SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada de trabajo<br />Es el tiempo que el trabajador está a la orden o subordinado al empleador.<br />En nuestro país existe una doble limitación a la jornada de trabajo: por un lado, en cada día no se puede trabajar más de ocho horas diarias, pero al mismo tiempo, en cada semana no se puede trabajar más de 44 o 48 horas en total según los casos.<br />Se considera trabajo  efectivo el tiempo en que un obrero o empleado deja de disponer libremente de su voluntad o está presente en su puesto respectivo o a la disposición de un patrón o superior jerárquico.<br />No deben entenderse que los límites diarios o semanales impongan a la vez al empleador la obligación de contratar a los empleados por esa cantidad de horas.<br />Régimen general<br />Hay un régimen general para la industria, otro para el comercio y junto a ellos, regímenes especiales para ciertas actividades.<br />Comercio <br />El personal de los establecimientos comerciales no puede realizar un trabajo efectivo mayor de 8 horas diarias y 44 horas semanales.<br />Este régimen comprende también a las actividades comerciales en la calle y otros lugares públicos, al personal subordinado de empresas de radio difusión  y representaciones teatrales, al personal de establecimientos gastronómicos, hoteles, restaurantes, confiterías, etc, al personal de escritorios y dependencias de carácter comercial en los establecimientos  industriales e institutos de belleza y peluquerías de mujeres, hombres y niños.<br />Los trabajadores que sean remunerados por dia , recibirán jornal integro por cada fracción de jornada en la que completen el descanso semanal.<br />En principio, las horas de cierre de los establecimientos comerciales serán las siguientes:<br />De lunes a jueves a las 20 horas.<br />Los viernes a las 22 horas.<br />Los sábados  a las 13 horas.<br />El cierre uniforme  entre otras cosas facilita el contralor de los horarios por parte de las autoridades encargadas. Cada empresario podrá de todos modos ajustar sus horarios de cierre y apertura, siempre  que no traspase  esas horas de cierre. Un comerciante puede abrir sus puertas a las 5 o 6 de la mañana pues no se fija hora de apertura alguna.                                                                                                                                      b)Industria <br />Los trabajadores industriales tienen una jornada de 8 horas y no pueden trabajar en forma efectiva más de 48 horas semanales.<br />Esto rige para el personal de fábrica porque como vimos, el personal administrativo y comercial de las empresas industriales tiene un máximo semanal de 44 horas, igual al de los establecimientos comerciales. Siguen este régimen  también la construcción  y demolición de edificios  y el transporte en general, salvo el terrestre.<br /> Nuestras normas permiten modificaciones al principio general:<br />Jornada diagramada. Pueden realizarse jornadas de más de 8 horas siempre que en total no se exceda de 48 horas semanales y en cada día no se exceda de 9 horas. El trabajo debe efectuarse entre el lunes y el sábado (no se puede trabajar el domingo). Este régimen es admitido solo tratándose de adultos (mayores de 21 años) en ciertas actividades expresamente señaladas tales como: saladeros, frigoríficos (con excepción de los obreros de cámaras frías), hornos de ladrillos, gerentes o empleados que actúen a distancia de los patrones, trabajos que por fuerza mayor o razones técnicas  no admitan interrupciones o relevo; carga y descarga de buques, elaboración de pastas frescas; industrias que utilicen materias primas sujetas a descomposición ; obreros que trabajen en la  explotación  de arenales.  <br />Régimen de semana inglesa. Cuando en la industria se establece un descanso semanal de un día y medio concretamente debe ser sábado de tarde y todo el domingo, los días  restantes podrán trabajarse jornadas que no excedan de 9 horas. En el sábado no pueden terminarse las actividades después de las 12:30 horas.<br />Ciclo de tres semanas. Pueden realizarse  más  de 48 horas semanales si en un ciclo de tres semanas no se excede de 144 horas.<br />Semana de 56 horas. Hay posibilidad de exceder  el límite de la jornada legal en los trabajadores cuyo funcionamiento continuo, por razón de la misma naturaleza del trabajo, debe ser  asegurado por equipos sucesivos, con la condición  de que el promedio de las horas de trabajo no exceda de 56 horas por semana.<br />En este caso estamos frente a una excepción neta a la limitación de 48 horas semanales. A diferencia de los anteriores, aquí si deberán pagarse recargos por horas extras.<br />Para implantar este último régimen o el de ciclo de tres semanas se requiere la conformidad por escrito de los trabajadores interesados.<br />A partir de lo que autorizan los convenios internacionales, en la práctica está más difundida la sustitución integra del tiempo del sábado, por una prolongación de la jornada de lunes a viernes. Se permite establecer la prolongación de la jornada diaria, si en algún día de la semana no se alcanza 8 horas.  El exceso de tiempo diario no podrá ser mayor de una hora. El régimen puede ser pactado por convenio colectivo y también puede  ser habilitado por la autoridad competente.<br />Descanso intermedio<br />La jornada de trabajo debe ser interrumpida por un descanso intermedio que lógicamente ha de otorgarse en el medio de las ocho horas: en la industria  no se puede trabajar más de cinco horas consecutivas. En el comercio el descanso debe ser establecido después  de las cuatro primeras horas de trabajo. Su extensión podrá variar entre media hora o dos horas y media.<br />Descanso en jornada continua<br />Si es de media hora hablamos entonces de un régimen de jornada continua. El principal efecto consiste en que ese tiempo se considera como trabajo a efectos de generar salario. Si un operario con salario por hora o por jornal, ingresa a trabajar a las 8 de la mañana, descansa a las 12, sigue trabajando a las 12:30 y egresa del establecimiento a las 16 horas, tendrá derecho por ese día al cobro de un jornal de 8 horas. Tal fue el tiempo de permanencia en la empresa aun cuando el trabajo efectivo fue de siete horas y media.<br />El descanso intermedio podrá ser interrumpido cuando así resulte requerido por necesidades circunstanciales y breves de atención al servicio. <br />Descanso en jornada discontinua <br />Si el descanso intermedio es de dos horas en la industria o de dos horas y media en el comercio, se trata de jornadas discontinuas. El lapso de la interrupción para descansar no se abona como en el caso anterior. A un jornalero que sigue el régimen de jornada discontinua se le paga  el número de horas de trabajo efectivo. Ejemplo: puede ser  un horario que vaya  de 8 de la mañana a 12 y de 14 a 18. El operario percibe el salario correspondiente a ocho horas y fueron ocho las horas trabajadas. En la actividad industrial el principio general es la jornada discontinua. Para establecer el régimen de jornada continua es necesario  autorización especial. En el comercio en cambio el jefe de empresa puede optar ente uno u otro  cuando establece las bases de funcionamiento de la misma y la opción  no queda sometida a la autorización  administrativa.<br />Reducción del descanso en jornada discontinua<br />Se puede fijar también un descanso de una hora de duración siempre que en ello estén de acuerdo el empleador y el empleado o empleados cuyo descanso se pretende reducir y el mismo haya sido consignado por escrito. Esta posibilidad rige tanto para la industria como para el comercio.<br />Goce del descanso<br />Tanto para la jornada continua como para la discontinua, el descanso debe  entenderse  en el sentido total y obvio de que los trabajadores puedan disponer  a su arbitrio de ese lapso. No puede tenerse por cumplido satisfactoriamente si el receso “se entiende como ingerir algún alimento junto a las  maquinas en su no interrumpido funcionamiento”. En caso de que el descanso intermedio se haya otorgado en esa forma, existirá derecho a reclamarlo como tiempo trabajado.  Contralor del horario                                                                                                                           Los empleadores deben exhibir en lugar visible las planillas de horario del personal. En caso de no hacerlo podrán ser sancionados.<br />La fiscalización del cumplimiento de las normas en materia de horario compete a la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.                                             Jornadas superiores a 8 horas<br />Los pescadores a la partes.<br />Los asalariados de la agricultura.<br />Los trabajadores rurales.<br />Los viajantes, cobradores fuera del establecimiento, vendedores de plaza.<br />El personal de confianza (superior a jefe de sección) y los profesionales.  Jornadas inferiores a 8 horas<br />Actividades insalubres.<br />Trabajo de menores.<br />Trabajadores de la salud.<br />
Jornada de trabajoalumnos
Jornada de trabajoalumnos

Más contenido relacionado

Destacado

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
ENRIQUE BOLAÑOS
 
Tecno22
Tecno22Tecno22
Tecno22
Emprear
 
TV 2.0 ANGEL FERRER
TV 2.0 ANGEL FERRERTV 2.0 ANGEL FERRER
TV 2.0 ANGEL FERRER
guestba8d55
 
La falacia del kerosene en el perú oct 2014
La falacia del kerosene en el perú   oct 2014La falacia del kerosene en el perú   oct 2014
La falacia del kerosene en el perú oct 2014
César Augusto Bedón Rocha
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Lucia Vasquez Alvarez
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
saskyagabriela
 
Wilkes University Engineering Program
Wilkes University Engineering ProgramWilkes University Engineering Program
Wilkes University Engineering Program
Wilkes University
 
Ads
AdsAds
Example gerencia de ventas
Example gerencia de ventasExample gerencia de ventas
Example gerencia de ventas
Sandra Lizeth
 
Presentación camaras webcam
Presentación camaras webcamPresentación camaras webcam
Presentación camaras webcam
tiendasport
 
Politicas de la OPO
Politicas de la OPOPoliticas de la OPO
Politicas de la OPO
Hugo Sanchez
 
Atividad 5; do not let them die
Atividad 5; do not let them dieAtividad 5; do not let them die
Atividad 5; do not let them die
gabyp3k3
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
Lucia Vasquez Alvarez
 
Ruby de Fuck
Ruby de FuckRuby de Fuck
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Verónica Falcón
 
Yulimaralonzohidalgo.extinciondeobligaciones.uft
Yulimaralonzohidalgo.extinciondeobligaciones.uftYulimaralonzohidalgo.extinciondeobligaciones.uft
Yulimaralonzohidalgo.extinciondeobligaciones.uft
ARIANGELITOS
 
Hurbilago1213 navidad(1)
Hurbilago1213 navidad(1)Hurbilago1213 navidad(1)
Hurbilago1213 navidad(1)
Yacullay
 
Sistema juridico español
Sistema juridico españolSistema juridico español
Sistema juridico español
Rose G
 
Upem div del trabajo clase 3
Upem div del trabajo clase 3Upem div del trabajo clase 3
Upem div del trabajo clase 3
upemfinanzas
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educaciónRol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
NGIdeM
 

Destacado (20)

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Tecno22
Tecno22Tecno22
Tecno22
 
TV 2.0 ANGEL FERRER
TV 2.0 ANGEL FERRERTV 2.0 ANGEL FERRER
TV 2.0 ANGEL FERRER
 
La falacia del kerosene en el perú oct 2014
La falacia del kerosene en el perú   oct 2014La falacia del kerosene en el perú   oct 2014
La falacia del kerosene en el perú oct 2014
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
 
Wilkes University Engineering Program
Wilkes University Engineering ProgramWilkes University Engineering Program
Wilkes University Engineering Program
 
Ads
AdsAds
Ads
 
Example gerencia de ventas
Example gerencia de ventasExample gerencia de ventas
Example gerencia de ventas
 
Presentación camaras webcam
Presentación camaras webcamPresentación camaras webcam
Presentación camaras webcam
 
Politicas de la OPO
Politicas de la OPOPoliticas de la OPO
Politicas de la OPO
 
Atividad 5; do not let them die
Atividad 5; do not let them dieAtividad 5; do not let them die
Atividad 5; do not let them die
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Ruby de Fuck
Ruby de FuckRuby de Fuck
Ruby de Fuck
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Yulimaralonzohidalgo.extinciondeobligaciones.uft
Yulimaralonzohidalgo.extinciondeobligaciones.uftYulimaralonzohidalgo.extinciondeobligaciones.uft
Yulimaralonzohidalgo.extinciondeobligaciones.uft
 
Hurbilago1213 navidad(1)
Hurbilago1213 navidad(1)Hurbilago1213 navidad(1)
Hurbilago1213 navidad(1)
 
Sistema juridico español
Sistema juridico españolSistema juridico español
Sistema juridico español
 
Upem div del trabajo clase 3
Upem div del trabajo clase 3Upem div del trabajo clase 3
Upem div del trabajo clase 3
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educaciónRol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
 

Similar a Jornada de trabajoalumnos

La Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera ParteLa Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
paulomourazos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Valer C
 
Tema 4 la jornada laboral
Tema 4 la jornada laboralTema 4 la jornada laboral
Tema 4 la jornada laboral
Ana Lopez de Ayala
 
Monografia - jornada laboral y horas extra en el Perú
Monografia - jornada laboral y horas extra en el PerúMonografia - jornada laboral y horas extra en el Perú
Monografia - jornada laboral y horas extra en el Perú
Glenys Judith Glenys
 
Derecho tributario y laboral trabajo
Derecho tributario y laboral   trabajoDerecho tributario y laboral   trabajo
Derecho tributario y laboral trabajo
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Tema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajoTema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajo
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.
Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.
Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.
MaffLpez
 
U.d.3. el tiempo de trabajo
U.d.3.  el tiempo de trabajoU.d.3.  el tiempo de trabajo
U.d.3. el tiempo de trabajo
Mara Martinez Espasa
 
JORNADA DE TRABAJO VACACIONES Y MANEJO DE AUSENCIAS.pptx
JORNADA DE TRABAJO VACACIONES Y MANEJO DE AUSENCIAS.pptxJORNADA DE TRABAJO VACACIONES Y MANEJO DE AUSENCIAS.pptx
JORNADA DE TRABAJO VACACIONES Y MANEJO DE AUSENCIAS.pptx
Austin Beaumont
 
Asistencia jornadalaboral
Asistencia jornadalaboralAsistencia jornadalaboral
Asistencia jornadalaboral
Jhonatan Quispe Cayetano
 
Diapo gestion
Diapo gestionDiapo gestion
Diapo gestion
Cesar Vasquez
 
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempoJornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Karina Linares SA
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJOJORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
CAEE
 
Qué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajoQué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajo
David Brayan Bartolome Carlos
 
Qué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajoQué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajo
David Brayan Bartolome Carlos
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
lizcm92
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
Victor Tipan
 
rrhh-tema-5.pdf
rrhh-tema-5.pdfrrhh-tema-5.pdf
rrhh-tema-5.pdf
DeLunar
 
05 Jornada laboral.pptx
05 Jornada laboral.pptx05 Jornada laboral.pptx
05 Jornada laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 

Similar a Jornada de trabajoalumnos (20)

La Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera ParteLa Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 4 la jornada laboral
Tema 4 la jornada laboralTema 4 la jornada laboral
Tema 4 la jornada laboral
 
Monografia - jornada laboral y horas extra en el Perú
Monografia - jornada laboral y horas extra en el PerúMonografia - jornada laboral y horas extra en el Perú
Monografia - jornada laboral y horas extra en el Perú
 
Derecho tributario y laboral trabajo
Derecho tributario y laboral   trabajoDerecho tributario y laboral   trabajo
Derecho tributario y laboral trabajo
 
Tema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajoTema 3 el tiempo de trabajo
Tema 3 el tiempo de trabajo
 
Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.
Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.
Jornada de Trabajo de un trabajador, durante el dia, semana y otros privilegios.
 
U.d.3. el tiempo de trabajo
U.d.3.  el tiempo de trabajoU.d.3.  el tiempo de trabajo
U.d.3. el tiempo de trabajo
 
JORNADA DE TRABAJO VACACIONES Y MANEJO DE AUSENCIAS.pptx
JORNADA DE TRABAJO VACACIONES Y MANEJO DE AUSENCIAS.pptxJORNADA DE TRABAJO VACACIONES Y MANEJO DE AUSENCIAS.pptx
JORNADA DE TRABAJO VACACIONES Y MANEJO DE AUSENCIAS.pptx
 
Asistencia jornadalaboral
Asistencia jornadalaboralAsistencia jornadalaboral
Asistencia jornadalaboral
 
Diapo gestion
Diapo gestionDiapo gestion
Diapo gestion
 
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempoJornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJOJORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
 
Qué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajoQué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajo
 
Qué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajoQué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajo
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
 
rrhh-tema-5.pdf
rrhh-tema-5.pdfrrhh-tema-5.pdf
rrhh-tema-5.pdf
 
05 Jornada laboral.pptx
05 Jornada laboral.pptx05 Jornada laboral.pptx
05 Jornada laboral.pptx
 

Más de luciagonzalez1989

Tribunal de lo Contencioso Administrativo
Tribunal de lo Contencioso AdministrativoTribunal de lo Contencioso Administrativo
Tribunal de lo Contencioso Administrativo
luciagonzalez1989
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
luciagonzalez1989
 
La función publica
La función publicaLa función publica
La función publica
luciagonzalez1989
 
Salario
SalarioSalario
Clasificación de los trabajadores
Clasificación de los trabajadoresClasificación de los trabajadores
Clasificación de los trabajadores
luciagonzalez1989
 
Salario
SalarioSalario
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
luciagonzalez1989
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
luciagonzalez1989
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
luciagonzalez1989
 
Estado
EstadoEstado
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
luciagonzalez1989
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
luciagonzalez1989
 
Contratode trabajo
Contratode trabajoContratode trabajo
Contratode trabajo
luciagonzalez1989
 
Ciudadanía.ppt
 Ciudadanía.ppt  Ciudadanía.ppt
Ciudadanía.ppt
luciagonzalez1989
 

Más de luciagonzalez1989 (15)

Tribunal de lo Contencioso Administrativo
Tribunal de lo Contencioso AdministrativoTribunal de lo Contencioso Administrativo
Tribunal de lo Contencioso Administrativo
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
 
La función publica
La función publicaLa función publica
La función publica
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Clasificación de los trabajadores
Clasificación de los trabajadoresClasificación de los trabajadores
Clasificación de los trabajadores
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
El Estado uruguayo
El Estado uruguayoEl Estado uruguayo
El Estado uruguayo
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
 
Contratode trabajo
Contratode trabajoContratode trabajo
Contratode trabajo
 
Ciudadanía.ppt
 Ciudadanía.ppt  Ciudadanía.ppt
Ciudadanía.ppt
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Jornada de trabajoalumnos

  • 1. Jornada de trabajo<br />Es el tiempo que el trabajador está a la orden o subordinado al empleador.<br />En nuestro país existe una doble limitación a la jornada de trabajo: por un lado, en cada día no se puede trabajar más de ocho horas diarias, pero al mismo tiempo, en cada semana no se puede trabajar más de 44 o 48 horas en total según los casos.<br />Se considera trabajo efectivo el tiempo en que un obrero o empleado deja de disponer libremente de su voluntad o está presente en su puesto respectivo o a la disposición de un patrón o superior jerárquico.<br />No deben entenderse que los límites diarios o semanales impongan a la vez al empleador la obligación de contratar a los empleados por esa cantidad de horas.<br />Régimen general<br />Hay un régimen general para la industria, otro para el comercio y junto a ellos, regímenes especiales para ciertas actividades.<br />Comercio <br />El personal de los establecimientos comerciales no puede realizar un trabajo efectivo mayor de 8 horas diarias y 44 horas semanales.<br />Este régimen comprende también a las actividades comerciales en la calle y otros lugares públicos, al personal subordinado de empresas de radio difusión y representaciones teatrales, al personal de establecimientos gastronómicos, hoteles, restaurantes, confiterías, etc, al personal de escritorios y dependencias de carácter comercial en los establecimientos industriales e institutos de belleza y peluquerías de mujeres, hombres y niños.<br />Los trabajadores que sean remunerados por dia , recibirán jornal integro por cada fracción de jornada en la que completen el descanso semanal.<br />En principio, las horas de cierre de los establecimientos comerciales serán las siguientes:<br />De lunes a jueves a las 20 horas.<br />Los viernes a las 22 horas.<br />Los sábados a las 13 horas.<br />El cierre uniforme entre otras cosas facilita el contralor de los horarios por parte de las autoridades encargadas. Cada empresario podrá de todos modos ajustar sus horarios de cierre y apertura, siempre que no traspase esas horas de cierre. Un comerciante puede abrir sus puertas a las 5 o 6 de la mañana pues no se fija hora de apertura alguna. b)Industria <br />Los trabajadores industriales tienen una jornada de 8 horas y no pueden trabajar en forma efectiva más de 48 horas semanales.<br />Esto rige para el personal de fábrica porque como vimos, el personal administrativo y comercial de las empresas industriales tiene un máximo semanal de 44 horas, igual al de los establecimientos comerciales. Siguen este régimen también la construcción y demolición de edificios y el transporte en general, salvo el terrestre.<br /> Nuestras normas permiten modificaciones al principio general:<br />Jornada diagramada. Pueden realizarse jornadas de más de 8 horas siempre que en total no se exceda de 48 horas semanales y en cada día no se exceda de 9 horas. El trabajo debe efectuarse entre el lunes y el sábado (no se puede trabajar el domingo). Este régimen es admitido solo tratándose de adultos (mayores de 21 años) en ciertas actividades expresamente señaladas tales como: saladeros, frigoríficos (con excepción de los obreros de cámaras frías), hornos de ladrillos, gerentes o empleados que actúen a distancia de los patrones, trabajos que por fuerza mayor o razones técnicas no admitan interrupciones o relevo; carga y descarga de buques, elaboración de pastas frescas; industrias que utilicen materias primas sujetas a descomposición ; obreros que trabajen en la explotación de arenales. <br />Régimen de semana inglesa. Cuando en la industria se establece un descanso semanal de un día y medio concretamente debe ser sábado de tarde y todo el domingo, los días restantes podrán trabajarse jornadas que no excedan de 9 horas. En el sábado no pueden terminarse las actividades después de las 12:30 horas.<br />Ciclo de tres semanas. Pueden realizarse más de 48 horas semanales si en un ciclo de tres semanas no se excede de 144 horas.<br />Semana de 56 horas. Hay posibilidad de exceder el límite de la jornada legal en los trabajadores cuyo funcionamiento continuo, por razón de la misma naturaleza del trabajo, debe ser asegurado por equipos sucesivos, con la condición de que el promedio de las horas de trabajo no exceda de 56 horas por semana.<br />En este caso estamos frente a una excepción neta a la limitación de 48 horas semanales. A diferencia de los anteriores, aquí si deberán pagarse recargos por horas extras.<br />Para implantar este último régimen o el de ciclo de tres semanas se requiere la conformidad por escrito de los trabajadores interesados.<br />A partir de lo que autorizan los convenios internacionales, en la práctica está más difundida la sustitución integra del tiempo del sábado, por una prolongación de la jornada de lunes a viernes. Se permite establecer la prolongación de la jornada diaria, si en algún día de la semana no se alcanza 8 horas. El exceso de tiempo diario no podrá ser mayor de una hora. El régimen puede ser pactado por convenio colectivo y también puede ser habilitado por la autoridad competente.<br />Descanso intermedio<br />La jornada de trabajo debe ser interrumpida por un descanso intermedio que lógicamente ha de otorgarse en el medio de las ocho horas: en la industria no se puede trabajar más de cinco horas consecutivas. En el comercio el descanso debe ser establecido después de las cuatro primeras horas de trabajo. Su extensión podrá variar entre media hora o dos horas y media.<br />Descanso en jornada continua<br />Si es de media hora hablamos entonces de un régimen de jornada continua. El principal efecto consiste en que ese tiempo se considera como trabajo a efectos de generar salario. Si un operario con salario por hora o por jornal, ingresa a trabajar a las 8 de la mañana, descansa a las 12, sigue trabajando a las 12:30 y egresa del establecimiento a las 16 horas, tendrá derecho por ese día al cobro de un jornal de 8 horas. Tal fue el tiempo de permanencia en la empresa aun cuando el trabajo efectivo fue de siete horas y media.<br />El descanso intermedio podrá ser interrumpido cuando así resulte requerido por necesidades circunstanciales y breves de atención al servicio. <br />Descanso en jornada discontinua <br />Si el descanso intermedio es de dos horas en la industria o de dos horas y media en el comercio, se trata de jornadas discontinuas. El lapso de la interrupción para descansar no se abona como en el caso anterior. A un jornalero que sigue el régimen de jornada discontinua se le paga el número de horas de trabajo efectivo. Ejemplo: puede ser un horario que vaya de 8 de la mañana a 12 y de 14 a 18. El operario percibe el salario correspondiente a ocho horas y fueron ocho las horas trabajadas. En la actividad industrial el principio general es la jornada discontinua. Para establecer el régimen de jornada continua es necesario autorización especial. En el comercio en cambio el jefe de empresa puede optar ente uno u otro cuando establece las bases de funcionamiento de la misma y la opción no queda sometida a la autorización administrativa.<br />Reducción del descanso en jornada discontinua<br />Se puede fijar también un descanso de una hora de duración siempre que en ello estén de acuerdo el empleador y el empleado o empleados cuyo descanso se pretende reducir y el mismo haya sido consignado por escrito. Esta posibilidad rige tanto para la industria como para el comercio.<br />Goce del descanso<br />Tanto para la jornada continua como para la discontinua, el descanso debe entenderse en el sentido total y obvio de que los trabajadores puedan disponer a su arbitrio de ese lapso. No puede tenerse por cumplido satisfactoriamente si el receso “se entiende como ingerir algún alimento junto a las maquinas en su no interrumpido funcionamiento”. En caso de que el descanso intermedio se haya otorgado en esa forma, existirá derecho a reclamarlo como tiempo trabajado. Contralor del horario Los empleadores deben exhibir en lugar visible las planillas de horario del personal. En caso de no hacerlo podrán ser sancionados.<br />La fiscalización del cumplimiento de las normas en materia de horario compete a la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social. Jornadas superiores a 8 horas<br />Los pescadores a la partes.<br />Los asalariados de la agricultura.<br />Los trabajadores rurales.<br />Los viajantes, cobradores fuera del establecimiento, vendedores de plaza.<br />El personal de confianza (superior a jefe de sección) y los profesionales. Jornadas inferiores a 8 horas<br />Actividades insalubres.<br />Trabajo de menores.<br />Trabajadores de la salud.<br />