SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NELSON
TORRES
DISEÑO GRAFICO
“1 RO C”
JOSUE GABRIEL LARA ESPIN
TALLER DE INOVACION Y CREATIVIDAD
TECNICAS DE LA
CREATIVIDAD
• BRAINSTORMING
• También se llama lluvia de ideas y es la técnica más
extensa. Esta es una técnica grupal que tiene como
objetivo generar tantas ideas como sea posible en un
tiempo determinado (generalmente una hora). Los
participantes aportaron todas las ideas que aparecieron, y
finalmente obtuvieron ideas de alta calidad en cantidad.
Por lo general, participan de 6 a 12 personas,
preferiblemente de diferentes regiones, profesiones y
edades.
• A menudo se utiliza como técnica de introducción a
reuniones creativas.
PROVOCACIÓN
• Es la tecnología defendida por Edward de Bono Edward de Bono es uno de los mayores
expertos en creatividad y el padre del pensamiento lateral. Aunque algunas personas piensan que
no es una tecnología, es muy útil para estimular la creatividad y cambiar la forma de pensar.
• Se basa en expresiones provocativas, es decir, frases o ideas que a priori carecen de sentido (por
ejemplo: el agua de PO es negra), pero que pueden servir como punto de partida para generar
ideas originales.
• Cuando pensamos que estamos bloqueados o no podemos deshacernos del pensamiento lógico,
se puede utilizar solo o como complemento de otras tecnologías.
ATRIBUTOS
• Este es R.P. Crawford (Crawford) muy útil para mejorar los productos existentes. La
técnica consta de tres pasos:
• Hicimos una lista de las características o atributos del producto o servicio que
queremos mejorar (por ejemplo, para un portátil, diríamos que tiene pantalla,
teclado, cargador, altavoces integrados, múltiples puertos ...)
• Analizaremos cada atributo y cómo mejorarlo haciendo algunas preguntas al
anfitrión.
• Seleccionaremos las mejores ideas para una evaluación adicional.
SCAMPER
• Es una mezcla de varias tecnologías y es muy útil para mejorar productos y servicios. Consta de una serie de
preguntas que nos permiten pensar en nuevos métodos alternativos:
• Sustitución: Sustituir cosas, lugares, trámites, personas, ideas, funciones, horarios ...
• Combinación: Combina temas, conceptos, ideas, emociones, funciones ...
• Adaptación: Adaptar ideas de otros orígenes, épocas, lugares, personajes ...
• Modificación: agregue algo a la idea o producto y luego conviértalo
• Se propone utilizarlo para otros fines: extraer posibilidades ocultas de cosas, nuevos usos, nuevas elecciones
...
• Eliminación: restar conceptos, partes, elementos problema, usos, técnicas, ...
• Reordenar: o invertir el elemento, cambiar la posición, hacer lo contrario, cambiar el rol ...
MAPAS MENTALES
• Esta tecnología gráfica fue promovida por Tony Buzan, un investigador en el
campo de la inteligencia, presidente de la Brain Foundation. El mapeo mental
es una técnica gráfica muy útil para generar ideas y organizar información a
través de asociaciones. Para aplicarlo, escribimos el problema o desafío en el
centro y luego irradiamos los problemas relacionados con el problema desde
allí para formar una estructura de nodo. Las imágenes o palabras clave que
dibujamos en las líneas huecas comienzan con estos temas.
PNI
• PNI es un acrónimo que representa tres aspectos: positivo, negativo e interesante. Es una de
las técnicas que promueven la creatividad, permitiéndole evaluar ideas para futuras
selecciones. Aplicar este método creativo nos permite evaluar los pros y contras de la
propuesta. Como resultado, sepa cuál es mejor para resolver el problema. Se utiliza después
de que se genera la idea porque está más enfocada a la toma de decisiones.
• Esta es una técnica de creación colectiva que requiere trabajo en equipo.
• El análisis está estructurado y organizado.
• La evaluación debe centrarse en un tema.
• Se puede utilizar una puntuación de 1 a 10 para evaluar cada aspecto positivo, negativo o
interesante del tema de investigación.
ANALOGIAS
• Este enfoque creativo implica asociar temas o elementos que normalmente no están relacionados.
Por ejemplo, compare los obstáculos en el desarrollo de productos con los animales (u otros
campos similares). Así, se establece una similitud obligatoria, pero es significativa. Su propósito es
generar diferentes ideas a través de comparaciones audaces. En este sentido, analogía y conjunto
tienen la misma esencia. Y, de hecho, forman parte de la tecnología que aplica este método.
• Utilice desvíos o líneas paralelas para resolver problemas indirectamente para encontrar
soluciones a problemas existentes.
• Si se desarrolla en un grupo pequeño, el efecto es mejor. Esto permite obtener diferentes vistas
sobre un mismo evento.
• Este método se aplicará cuando la creatividad no sea lo suficientemente innovadora o el proceso
creativo esté estancado.
• Si bien el campo de la simulación (horóscopo, cine, salud, animales, etc.) se selecciona al azar, el
problema a resolver debe estar claro desde el principio.
TRIZ
• TRIZ es un acrónimo en ruso, que representa al español Tieoriya Riesheniya
Izobrietatielskij Zadach o Teoría para resolver problemas inventivos. Consiste en
una serie de patrones determinados por su creador Genrich Altshuller. Estos se
determinan durante el proceso de inversión de la patente. Esta es una de las técnicas
de creatividad que se actualizan constantemente. Se utiliza para crear y mejorar
productos, servicios y sistemas.
• Esto requiere el uso de conocimientos científicos y tecnológicos para resolver
problemas. Contribuir a la obtención de logros tecnológicos patentados. Ayude a
resolver conflictos técnicos aplicando principios de invención estándar.
CRE-IN
• CRE-IN es una de las tecnologías más creativas personalmente disponibles. Incluye
estimular emociones profundas para liberar la creatividad personal. Supone que para
que una persona sea creativa, primero debe creer en sí misma. Afirma que solo
creyendo se puede innovar. Para ello, se basa en métodos de búsqueda de paz
interior y sentimientos positivos.
• Los objetivos de actividad se pueden establecer individualmente o en grupos.
• Las actividades que se realizan durante el CRE-IN se basan en técnicas como el
psicodrama, la musicoterapia, el lenguaje corporal y el yoga.
• Estimular la imaginación fusionando nuevas tecnologías que me permiten ver la
realidad desde otro ángulo.
DO IT
• DO IT Creation Technology es un acrónimo que significa (definido como hacerlo)
estas dos palabras: definición, apertura, identificación y conversión. Fue creado por
Robert W. Olson para contribuir a la generación de ideas y la elección de soluciones.
A menudo se utiliza para descubrir nuevos usos y posibilidades de productos
existentes.
• Estimula la creatividad inherente al equipo de trabajo y abre sus mentes a las
múltiples posibilidades de resolución de problemas, no solo al primero o al más
evidente.
• Si tiene un anfitrión o un anfitrión, generalmente funciona mejor.
• Con este método, el problema se divide en problemas más pequeños, que son
menos abrumadores y más fáciles de resolver.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de creatividad
Técnicas de creatividadTécnicas de creatividad
Técnicas de creatividad
Edén García
 
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias
A8. el proceso creativo y sus principales metodologiasA8. el proceso creativo y sus principales metodologias
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias
Gersain Aranda
 
Creatividad Y Resolusion De Problemas.
Creatividad Y Resolusion De Problemas.Creatividad Y Resolusion De Problemas.
Creatividad Y Resolusion De Problemas.
zonigarcia
 
#CanenaLab | Taller de la creatividad a la innovación social jaén2012
#CanenaLab | Taller de la creatividad a la innovación social jaén2012#CanenaLab | Taller de la creatividad a la innovación social jaén2012
#CanenaLab | Taller de la creatividad a la innovación social jaén2012
Centro Guadalinfo Lupión
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
AMARELBY
 
Creatividad E Innovacion Sistematica 2
Creatividad E Innovacion Sistematica 2Creatividad E Innovacion Sistematica 2
Creatividad E Innovacion Sistematica 2
christian nieto
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de creatividad
Técnicas de creatividadTécnicas de creatividad
Técnicas de creatividad
 
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias
A8. el proceso creativo y sus principales metodologiasA8. el proceso creativo y sus principales metodologias
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias
 
Creatividad Y Resolusion De Problemas.
Creatividad Y Resolusion De Problemas.Creatividad Y Resolusion De Problemas.
Creatividad Y Resolusion De Problemas.
 
Fdi Cocreación con Editorial MAD
Fdi Cocreación con Editorial MADFdi Cocreación con Editorial MAD
Fdi Cocreación con Editorial MAD
 
Creatividad y generacion de alternativas
Creatividad y generacion de alternativasCreatividad y generacion de alternativas
Creatividad y generacion de alternativas
 
Técnicas para Generar Ideas
Técnicas para Generar IdeasTécnicas para Generar Ideas
Técnicas para Generar Ideas
 
Design Thinking y Visual Thinking para el desarrollo de proyecto
Design Thinking y Visual Thinking para el desarrollo de proyectoDesign Thinking y Visual Thinking para el desarrollo de proyecto
Design Thinking y Visual Thinking para el desarrollo de proyecto
 
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
 
#CanenaLab | Taller de la creatividad a la innovación social jaén2012
#CanenaLab | Taller de la creatividad a la innovación social jaén2012#CanenaLab | Taller de la creatividad a la innovación social jaén2012
#CanenaLab | Taller de la creatividad a la innovación social jaén2012
 
Scamper
ScamperScamper
Scamper
 
Relaciones forzadas
Relaciones forzadasRelaciones forzadas
Relaciones forzadas
 
Taller de creatividad i
Taller de creatividad iTaller de creatividad i
Taller de creatividad i
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2
#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2
#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2
 
Técnicas de creatividad
Técnicas de creatividadTécnicas de creatividad
Técnicas de creatividad
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
 
Creatividad E Innovacion Sistematica 2
Creatividad E Innovacion Sistematica 2Creatividad E Innovacion Sistematica 2
Creatividad E Innovacion Sistematica 2
 
Clase 9 Creatividad
Clase 9 CreatividadClase 9 Creatividad
Clase 9 Creatividad
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
 

Similar a Josue gabriel lara espin creatividad

Similar a Josue gabriel lara espin creatividad (20)

Técnicas de creatividad
Técnicas de creatividadTécnicas de creatividad
Técnicas de creatividad
 
Taller de Innovación y Creatividad
Taller de Innovación y Creatividad Taller de Innovación y Creatividad
Taller de Innovación y Creatividad
 
Técnicas de la Creatividad e Innovación
Técnicas de la Creatividad e Innovación Técnicas de la Creatividad e Innovación
Técnicas de la Creatividad e Innovación
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
 
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup AcademyDesign Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
 
Técnicas de creatividad
Técnicas de creatividadTécnicas de creatividad
Técnicas de creatividad
 
Catota matias
Catota matias Catota matias
Catota matias
 
Lluviade ideasnr
Lluviade ideasnrLluviade ideasnr
Lluviade ideasnr
 
Design Thinking para UCAB
Design Thinking para UCABDesign Thinking para UCAB
Design Thinking para UCAB
 
Desarrollo de Ideas
Desarrollo de IdeasDesarrollo de Ideas
Desarrollo de Ideas
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptxLluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
 
Unidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividadUnidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividad
 
Creatividad Vs Innovación
Creatividad Vs InnovaciónCreatividad Vs Innovación
Creatividad Vs Innovación
 
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
 
SESION 09.pptx
SESION 09.pptxSESION 09.pptx
SESION 09.pptx
 
EXPOSICIÓN DISEÑO DE PRODUCTO.pptx
EXPOSICIÓN DISEÑO DE PRODUCTO.pptxEXPOSICIÓN DISEÑO DE PRODUCTO.pptx
EXPOSICIÓN DISEÑO DE PRODUCTO.pptx
 
Tipos de creatividad
Tipos de creatividadTipos de creatividad
Tipos de creatividad
 
Créativité de l'innovation Sociale
Créativité de l'innovation SocialeCréativité de l'innovation Sociale
Créativité de l'innovation Sociale
 

Último

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 

Josue gabriel lara espin creatividad

  • 1. INSTITUTO NELSON TORRES DISEÑO GRAFICO “1 RO C” JOSUE GABRIEL LARA ESPIN TALLER DE INOVACION Y CREATIVIDAD
  • 2. TECNICAS DE LA CREATIVIDAD • BRAINSTORMING • También se llama lluvia de ideas y es la técnica más extensa. Esta es una técnica grupal que tiene como objetivo generar tantas ideas como sea posible en un tiempo determinado (generalmente una hora). Los participantes aportaron todas las ideas que aparecieron, y finalmente obtuvieron ideas de alta calidad en cantidad. Por lo general, participan de 6 a 12 personas, preferiblemente de diferentes regiones, profesiones y edades. • A menudo se utiliza como técnica de introducción a reuniones creativas.
  • 3. PROVOCACIÓN • Es la tecnología defendida por Edward de Bono Edward de Bono es uno de los mayores expertos en creatividad y el padre del pensamiento lateral. Aunque algunas personas piensan que no es una tecnología, es muy útil para estimular la creatividad y cambiar la forma de pensar. • Se basa en expresiones provocativas, es decir, frases o ideas que a priori carecen de sentido (por ejemplo: el agua de PO es negra), pero que pueden servir como punto de partida para generar ideas originales. • Cuando pensamos que estamos bloqueados o no podemos deshacernos del pensamiento lógico, se puede utilizar solo o como complemento de otras tecnologías.
  • 4. ATRIBUTOS • Este es R.P. Crawford (Crawford) muy útil para mejorar los productos existentes. La técnica consta de tres pasos: • Hicimos una lista de las características o atributos del producto o servicio que queremos mejorar (por ejemplo, para un portátil, diríamos que tiene pantalla, teclado, cargador, altavoces integrados, múltiples puertos ...) • Analizaremos cada atributo y cómo mejorarlo haciendo algunas preguntas al anfitrión. • Seleccionaremos las mejores ideas para una evaluación adicional.
  • 5. SCAMPER • Es una mezcla de varias tecnologías y es muy útil para mejorar productos y servicios. Consta de una serie de preguntas que nos permiten pensar en nuevos métodos alternativos: • Sustitución: Sustituir cosas, lugares, trámites, personas, ideas, funciones, horarios ... • Combinación: Combina temas, conceptos, ideas, emociones, funciones ... • Adaptación: Adaptar ideas de otros orígenes, épocas, lugares, personajes ... • Modificación: agregue algo a la idea o producto y luego conviértalo • Se propone utilizarlo para otros fines: extraer posibilidades ocultas de cosas, nuevos usos, nuevas elecciones ... • Eliminación: restar conceptos, partes, elementos problema, usos, técnicas, ... • Reordenar: o invertir el elemento, cambiar la posición, hacer lo contrario, cambiar el rol ...
  • 6. MAPAS MENTALES • Esta tecnología gráfica fue promovida por Tony Buzan, un investigador en el campo de la inteligencia, presidente de la Brain Foundation. El mapeo mental es una técnica gráfica muy útil para generar ideas y organizar información a través de asociaciones. Para aplicarlo, escribimos el problema o desafío en el centro y luego irradiamos los problemas relacionados con el problema desde allí para formar una estructura de nodo. Las imágenes o palabras clave que dibujamos en las líneas huecas comienzan con estos temas.
  • 7. PNI • PNI es un acrónimo que representa tres aspectos: positivo, negativo e interesante. Es una de las técnicas que promueven la creatividad, permitiéndole evaluar ideas para futuras selecciones. Aplicar este método creativo nos permite evaluar los pros y contras de la propuesta. Como resultado, sepa cuál es mejor para resolver el problema. Se utiliza después de que se genera la idea porque está más enfocada a la toma de decisiones. • Esta es una técnica de creación colectiva que requiere trabajo en equipo. • El análisis está estructurado y organizado. • La evaluación debe centrarse en un tema. • Se puede utilizar una puntuación de 1 a 10 para evaluar cada aspecto positivo, negativo o interesante del tema de investigación.
  • 8. ANALOGIAS • Este enfoque creativo implica asociar temas o elementos que normalmente no están relacionados. Por ejemplo, compare los obstáculos en el desarrollo de productos con los animales (u otros campos similares). Así, se establece una similitud obligatoria, pero es significativa. Su propósito es generar diferentes ideas a través de comparaciones audaces. En este sentido, analogía y conjunto tienen la misma esencia. Y, de hecho, forman parte de la tecnología que aplica este método. • Utilice desvíos o líneas paralelas para resolver problemas indirectamente para encontrar soluciones a problemas existentes. • Si se desarrolla en un grupo pequeño, el efecto es mejor. Esto permite obtener diferentes vistas sobre un mismo evento. • Este método se aplicará cuando la creatividad no sea lo suficientemente innovadora o el proceso creativo esté estancado. • Si bien el campo de la simulación (horóscopo, cine, salud, animales, etc.) se selecciona al azar, el problema a resolver debe estar claro desde el principio.
  • 9. TRIZ • TRIZ es un acrónimo en ruso, que representa al español Tieoriya Riesheniya Izobrietatielskij Zadach o Teoría para resolver problemas inventivos. Consiste en una serie de patrones determinados por su creador Genrich Altshuller. Estos se determinan durante el proceso de inversión de la patente. Esta es una de las técnicas de creatividad que se actualizan constantemente. Se utiliza para crear y mejorar productos, servicios y sistemas. • Esto requiere el uso de conocimientos científicos y tecnológicos para resolver problemas. Contribuir a la obtención de logros tecnológicos patentados. Ayude a resolver conflictos técnicos aplicando principios de invención estándar.
  • 10. CRE-IN • CRE-IN es una de las tecnologías más creativas personalmente disponibles. Incluye estimular emociones profundas para liberar la creatividad personal. Supone que para que una persona sea creativa, primero debe creer en sí misma. Afirma que solo creyendo se puede innovar. Para ello, se basa en métodos de búsqueda de paz interior y sentimientos positivos. • Los objetivos de actividad se pueden establecer individualmente o en grupos. • Las actividades que se realizan durante el CRE-IN se basan en técnicas como el psicodrama, la musicoterapia, el lenguaje corporal y el yoga. • Estimular la imaginación fusionando nuevas tecnologías que me permiten ver la realidad desde otro ángulo.
  • 11. DO IT • DO IT Creation Technology es un acrónimo que significa (definido como hacerlo) estas dos palabras: definición, apertura, identificación y conversión. Fue creado por Robert W. Olson para contribuir a la generación de ideas y la elección de soluciones. A menudo se utiliza para descubrir nuevos usos y posibilidades de productos existentes. • Estimula la creatividad inherente al equipo de trabajo y abre sus mentes a las múltiples posibilidades de resolución de problemas, no solo al primero o al más evidente. • Si tiene un anfitrión o un anfitrión, generalmente funciona mejor. • Con este método, el problema se divide en problemas más pequeños, que son menos abrumadores y más fáciles de resolver.