SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMPOSIO REVISORÍA FISCAL
       NEIVA 2011

   LA CONTABILIDAD COMO ELEMENTO
   DETERMINANTE DE LA TRIBUTACIÓN
           INTERNACIONAL




      TRIBUTAR ASESORES SAS PBX 5339999
                         EMPRESA COLOMBIANA LIDER EN SOLUCIONES Y SERVICIOS TRIBUTARIOS
             J. ORLANDO CORREDOR ALEJO                                                    1
IMPUESTOS DIFERIDOS

 Aproximación al concepto bajo las
normas nacionales e internacionales
         de contabilidad


           J. ORLANDO CORREDOR ALEJO   2
Objetivo

• Determinar el tratamiento contable del
  impuesto de renta en atención a:
  – Aplicación de bases comprensivas de contabilidad
  – Principio de asociación y medición




                   J. ORLANDO CORREDOR ALEJO           3
Bases comprensivas
• Fenómenos contables deben ser reconocidos
  conforme a PCGA
• Fenómenos tributarios deben ser evaluados y
  aplicados según normas tributarias




                 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO      4
Interacción contable fiscal

   Artículo 4 Ley 1314 de 2009
Contabilidad                            Impuestos

                         Interacción



                     Interacción
      supletividad                     intromisión


              J. ORLANDO CORREDOR ALEJO              5
Visión del problema
• A partir del estado de resultados
  – Ingresos
  – Costos
  – Gastos
• A partir del estado de situación financiera
  – Activos
  – Pasivos


                 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO      6
Método del diferido
                         Mismo periodo

   Ingresos                                       Ingresos


                           Dif. Periodo



Costos / Gastos                               Costos / Deducciones

                            Sin efecto




                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO                      7
Mismo periodo
• Partidas que inciden en el resultado y en la
  renta en el mismo ejercicio:
  – Ventas de contado y a crédito
  – Rendimientos financieros
  – Dividendos en inversiones no subordinadas
  – Aprovechamientos
  – Nómina, Revisoría fiscal, arrendamientos,
    depreciación, intereses, comisiones…


                J. ORLANDO CORREDOR ALEJO        8
Distinto periodo
• Partidas que inciden en la utilidad contable
  en un ejercicio y en la renta en uno distinto:
  – Venta de inmuebles
  – Dividendos método de participación
    patrimonial
  – Depreciación
  – Impuesto de ICA
  – Pasivos estimados

                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO        9
Sin incidencia
• Ingresos no gravados
• Costos y gastos no deducibles
• Deducciones especiales:
  – Sobrededucciones: donaciones, empleados
    discapacitados, maltrato familiar.
  – Medio ambiente
  – Ciencia y tecnología


                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO   10
Lo que se observa
• Las diferencias que inciden aumentan o
  reducen la carga tributaria corriente pero
  se revierten en periodos posteriores
• Las diferencias que inciden
  – Temporales gravables: ahorro ahora - pago
    después
  – Temporales deducibles: pago ahora -ahorro
    después

                 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO      11
Método del pasivo

Activos                                     Valor
                 Base fiscal                patrimonial
Base contable




Pasivos                                     Valor
                 Base fiscal
Base contable                               patrimonial



                J. ORLANDO CORREDOR ALEJO                 12
Base fiscal
• Activos: representa el valor que para
  efectos fiscales será deducible cuando se
  recupere el valor del activo (uso o
  disposición).
• Pasivo: representa el valor en libros menos
  el monto que será deducible para fines
  fiscales en periodos futuros.


                 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO      13
Temporario vs temporal
             Diferencias temporarias

- Subordinadas, asociadas y negocios conjuntos que
no hayan distribuido todas las utilidades al
inversionista controlador
- Activos que se revalúen sin ajuste correlativo fiscal
- Combinaciones de negocios
                                         Diferencias
- Reconocimiento inicial
                                         temporales


                    J. ORLANDO CORREDOR ALEJO             14
Diferencias temporarias
• Imponibles: aquellas que dan lugar a
  cantidades gravables al determinar la renta
  fiscal futura cuando el valor en libros del
  activo se recupere o el pasivo se liquide.
• Deducibles: aquellas que dan lugar a
  cantidades deducibles al determinar la renta
  fiscal futura cuando el valor en libros del
  activo se recupere o el pasivo se liquide.

                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO      15
Perfilando conclusiones…
• Su manejo deviene accidental como consecuencia
  de la convergencia.
• No produce efectos tributarios sino meramente
  contables
• Su reconocimiento dependerá de adecuada
  separación y distinción de base fiscal versus base
  contable


                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO        16
Las partidas conciliatorias

• Diferencias entre la base contable y fiscal
  – Partidas que no se revierten en el futuro
  – Partidas que se revierten en el futuro




                    J. ORLANDO CORREDOR ALEJO   17
No reversibles
• Reductoras                                    Reducen TET
  – Escudos y beneficios


• Aumentan
  – Prohibiciones, limitaciones                  Aumentan TET




                    J. ORLANDO CORREDOR ALEJO                   18
Reversibles
• Especies Acelerantes
  – Reducen la carga tributaria actual
  – Aumentan la expectativa de carga futura
  NO PAGO AHORA       PAGO MAÑANA
• Especies Retardantes
  – Aumentan la carga tributaria actual
  – Reducen la expectativa de carga futura
  PAGO AHORA      RECUPERO MAÑANA


                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO   19
Efectos
                                  año 1    %          año 2    %
Utilidad contable                  100.000             150.000
Diferencias retardantes             30.000
Amortización diferencia                                 30.000
Renta líquida                        130.000           120.000
Impuesto a liquidar                   42.900            39.600
Impuesto diferido                     (9.900)            9.900
Gasto del año                         33.000 33         49.500 33
Utilidad a repartir                   67.000 67        100.500 67

                          J. ORLANDO CORREDOR ALEJO                 20
Efectos
EFECTO EN DIVIDENDOS
Renta líquida                      130.000    120.000
Impuesto liquidado                 (42.900)   (39.600)
Monto máximo                        87.100     80.400
Utilidad a repartir                 67.000    100.500
Exceso / Defecto                    20.100    (20.100)
                J. ORLANDO CORREDOR ALEJO                21
Efectos
                                  año 1      %        año 2    %
Utilidad contable                  100.000             150.000
Diferencias acelerantes             (30.000)
Amortización diferencia                                 30.000
Renta líquida                         70.000           180.000
Impuesto a liquidar                   23.100            59.400
Impuesto diferido                      9.900            (9.900)
Gasto del año                         33.000 33         49.500 33
Utilidad a repartir                   67.000 67        100.500 67

                          J. ORLANDO CORREDOR ALEJO                 22
Efectos
EFECTO EN DIVIDENDOS
Renta líquida               70.000           180.000
Impuesto liquidado         (23.100)          (59.400)
Monto máximo                46.900           120.600
Utilidad a repartir         67.000           100.500
Exceso / Defecto           (20.100)           20.100
                 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO          23
¿Soluciones?
• Mejoramiento de la formulación del dividendo
• Estandarización de beneficios hasta último
  beneficiario
• Reserva por acelerantes/retardantes




                 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO   24
Conclusiones
• El actual modelo contable Colombiano
  depende de la regulación tributaria. Se
  requiere una ambientación doctrinal o legal
  para superar interacción por intromisión.




                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO     25
Conclusiones

• El modelo tributario se sustenta en la
  supletividad de aplicación contable. Reforma
  contable generará reforma tributaria…




                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO      26
Conclusiones
• El modelo escogido se basa en la separación
  contable y tributaria con algunos niveles de
  interacción desde lo contable hacia lo
  tributario, pero no a la inversa.
• No hay aún estudios económicos sobre el
  potencial impacto de migración hacia NIFCO.


                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO      27
Reto por afrontar
• Es responsabilidad de la profesión contable
  procurar la aplicación del conocimiento
  técnico universal sin consideración a que sea
  la ley la que impulse su obligación.




                  J. ORLANDO CORREDOR ALEJO       28
TRIBUTAR ASESORES SAS PBX 5339999
                EMPRESA COLOMBIANA LIDER EN SOLUCIONES Y SERVICIOS TRIBUTARIOS




            MUCHAS GRACIAS

     ¡Estudia! No para saber una cosa
       más, sino para saberla mejor
                 (Séneca)

                                                                                 29
                           J. ORLANDO CORREDOR ALEJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Ruben Hernandez
 
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
4 practicas inversiones en asociadas nic 284 practicas inversiones en asociadas nic 28
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
Ruben Hernandez
 
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
guestbe4985
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios
Ruben Hernandez
 
Casos prácticos sobre Flujos de efectivo
Casos prácticos sobre Flujos de efectivoCasos prácticos sobre Flujos de efectivo
Casos prácticos sobre Flujos de efectivo
Daniel Vasquez Carranza
 
Estructura De Capital 2 S2009 Eze V2
Estructura De Capital 2 S2009   Eze V2Estructura De Capital 2 S2009   Eze V2
Estructura De Capital 2 S2009 Eze V2
finanzas_uca
 
Certingresos1
Certingresos1Certingresos1
Certingresos1
iejcg
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Claudio Venegas Bravo
 
Parte contable evento 2012
Parte contable evento 2012Parte contable evento 2012
Parte contable evento 2012
ilimitada s.a.s.
 
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
carloscatacora
 
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
JORGE145
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
carloscatacora
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
Andrea Yupanqui Luis
 
Balance
 Balance Balance
Balance
nelyzdelacruz
 
Tema 12 mgh
Tema 12 mghTema 12 mgh
Tema 12 mgh
Pascual Martín
 
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultadosAnalisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Favio Meneses
 
Curso fonaes sesion 4
Curso fonaes sesion 4Curso fonaes sesion 4
Rc iva608
Rc iva608Rc iva608
Iue 500
Iue 500Iue 500

La actualidad más candente (19)

Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
 
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
4 practicas inversiones en asociadas nic 284 practicas inversiones en asociadas nic 28
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
 
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
16 capitulo 16 estructura del capital restricciones al uso de la deuda
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios
 
Casos prácticos sobre Flujos de efectivo
Casos prácticos sobre Flujos de efectivoCasos prácticos sobre Flujos de efectivo
Casos prácticos sobre Flujos de efectivo
 
Estructura De Capital 2 S2009 Eze V2
Estructura De Capital 2 S2009   Eze V2Estructura De Capital 2 S2009   Eze V2
Estructura De Capital 2 S2009 Eze V2
 
Certingresos1
Certingresos1Certingresos1
Certingresos1
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
 
Parte contable evento 2012
Parte contable evento 2012Parte contable evento 2012
Parte contable evento 2012
 
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
 
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
 
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos15 Capitulo 15   Capital Estructural Conceptos Basicos
15 Capitulo 15 Capital Estructural Conceptos Basicos
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
 
Balance
 Balance Balance
Balance
 
Tema 12 mgh
Tema 12 mghTema 12 mgh
Tema 12 mgh
 
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultadosAnalisis financiero vertical balance general y estado de resultados
Analisis financiero vertical balance general y estado de resultados
 
Curso fonaes sesion 4
Curso fonaes sesion 4Curso fonaes sesion 4
Curso fonaes sesion 4
 
Rc iva608
Rc iva608Rc iva608
Rc iva608
 
Iue 500
Iue 500Iue 500
Iue 500
 

Similar a La Contabilidad como elemento determinante de la Tributación Internacional

Icdt cierre fiscal
Icdt cierre fiscalIcdt cierre fiscal
Icdt cierre fiscal
ICDT
 
Impuesto Diferido
Impuesto DiferidoImpuesto Diferido
Impuesto Diferido
Comision Jovenes
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
Conaudisa
 
NIC 12 Leo.ppt.pptx
NIC 12 Leo.ppt.pptxNIC 12 Leo.ppt.pptx
NIC 12 Leo.ppt.pptx
ElizaSoliz1
 
Presentación café novedades fiscales feb 2013
Presentación café novedades fiscales feb 2013Presentación café novedades fiscales feb 2013
Presentación café novedades fiscales feb 2013
AGM Abogados
 
Presentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicaciónPresentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicación
KattyCarpio3
 
Estela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomos
Estela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomosEstela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomos
Estela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomos
EUROCEI Centro Europeo de Empresas e Innovación
 
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferidoDheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Daniel Aroca
 
Fiscalidad emprendedores irpf
Fiscalidad  emprendedores irpfFiscalidad  emprendedores irpf
Fiscalidad emprendedores irpf
Centro Análisis Tributario
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
VickyLlesta
 
Impuestos sobre la renta de personas físicas
Impuestos sobre la renta de personas físicasImpuestos sobre la renta de personas físicas
Impuestos sobre la renta de personas físicas
Grupo ATE: ATE Informática
 
Curs "Fiscalitat per a autònoms"
Curs "Fiscalitat per a autònoms"Curs "Fiscalitat per a autònoms"
Curs "Fiscalitat per a autònoms"
cedemmanresa
 
Fiscalidad para empresas
Fiscalidad para empresasFiscalidad para empresas
Fiscalidad para empresas
CenproexFormacion
 
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Camilo Peña
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
juan mamani gutierrez
 
Tributación para abogados y procuradores
Tributación para abogados y procuradoresTributación para abogados y procuradores
Tributación para abogados y procuradores
Netasesor
 
2. diferencias ifrs vs colgaap y ley 1314
2. diferencias ifrs vs colgaap y ley 13142. diferencias ifrs vs colgaap y ley 1314
2. diferencias ifrs vs colgaap y ley 1314
cdianita
 
Normas Internacionales de Contabilidad 12
Normas Internacionales de Contabilidad 12Normas Internacionales de Contabilidad 12
Normas Internacionales de Contabilidad 12
JhonPomasongo1
 
Presentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferidoPresentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferido
Lorena Horna Perez
 
1er Workshop para Agentes Inmobiliarios - Juan Marin - Aspectos del sistema t...
1er Workshop para Agentes Inmobiliarios - Juan Marin - Aspectos del sistema t...1er Workshop para Agentes Inmobiliarios - Juan Marin - Aspectos del sistema t...
1er Workshop para Agentes Inmobiliarios - Juan Marin - Aspectos del sistema t...
AdondeVivir
 

Similar a La Contabilidad como elemento determinante de la Tributación Internacional (20)

Icdt cierre fiscal
Icdt cierre fiscalIcdt cierre fiscal
Icdt cierre fiscal
 
Impuesto Diferido
Impuesto DiferidoImpuesto Diferido
Impuesto Diferido
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
NIC 12 Leo.ppt.pptx
NIC 12 Leo.ppt.pptxNIC 12 Leo.ppt.pptx
NIC 12 Leo.ppt.pptx
 
Presentación café novedades fiscales feb 2013
Presentación café novedades fiscales feb 2013Presentación café novedades fiscales feb 2013
Presentación café novedades fiscales feb 2013
 
Presentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicaciónPresentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicación
 
Estela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomos
Estela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomosEstela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomos
Estela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomos
 
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferidoDheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
Dheis Abogados. El cierre del Impuesto sobre Sociedades 2013. Impuesto diferido
 
Fiscalidad emprendedores irpf
Fiscalidad  emprendedores irpfFiscalidad  emprendedores irpf
Fiscalidad emprendedores irpf
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Impuestos sobre la renta de personas físicas
Impuestos sobre la renta de personas físicasImpuestos sobre la renta de personas físicas
Impuestos sobre la renta de personas físicas
 
Curs "Fiscalitat per a autònoms"
Curs "Fiscalitat per a autònoms"Curs "Fiscalitat per a autònoms"
Curs "Fiscalitat per a autònoms"
 
Fiscalidad para empresas
Fiscalidad para empresasFiscalidad para empresas
Fiscalidad para empresas
 
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
 
Tributación para abogados y procuradores
Tributación para abogados y procuradoresTributación para abogados y procuradores
Tributación para abogados y procuradores
 
2. diferencias ifrs vs colgaap y ley 1314
2. diferencias ifrs vs colgaap y ley 13142. diferencias ifrs vs colgaap y ley 1314
2. diferencias ifrs vs colgaap y ley 1314
 
Normas Internacionales de Contabilidad 12
Normas Internacionales de Contabilidad 12Normas Internacionales de Contabilidad 12
Normas Internacionales de Contabilidad 12
 
Presentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferidoPresentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferido
 
1er Workshop para Agentes Inmobiliarios - Juan Marin - Aspectos del sistema t...
1er Workshop para Agentes Inmobiliarios - Juan Marin - Aspectos del sistema t...1er Workshop para Agentes Inmobiliarios - Juan Marin - Aspectos del sistema t...
1er Workshop para Agentes Inmobiliarios - Juan Marin - Aspectos del sistema t...
 

Más de actualicese.com

Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.
Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.
Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.
actualicese.com
 
Firma de contador formularios IMAS
Firma de contador formularios IMASFirma de contador formularios IMAS
Firma de contador formularios IMAS
actualicese.com
 
Revisor fiscal practicas empresariales
Revisor fiscal practicas empresarialesRevisor fiscal practicas empresariales
Revisor fiscal practicas empresariales
actualicese.com
 
CTCP aclara el termino “trabajadores” para efectos de los grupos que aplicará...
CTCP aclara el termino “trabajadores” para efectos de los grupos que aplicará...CTCP aclara el termino “trabajadores” para efectos de los grupos que aplicará...
CTCP aclara el termino “trabajadores” para efectos de los grupos que aplicará...
actualicese.com
 
Exportaciones a traves de sci y grupo 1
Exportaciones a traves de sci y grupo 1Exportaciones a traves de sci y grupo 1
Exportaciones a traves de sci y grupo 1
actualicese.com
 
Partidas por intromision fiscal en contabilidad
Partidas por intromision fiscal en contabilidadPartidas por intromision fiscal en contabilidad
Partidas por intromision fiscal en contabilidad
actualicese.com
 
Consejo tecnico-activos-personales
Consejo tecnico-activos-personalesConsejo tecnico-activos-personales
Consejo tecnico-activos-personales
actualicese.com
 
Niif plenas clasificacion de activos y pasivos corriente
Niif plenas clasificacion de activos y pasivos corrienteNiif plenas clasificacion de activos y pasivos corriente
Niif plenas clasificacion de activos y pasivos corriente
actualicese.com
 
¿Cuáles libros oficiales de contabilidad se llevarían bajo la aplicación de l...
¿Cuáles libros oficiales de contabilidad se llevarían bajo la aplicación de l...¿Cuáles libros oficiales de contabilidad se llevarían bajo la aplicación de l...
¿Cuáles libros oficiales de contabilidad se llevarían bajo la aplicación de l...
actualicese.com
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
actualicese.com
 
Decreto 1510 de 2013 registro unico de proponentes
Decreto 1510 de 2013 registro unico de proponentesDecreto 1510 de 2013 registro unico de proponentes
Decreto 1510 de 2013 registro unico de proponentes
actualicese.com
 
Aplicacion voluntaria niif plenas
Aplicacion voluntaria niif plenasAplicacion voluntaria niif plenas
Aplicacion voluntaria niif plenas
actualicese.com
 
Entes sin animo de lucro
Entes sin animo de lucroEntes sin animo de lucro
Entes sin animo de lucro
actualicese.com
 
Reporte grupos empresariales jun 30 2013
Reporte grupos empresariales jun 30 2013Reporte grupos empresariales jun 30 2013
Reporte grupos empresariales jun 30 2013
actualicese.com
 
Prima de servicio especial 2013
Prima de servicio especial 2013Prima de servicio especial 2013
Prima de servicio especial 2013
actualicese.com
 
Supersociedades publicó las cifras del 2012 reportadas por 24.586 sociedades
Supersociedades publicó las cifras del 2012 reportadas por 24.586 sociedadesSupersociedades publicó las cifras del 2012 reportadas por 24.586 sociedades
Supersociedades publicó las cifras del 2012 reportadas por 24.586 sociedades
actualicese.com
 
Préstamo fácil posible estafa
Préstamo fácil posible estafaPréstamo fácil posible estafa
Préstamo fácil posible estafa
actualicese.com
 
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajador
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajadorIncapacidad hijo no se transfiere al trabajador
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajador
actualicese.com
 
Embargo de salario
Embargo de salarioEmbargo de salario
Embargo de salario
actualicese.com
 
Reportes 2012 a supersociedades codigos ciiu
Reportes 2012 a supersociedades codigos ciiuReportes 2012 a supersociedades codigos ciiu
Reportes 2012 a supersociedades codigos ciiu
actualicese.com
 

Más de actualicese.com (20)

Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.
Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.
Seminario de Reforma Tributaria - Alfredo Jose Lopez T.
 
Firma de contador formularios IMAS
Firma de contador formularios IMASFirma de contador formularios IMAS
Firma de contador formularios IMAS
 
Revisor fiscal practicas empresariales
Revisor fiscal practicas empresarialesRevisor fiscal practicas empresariales
Revisor fiscal practicas empresariales
 
CTCP aclara el termino “trabajadores” para efectos de los grupos que aplicará...
CTCP aclara el termino “trabajadores” para efectos de los grupos que aplicará...CTCP aclara el termino “trabajadores” para efectos de los grupos que aplicará...
CTCP aclara el termino “trabajadores” para efectos de los grupos que aplicará...
 
Exportaciones a traves de sci y grupo 1
Exportaciones a traves de sci y grupo 1Exportaciones a traves de sci y grupo 1
Exportaciones a traves de sci y grupo 1
 
Partidas por intromision fiscal en contabilidad
Partidas por intromision fiscal en contabilidadPartidas por intromision fiscal en contabilidad
Partidas por intromision fiscal en contabilidad
 
Consejo tecnico-activos-personales
Consejo tecnico-activos-personalesConsejo tecnico-activos-personales
Consejo tecnico-activos-personales
 
Niif plenas clasificacion de activos y pasivos corriente
Niif plenas clasificacion de activos y pasivos corrienteNiif plenas clasificacion de activos y pasivos corriente
Niif plenas clasificacion de activos y pasivos corriente
 
¿Cuáles libros oficiales de contabilidad se llevarían bajo la aplicación de l...
¿Cuáles libros oficiales de contabilidad se llevarían bajo la aplicación de l...¿Cuáles libros oficiales de contabilidad se llevarían bajo la aplicación de l...
¿Cuáles libros oficiales de contabilidad se llevarían bajo la aplicación de l...
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
 
Decreto 1510 de 2013 registro unico de proponentes
Decreto 1510 de 2013 registro unico de proponentesDecreto 1510 de 2013 registro unico de proponentes
Decreto 1510 de 2013 registro unico de proponentes
 
Aplicacion voluntaria niif plenas
Aplicacion voluntaria niif plenasAplicacion voluntaria niif plenas
Aplicacion voluntaria niif plenas
 
Entes sin animo de lucro
Entes sin animo de lucroEntes sin animo de lucro
Entes sin animo de lucro
 
Reporte grupos empresariales jun 30 2013
Reporte grupos empresariales jun 30 2013Reporte grupos empresariales jun 30 2013
Reporte grupos empresariales jun 30 2013
 
Prima de servicio especial 2013
Prima de servicio especial 2013Prima de servicio especial 2013
Prima de servicio especial 2013
 
Supersociedades publicó las cifras del 2012 reportadas por 24.586 sociedades
Supersociedades publicó las cifras del 2012 reportadas por 24.586 sociedadesSupersociedades publicó las cifras del 2012 reportadas por 24.586 sociedades
Supersociedades publicó las cifras del 2012 reportadas por 24.586 sociedades
 
Préstamo fácil posible estafa
Préstamo fácil posible estafaPréstamo fácil posible estafa
Préstamo fácil posible estafa
 
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajador
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajadorIncapacidad hijo no se transfiere al trabajador
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajador
 
Embargo de salario
Embargo de salarioEmbargo de salario
Embargo de salario
 
Reportes 2012 a supersociedades codigos ciiu
Reportes 2012 a supersociedades codigos ciiuReportes 2012 a supersociedades codigos ciiu
Reportes 2012 a supersociedades codigos ciiu
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

La Contabilidad como elemento determinante de la Tributación Internacional

  • 1. SIMPOSIO REVISORÍA FISCAL NEIVA 2011 LA CONTABILIDAD COMO ELEMENTO DETERMINANTE DE LA TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL TRIBUTAR ASESORES SAS PBX 5339999 EMPRESA COLOMBIANA LIDER EN SOLUCIONES Y SERVICIOS TRIBUTARIOS J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 1
  • 2. IMPUESTOS DIFERIDOS Aproximación al concepto bajo las normas nacionales e internacionales de contabilidad J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 2
  • 3. Objetivo • Determinar el tratamiento contable del impuesto de renta en atención a: – Aplicación de bases comprensivas de contabilidad – Principio de asociación y medición J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 3
  • 4. Bases comprensivas • Fenómenos contables deben ser reconocidos conforme a PCGA • Fenómenos tributarios deben ser evaluados y aplicados según normas tributarias J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 4
  • 5. Interacción contable fiscal Artículo 4 Ley 1314 de 2009 Contabilidad Impuestos Interacción Interacción supletividad intromisión J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 5
  • 6. Visión del problema • A partir del estado de resultados – Ingresos – Costos – Gastos • A partir del estado de situación financiera – Activos – Pasivos J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 6
  • 7. Método del diferido Mismo periodo Ingresos Ingresos Dif. Periodo Costos / Gastos Costos / Deducciones Sin efecto J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 7
  • 8. Mismo periodo • Partidas que inciden en el resultado y en la renta en el mismo ejercicio: – Ventas de contado y a crédito – Rendimientos financieros – Dividendos en inversiones no subordinadas – Aprovechamientos – Nómina, Revisoría fiscal, arrendamientos, depreciación, intereses, comisiones… J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 8
  • 9. Distinto periodo • Partidas que inciden en la utilidad contable en un ejercicio y en la renta en uno distinto: – Venta de inmuebles – Dividendos método de participación patrimonial – Depreciación – Impuesto de ICA – Pasivos estimados J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 9
  • 10. Sin incidencia • Ingresos no gravados • Costos y gastos no deducibles • Deducciones especiales: – Sobrededucciones: donaciones, empleados discapacitados, maltrato familiar. – Medio ambiente – Ciencia y tecnología J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 10
  • 11. Lo que se observa • Las diferencias que inciden aumentan o reducen la carga tributaria corriente pero se revierten en periodos posteriores • Las diferencias que inciden – Temporales gravables: ahorro ahora - pago después – Temporales deducibles: pago ahora -ahorro después J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 11
  • 12. Método del pasivo Activos Valor Base fiscal patrimonial Base contable Pasivos Valor Base fiscal Base contable patrimonial J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 12
  • 13. Base fiscal • Activos: representa el valor que para efectos fiscales será deducible cuando se recupere el valor del activo (uso o disposición). • Pasivo: representa el valor en libros menos el monto que será deducible para fines fiscales en periodos futuros. J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 13
  • 14. Temporario vs temporal Diferencias temporarias - Subordinadas, asociadas y negocios conjuntos que no hayan distribuido todas las utilidades al inversionista controlador - Activos que se revalúen sin ajuste correlativo fiscal - Combinaciones de negocios Diferencias - Reconocimiento inicial temporales J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 14
  • 15. Diferencias temporarias • Imponibles: aquellas que dan lugar a cantidades gravables al determinar la renta fiscal futura cuando el valor en libros del activo se recupere o el pasivo se liquide. • Deducibles: aquellas que dan lugar a cantidades deducibles al determinar la renta fiscal futura cuando el valor en libros del activo se recupere o el pasivo se liquide. J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 15
  • 16. Perfilando conclusiones… • Su manejo deviene accidental como consecuencia de la convergencia. • No produce efectos tributarios sino meramente contables • Su reconocimiento dependerá de adecuada separación y distinción de base fiscal versus base contable J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 16
  • 17. Las partidas conciliatorias • Diferencias entre la base contable y fiscal – Partidas que no se revierten en el futuro – Partidas que se revierten en el futuro J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 17
  • 18. No reversibles • Reductoras Reducen TET – Escudos y beneficios • Aumentan – Prohibiciones, limitaciones Aumentan TET J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 18
  • 19. Reversibles • Especies Acelerantes – Reducen la carga tributaria actual – Aumentan la expectativa de carga futura NO PAGO AHORA PAGO MAÑANA • Especies Retardantes – Aumentan la carga tributaria actual – Reducen la expectativa de carga futura PAGO AHORA RECUPERO MAÑANA J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 19
  • 20. Efectos año 1 % año 2 % Utilidad contable 100.000 150.000 Diferencias retardantes 30.000 Amortización diferencia 30.000 Renta líquida 130.000 120.000 Impuesto a liquidar 42.900 39.600 Impuesto diferido (9.900) 9.900 Gasto del año 33.000 33 49.500 33 Utilidad a repartir 67.000 67 100.500 67 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 20
  • 21. Efectos EFECTO EN DIVIDENDOS Renta líquida 130.000 120.000 Impuesto liquidado (42.900) (39.600) Monto máximo 87.100 80.400 Utilidad a repartir 67.000 100.500 Exceso / Defecto 20.100 (20.100) J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 21
  • 22. Efectos año 1 % año 2 % Utilidad contable 100.000 150.000 Diferencias acelerantes (30.000) Amortización diferencia 30.000 Renta líquida 70.000 180.000 Impuesto a liquidar 23.100 59.400 Impuesto diferido 9.900 (9.900) Gasto del año 33.000 33 49.500 33 Utilidad a repartir 67.000 67 100.500 67 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 22
  • 23. Efectos EFECTO EN DIVIDENDOS Renta líquida 70.000 180.000 Impuesto liquidado (23.100) (59.400) Monto máximo 46.900 120.600 Utilidad a repartir 67.000 100.500 Exceso / Defecto (20.100) 20.100 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 23
  • 24. ¿Soluciones? • Mejoramiento de la formulación del dividendo • Estandarización de beneficios hasta último beneficiario • Reserva por acelerantes/retardantes J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 24
  • 25. Conclusiones • El actual modelo contable Colombiano depende de la regulación tributaria. Se requiere una ambientación doctrinal o legal para superar interacción por intromisión. J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 25
  • 26. Conclusiones • El modelo tributario se sustenta en la supletividad de aplicación contable. Reforma contable generará reforma tributaria… J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 26
  • 27. Conclusiones • El modelo escogido se basa en la separación contable y tributaria con algunos niveles de interacción desde lo contable hacia lo tributario, pero no a la inversa. • No hay aún estudios económicos sobre el potencial impacto de migración hacia NIFCO. J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 27
  • 28. Reto por afrontar • Es responsabilidad de la profesión contable procurar la aplicación del conocimiento técnico universal sin consideración a que sea la ley la que impulse su obligación. J. ORLANDO CORREDOR ALEJO 28
  • 29. TRIBUTAR ASESORES SAS PBX 5339999 EMPRESA COLOMBIANA LIDER EN SOLUCIONES Y SERVICIOS TRIBUTARIOS MUCHAS GRACIAS ¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor (Séneca) 29 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO