SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fui un pedagogo español
suizo, unos de los
primeros pensadores que
podemos denominar
como orientador en el
sentido moderno, dirigí
mi labor hacia la
educación popular
 pedagogía tradicional
La enseñanza de la
matemática
La enseñanza del lenguaje
 En este proceso se enseña
desde lo mas facial a lo mas
difícil
 Destaque la utilidad de los
ejercicios corporales
combinándolos con los
cantos
 Por medio del ejercicio la escritura
y la lectura afianzaba los
conocimientos del lenguaje
 Considere la ejercitación en el
dibujo como un medio para
perfeccionar progresivamente la
mano, lo cual le servirá de base
para la escritura
 Ejercite el lenguaje por medio de la
conversación sencilla para después
aprender a leer
Enseñanza de la forma
La enseñanza de la educación
elemental
 Enseñar al niño por medios
de dibujos a medir todos los
objetos que se presentan a su
vista.
 Puse en practica la
organización de la
experiencia y actividades por
medio del juego
 Enseñanza de morar y
religión que se debe iniciar en
el seno familiar.
 Le di importancia al
desarrollo del niño
• Señale como vital el
desenvolvimiento del
niño en sus primeros
momentos con la
familia, en especial
con la mama.
• Le di importancia a
la afectividad desde
el momento de
nacimiento del niño.
• Destaque el
desarrollo social del
niño, primeramente
la familia y
posteriormente en la
escuela
• Considere la
importancia de la
creación de
instituciones para
atender aquellos
niños que carecen de
recursos económicos
Naturalidad
Principios Pedagógicos
Educación física
 Indique que solo la educación
podía realizarse conforme a
una ley (armonía con la
naturaleza ). De este
principio se deriva la
necesidad de libertad en la
educación del niño; es
preciso que este libre así
actué con todo lo que le rodea
 Incluí también la educación
física como medio para
fortalecer la resistencia
corporal, cerrando así una
educación integral, que va
desde lo espiritual a lo
corporal
Educación
elemental
 Debía partir de la observación de las experiencias,
intereses y actividades educativas; de no enseñar nada
que los niños no pudiesen ver (rousseau) considere
que la finalidad principal de la enseñanza no consistía
que el niño adquiera conocimiento y aptitudes si no de
desarrollar las fuerzas de su inteligencia dividiendo
aquella en formación gradual. Sostenía que cualquier
irregularidad en estas características a anular la
educación integrar.
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)tonchys
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
veronica_reyes
 
Celestin freinet juntos
Celestin freinet juntosCelestin freinet juntos
Celestin freinet juntos
maestrakinder
 
Alexander Sutherland Neill por Alba Pupiales
Alexander Sutherland Neill por Alba PupialesAlexander Sutherland Neill por Alba Pupiales
Alexander Sutherland Neill por Alba Pupialesalbymery
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
anna hernandez flores
 
La educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexionesLa educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexiones
maquinteh392
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
krysthye
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
alejandracatzinflores
 
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infanciaModelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Caro Rios
 
Teoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de PiagetTeoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de Piaget
Mely Santolini
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yurani isabel Peña olaya
 

La actualidad más candente (20)

Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Celestin freinet juntos
Celestin freinet juntosCelestin freinet juntos
Celestin freinet juntos
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Alexander Sutherland Neill por Alba Pupiales
Alexander Sutherland Neill por Alba PupialesAlexander Sutherland Neill por Alba Pupiales
Alexander Sutherland Neill por Alba Pupiales
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
La educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexionesLa educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexiones
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Frobel 5
Frobel 5Frobel 5
Frobel 5
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
 
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infanciaModelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infancia
 
Teoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de PiagetTeoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de Piaget
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Método decroly
Método decrolyMétodo decroly
Método decroly
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 

Similar a Johann heinrich pestalozzi

Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
Pestalozzi reseña por Oliva VanesaPestalozzi reseña por Oliva Vanesa
Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
SoledadOliva222
 
Power pestalozzi
Power pestalozziPower pestalozzi
Power pestalozziMasaila
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Rashida Ajram
 
Precursores de la didáctica infantil
Precursores de la didáctica infantilPrecursores de la didáctica infantil
Precursores de la didáctica infantilmafer303011
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantilsofyandy0501
 
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchiPrecursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Powerpoint Pestalozzi
Powerpoint PestalozziPowerpoint Pestalozzi
Powerpoint Pestalozzikukymolon
 
Enfoques pedagogicos_IAFJSR
Enfoques pedagogicos_IAFJSREnfoques pedagogicos_IAFJSR
Enfoques pedagogicos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Bibliografiassapacor
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALcecyelizabeth11
 
Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
biografia de Perstalozzi
biografia de Perstalozzibiografia de Perstalozzi
biografia de PerstalozziJessyka Caicedo
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoNatalia Vega
 

Similar a Johann heinrich pestalozzi (20)

Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
Pestalozzi reseña por Oliva VanesaPestalozzi reseña por Oliva Vanesa
Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
 
Johann heinrich
Johann heinrichJohann heinrich
Johann heinrich
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Power pestalozzi
Power pestalozziPower pestalozzi
Power pestalozzi
 
Power pestalozzi
Power pestalozziPower pestalozzi
Power pestalozzi
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Precursores de la didáctica infantil
Precursores de la didáctica infantilPrecursores de la didáctica infantil
Precursores de la didáctica infantil
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchiPrecursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
 
Powerpoint Pestalozzi
Powerpoint PestalozziPowerpoint Pestalozzi
Powerpoint Pestalozzi
 
Enfoques pedagogicos_IAFJSR
Enfoques pedagogicos_IAFJSREnfoques pedagogicos_IAFJSR
Enfoques pedagogicos_IAFJSR
 
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Bibliografias
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
 
Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas
 
Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas
 
Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
biografia de Perstalozzi
biografia de Perstalozzibiografia de Perstalozzi
biografia de Perstalozzi
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
 

Johann heinrich pestalozzi

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Fui un pedagogo español suizo, unos de los primeros pensadores que podemos denominar como orientador en el sentido moderno, dirigí mi labor hacia la educación popular  pedagogía tradicional
  • 4. La enseñanza de la matemática La enseñanza del lenguaje  En este proceso se enseña desde lo mas facial a lo mas difícil  Destaque la utilidad de los ejercicios corporales combinándolos con los cantos  Por medio del ejercicio la escritura y la lectura afianzaba los conocimientos del lenguaje  Considere la ejercitación en el dibujo como un medio para perfeccionar progresivamente la mano, lo cual le servirá de base para la escritura  Ejercite el lenguaje por medio de la conversación sencilla para después aprender a leer
  • 5. Enseñanza de la forma La enseñanza de la educación elemental  Enseñar al niño por medios de dibujos a medir todos los objetos que se presentan a su vista.  Puse en practica la organización de la experiencia y actividades por medio del juego  Enseñanza de morar y religión que se debe iniciar en el seno familiar.  Le di importancia al desarrollo del niño
  • 6. • Señale como vital el desenvolvimiento del niño en sus primeros momentos con la familia, en especial con la mama. • Le di importancia a la afectividad desde el momento de nacimiento del niño.
  • 7. • Destaque el desarrollo social del niño, primeramente la familia y posteriormente en la escuela • Considere la importancia de la creación de instituciones para atender aquellos niños que carecen de recursos económicos
  • 8. Naturalidad Principios Pedagógicos Educación física  Indique que solo la educación podía realizarse conforme a una ley (armonía con la naturaleza ). De este principio se deriva la necesidad de libertad en la educación del niño; es preciso que este libre así actué con todo lo que le rodea  Incluí también la educación física como medio para fortalecer la resistencia corporal, cerrando así una educación integral, que va desde lo espiritual a lo corporal
  • 9. Educación elemental  Debía partir de la observación de las experiencias, intereses y actividades educativas; de no enseñar nada que los niños no pudiesen ver (rousseau) considere que la finalidad principal de la enseñanza no consistía que el niño adquiera conocimiento y aptitudes si no de desarrollar las fuerzas de su inteligencia dividiendo aquella en formación gradual. Sostenía que cualquier irregularidad en estas características a anular la educación integrar.