SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Hiperactividad y Trastorno de la Conducta” Cátedra: Psicopatología y Lenguaje Licenciatura en Fonoaudiología Universidad FASTA Psicopatología y Lenguaje
¿Qué es un Trastorno de Conducta? Clasificación según DSM IV: -HIPERACTIVIDAD - TRASTORNO DE CONDUCTA Psicopatología y Lenguaje Comportamientos que interfieren en forma negativa en el desarrollo del sujeto y en su relación con el entorno
HIPERACTIVIDAD -CARACTERÍSTICAS: nivel de actividad motriz excesivo, déficit atencional y falta de autocontrol. -ETIOLOGÍA: se estudian diferentes líneas de influencia: la hereditaria, gran influencia variables ambientales resultan las mas prometedoras. -EVOLUCIÓN: mejora en frecuencias absolutas, comparado con respecto a sí mismo. Psicopatología y Lenguaje
¿Qué afecta la hiperactividad? -Problemas de falta de atención -Impulsividad -Bajo logro académico -Altas tasas de agresividad -Problemas en las relaciones con los iguales -Bajo logro social  Psicopatología y Lenguaje
“ TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO PERTURBADOR” -TRASTORNO DISOCIAL: conductas reiteradas de destrucción de carácter negativo y transgresoras de las normas sociales. -TRASTORNO DE NEGATIVISMO DESAFIANTE: conductas persistentes de negativismo y desafío que no se encuentran en relación con el contexto sociocultural y el nivel de desarrollo intelectual. Psicopatología y Lenguaje
ETIOLOGÍA -FACTORES GENÉTICOS:  heredar el tipo neurofisiológico, psicofisiológico o bioquímico. -FACTORES AMBIENTALES:  tanto la familia como la escuela juegan un papel fundamental en la constitución del sujeto. Psicopatología y Lenguaje
-DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD -TRASTORNOS MENTALES -NEGATIVISMO DESAFIANTE DE TRASTORNO DISOCIAL Psicopatología y Lenguaje DIAGÓSTICO DIFERENCIAL
RASGOS ASOCIADOS: -PSICOSOCIALES -INTELECTUALES -BIOLÓGICOS Psicopatología y Lenguaje
¿QUÉ HACER CÓMO FONOAUDIÓLOGAS? -ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO -SOLICITAR PSICODIAGNÓSTICO -CONSIDERAR CADA CASO INDIVIDUAL -DESTINADO A MEJORAR EL AMBIENTE FAMILIAR -CONTEMPLAR SI EXISTE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO -INFORMAR Y CONTENER A LA FAMILIA Psicopatología y Lenguaje
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...Kathia Packman
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadjecs20
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
TDH PPT
TDH PPTTDH PPT
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdahjavs22
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadLuis Rios
 
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividadTrastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Erika Lm
 
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
Brenda Rodriguez
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Fundación CADAH TDAH
 
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentroCómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
Denis Lillo
 
Trastorno de deficit atencional presentación
Trastorno de deficit atencional presentaciónTrastorno de deficit atencional presentación
Trastorno de deficit atencional presentaciónKathia Alvarez
 
Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionKissykk
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNanam862001
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Gabrielis_25
 

La actualidad más candente (20)

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
 
TDH PPT
TDH PPTTDH PPT
TDH PPT
 
Tdha
TdhaTdha
Tdha
 
TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
 
(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividadTrastorno de deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno de deficit de atencion e hiperactividad
 
Hiperkinesia
HiperkinesiaHiperkinesia
Hiperkinesia
 
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 
El TDAH
El TDAHEl TDAH
El TDAH
 
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentroCómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
 
Trastorno de deficit atencional presentación
Trastorno de deficit atencional presentaciónTrastorno de deficit atencional presentación
Trastorno de deficit atencional presentación
 
Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De Atencion
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióN
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 

Similar a NIÑOS HIPERACTIVOS

Características clínicas
Características clínicasCaracterísticas clínicas
Características clínicasesmeralda
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesJosé Ordóñez Mancheno
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeVictor II
 
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificarguest3f1e08
 
Psicología escolar
Psicología escolarPsicología escolar
Psicología escolar
CenproexFormacion
 
Autismo - Psiquiatría
Autismo - PsiquiatríaAutismo - Psiquiatría
Autismo - Psiquiatría
David Cortez
 
Replica deficit atencional
Replica deficit atencionalReplica deficit atencional
Replica deficit atencional
Programa De Integración Escolar
 
Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.
salodiva
 
Qué son los trastornos graves de conducta
Qué son los trastornos graves de conductaQué son los trastornos graves de conducta
Qué son los trastornos graves de conducta
Grupo 9
 
Fundamentos de psicopalogía I.pptx
Fundamentos de psicopalogía I.pptxFundamentos de psicopalogía I.pptx
Fundamentos de psicopalogía I.pptx
SamuelSalvadorBarrio
 
Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)
Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)
Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)ajrrul
 
DISCAPACIDADES (1).pdf
DISCAPACIDADES (1).pdfDISCAPACIDADES (1).pdf
DISCAPACIDADES (1).pdf
MariaFiestasFlores
 
To pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologicoTo pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologicoOsvaldo Toscano ILTEC
 
Neuropsicología de la deficiencia mental
Neuropsicología de la deficiencia mentalNeuropsicología de la deficiencia mental
Neuropsicología de la deficiencia mentalLuis Fernando Burguete
 
Lenguaje en el Deficiente Metal
Lenguaje en el Deficiente MetalLenguaje en el Deficiente Metal
Lenguaje en el Deficiente Metal
Noelia Alarcon
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollomagaloco
 
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismoTrastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
Wilber Cerda
 
Transtornos generalizados
Transtornos generalizadosTranstornos generalizados
Transtornos generalizados
Mayuyiis Tiibäduiizä
 
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.pptATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
YolandaForcelledo
 

Similar a NIÑOS HIPERACTIVOS (20)

Características clínicas
Características clínicasCaracterísticas clínicas
Características clínicas
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
 
Psicología escolar
Psicología escolarPsicología escolar
Psicología escolar
 
Autismo - Psiquiatría
Autismo - PsiquiatríaAutismo - Psiquiatría
Autismo - Psiquiatría
 
Replica deficit atencional
Replica deficit atencionalReplica deficit atencional
Replica deficit atencional
 
Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.Sesión 4 autismo_y_asperger.
Sesión 4 autismo_y_asperger.
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Qué son los trastornos graves de conducta
Qué son los trastornos graves de conductaQué son los trastornos graves de conducta
Qué son los trastornos graves de conducta
 
Fundamentos de psicopalogía I.pptx
Fundamentos de psicopalogía I.pptxFundamentos de psicopalogía I.pptx
Fundamentos de psicopalogía I.pptx
 
Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)
Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)
Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)
 
DISCAPACIDADES (1).pdf
DISCAPACIDADES (1).pdfDISCAPACIDADES (1).pdf
DISCAPACIDADES (1).pdf
 
To pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologicoTo pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologico
 
Neuropsicología de la deficiencia mental
Neuropsicología de la deficiencia mentalNeuropsicología de la deficiencia mental
Neuropsicología de la deficiencia mental
 
Lenguaje en el Deficiente Metal
Lenguaje en el Deficiente MetalLenguaje en el Deficiente Metal
Lenguaje en el Deficiente Metal
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismoTrastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
 
Transtornos generalizados
Transtornos generalizadosTranstornos generalizados
Transtornos generalizados
 
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.pptATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
 

Más de Ana Balcarce

DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
Ana Balcarce
 
Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo
Ana Balcarce
 
Poder y Autoridad
Poder y Autoridad Poder y Autoridad
Poder y Autoridad Ana Balcarce
 
Psicopatología (Breve historia)
Psicopatología (Breve historia)Psicopatología (Breve historia)
Psicopatología (Breve historia)Ana Balcarce
 
Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)
Ana Balcarce
 
Genograma Familiar
Genograma FamiliarGenograma Familiar
Genograma Familiar
Ana Balcarce
 
Test Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoTest Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoAna Balcarce
 
Sistemas humanos
Sistemas humanosSistemas humanos
Sistemas humanos
Ana Balcarce
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
Ana Balcarce
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
Ana Balcarce
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
Ana Balcarce
 
PRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULOPRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULO
Ana Balcarce
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Ana Balcarce
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Ana Balcarce
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSAna Balcarce
 
Salud & Enfermedad
Salud & EnfermedadSalud & Enfermedad
Salud & EnfermedadAna Balcarce
 
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAFUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAAna Balcarce
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
Ana Balcarce
 
DUELO
DUELODUELO

Más de Ana Balcarce (20)

EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
 
Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo
 
Poder y Autoridad
Poder y Autoridad Poder y Autoridad
Poder y Autoridad
 
Psicopatología (Breve historia)
Psicopatología (Breve historia)Psicopatología (Breve historia)
Psicopatología (Breve historia)
 
Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)
 
Genograma Familiar
Genograma FamiliarGenograma Familiar
Genograma Familiar
 
Test Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoTest Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién Nacido
 
Sistemas humanos
Sistemas humanosSistemas humanos
Sistemas humanos
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
 
PRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULOPRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULO
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOS
 
Salud & Enfermedad
Salud & EnfermedadSalud & Enfermedad
Salud & Enfermedad
 
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAFUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
 
DUELO
DUELODUELO
DUELO
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

NIÑOS HIPERACTIVOS

  • 1. “ Hiperactividad y Trastorno de la Conducta” Cátedra: Psicopatología y Lenguaje Licenciatura en Fonoaudiología Universidad FASTA Psicopatología y Lenguaje
  • 2. ¿Qué es un Trastorno de Conducta? Clasificación según DSM IV: -HIPERACTIVIDAD - TRASTORNO DE CONDUCTA Psicopatología y Lenguaje Comportamientos que interfieren en forma negativa en el desarrollo del sujeto y en su relación con el entorno
  • 3. HIPERACTIVIDAD -CARACTERÍSTICAS: nivel de actividad motriz excesivo, déficit atencional y falta de autocontrol. -ETIOLOGÍA: se estudian diferentes líneas de influencia: la hereditaria, gran influencia variables ambientales resultan las mas prometedoras. -EVOLUCIÓN: mejora en frecuencias absolutas, comparado con respecto a sí mismo. Psicopatología y Lenguaje
  • 4. ¿Qué afecta la hiperactividad? -Problemas de falta de atención -Impulsividad -Bajo logro académico -Altas tasas de agresividad -Problemas en las relaciones con los iguales -Bajo logro social Psicopatología y Lenguaje
  • 5. “ TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO PERTURBADOR” -TRASTORNO DISOCIAL: conductas reiteradas de destrucción de carácter negativo y transgresoras de las normas sociales. -TRASTORNO DE NEGATIVISMO DESAFIANTE: conductas persistentes de negativismo y desafío que no se encuentran en relación con el contexto sociocultural y el nivel de desarrollo intelectual. Psicopatología y Lenguaje
  • 6. ETIOLOGÍA -FACTORES GENÉTICOS: heredar el tipo neurofisiológico, psicofisiológico o bioquímico. -FACTORES AMBIENTALES: tanto la familia como la escuela juegan un papel fundamental en la constitución del sujeto. Psicopatología y Lenguaje
  • 7. -DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD -TRASTORNOS MENTALES -NEGATIVISMO DESAFIANTE DE TRASTORNO DISOCIAL Psicopatología y Lenguaje DIAGÓSTICO DIFERENCIAL
  • 8. RASGOS ASOCIADOS: -PSICOSOCIALES -INTELECTUALES -BIOLÓGICOS Psicopatología y Lenguaje
  • 9. ¿QUÉ HACER CÓMO FONOAUDIÓLOGAS? -ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO -SOLICITAR PSICODIAGNÓSTICO -CONSIDERAR CADA CASO INDIVIDUAL -DESTINADO A MEJORAR EL AMBIENTE FAMILIAR -CONTEMPLAR SI EXISTE TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO -INFORMAR Y CONTENER A LA FAMILIA Psicopatología y Lenguaje
  • 10.  

Notas del editor

  1. Psicopatologia y Lenguaje