SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
MONICA ADRIANA PERALTA MACEDO
DRA. ESTHER CALDIÑO
MATERIA: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS III
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
29 OCTUBRE 2016
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Cook y Reichardt hacen referencia a dos métodos de investigación: los cualitativos
y los cuantitativos. Los autores sostienen al respecto dos cuestiones:
a) El que un investigador utilice uno u otro método no depende del paradigma
que sostenga. De hecho, se han utilizado métodos cualitativos dentro de
paradigmas cuantitativos, y viceversa. Los autores suministran ejemplos de
ello en relación con los diversos ítems que los diferencian.
b) Del paradigma cualitativo se dice que postula una concepción global
fenomenológica, inductiva, estructuralista, subjetiva, orientada al proceso y
propia de la antropología social.
c) Del paradigma cuantitativo, en cambio, se dice que posee una concepción
global positivista, hipotético-deductiva, particularista, objetiva, orientada a
los resultados y propia de las ciencias naturales.
De acuerdo con algunos autores, el método cualitativo opera en dos
momentos:
1) en un primer momento el investigador intenta (mediante grupos de
discusión, entrevistas abiertas, historias de vida, etc) reproducir los discursos
de determinado grupo social, comunidad o colectivo. O en su caso, produce o
recopila documentos (relatos históricos, biográficos, tradiciones orales, etc)
referidos al ámbito o población en la que se centra la investigación.
2) Posteriormente, se analiza e interpreta la información recogida.
El Paradigma cualitativo
 Aboga por métodos cualitativos.
 Fenomenalismo interesado en comprender la conducta humana
desde el propio marco de referencia de quien actúa.
 Observación naturalista y sin control.
 Subjetivo.
 Próximo a los datos; perspectiva 'desde dentro'.
 Fundamentado en la realidad.
 Orientado a los descubrimientos.
 Exploratorio, expansionista, descriptivo e inductivo.
 Orientado al proceso.
 Validar datos reales.
 No generalizable: estudios de casos aislados.
 Holista.
 Asume una realidad dinámica.
El método cualitativo además de describir los hechos busca comprenderlos a
través de un análisis diverso de los datos, combinando una variedad de técnicas e
instrumentos. Este método se reinventa y se redirecciona en función de la
población.
Se fundamenta en estudios descriptivos, interpretativos, y descriptivos los cuales
se utilizan para analizar la realidad social al amparo de un enfoque. Su objetivo es
explorar y entender, interpretar y describir el comportamiento de la realidad en
estudio, no necesariamente para comprobarla.
Analiza el comportamiento social, las emociones, los sentimientos y las ideas o las
experiencias de los individuos, grupos, culturas y de la sociedad en general.
Entre las tesis que se pueden realizar con este enfoque se encuentra la
investigación etnográfica, fenomenológica y hermenéutica, la investigación-acción,
la investigación participativa, entre otras.
BIBLIOGRAFÍA
Bernal, A. César. 2010. Metodología de la investigación. Administración,
economía, humanidades y ciencias sociales. Colombia: Pearson Educación.
Cazau, P. 2006. Introducción a la investigación en ciencias sociales, Tercera
Edición Buenos Aires, Marzo. MÓDULO 404 REDPSICOLOGÍA ONLINE –
WWW.GALEON.COM/PCAZA
Lina Manjarrez, P. (2012) Metodología de la Investigación Interdisciplinaria del
Saber Socioambiental. Observatorio Metropolitano Regional de Ambiente (OMRA).
Muñoz Razo, C. (1998) Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis.
México: Pearson Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Keyla Arévalo González
 
Hurtado objetivos
Hurtado   objetivosHurtado   objetivos
Hurtado objetivos
cataa08
 
La orientacion como relacion de ayuda
La orientacion como relacion de ayudaLa orientacion como relacion de ayuda
La orientacion como relacion de ayuda
Francis Esteves
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográfica
dairag9
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma critico
Paco1963
 
Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
Tensor
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
myaremi
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Elizaadri
 
La dialéctica y la psicología social
La dialéctica y la psicología socialLa dialéctica y la psicología social
La dialéctica y la psicología social
Jesus Madera
 
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
Edison Coimbra G.
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Andymetzii
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
Edison Coimbra G.
 
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativaRecolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
josuejua
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
AryaRoja
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
Andrea Acevedo Lipes
 
Ppt marco teorico
Ppt marco teoricoPpt marco teorico
Ppt marco teorico
PilarCarter
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
Vilma H
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques metodologicos de la investigacion
 
Hurtado objetivos
Hurtado   objetivosHurtado   objetivos
Hurtado objetivos
 
La orientacion como relacion de ayuda
La orientacion como relacion de ayudaLa orientacion como relacion de ayuda
La orientacion como relacion de ayuda
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográfica
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma critico
 
Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
 
La dialéctica y la psicología social
La dialéctica y la psicología socialLa dialéctica y la psicología social
La dialéctica y la psicología social
 
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
2de5. Hagamos la tesis cualitativa. Planteamiento del problema
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
 
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativaRecolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
 
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos1     introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
1 introducción a los métodos cuantitativos y cualitativos
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
Ppt marco teorico
Ppt marco teoricoPpt marco teorico
Ppt marco teorico
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 

Destacado

Presentation for BA World Conference Seattle
Presentation for BA World Conference SeattlePresentation for BA World Conference Seattle
Presentation for BA World Conference Seattle
EdreeAA
 
Renovación de servicios curso 2016/2017
Renovación de servicios curso 2016/2017Renovación de servicios curso 2016/2017
Renovación de servicios curso 2016/2017
CEIP Teobaldo Power
 
Hejt - Imigranci w sieci, badanie internetu
Hejt - Imigranci w sieci, badanie internetuHejt - Imigranci w sieci, badanie internetu
Hejt - Imigranci w sieci, badanie internetu
Monitori
 
Sipho_Cover letter.
Sipho_Cover letter.Sipho_Cover letter.
Sipho_Cover letter.
Sipho Given Khumalo
 
tagines
taginestagines
tagines
worm8bite
 
ACCESSline_y12m07
ACCESSline_y12m07ACCESSline_y12m07
ACCESSline_y12m07
Angela Geno-Stumme
 
Búsqueda de empleo proactiva
Búsqueda de empleo proactivaBúsqueda de empleo proactiva
Búsqueda de empleo proactiva
Javier Martínez Pérez
 
Trabajo tecnicas taekwondo
Trabajo tecnicas taekwondoTrabajo tecnicas taekwondo
Trabajo tecnicas taekwondo
Luis Chacon
 
Presentación concurso los cacharros 2016
Presentación concurso los cacharros 2016Presentación concurso los cacharros 2016
Presentación concurso los cacharros 2016
CEIP Teobaldo Power
 
Introduction to Evidence-Based Medicine
Introduction to Evidence-Based MedicineIntroduction to Evidence-Based Medicine
Introduction to Evidence-Based Medicine
Robin Featherstone
 
5 Reasons the Practice of Evidence-Based Medicine Is a Hot Topic
5 Reasons the Practice of Evidence-Based Medicine Is a Hot Topic5 Reasons the Practice of Evidence-Based Medicine Is a Hot Topic
5 Reasons the Practice of Evidence-Based Medicine Is a Hot Topic
Health Catalyst
 
Magnitudes Vectoriales
Magnitudes VectorialesMagnitudes Vectoriales
Magnitudes Vectoriales
Franz Rodríguez Maraví
 

Destacado (13)

Presentation for BA World Conference Seattle
Presentation for BA World Conference SeattlePresentation for BA World Conference Seattle
Presentation for BA World Conference Seattle
 
Renovación de servicios curso 2016/2017
Renovación de servicios curso 2016/2017Renovación de servicios curso 2016/2017
Renovación de servicios curso 2016/2017
 
Hejt - Imigranci w sieci, badanie internetu
Hejt - Imigranci w sieci, badanie internetuHejt - Imigranci w sieci, badanie internetu
Hejt - Imigranci w sieci, badanie internetu
 
Sipho_Cover letter.
Sipho_Cover letter.Sipho_Cover letter.
Sipho_Cover letter.
 
tagines
taginestagines
tagines
 
ACCESSline_y12m07
ACCESSline_y12m07ACCESSline_y12m07
ACCESSline_y12m07
 
Búsqueda de empleo proactiva
Búsqueda de empleo proactivaBúsqueda de empleo proactiva
Búsqueda de empleo proactiva
 
pengalaman kerja- DC
pengalaman kerja- DCpengalaman kerja- DC
pengalaman kerja- DC
 
Trabajo tecnicas taekwondo
Trabajo tecnicas taekwondoTrabajo tecnicas taekwondo
Trabajo tecnicas taekwondo
 
Presentación concurso los cacharros 2016
Presentación concurso los cacharros 2016Presentación concurso los cacharros 2016
Presentación concurso los cacharros 2016
 
Introduction to Evidence-Based Medicine
Introduction to Evidence-Based MedicineIntroduction to Evidence-Based Medicine
Introduction to Evidence-Based Medicine
 
5 Reasons the Practice of Evidence-Based Medicine Is a Hot Topic
5 Reasons the Practice of Evidence-Based Medicine Is a Hot Topic5 Reasons the Practice of Evidence-Based Medicine Is a Hot Topic
5 Reasons the Practice of Evidence-Based Medicine Is a Hot Topic
 
Magnitudes Vectoriales
Magnitudes VectorialesMagnitudes Vectoriales
Magnitudes Vectoriales
 

Similar a 1 investigación cualitativa

Aguilar 9
Aguilar  9Aguilar  9
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
JULIO OROZCO
 
METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOSMETODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
I work on my own
 
Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1
CarlosEduardo2590
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
lunes rodriguez
 
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
 Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ... Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
VirguezCristina
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
Maigualida Mendoza
 
formas-tipos-investigacionj.docx
formas-tipos-investigacionj.docxformas-tipos-investigacionj.docx
formas-tipos-investigacionj.docx
arhaase
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
Disney Romero Zea
 
formas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdfformas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdf
JUAN CARLOS DIAZ
 
Metodología cuantitativa
Metodología cuantitativaMetodología cuantitativa
Metodología cuantitativa
yolibmedina
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
AlvaroUgalde4
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
YohanderRivero
 
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y CualitativoDiseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
MiglethRiofrio
 
Tipos de investigacion cualitativa carlos suarez
Tipos de investigacion  cualitativa carlos suarezTipos de investigacion  cualitativa carlos suarez
Tipos de investigacion cualitativa carlos suarez
Carlos Suarez
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
keylage
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Edward Faustino Loayza Maturrano
 
1 inv cualitat
1 inv cualitat1 inv cualitat
1 inv cualitat
Mónica Peralta Macedo
 

Similar a 1 investigación cualitativa (20)

Aguilar 9
Aguilar  9Aguilar  9
Aguilar 9
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
 
METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOSMETODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
 
Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
 Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ... Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
 
formas-tipos-investigacionj.docx
formas-tipos-investigacionj.docxformas-tipos-investigacionj.docx
formas-tipos-investigacionj.docx
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
 
formas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdfformas-tipos-investigacion.pdf
formas-tipos-investigacion.pdf
 
Metodología cuantitativa
Metodología cuantitativaMetodología cuantitativa
Metodología cuantitativa
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
 
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y CualitativoDiseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
 
Tipos de investigacion cualitativa carlos suarez
Tipos de investigacion  cualitativa carlos suarezTipos de investigacion  cualitativa carlos suarez
Tipos de investigacion cualitativa carlos suarez
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
1 inv cualitat
1 inv cualitat1 inv cualitat
1 inv cualitat
 

Más de Mónica Peralta Macedo

4 estudio de caso
4 estudio de caso4 estudio de caso
4 estudio de caso
Mónica Peralta Macedo
 
4 estudio de caso
4 estudio de caso4 estudio de caso
4 estudio de caso
Mónica Peralta Macedo
 
3 observacion participativa
3 observacion participativa3 observacion participativa
3 observacion participativa
Mónica Peralta Macedo
 
3 observacion participativa
3 observacion participativa3 observacion participativa
3 observacion participativa
Mónica Peralta Macedo
 
2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso
Mónica Peralta Macedo
 
2 etnograf, observac y analis del discurso
2  etnograf, observac y analis del discurso2  etnograf, observac y analis del discurso
2 etnograf, observac y analis del discurso
Mónica Peralta Macedo
 
1 inv cualitat
1 inv cualitat1 inv cualitat
1 inv cualitat
Mónica Peralta Macedo
 

Más de Mónica Peralta Macedo (7)

4 estudio de caso
4 estudio de caso4 estudio de caso
4 estudio de caso
 
4 estudio de caso
4 estudio de caso4 estudio de caso
4 estudio de caso
 
3 observacion participativa
3 observacion participativa3 observacion participativa
3 observacion participativa
 
3 observacion participativa
3 observacion participativa3 observacion participativa
3 observacion participativa
 
2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso
 
2 etnograf, observac y analis del discurso
2  etnograf, observac y analis del discurso2  etnograf, observac y analis del discurso
2 etnograf, observac y analis del discurso
 
1 inv cualitat
1 inv cualitat1 inv cualitat
1 inv cualitat
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

1 investigación cualitativa

  • 1. DOCTORADO EN EDUCACIÓN MONICA ADRIANA PERALTA MACEDO DRA. ESTHER CALDIÑO MATERIA: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 29 OCTUBRE 2016
  • 2. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Cook y Reichardt hacen referencia a dos métodos de investigación: los cualitativos y los cuantitativos. Los autores sostienen al respecto dos cuestiones: a) El que un investigador utilice uno u otro método no depende del paradigma que sostenga. De hecho, se han utilizado métodos cualitativos dentro de paradigmas cuantitativos, y viceversa. Los autores suministran ejemplos de ello en relación con los diversos ítems que los diferencian. b) Del paradigma cualitativo se dice que postula una concepción global fenomenológica, inductiva, estructuralista, subjetiva, orientada al proceso y propia de la antropología social. c) Del paradigma cuantitativo, en cambio, se dice que posee una concepción global positivista, hipotético-deductiva, particularista, objetiva, orientada a los resultados y propia de las ciencias naturales. De acuerdo con algunos autores, el método cualitativo opera en dos momentos: 1) en un primer momento el investigador intenta (mediante grupos de discusión, entrevistas abiertas, historias de vida, etc) reproducir los discursos de determinado grupo social, comunidad o colectivo. O en su caso, produce o recopila documentos (relatos históricos, biográficos, tradiciones orales, etc) referidos al ámbito o población en la que se centra la investigación. 2) Posteriormente, se analiza e interpreta la información recogida. El Paradigma cualitativo  Aboga por métodos cualitativos.  Fenomenalismo interesado en comprender la conducta humana desde el propio marco de referencia de quien actúa.  Observación naturalista y sin control.  Subjetivo.
  • 3.  Próximo a los datos; perspectiva 'desde dentro'.  Fundamentado en la realidad.  Orientado a los descubrimientos.  Exploratorio, expansionista, descriptivo e inductivo.  Orientado al proceso.  Validar datos reales.  No generalizable: estudios de casos aislados.  Holista.  Asume una realidad dinámica. El método cualitativo además de describir los hechos busca comprenderlos a través de un análisis diverso de los datos, combinando una variedad de técnicas e instrumentos. Este método se reinventa y se redirecciona en función de la población.
  • 4. Se fundamenta en estudios descriptivos, interpretativos, y descriptivos los cuales se utilizan para analizar la realidad social al amparo de un enfoque. Su objetivo es explorar y entender, interpretar y describir el comportamiento de la realidad en estudio, no necesariamente para comprobarla. Analiza el comportamiento social, las emociones, los sentimientos y las ideas o las experiencias de los individuos, grupos, culturas y de la sociedad en general. Entre las tesis que se pueden realizar con este enfoque se encuentra la investigación etnográfica, fenomenológica y hermenéutica, la investigación-acción, la investigación participativa, entre otras.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Bernal, A. César. 2010. Metodología de la investigación. Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Colombia: Pearson Educación. Cazau, P. 2006. Introducción a la investigación en ciencias sociales, Tercera Edición Buenos Aires, Marzo. MÓDULO 404 REDPSICOLOGÍA ONLINE – WWW.GALEON.COM/PCAZA Lina Manjarrez, P. (2012) Metodología de la Investigación Interdisciplinaria del Saber Socioambiental. Observatorio Metropolitano Regional de Ambiente (OMRA). Muñoz Razo, C. (1998) Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. México: Pearson Educación.