SlideShare una empresa de Scribd logo
NECESIDADES
EDUCATIVAS
ESPECIALES DE
NIÑAS Y NIÑOS
CON
TRASTORNO DE
ATENCIÓN CON
Y SIN
HIPERACTIVIDAD
¿QUÉ ES EL TRASTORNO
POR DÉFICIT DE LA
ATENCIÓN?
 Patrón persistente de
desatención y/o
hiperactividad.
SubtiposTDAH, tipo combinado
TDAH, con predominio
de inatención
TDAH, predominio
hiperactivo-impulsivo
Problemas asociados
 Daño cerebral
 Daño cerebral mínimo
 Disfunción cerebral mínima
 Síndrome hiperkinetico
 Problemas de aprendizaje
 Reacción hiperkinetica de la infancia.
 Duración mínima de seis meses, más
frecuente o grave que el observado
habitualmente en niños con un grado de
desarrollo similar.
Características
 Problemas de aprendizaje: Dislexia, Discalculia (suele ser
un 30% de los casos)
 Problemas del desarrollo: Autismo, Problemas de
conductas (suele ser un 50% de los casos)
 Mayor probabilidad en varones, y ocurre en la etapa infantil
y se puede desarrollar hasta la edad adulta.
 Trastornos de distracción grave, con una inquietud motora,
inestabilidad emocional con conductas impulsivas.
Causas
 Anomalías en el funcionamiento:
 Nivel químico
 Nivel estructural
 Factores de las causas:
 Genéticos
 Adquiridos
Factores del TDAH
 Falta de Atención.
 Hiperactividad.
 Impulsividad.
¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR
EN EL AULA A LOS NIÑOS O
NIÑAS CON TDA?
Falta de atención
Se manifiesta como:
 Dificultades para mantener la atención durante
un período de tiempo determinado.
 Poca atención a los detalles.
 Problemas para finalizar tareas.
 Baja capacidad de escucha.
 Problemas para organizar tareas y establecer planes.
 Evitar actividades que requieren un esfuerzo mental
sostenido.
 Tendencia a perder cosas.
 Distraerse muy fácilmente.
 No seguir las órdenes, indicaciones o instrucciones.
Hiperactividad
Se manifiesta como:
 Exceso de movimiento, actividad motriz y/o cognitiva fuera
de contexto.
 Dificultad para permanecer quieto en cualquier contexto que
lo exija.
 Hablar en exceso.
 Producir mucho ruido durante actividades tranquilas.
 Pasar de una actividad a otra sin terminar ninguna.
Impulsividad
Se manifiesta como:
 Impaciencia.
 Dificultad para aplazar respuestas o esperar un turno.
 Interrumpir con frecuencia a los demás.
 Respuestas prepotentes: espontáneas y dominantes.
 Tendencia a tocarlo todo durante la infancia.
 Conflictos con los adultos y tendencia a tener conductas de
riesgo en la adolescencia.
LOS SÍNTOMAS MÁS
FRECUENTES EN ESTE SUBTIPO
“HIPERACTIVO-IMPULSIVO” SON:
Algunos de los síntomas deben de haber estado
presentes antes de los siete años, aunque la
mayoría de los niños son diagnosticados cuando
son obvios durante varios años.
 (TDA/H) es más común en la
población infantil.
 Afecta de 3 a 5% de niños en edad
escolar, lo que significa que un salón
de 25 alumnos exista uno o dos
niños con este problema.
 Este trastorno se presenta en la
niñez y continúa en la adolescencia
y en la adultez.
 Representa serios problemas en su adaptación familiar,
escolar y social.
 Esta asociado con otros trastornos o desordenes
conductuales como el desorden del oposicionismo
desafiante, trastornos depresivos y de ansiedad.
El TDAH tiene también muchos
aspectos positivos.
 Son ambiciosos, quieren ser "todo cuando sean mayores".
 Son buenos para hablar en público.
 Son buenos en las relaciones públicas.
 Son capaces de ver un orden en el caos.
 Son buenos resumiendo y sintetizando.
 Son buenos ante los cambios.
 Son grandes generadores de ideas.
 Son compasivos consigo mismos y con los demás.
 Son hábiles para solucionar problemas.
 Siempre están dispuestos a probar y aprender cosas nuevas.
 Siempre están dispuestos a hacer nuevos amigos.
 Siempre están dispuestos a ayudar.
 Siempre tienen una gran decisión.
 Siempre buscan caminos alternativos hacia un fin.
 Se preocupan mucho por su familia.
 Tienen buena reacción en situaciones de emergencia.
 Tienen buena capacidad para enfrentarse a situaciones difíciles.
 Tienen la habilidad de encontrar caminos para superar obstáculos.
 Tienen soluciones ocurrentes para resolver problemas.
 Tienen gran sentido del humor.
 Tienen una gran memoria visual.
 Tienen un buen procesamiento en información por imágenes.
 Tienen una personalidad atractiva.
 Pueden hablar de muchas cosas al mismo tiempo.
 Pueden hacer que la gente se sienta escuchada.
 Pueden llevar a cabo muchos proyectos al mismo tiempo.
 Miran las situaciones desde todos los ángulos.
 Necesitan dormir menos que los demás.
 Evolucionan constantemente.
 Perdonan fácilmente.
“SIEMPRE ESTÁN LLENOS DE
ENERGÍA"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Fundación CADAH TDAH
 
TDH PPT
TDH PPTTDH PPT
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Nicolás Castañeda López
 
El tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atención
Comunicarte
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
Harold Vilchez
 
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentroCómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
Denis Lillo
 
Deficit de atencion con o sin hiperactividad
Deficit de atencion con o sin hiperactividadDeficit de atencion con o sin hiperactividad
Deficit de atencion con o sin hiperactividad
Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros
 
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Lissette Mustaine
 
Trastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de AtenciónTrastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de Atención
IES - Consultor independiente
 
(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Jose Tapias Martinez
 
Deficit de atencion proyecto
Deficit de atencion proyectoDeficit de atencion proyecto
Deficit de atencion proyecto
Leonor Ivett Martinez
 
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
Magdalena López
 
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdahTranstorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
liza1303
 
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencionTrastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
linamariasp
 
Tdah
TdahTdah
Tda
TdaTda
Aclaración conceptual entre TDA y TDAH
Aclaración conceptual entre TDA y TDAHAclaración conceptual entre TDA y TDAH
Aclaración conceptual entre TDA y TDAH
InesTorresMendez
 
TRASTORNO TDAH
TRASTORNO TDAH TRASTORNO TDAH
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Eduardo Benito
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 
TDH PPT
TDH PPTTDH PPT
TDH PPT
 
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
 
El tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atención
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
 
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentroCómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
 
Deficit de atencion con o sin hiperactividad
Deficit de atencion con o sin hiperactividadDeficit de atencion con o sin hiperactividad
Deficit de atencion con o sin hiperactividad
 
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
 
Trastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de AtenciónTrastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de Atención
 
(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)
 
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
Trastorno por deficit de atencion con y sin (1)
 
Deficit de atencion proyecto
Deficit de atencion proyectoDeficit de atencion proyecto
Deficit de atencion proyecto
 
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
 
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdahTranstorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
 
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencionTrastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tda
TdaTda
Tda
 
Aclaración conceptual entre TDA y TDAH
Aclaración conceptual entre TDA y TDAHAclaración conceptual entre TDA y TDAH
Aclaración conceptual entre TDA y TDAH
 
TRASTORNO TDAH
TRASTORNO TDAH TRASTORNO TDAH
TRASTORNO TDAH
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 

Similar a NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN CON Y SIN HIPERACTIVIDAD

DÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓNDÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓN
hernankleber
 
Tdah blog
Tdah blogTdah blog
Tdah blog
jheidy1
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Fundación CADAH TDAH
 
La hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíaLa hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucía
filosofboig
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
lilitellez
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
lilitellez
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
safoelc
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
Day Arias Oteiza
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
Day Arias Oteiza
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
Day Arias Oteiza
 
¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?
Cybernet De México
 
Diplomado 2010
Diplomado 2010Diplomado 2010
Diplomado 2010
vanessaamezquita19gmail
 
Diplomado 2010
Diplomado 2010Diplomado 2010
Diplomado 2010
vanessaamezquita19gmail
 
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
Ciudad Educativa
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
CursoEE
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
TdahTdah
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
 Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
Inclusivaacatlan
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
TdahTdah

Similar a NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN CON Y SIN HIPERACTIVIDAD (20)

DÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓNDÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓN
 
Tdah blog
Tdah blogTdah blog
Tdah blog
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
 
La hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíaLa hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucía
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
 
¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?
 
Diplomado 2010
Diplomado 2010Diplomado 2010
Diplomado 2010
 
Diplomado 2010
Diplomado 2010Diplomado 2010
Diplomado 2010
 
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
 Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN CON Y SIN HIPERACTIVIDAD

  • 1. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN CON Y SIN HIPERACTIVIDAD
  • 2. ¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE LA ATENCIÓN?  Patrón persistente de desatención y/o hiperactividad.
  • 3. SubtiposTDAH, tipo combinado TDAH, con predominio de inatención TDAH, predominio hiperactivo-impulsivo
  • 4. Problemas asociados  Daño cerebral  Daño cerebral mínimo  Disfunción cerebral mínima  Síndrome hiperkinetico  Problemas de aprendizaje  Reacción hiperkinetica de la infancia.
  • 5.  Duración mínima de seis meses, más frecuente o grave que el observado habitualmente en niños con un grado de desarrollo similar.
  • 6. Características  Problemas de aprendizaje: Dislexia, Discalculia (suele ser un 30% de los casos)  Problemas del desarrollo: Autismo, Problemas de conductas (suele ser un 50% de los casos)  Mayor probabilidad en varones, y ocurre en la etapa infantil y se puede desarrollar hasta la edad adulta.  Trastornos de distracción grave, con una inquietud motora, inestabilidad emocional con conductas impulsivas.
  • 7. Causas  Anomalías en el funcionamiento:  Nivel químico  Nivel estructural  Factores de las causas:  Genéticos  Adquiridos
  • 8. Factores del TDAH  Falta de Atención.  Hiperactividad.  Impulsividad.
  • 9. ¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR EN EL AULA A LOS NIÑOS O NIÑAS CON TDA?
  • 10. Falta de atención Se manifiesta como:  Dificultades para mantener la atención durante un período de tiempo determinado.  Poca atención a los detalles.  Problemas para finalizar tareas.  Baja capacidad de escucha.  Problemas para organizar tareas y establecer planes.  Evitar actividades que requieren un esfuerzo mental sostenido.  Tendencia a perder cosas.  Distraerse muy fácilmente.  No seguir las órdenes, indicaciones o instrucciones.
  • 11. Hiperactividad Se manifiesta como:  Exceso de movimiento, actividad motriz y/o cognitiva fuera de contexto.  Dificultad para permanecer quieto en cualquier contexto que lo exija.  Hablar en exceso.  Producir mucho ruido durante actividades tranquilas.  Pasar de una actividad a otra sin terminar ninguna.
  • 12. Impulsividad Se manifiesta como:  Impaciencia.  Dificultad para aplazar respuestas o esperar un turno.  Interrumpir con frecuencia a los demás.  Respuestas prepotentes: espontáneas y dominantes.  Tendencia a tocarlo todo durante la infancia.  Conflictos con los adultos y tendencia a tener conductas de riesgo en la adolescencia.
  • 13. LOS SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES EN ESTE SUBTIPO “HIPERACTIVO-IMPULSIVO” SON:
  • 14. Algunos de los síntomas deben de haber estado presentes antes de los siete años, aunque la mayoría de los niños son diagnosticados cuando son obvios durante varios años.
  • 15.  (TDA/H) es más común en la población infantil.  Afecta de 3 a 5% de niños en edad escolar, lo que significa que un salón de 25 alumnos exista uno o dos niños con este problema.  Este trastorno se presenta en la niñez y continúa en la adolescencia y en la adultez.
  • 16.  Representa serios problemas en su adaptación familiar, escolar y social.  Esta asociado con otros trastornos o desordenes conductuales como el desorden del oposicionismo desafiante, trastornos depresivos y de ansiedad.
  • 17. El TDAH tiene también muchos aspectos positivos.  Son ambiciosos, quieren ser "todo cuando sean mayores".  Son buenos para hablar en público.  Son buenos en las relaciones públicas.  Son capaces de ver un orden en el caos.  Son buenos resumiendo y sintetizando.  Son buenos ante los cambios.  Son grandes generadores de ideas.  Son compasivos consigo mismos y con los demás.  Son hábiles para solucionar problemas.  Siempre están dispuestos a probar y aprender cosas nuevas.  Siempre están dispuestos a hacer nuevos amigos.  Siempre están dispuestos a ayudar.  Siempre tienen una gran decisión.  Siempre buscan caminos alternativos hacia un fin.
  • 18.  Se preocupan mucho por su familia.  Tienen buena reacción en situaciones de emergencia.  Tienen buena capacidad para enfrentarse a situaciones difíciles.  Tienen la habilidad de encontrar caminos para superar obstáculos.  Tienen soluciones ocurrentes para resolver problemas.  Tienen gran sentido del humor.  Tienen una gran memoria visual.  Tienen un buen procesamiento en información por imágenes.  Tienen una personalidad atractiva.  Pueden hablar de muchas cosas al mismo tiempo.  Pueden hacer que la gente se sienta escuchada.  Pueden llevar a cabo muchos proyectos al mismo tiempo.  Miran las situaciones desde todos los ángulos.  Necesitan dormir menos que los demás.  Evolucionan constantemente.  Perdonan fácilmente.
  • 19. “SIEMPRE ESTÁN LLENOS DE ENERGÍA"