SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica 8.
Jorge Manrique
Jorge Manrique
Es el escritor más importante
durante el reinado de Enrique IV.
Hijo del conde Don Rodrigo,
Maestre de Santiago, nació en
Paredes de Navas (Palencia) y
combatió contra los enemigos de la
Isabel la Católica, muriendo
heroicamente ante el castillo de
Garci-Muñoz en defensa de la reina.
Une armas y letras: es el poeta-guerrero.
• Poesía amorosa: estilo trovadoresco,
léxico sencillo y pocas alegorías y
latinismos.
• Poesía burlesca: como las cantigas de
escarnio y de maldecir.
• Poesía moral: Coplas a la muerte de su
padre.
Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre
Coplas a la muerte de su padre
Estructura y contenido: tema de la muerte en
cuarenta coplas:
• I-XIII: generalidad sobre la fugacidad de la vida
y la universalidad de la muerte. Se
menosprecia el mundo mediante el sermón.
Trata el tiempo, la muerte y la fortuna. Habla
de la caducidad de la belleza y la juventud.
• XIV-XXIV: ilustra lo anterior por personajes
fallecidos popular. Usa el Ubi sunt?
• XXV-XL: ensalza la figura de su padre. Recibe
la muerte con serenidad como coronación de
su virtuosa vida. Logra la vida eterna y la
fama.
•Transcendencia: recopila el sentir medieval
sobre la muerte por medio de la elegía. La
muerte aparece dulce y serena en lugar de
dramática. A su vez se une al tema
prerrenacentista de la fama (asociada al honor y
heroísmo) .
•Estilo: expresión desnuda y sencillez. Hay
abundancia de sustantivos. La estrofa es la
doble sextilla de pie quebrado (abcabc defdef)
de octosílabos y tetrasílabos/pentasílabos). El
ritmo es marcado y fluido.
Coplas a la muerte de su padre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xixEl romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xixemetk
 
Contexto histórico de la vida de Miguel Hernández
Contexto histórico de la vida de Miguel HernándezContexto histórico de la vida de Miguel Hernández
Contexto histórico de la vida de Miguel Hernándezgrupo2historiaruta
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismoDayraLuz1
 
Joely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xxJoely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xxfernandoi
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariascno1985
 
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)fernandoi
 
Trabajo del modernismo de aitor acuña moreira
Trabajo del modernismo de aitor acuña moreiraTrabajo del modernismo de aitor acuña moreira
Trabajo del modernismo de aitor acuña moreirafernandoi
 
Laura Martínez Prey Renacimiento
Laura Martínez Prey RenacimientoLaura Martínez Prey Renacimiento
Laura Martínez Prey Renacimientodesamgascon
 
La poesía del 27
La poesía del 27La poesía del 27
La poesía del 27fernandoi
 
La poesía del siglo xx diego
La poesía del siglo xx diegoLa poesía del siglo xx diego
La poesía del siglo xx diegofernandoi
 
Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)fernandoi
 

La actualidad más candente (19)

El romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xixEl romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xix
 
Contexto histórico de la vida de Miguel Hernández
Contexto histórico de la vida de Miguel HernándezContexto histórico de la vida de Miguel Hernández
Contexto histórico de la vida de Miguel Hernández
 
Literato Jorge Manrique
Literato Jorge ManriqueLiterato Jorge Manrique
Literato Jorge Manrique
 
Dámaso Alonso
Dámaso AlonsoDámaso Alonso
Dámaso Alonso
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
El Romant[1]..
El Romant[1]..El Romant[1]..
El Romant[1]..
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Joely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xxJoely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xx
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
 
Trabajo del modernismo de aitor acuña moreira
Trabajo del modernismo de aitor acuña moreiraTrabajo del modernismo de aitor acuña moreira
Trabajo del modernismo de aitor acuña moreira
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismo
 
Laura Martínez Prey Renacimiento
Laura Martínez Prey RenacimientoLaura Martínez Prey Renacimiento
Laura Martínez Prey Renacimiento
 
La poesía del 27
La poesía del 27La poesía del 27
La poesía del 27
 
La poesía del siglo xx diego
La poesía del siglo xx diegoLa poesía del siglo xx diego
La poesía del siglo xx diego
 
Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)
 
LA PANDILLA DEL 27
LA PANDILLA DEL 27LA PANDILLA DEL 27
LA PANDILLA DEL 27
 

Destacado (12)

Coplas por la muerte de su padre
Coplas por la muerte de su padreCoplas por la muerte de su padre
Coplas por la muerte de su padre
 
Partes de una entrada del diccionario
Partes de una entrada del diccionarioPartes de una entrada del diccionario
Partes de una entrada del diccionario
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
El mester de juglaría
El mester de juglaríaEl mester de juglaría
El mester de juglaría
 
Mester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecíaMester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecía
 
El Mester de Juglaría
El Mester de JuglaríaEl Mester de Juglaría
El Mester de Juglaría
 
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
 
La Literatura Del Siglo XV
La Literatura Del Siglo XVLa Literatura Del Siglo XV
La Literatura Del Siglo XV
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
 

Similar a Jorge manrique

Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y EmilioLiteratura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emiliojuanacua
 
3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval3.1. literatura medieval
3.1. literatura medievalAnnaMoyaS
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...juanacua
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatzjuanacua
 
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padreJorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padrejesusrodri
 
La poesía culta del siglo XV.pdf
La poesía culta del siglo XV.pdfLa poesía culta del siglo XV.pdf
La poesía culta del siglo XV.pdfEvaBonillaFraile
 
La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval3diver
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)rafernandezgon
 
Literatura española em y ren
Literatura española em y renLiteratura española em y ren
Literatura española em y renantoniocanolopez
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalzelaportillo
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manriqueSara1704
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitzjuanacua
 

Similar a Jorge manrique (20)

Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y EmilioLiteratura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
 
3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval
 
Literato Jorge Manrique
Literato Jorge ManriqueLiterato Jorge Manrique
Literato Jorge Manrique
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Jorge manrique david e iván
Jorge manrique david e ivánJorge manrique david e iván
Jorge manrique david e iván
 
coplas jorge marrique
coplas jorge marriquecoplas jorge marrique
coplas jorge marrique
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
Literatura castellana medieval, trabajo de Laura, Maialen Muro, Marina, Natal...
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
 
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padreJorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
La poesía culta del siglo XV.pdf
La poesía culta del siglo XV.pdfLa poesía culta del siglo XV.pdf
La poesía culta del siglo XV.pdf
 
La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
 
Literatura española em y ren
Literatura española em y renLiteratura española em y ren
Literatura española em y ren
 
Prosa romántica
Prosa románticaProsa romántica
Prosa romántica
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 

Más de Paqui Ruiz

Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"Paqui Ruiz
 
Unidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideasUnidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideasPaqui Ruiz
 
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosaPalabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosaPaqui Ruiz
 
Otras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantesOtras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantesPaqui Ruiz
 
Introducción a el quijote
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijotePaqui Ruiz
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijotePaqui Ruiz
 
Grupos consonánticos
Grupos consonánticosGrupos consonánticos
Grupos consonánticosPaqui Ruiz
 
Otras oraciones con se
Otras oraciones con seOtras oraciones con se
Otras oraciones con sePaqui Ruiz
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasPaqui Ruiz
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonalesPaqui Ruiz
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPaqui Ruiz
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agentePaqui Ruiz
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasPaqui Ruiz
 
Actividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideasActividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideasPaqui Ruiz
 
Uso de la c, z, d
Uso de la c, z, dUso de la c, z, d
Uso de la c, z, dPaqui Ruiz
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentistaPaqui Ruiz
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormesPaqui Ruiz
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentistaPaqui Ruiz
 
Lírica renacentista ii
Lírica renacentista iiLírica renacentista ii
Lírica renacentista iiPaqui Ruiz
 
Lírica renacentista i
Lírica renacentista iLírica renacentista i
Lírica renacentista iPaqui Ruiz
 

Más de Paqui Ruiz (20)

Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
 
Unidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideasUnidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideas
 
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosaPalabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
 
Otras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantesOtras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantes
 
Introducción a el quijote
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Grupos consonánticos
Grupos consonánticosGrupos consonánticos
Grupos consonánticos
 
Otras oraciones con se
Otras oraciones con seOtras oraciones con se
Otras oraciones con se
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Actividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideasActividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideas
 
Uso de la c, z, d
Uso de la c, z, dUso de la c, z, d
Uso de la c, z, d
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
 
Lírica renacentista ii
Lírica renacentista iiLírica renacentista ii
Lírica renacentista ii
 
Lírica renacentista i
Lírica renacentista iLírica renacentista i
Lírica renacentista i
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Jorge manrique

  • 2. Jorge Manrique Es el escritor más importante durante el reinado de Enrique IV. Hijo del conde Don Rodrigo, Maestre de Santiago, nació en Paredes de Navas (Palencia) y combatió contra los enemigos de la Isabel la Católica, muriendo heroicamente ante el castillo de Garci-Muñoz en defensa de la reina.
  • 3. Une armas y letras: es el poeta-guerrero. • Poesía amorosa: estilo trovadoresco, léxico sencillo y pocas alegorías y latinismos. • Poesía burlesca: como las cantigas de escarnio y de maldecir. • Poesía moral: Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
  • 4. Coplas a la muerte de su padre
  • 5. Coplas a la muerte de su padre Estructura y contenido: tema de la muerte en cuarenta coplas: • I-XIII: generalidad sobre la fugacidad de la vida y la universalidad de la muerte. Se menosprecia el mundo mediante el sermón. Trata el tiempo, la muerte y la fortuna. Habla de la caducidad de la belleza y la juventud. • XIV-XXIV: ilustra lo anterior por personajes fallecidos popular. Usa el Ubi sunt? • XXV-XL: ensalza la figura de su padre. Recibe la muerte con serenidad como coronación de su virtuosa vida. Logra la vida eterna y la fama.
  • 6. •Transcendencia: recopila el sentir medieval sobre la muerte por medio de la elegía. La muerte aparece dulce y serena en lugar de dramática. A su vez se une al tema prerrenacentista de la fama (asociada al honor y heroísmo) . •Estilo: expresión desnuda y sencillez. Hay abundancia de sustantivos. La estrofa es la doble sextilla de pie quebrado (abcabc defdef) de octosílabos y tetrasílabos/pentasílabos). El ritmo es marcado y fluido. Coplas a la muerte de su padre