SlideShare una empresa de Scribd logo
GEP




[RESEÑA DAVID Y GOLIAT
LAS TRIBULACIONES DE UN
DIRECTOR DE PROYECTO]
El libro David y Goliat Las Tribulaciones de un Director de Proyecto del autor
Ángel Díaz Martín nos habla sobre la Direccion de Proyectos valiéndose de una
analogía en donde su personaje principal David tiene que paliar todos los
problemas que se le presentan como director de proyecto venciendo asi a su
Goliat.

El libro trata la Direccion de Proyectos a través del comportamiento humano y nos
presenta una variedad de problemáticas a las que según el autor, basado en su
experiencia adquirida por sus vivencias y de sus conocidos, son las que acontecen
comúnmente a un director de proyecto.

En libro esta compuesto por doce capítulos y aquí presento lo que a mi parecer
son los puntos mas importantes:

Primero que nada un director de proyecto debe ser proactivo, tener ganas de
quedar bien y poseer cultura de la anticipación para adelantarse a los problemas,
ya sea para evitarlos en la medida de lo posible o disminuirlos de la mejor manera.

El autor nos habla también del compromiso, haciéndonos mención de que solo
hay dos alternativas cuando se adquiere un compromiso, se cumplio o no se
cumplio y que de esta ultima surgen también dos opciones, si el culpable es el
director de proyecto o la culpa es de otros ya sea en todo o en partes, asi que hay
que ser honestos.

Dentro de la dirección de proyectos existe casi una regla que nos dice que en
muchas ocasiones sino es que en todas, cuando en un proyecto se retrasan los
plazos el costo aumenta. Nos dice también el autor que los proyectos son como
las personas: adquieren las virtudes y los vicios desde pequeños.

En un entorno multiproyecto, existe un problema clásico y es que no se puede
estar en dos sitios a la vez, hay que dedicarle su tiempo a cada asunto, formar un
equipo de trabajo no un grupo tratando de adecuarse al tiempo de los miembros
de dicho equipo de trabajo. Las reuniones son a conciencia y con antelación,
porque lo mas valioso para una persona es su tiempo.

Algo obvio que se menciona en el libro es que siempre hay que buscar que los
beneficios superen a los esfuerzos, un director de proyectos actua como mediador
entre la el cliente y la empresa, ya que es el responsable de su empresa ante el
cliente y el representante del cliente dentro de la empresa.

La falta de definición es el principal problema de los proyectos debido a una mala
comunicación, asi es que al empezar un proyecto no hay que precipitarse, hay que
esperar a que se definan bien las cosas.
Para los cambios que se hagan en el proyecto el cliente deberá estar de acuerdo.
Existen también algunos temas prioritarios como la elección del equipo, lo
importante no es elegir el equipo de menor coste, sino el que nos dara mejor
rendimiento. Si se pretende alcanzar la excelencia lo importante es escuchar las
peticiones del cliente y estar siempre disponibles, facilitarles el trabajo, cuidar sus
intereses, apostar el éxito.

En ocasiones habrá demasiada carga de trabajo entonces se deberá elegir al mas
apto para cubrir ciertas responsabilidades de acuerdo a sus capacidades también
se tendrá que hacer notar esto a los demás miembros del equipo y asi evitar
conflictos.

Se debe recordar también que no se es un administrador único de su tiempo ya
que este dependerá también de los clientes, jefes y/o algún imprevisto. Se puede
empeñar en hacer algunas cosas bien pero eso no significa que todo lo hecho este
correcto.

Esto lo que a mi juicio son los puntos importantes que el autor nos quiere dar a
entender en sus doce capítulos de los que se compone el primer libro de la serie
de David y Goliat las tribulaciones de un director de proyectos.

Más contenido relacionado

Destacado

David Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
David Y Goliat - Programación De Referencia Del ProyectoDavid Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
David Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
Jose Manuel Sandria
 
David Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
David Y Goliat - Iniciación Del ProyectoDavid Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
David Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
Jose Manuel Sandria
 
La vulnerabilidad de los escogidos de Dios (Historia de David)
La vulnerabilidad de los escogidos de Dios (Historia de David)La vulnerabilidad de los escogidos de Dios (Historia de David)
La vulnerabilidad de los escogidos de Dios (Historia de David)
IACYM Ayacucho
 
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
iacymcallao
 
David y Goliat
David y GoliatDavid y Goliat
David y Goliat
xartre
 
Triunfo de David sobre Goliat
Triunfo de David sobre GoliatTriunfo de David sobre Goliat
Triunfo de David sobre Goliat
Coke Neto
 
David and goliath
David and  goliathDavid and  goliath
19 david el pastor
19 david el pastor19 david el pastor
19 david el pastor
Daniela Alvarado Agurto
 
David and Goliath
David and GoliathDavid and Goliath
David and Goliath
Ronald Parson
 
Historia de david y goliat
Historia  de david y goliatHistoria  de david y goliat
Historia de david y goliat
Anghely Maliny Bedon Chinchay
 
David and Goliath
David and GoliathDavid and Goliath
David and Goliath
Patricia Paterno
 
Enfrenta tus gigante en 4D
Enfrenta tus gigante en 4DEnfrenta tus gigante en 4D
Los gigantes del alma
Los gigantes del almaLos gigantes del alma
Los gigantes del alma
Analobello eso
 
La historia del rey David
La historia del rey DavidLa historia del rey David
La historia del rey David
Cintabar
 
Despierta el valiente que hay en ti
Despierta el valiente que hay en tiDespierta el valiente que hay en ti
Despierta el valiente que hay en ti
JOHANNA FLORIDO
 
Rey David presentacion
Rey David presentacionRey David presentacion
Rey David presentacion
thedaddypijit0
 
David
DavidDavid
CONF. 1 SAMUEL 17:1-52 (1 S. No. 17) DAVID ENFRENTA A GOLIAT
CONF. 1 SAMUEL 17:1-52 (1 S. No. 17) DAVID ENFRENTA A GOLIATCONF. 1 SAMUEL 17:1-52 (1 S. No. 17) DAVID ENFRENTA A GOLIAT
CONF. 1 SAMUEL 17:1-52 (1 S. No. 17) DAVID ENFRENTA A GOLIAT
CPV
 
Confronta Los Gigantes En Tu Vida!
Confronta Los Gigantes En Tu Vida!Confronta Los Gigantes En Tu Vida!
Confronta Los Gigantes En Tu Vida!
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Venciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabat
Venciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabatVenciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabat
Venciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabat
Jannette Ramos
 

Destacado (20)

David Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
David Y Goliat - Programación De Referencia Del ProyectoDavid Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
David Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
 
David Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
David Y Goliat - Iniciación Del ProyectoDavid Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
David Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
 
La vulnerabilidad de los escogidos de Dios (Historia de David)
La vulnerabilidad de los escogidos de Dios (Historia de David)La vulnerabilidad de los escogidos de Dios (Historia de David)
La vulnerabilidad de los escogidos de Dios (Historia de David)
 
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
 
David y Goliat
David y GoliatDavid y Goliat
David y Goliat
 
Triunfo de David sobre Goliat
Triunfo de David sobre GoliatTriunfo de David sobre Goliat
Triunfo de David sobre Goliat
 
David and goliath
David and  goliathDavid and  goliath
David and goliath
 
19 david el pastor
19 david el pastor19 david el pastor
19 david el pastor
 
David and Goliath
David and GoliathDavid and Goliath
David and Goliath
 
Historia de david y goliat
Historia  de david y goliatHistoria  de david y goliat
Historia de david y goliat
 
David and Goliath
David and GoliathDavid and Goliath
David and Goliath
 
Enfrenta tus gigante en 4D
Enfrenta tus gigante en 4DEnfrenta tus gigante en 4D
Enfrenta tus gigante en 4D
 
Los gigantes del alma
Los gigantes del almaLos gigantes del alma
Los gigantes del alma
 
La historia del rey David
La historia del rey DavidLa historia del rey David
La historia del rey David
 
Despierta el valiente que hay en ti
Despierta el valiente que hay en tiDespierta el valiente que hay en ti
Despierta el valiente que hay en ti
 
Rey David presentacion
Rey David presentacionRey David presentacion
Rey David presentacion
 
David
DavidDavid
David
 
CONF. 1 SAMUEL 17:1-52 (1 S. No. 17) DAVID ENFRENTA A GOLIAT
CONF. 1 SAMUEL 17:1-52 (1 S. No. 17) DAVID ENFRENTA A GOLIATCONF. 1 SAMUEL 17:1-52 (1 S. No. 17) DAVID ENFRENTA A GOLIAT
CONF. 1 SAMUEL 17:1-52 (1 S. No. 17) DAVID ENFRENTA A GOLIAT
 
Confronta Los Gigantes En Tu Vida!
Confronta Los Gigantes En Tu Vida!Confronta Los Gigantes En Tu Vida!
Confronta Los Gigantes En Tu Vida!
 
Venciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabat
Venciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabatVenciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabat
Venciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabat
 

Similar a L1 u1 hector_javier_sanchez_cenobio

Gep l1 u1_res_cap1_tribulaciones
Gep l1 u1_res_cap1_tribulacionesGep l1 u1_res_cap1_tribulaciones
Gep l1 u1_res_cap1_tribulaciones
antori
 
Guia Practica en gestión de Proyectos
Guia Practica en gestión de ProyectosGuia Practica en gestión de Proyectos
Guia Practica en gestión de Proyectos
Miguel Gonzalez
 
Project Management Challenges
Project Management ChallengesProject Management Challenges
Project Management Challenges
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
L1_U1
L1_U1L1_U1
L1_U1
Martha
 
1-bModelo desafíos-problemas en etapas del proceso emprendedor.pdf
1-bModelo desafíos-problemas en etapas del proceso emprendedor.pdf1-bModelo desafíos-problemas en etapas del proceso emprendedor.pdf
1-bModelo desafíos-problemas en etapas del proceso emprendedor.pdf
RocioZabala8
 
Resumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de davidResumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de david
Omar Hernandez
 
Resumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de davidResumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de david
Omar Hernandez
 
Sintesis lean
Sintesis leanSintesis lean
Sintesis lean
Walter Javier Franck
 
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Marc Miro
 
Md e
Md eMd e
Md e
yuder9
 
David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"
David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"
David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"
gepeq12009
 
David y Goliat
David y GoliatDavid y Goliat
David y Goliat
gepeq12009
 
Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles Taller de interacciones difíciles
Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)
Miquel Rodríguez
 
L1 u2 héctor javier sánchez cenobio
L1 u2 héctor javier sánchez cenobioL1 u2 héctor javier sánchez cenobio
L1 u2 héctor javier sánchez cenobio
Héctor
 
David y goliat l1.u1
David y goliat l1.u1David y goliat l1.u1
David y goliat l1.u1
Josue Reyes
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
JoseEneskender
 
Pro 301111 katty_corralesr
Pro 301111 katty_corralesrPro 301111 katty_corralesr
Pro 301111 katty_corralesr
Kate CR
 
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversionClase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Liderazgo empresarial 2019
Liderazgo empresarial 2019Liderazgo empresarial 2019
Liderazgo empresarial 2019
RiccyRomero1
 

Similar a L1 u1 hector_javier_sanchez_cenobio (20)

Gep l1 u1_res_cap1_tribulaciones
Gep l1 u1_res_cap1_tribulacionesGep l1 u1_res_cap1_tribulaciones
Gep l1 u1_res_cap1_tribulaciones
 
Guia Practica en gestión de Proyectos
Guia Practica en gestión de ProyectosGuia Practica en gestión de Proyectos
Guia Practica en gestión de Proyectos
 
Project Management Challenges
Project Management ChallengesProject Management Challenges
Project Management Challenges
 
L1_U1
L1_U1L1_U1
L1_U1
 
1-bModelo desafíos-problemas en etapas del proceso emprendedor.pdf
1-bModelo desafíos-problemas en etapas del proceso emprendedor.pdf1-bModelo desafíos-problemas en etapas del proceso emprendedor.pdf
1-bModelo desafíos-problemas en etapas del proceso emprendedor.pdf
 
Resumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de davidResumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de david
 
Resumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de davidResumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de david
 
Sintesis lean
Sintesis leanSintesis lean
Sintesis lean
 
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
Ebook piensaen lean_when_your_customer_says_jump...
 
Md e
Md eMd e
Md e
 
David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"
David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"
David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"
 
David y Goliat
David y GoliatDavid y Goliat
David y Goliat
 
Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles
 
Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)
 
L1 u2 héctor javier sánchez cenobio
L1 u2 héctor javier sánchez cenobioL1 u2 héctor javier sánchez cenobio
L1 u2 héctor javier sánchez cenobio
 
David y goliat l1.u1
David y goliat l1.u1David y goliat l1.u1
David y goliat l1.u1
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
 
Pro 301111 katty_corralesr
Pro 301111 katty_corralesrPro 301111 katty_corralesr
Pro 301111 katty_corralesr
 
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversionClase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
 
Liderazgo empresarial 2019
Liderazgo empresarial 2019Liderazgo empresarial 2019
Liderazgo empresarial 2019
 

Más de Héctor

Mayor3366
Mayor3366Mayor3366
Mayor3366Héctor
 
13 9° proceso gestión de las adquisiciones
13 9° proceso gestión de las adquisiciones13 9° proceso gestión de las adquisiciones
13 9° proceso gestión de las adquisiciones
Héctor
 
12 8° proceso gestión de los riesgos
12 8° proceso gestión de los riesgos12 8° proceso gestión de los riesgos
12 8° proceso gestión de los riesgos
Héctor
 
11 7° proceso gestión de las comunicaciones
11 7° proceso gestión de las comunicaciones11 7° proceso gestión de las comunicaciones
11 7° proceso gestión de las comunicaciones
Héctor
 
10 6° gestión de los recursos humanos
10 6° gestión de los recursos humanos10 6° gestión de los recursos humanos
10 6° gestión de los recursos humanos
Héctor
 
09 5° proceso gestión de la calidad
09 5° proceso gestión de la calidad09 5° proceso gestión de la calidad
09 5° proceso gestión de la calidad
Héctor
 
08 4° proceso gestión de los costos
08 4° proceso gestión de los costos08 4° proceso gestión de los costos
08 4° proceso gestión de los costos
Héctor
 
07 3er proceso gestión del tiempo
07 3er proceso gestión del tiempo07 3er proceso gestión del tiempo
07 3er proceso gestión del tiempo
Héctor
 
06 2° proceso gestión del alcance
06 2° proceso gestión del alcance06 2° proceso gestión del alcance
06 2° proceso gestión del alcance
Héctor
 
05 1er proceso gestión de la integracion del proyecto
05 1er proceso gestión de la integracion del proyecto05 1er proceso gestión de la integracion del proyecto
05 1er proceso gestión de la integracion del proyecto
Héctor
 
04 sección iii áreas de conocimiento
04 sección iii áreas de conocimiento04 sección iii áreas de conocimiento
04 sección iii áreas de conocimiento
Héctor
 
03 sección ii cap 3 procesos de la dirección de proyectos para un proyecto
03 sección ii cap 3 procesos de la dirección de proyectos para un proyecto03 sección ii cap 3 procesos de la dirección de proyectos para un proyecto
03 sección ii cap 3 procesos de la dirección de proyectos para un proyecto
Héctor
 
02 sección i el marco de referencia para la dirección de proyectos
02 sección i  el marco de referencia para la dirección de proyectos02 sección i  el marco de referencia para la dirección de proyectos
02 sección i el marco de referencia para la dirección de proyectos
Héctor
 
01 estructura pmbok
01 estructura pmbok01 estructura pmbok
01 estructura pmbok
Héctor
 
Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2
Héctor
 
X tuple sio (2)
X tuple   sio (2)X tuple   sio (2)
X tuple sio (2)
Héctor
 
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_realT1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
Héctor
 
L2 u2 héctor javier sánchez cenobio
L2 u2 héctor javier sánchez cenobioL2 u2 héctor javier sánchez cenobio
L2 u2 héctor javier sánchez cenobio
Héctor
 
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_realT1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
Héctor
 
L4 u1 héctor javier sánchez cenobio
L4 u1 héctor javier sánchez cenobioL4 u1 héctor javier sánchez cenobio
L4 u1 héctor javier sánchez cenobio
Héctor
 

Más de Héctor (20)

Mayor3366
Mayor3366Mayor3366
Mayor3366
 
13 9° proceso gestión de las adquisiciones
13 9° proceso gestión de las adquisiciones13 9° proceso gestión de las adquisiciones
13 9° proceso gestión de las adquisiciones
 
12 8° proceso gestión de los riesgos
12 8° proceso gestión de los riesgos12 8° proceso gestión de los riesgos
12 8° proceso gestión de los riesgos
 
11 7° proceso gestión de las comunicaciones
11 7° proceso gestión de las comunicaciones11 7° proceso gestión de las comunicaciones
11 7° proceso gestión de las comunicaciones
 
10 6° gestión de los recursos humanos
10 6° gestión de los recursos humanos10 6° gestión de los recursos humanos
10 6° gestión de los recursos humanos
 
09 5° proceso gestión de la calidad
09 5° proceso gestión de la calidad09 5° proceso gestión de la calidad
09 5° proceso gestión de la calidad
 
08 4° proceso gestión de los costos
08 4° proceso gestión de los costos08 4° proceso gestión de los costos
08 4° proceso gestión de los costos
 
07 3er proceso gestión del tiempo
07 3er proceso gestión del tiempo07 3er proceso gestión del tiempo
07 3er proceso gestión del tiempo
 
06 2° proceso gestión del alcance
06 2° proceso gestión del alcance06 2° proceso gestión del alcance
06 2° proceso gestión del alcance
 
05 1er proceso gestión de la integracion del proyecto
05 1er proceso gestión de la integracion del proyecto05 1er proceso gestión de la integracion del proyecto
05 1er proceso gestión de la integracion del proyecto
 
04 sección iii áreas de conocimiento
04 sección iii áreas de conocimiento04 sección iii áreas de conocimiento
04 sección iii áreas de conocimiento
 
03 sección ii cap 3 procesos de la dirección de proyectos para un proyecto
03 sección ii cap 3 procesos de la dirección de proyectos para un proyecto03 sección ii cap 3 procesos de la dirección de proyectos para un proyecto
03 sección ii cap 3 procesos de la dirección de proyectos para un proyecto
 
02 sección i el marco de referencia para la dirección de proyectos
02 sección i  el marco de referencia para la dirección de proyectos02 sección i  el marco de referencia para la dirección de proyectos
02 sección i el marco de referencia para la dirección de proyectos
 
01 estructura pmbok
01 estructura pmbok01 estructura pmbok
01 estructura pmbok
 
Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2
 
X tuple sio (2)
X tuple   sio (2)X tuple   sio (2)
X tuple sio (2)
 
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_realT1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
 
L2 u2 héctor javier sánchez cenobio
L2 u2 héctor javier sánchez cenobioL2 u2 héctor javier sánchez cenobio
L2 u2 héctor javier sánchez cenobio
 
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_realT1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
T1 u2 itp-001-11_transmision_video_tiempo_real
 
L4 u1 héctor javier sánchez cenobio
L4 u1 héctor javier sánchez cenobioL4 u1 héctor javier sánchez cenobio
L4 u1 héctor javier sánchez cenobio
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

L1 u1 hector_javier_sanchez_cenobio

  • 1. GEP [RESEÑA DAVID Y GOLIAT LAS TRIBULACIONES DE UN DIRECTOR DE PROYECTO]
  • 2. El libro David y Goliat Las Tribulaciones de un Director de Proyecto del autor Ángel Díaz Martín nos habla sobre la Direccion de Proyectos valiéndose de una analogía en donde su personaje principal David tiene que paliar todos los problemas que se le presentan como director de proyecto venciendo asi a su Goliat. El libro trata la Direccion de Proyectos a través del comportamiento humano y nos presenta una variedad de problemáticas a las que según el autor, basado en su experiencia adquirida por sus vivencias y de sus conocidos, son las que acontecen comúnmente a un director de proyecto. En libro esta compuesto por doce capítulos y aquí presento lo que a mi parecer son los puntos mas importantes: Primero que nada un director de proyecto debe ser proactivo, tener ganas de quedar bien y poseer cultura de la anticipación para adelantarse a los problemas, ya sea para evitarlos en la medida de lo posible o disminuirlos de la mejor manera. El autor nos habla también del compromiso, haciéndonos mención de que solo hay dos alternativas cuando se adquiere un compromiso, se cumplio o no se cumplio y que de esta ultima surgen también dos opciones, si el culpable es el director de proyecto o la culpa es de otros ya sea en todo o en partes, asi que hay que ser honestos. Dentro de la dirección de proyectos existe casi una regla que nos dice que en muchas ocasiones sino es que en todas, cuando en un proyecto se retrasan los plazos el costo aumenta. Nos dice también el autor que los proyectos son como las personas: adquieren las virtudes y los vicios desde pequeños. En un entorno multiproyecto, existe un problema clásico y es que no se puede estar en dos sitios a la vez, hay que dedicarle su tiempo a cada asunto, formar un equipo de trabajo no un grupo tratando de adecuarse al tiempo de los miembros de dicho equipo de trabajo. Las reuniones son a conciencia y con antelación, porque lo mas valioso para una persona es su tiempo. Algo obvio que se menciona en el libro es que siempre hay que buscar que los beneficios superen a los esfuerzos, un director de proyectos actua como mediador entre la el cliente y la empresa, ya que es el responsable de su empresa ante el cliente y el representante del cliente dentro de la empresa. La falta de definición es el principal problema de los proyectos debido a una mala comunicación, asi es que al empezar un proyecto no hay que precipitarse, hay que esperar a que se definan bien las cosas.
  • 3. Para los cambios que se hagan en el proyecto el cliente deberá estar de acuerdo. Existen también algunos temas prioritarios como la elección del equipo, lo importante no es elegir el equipo de menor coste, sino el que nos dara mejor rendimiento. Si se pretende alcanzar la excelencia lo importante es escuchar las peticiones del cliente y estar siempre disponibles, facilitarles el trabajo, cuidar sus intereses, apostar el éxito. En ocasiones habrá demasiada carga de trabajo entonces se deberá elegir al mas apto para cubrir ciertas responsabilidades de acuerdo a sus capacidades también se tendrá que hacer notar esto a los demás miembros del equipo y asi evitar conflictos. Se debe recordar también que no se es un administrador único de su tiempo ya que este dependerá también de los clientes, jefes y/o algún imprevisto. Se puede empeñar en hacer algunas cosas bien pero eso no significa que todo lo hecho este correcto. Esto lo que a mi juicio son los puntos importantes que el autor nos quiere dar a entender en sus doce capítulos de los que se compone el primer libro de la serie de David y Goliat las tribulaciones de un director de proyectos.