SlideShare una empresa de Scribd logo
revistadehistoria.es
La Batalla de
Covadonga
Un Artículo de revistadehistoria.es.
¿Quieres recibir GRATIS nuestros
Artículos Históricos? Haz Click Aquí made with
La Batalla de Covadonga
revistadehistoria.es
Índice
Comparte este Artículo con tus amigos!
¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz
Click Aquí
1.
2.
En el año 722, concretamente el día 28 de mayo, se produjo un
enfrentamiento bélico en Covadonga que iba a dar inicio a la
reconquista de la península Ibérica por parte de los cristianos, ocupada
ésta prácticamente en su totalidad salvo la zona norte, por
musulmanes.
Retrocediendo tan solo 11 años, en el año 711, se produjo la conocida
como batalla de Guadalete donde aconteció la derrota de los visigodos
al mando del rey Don Rodrigo, frente a los musulmanes, quienes habían
La Batalla de Covadonga
desembarcado en la Península Ibérica con la intención de su conquista.
En dicho conflicto nuestro protagonista Pelayo, era por aquel entonces
jefe de la guardia personal del rey Rodrigo, siendo ambos al parecer
primos perteneciendo al linaje de Chindasvinto, antecesor de Rodrigo.
Tras el enfrentamiento Pelayo sobrevivirá a la batalla y se guarecerá
junto con sus leales en la zona norte de la Península, pagando tributos
a los musulmanes, viendo como tras la derrota, los musulmanes
comenzaron a extenderse por toda la orografía española.
Cuenta la tradición histórica o bien la leyenda, que el moro Munuza,
gobernador musulmán de la zona norte de la Península, quiso el
matrimonio de la hermana de Pelayo y para conseguir esto, envió a
nuestro protagonista como rehén a Córdoba, pero este pudo liberarse y
oponerse al matrimonio. Esto hizo que los musulmanes definitivamente
se lanzaran a la conquista total de la Península ya que la única zona que
les faltaba para consolidar su dominio definitivo era esa zona norte
donde Pelayo y los suyos se encontraban.
La Batalla de Covadonga
Pelayo se convertía así en el caudillo que organizó la rebelión de los
cristianos frente al opresor musulmán, por lo que desde su reducto
dejaran de pagar los tributos, uniéndose a él gentes vascas, astures y
gallegos. Con ello fueron ampliando el control de la zona, llevando
expediciones de asalto contra las posiciones musulmanas al mando de
Munuza.
Según las crónicas el grupo que comandaba Pelayo podía rondar de
200 a 300 hombres, cuyo cuartel general se encontraba situado en
Cangas de Onís, desde donde partían esas incursiones de castigo
contra el enemigo.
Esta situación hizo que los musulmanes reunieran un poderoso ejército
donde las crónicas hablan de un total de 185.00 hombres, aunque otras
nos hablan de unos 20.000, al mando de Alqama que tenían la finalidad
de acabar con el levantamiento de los cristianos, partiendo hacia
Cangas.
La leyenda nos cuenta que ante el avance de este poderoso ejército
Pelayo tiene una visión en la que ve la cruz bermeja pérdida por los
godos en la batalla de Guadalete, apareciendosele la Virgen, la llamada
santina, quien le garantiza que la victoria en la batalla estaría de su
lado, así que Pelayo junto con su reducido ejército decide plantarles
cara en la zona de montañosa de Covadonga.
Pelayo y los suyos ante el avance musulmán se sitúan en la Cova
Dominica, una zona de angostos desfiladeros, que les dan ventaja
debido a su posicionamiento en las zonas más altas de la montaña y
que mediante el lanzamiento de piedras y flechas, consiguen infligir
numerosas bajas a sus enemigos. Esto dio más valor a los cristianos
que mediante las escaramuzas que enfrentaron a ambos contendientes,
hicieron mermar la moral del ejército invasor, el cual ante la muerte de
su líder Alqama, en una de aquellas embestidas, hizo que huyeran
precipitadamente del lugar.
Muchos han calificado esta batalla como una refriega o un simple
intercambio de embates frente a los musulmanes, sea como fuere, se
trató de una victoria que dio gran moral a los cristianos, que a partir de
entonces comenzaron la reconquista del territorio peninsular.
Autor: Javier Báñez Testera para revistadehistoria.es
Lee mas artículos del autor en
https://blogdelhistoriador.wordpress.com/
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz
Click Aquí
¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz Click Aquí
revistadehistoria.es
Ya nos siguen más de 58.000 fans en Facebook,
9.000 seguidores en Twitter, 5.500 +1 en Google+
y 16.000 cultas y selectas personas reciben
gratis nuestros artículos históricos por email.
Apúntate a nuestro selecto boletín, y te
avisaremos cuando publiquemos un nuevo
artículo histórico, para que lo leas cuando te
plazca.
Regístrate, amante de la
Historia
made with

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La invasión musulmana
La invasión musulmanaLa invasión musulmana
La invasión musulmanajosefermin
 
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02Francisca Rodriguez Arroyo
 
Evolución política y territorial de al andalus
Evolución política y territorial de al andalusEvolución política y territorial de al andalus
Evolución política y territorial de al andalusEmilydavison
 
Comentario fuente histórica mapa de la reconquista
Comentario fuente histórica  mapa de la reconquistaComentario fuente histórica  mapa de la reconquista
Comentario fuente histórica mapa de la reconquistajesus ortiz
 
Tema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapasTema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapascopybird
 
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...
Tema3.2.  la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...Tema3.2.  la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...jesus ortiz
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
Emilydavison
 
2 al andalus y sus principales etapas
2  al andalus y sus principales etapas2  al andalus y sus principales etapas
2 al andalus y sus principales etapasjjsg23
 
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDAAL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
patrirubio15
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
Raul Ruano
 
Resumen de la unidad didáctica 9 (descarga)
Resumen de la unidad didáctica 9 (descarga)Resumen de la unidad didáctica 9 (descarga)
Resumen de la unidad didáctica 9 (descarga)
pacopulidosanchez
 
La batalla de las navas de tolosa.doc
La batalla de las navas de tolosa.docLa batalla de las navas de tolosa.doc
La batalla de las navas de tolosa.doc
dambrocisa
 
Tema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistencia
Tema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistenciaTema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistencia
Tema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistencia
pacogeohistoria
 
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalus
La Península Ibérica en la Edad  Media (I): Al- ÁndalusLa Península Ibérica en la Edad  Media (I): Al- Ándalus
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalusartesonado
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
elvinha
 
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)Geohistoria23
 
128216927 tema-5
128216927 tema-5128216927 tema-5
128216927 tema-5SZelsanchez
 

La actualidad más candente (20)

La invasión musulmana
La invasión musulmanaLa invasión musulmana
La invasión musulmana
 
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
Labatalladelasnavasdetolosa 101108082639-phpapp02
 
Evolución política y territorial de al andalus
Evolución política y territorial de al andalusEvolución política y territorial de al andalus
Evolución política y territorial de al andalus
 
Comentario fuente histórica mapa de la reconquista
Comentario fuente histórica  mapa de la reconquistaComentario fuente histórica  mapa de la reconquista
Comentario fuente histórica mapa de la reconquista
 
Tema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapasTema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapas
 
Tema 2 al andalus y sus principales etapas
Tema 2 al andalus y sus principales etapasTema 2 al andalus y sus principales etapas
Tema 2 al andalus y sus principales etapas
 
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...
Tema3.2.  la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...Tema3.2.  la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos. cu...
 
España Medieval Al Andalus
España Medieval Al AndalusEspaña Medieval Al Andalus
España Medieval Al Andalus
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
 
2 al andalus y sus principales etapas
2  al andalus y sus principales etapas2  al andalus y sus principales etapas
2 al andalus y sus principales etapas
 
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDAAL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
AL-Andalus ( tema 6 ) 2º ESO RONDA
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Resumen de la unidad didáctica 9 (descarga)
Resumen de la unidad didáctica 9 (descarga)Resumen de la unidad didáctica 9 (descarga)
Resumen de la unidad didáctica 9 (descarga)
 
La batalla de las navas de tolosa.doc
La batalla de las navas de tolosa.docLa batalla de las navas de tolosa.doc
La batalla de las navas de tolosa.doc
 
Tema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistencia
Tema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistenciaTema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistencia
Tema 4 (3) Los nucleos cristianos de resistencia
 
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalus
La Península Ibérica en la Edad  Media (I): Al- ÁndalusLa Península Ibérica en la Edad  Media (I): Al- Ándalus
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalus
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
 
128216927 tema-5
128216927 tema-5128216927 tema-5
128216927 tema-5
 

Destacado

El Reino De Asturias
El Reino De AsturiasEl Reino De Asturias
El Reino De Asturiashebaro
 
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series) Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Madhu Acharya
 
Growth Hack your personal performance
Growth Hack your personal performanceGrowth Hack your personal performance
Growth Hack your personal performance
Kelvin Lim
 
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVA
 
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la RegiónHerramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Alejandro Espin
 
Plan p/emergencias
Plan p/emergenciasPlan p/emergencias
Plan p/emergencias
facundisimo
 
Avril lavigne chords
Avril lavigne chordsAvril lavigne chords
Avril lavigne chords
AvrilLavigne7
 
Minerworld - Gran Presentación de Nuevos Negocios
Minerworld - Gran Presentación de Nuevos NegociosMinerworld - Gran Presentación de Nuevos Negocios
Minerworld - Gran Presentación de Nuevos Negocios
Jonhnes Carvalho
 
Aureo Manager - Por qué aureo (Cliente Final)
Aureo Manager - Por qué aureo (Cliente Final)Aureo Manager - Por qué aureo (Cliente Final)
Aureo Manager - Por qué aureo (Cliente Final)
Creacom Comunicació
 
The Hispanic Monarchy during the 17th century
The Hispanic Monarchy during the 17th centuryThe Hispanic Monarchy during the 17th century
The Hispanic Monarchy during the 17th centurypapefons Fons
 
Informe biocombustibles-2010
Informe biocombustibles-2010Informe biocombustibles-2010
Informe biocombustibles-2010María Belén
 
A Brief Musical Interlude: Chicago- Chapter 1
A Brief Musical Interlude: Chicago- Chapter 1A Brief Musical Interlude: Chicago- Chapter 1
A Brief Musical Interlude: Chicago- Chapter 1
TonytheFish
 
Bus system AS-interface Catalogue 2008/2009
Bus system AS-interface Catalogue 2008/2009Bus system AS-interface Catalogue 2008/2009
Bus system AS-interface Catalogue 2008/2009
ifm electronic gmbh
 
Makita. Herramientas, Maquinaria eléctrica portatil y Material de protección
Makita. Herramientas, Maquinaria eléctrica portatil y Material de protecciónMakita. Herramientas, Maquinaria eléctrica portatil y Material de protección
Makita. Herramientas, Maquinaria eléctrica portatil y Material de protección
infoRB
 

Destacado (19)

El Reino De Asturias
El Reino De AsturiasEl Reino De Asturias
El Reino De Asturias
 
Vigilancia
VigilanciaVigilancia
Vigilancia
 
keystone2011_web
keystone2011_webkeystone2011_web
keystone2011_web
 
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series) Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
 
Growth Hack your personal performance
Growth Hack your personal performanceGrowth Hack your personal performance
Growth Hack your personal performance
 
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
 
Faros7 deporte
Faros7 deporteFaros7 deporte
Faros7 deporte
 
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la RegiónHerramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
Herramientas que Consolidan la Eficiencia Energética en la Región
 
Plan p/emergencias
Plan p/emergenciasPlan p/emergencias
Plan p/emergencias
 
Inanna
InannaInanna
Inanna
 
Avril lavigne chords
Avril lavigne chordsAvril lavigne chords
Avril lavigne chords
 
Minerworld - Gran Presentación de Nuevos Negocios
Minerworld - Gran Presentación de Nuevos NegociosMinerworld - Gran Presentación de Nuevos Negocios
Minerworld - Gran Presentación de Nuevos Negocios
 
Aureo Manager - Por qué aureo (Cliente Final)
Aureo Manager - Por qué aureo (Cliente Final)Aureo Manager - Por qué aureo (Cliente Final)
Aureo Manager - Por qué aureo (Cliente Final)
 
The Hispanic Monarchy during the 17th century
The Hispanic Monarchy during the 17th centuryThe Hispanic Monarchy during the 17th century
The Hispanic Monarchy during the 17th century
 
Informe biocombustibles-2010
Informe biocombustibles-2010Informe biocombustibles-2010
Informe biocombustibles-2010
 
A Brief Musical Interlude: Chicago- Chapter 1
A Brief Musical Interlude: Chicago- Chapter 1A Brief Musical Interlude: Chicago- Chapter 1
A Brief Musical Interlude: Chicago- Chapter 1
 
Bus system AS-interface Catalogue 2008/2009
Bus system AS-interface Catalogue 2008/2009Bus system AS-interface Catalogue 2008/2009
Bus system AS-interface Catalogue 2008/2009
 
30 thingstosaveenergyspanish
30 thingstosaveenergyspanish30 thingstosaveenergyspanish
30 thingstosaveenergyspanish
 
Makita. Herramientas, Maquinaria eléctrica portatil y Material de protección
Makita. Herramientas, Maquinaria eléctrica portatil y Material de protecciónMakita. Herramientas, Maquinaria eléctrica portatil y Material de protección
Makita. Herramientas, Maquinaria eléctrica portatil y Material de protección
 

Similar a La Batalla de Covadonga

Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)Geohistoria23
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
nelfymorales
 
El Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempoEl Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempo
Juana Molano
 
El cid y su tiempo reformado
El cid y su tiempo  reformadoEl cid y su tiempo  reformado
El cid y su tiempo reformado
Filomena Arias
 
Reconquista!!
Reconquista!!Reconquista!!
Reconquista!!
hugobayon
 
Ppt reinos cristianos y al andalus
Ppt reinos cristianos y al andalusPpt reinos cristianos y al andalus
Ppt reinos cristianos y al andalus
cristinambozatif
 
Bloque 2. Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupació...
Bloque 2. Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupació...Bloque 2. Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupació...
Bloque 2. Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupació...
Florencio Ortiz Alejos
 
La península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaLa península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaÀngels Rotger
 
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Àngels Rotger
 
03_Resistencia_cristiana_siglo_VIII `PEC PARA ENTREGAR HASTA EL 18 NOVIEMBRE ...
03_Resistencia_cristiana_siglo_VIII `PEC PARA ENTREGAR HASTA EL 18 NOVIEMBRE ...03_Resistencia_cristiana_siglo_VIII `PEC PARA ENTREGAR HASTA EL 18 NOVIEMBRE ...
03_Resistencia_cristiana_siglo_VIII `PEC PARA ENTREGAR HASTA EL 18 NOVIEMBRE ...
Atga58
 
Hispania altomedieval
Hispania altomedievalHispania altomedieval
Hispania altomedieval
Ginio
 
Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.
IES Las Musas
 
Tema 2. La Edad media Tres culturas y un mapa político en constante cambio (7...
Tema 2. La Edad media Tres culturas y un mapa político en constante cambio (7...Tema 2. La Edad media Tres culturas y un mapa político en constante cambio (7...
Tema 2. La Edad media Tres culturas y un mapa político en constante cambio (7...
PablodelPinoRodrguez
 
El rey
El reyEl rey
El rey
Moixdix
 
Batalla de las navas de tolosa
Batalla de las navas de tolosaBatalla de las navas de tolosa
Batalla de las navas de tolosa
gomezdelafuente
 
Guia turistica Corral de Almaguer
Guia turistica Corral de AlmaguerGuia turistica Corral de Almaguer
Guia turistica Corral de Almaguer
Somoscorraldealmaguer Puntocom
 
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Jorge Manuel González Domínguez
 

Similar a La Batalla de Covadonga (20)

Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempoEl Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempo
 
El cid y su tiempo reformado
El cid y su tiempo  reformadoEl cid y su tiempo  reformado
El cid y su tiempo reformado
 
Reconquista!!
Reconquista!!Reconquista!!
Reconquista!!
 
Pedro cid campeador
Pedro cid campeadorPedro cid campeador
Pedro cid campeador
 
La conquista musulmana
La conquista musulmanaLa conquista musulmana
La conquista musulmana
 
Ppt reinos cristianos y al andalus
Ppt reinos cristianos y al andalusPpt reinos cristianos y al andalus
Ppt reinos cristianos y al andalus
 
Bloque 2. Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupació...
Bloque 2. Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupació...Bloque 2. Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupació...
Bloque 2. Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupació...
 
La península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaLa península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad media
 
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
 
03_Resistencia_cristiana_siglo_VIII `PEC PARA ENTREGAR HASTA EL 18 NOVIEMBRE ...
03_Resistencia_cristiana_siglo_VIII `PEC PARA ENTREGAR HASTA EL 18 NOVIEMBRE ...03_Resistencia_cristiana_siglo_VIII `PEC PARA ENTREGAR HASTA EL 18 NOVIEMBRE ...
03_Resistencia_cristiana_siglo_VIII `PEC PARA ENTREGAR HASTA EL 18 NOVIEMBRE ...
 
Hispania altomedieval
Hispania altomedievalHispania altomedieval
Hispania altomedieval
 
Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.Edad Media Musulmana.
Edad Media Musulmana.
 
Tema 2. La Edad media Tres culturas y un mapa político en constante cambio (7...
Tema 2. La Edad media Tres culturas y un mapa político en constante cambio (7...Tema 2. La Edad media Tres culturas y un mapa político en constante cambio (7...
Tema 2. La Edad media Tres culturas y un mapa político en constante cambio (7...
 
España reinos cristianos
España reinos cristianosEspaña reinos cristianos
España reinos cristianos
 
El rey
El reyEl rey
El rey
 
Batalla de las navas de tolosa
Batalla de las navas de tolosaBatalla de las navas de tolosa
Batalla de las navas de tolosa
 
Guia turistica Corral de Almaguer
Guia turistica Corral de AlmaguerGuia turistica Corral de Almaguer
Guia turistica Corral de Almaguer
 
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
Bloque 3. La Edad Media tres culturas y un mapa política en constante cambio ...
 

Más de Manu Pérez

El sitio de Rodas
El sitio de RodasEl sitio de Rodas
El sitio de Rodas
Manu Pérez
 
Alfonso X el Sabio
Alfonso X el SabioAlfonso X el Sabio
Alfonso X el Sabio
Manu Pérez
 
El levantamiento del 2 de mayo
El levantamiento del 2 de mayoEl levantamiento del 2 de mayo
El levantamiento del 2 de mayo
Manu Pérez
 
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División AzulLa batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
Manu Pérez
 
El caballo de Troya
El caballo de TroyaEl caballo de Troya
El caballo de Troya
Manu Pérez
 
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
Manu Pérez
 
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de InviernoLa Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
Manu Pérez
 
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
Manu Pérez
 
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución MexicanaPorfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Manu Pérez
 
La Revolución “La Gloriosa”
La Revolución “La Gloriosa”La Revolución “La Gloriosa”
La Revolución “La Gloriosa”
Manu Pérez
 
Libertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadoresLibertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadores
Manu Pérez
 
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicanaLa Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
Manu Pérez
 
El General Narváez
El General NarváezEl General Narváez
El General Narváez
Manu Pérez
 
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIIILa economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
Manu Pérez
 
Los símbolos de la Revolución Francesa
Los símbolos de la Revolución FrancesaLos símbolos de la Revolución Francesa
Los símbolos de la Revolución Francesa
Manu Pérez
 
El General Espartero
El General EsparteroEl General Espartero
El General Espartero
Manu Pérez
 
La cultura de los terramaras
La cultura de los terramarasLa cultura de los terramaras
La cultura de los terramaras
Manu Pérez
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Manu Pérez
 
La rebelión que vino de Sonora
La rebelión que vino de SonoraLa rebelión que vino de Sonora
La rebelión que vino de Sonora
Manu Pérez
 
Juan II de Castilla, el de Antequera
Juan II de Castilla, el de AntequeraJuan II de Castilla, el de Antequera
Juan II de Castilla, el de Antequera
Manu Pérez
 

Más de Manu Pérez (20)

El sitio de Rodas
El sitio de RodasEl sitio de Rodas
El sitio de Rodas
 
Alfonso X el Sabio
Alfonso X el SabioAlfonso X el Sabio
Alfonso X el Sabio
 
El levantamiento del 2 de mayo
El levantamiento del 2 de mayoEl levantamiento del 2 de mayo
El levantamiento del 2 de mayo
 
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División AzulLa batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
 
El caballo de Troya
El caballo de TroyaEl caballo de Troya
El caballo de Troya
 
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
 
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de InviernoLa Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
 
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
 
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución MexicanaPorfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
 
La Revolución “La Gloriosa”
La Revolución “La Gloriosa”La Revolución “La Gloriosa”
La Revolución “La Gloriosa”
 
Libertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadoresLibertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadores
 
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicanaLa Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
 
El General Narváez
El General NarváezEl General Narváez
El General Narváez
 
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIIILa economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
 
Los símbolos de la Revolución Francesa
Los símbolos de la Revolución FrancesaLos símbolos de la Revolución Francesa
Los símbolos de la Revolución Francesa
 
El General Espartero
El General EsparteroEl General Espartero
El General Espartero
 
La cultura de los terramaras
La cultura de los terramarasLa cultura de los terramaras
La cultura de los terramaras
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
La rebelión que vino de Sonora
La rebelión que vino de SonoraLa rebelión que vino de Sonora
La rebelión que vino de Sonora
 
Juan II de Castilla, el de Antequera
Juan II de Castilla, el de AntequeraJuan II de Castilla, el de Antequera
Juan II de Castilla, el de Antequera
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La Batalla de Covadonga

  • 1. revistadehistoria.es La Batalla de Covadonga Un Artículo de revistadehistoria.es. ¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz Click Aquí made with
  • 2. La Batalla de Covadonga revistadehistoria.es Índice Comparte este Artículo con tus amigos! ¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz Click Aquí 1. 2.
  • 3. En el año 722, concretamente el día 28 de mayo, se produjo un enfrentamiento bélico en Covadonga que iba a dar inicio a la reconquista de la península Ibérica por parte de los cristianos, ocupada ésta prácticamente en su totalidad salvo la zona norte, por musulmanes. Retrocediendo tan solo 11 años, en el año 711, se produjo la conocida como batalla de Guadalete donde aconteció la derrota de los visigodos al mando del rey Don Rodrigo, frente a los musulmanes, quienes habían La Batalla de Covadonga
  • 4. desembarcado en la Península Ibérica con la intención de su conquista. En dicho conflicto nuestro protagonista Pelayo, era por aquel entonces jefe de la guardia personal del rey Rodrigo, siendo ambos al parecer primos perteneciendo al linaje de Chindasvinto, antecesor de Rodrigo. Tras el enfrentamiento Pelayo sobrevivirá a la batalla y se guarecerá junto con sus leales en la zona norte de la Península, pagando tributos a los musulmanes, viendo como tras la derrota, los musulmanes comenzaron a extenderse por toda la orografía española. Cuenta la tradición histórica o bien la leyenda, que el moro Munuza, gobernador musulmán de la zona norte de la Península, quiso el matrimonio de la hermana de Pelayo y para conseguir esto, envió a nuestro protagonista como rehén a Córdoba, pero este pudo liberarse y oponerse al matrimonio. Esto hizo que los musulmanes definitivamente se lanzaran a la conquista total de la Península ya que la única zona que les faltaba para consolidar su dominio definitivo era esa zona norte donde Pelayo y los suyos se encontraban. La Batalla de Covadonga Pelayo se convertía así en el caudillo que organizó la rebelión de los cristianos frente al opresor musulmán, por lo que desde su reducto dejaran de pagar los tributos, uniéndose a él gentes vascas, astures y gallegos. Con ello fueron ampliando el control de la zona, llevando expediciones de asalto contra las posiciones musulmanas al mando de Munuza. Según las crónicas el grupo que comandaba Pelayo podía rondar de 200 a 300 hombres, cuyo cuartel general se encontraba situado en Cangas de Onís, desde donde partían esas incursiones de castigo contra el enemigo. Esta situación hizo que los musulmanes reunieran un poderoso ejército donde las crónicas hablan de un total de 185.00 hombres, aunque otras nos hablan de unos 20.000, al mando de Alqama que tenían la finalidad de acabar con el levantamiento de los cristianos, partiendo hacia Cangas. La leyenda nos cuenta que ante el avance de este poderoso ejército Pelayo tiene una visión en la que ve la cruz bermeja pérdida por los godos en la batalla de Guadalete, apareciendosele la Virgen, la llamada
  • 5. santina, quien le garantiza que la victoria en la batalla estaría de su lado, así que Pelayo junto con su reducido ejército decide plantarles cara en la zona de montañosa de Covadonga. Pelayo y los suyos ante el avance musulmán se sitúan en la Cova Dominica, una zona de angostos desfiladeros, que les dan ventaja debido a su posicionamiento en las zonas más altas de la montaña y que mediante el lanzamiento de piedras y flechas, consiguen infligir numerosas bajas a sus enemigos. Esto dio más valor a los cristianos que mediante las escaramuzas que enfrentaron a ambos contendientes, hicieron mermar la moral del ejército invasor, el cual ante la muerte de su líder Alqama, en una de aquellas embestidas, hizo que huyeran precipitadamente del lugar. Muchos han calificado esta batalla como una refriega o un simple intercambio de embates frente a los musulmanes, sea como fuere, se trató de una victoria que dio gran moral a los cristianos, que a partir de entonces comenzaron la reconquista del territorio peninsular. Autor: Javier Báñez Testera para revistadehistoria.es Lee mas artículos del autor en https://blogdelhistoriador.wordpress.com/ ¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí ¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz Click Aquí
  • 6. revistadehistoria.es Ya nos siguen más de 58.000 fans en Facebook, 9.000 seguidores en Twitter, 5.500 +1 en Google+ y 16.000 cultas y selectas personas reciben gratis nuestros artículos históricos por email. Apúntate a nuestro selecto boletín, y te avisaremos cuando publiquemos un nuevo artículo histórico, para que lo leas cuando te plazca. Regístrate, amante de la Historia made with