SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: LUIS OVIDIO RIVERA GUERRA
ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
PROCESOS
• “Conjunto de actividades mutuamente
relacionadas o que interactúan, las
cuales transforman elementos de
entrada en resultados” ISO-
9001:2000.
• Reglas de oro de la Gestión de
Calidad:
1. Escribe lo que haces (Proceso)
2. Haz lo que escribiste (Operación)
3. Demuéstralo (Auditoria)
4. Mejóralo (Mejora Continua)
PROCESOS
ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
• FINALIDAD.
El proceso es un conjunto de tareas
elementales necesarias para la
obtención de un resultado. Cada
proceso posee unos límites claros y
conocidos (el primer y último paso del
mismo), que se inicia con una
necesidad específica de un cliente
(interno o externo), y finaliza una vez
que la necesidad ha sido satisfecha.
ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
• REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE:
Lo que el cliente espera obtener al
terminar la actividad. Los
requerimientos de salida de un
proceso condicionan los
requerimientos de entrada del
siguiente. Los requerimientos deben
estar expresados de una manera
objetiva.
ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
• ENTRADAS:
Son elementos que entran al proceso sin los
cuales el proceso no podría llevarse a cabo.
Para establecer la interrelación entre
procesos se deben identificar los procesos
anteriores (proveedores internos y externos)
que dan lugar a la entrada de los procesos.
Las entradas de un proceso responden a
criterios de aceptación definidos. También
puede haber alguna entrada con información
proveniente de un proveedor interno. Las
entradas del proceso pueden ser tanto
elementos físicos (por ejemplo materia prima,
documentos, etc.), como elementos humanos
(personal) o técnicos (información, etc.).
ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
• SALIDAS:
Un output con la calidad exigida por el
estándar del proceso. De forma similar, las
salidas de un proceso pueden ser productos
materiales, información, recursos humanos,
servicios, etc. En general, son la entrada del
proceso siguiente. Para establecer la
interrelación entre procesos se deben
identificar los procesos posteriores (clientes
internos y externos) a los que se dirigen las
salidas del proceso.
ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
• RECURSOS:
Medios y requisitos necesarios para
desarrollar el proceso.
Por ejemplo, una persona con las
calificaciones y nivel de experiencia,
hardware y software para el proceso,
un impreso e información sobre el
proceso y el cómo (calidad) y cuando
(tiempo) entregar el elemento de salida
al siguiente eslabón del proceso
administrativo, etc.
ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
• PROPIETARIOS:
Son las personas que asumen la
responsabilidad de llevar el proceso tal y
como está definido y que controlan la
estabilidad del mismo.
El propietario del proceso supervisa los
indicadores que demuestran que el
proceso está bajo control y permiten
establecer objetivos de mejora.
Es preferible no usar nombres sino
actividades, por ejemplo: Mecánico
ajustador, Departamento de Compras,
etc.
ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
• INDICADORES:
Sistema de control medible del
funcionamiento del proceso y del nivel de
satisfacción del usuario (interno la mayoría
de las veces).
Permite identificar el cumplimiento y
desviaciones respecto de lo planeado y son
la base para la toma de decisiones de
mejora y optimización del proceso.
ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
• CLIENTES:
Son los que utilizan la salida del
proceso. Pueden ser internos (otro u
otros procesos de la misma empresa)
o externos (cliente final).
CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS
CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS
MAPA DE PROCESOS
MAPA DE PROCESOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política de calidad mejorada
Política de calidad mejoradaPolítica de calidad mejorada
Política de calidad mejorada
itesarc60
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36
MANUEL GARCIA
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63
MANUEL GARCIA
 
Planes de muestreo
Planes de muestreoPlanes de muestreo
Planes de muestreo
Claudia Castro
 
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOSEJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
Edison Dominguez
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
Clara Mendoza
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
William Herrera
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
jorgearangoteran
 
Mapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restauranteMapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restaurante
Carlos Valdivieso
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
Marilyn Vivas
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 
Formato orden de produccion
Formato orden de produccionFormato orden de produccion
Formato orden de produccion
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
Juan David Pineda Arenas
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo
 
Introduccion a la calidad
Introduccion a la calidadIntroduccion a la calidad
Introduccion a la calidad
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 

La actualidad más candente (20)

Política de calidad mejorada
Política de calidad mejoradaPolítica de calidad mejorada
Política de calidad mejorada
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63
 
Planes de muestreo
Planes de muestreoPlanes de muestreo
Planes de muestreo
 
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOSEJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
 
Mapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restauranteMapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restaurante
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 
Formato orden de produccion
Formato orden de produccionFormato orden de produccion
Formato orden de produccion
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
Introduccion a la calidad
Introduccion a la calidadIntroduccion a la calidad
Introduccion a la calidad
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 

Destacado

Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
Manuel Bedoya D
 
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producciónMapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
Gerardo Cardenas
 
Actividad 2 software de administración y proyectos
Actividad 2 software de administración y proyectosActividad 2 software de administración y proyectos
Actividad 2 software de administración y proyectos
camaleonon
 
Rapport final-jeune-patrimoine&culture2014
Rapport final-jeune-patrimoine&culture2014Rapport final-jeune-patrimoine&culture2014
Rapport final-jeune-patrimoine&culture2014AtoutFranceUSA
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Alex Magno
 
Modelo osi 22
Modelo osi 22Modelo osi 22
Modelo osi 22
Lis Arenas
 
Ix reunión de currículo luz udefa
Ix reunión de currículo luz udefaIx reunión de currículo luz udefa
Ix reunión de currículo luz udefa
Josè Gregorio Olivero Leòn
 
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
Presentacion CIDES
Presentacion CIDESPresentacion CIDES
Torres jimena periféricos
Torres jimena periféricosTorres jimena periféricos
Torres jimena periféricos
Jimena Torres
 
uso del ordenador
uso del ordenadoruso del ordenador
uso del ordenador
licenciadaaleja
 
50 ans de cinéma américain powerpoint
50 ans de cinéma américain  powerpoint50 ans de cinéma américain  powerpoint
50 ans de cinéma américain powerpoint
Guy Ros Agency
 
Clase de animales
Clase de animalesClase de animales
Clase de animales
davidzhuin
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
Perla Aguilar Serrano
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
David_Guti
 
Suicide au travail un bilan difficile à établir.
Suicide au travail   un bilan difficile à établir.Suicide au travail   un bilan difficile à établir.
Suicide au travail un bilan difficile à établir.
Réseau Pro Santé
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
PAO97OP
 
examen quimestral computacion
examen quimestral computacionexamen quimestral computacion
examen quimestral computacion
misakisakurayui
 
WORKSHOP - FASHION
WORKSHOP - FASHIONWORKSHOP - FASHION
WORKSHOP - FASHION
Elodie Jourdan Michel
 

Destacado (20)

Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
 
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producciónMapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
Mapas de proceso empresas de servicios vs empresas de producción
 
Actividad 2 software de administración y proyectos
Actividad 2 software de administración y proyectosActividad 2 software de administración y proyectos
Actividad 2 software de administración y proyectos
 
Rapport final-jeune-patrimoine&culture2014
Rapport final-jeune-patrimoine&culture2014Rapport final-jeune-patrimoine&culture2014
Rapport final-jeune-patrimoine&culture2014
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Securité asp.net
Securité asp.netSecurité asp.net
Securité asp.net
 
Modelo osi 22
Modelo osi 22Modelo osi 22
Modelo osi 22
 
Ix reunión de currículo luz udefa
Ix reunión de currículo luz udefaIx reunión de currículo luz udefa
Ix reunión de currículo luz udefa
 
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
17. qué sería de mí [modo de compatibilidad]
 
Presentacion CIDES
Presentacion CIDESPresentacion CIDES
Presentacion CIDES
 
Torres jimena periféricos
Torres jimena periféricosTorres jimena periféricos
Torres jimena periféricos
 
uso del ordenador
uso del ordenadoruso del ordenador
uso del ordenador
 
50 ans de cinéma américain powerpoint
50 ans de cinéma américain  powerpoint50 ans de cinéma américain  powerpoint
50 ans de cinéma américain powerpoint
 
Clase de animales
Clase de animalesClase de animales
Clase de animales
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
 
Suicide au travail un bilan difficile à établir.
Suicide au travail   un bilan difficile à établir.Suicide au travail   un bilan difficile à établir.
Suicide au travail un bilan difficile à établir.
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
examen quimestral computacion
examen quimestral computacionexamen quimestral computacion
examen quimestral computacion
 
WORKSHOP - FASHION
WORKSHOP - FASHIONWORKSHOP - FASHION
WORKSHOP - FASHION
 

Similar a Elementos de los procesos

Herramientas de levantamiento de Información PRES.pptx
Herramientas de levantamiento de Información PRES.pptxHerramientas de levantamiento de Información PRES.pptx
Herramientas de levantamiento de Información PRES.pptx
MoisesGatica2
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
droechrc
 
Informacion de correo
Informacion de correoInformacion de correo
Informacion de correo
Sammy Vega
 
Gestion por procesos.ppt
Gestion por procesos.pptGestion por procesos.ppt
Gestion por procesos.ppt
cesarcabrejosaricoch
 
Tema 02 gestion por procesos
Tema 02 gestion por procesosTema 02 gestion por procesos
Tema 02 gestion por procesos
e-metafora
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS PRIMERA PARTE
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS  PRIMERA PARTEEXPOSICION GESTION POR PROCESOS  PRIMERA PARTE
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS PRIMERA PARTE
JuanPabloPerez54
 
Auditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonanteAuditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonante
Ktalina Beltran
 
Análisis de procesos
Análisis de procesos Análisis de procesos
Análisis de procesos
Viviana Rojas Rodriguez
 
2.Analisis de proceso.pptx
2.Analisis de proceso.pptx2.Analisis de proceso.pptx
2.Analisis de proceso.pptx
alexanderSalazar138542
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
Daniel Remondegui
 
gestion proc.
gestion proc.gestion proc.
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Mariano Gonzalez
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
epililogo99
 
MóDulo 2
MóDulo 2MóDulo 2
MóDulo 2
guest4ad993
 
Unidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I, Auditoria V, USACUnidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I, Auditoria V, USAC
nelton merida
 
Unidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I, Auditoria V, USACUnidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I, Auditoria V, USAC
nelton merida
 
Unidad I Auditoria V, USAC
Unidad I Auditoria V, USACUnidad I Auditoria V, USAC
Unidad I Auditoria V, USAC
nelton merida
 
Mapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pnoMapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pno
juan santillan
 
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
Maribel Gaviria Castiblanco
 

Similar a Elementos de los procesos (20)

Herramientas de levantamiento de Información PRES.pptx
Herramientas de levantamiento de Información PRES.pptxHerramientas de levantamiento de Información PRES.pptx
Herramientas de levantamiento de Información PRES.pptx
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Informacion de correo
Informacion de correoInformacion de correo
Informacion de correo
 
Gestion por procesos.ppt
Gestion por procesos.pptGestion por procesos.ppt
Gestion por procesos.ppt
 
Tema 02 gestion por procesos
Tema 02 gestion por procesosTema 02 gestion por procesos
Tema 02 gestion por procesos
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
 
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS PRIMERA PARTE
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS  PRIMERA PARTEEXPOSICION GESTION POR PROCESOS  PRIMERA PARTE
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS PRIMERA PARTE
 
Auditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonanteAuditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonante
 
Análisis de procesos
Análisis de procesos Análisis de procesos
Análisis de procesos
 
2.Analisis de proceso.pptx
2.Analisis de proceso.pptx2.Analisis de proceso.pptx
2.Analisis de proceso.pptx
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
gestion proc.
gestion proc.gestion proc.
gestion proc.
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
MóDulo 2
MóDulo 2MóDulo 2
MóDulo 2
 
Unidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I, Auditoria V, USACUnidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I, Auditoria V, USAC
 
Unidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I, Auditoria V, USACUnidad I, Auditoria V, USAC
Unidad I, Auditoria V, USAC
 
Unidad I Auditoria V, USAC
Unidad I Auditoria V, USACUnidad I Auditoria V, USAC
Unidad I Auditoria V, USAC
 
Mapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pnoMapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pno
 
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (10)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

Elementos de los procesos

  • 1. POR: LUIS OVIDIO RIVERA GUERRA ELEMENTOS DE LOS PROCESOS
  • 2. PROCESOS • “Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados” ISO- 9001:2000. • Reglas de oro de la Gestión de Calidad: 1. Escribe lo que haces (Proceso) 2. Haz lo que escribiste (Operación) 3. Demuéstralo (Auditoria) 4. Mejóralo (Mejora Continua)
  • 4. ELEMENTOS DE LOS PROCESOS • FINALIDAD. El proceso es un conjunto de tareas elementales necesarias para la obtención de un resultado. Cada proceso posee unos límites claros y conocidos (el primer y último paso del mismo), que se inicia con una necesidad específica de un cliente (interno o externo), y finaliza una vez que la necesidad ha sido satisfecha.
  • 5. ELEMENTOS DE LOS PROCESOS • REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE: Lo que el cliente espera obtener al terminar la actividad. Los requerimientos de salida de un proceso condicionan los requerimientos de entrada del siguiente. Los requerimientos deben estar expresados de una manera objetiva.
  • 6. ELEMENTOS DE LOS PROCESOS • ENTRADAS: Son elementos que entran al proceso sin los cuales el proceso no podría llevarse a cabo. Para establecer la interrelación entre procesos se deben identificar los procesos anteriores (proveedores internos y externos) que dan lugar a la entrada de los procesos. Las entradas de un proceso responden a criterios de aceptación definidos. También puede haber alguna entrada con información proveniente de un proveedor interno. Las entradas del proceso pueden ser tanto elementos físicos (por ejemplo materia prima, documentos, etc.), como elementos humanos (personal) o técnicos (información, etc.).
  • 7. ELEMENTOS DE LOS PROCESOS • SALIDAS: Un output con la calidad exigida por el estándar del proceso. De forma similar, las salidas de un proceso pueden ser productos materiales, información, recursos humanos, servicios, etc. En general, son la entrada del proceso siguiente. Para establecer la interrelación entre procesos se deben identificar los procesos posteriores (clientes internos y externos) a los que se dirigen las salidas del proceso.
  • 8. ELEMENTOS DE LOS PROCESOS • RECURSOS: Medios y requisitos necesarios para desarrollar el proceso. Por ejemplo, una persona con las calificaciones y nivel de experiencia, hardware y software para el proceso, un impreso e información sobre el proceso y el cómo (calidad) y cuando (tiempo) entregar el elemento de salida al siguiente eslabón del proceso administrativo, etc.
  • 9. ELEMENTOS DE LOS PROCESOS • PROPIETARIOS: Son las personas que asumen la responsabilidad de llevar el proceso tal y como está definido y que controlan la estabilidad del mismo. El propietario del proceso supervisa los indicadores que demuestran que el proceso está bajo control y permiten establecer objetivos de mejora. Es preferible no usar nombres sino actividades, por ejemplo: Mecánico ajustador, Departamento de Compras, etc.
  • 10. ELEMENTOS DE LOS PROCESOS • INDICADORES: Sistema de control medible del funcionamiento del proceso y del nivel de satisfacción del usuario (interno la mayoría de las veces). Permite identificar el cumplimiento y desviaciones respecto de lo planeado y son la base para la toma de decisiones de mejora y optimización del proceso.
  • 11. ELEMENTOS DE LOS PROCESOS • CLIENTES: Son los que utilizan la salida del proceso. Pueden ser internos (otro u otros procesos de la misma empresa) o externos (cliente final).