SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
ASIGNATURA:
Infotecnología para el Aprendizaje
TEMA:
IX
PARTICIPANTE:
Elvin Tejada
MATRICULA:
2019-01415,Grupo64.
FACILITADORA:
Hilda Estrella
FECHA:
14 de marzo 2019
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
Estimado participante
Para realizar esta tarea vas a estudiar el siguiente libro de texto:
Los pasos que vas a seguir son los siguientes:
1) Realiza un resumen dellibro orientado queincluya.
Concepto de web 2.0.
Es el diseño de sistemas que logran que los efectos de la conectividad a redes
hagan que la gente las use mejor, o lo que llamaríamos coloquialmente
potenciar la inteligencia colectiva’. Esto incluye colaboraciones explícitamente
destinadas a redes, claro, pero también incluye todas las formas en las que la
gente se conecta a una red y crea efectos de sinergia
2) Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el
libro y sus características.
Blogs:
Característica:
Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede
recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de
noticias de opiniones, enlaces, etc.
Wiki:
Característica:
Su principal característica es la de ser una aplicación de carácter colaborativo,
pues los documentos que se van insertando pueden irse completando de forma
colaborativa con las aportaciones de los diferente usuario.
Vídeos:
Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo,
YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si
solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que
hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación.
Característica:
YouTube aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión,
vídeos musicales y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra
subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia).
Presentaciones:
Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las
herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la
opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros
usuarios han compartido.
Característica:
En este apartado recogeremos los tres tipos más conocidos, Slideshare que
recoge básicamente presentaciones de diapositivas; Scribd que permite subir
documentos en diversos formatos y GoogleDocs permite trabajar documentos
de diferentes aplicaciones de ofimática de forma on-line sin necesidad de
instalar ningún programa en nuestro ordenador. A continuación ampliamos un
poco más la información de cada una de estas opciones.
Marcadores Sociales:
Los marcadores sociales, según Wikipedia, son “una forma sencilla y popular
de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.
Característica:
Uno de los detalles interesantes es la posibilidad de sindicar con agrupación de
etiquetas, e incluso utilizando la intersección de dos etiquetas, mostrando los
elementos que se encuentren en ambas. Otro aspecto de interés es la
posibilidad de etiquetar por tipo de archivo. Por lo demás, Del.icio.us es
sencillamente (nunca mejor dicho) un marcador social simple y usable.
Sindicación de Contenidos:
Capacidad de navegar sin navegador por medio de la suscripción a una página
web en concreto y pudiendo estar informado en todo momento de cuando se
actualiza la página sin necesidad de entrar en la web, por medio de lectores de
feeds .Viene a ser suscribirse a una página.
Característica:
La función principal de este servicio es compartir imágenes con todo el mundo,
y el usuario puede elegir cuales son las condiciones para hacerlo, como lo
pueden ser un Copyright, licencias abiertas o los diferentes tipos de Copyleft
que Creative Commons proporciona.
3) Realiza una búsqueda en internet en you tube e
identifica canales que aborden el tema de la web 2.0
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
Web 2.0
Video elaborado por Haylín Boettner para el Taller de Herramientas 2.0 para
profesores y traductores. Instituto Superior San Bartolomé.
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
Web 2.0
Video elaborado por Karina Yanchapanta para el Módulo de Ntic´s II Universidad
Técnica de Ambato Ing. Roberto Valencia
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
web 2.0
Evolution of the Web site technology from the beginning till Web 2.0 For more videos
visit http://www.notinwords.com
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
Web 2.0 y Educación
Vídeo de Educastur
4) Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs
que traten el tema de la web 2.0
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
http://web20infantil.blogspot.com/2009/05/blogger.html
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
http://www.elblogdelsrruiz.com/p/web-20.html
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Blogs
4. Identifica una wiki que trate el tema de educación
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
http://www.centrocp.com/los-wikis-como-entorno-educativo/
TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA
https://www.evirtualplus.com/la-wiki-como-herramienta-colaborativa-en-la-
educacion/
https://jjdeharo.blogspot.com/2009/12/tipos-de-wikis-educativos-segun-sus.html
.
Comparte el link en el cuadro de texto que está debajo o en un documento de
Word y súbelo a la plataforma. Recuerda que debes dejar tu presentación con
acceso público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén CortésWeb 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortésmarioyruben
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
yaneiryveloz
 
Andres mejia
Andres mejiaAndres mejia
Andres mejia
AndresMejia57
 
Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.
NicaurysHerminiaPaya
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Franklin Calle Zapata
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Herramientas web 211
Herramientas web 211Herramientas web 211
Herramientas web 211
Jhonatan125
 
Definicion de web 2
Definicion de web 2Definicion de web 2
Definicion de web 2
noemirj9
 
Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0
Carolina Martinez
 
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareHerramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareantonio Omatos Soria
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Triana Camero
 
La importancia de la web 2.0 en la educación
La importancia de la web 2.0 en la educaciónLa importancia de la web 2.0 en la educación
La importancia de la web 2.0 en la educaciónAdrian Arevalo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
ClaraMatus1
 
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtualLas tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Alvaro Paredes
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén CortésWeb 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Noticia 1
Noticia 1 Noticia 1
Noticia 1
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
Andres mejia
Andres mejiaAndres mejia
Andres mejia
 
Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.
 
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Herramientas web 211
Herramientas web 211Herramientas web 211
Herramientas web 211
 
Definicion de web 2
Definicion de web 2Definicion de web 2
Definicion de web 2
 
Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0Cuestionario de herramientas web 2.0
Cuestionario de herramientas web 2.0
 
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareHerramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
 
Bren actvidades.
Bren   actvidades.Bren   actvidades.
Bren actvidades.
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
La importancia de la web 2.0 en la educación
La importancia de la web 2.0 en la educaciónLa importancia de la web 2.0 en la educación
La importancia de la web 2.0 en la educación
 
TecnologíAs Web 2.0 Para La Docencia
TecnologíAs Web 2.0 Para La DocenciaTecnologíAs Web 2.0 Para La Docencia
TecnologíAs Web 2.0 Para La Docencia
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Publicar videos
Publicar videosPublicar videos
Publicar videos
 
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtualLas tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
 

Similar a Ix trabajo final

Tarea #10 infotecnologia
Tarea #10 infotecnologiaTarea #10 infotecnologia
Tarea #10 infotecnologia
AngelicaPerezDelgado
 
Caracteristicas Web 2.0 En Nuestro Entorno
Caracteristicas Web 2.0 En Nuestro EntornoCaracteristicas Web 2.0 En Nuestro Entorno
Caracteristicas Web 2.0 En Nuestro Entorno
guest37c429a
 
Trabajo escrito web 2 (1)
Trabajo escrito web 2 (1)Trabajo escrito web 2 (1)
Trabajo escrito web 2 (1)
Ailyn Yilema Ladino Lazo
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
Dayuma14
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
Ruth Guzman
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
wellington perdomo
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
EdenGonzalez1
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
marioreyes146
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Hector Valdez
 
33 michelle solis
33 michelle solis33 michelle solis
33 michelle solis
Michelle Solis
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
wellington perdomo
 
Infotecnologia mi proyecto final
Infotecnologia mi proyecto finalInfotecnologia mi proyecto final
Infotecnologia mi proyecto final
kennedypinales
 
Infotecnologia mi proyecto final
Infotecnologia mi proyecto finalInfotecnologia mi proyecto final
Infotecnologia mi proyecto final
kennedypinales
 
Tics 18-4-2020 johana
Tics 18-4-2020 johanaTics 18-4-2020 johana
Tics 18-4-2020 johana
JohanaLisintua
 

Similar a Ix trabajo final (20)

Tarea #10 infotecnologia
Tarea #10 infotecnologiaTarea #10 infotecnologia
Tarea #10 infotecnologia
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 
Caracteristicas Web 2.0 En Nuestro Entorno
Caracteristicas Web 2.0 En Nuestro EntornoCaracteristicas Web 2.0 En Nuestro Entorno
Caracteristicas Web 2.0 En Nuestro Entorno
 
Trabajo escrito web 2 (1)
Trabajo escrito web 2 (1)Trabajo escrito web 2 (1)
Trabajo escrito web 2 (1)
 
Tp5 grupo 11
Tp5 grupo 11Tp5 grupo 11
Tp5 grupo 11
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
 
33 michelle solis
33 michelle solis33 michelle solis
33 michelle solis
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
 
Infotecnologia mi proyecto final
Infotecnologia mi proyecto finalInfotecnologia mi proyecto final
Infotecnologia mi proyecto final
 
Infotecnologia mi proyecto final
Infotecnologia mi proyecto finalInfotecnologia mi proyecto final
Infotecnologia mi proyecto final
 
Tics 18-4-2020 johana
Tics 18-4-2020 johanaTics 18-4-2020 johana
Tics 18-4-2020 johana
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ix trabajo final

  • 1. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNATURA: Infotecnología para el Aprendizaje TEMA: IX PARTICIPANTE: Elvin Tejada MATRICULA: 2019-01415,Grupo64. FACILITADORA: Hilda Estrella FECHA: 14 de marzo 2019
  • 2. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA Estimado participante Para realizar esta tarea vas a estudiar el siguiente libro de texto: Los pasos que vas a seguir son los siguientes: 1) Realiza un resumen dellibro orientado queincluya. Concepto de web 2.0. Es el diseño de sistemas que logran que los efectos de la conectividad a redes hagan que la gente las use mejor, o lo que llamaríamos coloquialmente potenciar la inteligencia colectiva’. Esto incluye colaboraciones explícitamente destinadas a redes, claro, pero también incluye todas las formas en las que la gente se conecta a una red y crea efectos de sinergia 2) Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. Blogs: Característica: Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias de opiniones, enlaces, etc. Wiki: Característica: Su principal característica es la de ser una aplicación de carácter colaborativo, pues los documentos que se van insertando pueden irse completando de forma colaborativa con las aportaciones de los diferente usuario. Vídeos: Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación. Característica: YouTube aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Presentaciones: Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus
  • 3. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido. Característica: En este apartado recogeremos los tres tipos más conocidos, Slideshare que recoge básicamente presentaciones de diapositivas; Scribd que permite subir documentos en diversos formatos y GoogleDocs permite trabajar documentos de diferentes aplicaciones de ofimática de forma on-line sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro ordenador. A continuación ampliamos un poco más la información de cada una de estas opciones. Marcadores Sociales: Los marcadores sociales, según Wikipedia, son “una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Característica: Uno de los detalles interesantes es la posibilidad de sindicar con agrupación de etiquetas, e incluso utilizando la intersección de dos etiquetas, mostrando los elementos que se encuentren en ambas. Otro aspecto de interés es la posibilidad de etiquetar por tipo de archivo. Por lo demás, Del.icio.us es sencillamente (nunca mejor dicho) un marcador social simple y usable. Sindicación de Contenidos: Capacidad de navegar sin navegador por medio de la suscripción a una página web en concreto y pudiendo estar informado en todo momento de cuando se actualiza la página sin necesidad de entrar en la web, por medio de lectores de feeds .Viene a ser suscribirse a una página. Característica: La función principal de este servicio es compartir imágenes con todo el mundo, y el usuario puede elegir cuales son las condiciones para hacerlo, como lo pueden ser un Copyright, licencias abiertas o los diferentes tipos de Copyleft que Creative Commons proporciona. 3) Realiza una búsqueda en internet en you tube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0
  • 4. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA Web 2.0 Video elaborado por Haylín Boettner para el Taller de Herramientas 2.0 para profesores y traductores. Instituto Superior San Bartolomé.
  • 5. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA Web 2.0 Video elaborado por Karina Yanchapanta para el Módulo de Ntic´s II Universidad Técnica de Ambato Ing. Roberto Valencia
  • 6. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA web 2.0 Evolution of the Web site technology from the beginning till Web 2.0 For more videos visit http://www.notinwords.com
  • 7. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA Web 2.0 y Educación Vídeo de Educastur 4) Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0
  • 8. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA http://web20infantil.blogspot.com/2009/05/blogger.html
  • 9. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA http://www.elblogdelsrruiz.com/p/web-20.html
  • 10. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Blogs 4. Identifica una wiki que trate el tema de educación
  • 11. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA http://www.centrocp.com/los-wikis-como-entorno-educativo/
  • 12. TRABAJO FINAL DE INFOTECNOLOGIA, FACILITADORA HILDA ESTRELLA https://www.evirtualplus.com/la-wiki-como-herramienta-colaborativa-en-la- educacion/ https://jjdeharo.blogspot.com/2009/12/tipos-de-wikis-educativos-segun-sus.html . Comparte el link en el cuadro de texto que está debajo o en un documento de Word y súbelo a la plataforma. Recuerda que debes dejar tu presentación con acceso público.