
Responder preguntas de
investigaciòn
pretenden
Dos o más variables que se
pretende ver si están o no
relacionadas
Miden
Evalúan el grado el grado
de relación entre 2
variables
Evaluan
Estudios
explicativos
Más allá de la descripción de
fenómenos o del
establecimiento de relaciones
entre conceptos
ven
A responder a las causas
de los eventos físicos o
sociales.
Estan dirigidos
Un sentido de
entendimiento del
fenómeno a q hacen
referencia.
proporcionan
tipos
Estructurales.
¿Cual es la mejor?
Todos los métodos son
igualmente válidos
Todos han contribuido al
avance de las diferentes
ciencias
La investigación debe hacerse
a la medida dl problema que se
formule

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion IEnsayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion I
ARC Lazaro
 
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacionParadidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Metodologia mapas
Metodologia mapasMetodologia mapas
Metodologia mapas
Yessy Flores
 
Tesis introduccion
Tesis introduccionTesis introduccion
Tesis introduccion
Chimu Consulting
 
Visualizando el rompecabezas
Visualizando el rompecabezasVisualizando el rompecabezas
Visualizando el rompecabezas
William Henry Vegazo Muro
 
Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
ANA ISABEL
 
Aspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la InvestigaciónAspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la Investigación
SistemadeEstudiosMed
 
El investigador y sus características
El investigador y sus característicasEl investigador y sus características
El investigador y sus características
Erick Miranda
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
etna1302
 
Investigación en educación
Investigación en educaciónInvestigación en educación
Investigación en educación
Luis Sime Poma
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
Raul Cabanillas Corso
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponer
jeimycarolina
 
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa... Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
rosa_hutadomosquera
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Metodologia de investigacion 2
Metodologia de investigacion 2Metodologia de investigacion 2
Metodologia de investigacion 2
Raul Cabanillas Corso
 
Gran resumen my_masterpiece
Gran resumen my_masterpieceGran resumen my_masterpiece
Gran resumen my_masterpiece
shamroch
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Clases de trabajo de grado
Clases  de trabajo de gradoClases  de trabajo de grado
Clases de trabajo de grado
Yenny Cuellar
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
danielcarbone
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion IEnsayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion I
 
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacionParadidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
 
Metodologia mapas
Metodologia mapasMetodologia mapas
Metodologia mapas
 
Tesis introduccion
Tesis introduccionTesis introduccion
Tesis introduccion
 
Visualizando el rompecabezas
Visualizando el rompecabezasVisualizando el rompecabezas
Visualizando el rompecabezas
 
Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Aspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la InvestigaciónAspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la Investigación
 
El investigador y sus características
El investigador y sus característicasEl investigador y sus características
El investigador y sus características
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
 
Investigación en educación
Investigación en educaciónInvestigación en educación
Investigación en educación
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponer
 
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa... Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Metodologia de investigacion 2
Metodologia de investigacion 2Metodologia de investigacion 2
Metodologia de investigacion 2
 
Gran resumen my_masterpiece
Gran resumen my_masterpieceGran resumen my_masterpiece
Gran resumen my_masterpiece
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Clases de trabajo de grado
Clases  de trabajo de gradoClases  de trabajo de grado
Clases de trabajo de grado
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 

Destacado

Semestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.hSemestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.h
natalie villanueva hdz
 
karthik_resumeSO (1)
karthik_resumeSO (1)karthik_resumeSO (1)
karthik_resumeSO (1)
Yuva Karthik
 
FINALESSAYENG104
FINALESSAYENG104FINALESSAYENG104
FINALESSAYENG104
Lindsey Krysinski
 
TiSOURC Company Profile
TiSOURC Company ProfileTiSOURC Company Profile
TiSOURC Company ProfileFredy Rachman
 
Semestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.hSemestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.h
natalie villanueva hdz
 
Semestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.hSemestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.h
natalie villanueva hdz
 
Teori humanistik
Teori humanistikTeori humanistik
Teori humanistik
muhammadilham02
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jessica Alvarado
 
1414407496.309801 network topologies (1)
1414407496.309801 network topologies (1)1414407496.309801 network topologies (1)
1414407496.309801 network topologies (1)
hina mujahid
 
SILK-Profile
SILK-ProfileSILK-Profile
SILK-Profile
Kshyana Prava (Mita)
 
Liz
LizLiz
Blockposter 012552
Blockposter 012552Blockposter 012552
Blockposter 012552
Eunice Narcizo Rodriguez
 

Destacado (13)

Semestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.hSemestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.h
 
karthik_resumeSO (1)
karthik_resumeSO (1)karthik_resumeSO (1)
karthik_resumeSO (1)
 
FINALESSAYENG104
FINALESSAYENG104FINALESSAYENG104
FINALESSAYENG104
 
TiSOURC Company Profile
TiSOURC Company ProfileTiSOURC Company Profile
TiSOURC Company Profile
 
Semestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.hSemestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.h
 
Semestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.hSemestrario j.n.v.h
Semestrario j.n.v.h
 
Teori humanistik
Teori humanistikTeori humanistik
Teori humanistik
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1414407496.309801 network topologies (1)
1414407496.309801 network topologies (1)1414407496.309801 network topologies (1)
1414407496.309801 network topologies (1)
 
SILK-Profile
SILK-ProfileSILK-Profile
SILK-Profile
 
Liz
LizLiz
Liz
 
Blockposter 012552
Blockposter 012552Blockposter 012552
Blockposter 012552
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 

Similar a Investigacion cientìfica

metodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptxmetodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptx
AlejandroFuentes39575
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptxIntroduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
IrenedelosngelesMart
 
Guia proyecto
Guia proyectoGuia proyecto
Guia proyecto
carlosdominguez61
 
Invest
InvestInvest
Invest
jmiturregui
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
aguilera1205
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Silabo de Metodología de la Investigación
Silabo de Metodología de la InvestigaciónSilabo de Metodología de la Investigación
Silabo de Metodología de la Investigación
Alexandra Sarango
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
Enmanuel Chavez Varela
 
Estrategias de investigación universitaria
Estrategias de investigación universitariaEstrategias de investigación universitaria
Estrategias de investigación universitaria
SERVISOLUCIONES EU
 
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdf
LucyAnthdez
 
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregradoGuia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
iatraccion
 
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregradoGuia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
efmt01
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdfCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
JOELVICTORYARINGAOGO
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptxCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Diapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdfDiapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdf
AnaliaMuoz10
 
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdfTEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
christiamcalero
 
Introduccion Cap I
Introduccion Cap IIntroduccion Cap I
Introduccion Cap I
Yoselisventura
 
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
cuauhtemocgonzalezhe
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
kjota11
 

Similar a Investigacion cientìfica (20)

metodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptxmetodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptx
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptxIntroduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
 
Guia proyecto
Guia proyectoGuia proyecto
Guia proyecto
 
Invest
InvestInvest
Invest
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
 
Silabo de Metodología de la Investigación
Silabo de Metodología de la InvestigaciónSilabo de Metodología de la Investigación
Silabo de Metodología de la Investigación
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Estrategias de investigación universitaria
Estrategias de investigación universitariaEstrategias de investigación universitaria
Estrategias de investigación universitaria
 
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdf
 
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregradoGuia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
 
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregradoGuia metodologica opcion_de_grado_pregrado
Guia metodologica opcion_de_grado_pregrado
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdfCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptxCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pptx
 
Diapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdfDiapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdf
 
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdfTEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
 
Introduccion Cap I
Introduccion Cap IIntroduccion Cap I
Introduccion Cap I
 
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN-1.pptx
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Investigacion cientìfica

  • 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Quinto semestre «B» Alumno: David Calapaqui UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
  • 2. OBSERVA DESCUBRE EXPLICA PREDICE CONOCIMIENTO SISTEMÁTICO DE LA REALIDAD EL MÉTODO CIENTÍFICO Esquema sistemático manejado por el hombre de ciencia a diferencia del hombre de la calle que al aplicarlo no es cociente de ello y por lo tanto no espera ningún tipo de resultados
  • 3. El conocimiento es transformación Conocimiento científico para la solución de problemas Tecnología Ciencia Reconocimeinto Formas del contenido científico Valores sociedad ciencia
  • 4. predicativo El conocimiento científico es el proceso de relación entre SUJETO -OBJETO sistemático objetivo Racional generalizable explicativo metódico verificable
  • 5. Conocimiento científico características Objetiva Racional Sistemática Universal Crítico Comunicable Verificable Crítico es Un conjunto de nociones y saberes , nace de experiencias acumuladas y a través de información transmitida que somete a un comprobación de verificación
  • 6. El conocimiento científico : llega a través del método científico y constituye una organización teórica y sistemática de conocimiento del mundo que explica los fenómenos que observamos FORMALES: Lógica matemática EMPÍRICA: NATURALES ( FÍSICA , QUÍMICA, BIOLOGÍA GEOLOGÍA, ASTRONOMIA , MEDICINA) EXPERIMENTALES : sociales ( sociología sicología economia,historia,linguistica BÁSICAS: Matemática Física química biología geología APLICADAS: Arquitectura medicina farmacia ingenieria informatica antropología arqueología
  • 7.
  • 10. METODO CIENTÍFICO EN SU SENTIDO MÁS GENERAL SE LO DEFINE COMO LA MANERA DE ALCANZAR UN OBJETIVO O UNA META LA MANERA DE REPRODUCIR EN EL PENSAR EL OBJETO QUE SE ESTUDIA EN SU SENTIDO MÁS ESPECÍFICO Y OPERACIONAL SE DEFINE COMO: EL CONJUNTO DE ETAPAS, FASES, TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS; SISTEMATIZADAS CON ORDENACIÓN LÓGICA QUE PUESTOS EN EJECUCIÓN PERMITE RESOLVER PROBLEMAS, ELABORAR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, TÉCNICO PARA QUE CONSTITUYAN EL MOTOR DE CAMBIO, TRANSFORMACIÓN Y DESARROLLO PROGRESIVOS DE LA SOCIEDAD
  • 11. METODO CIENTÍFICO características características generales PROPORCIONA TODOS LOS RECURSOS METODOLÓGICOS facilidad CENTRA ATENCIÓN ESENCIA DEL OBJETO primordialidad GENERAR CONOCIMIENTOS CANTIDAD Y CALIDAD fecundidad SUJETO A PERFECCIÓN, CAMBIO, TRANSFORMACIÓN perfectibilidad características específicas ESTRECHA RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA mantiene Y APROPIADO SI CORRESPONDE AL OBJETO QUE ESTUDIA Es obejetiva UNIVERSAL DEL CONOCIMIENTO ES EL DIALÉCTICO, SIRVE DE BASE A LOS MÉTODOS CIENCIAS PARTICULARES El metòdo MÉTODOS ESPECIALES DE LAS CIENCIAS CONCRETAS, PORQUE ESTUDIAN OBJETOS ESPECÍFICOS existen características Generales-especìficas
  • 13. Etapas Básicas del método científico Etapas Básicas del método científico DETERMINACIÓN, DEFINICIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN OBSERVACIÓN Y MEDICIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO TRATAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DISCUSIÓN DE RESULTADOS Ecológico Social Económico APLICACIÓN DE LOS RESULTADOS EN LA PRÁCTICA SOCIAL
  • 14. FUSIÓN DE DOS TIPOS DE PROCESOS OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE LA REALIDAD RAZONAMIENTO
  • 15. TIPOS DE INVESTIGACIÒN OBJETIVO: Los alumnos deberán conocer los tipos de investigación que pueden realizarse en las ciencias sociales, durante la clase para ejecutar con mayor eficacia su proyecto final
  • 16. Cuarto paso En este paso deben definirse si la investigación se inicia como: Exploraría , descriptiva , correccional o explicativa, y hasta que nivel llegara
  • 17. Investigación tipos Estudios explorativos Cuando el objetivo es examniar un tema o problema Se efectuan normalmente Para ver como han abordado la situación de investigación sirven Familiarización con fenómenos desconocidos utilidad Estudios descriptivos Describir situaciones y eventos proposito Especificar las propiedades importantes de individuos y colectivos. buscan La posibilidad de predicciones así sean rudimentarias. ofresen estudios correcionales Responder preguntas de investigaciòn pretenden Dos o más variables que se pretende ver si están o no relacionadas Miden Evalúan el grado el grado de relación entre 2 variables Evaluan Estudios explicativos Más allá de la descripción de fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos ven A responder a las causas de los eventos físicos o sociales. Estan dirigidos Un sentido de entendimiento del fenómeno a q hacen referencia. proporcionan tipos Estructurales.
  • 18. ¿Cual es la mejor? Todos los métodos son igualmente válidos Todos han contribuido al avance de las diferentes ciencias La investigación debe hacerse a la medida dl problema que se formule