SlideShare una empresa de Scribd logo
Floortime 201:
Presentación de caso I
Profesora: Verónica Girard
Karin Levinson
Javiera Paz
“Invitándote a salir de tu mundo”…
HISTORIA
 Javiera tiene actualmente, tres años y cuatro
meses .
 Familia nuclear compuesta por mamá , papá, una
hermana de nueve años y un hermano de cinco
años.
 Pediatra diagnostica :
Niña sana con peso y talla adecuada a la edad.
Deriva a evaluación fonoaudiológica por retraso
en la adquisición del lenguaje, a pedido.
Modelo DIR – D (Desarrollo)
Capacidad 1: Autorregulación atención e interés.
• Logra autorregulación en situaciones donde se
siente segura , esto ocurre con sus familiares y
conocidos cercanos.
• No se autorregula con extraños ,manteniéndose
quieta, callada o presenta una actitud
oposicionista.
Modelo DIR – D (Desarrollo)
Capacidad 2: Intimidad y compromiso –Vinculación.
• “Seguir el liderazgo” con extraños.
• Se vincula afectivamente con sus familiares,
comunica sus deseos, lo que le agrada y
desagrada.
Capacidad 3: Comunicación recíproca-intencional.
• Con familiares y conocidos presente siempre.
• Con extraños: no interactúa, sigue el liderazgo.
• Prácticamente no abre círculos con extraños.
Modelo DIR – D (Desarrollo)
Capacidad 4: Complejo de Comunicación.
• Capacidad presente en ambiente familiar, se
expresa con gestos faciales y corporales.
• Utiliza lenguaje oral para expresar deseos e ideas.
• El conocimiento de sus sentimientos están limitados
mas bien a confort o molestia, expresándolo con
gestos y oraciones de corta metría.
• Se encuentra en etapa de desarrollo de las
habilidades motoras y de la planificación motora.
• En formación patrones de caracteres, de
expectativas de los demás y el sentido de si misma.
Modelo DIR – I (Perfil Individual)
ASPECTOS BIOLÓGICOS
 Concepción y gestación:
Edad de gestación de la madre: 27 años.
Concepción: natural
Depresión y marcada ansiedad gestacional.
Parto: 37 semanas.
 Hitos relevantes primeros años de vida:
Fija cabeza: 6 meses.
Caminar: 13 meses.
Control de esfínteres: 24 meses
Edad primeras palabras: 16 mes.
 Edad actual:
40 meses
Modelo DIR – I (CONTINUACIÓN)
PERFIL SENSORIAL
• Sensibilidad visual, olfativa, gustativa,
propioceptiva, vestibular, aparentemente,
adecuadas.
• Sensibilidad auditiva: medianamente
hipersensible a ruidos ambientales.
• Sensibilidad cutánea: aparentemente
hipersensible. No diagnosticada.
MODELO DIR-I (CONTINUACIÓN)
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
• Planeamiento motor:
Aparentemente, adecuado. Sus acciones tienen
propósito.
• Motivación:
Ideación y motivación adecuadas n un medio familiar.
• Procesamiento visuoespacial:
Aparentemente, adecuado.
• Procesamiento auditivo:
La bulla del entorno, interfiere con la motivación de
participar en las actividades propuestas por su profesora.
MODELO DIR-I (CONTINUACIÓN)
 Procesamiento de la información :
• Procesamiento táctil:
• En ocasiones interferido por la cantidad de ropa que
viste.
• En general, procesa la información de sus canales
sensoriales
dándole un significado afectivo y cognitivo.
Respuesta atingente a la información recibida:
• En general, responde atingentemente, organiza
respuestas.
• Complejas logrando interacciones efectivas con sus
cercanos.
MODELO DIR-I (continuación)
 Búsqueda y terapias:
Escuela de lenguaje: evaluación fonoaudiológica.
 Diagnóstico:
Pauta de observación fonoaudiológica: Mutismo selectivo
SCTG R -E: Déficit gramatical receptivo y expresivo.
TEPROSIF: Déficit fonético –fonológico.
TECAL: Déficit desarrollo auditivo comprensivo
Diagnóstico del lenguaje:
.TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE MIXTO
MODERADO. MUTISMO SELECTIVO.
 Terapia-fonoaudiológica:
Estimulación del lenguaje: Basada en floortime.
MODELO DIR-R ( RELACIONES)
 Sus padres tienen tendencia a sobreinvolucrarse, su
hermana se lleva muy bien con ella, la comprende
e interactúan amigablemente. Con el hermano
pelean bastante, él es dominante y quiere dirigir a
Javiera y ella no lo permite.
 Javiera con extraños o en lugares que no conoce
toma una actitud cautelosa y desafiante.
 Javiera pasa todo el día con su mamá ya que la
mamá trabaja en el mismo colegio donde ella
estudia. En general la familia interactúa de forma
proactiva.
OBJETIVOS
 Que logre autorregularse a pesar del ruido
ambiental y de la molestia que le puede
causar la ropa que lleva puesta.
 Que logre aumentar el rango de personas con
quienes interactúa.
 Que logre desarrollar su lenguaje corporal
conforme con su edad.
 Que logre desarrollar su lenguaje oral receptivo
y expresivo conforme con su edad.
ESTRATEGIAS
 A través de seguir el liderazgo de sus intereses.
 Cuando inicia una actividad, aprovecho de usarla con
intención y propósito.
 A veces no sigo su liderazgo para finalizar la actividad y
su atención haciendo que no me doy cuenta que
quiere irse por otro camino.
 Al iniciar, Javiera una intención, la ayudo para que logre
su objetivo.
 Si al presentarle un estímulo y ella lo rechaza permito que
realice sus propios movimientos.
 Presento problemas para que los logre resolver,
cometiendo errores para que me corrija.
AUTOREFLEXIÓN
 ¿Estimulo su lenguaje conociendo cabalmente
sus hitos del desarrollo?
 ¿Mi estimulación va dirigida para que Javiera
tome la iniciativa?
 ¿Vuelco todos mis sentidos para adaptar la
estimulación desde su perfil sensorial?
MUCHAS GRACIAS
Karin Levinson M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)David Parra
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencionaleydalerma
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadLuis Rios
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Cristina Ochoa
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
tinaa_
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Fundación CADAH TDAH
 
Replica deficit atencional
Replica deficit atencionalReplica deficit atencional
Replica deficit atencional
Programa De Integración Escolar
 
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Brenda Barradas
 
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
Brenda Rodriguez
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atenciónTrastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atencióngeorgeestalon
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
Fanny
 
Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz
Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz
Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz Lizeth Ortiz Borboa
 
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conductaResumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Nerea Ia
 
Trastornos Hipercinéticos
Trastornos HipercinéticosTrastornos Hipercinéticos
Trastornos Hipercinéticos
José Luis Contreras Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
 
Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
El TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadoresEl TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadores
 
Trastorno Hiperactivo
Trastorno HiperactivoTrastorno Hiperactivo
Trastorno Hiperactivo
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 
Trastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de AtenciónTrastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de Atención
 
Replica deficit atencional
Replica deficit atencionalReplica deficit atencional
Replica deficit atencional
 
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
 
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
 
Trastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atenciónTrastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atención
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
 
Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz
Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz
Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz
 
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conductaResumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
 
Trastornos Hipercinéticos
Trastornos HipercinéticosTrastornos Hipercinéticos
Trastornos Hipercinéticos
 

Similar a Javiera presentación (1)

Trabajo asperger
Trabajo aspergerTrabajo asperger
Trabajo aspergerSaanDp
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Dercy2018
 
El síndrome del emperador
El síndrome del emperadorEl síndrome del emperador
El síndrome del emperadorBeatrizparis
 
T21 EXP 1 - 5 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 1 - 5 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 1 - 5 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 1 - 5 AÑOS Planificacion.docx
MilagrosLlaguentoCar
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolarTrabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Nahem Blanco Rios
 
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
DGETA EDOMEX
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Nashali2020
 
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIALA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIAanitafernandag
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
evalunarojas2
 
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Francisco Borda Castillo
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
generalclow
 
DESEMPEÑOS CURRICULO NACIONAL.doc
DESEMPEÑOS CURRICULO NACIONAL.docDESEMPEÑOS CURRICULO NACIONAL.doc
DESEMPEÑOS CURRICULO NACIONAL.doc
daysi ordinola
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docxPLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
Orientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdahOrientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdah
isallanos78
 

Similar a Javiera presentación (1) (20)

Trabajo asperger
Trabajo aspergerTrabajo asperger
Trabajo asperger
 
Trabajo asperger
Trabajo aspergerTrabajo asperger
Trabajo asperger
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
El síndrome del emperador
El síndrome del emperadorEl síndrome del emperador
El síndrome del emperador
 
T21 EXP 1 - 5 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 1 - 5 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 1 - 5 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 1 - 5 AÑOS Planificacion.docx
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolarTrabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
 
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIALA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
 
Ensayo 3 de mayo
Ensayo 3 de mayoEnsayo 3 de mayo
Ensayo 3 de mayo
 
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
 
DESEMPEÑOS CURRICULO NACIONAL.doc
DESEMPEÑOS CURRICULO NACIONAL.docDESEMPEÑOS CURRICULO NACIONAL.doc
DESEMPEÑOS CURRICULO NACIONAL.doc
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docxPLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
 
Orientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdahOrientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdah
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Javiera presentación (1)

  • 1. Floortime 201: Presentación de caso I Profesora: Verónica Girard Karin Levinson Javiera Paz
  • 2. “Invitándote a salir de tu mundo”…
  • 3. HISTORIA  Javiera tiene actualmente, tres años y cuatro meses .  Familia nuclear compuesta por mamá , papá, una hermana de nueve años y un hermano de cinco años.  Pediatra diagnostica : Niña sana con peso y talla adecuada a la edad. Deriva a evaluación fonoaudiológica por retraso en la adquisición del lenguaje, a pedido.
  • 4. Modelo DIR – D (Desarrollo) Capacidad 1: Autorregulación atención e interés. • Logra autorregulación en situaciones donde se siente segura , esto ocurre con sus familiares y conocidos cercanos. • No se autorregula con extraños ,manteniéndose quieta, callada o presenta una actitud oposicionista.
  • 5. Modelo DIR – D (Desarrollo) Capacidad 2: Intimidad y compromiso –Vinculación. • “Seguir el liderazgo” con extraños. • Se vincula afectivamente con sus familiares, comunica sus deseos, lo que le agrada y desagrada. Capacidad 3: Comunicación recíproca-intencional. • Con familiares y conocidos presente siempre. • Con extraños: no interactúa, sigue el liderazgo. • Prácticamente no abre círculos con extraños.
  • 6. Modelo DIR – D (Desarrollo) Capacidad 4: Complejo de Comunicación. • Capacidad presente en ambiente familiar, se expresa con gestos faciales y corporales. • Utiliza lenguaje oral para expresar deseos e ideas. • El conocimiento de sus sentimientos están limitados mas bien a confort o molestia, expresándolo con gestos y oraciones de corta metría. • Se encuentra en etapa de desarrollo de las habilidades motoras y de la planificación motora. • En formación patrones de caracteres, de expectativas de los demás y el sentido de si misma.
  • 7. Modelo DIR – I (Perfil Individual) ASPECTOS BIOLÓGICOS  Concepción y gestación: Edad de gestación de la madre: 27 años. Concepción: natural Depresión y marcada ansiedad gestacional. Parto: 37 semanas.  Hitos relevantes primeros años de vida: Fija cabeza: 6 meses. Caminar: 13 meses. Control de esfínteres: 24 meses Edad primeras palabras: 16 mes.  Edad actual: 40 meses
  • 8. Modelo DIR – I (CONTINUACIÓN) PERFIL SENSORIAL • Sensibilidad visual, olfativa, gustativa, propioceptiva, vestibular, aparentemente, adecuadas. • Sensibilidad auditiva: medianamente hipersensible a ruidos ambientales. • Sensibilidad cutánea: aparentemente hipersensible. No diagnosticada.
  • 9. MODELO DIR-I (CONTINUACIÓN) PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN • Planeamiento motor: Aparentemente, adecuado. Sus acciones tienen propósito. • Motivación: Ideación y motivación adecuadas n un medio familiar. • Procesamiento visuoespacial: Aparentemente, adecuado. • Procesamiento auditivo: La bulla del entorno, interfiere con la motivación de participar en las actividades propuestas por su profesora.
  • 10. MODELO DIR-I (CONTINUACIÓN)  Procesamiento de la información : • Procesamiento táctil: • En ocasiones interferido por la cantidad de ropa que viste. • En general, procesa la información de sus canales sensoriales dándole un significado afectivo y cognitivo. Respuesta atingente a la información recibida: • En general, responde atingentemente, organiza respuestas. • Complejas logrando interacciones efectivas con sus cercanos.
  • 11. MODELO DIR-I (continuación)  Búsqueda y terapias: Escuela de lenguaje: evaluación fonoaudiológica.  Diagnóstico: Pauta de observación fonoaudiológica: Mutismo selectivo SCTG R -E: Déficit gramatical receptivo y expresivo. TEPROSIF: Déficit fonético –fonológico. TECAL: Déficit desarrollo auditivo comprensivo Diagnóstico del lenguaje: .TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE MIXTO MODERADO. MUTISMO SELECTIVO.  Terapia-fonoaudiológica: Estimulación del lenguaje: Basada en floortime.
  • 12. MODELO DIR-R ( RELACIONES)  Sus padres tienen tendencia a sobreinvolucrarse, su hermana se lleva muy bien con ella, la comprende e interactúan amigablemente. Con el hermano pelean bastante, él es dominante y quiere dirigir a Javiera y ella no lo permite.  Javiera con extraños o en lugares que no conoce toma una actitud cautelosa y desafiante.  Javiera pasa todo el día con su mamá ya que la mamá trabaja en el mismo colegio donde ella estudia. En general la familia interactúa de forma proactiva.
  • 13. OBJETIVOS  Que logre autorregularse a pesar del ruido ambiental y de la molestia que le puede causar la ropa que lleva puesta.  Que logre aumentar el rango de personas con quienes interactúa.  Que logre desarrollar su lenguaje corporal conforme con su edad.  Que logre desarrollar su lenguaje oral receptivo y expresivo conforme con su edad.
  • 14. ESTRATEGIAS  A través de seguir el liderazgo de sus intereses.  Cuando inicia una actividad, aprovecho de usarla con intención y propósito.  A veces no sigo su liderazgo para finalizar la actividad y su atención haciendo que no me doy cuenta que quiere irse por otro camino.  Al iniciar, Javiera una intención, la ayudo para que logre su objetivo.  Si al presentarle un estímulo y ella lo rechaza permito que realice sus propios movimientos.  Presento problemas para que los logre resolver, cometiendo errores para que me corrija.
  • 15. AUTOREFLEXIÓN  ¿Estimulo su lenguaje conociendo cabalmente sus hitos del desarrollo?  ¿Mi estimulación va dirigida para que Javiera tome la iniciativa?  ¿Vuelco todos mis sentidos para adaptar la estimulación desde su perfil sensorial?