SlideShare una empresa de Scribd logo
Los puntos de intersección entre las rectas y
el plano, constituyen proyecciones de los
diferentes puntos del cuerpo, y al ser unidos
mediante líneas, nos darán la proyección o
imagen del mencionado cuerpo. Las rectas
que van del foco al plano de proyección se
denominan planos proyectantes. Cuando el
foco o punto de origen está situado en el
infinito, las proyectantes serán líneas
paralelas, por lo cual las proyecciones así
originadas reciben el nombre de cilíndricas.
Esas líneas proyectantes pueden incidir en el
plano de proyección en forma oblicua o
perpendicular.
Como los dos planos se extienden al infinito y
dividen el espacio en cuatro ángulos diedros,
enumerados a partir del superior, se denominan
cuadrantes. La intersección de los dos planos se
denominan línea de tierra y se representa por
las letras LT, XY o también dos guiones, uno a
cada extremo.
Se ha señalado que el objetivo de la geometría descriptiva es representar sobre un plano
figuras del espacio. Sin embargo en el sistema diédrico, se mencionan dos planos de
proyección. Para obtener esa condición se recurre al artificio de hacer que el plano
vertical gire 90º alrededor de la línea de tierra, hasta que los cuadrantes 1 y 3 se
conviertan en ángulos llanos. Así se obtiene un solo plano que sería el papel de dibujo o
el pizarrón.
El crecido número de líneas que aparece en este sistema hace posible la
confusión de ellas, por lo cual es conveniente diferenciar los trazos de acuerdo a
la finalidad de cada uno de ellos. Es aconsejable, aunque no imprescindible,
atenerse a las siguientes normas:
El punto puede ocupar tres posiciones diferentes dentro del primer diedro:
 Separado de los planos de proyección.
 Situado en uno de los planos de proyección.
 Situado en la línea de tierra.
Se ha convenido en el dibujo técnico representar al punto con una letra
mayúscula (por ejemplo A), mientras que sus proyecciones se representan con la
misma letra pero en minúscula (por ejemplo a). La proyección vertical llevará la
minúscula afectada de una comilla (por ejemplo a'), la de perfil dos comillas (por
ejemplo a'') y la horizontal ninguna (por ejemplo a). A continuación algunas
representaciones de puntos, se pueden realizar como ejercicios, en papel,
siguiendo la descripción y verificando con la imagen.
El punto A se ubica en el primer diedro. Se
trazan perpendiculares desde el punto hasta los
planos horizontales, obteniéndose los
puntos a y a' respectivamente, en la
intersección de las rectas con los planos. La
proyección horizontal desde el punto a y la
vertical a'.
Los proyectantes Aa' y Aa, forman
junto con las rectas a'n y an un plano
perpendicular a la línea de tierra, por
lo tanto al hacer girar el plano
vertical, a'n y an pasaran a formar
una sola recta que es la línea de
correspondencia. Las coordenadas
del punto, la longitud de las
proyectantes, reciben el nombre de
cotas o alturas cuando se indica la
elevación del punto sobre el plano
horizontal (Aa), y distancia o
alejamiento a la separación del
plano vertical (Aa').
La proyección de una recta será
otra recta que pase por las proyecciones de sus puntos extremos. Así en la
proyección de la recta AB, será una recta que pase por los puntos a y b,
proyecciones de los puntos extremos de ella. Al mismo tiempo se puede observar
que las proyectantes de los puntos A y B forman dos planos que son paralelos a
los de proyección: los planos AB - ab y AB - a'b' llamados planos proyectantes
de la recta.
Siendo AB la recta oblicua se bajan las
proyectantes Aa y Bb, perpendiculares al plano,
obteniéndose así las proyecciones de A y B.
Las proyecciones de A y B coinciden en un
solo punto del plano debido a que las
proyectantes Aa y Bb por ser perpendiculares al
plano, siguen la misma dirección de la recta
AB.
Rebatimiento de los Planos:
Rebatir los planos del ángulo diedro (que está en
el espacio) consiste en rotarlos sobre los ejes en
forma tal que coincidan en un plano único, esto
permitirá representar fácilmente las vistas
principales de un modelo sin que sufra
deformaciones ópticas. A continuación los pasos
para realizar el rebatimiento de planos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometradelespacio
GeometradelespacioGeometradelespacio
Geometradelespacio
perroloco2014
 
La recta y sus tipos
La recta y sus tiposLa recta y sus tipos
La recta y sus tipos
AnilRivas
 
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v20151ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
qvrrafa
 
Plano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacioPlano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacio
Mariojfernandezm
 
Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
ClaretziHernandez
 
1.7.abatimientos1
1.7.abatimientos11.7.abatimientos1
1.7.abatimientos1arq______
 
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortanteBoris Cabrera
 
Geometria del espacio sdg jrvt
Geometria del espacio sdg jrvtGeometria del espacio sdg jrvt
Geometria del espacio sdg jrvt
Jorge Vásquez
 
Loriannys s posicion de la recta en el espacio
Loriannys s posicion de la recta en el espacioLoriannys s posicion de la recta en el espacio
Loriannys s posicion de la recta en el espacio
ClaretziHernandez
 
Guía primero medio traslación
Guía primero medio traslaciónGuía primero medio traslación
Guía primero medio traslación
AilynCortes091
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
davidvillegas75
 
Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012
Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012
Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012
Víctor Manuel Argüello Buzón
 
AA1 U4 T2
AA1 U4 T2AA1 U4 T2
AA1 U4 T2
Belén Pacheco
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
Victor Zamora
 
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROSLINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
JeisonStevenSanmarti
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medioSita Yani's
 
Alfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedricoAlfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedrico
Marga García Polanco
 

La actualidad más candente (20)

Geometradelespacio
GeometradelespacioGeometradelespacio
Geometradelespacio
 
La recta y sus tipos
La recta y sus tiposLa recta y sus tipos
La recta y sus tipos
 
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v20151ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
 
Tp geometria
Tp geometriaTp geometria
Tp geometria
 
Plano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacioPlano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacio
 
Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
 
1.7.abatimientos1
1.7.abatimientos11.7.abatimientos1
1.7.abatimientos1
 
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
 
Geometria del espacio sdg jrvt
Geometria del espacio sdg jrvtGeometria del espacio sdg jrvt
Geometria del espacio sdg jrvt
 
Geometría 1º medio
Geometría 1º medioGeometría 1º medio
Geometría 1º medio
 
Tema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicosTema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicos
 
Loriannys s posicion de la recta en el espacio
Loriannys s posicion de la recta en el espacioLoriannys s posicion de la recta en el espacio
Loriannys s posicion de la recta en el espacio
 
Guía primero medio traslación
Guía primero medio traslaciónGuía primero medio traslación
Guía primero medio traslación
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
 
Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012
Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012
Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012
 
AA1 U4 T2
AA1 U4 T2AA1 U4 T2
AA1 U4 T2
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
 
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROSLINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medio
 
Alfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedricoAlfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedrico
 

Destacado

1203_oporrak bertan daude.doc
1203_oporrak bertan daude.doc1203_oporrak bertan daude.doc
1203_oporrak bertan daude.docElhuyarOlinpiada
 
Workbook4
Workbook4Workbook4
Workbook4
Tatyana Remayeva
 
Invitatie de presa "Take Your Chance, Be The Change"
Invitatie de presa "Take Your Chance, Be The Change"Invitatie de presa "Take Your Chance, Be The Change"
Invitatie de presa "Take Your Chance, Be The Change"
PFA Breda Olivian-Claudiu
 
Testing 1
Testing 1Testing 1
Testing 1Slarty1
 
Resumen jornada 3
Resumen jornada 3Resumen jornada 3
Resumen jornada 3deportes2
 
2da Asignación para el 1er cohorte
2da Asignación para el 1er cohorte2da Asignación para el 1er cohorte
2da Asignación para el 1er cohorteUGMA.
 
Redes inalambricas jojojo
Redes inalambricas jojojoRedes inalambricas jojojo
Redes inalambricas jojojoVenvea
 
Literatura lírica
Literatura líricaLiteratura lírica
Literatura lírica
Beatrizprofedelengua
 
Agricultura i aigua a la prehistòria
Agricultura i aigua a la prehistòriaAgricultura i aigua a la prehistòria
Agricultura i aigua a la prehistòria
Juan José Rubio Silvestre
 
Estil de vida a la prehistòria
Estil de vida a la prehistòriaEstil de vida a la prehistòria
Estil de vida a la prehistòria
Juan José Rubio Silvestre
 
02 תואר בוגר וגליון ציונים
02 תואר בוגר וגליון ציונים02 תואר בוגר וגליון ציונים
02 תואר בוגר וגליון ציוניםEvyatar Glatzer
 
Б. ЦЭНД-АЮУШ - БАНКУУДЫН ЗЭЭЛИЙН ЗАХ ЗЭЭЛ ДЭЭРХ ӨРСӨЛДӨӨН, ҮНЭ БҮРДЭЛТ
Б. ЦЭНД-АЮУШ - БАНКУУДЫН ЗЭЭЛИЙН ЗАХ ЗЭЭЛ ДЭЭРХ ӨРСӨЛДӨӨН, ҮНЭ БҮРДЭЛТБ. ЦЭНД-АЮУШ - БАНКУУДЫН ЗЭЭЛИЙН ЗАХ ЗЭЭЛ ДЭЭРХ ӨРСӨЛДӨӨН, ҮНЭ БҮРДЭЛТ
Б. ЦЭНД-АЮУШ - БАНКУУДЫН ЗЭЭЛИЙН ЗАХ ЗЭЭЛ ДЭЭРХ ӨРСӨЛДӨӨН, ҮНЭ БҮРДЭЛТbatnasanb
 

Destacado (14)

1203_oporrak bertan daude.doc
1203_oporrak bertan daude.doc1203_oporrak bertan daude.doc
1203_oporrak bertan daude.doc
 
Workbook4
Workbook4Workbook4
Workbook4
 
Hw grid
Hw gridHw grid
Hw grid
 
Invitatie de presa "Take Your Chance, Be The Change"
Invitatie de presa "Take Your Chance, Be The Change"Invitatie de presa "Take Your Chance, Be The Change"
Invitatie de presa "Take Your Chance, Be The Change"
 
Testing 1
Testing 1Testing 1
Testing 1
 
Resumen jornada 3
Resumen jornada 3Resumen jornada 3
Resumen jornada 3
 
2da Asignación para el 1er cohorte
2da Asignación para el 1er cohorte2da Asignación para el 1er cohorte
2da Asignación para el 1er cohorte
 
Redes inalambricas jojojo
Redes inalambricas jojojoRedes inalambricas jojojo
Redes inalambricas jojojo
 
Fabyy
FabyyFabyy
Fabyy
 
Literatura lírica
Literatura líricaLiteratura lírica
Literatura lírica
 
Agricultura i aigua a la prehistòria
Agricultura i aigua a la prehistòriaAgricultura i aigua a la prehistòria
Agricultura i aigua a la prehistòria
 
Estil de vida a la prehistòria
Estil de vida a la prehistòriaEstil de vida a la prehistòria
Estil de vida a la prehistòria
 
02 תואר בוגר וגליון ציונים
02 תואר בוגר וגליון ציונים02 תואר בוגר וגליון ציונים
02 תואר בוגר וגליון ציונים
 
Б. ЦЭНД-АЮУШ - БАНКУУДЫН ЗЭЭЛИЙН ЗАХ ЗЭЭЛ ДЭЭРХ ӨРСӨЛДӨӨН, ҮНЭ БҮРДЭЛТ
Б. ЦЭНД-АЮУШ - БАНКУУДЫН ЗЭЭЛИЙН ЗАХ ЗЭЭЛ ДЭЭРХ ӨРСӨЛДӨӨН, ҮНЭ БҮРДЭЛТБ. ЦЭНД-АЮУШ - БАНКУУДЫН ЗЭЭЛИЙН ЗАХ ЗЭЭЛ ДЭЭРХ ӨРСӨЛДӨӨН, ҮНЭ БҮРДЭЛТ
Б. ЦЭНД-АЮУШ - БАНКУУДЫН ЗЭЭЛИЙН ЗАХ ЗЭЭЛ ДЭЭРХ ӨРСӨЛДӨӨН, ҮНЭ БҮРДЭЛТ
 

Similar a Jesus milla

Geometría analítica
Geometría analítica  Geometría analítica
Geometría analítica moquetel
 
Tema 2 punto y recta
Tema 2 punto y rectaTema 2 punto y recta
Tema 2 punto y recta
capumahugo
 
geometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedricogeometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedrico
jeisoncamacaro16
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
ricardocamposlandaeta
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
andymolinapernia
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
HervinValles
 
Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................
eliannyRobertis
 
geometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometricogeometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometrico
jeisoncamacaro16
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Genesis Suarez
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
sabrina lisset hernandez
 
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
CarlosBullones1
 
La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
FiorellaSimoniello
 
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y planoTeoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
Cristina
 
3 construcciones geometricas
3  construcciones geometricas3  construcciones geometricas
3 construcciones geometricas
EJimenez62
 
Antonella v27025453
Antonella v27025453Antonella v27025453
Antonella v27025453
robertomedina132
 
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
Ecuaciones de la Recta VroskyhannEcuaciones de la Recta Vroskyhann
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
Vrosky
 
Interpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografiaInterpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografia
Gunnar Suni Huaracha
 

Similar a Jesus milla (20)

Geometría analítica
Geometría analítica  Geometría analítica
Geometría analítica
 
Tema 2 punto y recta
Tema 2 punto y rectaTema 2 punto y recta
Tema 2 punto y recta
 
geometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedricogeometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedrico
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................
 
geometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometricogeometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometrico
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
 
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad4_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
 
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y planoTeoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
 
3 construcciones geometricas
3  construcciones geometricas3  construcciones geometricas
3 construcciones geometricas
 
Antonella v27025453
Antonella v27025453Antonella v27025453
Antonella v27025453
 
Geometria slideshare
Geometria slideshareGeometria slideshare
Geometria slideshare
 
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
Ecuaciones de la Recta VroskyhannEcuaciones de la Recta Vroskyhann
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
 
Interpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografiaInterpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografia
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Jesus milla

  • 1.
  • 2.
  • 3. Los puntos de intersección entre las rectas y el plano, constituyen proyecciones de los diferentes puntos del cuerpo, y al ser unidos mediante líneas, nos darán la proyección o imagen del mencionado cuerpo. Las rectas que van del foco al plano de proyección se denominan planos proyectantes. Cuando el foco o punto de origen está situado en el infinito, las proyectantes serán líneas paralelas, por lo cual las proyecciones así originadas reciben el nombre de cilíndricas. Esas líneas proyectantes pueden incidir en el plano de proyección en forma oblicua o perpendicular.
  • 4. Como los dos planos se extienden al infinito y dividen el espacio en cuatro ángulos diedros, enumerados a partir del superior, se denominan cuadrantes. La intersección de los dos planos se denominan línea de tierra y se representa por las letras LT, XY o también dos guiones, uno a cada extremo. Se ha señalado que el objetivo de la geometría descriptiva es representar sobre un plano figuras del espacio. Sin embargo en el sistema diédrico, se mencionan dos planos de proyección. Para obtener esa condición se recurre al artificio de hacer que el plano vertical gire 90º alrededor de la línea de tierra, hasta que los cuadrantes 1 y 3 se conviertan en ángulos llanos. Así se obtiene un solo plano que sería el papel de dibujo o el pizarrón.
  • 5. El crecido número de líneas que aparece en este sistema hace posible la confusión de ellas, por lo cual es conveniente diferenciar los trazos de acuerdo a la finalidad de cada uno de ellos. Es aconsejable, aunque no imprescindible, atenerse a las siguientes normas:
  • 6. El punto puede ocupar tres posiciones diferentes dentro del primer diedro:  Separado de los planos de proyección.  Situado en uno de los planos de proyección.  Situado en la línea de tierra. Se ha convenido en el dibujo técnico representar al punto con una letra mayúscula (por ejemplo A), mientras que sus proyecciones se representan con la misma letra pero en minúscula (por ejemplo a). La proyección vertical llevará la minúscula afectada de una comilla (por ejemplo a'), la de perfil dos comillas (por ejemplo a'') y la horizontal ninguna (por ejemplo a). A continuación algunas representaciones de puntos, se pueden realizar como ejercicios, en papel, siguiendo la descripción y verificando con la imagen.
  • 7. El punto A se ubica en el primer diedro. Se trazan perpendiculares desde el punto hasta los planos horizontales, obteniéndose los puntos a y a' respectivamente, en la intersección de las rectas con los planos. La proyección horizontal desde el punto a y la vertical a'. Los proyectantes Aa' y Aa, forman junto con las rectas a'n y an un plano perpendicular a la línea de tierra, por lo tanto al hacer girar el plano vertical, a'n y an pasaran a formar una sola recta que es la línea de correspondencia. Las coordenadas del punto, la longitud de las proyectantes, reciben el nombre de cotas o alturas cuando se indica la elevación del punto sobre el plano horizontal (Aa), y distancia o alejamiento a la separación del plano vertical (Aa').
  • 8.
  • 9. La proyección de una recta será otra recta que pase por las proyecciones de sus puntos extremos. Así en la proyección de la recta AB, será una recta que pase por los puntos a y b, proyecciones de los puntos extremos de ella. Al mismo tiempo se puede observar que las proyectantes de los puntos A y B forman dos planos que son paralelos a los de proyección: los planos AB - ab y AB - a'b' llamados planos proyectantes de la recta.
  • 10. Siendo AB la recta oblicua se bajan las proyectantes Aa y Bb, perpendiculares al plano, obteniéndose así las proyecciones de A y B. Las proyecciones de A y B coinciden en un solo punto del plano debido a que las proyectantes Aa y Bb por ser perpendiculares al plano, siguen la misma dirección de la recta AB.
  • 11. Rebatimiento de los Planos: Rebatir los planos del ángulo diedro (que está en el espacio) consiste en rotarlos sobre los ejes en forma tal que coincidan en un plano único, esto permitirá representar fácilmente las vistas principales de un modelo sin que sufra deformaciones ópticas. A continuación los pasos para realizar el rebatimiento de planos: