SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS 
ESCUELA DE DERECHO 
LA PROPIEDAD. 
JOSE LUIS GONZALEZ RODRIGUEZ. 19.424.377
LA PROPIEDAD. 
Es un poder directo e inmediato 
sobre un objeto o bien, por la que 
se atribuye a su titular la capacidad 
de disponer del mismo, sin más 
limitaciones que las que imponga la 
ley. 
Es el derecho real que implica el 
ejercicio de las facultades 
jurídicas más amplias que el 
ordenamiento jurídico concede 
sobre un bien. 
TEORÍAS. 
IUS UTENDI IUS 
FRUENDI 
IUS ABUTENDI 
Es el derecho de uso sobre la 
cosa. El propietario tiene el 
derecho a servirse de la cosa 
para sus intereses y de acuerdo 
con la función social del derecho, 
siempre y cuando esas 
conductas no violen preceptos 
legales ya establecidos o causen 
lesiones a los derechos de otros 
propietarios. 
derecho de goce sobre la cosa. 
En su virtud, el propietario 
tiene el derecho de aprovechar 
y disponer los frutos o 
productos que genere el bien. 
La regla general es que el 
propietario de una cosa es 
también propietario de todo 
aquello que la cosa produzca, 
con o sin su intervención. 
es el derecho de disposición 
sobre la cosa. El propietario, 
bajo la premisa de que la cosa 
está bajo su dominabilidad 
(poder de hecho y voluntad de 
posesión), puede hacer con ella 
lo que quiera, incluyendo 
dañarla o destruirla (disposición 
material)
CLASIFICACIÓN. 
POR 
SUJETO. 
POR 
NATURALEZA. 
POR OBJETO. 
•Pública, si corresponde a 
la colectividad en general. 
•Individual, si el derecho lo 
ejerce un solo individuo 
•Colectiva privada, cuando 
el derecho es ejercido por 
varias personas 
•Propiedad muebles, si puede 
transportarse en de un lugar a 
otro. 
•Propiedad inmueble, o bienes 
raíces o fincas son las que no 
pueden transportarse de un lugar 
a otro 
•Propiedad corporal, la que tiene 
un ser real y puede ser percibida 
por los sentidos, como una casa, 
un libro, entre otros 
•Propiedad de bienes 
destinados al 
consumo 
•Propiedad de bienes 
de producción 
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD. 
•A título universal. 
•A título oneroso y gratuito. 
•Originarios. 
•Derivados.
LA OCUPACIÓN. 
un modo de adquirir la propiedad de las cosas que carecen de 
dueño, y consiste en su aprehensión material unida al ánimo de 
adquirir el dominio es decir pasan a ser de otro por el solo hecho 
de ocuparla 
CLASIFICACIÓN 
•Ocupación de cosas animadas, esto es, la pesca y la 
caza. 
•Ocupación de cosas inanimadas, que recibe distintos 
nombres como invención o hallazgo. 
FUNDAMENTO LEGAL. 
El fundamento legal de la 
ocupación, van de articulo 797 
hasta el 805 de el código civil 
venezolano.
LA ACCESIÓN 
La accesión es un modo originario de adquirir 
la propiedad, tanto mueble como inmueble.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continuación clasificación de los bienes clase v
Continuación clasificación de los bienes clase vContinuación clasificación de los bienes clase v
Continuación clasificación de los bienes clase v
Elmer
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Elizabeth Tello García
 
El Patrimonio Para Los Romanos
El Patrimonio Para Los RomanosEl Patrimonio Para Los Romanos
El Patrimonio Para Los Romanos
guest02e5e43
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacion
Rosaline Pink
 

La actualidad más candente (20)

245623429 bienes
245623429 bienes245623429 bienes
245623429 bienes
 
En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...
En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...
En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESIONDERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
 
Continuación clasificación de los bienes clase v
Continuación clasificación de los bienes clase vContinuación clasificación de los bienes clase v
Continuación clasificación de los bienes clase v
 
Bienes doc 2
Bienes doc 2Bienes doc 2
Bienes doc 2
 
Mapa Conceptual. La Propiedad, ocupacion y accesion. Caribay Segura
Mapa Conceptual. La Propiedad, ocupacion y accesion. Caribay SeguraMapa Conceptual. La Propiedad, ocupacion y accesion. Caribay Segura
Mapa Conceptual. La Propiedad, ocupacion y accesion. Caribay Segura
 
LA PROPIEDAD
LA PROPIEDADLA PROPIEDAD
LA PROPIEDAD
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
 
Bienes y cosas
Bienes y cosasBienes y cosas
Bienes y cosas
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDADDERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
 
El Patrimonio Para Los Romanos
El Patrimonio Para Los RomanosEl Patrimonio Para Los Romanos
El Patrimonio Para Los Romanos
 
El derecho de propiedad
El derecho de propiedadEl derecho de propiedad
El derecho de propiedad
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacion
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 

Destacado

Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
yanglis
 
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrarioCuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
gusmarly
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
minucordero
 

Destacado (18)

La accesion
La accesionLa accesion
La accesion
 
La accesión
La accesiónLa accesión
La accesión
 
La Accesion
La AccesionLa Accesion
La Accesion
 
Accesion civil ii
Accesion civil iiAccesion civil ii
Accesion civil ii
 
La Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil ILa Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil I
 
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad AgrariaPropiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Propiedad, accesion, ocupacion
Propiedad, accesion, ocupacionPropiedad, accesion, ocupacion
Propiedad, accesion, ocupacion
 
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFTPropiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
 
Propiedad- Ocupación-Accesión "Derecho Civil Bienes"
Propiedad- Ocupación-Accesión "Derecho Civil Bienes"Propiedad- Ocupación-Accesión "Derecho Civil Bienes"
Propiedad- Ocupación-Accesión "Derecho Civil Bienes"
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrarioCuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
 
Frutos y productos
Frutos y productosFrutos y productos
Frutos y productos
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Diferencias entre la propiedad civil y la propiedad agraria
Diferencias entre la propiedad civil y la propiedad agrariaDiferencias entre la propiedad civil y la propiedad agraria
Diferencias entre la propiedad civil y la propiedad agraria
 
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho RomanoEl concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
 

Similar a La accesion

Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
DEL ROJAS
 
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano   d. reales propiedad, de las cosasDerecho romano   d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Julio Rene Dueñas Ramirez
 
Exposicion de derecho
Exposicion de derechoExposicion de derecho
Exposicion de derecho
ANMASAAL
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
veronica
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
veronica
 
Uso de derecho de habitacion
Uso de derecho de habitacionUso de derecho de habitacion
Uso de derecho de habitacion
Jorge Aguirre
 

Similar a La accesion (20)

Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
 
La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L
La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L
La propiedad. La accesión. La ocupación. SOFIA ANDREINA MENDOZA L
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Revista de derecho civil
Revista de derecho civilRevista de derecho civil
Revista de derecho civil
 
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano   d. reales propiedad, de las cosasDerecho romano   d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
 
Exposicion de derecho
Exposicion de derechoExposicion de derecho
Exposicion de derecho
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Derecho civil II
Derecho civil IIDerecho civil II
Derecho civil II
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
 
Kissy perez
Kissy perezKissy perez
Kissy perez
 
DerechosReales.pptx
DerechosReales.pptxDerechosReales.pptx
DerechosReales.pptx
 
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos RealesBases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
LOS BIENES
LOS BIENESLOS BIENES
LOS BIENES
 
DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS
DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS
DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Presentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acostaPresentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acosta
 
Uso de derecho de habitacion
Uso de derecho de habitacionUso de derecho de habitacion
Uso de derecho de habitacion
 
La posesion. ensayo civil bienes
La posesion. ensayo civil bienesLa posesion. ensayo civil bienes
La posesion. ensayo civil bienes
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La accesion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA PROPIEDAD. JOSE LUIS GONZALEZ RODRIGUEZ. 19.424.377
  • 2. LA PROPIEDAD. Es un poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien. TEORÍAS. IUS UTENDI IUS FRUENDI IUS ABUTENDI Es el derecho de uso sobre la cosa. El propietario tiene el derecho a servirse de la cosa para sus intereses y de acuerdo con la función social del derecho, siempre y cuando esas conductas no violen preceptos legales ya establecidos o causen lesiones a los derechos de otros propietarios. derecho de goce sobre la cosa. En su virtud, el propietario tiene el derecho de aprovechar y disponer los frutos o productos que genere el bien. La regla general es que el propietario de una cosa es también propietario de todo aquello que la cosa produzca, con o sin su intervención. es el derecho de disposición sobre la cosa. El propietario, bajo la premisa de que la cosa está bajo su dominabilidad (poder de hecho y voluntad de posesión), puede hacer con ella lo que quiera, incluyendo dañarla o destruirla (disposición material)
  • 3. CLASIFICACIÓN. POR SUJETO. POR NATURALEZA. POR OBJETO. •Pública, si corresponde a la colectividad en general. •Individual, si el derecho lo ejerce un solo individuo •Colectiva privada, cuando el derecho es ejercido por varias personas •Propiedad muebles, si puede transportarse en de un lugar a otro. •Propiedad inmueble, o bienes raíces o fincas son las que no pueden transportarse de un lugar a otro •Propiedad corporal, la que tiene un ser real y puede ser percibida por los sentidos, como una casa, un libro, entre otros •Propiedad de bienes destinados al consumo •Propiedad de bienes de producción MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD. •A título universal. •A título oneroso y gratuito. •Originarios. •Derivados.
  • 4. LA OCUPACIÓN. un modo de adquirir la propiedad de las cosas que carecen de dueño, y consiste en su aprehensión material unida al ánimo de adquirir el dominio es decir pasan a ser de otro por el solo hecho de ocuparla CLASIFICACIÓN •Ocupación de cosas animadas, esto es, la pesca y la caza. •Ocupación de cosas inanimadas, que recibe distintos nombres como invención o hallazgo. FUNDAMENTO LEGAL. El fundamento legal de la ocupación, van de articulo 797 hasta el 805 de el código civil venezolano.
  • 5. LA ACCESIÓN La accesión es un modo originario de adquirir la propiedad, tanto mueble como inmueble.