SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA”
PROGRAMA NACIONAL
“Nuestra Escuela”
INFORME EVALUATIVO
JORNADAS INSTITUCIONALES N° 3
Fecha: 29/04/2019
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: I.P.E.A. Nº 235 “Julio R. Valenzuela”
NOMBRE DEL/A DIRECTOR/ORA: Flores, Evangelina Mónica
NOMBRE DEL/A VICEDIRECTOR/A: ---------------------------------
CANTIDAD DE DOCENTES TOTALES DE LA INSTITUCIÓN: 44
CANTIDAD DE DOCENTES PRESENTES EN LA JORNADA DE CAPACITACIÓN: 39
MOTIVO DE LAS AUSENCIAS: Pinotti Exsel (C. Médica x 3ro)-Trucco Jorgelina (Licencia-C.M)-
Bono Iván (licencia)-Duarte Carolina (Ausente con aviso)- Geuna Gloria (Ausente con aviso)
1. JORNADAS INSTITUCIONALES
Les solicito que indiquen aspectos (positivos y a seguir trabajando) en relación al desarrollo de la
Jornada
LOGROS
(ASPECTOS POSITIVOS)
TENSIONES/DESAFÍOS
(ASPECTOS A SEGUIR TRABAJANDO)
Se destaca como aspecto positivo la decisión
conjunta de orientar estrategias en el aula de
clases, mediante el diseño de secuencias
didácticas que permitan desarrollar el
pensamiento crítico en los estudiantes
utilizando además recursos tecnológicos.
Estimamos que los resultados que podrán
obtenerse mediante la implementación de la
“Secuencia Didáctica para el Desarrollo del
Pensamiento Crítico y Creativo, serán
positivos evidenciando en los estudiantes el
mejoramiento del pensamiento crítico en
diferentes categorías de análisis,
argumentación, toma de decisiones,
inferencias, deducción y Análisis, así como la
participación activa en las actividades
desarrolladas en cada espacio curricular.
Una de las principales fallas que identificamos
es que los estudiantes, muchas veces,
demuestran que cuentan con conocimientos
teórico-prácticos, pero no son suficientes
como para analizar críticamente, por
consiguiente, es pertinente que se diseñen y
ejecuten propuestas de estrategias
innovadoras, reconociendo la existencia de
saberes previos en los estudiantes, para que
sean puestos en práctica de manera crítica y
reflexiva en su ámbito social.
Es fundamental desarrollar capacidades y
aptitudes que permitan al estudiante analizar
de manera amplia y concientizada conceptos
dentro y fuera del contexto escolar.
2. CONTENIDOS DESARROLLADOS
Documentos/videos trabajados y los contenidos efectivamente desarrollados.
“AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA”
TÍTULOS DE DOCUMENTOS LEÍDOS Y VIDEOS VISTOS CONTENIDOS DESARROLLADOS
Lecturas previas a la Jornada institucional
https://drive.google.com/file/d/1_bzIP94Ioeuj-
0y4HnaJ9yFDrBZBEV19/view
https://drive.google.com/file/d/1nleo9RCYv1LAWv9R
dZUHdJr1pQA1yWKu/view
https://direcciondeplaneamientolr.files.wordpres
s.com/2017/09/propuesta-presentacic3b3n-
capacidades-ministerio-nacional.pdf
https://www.slideshare.net/marisamicheloud/infografia-
temas-emergentes
https://www.slideshare.net/marisamicheloud/presentacio
n-nra
Se analizaron las acciones
desarrolladas y las
propuestas superadoras
para el proceso de
enseñanza y
aprendizaje, teniendo en
cuenta el Nuevo
Régimen Académico
“AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA”
Se socializaron las acciones desarrolladas con
respecto al Nuevo Régimen Académico.
Se presentó la Infografía de
las Capacidades
Fundamentales, las
Prioridades Pedagógicas y
Temas Emergentes, a
manera de recordatorio.
https://direcciondeplaneamientolr.files.wordpress.co
m/2017/09/propuesta-presentacic3b3n-capacidades-
ministerio-nacional.pdf
Realizamos la lectura del Documento
de Acompañamiento N° 15:
“Pensamiento Crítico y Creativo”.
https://drive.google.com/file/d/1_bzIP94Ioeuj-
0y4HnaJ9yFDrBZBEV19/view
Visualizamos el Power Point
Pensamiento Crítico y
Creativo, diseñado por la
Subsecretaria de Promoción
de Igualdad y Calidad
Educativa.
https://www.slideshare.net/marisamicheloud/9-
presentacion-p-cyc
Visualizamos el
video “Evidencias de
Aprendizajes”
https://www.youtube.com/watch?v=oqvo4CwAMY4
Realizamos la lectura del
Documento de Acompañamiento
N° 19: “Evidencias de
Aprendizajes”.
Se comienza a elaborar dos
secuencias didácticas por
espacio curricular, en las
cuales se gestione la
enseñanza para el desarrollo
de la Capacidad
Fundamental “Pensamiento
Crítico y Creativo”,
incluyendo las TIC.
A partir del material visualizado
y leído se propuso diseñar
dos (2) “Evidencias e
Aprendizajes” por espacio
curricular.
Se comienza a elaborar el
Proyecto de “Cooperativa
Escolar”
Puesta en común de las
Secuencias Didácticas y las
Evidencias de Aprendizajes
elaboradas.
“AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA”
https://drive.google.com/file/d/1nleo9RCYv1LAWv9R
dZUHdJr1pQA1yWKu/view
Presentación Power Point “Cooperativismo y
Mutualismo Escolar”.
https://www.slideshare.net/marisamicheloud/cooperativi
smo-y-mutualismo-escolar
3. NARRATIVAS
Enunciar cómo organizaron la toma de notas y la división de tareas para el registro de los
debates institucionales que formarán parte de la sistematización.
Los integrantes de los grupos interactuaron con el material propuesto:
• Leían aspectos resaltados como “significativos” del material digitalizado que habían
llevado descargado en la PC. El material de lectura al ser enviado previamente
posibilita una mejor administración de los tiempos.
• Cada integrante del grupo realizó un punteo de los aspectos relevantes y
considerando el mismo fueron elaborando individualmente una de las dos Secuencias
Didácticas solicitadas para fomentar el desarrollo de la Capacidad Fundamental
“Pensamiento Crítico y Creativo”, incluyendo las TIC, en la cual además se incluyen las
evidencias de aprendizajes.
• Durante o posterior a la Jornada cada docente enviaba dicha secuencia didáctica por
mail al correo electrónico de la escuela y al de la Directora para su revisión. (el plazo
máximo establecido para su presentación fue de 1 semana a partir de la realización de
la Jornada Institucional Nº3.
• Una vez visado por la Directora y efectuadas las correcciones indicadas, cada docente
procede a modificar lo indicado y a la elaborar la segunda secuencia didáctica.
“AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA”
4. PROBLEMÁTICAS Y CONSULTAS
Enunciar las dificultades que se presentaron en el desarrollo del encuentro y las consultas
relevantes que no pudieron ser resueltas.
DIFICULTADES CONSULTAS SIN RESOLVER
• No quedaron consultas por resolver.
5. PROYECCIONES DEL TRABAJO INSTITUCIONAL
Enunciar si planificaron alguna instancia de trabajo institucional, para continuar con las
temáticas abordadas.
Presentar las dos (2) Secuencias Didácticas solicitadas para fomentar el desarrollo de la
Capacidad Fundamental “Pensamiento Crítico y Creativo”, incluyendo las TIC, en la cual
además se incluyen las evidencias de aprendizajes y enviarlas por mail al correo electrónico
de la escuela y al de la Directora para su revisión. (el plazo máximo establecido para su
presentación fue de 1 semana a partir de la realización de la Jornada Institucional Nº3, es
decir hasta el día 07/05/2019)
Una vez visado por la Directora y efectuadas las correcciones indicadas, cada docente procede
a modificar lo indicado y a la elaborar la segunda secuencia didáctica.
La actividad pendiente, fue recordada por la Directora, a la planta funcional de la Institución
Educativa mediante el grupo de WhatsApp creado para tal fin.
6. OTRAS CONSIDERACIONES
“AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA”
4. PROBLEMÁTICAS Y CONSULTAS
Enunciar las dificultades que se presentaron en el desarrollo del encuentro y las consultas
relevantes que no pudieron ser resueltas.
DIFICULTADES CONSULTAS SIN RESOLVER
• No quedaron consultas por resolver.
5. PROYECCIONES DEL TRABAJO INSTITUCIONAL
Enunciar si planificaron alguna instancia de trabajo institucional, para continuar con las
temáticas abordadas.
Presentar las dos (2) Secuencias Didácticas solicitadas para fomentar el desarrollo de la
Capacidad Fundamental “Pensamiento Crítico y Creativo”, incluyendo las TIC, en la cual
además se incluyen las evidencias de aprendizajes y enviarlas por mail al correo electrónico
de la escuela y al de la Directora para su revisión. (el plazo máximo establecido para su
presentación fue de 1 semana a partir de la realización de la Jornada Institucional Nº3, es
decir hasta el día 07/05/2019)
Una vez visado por la Directora y efectuadas las correcciones indicadas, cada docente procede
a modificar lo indicado y a la elaborar la segunda secuencia didáctica.
La actividad pendiente, fue recordada por la Directora, a la planta funcional de la Institución
Educativa mediante el grupo de WhatsApp creado para tal fin.
6. OTRAS CONSIDERACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
Olga Carvajal
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
sbmalambo
 
Lenguaje y comunicacion 1
Lenguaje y comunicacion 1Lenguaje y comunicacion 1
Lenguaje y comunicacion 1lsatan
 
Gestor de proyecto educativo tic final
Gestor de proyecto educativo tic finalGestor de proyecto educativo tic final
Gestor de proyecto educativo tic final
Juan Carlos Bárcenas Alvis
 
Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo ticGestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic
Juan Carlos Bárcenas Alvis
 
Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Slideshare curso   taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...Slideshare curso   taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...Marcelo Santiago Hernández
 
Portafolio Historia de costa rica
Portafolio Historia de costa ricaPortafolio Historia de costa rica
Portafolio Historia de costa rica
AnfernyDavidSnchezCh
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
braulio gutierrez
 
Portafolio estudiante
Portafolio estudiantePortafolio estudiante
Portafolio estudiante
ariel ruiz
 
PEA INGLES II
PEA INGLES IIPEA INGLES II
PEA INGLES II
Cervantes1988
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos DigitalesTrabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Isabel Cabana
 
Acta informe i semestre 2013
Acta informe i semestre 2013Acta informe i semestre 2013
Acta informe i semestre 2013lorenajimenez2010
 
Prog. idioma moderno1
Prog. idioma moderno1Prog. idioma moderno1
Prog. idioma moderno1Rafael Verde)
 
Grammar VI
Grammar VIGrammar VI
Grammar VI
Vane Cauja
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Janneth Caba
 

La actualidad más candente (18)

LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
 
Documento de Extensión Universitaria
Documento de Extensión UniversitariaDocumento de Extensión Universitaria
Documento de Extensión Universitaria
 
Lenguaje y comunicacion 1
Lenguaje y comunicacion 1Lenguaje y comunicacion 1
Lenguaje y comunicacion 1
 
Gestor de proyecto educativo tic final
Gestor de proyecto educativo tic finalGestor de proyecto educativo tic final
Gestor de proyecto educativo tic final
 
Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo ticGestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic
 
Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Slideshare curso   taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...Slideshare curso   taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
 
Portafolio Historia de costa rica
Portafolio Historia de costa ricaPortafolio Historia de costa rica
Portafolio Historia de costa rica
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
 
Portafolio estudiante
Portafolio estudiantePortafolio estudiante
Portafolio estudiante
 
PEA INGLES II
PEA INGLES IIPEA INGLES II
PEA INGLES II
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos DigitalesTrabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
 
Silabo ii
Silabo  iiSilabo  ii
Silabo ii
 
Acta informe i semestre 2013
Acta informe i semestre 2013Acta informe i semestre 2013
Acta informe i semestre 2013
 
Prog. idioma moderno1
Prog. idioma moderno1Prog. idioma moderno1
Prog. idioma moderno1
 
Grammar VI
Grammar VIGrammar VI
Grammar VI
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 

Similar a Ipea 235 evaluacion j.i. 3

Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
MARISA MICHELOUD
 
Portaflio 2017 pnfp- ipea 235
Portaflio 2017  pnfp- ipea 235Portaflio 2017  pnfp- ipea 235
Portaflio 2017 pnfp- ipea 235
MARISA MICHELOUD
 
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
MARISA MICHELOUD
 
Evaluación jornada 4
Evaluación jornada 4Evaluación jornada 4
Evaluación jornada 4
MARISA MICHELOUD
 
Evaluación jornada 2
Evaluación jornada 2Evaluación jornada 2
Evaluación jornada 2
MARISA MICHELOUD
 
Agenda jornada 3
Agenda jornada 3Agenda jornada 3
Agenda jornada 3
MARISA MICHELOUD
 
Portafolio 2017 pnfp- ipea 235
Portafolio 2017  pnfp- ipea 235Portafolio 2017  pnfp- ipea 235
Portafolio 2017 pnfp- ipea 235
MARISA MICHELOUD
 
PresentacióNagosto 09 1
PresentacióNagosto 09 1PresentacióNagosto 09 1
PresentacióNagosto 09 1
moni
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
A Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A PersonA Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A Person
belentorres
 
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
RODRIGO ASENSIO
 
Instrumento evaluación jornada 3 octubre
Instrumento evaluación jornada 3  octubreInstrumento evaluación jornada 3  octubre
Instrumento evaluación jornada 3 octubre
MARISA MICHELOUD
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...maguiconnie
 
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
nickno231tics
 
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...María Ana Quiroga
 
Libro Educación iHablemos el mismo idioma!
Libro Educación  iHablemos el mismo idioma!Libro Educación  iHablemos el mismo idioma!
Libro Educación iHablemos el mismo idioma!
Profesora Zuleika Budet
 
Libro: Hablemos el mismo idioma
Libro: Hablemos el mismo idioma Libro: Hablemos el mismo idioma
Libro: Hablemos el mismo idioma
Profesora Zuleika Budet
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
CONSULTORÍA RINZ
 
Agenda Jornada 2
Agenda Jornada 2Agenda Jornada 2
Agenda Jornada 2
MARISA MICHELOUD
 
Guia para la presentación de pc pa pe 2016
Guia para la presentación de pc pa pe 2016Guia para la presentación de pc pa pe 2016
Guia para la presentación de pc pa pe 2016
INSTITUTO DR. ABRAHAM MOLINA
 

Similar a Ipea 235 evaluacion j.i. 3 (20)

Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
 
Portaflio 2017 pnfp- ipea 235
Portaflio 2017  pnfp- ipea 235Portaflio 2017  pnfp- ipea 235
Portaflio 2017 pnfp- ipea 235
 
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
 
Evaluación jornada 4
Evaluación jornada 4Evaluación jornada 4
Evaluación jornada 4
 
Evaluación jornada 2
Evaluación jornada 2Evaluación jornada 2
Evaluación jornada 2
 
Agenda jornada 3
Agenda jornada 3Agenda jornada 3
Agenda jornada 3
 
Portafolio 2017 pnfp- ipea 235
Portafolio 2017  pnfp- ipea 235Portafolio 2017  pnfp- ipea 235
Portafolio 2017 pnfp- ipea 235
 
PresentacióNagosto 09 1
PresentacióNagosto 09 1PresentacióNagosto 09 1
PresentacióNagosto 09 1
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
A Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A PersonA Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A Person
 
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
 
Instrumento evaluación jornada 3 octubre
Instrumento evaluación jornada 3  octubreInstrumento evaluación jornada 3  octubre
Instrumento evaluación jornada 3 octubre
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
 
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
 
Libro Educación iHablemos el mismo idioma!
Libro Educación  iHablemos el mismo idioma!Libro Educación  iHablemos el mismo idioma!
Libro Educación iHablemos el mismo idioma!
 
Libro: Hablemos el mismo idioma
Libro: Hablemos el mismo idioma Libro: Hablemos el mismo idioma
Libro: Hablemos el mismo idioma
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
 
Agenda Jornada 2
Agenda Jornada 2Agenda Jornada 2
Agenda Jornada 2
 
Guia para la presentación de pc pa pe 2016
Guia para la presentación de pc pa pe 2016Guia para la presentación de pc pa pe 2016
Guia para la presentación de pc pa pe 2016
 

Más de MARISA MICHELOUD

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
MARISA MICHELOUD
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
MARISA MICHELOUD
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
MARISA MICHELOUD
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
MARISA MICHELOUD
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
MARISA MICHELOUD
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
MARISA MICHELOUD
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
MARISA MICHELOUD
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
MARISA MICHELOUD
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
MARISA MICHELOUD
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
MARISA MICHELOUD
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
MARISA MICHELOUD
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
MARISA MICHELOUD
 

Más de MARISA MICHELOUD (20)

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 2 do
 
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1ro
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ipea 235 evaluacion j.i. 3

  • 1. “AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” PROGRAMA NACIONAL “Nuestra Escuela” INFORME EVALUATIVO JORNADAS INSTITUCIONALES N° 3 Fecha: 29/04/2019 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: I.P.E.A. Nº 235 “Julio R. Valenzuela” NOMBRE DEL/A DIRECTOR/ORA: Flores, Evangelina Mónica NOMBRE DEL/A VICEDIRECTOR/A: --------------------------------- CANTIDAD DE DOCENTES TOTALES DE LA INSTITUCIÓN: 44 CANTIDAD DE DOCENTES PRESENTES EN LA JORNADA DE CAPACITACIÓN: 39 MOTIVO DE LAS AUSENCIAS: Pinotti Exsel (C. Médica x 3ro)-Trucco Jorgelina (Licencia-C.M)- Bono Iván (licencia)-Duarte Carolina (Ausente con aviso)- Geuna Gloria (Ausente con aviso) 1. JORNADAS INSTITUCIONALES Les solicito que indiquen aspectos (positivos y a seguir trabajando) en relación al desarrollo de la Jornada LOGROS (ASPECTOS POSITIVOS) TENSIONES/DESAFÍOS (ASPECTOS A SEGUIR TRABAJANDO) Se destaca como aspecto positivo la decisión conjunta de orientar estrategias en el aula de clases, mediante el diseño de secuencias didácticas que permitan desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes utilizando además recursos tecnológicos. Estimamos que los resultados que podrán obtenerse mediante la implementación de la “Secuencia Didáctica para el Desarrollo del Pensamiento Crítico y Creativo, serán positivos evidenciando en los estudiantes el mejoramiento del pensamiento crítico en diferentes categorías de análisis, argumentación, toma de decisiones, inferencias, deducción y Análisis, así como la participación activa en las actividades desarrolladas en cada espacio curricular. Una de las principales fallas que identificamos es que los estudiantes, muchas veces, demuestran que cuentan con conocimientos teórico-prácticos, pero no son suficientes como para analizar críticamente, por consiguiente, es pertinente que se diseñen y ejecuten propuestas de estrategias innovadoras, reconociendo la existencia de saberes previos en los estudiantes, para que sean puestos en práctica de manera crítica y reflexiva en su ámbito social. Es fundamental desarrollar capacidades y aptitudes que permitan al estudiante analizar de manera amplia y concientizada conceptos dentro y fuera del contexto escolar. 2. CONTENIDOS DESARROLLADOS Documentos/videos trabajados y los contenidos efectivamente desarrollados.
  • 2. “AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” TÍTULOS DE DOCUMENTOS LEÍDOS Y VIDEOS VISTOS CONTENIDOS DESARROLLADOS Lecturas previas a la Jornada institucional https://drive.google.com/file/d/1_bzIP94Ioeuj- 0y4HnaJ9yFDrBZBEV19/view https://drive.google.com/file/d/1nleo9RCYv1LAWv9R dZUHdJr1pQA1yWKu/view https://direcciondeplaneamientolr.files.wordpres s.com/2017/09/propuesta-presentacic3b3n- capacidades-ministerio-nacional.pdf https://www.slideshare.net/marisamicheloud/infografia- temas-emergentes https://www.slideshare.net/marisamicheloud/presentacio n-nra Se analizaron las acciones desarrolladas y las propuestas superadoras para el proceso de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta el Nuevo Régimen Académico
  • 3. “AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” Se socializaron las acciones desarrolladas con respecto al Nuevo Régimen Académico. Se presentó la Infografía de las Capacidades Fundamentales, las Prioridades Pedagógicas y Temas Emergentes, a manera de recordatorio. https://direcciondeplaneamientolr.files.wordpress.co m/2017/09/propuesta-presentacic3b3n-capacidades- ministerio-nacional.pdf Realizamos la lectura del Documento de Acompañamiento N° 15: “Pensamiento Crítico y Creativo”. https://drive.google.com/file/d/1_bzIP94Ioeuj- 0y4HnaJ9yFDrBZBEV19/view Visualizamos el Power Point Pensamiento Crítico y Creativo, diseñado por la Subsecretaria de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. https://www.slideshare.net/marisamicheloud/9- presentacion-p-cyc Visualizamos el video “Evidencias de Aprendizajes” https://www.youtube.com/watch?v=oqvo4CwAMY4 Realizamos la lectura del Documento de Acompañamiento N° 19: “Evidencias de Aprendizajes”. Se comienza a elaborar dos secuencias didácticas por espacio curricular, en las cuales se gestione la enseñanza para el desarrollo de la Capacidad Fundamental “Pensamiento Crítico y Creativo”, incluyendo las TIC. A partir del material visualizado y leído se propuso diseñar dos (2) “Evidencias e Aprendizajes” por espacio curricular. Se comienza a elaborar el Proyecto de “Cooperativa Escolar” Puesta en común de las Secuencias Didácticas y las Evidencias de Aprendizajes elaboradas.
  • 4. “AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” https://drive.google.com/file/d/1nleo9RCYv1LAWv9R dZUHdJr1pQA1yWKu/view Presentación Power Point “Cooperativismo y Mutualismo Escolar”. https://www.slideshare.net/marisamicheloud/cooperativi smo-y-mutualismo-escolar 3. NARRATIVAS Enunciar cómo organizaron la toma de notas y la división de tareas para el registro de los debates institucionales que formarán parte de la sistematización. Los integrantes de los grupos interactuaron con el material propuesto: • Leían aspectos resaltados como “significativos” del material digitalizado que habían llevado descargado en la PC. El material de lectura al ser enviado previamente posibilita una mejor administración de los tiempos. • Cada integrante del grupo realizó un punteo de los aspectos relevantes y considerando el mismo fueron elaborando individualmente una de las dos Secuencias Didácticas solicitadas para fomentar el desarrollo de la Capacidad Fundamental “Pensamiento Crítico y Creativo”, incluyendo las TIC, en la cual además se incluyen las evidencias de aprendizajes. • Durante o posterior a la Jornada cada docente enviaba dicha secuencia didáctica por mail al correo electrónico de la escuela y al de la Directora para su revisión. (el plazo máximo establecido para su presentación fue de 1 semana a partir de la realización de la Jornada Institucional Nº3. • Una vez visado por la Directora y efectuadas las correcciones indicadas, cada docente procede a modificar lo indicado y a la elaborar la segunda secuencia didáctica.
  • 5. “AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” 4. PROBLEMÁTICAS Y CONSULTAS Enunciar las dificultades que se presentaron en el desarrollo del encuentro y las consultas relevantes que no pudieron ser resueltas. DIFICULTADES CONSULTAS SIN RESOLVER • No quedaron consultas por resolver. 5. PROYECCIONES DEL TRABAJO INSTITUCIONAL Enunciar si planificaron alguna instancia de trabajo institucional, para continuar con las temáticas abordadas. Presentar las dos (2) Secuencias Didácticas solicitadas para fomentar el desarrollo de la Capacidad Fundamental “Pensamiento Crítico y Creativo”, incluyendo las TIC, en la cual además se incluyen las evidencias de aprendizajes y enviarlas por mail al correo electrónico de la escuela y al de la Directora para su revisión. (el plazo máximo establecido para su presentación fue de 1 semana a partir de la realización de la Jornada Institucional Nº3, es decir hasta el día 07/05/2019) Una vez visado por la Directora y efectuadas las correcciones indicadas, cada docente procede a modificar lo indicado y a la elaborar la segunda secuencia didáctica. La actividad pendiente, fue recordada por la Directora, a la planta funcional de la Institución Educativa mediante el grupo de WhatsApp creado para tal fin. 6. OTRAS CONSIDERACIONES
  • 6. “AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” 4. PROBLEMÁTICAS Y CONSULTAS Enunciar las dificultades que se presentaron en el desarrollo del encuentro y las consultas relevantes que no pudieron ser resueltas. DIFICULTADES CONSULTAS SIN RESOLVER • No quedaron consultas por resolver. 5. PROYECCIONES DEL TRABAJO INSTITUCIONAL Enunciar si planificaron alguna instancia de trabajo institucional, para continuar con las temáticas abordadas. Presentar las dos (2) Secuencias Didácticas solicitadas para fomentar el desarrollo de la Capacidad Fundamental “Pensamiento Crítico y Creativo”, incluyendo las TIC, en la cual además se incluyen las evidencias de aprendizajes y enviarlas por mail al correo electrónico de la escuela y al de la Directora para su revisión. (el plazo máximo establecido para su presentación fue de 1 semana a partir de la realización de la Jornada Institucional Nº3, es decir hasta el día 07/05/2019) Una vez visado por la Directora y efectuadas las correcciones indicadas, cada docente procede a modificar lo indicado y a la elaborar la segunda secuencia didáctica. La actividad pendiente, fue recordada por la Directora, a la planta funcional de la Institución Educativa mediante el grupo de WhatsApp creado para tal fin. 6. OTRAS CONSIDERACIONES