SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariana Rodríguez A.
“ La autoestima positiva cultivada desde la
niñez es una eficaz profilaxis contra los
efectos devastadores de la depresión. La
autoestima deficiente es el caldo cultivo de
la depresión”
Bonet (1994)
“Apreciación de la propia valía e
importancia y la toma de responsabilidad
sobre si mismo y sobre las relaciones consigo
mismo y con los demás”
Voli (1994)








Favorece el aprendizaje
Ayuda a superar las dificultades
personales
Fundamenta la responsabilidad
Desarrolla la creatividad
Estimula la autonomía personal
Posibilita una relación social saludable
Garantiza la proyección futura de la
persona




AUTOCONCEPTO: “ es la imagen que una
persona tiene acerca de si mismo y de su
mundo personal , es decir, el modo
subjetivo como el individuo vivencia su yo
“(Brunar y Negro, 1989)
AUTOACEPTACION : implica el
reconocimiento de sus cualidades , la
toma de conciencia del propio valor , la
afirmación de la propia dignidad personal
y el sentimiento de poseer un yo del que
uno no tiene que avergonzarse.









Acepta así mismo como es
Percepción mas clara y eficiente de la realidad
Mayor apertura a la experiencia
Mayor integración, cohesión, unidad
Mayor espontaneidad, expresividad y vitalidad
Un yo real
Objetividad, independencia
Recuperación de la creatividad










Capacidad de fusión de lo concreto y lo abstracto
Estructura de carácter democrático
Gran capacidad amorosa
Posee un código moral propio
Busca de vez en cuando la soledad encuentro consigo
mismo
Tiende a estar centrada en los problemas de los demás
Sus relaciones interpersonales tiene profundidad
Expresa sus sentimientos y opiniones con rigidez
Tiene sentido de humor , sin ser agresiva ni hiriente












La persona comienza a verse de otra manera
Se acepta así mismo y acepta sus sentimientos
Siente mayor confianza en si mismo
Se vuelve mas parecido a lo que quisiera ser
Sus percepciones se toman mas flexibles
Adopta objetivos mas realistas
Se comporta de manera mas madura
Sus conductas inadaptadas cambian
Deja de utilizar mascaras
Deja de sentir los “debería”
Deja de satisfacer expectativas impuestas








Le importa ser sincero consigo mismo
Le atrae vivir la libertad de ser uno mismo sin
asustarse de la responsabilidad que implica
Asume la dirección de si mismo de forma
responsable
Comienza a ser un proceso de evolución y de
cambio
Comienza a ser toda la complejidad de su si
mismo
Comienza a abrirse a la experiencia
Comienza a aceptar a los demás









Sensación de ser inútil
Incapacidad de demostrar, perdida de
entusiasmo por la vida
Se siente triste, desdichado
No se considera aceptable físicamente
Siente que no tiene amigos
Se considera inferior que los demás
Hipercrítico consigo mismo
se reconoce poco inteligente







Miedo a desagradar y perder la estima
Hipersensibilidad a la critica
Indecisión crónica por temor a equivocarse
Desesperanza, apatía, derrota
Sentirse incapaz de hacer las cosas por si
mismo
Considerarse un mal estudiante
Padres, profesores y educadores:
 Busquen campos de éxito en los que puedan
destacar
 Corregirles oportunamente cuando las cosas no
están bien hechas
 No exagerar las dificultades para evitarles
peligro
 Dejarlos crecer promoviendo equilibradamente
libertad y responsabilidad
 Infundir ánimos para que superen los pequeños
fracasos y frustración
 Que nuestros hechos no contradigan nuestras
palabras









Necesidad de liberarse progresivamente
de sentimientos negativos
Reconocer qué no es la autoestima
Aprender a evaluar la conducta propia sin
llegar l sentimiento de la culpabilidad
Vivir activamente
Perder el miedo a revelar sus
sentimientos
Desarrollar habilidades sociales
Suscitar conductas asertivas
Vivir según el propio sistema de valores







Ser autentico
Fomentar el autoestima a los demás
Tener el coraje de aceptarse cada vez más
Practicar la autorrelajacion
Aprender a decisiones
Entrenarse en la solución de problemas










Conocer y aceptar al alumno tal y como es
llamarle por su nombre
Elogiarle de forma realista sin adulación
Evitar comparaciones innecesarias
Insistir mas en las metas positivas
Ayudarle a encontrar satisfacción consigo mismo
Ofrecer, junto a las criticas, alternativas y
valoración positivas
Ser paciente, tolerante
Crear un ambiente de confianza y tranquilidad







No utilizar como recurso el miedo
No ridiculizar jamás al alumno
Estimular , comprender, impulsar ,
motivar
Valorar todo lo positivo del alumno
Mostrarles solidaridad y empatía






Vivenciar sin los miedos y la timidez
Entender la vida como un proceso de
elecciones sucesivas
Actualizarse y para ello escucharse así
mismo
Optar por ser sincero y mirar dentro de
uno mismo en busca de repuestas
Descubrimiento y redescubrimiento de lo
que uno mismo es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 pasos para elevar la autoestima
5 pasos para elevar la autoestima5 pasos para elevar la autoestima
5 pasos para elevar la autoestima
Eleazar Perez
 
Desarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumnoDesarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumno
Elaine de Vargas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
MiiNii
 
Asertividad y Autoestima
Asertividad y AutoestimaAsertividad y Autoestima
Autoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarAutoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiar
Luis Ochoa Vásquez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Gaby B. Muñiz
 
Autoconfianza
Autoconfianza Autoconfianza
Autoconfianza
mayriveraza
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
virginiasilvadiaz
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
claudia213212
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
Vale Aranis
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
lisbethanton
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
La ira (cuenca abril 2013)-1
La ira   (cuenca abril 2013)-1La ira   (cuenca abril 2013)-1
La ira (cuenca abril 2013)-1
CEFIRE DE ELDA
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
albaaltuve
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
carlos64
 
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Elvira Derosales
 
Liderasgo acertivo
Liderasgo acertivoLiderasgo acertivo
Liderasgo acertivo
daniel_alomia12
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
Presentaciónkarii
 Presentaciónkarii Presentaciónkarii
Presentaciónkarii
kariiparedes
 

La actualidad más candente (20)

5 pasos para elevar la autoestima
5 pasos para elevar la autoestima5 pasos para elevar la autoestima
5 pasos para elevar la autoestima
 
Desarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumnoDesarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumno
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Asertividad y Autoestima
Asertividad y AutoestimaAsertividad y Autoestima
Asertividad y Autoestima
 
Autoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarAutoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiar
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoconfianza
Autoconfianza Autoconfianza
Autoconfianza
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La ira (cuenca abril 2013)-1
La ira   (cuenca abril 2013)-1La ira   (cuenca abril 2013)-1
La ira (cuenca abril 2013)-1
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
 
Liderasgo acertivo
Liderasgo acertivoLiderasgo acertivo
Liderasgo acertivo
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Presentaciónkarii
 Presentaciónkarii Presentaciónkarii
Presentaciónkarii
 

Destacado

Karnak
KarnakKarnak
Tercer postulado
Tercer postuladoTercer postulado
Tercer postulado
Andy West
 
Prueba computacion
Prueba computacionPrueba computacion
Prueba computacion
jacumbicos
 
A1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentaciónA1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentación
DavidBordonG_
 
Tarta de limón
Tarta de limónTarta de limón
Tarta de limón
serga95
 
Google glass presentacion
Google glass presentacionGoogle glass presentacion
Google glass presentacion
David Lojano
 
competencias comunicativas
competencias comunicativascompetencias comunicativas
competencias comunicativas
Juan Villegas
 
Desvelando el GDK - Droidcon Spain
Desvelando el GDK - Droidcon SpainDesvelando el GDK - Droidcon Spain
Desvelando el GDK - Droidcon Spain
Droidcon Spain
 
Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
Claudia Cantarell
 
Twitter, terminologia basica
Twitter, terminologia basicaTwitter, terminologia basica
Twitter, terminologia basica
mcardonatoro
 
El amor
El amorEl amor
El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones
Lucero8888
 
10 palabras
10 palabras10 palabras
10 palabras
Bravo96Vazquez
 
Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566
Michael Valarezo
 
Portafolio ntic´s
Portafolio ntic´sPortafolio ntic´s
Portafolio ntic´s
Jairo Santiago
 
El Bullyng .....
El Bullyng .....El Bullyng .....
El Bullyng .....
KarinaLoBa
 
Google
GoogleGoogle
Google
samuelgar
 
Herzchen
HerzchenHerzchen
Herzchen
Serge Potemkin
 
Memahami hak akses di linux
Memahami hak akses di linuxMemahami hak akses di linux
Memahami hak akses di linux
guntur_pramasatya
 

Destacado (20)

Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
Tercer postulado
Tercer postuladoTercer postulado
Tercer postulado
 
Prueba computacion
Prueba computacionPrueba computacion
Prueba computacion
 
A1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentaciónA1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentación
 
Tarta de limón
Tarta de limónTarta de limón
Tarta de limón
 
Google glass presentacion
Google glass presentacionGoogle glass presentacion
Google glass presentacion
 
competencias comunicativas
competencias comunicativascompetencias comunicativas
competencias comunicativas
 
Desvelando el GDK - Droidcon Spain
Desvelando el GDK - Droidcon SpainDesvelando el GDK - Droidcon Spain
Desvelando el GDK - Droidcon Spain
 
Bd
BdBd
Bd
 
Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
 
Twitter, terminologia basica
Twitter, terminologia basicaTwitter, terminologia basica
Twitter, terminologia basica
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones El embarazo y las adicciones
El embarazo y las adicciones
 
10 palabras
10 palabras10 palabras
10 palabras
 
Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566
 
Portafolio ntic´s
Portafolio ntic´sPortafolio ntic´s
Portafolio ntic´s
 
El Bullyng .....
El Bullyng .....El Bullyng .....
El Bullyng .....
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Herzchen
HerzchenHerzchen
Herzchen
 
Memahami hak akses di linux
Memahami hak akses di linuxMemahami hak akses di linux
Memahami hak akses di linux
 

Similar a La autoestima

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
Chispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
lluvis
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
lluvis
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
lluviridiana
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
lluvis
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
Alfredo Peña Ramos
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
Miroslava
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
alexnine28
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
thaniaymafe
 
La autoestima
La autoestima La autoestima
La autoestima
miraselsaavedramontalvan
 
Autoestima en los jovenes
Autoestima en los  jovenesAutoestima en los  jovenes
Autoestima en los jovenes
Marcela Marin Gomez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Jhozelynn Fuentes
 
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
licgriselda2015
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marco González
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
juliuslife
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
zumbambico
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima

Similar a La autoestima (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
La autoestima
La autoestima La autoestima
La autoestima
 
Autoestima en los jovenes
Autoestima en los  jovenesAutoestima en los  jovenes
Autoestima en los jovenes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

La autoestima

  • 2. “ La autoestima positiva cultivada desde la niñez es una eficaz profilaxis contra los efectos devastadores de la depresión. La autoestima deficiente es el caldo cultivo de la depresión” Bonet (1994)
  • 3. “Apreciación de la propia valía e importancia y la toma de responsabilidad sobre si mismo y sobre las relaciones consigo mismo y con los demás” Voli (1994)
  • 4.        Favorece el aprendizaje Ayuda a superar las dificultades personales Fundamenta la responsabilidad Desarrolla la creatividad Estimula la autonomía personal Posibilita una relación social saludable Garantiza la proyección futura de la persona
  • 5.   AUTOCONCEPTO: “ es la imagen que una persona tiene acerca de si mismo y de su mundo personal , es decir, el modo subjetivo como el individuo vivencia su yo “(Brunar y Negro, 1989) AUTOACEPTACION : implica el reconocimiento de sus cualidades , la toma de conciencia del propio valor , la afirmación de la propia dignidad personal y el sentimiento de poseer un yo del que uno no tiene que avergonzarse.
  • 6.         Acepta así mismo como es Percepción mas clara y eficiente de la realidad Mayor apertura a la experiencia Mayor integración, cohesión, unidad Mayor espontaneidad, expresividad y vitalidad Un yo real Objetividad, independencia Recuperación de la creatividad
  • 7.          Capacidad de fusión de lo concreto y lo abstracto Estructura de carácter democrático Gran capacidad amorosa Posee un código moral propio Busca de vez en cuando la soledad encuentro consigo mismo Tiende a estar centrada en los problemas de los demás Sus relaciones interpersonales tiene profundidad Expresa sus sentimientos y opiniones con rigidez Tiene sentido de humor , sin ser agresiva ni hiriente
  • 8.            La persona comienza a verse de otra manera Se acepta así mismo y acepta sus sentimientos Siente mayor confianza en si mismo Se vuelve mas parecido a lo que quisiera ser Sus percepciones se toman mas flexibles Adopta objetivos mas realistas Se comporta de manera mas madura Sus conductas inadaptadas cambian Deja de utilizar mascaras Deja de sentir los “debería” Deja de satisfacer expectativas impuestas
  • 9.        Le importa ser sincero consigo mismo Le atrae vivir la libertad de ser uno mismo sin asustarse de la responsabilidad que implica Asume la dirección de si mismo de forma responsable Comienza a ser un proceso de evolución y de cambio Comienza a ser toda la complejidad de su si mismo Comienza a abrirse a la experiencia Comienza a aceptar a los demás
  • 10.         Sensación de ser inútil Incapacidad de demostrar, perdida de entusiasmo por la vida Se siente triste, desdichado No se considera aceptable físicamente Siente que no tiene amigos Se considera inferior que los demás Hipercrítico consigo mismo se reconoce poco inteligente
  • 11.       Miedo a desagradar y perder la estima Hipersensibilidad a la critica Indecisión crónica por temor a equivocarse Desesperanza, apatía, derrota Sentirse incapaz de hacer las cosas por si mismo Considerarse un mal estudiante
  • 12. Padres, profesores y educadores:  Busquen campos de éxito en los que puedan destacar  Corregirles oportunamente cuando las cosas no están bien hechas  No exagerar las dificultades para evitarles peligro  Dejarlos crecer promoviendo equilibradamente libertad y responsabilidad  Infundir ánimos para que superen los pequeños fracasos y frustración  Que nuestros hechos no contradigan nuestras palabras
  • 13.         Necesidad de liberarse progresivamente de sentimientos negativos Reconocer qué no es la autoestima Aprender a evaluar la conducta propia sin llegar l sentimiento de la culpabilidad Vivir activamente Perder el miedo a revelar sus sentimientos Desarrollar habilidades sociales Suscitar conductas asertivas Vivir según el propio sistema de valores
  • 14.       Ser autentico Fomentar el autoestima a los demás Tener el coraje de aceptarse cada vez más Practicar la autorrelajacion Aprender a decisiones Entrenarse en la solución de problemas
  • 15.          Conocer y aceptar al alumno tal y como es llamarle por su nombre Elogiarle de forma realista sin adulación Evitar comparaciones innecesarias Insistir mas en las metas positivas Ayudarle a encontrar satisfacción consigo mismo Ofrecer, junto a las criticas, alternativas y valoración positivas Ser paciente, tolerante Crear un ambiente de confianza y tranquilidad
  • 16.      No utilizar como recurso el miedo No ridiculizar jamás al alumno Estimular , comprender, impulsar , motivar Valorar todo lo positivo del alumno Mostrarles solidaridad y empatía
  • 17.      Vivenciar sin los miedos y la timidez Entender la vida como un proceso de elecciones sucesivas Actualizarse y para ello escucharse así mismo Optar por ser sincero y mirar dentro de uno mismo en busca de repuestas Descubrimiento y redescubrimiento de lo que uno mismo es