SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jorge Mayol
Servicio de Cardiología Intervencionista
    Centro Cardiológico Americano
         Montevideo. Uruguay
   Fácil hemostasis (+++ obesos)

   Menos complicaciones

   Deambulación y Alta precoz

   Disminuye los costos
   Curva de aprendizaje lenta
   Vaso espasmo
   Tortuosidad radial y subclavia
   Diferente control y soporte del catéter
 La   vía radial sea la regla
 Lavia femoral sea la excepción y se la
 considere un fracaso
2   únicas excusas:
  Ausencia de pulsos radiales (FAV)
  Doble mamaria
Centro Cardiológico Americano
Proc.=30.450       0,7%
01/03 – 06/12   5,7%


                               Radial

                               Femoral

                               Sones

                       93,5%
El sangrado del acceso
        no es causa de
            mortalidad
Guías ICP 2011 de ACC-AHA-SCAI
I IIa IIb III
                Todos los pacientes deben ser
                evaluados sobre el riesgo de
                sangrado previo a la ICP.
   MACE intrahospitalario:
   • Muerte
   • IAM
   • Stroke
   • Sangrado (Es el 4to. Punto final a considerar en
     cualquier estudio clínico en SCA o ICP)
Cualquier sangrado
                                                             14,1%


                                                             p <.001


                                            Sin sangrado
                                                             3,3%




Ndrepepa G et. al. ISAR Meta-analysis: 5.384 ptes. JACC 2008, 51,7:690–7
Predictores de mortalidad a 1 año
                                 HR (95%IC)             Valor p
Sangrado a 30 días             2.96 (1.96-4.48)         <0.001
IAM a 30 días                  2.29 (1.52-3.46)         <0.001
Revasc. Urgente a 30 días      2.49 (1.16-5.35)          0.019
Edad (años)                    2.27 (1.78-2.89)         <0.001
Diabetes                       1.47 (1.11-1.96)          0.008
Enf. multivaso                 2.72 (1.58-4.67)         <0.001
Elevación de Troponina         1.77 (1.27-2.47)         <0.001
FEVI                           0.71 (0.60-0.85)         <0.001
Creatinina                     1.10 (1.06-1.14)         <0.001



  Ndrepepa G et. al. ISAR Meta-analysis: 5.384 ptes. JACC 2008, 51,7:690–7
Sangrado NO acceso
                                                   (HR: 3.94,
                                                95% CI: 3.07-5.15,
                             Acceso                p: 0.0001)
                              39%
         No
       Acceso
        61%                                   Sangrado del acceso
                                                   (HR: 1.82,
                                                95% CI: 1.17-2.83,
                                                    p: 0.008)


Verheugt et al., Regimen antitrombótico y Sangrado en ICP. JACC-Int, 4,2, 2011:191–7
Un Test de Allen (-)
contraindica el acceso
                 radial
   Prof. de Medicina CV
    de Mayo Clinic
   Premio Lasker en 1960
    por el estudio de la
    warfarina
   En 1929 publicó la
    descripción de su Test
     (+) Arco palmar intacto
     (-) no es predictor de
      injuria arterial
30

      25          27

      20
 %
      15
                                              18

      10
                           11

       5
                                                      4
       0
           Oclusión precoz (24hs.)       Oclusión tardía (30d)

                Hemostasia tradicional     Hemostasia ¨permeable¨


Pancholy S et al. Catheter Cardiovasc Interv. 2008;72(3):335-40
La técnica radial es posible siempre que se encuentre
         presente el pulso radial y el cubital
100
90
80
70
60                                                               No Test
50                                                               Otros
40                                                               Oxim/Pletis
                                                                 Allen
30
20
10
  0
      TODOS   US   Can/Euro   China   India    Japon     CCA



                                      J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
100
90
80
70
60                                                               No Test
50                                                               Otros
40                                                               Oxim/Pletis
                                                                 Allen
30
20
10
  0
      TODOS   US   Can/Euro   China   India    Japon     CCA



                                      J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
Se necesitan catéteres
           especiales
Otros               7,0%
Fajadet Left     0,1%
    Barbeau      0,2%
       Kimny        1,8%
          AL        2,2%
Multipurpose            6,2%
Tiger/Tiger II                    16,1%
         JL 4                         21,6%
       JL 3,5                                                 44,9%

             0,0%       10,0%     20,0%    30,0%     40,0%      50,0%


                                          J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
Otros             12,7%
Fajadet Left     0,1%
    Barbeau      0,5%
       Kimny     1,7%
          AR      2,2%
          AL      2,4%
Multipurpose        6,7%
Tiger/Tiger II             14,9%
        JR 4                                         58,8%

             0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0%


                                    J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
30,0%   27,9%
           26,1%                                   ADA         ACX
25,0%
                   22,5%
                      20,8%                                             21,1%
20,0%                         18,2%
                                                                      16,3%
15,0%
                                12,5%
                                          10,8%
10,0%                                   8,1%         8,7%

                                                  5,6%
5,0%
                                                            1,4%
                                                               0,0%
0,0%
        EBU 3,5      JL       XB 3,5    XB 3,0    EBU 4,0     AL       Otros


                                          J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
80,0%
        70,2%
70,0%

60,0%

50,0%

40,0%

30,0%

20,0%                                    13,8%
                10,2%
10,0%                     5,8%
0,0%
        JR4      AR        AL            Otros


                        J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
Es frecuente el cambio de
                   acceso
Favorece             Favorece
                                                  Radial              Femoral


Radial vs Femoral acces for coronary angiography: Metanalisis. Jolly S. et al. Am Heart J 2009;157:132-40
<1999                          1999 - 2008
OR                                  5.63                                 2.96
95% CI                       3.50-9.07                             2.02-4.35

                                                    P=0.04




         Radial vs Femoral acces for coronary angiography: Metanalisis. Jolly S. et al. Am Heart J 2009;157:132-40
Cambio de acceso
Curva de aprendizaje




     Volumen ICP/operador   Volumen ICP/operador




                                     Ball et al. Circ Cardiovasc Interv 2011;4:336-41
Cambio de acceso

     2003           2011
    n=1.000        n=1.000


    n=109          n=12
Imposibilidad del uso de
          catéteres 7 Fr.
Enero 2003 - Octubre 2011
                   n= 64 ptes.


13%                                 20%

                                               80%
      87%




 Radial                                 7 French
 Femoral                                6 French
El cateterismo derecho debe
   realizarse por otro acceso
Dr. Werner Forssmann
        1929
       Depto. de Hemodinamia   34
35
n                  %
Éxito                            55                 79.7

Éxito Parcial                      3                 4.3

Fracaso                           11                15.9

                                 69                 100

             Congreso Uruguayo de Cardiología 2005
 Factibilidad del acceso radial para cateterismo cardíaco derecho
                          Depto. de Hemodinamia                     36
   Establecer una política de Servicio con
    el objetivo del 100% de acceso radial

   Involucrar a Nurses, enfermería, de Sala
    y de Piso

   Lograr un Servicio de preferencia
    radial, llevará a una práctica mas segura
    para nuestros pacientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial eco
Tutorial ecoTutorial eco
Tutorial eco
Hunberto Azuara
 
Courage Trial
Courage TrialCourage Trial
Courage Trial
Isabella Nga Lai
 
Percutaneous left atrial appendage
Percutaneous left atrial appendagePercutaneous left atrial appendage
Percutaneous left atrial appendage
Malleswara rao Dangeti
 
Value of FFR in clinical practice
Value of FFR in clinical practiceValue of FFR in clinical practice
Value of FFR in clinical practice
cardiositeindia
 
Patient prosthetic mismatch
Patient prosthetic mismatchPatient prosthetic mismatch
Patient prosthetic mismatch
Drvasanthi
 
Stitch trial
Stitch trialStitch trial
Stitch trial
auriom
 
Estenosis Aórtica de Bajo Gradiente
Estenosis Aórtica de Bajo GradienteEstenosis Aórtica de Bajo Gradiente
Estenosis Aórtica de Bajo Gradiente
CardioTeca
 
Subclinical Atrial fibrillation
Subclinical Atrial fibrillationSubclinical Atrial fibrillation
Subclinical Atrial fibrillation
Ameel Yaqo
 
Guidelines in the management of carotid stenosis
Guidelines in the management of carotid stenosisGuidelines in the management of carotid stenosis
Guidelines in the management of carotid stenosis
uvcd
 
Guideline directed medical therapy for “Chronic Heart Failure“
Guideline directed medical therapy for “Chronic Heart Failure“Guideline directed medical therapy for “Chronic Heart Failure“
Guideline directed medical therapy for “Chronic Heart Failure“
Arindam Pande
 
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULARTrombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
miguel torres
 
Coronary lesion assessment
Coronary lesion assessmentCoronary lesion assessment
Coronary lesion assessment
Uday Prashant
 
ACC AHA Guidelines on Perioperative Cardiac Assesement
ACC AHA Guidelines on Perioperative Cardiac AssesementACC AHA Guidelines on Perioperative Cardiac Assesement
ACC AHA Guidelines on Perioperative Cardiac Assesement
Menaga Vasudewan
 
DRUG ELUTING BALLOONS
DRUG ELUTING BALLOONSDRUG ELUTING BALLOONS
DRUG ELUTING BALLOONS
PAIRS WEB
 
Anatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccgAnatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccg
Schiavoni Diego
 
2020 esc guidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation s...
2020 esc guidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation s...2020 esc guidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation s...
2020 esc guidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation s...
Alexandria University, Egypt
 
Left main disease pci vs cabg excel trial 2016
Left main disease   pci vs cabg excel trial 2016Left main disease   pci vs cabg excel trial 2016
Left main disease pci vs cabg excel trial 2016
Kunal Mahajan
 
Carotid Artery Stenting
Carotid Artery StentingCarotid Artery Stenting
Carotid Artery Stenting
Dr Vipul Gupta
 
Left atrial function
Left atrial functionLeft atrial function
Left atrial function
Praveen Nagula
 
Cardiac surgical procedures
Cardiac surgical proceduresCardiac surgical procedures
Cardiac surgical procedures
Dr. Nasir Mustafa
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial eco
Tutorial ecoTutorial eco
Tutorial eco
 
Courage Trial
Courage TrialCourage Trial
Courage Trial
 
Percutaneous left atrial appendage
Percutaneous left atrial appendagePercutaneous left atrial appendage
Percutaneous left atrial appendage
 
Value of FFR in clinical practice
Value of FFR in clinical practiceValue of FFR in clinical practice
Value of FFR in clinical practice
 
Patient prosthetic mismatch
Patient prosthetic mismatchPatient prosthetic mismatch
Patient prosthetic mismatch
 
Stitch trial
Stitch trialStitch trial
Stitch trial
 
Estenosis Aórtica de Bajo Gradiente
Estenosis Aórtica de Bajo GradienteEstenosis Aórtica de Bajo Gradiente
Estenosis Aórtica de Bajo Gradiente
 
Subclinical Atrial fibrillation
Subclinical Atrial fibrillationSubclinical Atrial fibrillation
Subclinical Atrial fibrillation
 
Guidelines in the management of carotid stenosis
Guidelines in the management of carotid stenosisGuidelines in the management of carotid stenosis
Guidelines in the management of carotid stenosis
 
Guideline directed medical therapy for “Chronic Heart Failure“
Guideline directed medical therapy for “Chronic Heart Failure“Guideline directed medical therapy for “Chronic Heart Failure“
Guideline directed medical therapy for “Chronic Heart Failure“
 
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULARTrombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
 
Coronary lesion assessment
Coronary lesion assessmentCoronary lesion assessment
Coronary lesion assessment
 
ACC AHA Guidelines on Perioperative Cardiac Assesement
ACC AHA Guidelines on Perioperative Cardiac AssesementACC AHA Guidelines on Perioperative Cardiac Assesement
ACC AHA Guidelines on Perioperative Cardiac Assesement
 
DRUG ELUTING BALLOONS
DRUG ELUTING BALLOONSDRUG ELUTING BALLOONS
DRUG ELUTING BALLOONS
 
Anatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccgAnatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccg
 
2020 esc guidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation s...
2020 esc guidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation s...2020 esc guidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation s...
2020 esc guidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation s...
 
Left main disease pci vs cabg excel trial 2016
Left main disease   pci vs cabg excel trial 2016Left main disease   pci vs cabg excel trial 2016
Left main disease pci vs cabg excel trial 2016
 
Carotid Artery Stenting
Carotid Artery StentingCarotid Artery Stenting
Carotid Artery Stenting
 
Left atrial function
Left atrial functionLeft atrial function
Left atrial function
 
Cardiac surgical procedures
Cardiac surgical proceduresCardiac surgical procedures
Cardiac surgical procedures
 

Destacado

¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiacoModulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
Angel Peraza
 
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Frank Patiño
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Guiding catheter in coronary intervention
Guiding catheter in coronary interventionGuiding catheter in coronary intervention
Guiding catheter in coronary intervention
kefelegn Tadesse
 
Choice of guiding catheters in PCI
Choice of guiding catheters in PCIChoice of guiding catheters in PCI
Choice of guiding catheters in PCI
Satyam Rajvanshi
 
Coronary angiograpgy basic n special views by Author- Dr Surg Capt Rajesh Pa...
Coronary angiograpgy basic n special views by  Author- Dr Surg Capt Rajesh Pa...Coronary angiograpgy basic n special views by  Author- Dr Surg Capt Rajesh Pa...
Coronary angiograpgy basic n special views by Author- Dr Surg Capt Rajesh Pa...
Rajesh Pandey
 
Choice And Use Of Appropriate Guidewire in PCI
Choice And Use Of Appropriate Guidewire in PCIChoice And Use Of Appropriate Guidewire in PCI
Choice And Use Of Appropriate Guidewire in PCI
drheartin
 
CATETERES
CATETERESCATETERES
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADNPuesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
adnmedicina
 
Basics of coronary angiography
Basics of coronary angiographyBasics of coronary angiography
Basics of coronary angiography
Dr Jain T Kallarakkal
 
Coronary guidewires
Coronary guidewiresCoronary guidewires
Coronary guidewires
Ramachandra Barik
 

Destacado (12)

¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
¿Qué métodos han confirmado su eficacia para prevenir la nefropatía inducida ...
 
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiacoModulo de hemodinamia ctt cardiaco
Modulo de hemodinamia ctt cardiaco
 
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009
 
Guiding catheter in coronary intervention
Guiding catheter in coronary interventionGuiding catheter in coronary intervention
Guiding catheter in coronary intervention
 
Choice of guiding catheters in PCI
Choice of guiding catheters in PCIChoice of guiding catheters in PCI
Choice of guiding catheters in PCI
 
Coronary angiograpgy basic n special views by Author- Dr Surg Capt Rajesh Pa...
Coronary angiograpgy basic n special views by  Author- Dr Surg Capt Rajesh Pa...Coronary angiograpgy basic n special views by  Author- Dr Surg Capt Rajesh Pa...
Coronary angiograpgy basic n special views by Author- Dr Surg Capt Rajesh Pa...
 
Choice And Use Of Appropriate Guidewire in PCI
Choice And Use Of Appropriate Guidewire in PCIChoice And Use Of Appropriate Guidewire in PCI
Choice And Use Of Appropriate Guidewire in PCI
 
CATETERES
CATETERESCATETERES
CATETERES
 
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADNPuesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
Puesta al dia en cardiologia intervencionista - Curso ADN
 
Basics of coronary angiography
Basics of coronary angiographyBasics of coronary angiography
Basics of coronary angiography
 
Coronary guidewires
Coronary guidewiresCoronary guidewires
Coronary guidewires
 

Similar a Los Mitos a derribar sobre al acceso Radial

Hemorragias del tracto digestivo
Hemorragias del tracto digestivoHemorragias del tracto digestivo
Hemorragias del tracto digestivo
jenifer apreza
 
ACV
ACVACV
Manejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulaciónManejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulación
Eliana Castañeda marin
 
Manejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotideaManejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotidea
congresosamig
 
Actualización en fibrilación auricular
Actualización en fibrilación auricularActualización en fibrilación auricular
Actualización en fibrilación auricular
Internet Medical Society
 
20 - 11 - 13
20 - 11 - 13 20 - 11 - 13
20 - 11 - 13
Belen Cigalini
 
Enfermedad pulmonar intersticial en Esclerosis Sistémica: diferencias en la p...
Enfermedad pulmonar intersticial en Esclerosis Sistémica: diferencias en la p...Enfermedad pulmonar intersticial en Esclerosis Sistémica: diferencias en la p...
Enfermedad pulmonar intersticial en Esclerosis Sistémica: diferencias en la p...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
2011-Cáncer de próstata: cuándo no tratar
2011-Cáncer de próstata: cuándo no tratar2011-Cáncer de próstata: cuándo no tratar
2011-Cáncer de próstata: cuándo no tratar
Martín Lázaro
 
Ensayo clínico EVA 3S.
Ensayo clínico EVA 3S. Ensayo clínico EVA 3S.
Ensayo clínico EVA 3S.
Pascual Lozano-Vilardell
 
NOBLE LEFT MAIN BIFURCATION PCI (1).pptx
NOBLE LEFT MAIN BIFURCATION PCI (1).pptxNOBLE LEFT MAIN BIFURCATION PCI (1).pptx
NOBLE LEFT MAIN BIFURCATION PCI (1).pptx
Irving Torres Lopez
 
PROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDAD
PROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDADPROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDAD
PROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDAD
Juan Menendez
 
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas? Control lipídico en lo...
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas?  Control lipídico en lo...¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas?  Control lipídico en lo...
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas? Control lipídico en lo...
Sociedad Española de Cardiología
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio 2.0
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10
nachirc
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Resultados del estudio EMIR en comparación con otros estudios
Resultados del estudio EMIR en comparación con otros estudiosResultados del estudio EMIR en comparación con otros estudios
Resultados del estudio EMIR en comparación con otros estudios
Sociedad Española de Cardiología
 
DES en el síndrome coronario agudo
DES en el síndrome coronario agudoDES en el síndrome coronario agudo
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12
nachirc
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fundacion EPIC
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
CardioTeca
 

Similar a Los Mitos a derribar sobre al acceso Radial (20)

Hemorragias del tracto digestivo
Hemorragias del tracto digestivoHemorragias del tracto digestivo
Hemorragias del tracto digestivo
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Manejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulaciónManejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulación
 
Manejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotideaManejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotidea
 
Actualización en fibrilación auricular
Actualización en fibrilación auricularActualización en fibrilación auricular
Actualización en fibrilación auricular
 
20 - 11 - 13
20 - 11 - 13 20 - 11 - 13
20 - 11 - 13
 
Enfermedad pulmonar intersticial en Esclerosis Sistémica: diferencias en la p...
Enfermedad pulmonar intersticial en Esclerosis Sistémica: diferencias en la p...Enfermedad pulmonar intersticial en Esclerosis Sistémica: diferencias en la p...
Enfermedad pulmonar intersticial en Esclerosis Sistémica: diferencias en la p...
 
2011-Cáncer de próstata: cuándo no tratar
2011-Cáncer de próstata: cuándo no tratar2011-Cáncer de próstata: cuándo no tratar
2011-Cáncer de próstata: cuándo no tratar
 
Ensayo clínico EVA 3S.
Ensayo clínico EVA 3S. Ensayo clínico EVA 3S.
Ensayo clínico EVA 3S.
 
NOBLE LEFT MAIN BIFURCATION PCI (1).pptx
NOBLE LEFT MAIN BIFURCATION PCI (1).pptxNOBLE LEFT MAIN BIFURCATION PCI (1).pptx
NOBLE LEFT MAIN BIFURCATION PCI (1).pptx
 
PROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDAD
PROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDADPROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDAD
PROTOCOLO ECOSTRESS/ VIABILIDAD
 
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas? Control lipídico en lo...
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas?  Control lipídico en lo...¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas?  Control lipídico en lo...
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas? Control lipídico en lo...
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
 
Resultados del estudio EMIR en comparación con otros estudios
Resultados del estudio EMIR en comparación con otros estudiosResultados del estudio EMIR en comparación con otros estudios
Resultados del estudio EMIR en comparación con otros estudios
 
DES en el síndrome coronario agudo
DES en el síndrome coronario agudoDES en el síndrome coronario agudo
DES en el síndrome coronario agudo
 
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista

CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVIDEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudosPOLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculaciónTromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcacionesStent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
BVS for BTK
BVS for BTKBVS for BTK
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudoAntiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Polymer-Free DES
Polymer-Free DESPolymer-Free DES
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCIDrug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patientsOff-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Rosuvastatina disminuye la incidencia de nefropatía por contraste en paciente...
Rosuvastatina disminuye la incidencia de nefropatía por contraste en paciente...Rosuvastatina disminuye la incidencia de nefropatía por contraste en paciente...
Rosuvastatina disminuye la incidencia de nefropatía por contraste en paciente...
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (20)

CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímer...
 
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
 
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVIDEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI
 
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudosPOLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos
 
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
ELISA 3: estrategia invasiva precoz vs tardía en pacientes sin supra desnivel...
 
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
THRIVE: La niacina / laropiprant de liberación prolongada. Beneficio cardiova...
 
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
RELAX: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. Insuficiencia cardiaca con función ...
 
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
Reestenosis intrastent farmacológico con balón farmacológico
 
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculaciónTromboaspiración: resistencia de la microcirculación
Tromboaspiración: resistencia de la microcirculación
 
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcacionesStent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
Stent liberador de sirolimus vs everolimus en bifurcaciones
 
BVS for BTK
BVS for BTKBVS for BTK
BVS for BTK
 
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudoAntiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
 
Polymer-Free DES
Polymer-Free DESPolymer-Free DES
Polymer-Free DES
 
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCIDrug-Eluting Stents for Multivessel PCI
Drug-Eluting Stents for Multivessel PCI
 
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
The Effect of Timing of Stem Cell Delivery Following Acute Myocardial Infarct...
 
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
Pilot Trial of Two Levels of Hypothermia in Comatose Survivors from Out-of-Ho...
 
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patientsOff-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
Off-pump versus in-pump CABG in high-risk patients
 
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
Posible beneficio de la esplerenona en pacientes con infarto agudo de miocard...
 
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
Cangrelor compared with clopidogrel improves efficiency without increasing bl...
 
Rosuvastatina disminuye la incidencia de nefropatía por contraste en paciente...
Rosuvastatina disminuye la incidencia de nefropatía por contraste en paciente...Rosuvastatina disminuye la incidencia de nefropatía por contraste en paciente...
Rosuvastatina disminuye la incidencia de nefropatía por contraste en paciente...
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Los Mitos a derribar sobre al acceso Radial

  • 1. Dr. Jorge Mayol Servicio de Cardiología Intervencionista Centro Cardiológico Americano Montevideo. Uruguay
  • 2. Fácil hemostasis (+++ obesos)  Menos complicaciones  Deambulación y Alta precoz  Disminuye los costos
  • 3. Curva de aprendizaje lenta  Vaso espasmo  Tortuosidad radial y subclavia  Diferente control y soporte del catéter
  • 4.  La vía radial sea la regla  Lavia femoral sea la excepción y se la considere un fracaso 2 únicas excusas:  Ausencia de pulsos radiales (FAV)  Doble mamaria
  • 5. Centro Cardiológico Americano Proc.=30.450 0,7% 01/03 – 06/12 5,7% Radial Femoral Sones 93,5%
  • 6. El sangrado del acceso no es causa de mortalidad
  • 7. Guías ICP 2011 de ACC-AHA-SCAI I IIa IIb III Todos los pacientes deben ser evaluados sobre el riesgo de sangrado previo a la ICP. MACE intrahospitalario: • Muerte • IAM • Stroke • Sangrado (Es el 4to. Punto final a considerar en cualquier estudio clínico en SCA o ICP)
  • 8. Cualquier sangrado 14,1% p <.001 Sin sangrado 3,3% Ndrepepa G et. al. ISAR Meta-analysis: 5.384 ptes. JACC 2008, 51,7:690–7
  • 9. Predictores de mortalidad a 1 año HR (95%IC) Valor p Sangrado a 30 días 2.96 (1.96-4.48) <0.001 IAM a 30 días 2.29 (1.52-3.46) <0.001 Revasc. Urgente a 30 días 2.49 (1.16-5.35) 0.019 Edad (años) 2.27 (1.78-2.89) <0.001 Diabetes 1.47 (1.11-1.96) 0.008 Enf. multivaso 2.72 (1.58-4.67) <0.001 Elevación de Troponina 1.77 (1.27-2.47) <0.001 FEVI 0.71 (0.60-0.85) <0.001 Creatinina 1.10 (1.06-1.14) <0.001 Ndrepepa G et. al. ISAR Meta-analysis: 5.384 ptes. JACC 2008, 51,7:690–7
  • 10. Sangrado NO acceso (HR: 3.94, 95% CI: 3.07-5.15, Acceso p: 0.0001) 39% No Acceso 61% Sangrado del acceso (HR: 1.82, 95% CI: 1.17-2.83, p: 0.008) Verheugt et al., Regimen antitrombótico y Sangrado en ICP. JACC-Int, 4,2, 2011:191–7
  • 11. Un Test de Allen (-) contraindica el acceso radial
  • 12. Prof. de Medicina CV de Mayo Clinic  Premio Lasker en 1960 por el estudio de la warfarina  En 1929 publicó la descripción de su Test  (+) Arco palmar intacto  (-) no es predictor de injuria arterial
  • 13. 30 25 27 20 % 15 18 10 11 5 4 0 Oclusión precoz (24hs.) Oclusión tardía (30d) Hemostasia tradicional Hemostasia ¨permeable¨ Pancholy S et al. Catheter Cardiovasc Interv. 2008;72(3):335-40
  • 14. La técnica radial es posible siempre que se encuentre presente el pulso radial y el cubital
  • 15. 100 90 80 70 60 No Test 50 Otros 40 Oxim/Pletis Allen 30 20 10 0 TODOS US Can/Euro China India Japon CCA J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
  • 16. 100 90 80 70 60 No Test 50 Otros 40 Oxim/Pletis Allen 30 20 10 0 TODOS US Can/Euro China India Japon CCA J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
  • 18. Otros 7,0% Fajadet Left 0,1% Barbeau 0,2% Kimny 1,8% AL 2,2% Multipurpose 6,2% Tiger/Tiger II 16,1% JL 4 21,6% JL 3,5 44,9% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
  • 19. Otros 12,7% Fajadet Left 0,1% Barbeau 0,5% Kimny 1,7% AR 2,2% AL 2,4% Multipurpose 6,7% Tiger/Tiger II 14,9% JR 4 58,8% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
  • 20. 30,0% 27,9% 26,1% ADA ACX 25,0% 22,5% 20,8% 21,1% 20,0% 18,2% 16,3% 15,0% 12,5% 10,8% 10,0% 8,1% 8,7% 5,6% 5,0% 1,4% 0,0% 0,0% EBU 3,5 JL XB 3,5 XB 3,0 EBU 4,0 AL Otros J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
  • 21. 80,0% 70,2% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 13,8% 10,2% 10,0% 5,8% 0,0% JR4 AR AL Otros J Am Coll Cardiol Intv, 2010; 3:1022-1031
  • 22. Es frecuente el cambio de acceso
  • 23. Favorece Favorece Radial Femoral Radial vs Femoral acces for coronary angiography: Metanalisis. Jolly S. et al. Am Heart J 2009;157:132-40
  • 24. <1999 1999 - 2008 OR 5.63 2.96 95% CI 3.50-9.07 2.02-4.35 P=0.04 Radial vs Femoral acces for coronary angiography: Metanalisis. Jolly S. et al. Am Heart J 2009;157:132-40
  • 25. Cambio de acceso Curva de aprendizaje Volumen ICP/operador Volumen ICP/operador Ball et al. Circ Cardiovasc Interv 2011;4:336-41
  • 26. Cambio de acceso 2003 2011 n=1.000 n=1.000 n=109 n=12
  • 27. Imposibilidad del uso de catéteres 7 Fr.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Enero 2003 - Octubre 2011 n= 64 ptes. 13% 20% 80% 87% Radial 7 French Femoral 6 French
  • 32. El cateterismo derecho debe realizarse por otro acceso
  • 33. Dr. Werner Forssmann 1929 Depto. de Hemodinamia 34
  • 34. 35
  • 35. n % Éxito 55 79.7 Éxito Parcial 3 4.3 Fracaso 11 15.9 69 100 Congreso Uruguayo de Cardiología 2005 Factibilidad del acceso radial para cateterismo cardíaco derecho Depto. de Hemodinamia 36
  • 36. Establecer una política de Servicio con el objetivo del 100% de acceso radial  Involucrar a Nurses, enfermería, de Sala y de Piso  Lograr un Servicio de preferencia radial, llevará a una práctica mas segura para nuestros pacientes.