SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Daniela Caro Vargas
Docente. Mgr. Ramiro Zapata
Carrera: Ing. comercial
IM2 Grupo: 09
1-2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
INVESTIGACION CUALITATIVA
“La investigación es el soporte de la propuesta de un profesional. La sociedad es la beneficiada”
Mgr. Ramiro Zapata
1. INTRODUCCIÓN
La investigación cualitativa, conocida también con el nombre de metodología cualitativa, es
un método de estudio que se propone evaluar, ponderar e interpretar información obtenida a
través de recursos como entrevistas, conversaciones, registros, memorias, entre otros, con el
propósito de indagar en su significado profundo. Se trata de un modelo de investigación de uso
extendido en las ciencias sociales, basado en la apreciación e interpretación de las cosas en su
contexto natural. 2
La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos NO
numéricos, La investigación cualitativa se basa en "estudios de caso, experiencias
personales, introspección, historias de vida, entrevistas, artefactos y textos y producciones
culturales, junto con textos observacionales, históricos, interactivos y visuales. 1
El investigador estudia a las personas en el contexto de su pasado y de las situaciones en que se
hallan (Álvarez, 1997). 3
La investigación cualitativa es un método para recoger y evaluar datos no estandarizados. En la
mayoría de los casos se utiliza una muestra pequeña y no representativa con el fin de obtener
una comprensión más profunda de sus criterios de decisión y de su motivación. 4
2. DESARROLLO
2.1 cualitativa en las ciencias sociales
La investigación cualitativa está diseñada para revelar el significado que informa la acción o los
resultados que generalmente se miden mediante la investigación cuantitativa. Por lo tanto, los
investigadores cualitativos investigan los significados, las interpretaciones, los símbolos y los
procesos y las relaciones de la vida social.
Lo que este tipo de investigación produce son datos descriptivos que el investigador debe
interpretar utilizando métodos rigurosos y sistemáticos de transcripción, codificación y análisis
de tendencias y temas. 5
2.2métodos y técnicas de investigación cualitativa
Los investigadores cualitativos usan sus propios ojos, oídos e inteligencia para recopilar
percepciones en profundidad y descripciones de poblaciones, lugares y eventos específicos.
2.2.1. Observación directa: Con la observación directa, un investigador estudia a las
personas a medida que avanzan en su vida diaria sin participar ni interferir.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Daniela Caro Vargas
Docente. Mgr. Ramiro Zapata
Carrera: Ing. comercial
IM2 Grupo: 09
1-2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.2.2 Encuestas abiertas: Si bien muchas encuestas están diseñadas para generar datos
cuantitativos, muchas también están diseñadas con preguntas abiertas que
permiten la generación y el análisis de datos cualitativos.
2.2.3 Grupo de enfoque: En un grupo de enfoque, un investigador involucra a un pequeño
grupo de participantes en una conversación diseñada para generar datos relevantes
para la pregunta de investigación. Los grupos focales pueden contener de 5 a 15
participantes.
2.2.4 Entrevistas en profundidad: Los investigadores realizan entrevistas en profundidad
hablando con los participantes en un entorno individual.
2.2.5 Historia oral: El método de la historia oral se utiliza para crear una cuenta histórica
de un evento, grupo o comunidad, y generalmente implica una serie de entrevistas
a profundidad realizadas con uno o varios participantes durante un período
prolongado.
2.2.6 Observación participante: Este método es similar a la observación, sin embargo, con
este, el investigador también participa en la acción o eventos no solo para observar
a los demás, sino también para obtener la experiencia de primera mano en el
entorno.
2.2.7 Análisis de contenido: Los sociólogos utilizan este método para analizar la vida social
interpretando palabras e imágenes de documentos, películas, arte, música y otros
productos y medios culturales. 5
2.3 Características de la investigación cualitativa
2.3.1 Es interpretativa. Analiza el lenguaje (escrito, hablado, gestual o visual).
2.3.2 Su lugar de estudio es el contexto natural del fenómeno a estudiar, lo que puede
implicar el desplazamiento del sujeto investigador.
2.3.3 No plantea hipótesis, sino que, a partir de preguntas abiertas y a la luz de las
indagaciones, construye interpretaciones y conclusiones sobre los fenómenos estudiados.
2.3.4 Recurre a diversos métodos, por lo cual se considera “multimodo” y plural. 2
2.4 principales tipos de investigación cualitativa
2.4.1 Investigación-acción: es un tipo de investigación aplicada, destinada a
encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo, una comunidad, una organización.
Los propios afectados participan en la misma.
2.4.2 Investigación Participativa: es un estudio que surge a partir de un problema que se
origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la búsqueda de la solución se
mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la investigación participativa
se pueden encontrar:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Daniela Caro Vargas
Docente. Mgr. Ramiro Zapata
Carrera: Ing. comercial
IM2 Grupo: 09
1-2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.4.2.1 Estudio de casos: es el estudio de sucesos que se hacen en uno o pocos
grupos naturales.
2.4.2.2 Estudio Etnográfico: es una investigación en la cual el investigador se
inserta, camuflado en una comunidad, grupo o institución, con el objeto de
observar, con una pauta previamente elaborada. 6
2.5 Ventajas de la investigación cualitativa
En el lado positivo, crea una comprensión profunda de las actitudes, comportamientos,
interacciones, eventos y procesos sociales que comprenden la vida cotidiana. Al hacerlo, ayuda
a los científicos sociales a comprender cómo la vida cotidiana está influenciada por cosas de
toda la sociedad como la estructura social, el orden social y todo tipo de fuerzas sociales. 5
3. CONCLUSIONES
La investigación cualitativa genera información de carácter exploratorio, que determina los
aspectos del comportamiento humano como motivaciones, creencias, gustos, etc. Se realiza una
investigación cualitativa a todas las personas que se quiere dirigir, tomando en cuenta el ámbito
geográfico y psicológico.
4. REFERENCIAS
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa
2. https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/
3.http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa2/ParadigmasInvestigacionCualitativa/i4.htm
4.https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experciencia/investigacion/investigacion-
cualitativa/
5.https://tecnicasdeinvestigacion.com/investigacion-
cualitativa/#:~:text=Ventajas%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa,que%20compr
enden%20la%20vida%20cotidiana.
6.https://sites.google.com/site/misitioweboswaldotomala2016/tipos-de-investigacion
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Daniela Caro Vargas
Docente. Mgr. Ramiro Zapata
Carrera: Ing. comercial
IM2 Grupo: 09
1-2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
5. VÍDEOS
1. enfoque cualitativo sampieri
https://www.youtube.com/watch?v=5wJQnI_bGAs
Se basa en recolección de datos no
estandarizados ni predeterminados, se utiliza
técnicas para recolectar datos como la
observación, entrevistas o discusiones.
2. investigación cualitativa y cuantitativa
https://www.youtube.com/watch?v=Wuuil2vx7hw
se considera cualitativa a una investigación
que tiene respuestas o datos a base de
históricas, experiencias, etc. también son
subjetivos.
6. PREZI
https://prezi.com/un_vedmsryw5/investigacion-
cualitativa/?frame=af86ca2e3b9e5fc7db10caf5198f37586eb9d1bf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participanteandrearoncallo
 
Observación participante y no participante
Observación participante y no participanteObservación participante y no participante
Observación participante y no participante
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
SilviaDelgado49
 
Investigacion social cualitativaf
Investigacion social cualitativafInvestigacion social cualitativaf
Investigacion social cualitativafmartha7
 
Investigacion social cualitativa
Investigacion social cualitativaInvestigacion social cualitativa
Investigacion social cualitativanancyavendano
 
Resumen invest cualitativa cap 4
Resumen invest cualitativa cap  4Resumen invest cualitativa cap  4
Resumen invest cualitativa cap 4miguelmarde
 
10. uso de materiales documentales
10. uso de materiales documentales10. uso de materiales documentales
10. uso de materiales documentales
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
RocioTorricoReyes
 
La observación participante
La observación participanteLa observación participante
La observación participante
seismenosdos
 
La observación participante
La observación participanteLa observación participante
La observación participanteJose Alcivar
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
warisata
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participanteAnnie Melissa
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
seismenosdos
 
Observacion no paricipante.... (1)
Observacion no paricipante.... (1)Observacion no paricipante.... (1)
Observacion no paricipante.... (1)
nicolas obando
 
Observacin 111012221439-phpapp02
Observacin 111012221439-phpapp02Observacin 111012221439-phpapp02
Observacin 111012221439-phpapp02Analia Aguirre
 
Observación participante.
Observación participante. Observación participante.
Observación participante.
desireedamico2015
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
Obed Cazares Reyes
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
HelenMorales12
 

La actualidad más candente (19)

Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Observación participante y no participante
Observación participante y no participanteObservación participante y no participante
Observación participante y no participante
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
 
Investigacion social cualitativaf
Investigacion social cualitativafInvestigacion social cualitativaf
Investigacion social cualitativaf
 
Investigacion social cualitativa
Investigacion social cualitativaInvestigacion social cualitativa
Investigacion social cualitativa
 
Resumen invest cualitativa cap 4
Resumen invest cualitativa cap  4Resumen invest cualitativa cap  4
Resumen invest cualitativa cap 4
 
10. uso de materiales documentales
10. uso de materiales documentales10. uso de materiales documentales
10. uso de materiales documentales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La observación participante
La observación participanteLa observación participante
La observación participante
 
La observación participante
La observación participanteLa observación participante
La observación participante
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
 
Observacion no paricipante.... (1)
Observacion no paricipante.... (1)Observacion no paricipante.... (1)
Observacion no paricipante.... (1)
 
Observacin 111012221439-phpapp02
Observacin 111012221439-phpapp02Observacin 111012221439-phpapp02
Observacin 111012221439-phpapp02
 
Observación participante.
Observación participante. Observación participante.
Observación participante.
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 

Similar a Investigacion cualitativa

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndyJaujaLedezma
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Mia Siles
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ValverdeMamaniDylanD
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhosselynVera
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
SEMANA 3. resumen.pdf
SEMANA 3. resumen.pdfSEMANA 3. resumen.pdf
SEMANA 3. resumen.pdf
RodasNoemiRuth
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
NaymeColqueAserico1
 
La investigacion cualitativa
La investigacion cualitativaLa investigacion cualitativa
La investigacion cualitativa
Leonel Axel Balderrama Castellon
 
2. investigacion cualitativa
2. investigacion cualitativa2. investigacion cualitativa
2. investigacion cualitativa
Edson Caro
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
XimenaAlmendras
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
micaelapascual2
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
DanielLeonardoQuispe
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BirzavetRequesandova1
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
SEMANA 3. resumen.pdf
SEMANA 3. resumen.pdfSEMANA 3. resumen.pdf
SEMANA 3. resumen.pdf
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
La investigacion cualitativa
La investigacion cualitativaLa investigacion cualitativa
La investigacion cualitativa
 
2. investigacion cualitativa
2. investigacion cualitativa2. investigacion cualitativa
2. investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de Daniela Caro Vargas

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Daniela Caro Vargas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Daniela Caro Vargas
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
Daniela Caro Vargas
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
7s mckinsey
7s mckinsey7s mckinsey
7s mckinsey
Daniela Caro Vargas
 
Como se producen las vacunas covid
Como se producen las vacunas covidComo se producen las vacunas covid
Como se producen las vacunas covid
Daniela Caro Vargas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Daniela Caro Vargas
 

Más de Daniela Caro Vargas (8)

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
7s mckinsey
7s mckinsey7s mckinsey
7s mckinsey
 
Como se producen las vacunas covid
Como se producen las vacunas covidComo se producen las vacunas covid
Como se producen las vacunas covid
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Investigacion cualitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Daniela Caro Vargas Docente. Mgr. Ramiro Zapata Carrera: Ing. comercial IM2 Grupo: 09 1-2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” INVESTIGACION CUALITATIVA “La investigación es el soporte de la propuesta de un profesional. La sociedad es la beneficiada” Mgr. Ramiro Zapata 1. INTRODUCCIÓN La investigación cualitativa, conocida también con el nombre de metodología cualitativa, es un método de estudio que se propone evaluar, ponderar e interpretar información obtenida a través de recursos como entrevistas, conversaciones, registros, memorias, entre otros, con el propósito de indagar en su significado profundo. Se trata de un modelo de investigación de uso extendido en las ciencias sociales, basado en la apreciación e interpretación de las cosas en su contexto natural. 2 La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos NO numéricos, La investigación cualitativa se basa en "estudios de caso, experiencias personales, introspección, historias de vida, entrevistas, artefactos y textos y producciones culturales, junto con textos observacionales, históricos, interactivos y visuales. 1 El investigador estudia a las personas en el contexto de su pasado y de las situaciones en que se hallan (Álvarez, 1997). 3 La investigación cualitativa es un método para recoger y evaluar datos no estandarizados. En la mayoría de los casos se utiliza una muestra pequeña y no representativa con el fin de obtener una comprensión más profunda de sus criterios de decisión y de su motivación. 4 2. DESARROLLO 2.1 cualitativa en las ciencias sociales La investigación cualitativa está diseñada para revelar el significado que informa la acción o los resultados que generalmente se miden mediante la investigación cuantitativa. Por lo tanto, los investigadores cualitativos investigan los significados, las interpretaciones, los símbolos y los procesos y las relaciones de la vida social. Lo que este tipo de investigación produce son datos descriptivos que el investigador debe interpretar utilizando métodos rigurosos y sistemáticos de transcripción, codificación y análisis de tendencias y temas. 5 2.2métodos y técnicas de investigación cualitativa Los investigadores cualitativos usan sus propios ojos, oídos e inteligencia para recopilar percepciones en profundidad y descripciones de poblaciones, lugares y eventos específicos. 2.2.1. Observación directa: Con la observación directa, un investigador estudia a las personas a medida que avanzan en su vida diaria sin participar ni interferir.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Daniela Caro Vargas Docente. Mgr. Ramiro Zapata Carrera: Ing. comercial IM2 Grupo: 09 1-2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.2.2 Encuestas abiertas: Si bien muchas encuestas están diseñadas para generar datos cuantitativos, muchas también están diseñadas con preguntas abiertas que permiten la generación y el análisis de datos cualitativos. 2.2.3 Grupo de enfoque: En un grupo de enfoque, un investigador involucra a un pequeño grupo de participantes en una conversación diseñada para generar datos relevantes para la pregunta de investigación. Los grupos focales pueden contener de 5 a 15 participantes. 2.2.4 Entrevistas en profundidad: Los investigadores realizan entrevistas en profundidad hablando con los participantes en un entorno individual. 2.2.5 Historia oral: El método de la historia oral se utiliza para crear una cuenta histórica de un evento, grupo o comunidad, y generalmente implica una serie de entrevistas a profundidad realizadas con uno o varios participantes durante un período prolongado. 2.2.6 Observación participante: Este método es similar a la observación, sin embargo, con este, el investigador también participa en la acción o eventos no solo para observar a los demás, sino también para obtener la experiencia de primera mano en el entorno. 2.2.7 Análisis de contenido: Los sociólogos utilizan este método para analizar la vida social interpretando palabras e imágenes de documentos, películas, arte, música y otros productos y medios culturales. 5 2.3 Características de la investigación cualitativa 2.3.1 Es interpretativa. Analiza el lenguaje (escrito, hablado, gestual o visual). 2.3.2 Su lugar de estudio es el contexto natural del fenómeno a estudiar, lo que puede implicar el desplazamiento del sujeto investigador. 2.3.3 No plantea hipótesis, sino que, a partir de preguntas abiertas y a la luz de las indagaciones, construye interpretaciones y conclusiones sobre los fenómenos estudiados. 2.3.4 Recurre a diversos métodos, por lo cual se considera “multimodo” y plural. 2 2.4 principales tipos de investigación cualitativa 2.4.1 Investigación-acción: es un tipo de investigación aplicada, destinada a encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo, una comunidad, una organización. Los propios afectados participan en la misma. 2.4.2 Investigación Participativa: es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la investigación participativa se pueden encontrar:
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Daniela Caro Vargas Docente. Mgr. Ramiro Zapata Carrera: Ing. comercial IM2 Grupo: 09 1-2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.4.2.1 Estudio de casos: es el estudio de sucesos que se hacen en uno o pocos grupos naturales. 2.4.2.2 Estudio Etnográfico: es una investigación en la cual el investigador se inserta, camuflado en una comunidad, grupo o institución, con el objeto de observar, con una pauta previamente elaborada. 6 2.5 Ventajas de la investigación cualitativa En el lado positivo, crea una comprensión profunda de las actitudes, comportamientos, interacciones, eventos y procesos sociales que comprenden la vida cotidiana. Al hacerlo, ayuda a los científicos sociales a comprender cómo la vida cotidiana está influenciada por cosas de toda la sociedad como la estructura social, el orden social y todo tipo de fuerzas sociales. 5 3. CONCLUSIONES La investigación cualitativa genera información de carácter exploratorio, que determina los aspectos del comportamiento humano como motivaciones, creencias, gustos, etc. Se realiza una investigación cualitativa a todas las personas que se quiere dirigir, tomando en cuenta el ámbito geográfico y psicológico. 4. REFERENCIAS 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa 2. https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/ 3.http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa2/ParadigmasInvestigacionCualitativa/i4.htm 4.https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experciencia/investigacion/investigacion- cualitativa/ 5.https://tecnicasdeinvestigacion.com/investigacion- cualitativa/#:~:text=Ventajas%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa,que%20compr enden%20la%20vida%20cotidiana. 6.https://sites.google.com/site/misitioweboswaldotomala2016/tipos-de-investigacion
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Daniela Caro Vargas Docente. Mgr. Ramiro Zapata Carrera: Ing. comercial IM2 Grupo: 09 1-2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 5. VÍDEOS 1. enfoque cualitativo sampieri https://www.youtube.com/watch?v=5wJQnI_bGAs Se basa en recolección de datos no estandarizados ni predeterminados, se utiliza técnicas para recolectar datos como la observación, entrevistas o discusiones. 2. investigación cualitativa y cuantitativa https://www.youtube.com/watch?v=Wuuil2vx7hw se considera cualitativa a una investigación que tiene respuestas o datos a base de históricas, experiencias, etc. también son subjetivos. 6. PREZI https://prezi.com/un_vedmsryw5/investigacion- cualitativa/?frame=af86ca2e3b9e5fc7db10caf5198f37586eb9d1bf