SlideShare una empresa de Scribd logo
La Pedagogía de Dios
¿Cómo ha enseñado y enseña Dios?...ése será nuestro modelo
La Pedagogía de Dios
¿Cómo ha enseñado y enseña Dios?...ése será nuestro modelo
No se trata de una “metodología”
Ni de una “serie de actividades”
Ni de un conjunto de “consejos prácticos”
Es su modo de ser y relacionarse… su estilo “interpersonal”
Recogemos del libro Claves para la formación de los profesores, este párrafo en
que no se hace referencia a Dios sino reflexiones sobre el profesorado (libro p. 49):
«Ese tono vital, ese estilo, es sin lugar a dudas “un acto creativo,
que requiere el uso efectivo de la propia personalidad como instrumento...
Ello exige cualidades de apertura, de hacer visible su mismidad.
La persona debe desear revelarse a sí misma y permitir que los demás
le vean tal como es, que sepan lo que piensa, lo que cree y por lo que se mueve” »
La pedagogía de Dios es un “estilo pedagógico”, un “tono educativo vital”, como el
que acabamos de describir, especialmente original.
Pero, ¿en qué consiste su estilo? ¿qué supone esta pedagogía
divina?
2
La Pedagogía de DiosLa Pedagogía de Dios
El Concilio Vaticano II en Dei Verbum 13 afirma que no se puede
entender lo que Dios ha dicho y hecho, sin tener en cuenta su
estilo de enseñar; de esta forma, “sin mengua de la verdad y de
la santidad de Dios, la Sagrada Escritura nos muestra la
admirable condescendencia de Dios, para que aprendamos
su amor inefable y cómo adapta su lenguaje a nuestra
naturaleza con su providencia solícita”.
El Concilio Vaticano II en Dei Verbum 13 afirma que no se puede
entender lo que Dios ha dicho y hecho, sin tener en cuenta su
estilo de enseñar; de esta forma, “sin mengua de la verdad y de
la santidad de Dios, la Sagrada Escritura nos muestra la
admirable condescendencia de Dios, para que aprendamos
su amor inefable y cómo adapta su lenguaje a nuestra
naturaleza con su providencia solícita”.
Condescender es descender con otro, abajarse hasta el otro,
aceptar al de abajo, adaptarse a su capacidad…
Dios se pone a nuestro nivel para entablar un diálogo gratuito,
cariñoso, salvador…
Abre su intimidad en lenguaje y palabras humanas; y ya desde la
Creación hizo al hombre a su imagen y semejanza, capax
Dei
Condescender es descender con otro, abajarse hasta el otro,
aceptar al de abajo, adaptarse a su capacidad…
Dios se pone a nuestro nivel para entablar un diálogo gratuito,
cariñoso, salvador…
Abre su intimidad en lenguaje y palabras humanas; y ya desde la
Creación hizo al hombre a su imagen y semejanza, capax
Dei
Condescendencia en: S. Juan Crisóstomo Pío XII CEC
684
 ¿Por qué es de condescendencia el ejemplo patrístico de CEC 684?
Condescendencia:
Dios  SERVIDOR
*Antiguo Testamento
*Nuevo Testamento
*Patrística
*Vida de la Iglesia
Condescendencia:
Lenguaje humano y progresivo
*Antiguo Testamento
*Nuevo Testamento
*Patrística
*Vida de la Iglesia
Condescendencia: Dios en una muestra de amor inefableCondescendencia: Dios en una muestra de amor inefable
y de adaptación a nosotros,y de adaptación a nosotros,
se hace cercano para hablarnos y salvarnosse hace cercano para hablarnos y salvarnos
Acercamiento y presencia
SHEKINÁH
*Antiguo Testamento
*Nuevo Testamento
*Patrística
*Vida de la Iglesia
Dios se ha hecho y es: próximo, cercano, comprensible;Dios se ha hecho y es: próximo, cercano, comprensible;
nos cuida, nos defiende y nos orienta;nos cuida, nos defiende y nos orienta;
nos enseña a nuestro nivel, con cariño, poco a poco;nos enseña a nuestro nivel, con cariño, poco a poco;
y nos acompaña desde dentro de nosotros mismos…y nos acompaña desde dentro de nosotros mismos…
El propio educador
- Dar prioridad sus
actitudes interiores.
- El amor es motor y
camino de todo el proceso
educativo.
- El entusiasmo por
la labor docente posibilita
cuidar de los detalles.
- La actitud de servicio ha
de ser un rasgo de todo
educador.
Pensando en elPensando en el
alumnoalumnogg
- Comprensión y cercanía
facilitan el aprendizaje.
- Necesita crecer en su ser
libre y distinto: que se
acepte como es.
- “Personalizar” al alumno
en la educación
- Ganarse su confianza: si
se siente comprendido y
querido crece su afán de
superación
El enfoque
metodológico
- Es muy valiosa la
cercanía personal del
profesor o catequista al
alumno y al grupo.
- Un servicio necesario: la
adaptación en el lenguaje.
- Y otra característica
imprescindible en la tarea
docente: la progresividad
educativa
actitudes educativasactitudes educativas: adaptarse, encuentro, dialogar, comunicar,
interesarse,
tomar en serio, aprender con él, pedir perdón, saber esperar, confiar…
pero las actitudes que les dan vida ¡¡¡ SON LAS
Aplicación de la “Pedagogía de Dios” a la Transmisión de la fe
y a otras tareas educativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia local
VICTOR CASTRO
 
El Amor de Dios
El Amor de DiosEl Amor de Dios
El Amor de Dios
igleavid
 
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
Alberto Motta Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Fracaso y exito en el matrimonio ppt
Fracaso y exito en el matrimonio pptFracaso y exito en el matrimonio ppt
Fracaso y exito en el matrimonio ppt
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
 
La educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia localLa educacion cristiana en la iglesia local
La educacion cristiana en la iglesia local
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
 
Arcilla en manos del alfarero
Arcilla en manos del alfareroArcilla en manos del alfarero
Arcilla en manos del alfarero
 
Formulas de fe
Formulas de feFormulas de fe
Formulas de fe
 
EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOS
EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOSEL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOS
EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOS
 
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
 
Diapositivas de mayordomia
Diapositivas de mayordomiaDiapositivas de mayordomia
Diapositivas de mayordomia
 
El Amor de Dios
El Amor de DiosEl Amor de Dios
El Amor de Dios
 
Pastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentesPastoral educativa docentes
Pastoral educativa docentes
 
Cupdf.com homiletica i
Cupdf.com homiletica iCupdf.com homiletica i
Cupdf.com homiletica i
 
Escatología
EscatologíaEscatología
Escatología
 
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientesMinisterio educativo con adultos y envejecientes
Ministerio educativo con adultos y envejecientes
 
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
 
El modelo docente de jesus
El modelo docente de jesusEl modelo docente de jesus
El modelo docente de jesus
 
La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra
 
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia LocalLa Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
 
8. eclesiología.
8. eclesiología.8. eclesiología.
8. eclesiología.
 
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestraTema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
 

Destacado

La Pedagogía de Dios
La Pedagogía de DiosLa Pedagogía de Dios
La Pedagogía de Dios
Garigalli
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)
dipakcuautitlan
 
La pedagogía de jesús
La pedagogía de jesúsLa pedagogía de jesús
La pedagogía de jesús
centroespirita
 
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De JesusArticulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amadorResumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Luis Apellidos
 
Pedagogia, metodologia y recursos didacticos
Pedagogia, metodologia y recursos didacticosPedagogia, metodologia y recursos didacticos
Pedagogia, metodologia y recursos didacticos
Sara Ayala Magallanes
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
David Castro
 
Jugar con snarks y jitanjáforas
Jugar con  snarks y jitanjáforasJugar con  snarks y jitanjáforas
Jugar con snarks y jitanjáforas
Garigalli
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 

Destacado (20)

La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesisLa pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
 
La Pedagogía de Dios
La Pedagogía de DiosLa Pedagogía de Dios
La Pedagogía de Dios
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 
La pedagogía de jesús
La pedagogía de jesúsLa pedagogía de jesús
La pedagogía de jesús
 
2. pedagogía divina
2. pedagogía divina2. pedagogía divina
2. pedagogía divina
 
Pedagogía de Jesus
Pedagogía de JesusPedagogía de Jesus
Pedagogía de Jesus
 
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De JesusArticulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
 
Primer anuncio y catequesis
Primer anuncio y catequesisPrimer anuncio y catequesis
Primer anuncio y catequesis
 
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amadorResumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
 
Romano Guardini
Romano GuardiniRomano Guardini
Romano Guardini
 
Certezas III Congreso catequístico nacional
Certezas III Congreso catequístico nacionalCertezas III Congreso catequístico nacional
Certezas III Congreso catequístico nacional
 
Pedagogia, metodologia y recursos didacticos
Pedagogia, metodologia y recursos didacticosPedagogia, metodologia y recursos didacticos
Pedagogia, metodologia y recursos didacticos
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
 
Jugar con snarks y jitanjáforas
Jugar con  snarks y jitanjáforasJugar con  snarks y jitanjáforas
Jugar con snarks y jitanjáforas
 
Taller divina revelacion
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
 
A ti, mujer..
A  ti, mujer..A  ti, mujer..
A ti, mujer..
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
 
Concepciones pedagógicas contemporáneas (Freire)
Concepciones pedagógicas contemporáneas (Freire)Concepciones pedagógicas contemporáneas (Freire)
Concepciones pedagógicas contemporáneas (Freire)
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
 

Similar a Ia pedagogía de Dios

La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al LiderazgoLa Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
patriciohuanca
 
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Daniel Scoth
 
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Daniel Scoth
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios
 
Th213 leccion1
Th213 leccion1Th213 leccion1
Th213 leccion1
Jose Otero
 

Similar a Ia pedagogía de Dios (20)

pedagogia .pptx
pedagogia .pptxpedagogia .pptx
pedagogia .pptx
 
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al LiderazgoLa Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
 
Reunidos en torno a la tarea educativa
Reunidos en torno a la tarea educativa Reunidos en torno a la tarea educativa
Reunidos en torno a la tarea educativa
 
Tema 3. LA PEDAGOGIA DE DIOS FUENTE Y MODELO DE LA PEDAGOGIA DE LA FE.pptx
Tema 3. LA PEDAGOGIA DE DIOS FUENTE Y MODELO DE LA PEDAGOGIA DE LA FE.pptxTema 3. LA PEDAGOGIA DE DIOS FUENTE Y MODELO DE LA PEDAGOGIA DE LA FE.pptx
Tema 3. LA PEDAGOGIA DE DIOS FUENTE Y MODELO DE LA PEDAGOGIA DE LA FE.pptx
 
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
 
segundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptx
segundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptxsegundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptx
segundo AÑO DE BACHILERATO-convertido.pptx
 
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religiosoResolución de conflictos y liderazgo religioso
Resolución de conflictos y liderazgo religioso
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Interioridad de Carmen Pellicer
Interioridad de Carmen PellicerInterioridad de Carmen Pellicer
Interioridad de Carmen Pellicer
 
Maestro
MaestroMaestro
Maestro
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
Th213 leccion1
Th213 leccion1Th213 leccion1
Th213 leccion1
 
La lectio divina luz que da vida
La lectio divina luz que da vidaLa lectio divina luz que da vida
La lectio divina luz que da vida
 
ODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docx
ODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docxODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docx
ODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docx
 
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDAPEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
 
REFLEXION_SOBRE_LA_PEDAGOGIA_DE_DIOS.docx
REFLEXION_SOBRE_LA_PEDAGOGIA_DE_DIOS.docxREFLEXION_SOBRE_LA_PEDAGOGIA_DE_DIOS.docx
REFLEXION_SOBRE_LA_PEDAGOGIA_DE_DIOS.docx
 

Más de David Galarza Fernández

Más de David Galarza Fernández (20)

Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptxInforme-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
 
Liturgia resumen
Liturgia resumenLiturgia resumen
Liturgia resumen
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Educar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primariaEducar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primaria
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Reflexión navideña
Reflexión navideñaReflexión navideña
Reflexión navideña
 
Contexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paulContexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paul
 
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
 
Laudato sii
Laudato siiLaudato sii
Laudato sii
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
 
1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
 
Iconografía de los vicios
Iconografía de los viciosIconografía de los vicios
Iconografía de los vicios
 
Liturgiadelashoras
LiturgiadelashorasLiturgiadelashoras
Liturgiadelashoras
 
42. no mentirás
42. no mentirás42. no mentirás
42. no mentirás
 
El primer mandamiento
El primer mandamientoEl primer mandamiento
El primer mandamiento
 
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
 
Tema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalistaTema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalista
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
 

Ia pedagogía de Dios

  • 1. La Pedagogía de Dios ¿Cómo ha enseñado y enseña Dios?...ése será nuestro modelo La Pedagogía de Dios ¿Cómo ha enseñado y enseña Dios?...ése será nuestro modelo No se trata de una “metodología” Ni de una “serie de actividades” Ni de un conjunto de “consejos prácticos” Es su modo de ser y relacionarse… su estilo “interpersonal” Recogemos del libro Claves para la formación de los profesores, este párrafo en que no se hace referencia a Dios sino reflexiones sobre el profesorado (libro p. 49): «Ese tono vital, ese estilo, es sin lugar a dudas “un acto creativo, que requiere el uso efectivo de la propia personalidad como instrumento... Ello exige cualidades de apertura, de hacer visible su mismidad. La persona debe desear revelarse a sí misma y permitir que los demás le vean tal como es, que sepan lo que piensa, lo que cree y por lo que se mueve” » La pedagogía de Dios es un “estilo pedagógico”, un “tono educativo vital”, como el que acabamos de describir, especialmente original. Pero, ¿en qué consiste su estilo? ¿qué supone esta pedagogía divina? 2
  • 2. La Pedagogía de DiosLa Pedagogía de Dios El Concilio Vaticano II en Dei Verbum 13 afirma que no se puede entender lo que Dios ha dicho y hecho, sin tener en cuenta su estilo de enseñar; de esta forma, “sin mengua de la verdad y de la santidad de Dios, la Sagrada Escritura nos muestra la admirable condescendencia de Dios, para que aprendamos su amor inefable y cómo adapta su lenguaje a nuestra naturaleza con su providencia solícita”. El Concilio Vaticano II en Dei Verbum 13 afirma que no se puede entender lo que Dios ha dicho y hecho, sin tener en cuenta su estilo de enseñar; de esta forma, “sin mengua de la verdad y de la santidad de Dios, la Sagrada Escritura nos muestra la admirable condescendencia de Dios, para que aprendamos su amor inefable y cómo adapta su lenguaje a nuestra naturaleza con su providencia solícita”. Condescender es descender con otro, abajarse hasta el otro, aceptar al de abajo, adaptarse a su capacidad… Dios se pone a nuestro nivel para entablar un diálogo gratuito, cariñoso, salvador… Abre su intimidad en lenguaje y palabras humanas; y ya desde la Creación hizo al hombre a su imagen y semejanza, capax Dei Condescender es descender con otro, abajarse hasta el otro, aceptar al de abajo, adaptarse a su capacidad… Dios se pone a nuestro nivel para entablar un diálogo gratuito, cariñoso, salvador… Abre su intimidad en lenguaje y palabras humanas; y ya desde la Creación hizo al hombre a su imagen y semejanza, capax Dei Condescendencia en: S. Juan Crisóstomo Pío XII CEC 684  ¿Por qué es de condescendencia el ejemplo patrístico de CEC 684?
  • 3. Condescendencia: Dios  SERVIDOR *Antiguo Testamento *Nuevo Testamento *Patrística *Vida de la Iglesia Condescendencia: Lenguaje humano y progresivo *Antiguo Testamento *Nuevo Testamento *Patrística *Vida de la Iglesia Condescendencia: Dios en una muestra de amor inefableCondescendencia: Dios en una muestra de amor inefable y de adaptación a nosotros,y de adaptación a nosotros, se hace cercano para hablarnos y salvarnosse hace cercano para hablarnos y salvarnos Acercamiento y presencia SHEKINÁH *Antiguo Testamento *Nuevo Testamento *Patrística *Vida de la Iglesia Dios se ha hecho y es: próximo, cercano, comprensible;Dios se ha hecho y es: próximo, cercano, comprensible; nos cuida, nos defiende y nos orienta;nos cuida, nos defiende y nos orienta; nos enseña a nuestro nivel, con cariño, poco a poco;nos enseña a nuestro nivel, con cariño, poco a poco; y nos acompaña desde dentro de nosotros mismos…y nos acompaña desde dentro de nosotros mismos…
  • 4. El propio educador - Dar prioridad sus actitudes interiores. - El amor es motor y camino de todo el proceso educativo. - El entusiasmo por la labor docente posibilita cuidar de los detalles. - La actitud de servicio ha de ser un rasgo de todo educador. Pensando en elPensando en el alumnoalumnogg - Comprensión y cercanía facilitan el aprendizaje. - Necesita crecer en su ser libre y distinto: que se acepte como es. - “Personalizar” al alumno en la educación - Ganarse su confianza: si se siente comprendido y querido crece su afán de superación El enfoque metodológico - Es muy valiosa la cercanía personal del profesor o catequista al alumno y al grupo. - Un servicio necesario: la adaptación en el lenguaje. - Y otra característica imprescindible en la tarea docente: la progresividad educativa actitudes educativasactitudes educativas: adaptarse, encuentro, dialogar, comunicar, interesarse, tomar en serio, aprender con él, pedir perdón, saber esperar, confiar… pero las actitudes que les dan vida ¡¡¡ SON LAS Aplicación de la “Pedagogía de Dios” a la Transmisión de la fe y a otras tareas educativas