SlideShare una empresa de Scribd logo
Rondo Mendoza Pamela Karen
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo 09
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Pensamiento:“nose puede enseñarnadaa un hombre;solose le puede ayudaraencontrar la
respuestadentrode símismo”.
Autor: GalileoGalilei
1. INTRODUCCIÓN
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la
Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho
económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física
Newtonianasa partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte
surge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el
Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la
tradicionalidadde laCienciayutilizaciónde laneutralidadvalorativacomocriteriode objetividad,
por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la
subjetividadde losindividuos.Surepresentación de la realidad es parcial y atomizada. El experto
se convierte en una autoridad de verdad. Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación
Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir que haya claridad entre los elementos que
conformanel problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el
problema, también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos".1
La investigación cuantitativa se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o
numéricossobre variablespreviamente determinadas. Estoya hace darle una connotación que va
más allá de un mero listado de datos organizados como resultado; pues estos datos que se
muestranenel informe final,estánentotal consonanciaconlasvariablesque se declararondesde
el principio y los resultados obtenidos van a brindar una realidad específica a la que estos están
sujetos.
El productode una investigación de corte cuantitativo será un informe en el que se muestre una
serie de datosclasificados,sinningúntipode informaciónadicional que le dé unaexplicación,más
alláde la que en sí mismosconllevan.Viéndolodesde este puntode vista,se podríapensarque los
estudioscuantitativossonarbitrariosyque noayudanal análisisde los resultados más que lo que
han mostradopor si solos.Estono estan así puescon un estudio de este tipo se muestra además
las características de estos datos que han sido organizados.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Rondo Mendoza Pamela Karen
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo 09
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Ademásde loantes expuesto, vale decir que la investigación cuantitativa estudia la asociación o
relaciónentre lasvariablesque hansidocuantificadas, lo que ayuda aún más en la interpretación
de los resultados.
Este tipode investigacióntratade determinarlafuerzade asociaciónorelaciónentre variables,así
como lageneralizaciónyobjetivaciónde losresultadosatravésde una muestra. De aquí se puede
hacer inferencia a una población de la cual esa muestra procede. Más allá del estudio de la
asociación o la relación pretende, también, hacer inferencia que explique por qué las cosas
suceden o no de una forma determinada. Todo esto va mucho más allá de un mero listado de
datos organizados, como se puede leer en la afirmación antes expuesta.2
2. DESARROLLO
La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento de decisión de señalar, entre
ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante
herramientas del campo de la estadística. Por eso la investigación cuantitativa se produce por la
causa y efecto de las cosas.
2.1 Características:
Identificamos algunos de los elementos claves que mejor definen el concepto de método
cuantitativo. Sin ellos, estaríamos hablando de otro tipo de investigación.
 Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de
investigación.
 Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.
 Es descriptivo.
 Analiza y predice el comportamiento de la población.
 Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la aplicación de un
estímulo para obtener una respuesta.
 Los resultados pueden aplicarse a situaciones generalistas.
 Se orienta a resultados.
 Los números y datos representan la realidad más abstracta.3
2.2 Tipos:
Investigación descriptiva
Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las
observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras
variables de fenómenosyhechos. Este tipode investigación tiene hipótesis,yaque se fundamenta
en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física.
Rondo Mendoza Pamela Karen
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo 09
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Investigación analítica
Es un procedimientoque esmáscomplejoconrespectoalainvestigacióndescriptiva,que consiste
fundamentalmente enestablecerlacomparaciónde variablesentre gruposde estudioyde control
sinaplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos.
Sinembargo,se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.
Investigación experimental
Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerado, son
divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un
factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.
Investigaciones casi experimentales
En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en
formaaleatoria,paraaproximarse el máximoposible a una igualación de las características de los
sujetosque conformanesosgrupos.Losdiseñosenloscualesnose puede usarel azar para formar
grupos reciben el nombre de casi experimentales.4
2.3 Diseño delainvestigacióncuantitativa:
En ocasiones, a estos experimentos se los denomina ciencia verdadera y emplean medios
matemáticos y estadísticos tradicionales para medir los resultados de manera concluyente.
Son los más utilizados por los científicos físicos, aunque las ciencias sociales, la educación y la
economía también han recurrido a este tipo de investigación. Es lo contrario de la investigación
cualitativa.
Todos los experimentos cuantitativos utilizan un formato estándar, con algunas pequeñas
diferencias inter-disciplinarias para generar una hipótesis que será probada o desmentida. Esta
hipótesis debe ser demostrable por medios matemáticos y estadísticos y constituye la base
alrededor de la cual se diseña todo el experimento.
La asignación al azar de un grupo de estudio es esencial y se debe incluir un grupo de control,
siempre que seaposible. Un buen diseño cuantitativo sólo debe manipular una variable a la vez,
de lo contrario,el análisisestadísticose vuelvemuycomplicadoysusceptible acuestionamientos.
 Ventajas:
Rondo Mendoza Pamela Karen
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo 09
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El diseñode lainvestigacióncuantitativaesunaexcelentemanerade finalizarlosresultados y
probar o refutaruna hipótesis.Laestructuranoha cambiadohace siglos,porloque es común
en muchos campos y disciplinas científicas.
Luego del análisis estadístico de los resultados, se llega a una respuesta abarcativa y los
resultadospuedenserdiscutidosypublicadoslegítimamente.Losexperimentoscuantitativos
también filtran los factores externos, si se diseñan adecuadamente, y de esta manera los
resultados obtenidos pueden ser vistos como reales e imparciales.
Los experimentos cuantitativos son útiles para comprobar los resultados obtenidos por una
serie de experimentoscualitativos,conducena una respuesta final y reducen las direcciones
posibles que la investigación pueda tomar.
Idealmente, la investigación debe ser armada de manera tal que permita a otros repetir el
experimento y obtener resultados similares.
 Desventajas:
Los experimentoscuantitativospuedenserdifícilesycostososyexigenmuchotiempopara su
realización. Se deben planear cuidadosamente para asegurar que exista una aleatoriedad
completa y una designación correcta de los grupos de control.
Generalmente, los estudios cuantitativos exigen un análisis estadístico extenso, que puede
ser complicado debido a que la mayoría de los científicos no son estadísticos. El campo del
estudio estadístico es una disciplina científica en sí y pueden resultar difícil para los que no
son matemáticos.
Además, los requisitos para la confirmación estadística exitosa de los resultados son muy
estrictos. Existen muy pocos experimentos que exhaustivamente prueben una hipótesis;
generalmente existe cierta ambigüedad, que requiere repetir las pruebas y perfeccionar el
diseño. Esto significa otra inversión de tiempo y recursos para sintonizar los resultados.
El diseño de la investigación cuantitativa también tiende a generar resultados solamente
probados o no probados, con poco espacio para zonas grises e incertidumbre. Para las
cienciassociales,laeducación,laantropologíaylapsicología,la naturalezahumana es mucho
más compleja que una simple respuesta afirmativa o negativa.
2.4 Losmétodos
 Las entrevistas personales, que se realizarán cara a cara y que suelen contar con una
muestra de la población determinada (familias, grupos concretos, empresas, personas
particulares, etc.)
Rondo Mendoza Pamela Karen
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo 09
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Las encuestas telefónicas, que son similares a las personales pero por vía telefónica.
 Las encuestas realizadas por correo, o mediante plataformas digitales dedicadas a los
estudios de mercado, en los que se seleccionará a una determinada muestra de la
poblaciónporedad,sexo,nivelacadémico,procedencia,etc.,abase de cuestionarios más
largos y extensos.
 “MisteryShopping”,enlaque un individuose hace pasarpor un compradoro un
comensal más,para analizarunproducto,y deberárellenarunformularioconpreguntas
cuantitativasque tienenporobjetocomprobarlacalidadde productoysi éste está
siguiente lasnormasestablecidas,de acuerdoconlosobjetivosde laempresa.
El proceso suele ser largo y complejo y las muestras de población bastante amplias y
representativas, pero la contratación de este tipo de estudios de mercados merece la pena a la
hora de obtener datos objetivos y concretos sobre un producto y servicio, para poder establecer
planesestratégicosde pesoencualquier compañía que desee lanzar un determinado producto o
servicio, sabiendo con exactitud a qué público puede ir dirigido.
3. Conclusiones:
La investigación cuantitativa es la que analiza diversos elementos que pueden ser medidos y
cuantificados.Todalainformaciónse obtiene abase de muestrasde lapoblación,y sus resultados
son extrapolables a toda la población, con un determinado nivel de error y nivel de confianza.
Los estudioscualitativosobservanal individuo encuestado, por un lado, y por otro lado observan
el objeto de la investigación y sobre la que se encuesta y que es el estímulo generador de
determinadas conductas entre los individuos. Estas observaciones adquirirán un carácter
probabilístico,y,porende,proyectable al universo en una segunda etapa de la investigación que
ya será cuantitativa.
Sirve de números y métodos estadísticos. Parte de casos concretos para llegar a una descripción
general ocomprobar hipótesiscausales.Se dice cuantitativa- sistemática- generalizadora. Abarca
enfoques que por definición, no se basan en medidas numéricas. Se sirve de entrevistas en
profundidadode análisisde materialeshistóricos.Utiliza el método discursivo e intenta estudiar
de forma global un acontecimiento o unidad. Se dice cualitativa- humanista- discursiva.
4. Referencias:
1. https://www.monografias.com/trabajos63/investigacion-cuantitativa/investigacion-
cuantitativa.shtml
2. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
Rondo Mendoza Pamela Karen
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo 09
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
3. http://gc.initelabs.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf
4. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa
5. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=GCsR-IPpV68
En el videose puede observar las características y la aplicación de este modelo de investigación.
https://www.youtube.com/watch?v=0RjcVAlRUNE
En este segundo video se puede apreciar las desventajas que tiene el realizar una investigación
cuantitativa y el proceso que la misma implica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
ALFREDO OLIVAR
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y CualitativoComparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativoguest975e56
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaCarlos Ruiz Bolivar
 
los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...
los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...
los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...
SistemadeEstudiosMed
 
El metodo de estudio de caso (estrategia metodologica de la investigacion
El metodo de estudio de caso (estrategia metodologica de la investigacionEl metodo de estudio de caso (estrategia metodologica de la investigacion
El metodo de estudio de caso (estrategia metodologica de la investigacionAllyn
 
Cchep Paradigma Cuantitativo
Cchep  Paradigma CuantitativoCchep  Paradigma Cuantitativo
Cchep Paradigma CuantitativoEPYCC.ORG
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhosselynVera
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)shashix
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
novahia
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.kjota11
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasDiana Villamayor
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
Gabriel Ferreira
 
Alcances y limitaciones
Alcances y limitacionesAlcances y limitaciones
Alcances y limitacionesguest69f531
 
Fundamentos filosóficos
Fundamentos filosóficosFundamentos filosóficos
Fundamentos filosóficos
albertososa
 
METODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASOMETODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASO
milagrocabeza
 
Método científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativaMétodo científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativa
salcedoja
 

La actualidad más candente (20)

Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y CualitativoComparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
Comparacion Paradigmas Cuantitativo Y Cualitativo
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...
los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...
los distintos paradigmas de la investigación científica a la cultura física y...
 
El metodo de estudio de caso (estrategia metodologica de la investigacion
El metodo de estudio de caso (estrategia metodologica de la investigacionEl metodo de estudio de caso (estrategia metodologica de la investigacion
El metodo de estudio de caso (estrategia metodologica de la investigacion
 
Cchep Paradigma Cuantitativo
Cchep  Paradigma CuantitativoCchep  Paradigma Cuantitativo
Cchep Paradigma Cuantitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Alcances y limitaciones
Alcances y limitacionesAlcances y limitaciones
Alcances y limitaciones
 
Fundamentos filosóficos
Fundamentos filosóficosFundamentos filosóficos
Fundamentos filosóficos
 
METODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASOMETODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASO
 
Método científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativaMétodo científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativa
 

Similar a Investigacion cuantitativa

Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
EspinozaLaraOdalys
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa. Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
AzurduyCamargoLaura
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Investigación científica-
Investigación científica- Investigación científica-
Investigación científica-
Ingrid Caicedomartinez
 
1 5176935102201987284
1 51769351022019872841 5176935102201987284
1 5176935102201987284
SARALY90
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
XimenaAlmendras
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Nimrod Quintanilla
 
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativaDiferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
jacinto medina
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Sler Hdez
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
fabiroesch
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigaciónfabiroesch
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
fabiroesch
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
CORDOVAESCALERAAdali
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa. Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación científica-
Investigación científica- Investigación científica-
Investigación científica-
 
1 5176935102201987284
1 51769351022019872841 5176935102201987284
1 5176935102201987284
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativaDiferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 

Más de PamelakarenRondomend

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
PamelakarenRondomend
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
PamelakarenRondomend
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
PamelakarenRondomend
 
analisis F.O.D.A.
analisis F.O.D.A.analisis F.O.D.A.
analisis F.O.D.A.
PamelakarenRondomend
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
PamelakarenRondomend
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
PamelakarenRondomend
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
PamelakarenRondomend
 
LA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
LA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMANLA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
LA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
PamelakarenRondomend
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
PamelakarenRondomend
 
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNRECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
PamelakarenRondomend
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
PamelakarenRondomend
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
PamelakarenRondomend
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
PamelakarenRondomend
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
PamelakarenRondomend
 
thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"
PamelakarenRondomend
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
PamelakarenRondomend
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
PamelakarenRondomend
 

Más de PamelakarenRondomend (17)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
analisis F.O.D.A.
analisis F.O.D.A.analisis F.O.D.A.
analisis F.O.D.A.
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
LA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
LA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMANLA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
LA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNRECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
 
thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Investigacion cuantitativa

  • 1. Rondo Mendoza Pamela Karen Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II Grupo 09 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” Pensamiento:“nose puede enseñarnadaa un hombre;solose le puede ayudaraencontrar la respuestadentrode símismo”. Autor: GalileoGalilei 1. INTRODUCCIÓN Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianasa partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidadde laCienciayutilizaciónde laneutralidadvalorativacomocriteriode objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividadde losindividuos.Surepresentación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad de verdad. Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir que haya claridad entre los elementos que conformanel problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos".1 La investigación cuantitativa se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numéricossobre variablespreviamente determinadas. Estoya hace darle una connotación que va más allá de un mero listado de datos organizados como resultado; pues estos datos que se muestranenel informe final,estánentotal consonanciaconlasvariablesque se declararondesde el principio y los resultados obtenidos van a brindar una realidad específica a la que estos están sujetos. El productode una investigación de corte cuantitativo será un informe en el que se muestre una serie de datosclasificados,sinningúntipode informaciónadicional que le dé unaexplicación,más alláde la que en sí mismosconllevan.Viéndolodesde este puntode vista,se podríapensarque los estudioscuantitativossonarbitrariosyque noayudanal análisisde los resultados más que lo que han mostradopor si solos.Estono estan así puescon un estudio de este tipo se muestra además las características de estos datos que han sido organizados. INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
  • 2. Rondo Mendoza Pamela Karen Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II Grupo 09 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Ademásde loantes expuesto, vale decir que la investigación cuantitativa estudia la asociación o relaciónentre lasvariablesque hansidocuantificadas, lo que ayuda aún más en la interpretación de los resultados. Este tipode investigacióntratade determinarlafuerzade asociaciónorelaciónentre variables,así como lageneralizaciónyobjetivaciónde losresultadosatravésde una muestra. De aquí se puede hacer inferencia a una población de la cual esa muestra procede. Más allá del estudio de la asociación o la relación pretende, también, hacer inferencia que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada. Todo esto va mucho más allá de un mero listado de datos organizados, como se puede leer en la afirmación antes expuesta.2 2. DESARROLLO La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento de decisión de señalar, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística. Por eso la investigación cuantitativa se produce por la causa y efecto de las cosas. 2.1 Características: Identificamos algunos de los elementos claves que mejor definen el concepto de método cuantitativo. Sin ellos, estaríamos hablando de otro tipo de investigación.  Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de investigación.  Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.  Es descriptivo.  Analiza y predice el comportamiento de la población.  Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la aplicación de un estímulo para obtener una respuesta.  Los resultados pueden aplicarse a situaciones generalistas.  Se orienta a resultados.  Los números y datos representan la realidad más abstracta.3 2.2 Tipos: Investigación descriptiva Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenosyhechos. Este tipode investigación tiene hipótesis,yaque se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física.
  • 3. Rondo Mendoza Pamela Karen Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II Grupo 09 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Investigación analítica Es un procedimientoque esmáscomplejoconrespectoalainvestigacióndescriptiva,que consiste fundamentalmente enestablecerlacomparaciónde variablesentre gruposde estudioyde control sinaplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos. Sinembargo,se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar. Investigación experimental Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerado, son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar. Investigaciones casi experimentales En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en formaaleatoria,paraaproximarse el máximoposible a una igualación de las características de los sujetosque conformanesosgrupos.Losdiseñosenloscualesnose puede usarel azar para formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.4 2.3 Diseño delainvestigacióncuantitativa: En ocasiones, a estos experimentos se los denomina ciencia verdadera y emplean medios matemáticos y estadísticos tradicionales para medir los resultados de manera concluyente. Son los más utilizados por los científicos físicos, aunque las ciencias sociales, la educación y la economía también han recurrido a este tipo de investigación. Es lo contrario de la investigación cualitativa. Todos los experimentos cuantitativos utilizan un formato estándar, con algunas pequeñas diferencias inter-disciplinarias para generar una hipótesis que será probada o desmentida. Esta hipótesis debe ser demostrable por medios matemáticos y estadísticos y constituye la base alrededor de la cual se diseña todo el experimento. La asignación al azar de un grupo de estudio es esencial y se debe incluir un grupo de control, siempre que seaposible. Un buen diseño cuantitativo sólo debe manipular una variable a la vez, de lo contrario,el análisisestadísticose vuelvemuycomplicadoysusceptible acuestionamientos.  Ventajas:
  • 4. Rondo Mendoza Pamela Karen Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II Grupo 09 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” El diseñode lainvestigacióncuantitativaesunaexcelentemanerade finalizarlosresultados y probar o refutaruna hipótesis.Laestructuranoha cambiadohace siglos,porloque es común en muchos campos y disciplinas científicas. Luego del análisis estadístico de los resultados, se llega a una respuesta abarcativa y los resultadospuedenserdiscutidosypublicadoslegítimamente.Losexperimentoscuantitativos también filtran los factores externos, si se diseñan adecuadamente, y de esta manera los resultados obtenidos pueden ser vistos como reales e imparciales. Los experimentos cuantitativos son útiles para comprobar los resultados obtenidos por una serie de experimentoscualitativos,conducena una respuesta final y reducen las direcciones posibles que la investigación pueda tomar. Idealmente, la investigación debe ser armada de manera tal que permita a otros repetir el experimento y obtener resultados similares.  Desventajas: Los experimentoscuantitativospuedenserdifícilesycostososyexigenmuchotiempopara su realización. Se deben planear cuidadosamente para asegurar que exista una aleatoriedad completa y una designación correcta de los grupos de control. Generalmente, los estudios cuantitativos exigen un análisis estadístico extenso, que puede ser complicado debido a que la mayoría de los científicos no son estadísticos. El campo del estudio estadístico es una disciplina científica en sí y pueden resultar difícil para los que no son matemáticos. Además, los requisitos para la confirmación estadística exitosa de los resultados son muy estrictos. Existen muy pocos experimentos que exhaustivamente prueben una hipótesis; generalmente existe cierta ambigüedad, que requiere repetir las pruebas y perfeccionar el diseño. Esto significa otra inversión de tiempo y recursos para sintonizar los resultados. El diseño de la investigación cuantitativa también tiende a generar resultados solamente probados o no probados, con poco espacio para zonas grises e incertidumbre. Para las cienciassociales,laeducación,laantropologíaylapsicología,la naturalezahumana es mucho más compleja que una simple respuesta afirmativa o negativa. 2.4 Losmétodos  Las entrevistas personales, que se realizarán cara a cara y que suelen contar con una muestra de la población determinada (familias, grupos concretos, empresas, personas particulares, etc.)
  • 5. Rondo Mendoza Pamela Karen Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II Grupo 09 5 “LIBEREMOS BOLIVIA”  Las encuestas telefónicas, que son similares a las personales pero por vía telefónica.  Las encuestas realizadas por correo, o mediante plataformas digitales dedicadas a los estudios de mercado, en los que se seleccionará a una determinada muestra de la poblaciónporedad,sexo,nivelacadémico,procedencia,etc.,abase de cuestionarios más largos y extensos.  “MisteryShopping”,enlaque un individuose hace pasarpor un compradoro un comensal más,para analizarunproducto,y deberárellenarunformularioconpreguntas cuantitativasque tienenporobjetocomprobarlacalidadde productoysi éste está siguiente lasnormasestablecidas,de acuerdoconlosobjetivosde laempresa. El proceso suele ser largo y complejo y las muestras de población bastante amplias y representativas, pero la contratación de este tipo de estudios de mercados merece la pena a la hora de obtener datos objetivos y concretos sobre un producto y servicio, para poder establecer planesestratégicosde pesoencualquier compañía que desee lanzar un determinado producto o servicio, sabiendo con exactitud a qué público puede ir dirigido. 3. Conclusiones: La investigación cuantitativa es la que analiza diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados.Todalainformaciónse obtiene abase de muestrasde lapoblación,y sus resultados son extrapolables a toda la población, con un determinado nivel de error y nivel de confianza. Los estudioscualitativosobservanal individuo encuestado, por un lado, y por otro lado observan el objeto de la investigación y sobre la que se encuesta y que es el estímulo generador de determinadas conductas entre los individuos. Estas observaciones adquirirán un carácter probabilístico,y,porende,proyectable al universo en una segunda etapa de la investigación que ya será cuantitativa. Sirve de números y métodos estadísticos. Parte de casos concretos para llegar a una descripción general ocomprobar hipótesiscausales.Se dice cuantitativa- sistemática- generalizadora. Abarca enfoques que por definición, no se basan en medidas numéricas. Se sirve de entrevistas en profundidadode análisisde materialeshistóricos.Utiliza el método discursivo e intenta estudiar de forma global un acontecimiento o unidad. Se dice cualitativa- humanista- discursiva. 4. Referencias: 1. https://www.monografias.com/trabajos63/investigacion-cuantitativa/investigacion- cuantitativa.shtml 2. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
  • 6. Rondo Mendoza Pamela Karen Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación De Mercados II Grupo 09 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” 3. http://gc.initelabs.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf 4. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa 5. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=GCsR-IPpV68 En el videose puede observar las características y la aplicación de este modelo de investigación. https://www.youtube.com/watch?v=0RjcVAlRUNE En este segundo video se puede apreciar las desventajas que tiene el realizar una investigación cuantitativa y el proceso que la misma implica.