SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Lucia Salas
C.I: 24.171.604
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
San Joaquín - Turmero
La autoestima o autoconcepto es un
conjunto de percepciones, pensamientos,
evaluaciones, sentimientos y tendencias de
comportamiento dirigidas hacia nosotros
mismos, hacia nuestra manera de ser y de
comportarnos, y hacia los rasgos de
nuestro cuerpo y nuestro carácter. En
resumen, es la percepción evaluativa de
nosotros mismos.
El constructo psicológico de autoestima (o
autoconcepto) se remonta a William James,
a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los
Principios de la Psicología, estudiaba el
desdoblamiento de nuestro «Yo-global» en
un «Yo-conocedor» y un «Yo-conocido».
Según James, de este desdoblamiento, del
cual todos somos conscientes en mayor o
menor grado, nace la autoestima.
Para el siglo XX la influencia de la Psicología Conductista
minimizó el estudio introspectivo de los procesos mentales,
pero a mediados del siglo XX con la aparición de la
Psicoterapia Humanista y la Psicología Fenomenológica se
retomaron los estudios de la Autoestima.
Autoestima Alta:
equivale a sentirse
confiadamente apto
para la vida
Autoestima media: Es
oscilar entre autoestima alta
y baja. Como por ejemplo
sentirse apto e inútil.
Autoestima baja: es cuando la persona
no se siente en disposición para la vida;
sentirse equivocado como persona.
Auto reconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades,
habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar
sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente.
Auto aceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente
es, en lo físico, psicológico y social; aceptar cómo es su conducta consigo mismo y con los
otros. Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como forma de
ser y sentir.
Auto valoración: Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son
buenas de uno mismo. Es buscar y valorar todo aquello que le haga sentirse
orgulloso de sí mismo.
Auto respeto: Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y
emociones, sin hacerse daño ni culparse. El respeto por sí mismo es la sensación
de considerarse merecedor de la felicidad, es tratarse de la mejor forma posible,
no permitir que los demás lo traten mal.
Auto superación: Si la persona se conoce es consciente de sus cambios, crea
su propia escala de valores, desarrolla y fortalece sus capacidades y
potencialidades, se acepta y se respeta; está siempre en constante superación.
Auto Eficacia: Un sentido de ganador y de poder salir
adelante.
Auto Dignidad: Un sentido de mérito personal.
Cree con firmeza en ciertos valores y
principios, y está dispuesta a defenderlos
incluso aunque encuentre oposición.
Además, se siente lo suficientemente
segura de sí misma como para
modificarlos si la experiencia le demuestra
que estaba equivocada.
Es capaz de obrar según crea más
acertado, confiando en su propio criterio, y
sin sentirse culpable cuando a otros no les
parezca bien su proceder.
No pierde el tiempo preocupándose en
exceso por lo que le haya ocurrido en el
pasado ni por lo que le pueda ocurrir en el
futuro. Aprende del pasado y proyecta
para el futuro.
Confía plenamente en su capacidad
para resolver sus propios problemas, sin
dejarse acobardar fácilmente por fracasos
y dificultades.
Como persona, se considera y siente igual que cualquier otro; ni
inferior, ni superior.
Da por sentado que es interesante y valiosa para otras personas, al
menos para aquellos con los que mantiene amistad.
No se deja manipular, aunque está dispuesta a colaborar si le
parece apropiado y conveniente.
Reconoce y acepta en sí misma diferentes sentimientos y pulsiones,
tanto positivos como negativos, y está dispuesta a revelárselos a otra
persona, si le parece que vale la pena y así lo desea.
Es capaz de disfrutar con una gran variedad de actividades.
Es sensible a los sentimientos y necesidades de los demás.
Autocrítica rigorista, tendente a crear un estado habitual de insatisfacción
consigo misma.
Hipersensibilidad a la crítica, que la hace sentirse fácilmente atacada y a
experimentar resentimientos pertinaces contra sus críticos.
Indecisión crónica, no tanto por falta de información, sino por miedo
exagerado a equivocarse.
Deseo excesivo de complacer: no se atreve a decir «no», por temor a
desagradar y perder la benevolencia del peticionario.
Perfeccionismo, o autoexigencia de hacer «perfectamente», sin un solo
fallo, casi todo cuanto intenta; lo cual puede llevarla a sentirse muy mal cuando
las cosas no salen con la perfección exigida.
Culpabilidad neurótica: se
condena por conductas que no
siempre son objetivamente
malas, exagera la magnitud de
sus errores y delitos y/o los
lamenta indefinidamente, sin
llegar a perdonarse por
completo
Hostilidad flotante,
irritabilidad a flor de piel,
siempre a punto de estallar aun
por cosas de poca importancia;
propia del supercrítico a quien
todo le sienta mal, todo le
disgusta, todo le decepciona,
nada le satisface.
Tendencias defensivas, un
negativo generalizado (todo lo
ve negro: su vida, su futuro y,
sobre todo, su sí mismo) y una
inapetencia generalizada del
gozo de vivir y de la vida
misma.
La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza,
benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y
autorrealizarse.
Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional,
creativa y espiritualmente. Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidad de ser
felices; la autoestima permite tener el convencimiento de merecer la felicidad.
“Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea
fundamentalmente aceptado, amado y respetado por otros y por ella misma”.
-Abraham Maslow

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
Kaory' Guerrero
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
aalcalar
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
karen martinez
 
Understanding trauma and how to treat it.
Understanding trauma and how to treat it.Understanding trauma and how to treat it.
Understanding trauma and how to treat it.
healingpathways
 
Pm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividadPm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividad
MIGUEL CALDERON
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
Rachel Quinnt
 
Los 4 temperamentos.pptx
Los 4 temperamentos.pptxLos 4 temperamentos.pptx
Los 4 temperamentos.pptx
eavj
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Dulce Torres
 
Pensamiento y emociones
Pensamiento y emocionesPensamiento y emociones
Pensamiento y emociones
Valerie Cooper
 
Estrategias para el manejo de estres (2)
Estrategias para el manejo de  estres (2)Estrategias para el manejo de  estres (2)
Estrategias para el manejo de estres (2)
alicosa
 
Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
ArufeDPES
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Presentacion creer en ti mismo
Presentacion creer en ti mismoPresentacion creer en ti mismo
Presentacion creer en ti mismodanyx10
 
Terapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismoTerapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismoEsther Alfaro
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 

La actualidad más candente (20)

Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Understanding trauma and how to treat it.
Understanding trauma and how to treat it.Understanding trauma and how to treat it.
Understanding trauma and how to treat it.
 
Pm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividadPm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividad
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
 
Los 4 temperamentos.pptx
Los 4 temperamentos.pptxLos 4 temperamentos.pptx
Los 4 temperamentos.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Pensamiento y emociones
Pensamiento y emocionesPensamiento y emociones
Pensamiento y emociones
 
Estrategias para el manejo de estres (2)
Estrategias para el manejo de  estres (2)Estrategias para el manejo de  estres (2)
Estrategias para el manejo de estres (2)
 
Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
 
Caso ClíNico Alex
Caso ClíNico AlexCaso ClíNico Alex
Caso ClíNico Alex
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
Hitos de la psicologia
Hitos de la psicologiaHitos de la psicologia
Hitos de la psicologia
 
Presentacion creer en ti mismo
Presentacion creer en ti mismoPresentacion creer en ti mismo
Presentacion creer en ti mismo
 
Terapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismoTerapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismo
 
1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 

Destacado

APAC Group New - Oct 2015
APAC Group New - Oct 2015APAC Group New - Oct 2015
APAC Group New - Oct 2015Simon Yeung
 
Gbi estefanny- laura
Gbi  estefanny- lauraGbi  estefanny- laura
Gbi estefanny- lauralaura_laura14
 
Nokian iLine Sommerreifen – mehr Fahrkomfort und Effizienz
Nokian iLine Sommerreifen – mehr Fahrkomfort und EffizienzNokian iLine Sommerreifen – mehr Fahrkomfort und Effizienz
Nokian iLine Sommerreifen – mehr Fahrkomfort und Effizienz
Nokian Tyres / DR. FALK KÖHLER PR
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 เรียบ100
ใบงานสำรวจตนเอง M6 เรียบ100ใบงานสำรวจตนเอง M6 เรียบ100
ใบงานสำรวจตนเอง M6 เรียบ100
auttawut singkeaw
 
The house of bod or blord.pt.2.pic.doc.html
The house of bod or blord.pt.2.pic.doc.htmlThe house of bod or blord.pt.2.pic.doc.html
The house of bod or blord.pt.2.pic.doc.html
kalifian
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Systemic flourides / dental implant courses
Systemic flourides / dental implant coursesSystemic flourides / dental implant courses
Systemic flourides / dental implant courses
Indian dental academy
 
Apresentação na conferência de liderança da Spell One
Apresentação na conferência de liderança da Spell OneApresentação na conferência de liderança da Spell One
Apresentação na conferência de liderança da Spell One
Luis Branco, PMP
 
Classificados Imobiliário Grátis
Classificados Imobiliário GrátisClassificados Imobiliário Grátis
Classificados Imobiliário Grátis
Classificados Grátis - APARTAMENTOSAVENDASP.NET
 
La España del XIX (II)
La España del XIX (II)La España del XIX (II)
La España del XIX (II)
Pablo Infante
 
Murcia (Lugares que visitar)
Murcia (Lugares que visitar)Murcia (Lugares que visitar)
Murcia (Lugares que visitar)AlbertoRedondoG
 

Destacado (14)

APAC Group New - Oct 2015
APAC Group New - Oct 2015APAC Group New - Oct 2015
APAC Group New - Oct 2015
 
Gbi estefanny- laura
Gbi  estefanny- lauraGbi  estefanny- laura
Gbi estefanny- laura
 
IMG_0049.JPG
IMG_0049.JPGIMG_0049.JPG
IMG_0049.JPG
 
Nokian iLine Sommerreifen – mehr Fahrkomfort und Effizienz
Nokian iLine Sommerreifen – mehr Fahrkomfort und EffizienzNokian iLine Sommerreifen – mehr Fahrkomfort und Effizienz
Nokian iLine Sommerreifen – mehr Fahrkomfort und Effizienz
 
Cuistes
CuistesCuistes
Cuistes
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 เรียบ100
ใบงานสำรวจตนเอง M6 เรียบ100ใบงานสำรวจตนเอง M6 เรียบ100
ใบงานสำรวจตนเอง M6 เรียบ100
 
Documslide
DocumslideDocumslide
Documslide
 
The house of bod or blord.pt.2.pic.doc.html
The house of bod or blord.pt.2.pic.doc.htmlThe house of bod or blord.pt.2.pic.doc.html
The house of bod or blord.pt.2.pic.doc.html
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Systemic flourides / dental implant courses
Systemic flourides / dental implant coursesSystemic flourides / dental implant courses
Systemic flourides / dental implant courses
 
Apresentação na conferência de liderança da Spell One
Apresentação na conferência de liderança da Spell OneApresentação na conferência de liderança da Spell One
Apresentação na conferência de liderança da Spell One
 
Classificados Imobiliário Grátis
Classificados Imobiliário GrátisClassificados Imobiliário Grátis
Classificados Imobiliário Grátis
 
La España del XIX (II)
La España del XIX (II)La España del XIX (II)
La España del XIX (II)
 
Murcia (Lugares que visitar)
Murcia (Lugares que visitar)Murcia (Lugares que visitar)
Murcia (Lugares que visitar)
 

Similar a La Autoestima

Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
beatrizleticia3
 
Autoestima♥
Autoestima♥Autoestima♥
Autoestima♥
marciaaleja
 
autoestima
autoestima autoestima
autoestima
fer romero
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Lali_Barcenas
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
MaryRuthZegarraPalo
 
Autoiestima 123
Autoiestima 123Autoiestima 123
Autoiestima 123
savaproducciones
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
Autoiestima
AutoiestimaAutoiestima
Autoiestima
savaproducciones
 
auto estima
auto estimaauto estima
auto estima
savaproducciones
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
robertocmorales59
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
robertocmorales59
 
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualProyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualDul Rosales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
MPH
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 

Similar a La Autoestima (20)

Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Conoce más de tu autoestima
Conoce más de tu autoestimaConoce más de tu autoestima
Conoce más de tu autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima♥
Autoestima♥Autoestima♥
Autoestima♥
 
autoestima
autoestima autoestima
autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Autoiestima 123
Autoiestima 123Autoiestima 123
Autoiestima 123
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
La autoestima xxi
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autocontrol.
Autocontrol.Autocontrol.
Autocontrol.
 
Autoiestima
AutoiestimaAutoiestima
Autoiestima
 
auto estima
auto estimaauto estima
auto estima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualProyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 

Último

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

La Autoestima

  • 1. Ana Lucia Salas C.I: 24.171.604 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología San Joaquín - Turmero
  • 2. La autoestima o autoconcepto es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
  • 3. El constructo psicológico de autoestima (o autoconcepto) se remonta a William James, a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los Principios de la Psicología, estudiaba el desdoblamiento de nuestro «Yo-global» en un «Yo-conocedor» y un «Yo-conocido». Según James, de este desdoblamiento, del cual todos somos conscientes en mayor o menor grado, nace la autoestima. Para el siglo XX la influencia de la Psicología Conductista minimizó el estudio introspectivo de los procesos mentales, pero a mediados del siglo XX con la aparición de la Psicoterapia Humanista y la Psicología Fenomenológica se retomaron los estudios de la Autoestima.
  • 4. Autoestima Alta: equivale a sentirse confiadamente apto para la vida Autoestima media: Es oscilar entre autoestima alta y baja. Como por ejemplo sentirse apto e inútil. Autoestima baja: es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.
  • 5. Auto reconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente. Auto aceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es, en lo físico, psicológico y social; aceptar cómo es su conducta consigo mismo y con los otros. Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como forma de ser y sentir.
  • 6. Auto valoración: Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son buenas de uno mismo. Es buscar y valorar todo aquello que le haga sentirse orgulloso de sí mismo. Auto respeto: Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. El respeto por sí mismo es la sensación de considerarse merecedor de la felicidad, es tratarse de la mejor forma posible, no permitir que los demás lo traten mal. Auto superación: Si la persona se conoce es consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores, desarrolla y fortalece sus capacidades y potencialidades, se acepta y se respeta; está siempre en constante superación. Auto Eficacia: Un sentido de ganador y de poder salir adelante. Auto Dignidad: Un sentido de mérito personal.
  • 7. Cree con firmeza en ciertos valores y principios, y está dispuesta a defenderlos incluso aunque encuentre oposición. Además, se siente lo suficientemente segura de sí misma como para modificarlos si la experiencia le demuestra que estaba equivocada. Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio criterio, y sin sentirse culpable cuando a otros no les parezca bien su proceder. No pierde el tiempo preocupándose en exceso por lo que le haya ocurrido en el pasado ni por lo que le pueda ocurrir en el futuro. Aprende del pasado y proyecta para el futuro. Confía plenamente en su capacidad para resolver sus propios problemas, sin dejarse acobardar fácilmente por fracasos y dificultades.
  • 8. Como persona, se considera y siente igual que cualquier otro; ni inferior, ni superior. Da por sentado que es interesante y valiosa para otras personas, al menos para aquellos con los que mantiene amistad. No se deja manipular, aunque está dispuesta a colaborar si le parece apropiado y conveniente. Reconoce y acepta en sí misma diferentes sentimientos y pulsiones, tanto positivos como negativos, y está dispuesta a revelárselos a otra persona, si le parece que vale la pena y así lo desea. Es capaz de disfrutar con una gran variedad de actividades. Es sensible a los sentimientos y necesidades de los demás.
  • 9. Autocrítica rigorista, tendente a crear un estado habitual de insatisfacción consigo misma. Hipersensibilidad a la crítica, que la hace sentirse fácilmente atacada y a experimentar resentimientos pertinaces contra sus críticos. Indecisión crónica, no tanto por falta de información, sino por miedo exagerado a equivocarse. Deseo excesivo de complacer: no se atreve a decir «no», por temor a desagradar y perder la benevolencia del peticionario. Perfeccionismo, o autoexigencia de hacer «perfectamente», sin un solo fallo, casi todo cuanto intenta; lo cual puede llevarla a sentirse muy mal cuando las cosas no salen con la perfección exigida.
  • 10. Culpabilidad neurótica: se condena por conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y delitos y/o los lamenta indefinidamente, sin llegar a perdonarse por completo Hostilidad flotante, irritabilidad a flor de piel, siempre a punto de estallar aun por cosas de poca importancia; propia del supercrítico a quien todo le sienta mal, todo le disgusta, todo le decepciona, nada le satisface. Tendencias defensivas, un negativo generalizado (todo lo ve negro: su vida, su futuro y, sobre todo, su sí mismo) y una inapetencia generalizada del gozo de vivir y de la vida misma.
  • 11. La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse. Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidad de ser felices; la autoestima permite tener el convencimiento de merecer la felicidad. “Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente aceptado, amado y respetado por otros y por ella misma”. -Abraham Maslow