SlideShare una empresa de Scribd logo
•Es todo aquello de lo que nos damos cuenta: Las
percepciones presentes, memorias, pensamientos,
fantasías y sentimientos.
•Se refiere a aquellos recuerdos que no están
disponibles en el momento, pero que somos capaces
de traer a la conciencia.
Incluye todas aquellas cosas que no son
accesibles a nuestra consciencia, tales como
nuestros impulsos o instintos, así como otras que
no podríamos tolerar en nuestra mente
consciente, tales como las emociones asociadas a
los traumas.
• Partes de
nuestra mente
que son
inconscientes,
conscientes y
preconscientes
DIVISIÓN DE LA MENTE EN:
El sistema nervioso como
Ello, traduce las necesidades del
cuerpo a fuerzas motivacionales
llamadas pulsiones. Freud también
los llamó deseos.
DIVISIÓN DE LA MENTE EN:
Hay dos aspectos del Súper Yo:
•La consciencia: Constituida por la
internalización de los castigos y
advertencias.
•El Ideal del Yo, el cual deriva de las
recompensas y modelos positivos
presentados al niño.
DIVISIÓN DE LA MENTE EN:
La realidad a través de su
consciencia, buscando objetos para
satisfacer los deseos que el Ello ha
creado para representar las necesidades
orgánicas. Esta actividad de búsqueda de
soluciones es llamada proceso
secundario.
• Sigmund Freud dividió el desarrollo humano en
etapas, las cuales al tener una mala vivencia o un
acontecimiento muy fuerte dentro de ellas pueden
llegar a desarrollar en un futuro fijaciones o
comportamientos extraños.
Cualquier etapa mal vivida o
un trauma dentro de ellas
puede dar como resultado
expresiones
comportamentales en la
sexualidad en la vida adulta,
tales como urofilia, coprofilia,
pedofilia, entre otras…
Etapa
Desde el nacimiento hasta alrededor de los
18 meses. El foco del placer es, por
supuesto, la boca. Las actividades favoritas
del infante son chupar y morder.
• Inmadurez
• Deseos de protección
• Pasividad
•Tabaquismo
• Alcoholismo
• Adicción a comer
• Estar obsesionado con dulces y gomas de mascar
todo el tiempo
• Morderse las uñas
• Morder objetos
Etapa
Entre los 18 meses hasta los tres o
cuatro años de edad. El foco del placer
es el ano. El goce surge de retener y
expulsar.
•Rigidez
•Terquedad
•Suciedad
•Tacañería
Personas que no dejan ir las
cosas
Etapa
Desde los tres o cuatro años hasta los cinco,
seis o siete. El foco del placer se centra en
los genitales. La masturbación a estas
edades es bastante común.
El niño se identifica con la madre, pero luego, por miedo a la
castración, rechaza a su padre. Más tarde, se identificará
también con el padre.
La niña se identifica con su padre. Más tarde, por miedo a
perder a su madre, se identificará con ésta.
• Problemas futuros de identidad
sexual
•Vanidad
•Egoísmo
•Timidez
•Baja autoestima
•Desinterés por las relaciones
Etapa de
Desde los cinco, seis o siete años de edad hasta la
pubertad, más o menos a los 12 años. Freud supuso
que la pulsión sexual se suprimía al servicio del
aprendizaje.
La mayoría de los niños de estas edades están
ocupados con sus tareas escolares, y por tanto
"sexualmente calmados“ mientras que algunos de
ellos están muy metidos en la masturbación y en
jugar "a los médicos"
Etapa
Empieza en la pubertad y representa el
resurgimiento de la pulsión sexual en la
adolescencia, dirigida más específicamente hacia
las relaciones sexuales.
Freud establecía que tanto la masturbación,
el sexo oral, la homosexualidad, como
muchas otras manifestaciones
comportamentales eran inmaduras,
cuestiones que actualmente no lo son.
ETAPA CARACTERÍSTICAS POSIBLES
FIJACIONES
ORAL
(0 a 18 meses)
La boca es el centro de
placer. Todo se lo lleva a
la boca.
Fumadores, alcohólicos,
mascadores de chicle,
hambre continua,
necesidad de goma de
mascar.
ANAL
(18 meses a 3 – 4 años)
Aprende a controlar los
esfínteres. El ano es el
centro de placer.
Suciedad, rigidez,
terquedad, tacañería,
falta de higiene,
impuntualidad.
FÁLICA
(3 – 4 años a 6 -7 años)
El centro de placer son
los genitales. Juegan
con ellos.
Inseguridad, vanidad,
problemas de identidad
sexual, egoísmo.
LATENTE
(6 – 7 años hasta los 12)
Se concentran en otras
cosas aparte de su
cuerpo. Por ejemplo, los
estudios.
GENITAL
El interés a los genitales
regresa, se siente
identificado y busca
Expresiones
comportamentales en
niveles medios o altos.
Autoconocimiento y personalidad, 2004,
Hernández P. & Zaragoza Guadalupe.
http://youtu.be/Jb7SDglyrc0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Primera Etapa Del Desarrollo Psico SexualPrimera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Primera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Pilar Muñoz
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 

La actualidad más candente (20)

Primera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Primera Etapa Del Desarrollo Psico SexualPrimera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
Primera Etapa Del Desarrollo Psico Sexual
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
La estrutura de la personalidad
La estrutura de la personalidadLa estrutura de la personalidad
La estrutura de la personalidad
 
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
 
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase genital (Ejemplo)
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
 
Etapas de rene spitz
Etapas de rene spitzEtapas de rene spitz
Etapas de rene spitz
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
 
Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
 

Destacado

Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
kalidian
 

Destacado (20)

Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
 
¿CÓMO ES QUE LA NUTRICIÓN PUEDE AYUDAR A UN PACIENTE DIABÉTICO?
¿CÓMO ES QUE LA NUTRICIÓN PUEDE AYUDAR A UN PACIENTE DIABÉTICO?¿CÓMO ES QUE LA NUTRICIÓN PUEDE AYUDAR A UN PACIENTE DIABÉTICO?
¿CÓMO ES QUE LA NUTRICIÓN PUEDE AYUDAR A UN PACIENTE DIABÉTICO?
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Erikson
EriksonErikson
Erikson
 
Erik erik (2)
Erik erik (2)Erik erik (2)
Erik erik (2)
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
 
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
 
Triptico de planeación
Triptico de planeaciónTriptico de planeación
Triptico de planeación
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotskyModelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Erick erickson presentacion
Erick erickson presentacionErick erickson presentacion
Erick erickson presentacion
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el  embarazoNutrición en el  embarazo
Nutrición en el embarazo
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 
teoria de jean piaget
teoria de jean piagetteoria de jean piaget
teoria de jean piaget
 

Similar a Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano

presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptxpresentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
SANTIAGOSANTOS67
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
Claudia Casco
 
Teorias de la personalidad 2
Teorias de la personalidad 2Teorias de la personalidad 2
Teorias de la personalidad 2
Karl Riedle
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
Elsa Castro
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
Ariane Arenas
 

Similar a Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano (20)

6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx
6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx
6_LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_d.pptx
 
Exposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiarExposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiar
 
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptxTRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
 
Psicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptxPsicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptx
 
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptxpresentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
presentación de LA PERSONALDIAD (2).pptx
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humanoteoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
 
Evolución Psicosexual
Evolución PsicosexualEvolución Psicosexual
Evolución Psicosexual
 
Teorías de la personalidad 1
Teorías de la personalidad 1Teorías de la personalidad 1
Teorías de la personalidad 1
 
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivoDesarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
 
Teorias de la personalidad 2
Teorias de la personalidad 2Teorias de la personalidad 2
Teorias de la personalidad 2
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
 
1038660
10386601038660
1038660
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano

  • 1.
  • 2.
  • 3. •Es todo aquello de lo que nos damos cuenta: Las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. •Se refiere a aquellos recuerdos que no están disponibles en el momento, pero que somos capaces de traer a la conciencia.
  • 4. Incluye todas aquellas cosas que no son accesibles a nuestra consciencia, tales como nuestros impulsos o instintos, así como otras que no podríamos tolerar en nuestra mente consciente, tales como las emociones asociadas a los traumas.
  • 5. • Partes de nuestra mente que son inconscientes, conscientes y preconscientes
  • 6. DIVISIÓN DE LA MENTE EN: El sistema nervioso como Ello, traduce las necesidades del cuerpo a fuerzas motivacionales llamadas pulsiones. Freud también los llamó deseos.
  • 7. DIVISIÓN DE LA MENTE EN: Hay dos aspectos del Súper Yo: •La consciencia: Constituida por la internalización de los castigos y advertencias. •El Ideal del Yo, el cual deriva de las recompensas y modelos positivos presentados al niño.
  • 8. DIVISIÓN DE LA MENTE EN: La realidad a través de su consciencia, buscando objetos para satisfacer los deseos que el Ello ha creado para representar las necesidades orgánicas. Esta actividad de búsqueda de soluciones es llamada proceso secundario.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Sigmund Freud dividió el desarrollo humano en etapas, las cuales al tener una mala vivencia o un acontecimiento muy fuerte dentro de ellas pueden llegar a desarrollar en un futuro fijaciones o comportamientos extraños.
  • 12. Cualquier etapa mal vivida o un trauma dentro de ellas puede dar como resultado expresiones comportamentales en la sexualidad en la vida adulta, tales como urofilia, coprofilia, pedofilia, entre otras…
  • 13. Etapa Desde el nacimiento hasta alrededor de los 18 meses. El foco del placer es, por supuesto, la boca. Las actividades favoritas del infante son chupar y morder.
  • 14. • Inmadurez • Deseos de protección • Pasividad •Tabaquismo • Alcoholismo • Adicción a comer • Estar obsesionado con dulces y gomas de mascar todo el tiempo • Morderse las uñas • Morder objetos
  • 15. Etapa Entre los 18 meses hasta los tres o cuatro años de edad. El foco del placer es el ano. El goce surge de retener y expulsar.
  • 17. Etapa Desde los tres o cuatro años hasta los cinco, seis o siete. El foco del placer se centra en los genitales. La masturbación a estas edades es bastante común.
  • 18. El niño se identifica con la madre, pero luego, por miedo a la castración, rechaza a su padre. Más tarde, se identificará también con el padre. La niña se identifica con su padre. Más tarde, por miedo a perder a su madre, se identificará con ésta.
  • 19. • Problemas futuros de identidad sexual •Vanidad •Egoísmo •Timidez •Baja autoestima •Desinterés por las relaciones
  • 20. Etapa de Desde los cinco, seis o siete años de edad hasta la pubertad, más o menos a los 12 años. Freud supuso que la pulsión sexual se suprimía al servicio del aprendizaje.
  • 21. La mayoría de los niños de estas edades están ocupados con sus tareas escolares, y por tanto "sexualmente calmados“ mientras que algunos de ellos están muy metidos en la masturbación y en jugar "a los médicos"
  • 22. Etapa Empieza en la pubertad y representa el resurgimiento de la pulsión sexual en la adolescencia, dirigida más específicamente hacia las relaciones sexuales.
  • 23. Freud establecía que tanto la masturbación, el sexo oral, la homosexualidad, como muchas otras manifestaciones comportamentales eran inmaduras, cuestiones que actualmente no lo son.
  • 24. ETAPA CARACTERÍSTICAS POSIBLES FIJACIONES ORAL (0 a 18 meses) La boca es el centro de placer. Todo se lo lleva a la boca. Fumadores, alcohólicos, mascadores de chicle, hambre continua, necesidad de goma de mascar. ANAL (18 meses a 3 – 4 años) Aprende a controlar los esfínteres. El ano es el centro de placer. Suciedad, rigidez, terquedad, tacañería, falta de higiene, impuntualidad. FÁLICA (3 – 4 años a 6 -7 años) El centro de placer son los genitales. Juegan con ellos. Inseguridad, vanidad, problemas de identidad sexual, egoísmo. LATENTE (6 – 7 años hasta los 12) Se concentran en otras cosas aparte de su cuerpo. Por ejemplo, los estudios. GENITAL El interés a los genitales regresa, se siente identificado y busca Expresiones comportamentales en niveles medios o altos.
  • 25. Autoconocimiento y personalidad, 2004, Hernández P. & Zaragoza Guadalupe. http://youtu.be/Jb7SDglyrc0