SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada Institucional: Evaluación del Plan de Estudios
Asamblea del Claustro de Facultad de Medicina
Taller POBLACIÓN ESTUDIANTIL: ESTRATEGIAS A FUTURO
Enseñanza en el tramo inicial de la carrera de
Medicina: escenario actual y perspectivas
Julio C. Siciliano
Departamento de Histología y Embriología
Unidad de Coordinación Curricular
Parte I
Escenario
Alta numerosidad
Expansión de los conocimientos
Uso generalizado de las TIC
Modelo tradicional de enseñanza
1 AUMENTO DE LA MATRÍCULA
En el peor escenario de
crecimiento
socioeconómico
considerado la matrícula
en UDELAR se duplicará
para el año 2030 (se
triplicará en el escenario
más favorable)
(Informe Rectorado
UDELAR, 2000).
Elaboración propia sobre datos de Estadísticas Básicas de Universidad de la República (2016) y DAE (2017)
Foto JCS, 29 de setiembre de 2016, Salón de Actos FM
2 COMPROMISO DE LA OFERTA ACADÉMICA
3 EXPANSIÓN Y DINÁMICA
DE LOS CONOCIMIENTOS
CIENTÍFICOS
24.000 usuarios Área SALUD
84.000 usuarios en UDELAR
22.000 usuarios
4 TIC: ALTERACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE APRENDIZAJES
2012 UDELAR
2017 MEDICINA
Datos: Unidad Docente de Informática, F.Med. 2017
bases de datos
sitios web
redes sociales, chats,
foros
blogs
wikis
etc.
Alteración del tiempo y el espacio
del trabajo en la universidad
Expansión de la educación a distancia
Aumento de los tipos de materiales que
pueden introducirse para compartir ideas
14.500 estudiantes
Datos: Informe Avance ProEVA 2012 https://goo.gl/H8VvDZ
5 ENSEÑANZA CENTRADA EN LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN
· Formar para profesiones estables
· Enseñar los conocimientos necesarios para el ejercicio profesional de un modo
exhaustivo
· Enseñar todos los conocimientos que podían ser necesarios para ejercer la
profesión
· Lo que no se aprendía en ese momento no se aprendía después
· Los profesores procuraban que los estudiantes aprendieran el máximo de
conocimientos e información específicos para la vida laboral
Aumento de la matrícula
Expansión de los
conocimientos científicos
y técnicos
Presupuesto acotado
Nivel de la oferta
académica
ARTICULAR
Parte II
Estrategias de cambio
¿Regular el ingreso?
¿Incrementar el presupuesto?
¿Cambiar el Plan de estudios?
¿Transformar la enseñanza?
modelo
ÉLITE
< 15 %
DE MASAS
15-50 %
UNIVERSAL
> 50 %
acceso
privilegio
(nacimiento,
talento, ambos)
un derecho para
quienes tienen
ciertas
calificaciones
una obligación
sustentada por
clases altas
funciones ES
formación para los
roles sociales de
élites
transmisión de
habilidades;
preparación para
funciones técnicas
y económicas
adaptación de la
población a un
cambio
tecnológico y social
Elaboración propia a partir de: Martin Trow (2007)Reflections on the Transition from Elite to Mass to Universal
Access: Forms and Phases of Higher Education in Modern Societies since WWII. International Handbook of Higher
Education: Part One: Global Themes and Contemporary Challenges. 2007. Springer. Dordrecht, Netherlands
Tendencias globales en Educación Superior
Concepto de Martin Trow de la evolución de la educación superior
Enfoque normativo
· Modelo de UDELAR de acceso y permanencia
· Conferencia Regional de Educación Superior en América
Latina y el Caribe, 2008
Educación superior
como derecho
Estudiantes como
objetos causantes del
deterioro académico
Una universidad de calidad
sólo lo es si no es una
universidad para unos pocos
Una universidad con
cobertura amplia sólo lo es
si es una universidad de la
más alta calidad
Enfoque ético-político
Enfoque pedagógico
Validez discutible de las pruebas de ingreso
¿INCREMENTAR EL PRESUPUESTO?
Es necesario
No es suficiente
¿CAMBIAR EL PLAN DE ESTUDIOS?
Currículo «establecido»
Currículo «en acción»
Transformar la enseñanza
Las universidades públicas
deben enseñar
de la mejor manera posible
a «nuestros estudiantes»
Desterrar la ilusión del adidactismo
o «didáctica del sentido común»
Pedagogía universitaria
¿QUÉ
enseñar?
¿CÓMO
enseñar?
¿deberíamos plantearnos un
cambio en el contenido?
¿cómo debería llevarse a cabo
este cambio?
¿qué habilidades deberían
tomarse en consideración para
preparar a los alumnos para algo
que aún no existe?
¿hay alguna metodología actual
que pueda ayudar a conseguir
estos objetivos?
Acciones posibles
· Seleccionar contenidos
· Pasar de la transmisión de información
al aprendizaje autorregulado
· No incrementar las mismas actividades
«a escala»
· Mejorar la calidad y eficiencia de los
tiempos presenciales de cursada
· Mejorar las actividades en ambientes
de alta numerosidad
· Utilizar un sistema de previaturas
basado en criterios académicos
· Utilización racional de las TIC
no perpetuar los modelos de
enseñanza tradicionales
ser estudiante universitario no es
tener permiso de usuario en EVA
matriculación
aprendizaje
graduación
matriculación
aprendizaje
graduación
Julio C. Siciliano
julio.c.siciliano@gmail.com
@Julio_Siciliano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOSPROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
Miguel Angel Gil Colin
 
Yorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docxYorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docx
yorbelys centeno
 
Jael Viteri
Jael ViteriJael Viteri
Jael Viteri
jael9
 
Instrumentación didáctica de las reformas curriculares
Instrumentación didáctica de las reformas curricularesInstrumentación didáctica de las reformas curriculares
Instrumentación didáctica de las reformas curriculares
Irais Garr
 
Presentacion de la propuesta
Presentacion de la propuestaPresentacion de la propuesta
Presentacion de la propuesta
ESTERELISAMENDOZA
 
Zotero gstor de bibliografias
Zotero gstor de bibliografiasZotero gstor de bibliografias
Zotero gstor de bibliografias
jessicadutan1
 
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-iFlexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-ierika-gutierrez-acosta
 
Reforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorReforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorALEXIA79
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectosaningrid
 
Educacion de posgrado
Educacion de posgradoEducacion de posgrado
Educacion de posgrado
ViridianaMartinez31
 
Educación de posgrado en México
Educación de posgrado en México Educación de posgrado en México
Educación de posgrado en México
AlbertoResendizSalaz
 
Propuesta a la decanatura 2014 carlos palacio
Propuesta a la decanatura 2014 carlos palacioPropuesta a la decanatura 2014 carlos palacio
Propuesta a la decanatura 2014 carlos palacio
J David Bedoya
 
Diseño grupal 3 (1)
Diseño grupal 3 (1)Diseño grupal 3 (1)
Diseño grupal 3 (1)
Lupita Paguay
 
Estandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competenciaEstandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competenciaangelajulieth92
 

La actualidad más candente (15)

PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOSPROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
 
Yorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docxYorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docx
 
Jael Viteri
Jael ViteriJael Viteri
Jael Viteri
 
Instrumentación didáctica de las reformas curriculares
Instrumentación didáctica de las reformas curricularesInstrumentación didáctica de las reformas curriculares
Instrumentación didáctica de las reformas curriculares
 
Presentacion de la propuesta
Presentacion de la propuestaPresentacion de la propuesta
Presentacion de la propuesta
 
Zotero gstor de bibliografias
Zotero gstor de bibliografiasZotero gstor de bibliografias
Zotero gstor de bibliografias
 
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-iFlexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
 
Reforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorReforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superior
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyecto
 
Educacion de posgrado
Educacion de posgradoEducacion de posgrado
Educacion de posgrado
 
Educación de posgrado en México
Educación de posgrado en México Educación de posgrado en México
Educación de posgrado en México
 
Propuesta a la decanatura 2014 carlos palacio
Propuesta a la decanatura 2014 carlos palacioPropuesta a la decanatura 2014 carlos palacio
Propuesta a la decanatura 2014 carlos palacio
 
T02604064595
T02604064595T02604064595
T02604064595
 
Diseño grupal 3 (1)
Diseño grupal 3 (1)Diseño grupal 3 (1)
Diseño grupal 3 (1)
 
Estandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competenciaEstandares basicos de_competencia
Estandares basicos de_competencia
 

Similar a Jornada institucional claustro 2017

Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
eli-dav
 
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
jorgeduarte1994
 
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz ChecchiaCuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Universidad de la Empresa UDE
 
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Rodrigo Alonso Cruz Gonzalez
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyectoalbertovivasr
 
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacionIliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
jose herrera
 
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundialPrograma pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundialospinacampojorge
 
Propuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-OPropuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-O
giorgioclash
 
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdfCURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CesrCesar
 
EducacióN 2020
EducacióN 2020EducacióN 2020
EducacióN 2020
guesta491d18
 
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo HumanoEducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
marlon
 
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-tolucaFundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
lili122692
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Gerardo Adrian Gomez Cortina Fonseca
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final  Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
joan13picazo
 
Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70Johanna Rincon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sally Moreno Mandujano
 
Tics
TicsTics
Ticsfaeli
 

Similar a Jornada institucional claustro 2017 (20)

Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
 
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz ChecchiaCuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
 
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e8 recopilacion_g2maestria_zitacuaro
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Transformacion curricular1
Transformacion curricular1Transformacion curricular1
Transformacion curricular1
 
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacionIliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
 
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundialPrograma pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
Programa pisa oportunidad para mejorar la educación mundial
 
Propuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-OPropuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-O
 
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdfCURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdf
 
EducacióN 2020
EducacióN 2020EducacióN 2020
EducacióN 2020
 
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo HumanoEducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
 
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-tolucaFundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final  Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
 
Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Jornada institucional claustro 2017

  • 1. Jornada Institucional: Evaluación del Plan de Estudios Asamblea del Claustro de Facultad de Medicina Taller POBLACIÓN ESTUDIANTIL: ESTRATEGIAS A FUTURO
  • 2. Enseñanza en el tramo inicial de la carrera de Medicina: escenario actual y perspectivas Julio C. Siciliano Departamento de Histología y Embriología Unidad de Coordinación Curricular
  • 3. Parte I Escenario Alta numerosidad Expansión de los conocimientos Uso generalizado de las TIC Modelo tradicional de enseñanza
  • 4. 1 AUMENTO DE LA MATRÍCULA En el peor escenario de crecimiento socioeconómico considerado la matrícula en UDELAR se duplicará para el año 2030 (se triplicará en el escenario más favorable) (Informe Rectorado UDELAR, 2000). Elaboración propia sobre datos de Estadísticas Básicas de Universidad de la República (2016) y DAE (2017)
  • 5. Foto JCS, 29 de setiembre de 2016, Salón de Actos FM 2 COMPROMISO DE LA OFERTA ACADÉMICA
  • 6. 3 EXPANSIÓN Y DINÁMICA DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
  • 7. 24.000 usuarios Área SALUD 84.000 usuarios en UDELAR 22.000 usuarios 4 TIC: ALTERACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE APRENDIZAJES 2012 UDELAR 2017 MEDICINA Datos: Unidad Docente de Informática, F.Med. 2017 bases de datos sitios web redes sociales, chats, foros blogs wikis etc. Alteración del tiempo y el espacio del trabajo en la universidad Expansión de la educación a distancia Aumento de los tipos de materiales que pueden introducirse para compartir ideas 14.500 estudiantes Datos: Informe Avance ProEVA 2012 https://goo.gl/H8VvDZ
  • 8. 5 ENSEÑANZA CENTRADA EN LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN · Formar para profesiones estables · Enseñar los conocimientos necesarios para el ejercicio profesional de un modo exhaustivo · Enseñar todos los conocimientos que podían ser necesarios para ejercer la profesión · Lo que no se aprendía en ese momento no se aprendía después · Los profesores procuraban que los estudiantes aprendieran el máximo de conocimientos e información específicos para la vida laboral
  • 9. Aumento de la matrícula Expansión de los conocimientos científicos y técnicos Presupuesto acotado Nivel de la oferta académica ARTICULAR
  • 10. Parte II Estrategias de cambio ¿Regular el ingreso? ¿Incrementar el presupuesto? ¿Cambiar el Plan de estudios? ¿Transformar la enseñanza?
  • 11. modelo ÉLITE < 15 % DE MASAS 15-50 % UNIVERSAL > 50 % acceso privilegio (nacimiento, talento, ambos) un derecho para quienes tienen ciertas calificaciones una obligación sustentada por clases altas funciones ES formación para los roles sociales de élites transmisión de habilidades; preparación para funciones técnicas y económicas adaptación de la población a un cambio tecnológico y social Elaboración propia a partir de: Martin Trow (2007)Reflections on the Transition from Elite to Mass to Universal Access: Forms and Phases of Higher Education in Modern Societies since WWII. International Handbook of Higher Education: Part One: Global Themes and Contemporary Challenges. 2007. Springer. Dordrecht, Netherlands Tendencias globales en Educación Superior Concepto de Martin Trow de la evolución de la educación superior
  • 12. Enfoque normativo · Modelo de UDELAR de acceso y permanencia · Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe, 2008
  • 13. Educación superior como derecho Estudiantes como objetos causantes del deterioro académico Una universidad de calidad sólo lo es si no es una universidad para unos pocos Una universidad con cobertura amplia sólo lo es si es una universidad de la más alta calidad Enfoque ético-político
  • 14. Enfoque pedagógico Validez discutible de las pruebas de ingreso
  • 15. ¿INCREMENTAR EL PRESUPUESTO? Es necesario No es suficiente ¿CAMBIAR EL PLAN DE ESTUDIOS? Currículo «establecido» Currículo «en acción»
  • 16. Transformar la enseñanza Las universidades públicas deben enseñar de la mejor manera posible a «nuestros estudiantes»
  • 17. Desterrar la ilusión del adidactismo o «didáctica del sentido común» Pedagogía universitaria ¿QUÉ enseñar? ¿CÓMO enseñar?
  • 18. ¿deberíamos plantearnos un cambio en el contenido? ¿cómo debería llevarse a cabo este cambio? ¿qué habilidades deberían tomarse en consideración para preparar a los alumnos para algo que aún no existe? ¿hay alguna metodología actual que pueda ayudar a conseguir estos objetivos?
  • 19. Acciones posibles · Seleccionar contenidos · Pasar de la transmisión de información al aprendizaje autorregulado · No incrementar las mismas actividades «a escala» · Mejorar la calidad y eficiencia de los tiempos presenciales de cursada · Mejorar las actividades en ambientes de alta numerosidad · Utilizar un sistema de previaturas basado en criterios académicos · Utilización racional de las TIC no perpetuar los modelos de enseñanza tradicionales ser estudiante universitario no es tener permiso de usuario en EVA