SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto
Politécnico
Nacional.
CECyT #5 “Benito
Juárez”
“Tipos de texto”.
Expresión Oral y
Escrita.
Navarrete Alcantár
Alfonso S.
Equipo #4:
1) Mateos Flores Carlos Govany
2) Matías Aguilar Sandra Guadalupe

3) Morales Ramos Ernesto
4) Montoya Gutiérrez Cecilia

5) Nava García Octavio Aaron
6) Navarrete Alcantár Alfonso S.

7) Ortiz Alvarado Andrea Raquel
Índice:
1)

¿Que es un texto?

2)

La clasificación de los textos según las
funciones del lenguaje.

1)

¿Qué es un tipo de texto?

2)

Elementos de un texto.

3)

¿Qué tipos de texto existen?

4)

Conclusiones.
¿Que es un texto?
Dentro de un campo lingüístico, un texto es un conjunto de
enunciados, previamente estructurados con una intención
comunicativa. El que formula este texto es conocido como un “Emisor”,
Para que un texto tenga sentido, son necesarios 2 elementos
indispensables que son la coherencia y la cohesión.
• Coherencia: Es una propiedad de los textos que consiste en
seleccionar y organizar la información que el hablante quiere
transmitir para que pueda ser percibida de una forma clara y precisa
por el receptor. Es una propiedad que está relacionada con la
organización de la información y con el conocimiento que
comparten el emisor y el receptor sobre el contexto.
• Cohesión: Es una propiedad de los textos que consiste en la relación
gramatical y semántica entre los enunciados que forman ese texto.
La clasificación de los textos
según las funciones del
lenguaje
1.

2.
3.

4.

Texto informativo: En este el emisor busca dar a conocer
brevemente los hechos. Básicamente son narraciones de
forma objetiva.
Texto apelativo: El emisor busca convencer y persuadir a el
receptor, un claro ejemplo son las publicidades.
Texto expresivo: El emisor busca transmitir sus sentimientos y
un cierto aspecto estético, su intención no es informar, si no
expresar sus emociones y pensamientos.
Texto literario: El emisor expresa un producto de la realidad
que vive, percibe y siente, dándole cierto toque de
emotividad refiriéndose a distintos tipos de mundo (sueños,
cotidiano, etc.)
¿Qué es un tipo de texto?
Un tipo de texto se define por el propósito
comunicativo; pide la elección de una forma
adecuada para transmitir lo que se quiere:
narrar, explicar, describir, exponer, convence
r, dar instrucciones, dialogar, entre otros.
Necesitamos elegir un tipo textual que por su
caracterización nos sirva para decir lo que
queremos sin que se preste a ninguna clase
de equívoco.
Elementos de un texto.
Son cuatro y están presentes en casi todos los tipos de textos:
a) Narrador
b) Tiempo
c) Espacio
d) Personajes
e) Trama
a) El Narrador: En todo texto hay alguien que contempla los hechos que
suceden y que los cuenta de una manera ordenada. Existen diferentes
tipos de narrador según la información de la historia y el punto de vista que
adopta. Puede ser alguien ajeno a la historia, puede ser un personaje de la
historia o incluso el mismo protagonista que la cuenta en primera persona.
b) El tiempo: Las distintas acciones que realizan los personajes, esto no
sucede todo a la vez, si no que pasa en un tiempo determinado. Toda la
historia ocurre de modo cronológico, pero el autor puede elegir el punto
de el cual desea empezar.
c) Espacio: Los hechos ocurren siempre en algún lugar. A lo largo de la
narración los personajes pueden desplazarse a distintos sitios.
d) La trama: O acción, es el conjunto de hechos narrados (lo que
hacen, dicen, piensan y sienten los personajes).
¿Que tipos de texto existen?
Aspectos.

Descriptivos.

Intención
Evocan,
comunicativa. representan y
sitúan objetos.
Responden a:
¿Cómo es?

Narrativos.

Conversacionales.

Relatan hechos,
acciones y
acontecimientos.
Responden a:
¿Qué pasa?

Representan por
escrito
conversaciones.
Responden a:
¿Qué dicen?

Aspectos.

Instructivos.

Predictivos.

Explicativos.

Intención
comunicativa.

Dan
instrucciones,
recomiendan
operaciones,
indican.
Responden a:
¿Cómo se hace?

Expresan
anticipación de
hechos.
Responden a:
¿Qué pasara?

Hacen
comprender un
tema.
Responden a:
¿Por qué es así?
Aspectos.

Argumentativos. Retóricos.

Intención
comunicativa.

Expresan
opiniones para
convencer.
Responden a:
¿Qué pienso?
¿Qué te
parece?

Impacta
formalmente en
el receptor.
Responden a:
¿Cómo se dice?
Conclusiones.
Respecto a todo esto llegamos a la conclusión de
que es fundamental conocer los tipos de texto, ya
que estos son muy variados y cada uno trata de
algo muy en especifico.
Es importante conocer los tipos de texto para
cuando deseemos desarrollar alguno, conocer
sus características y facilitar así el trabajo.
Gracias por su
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaVeronicaLis
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativoJulián Pérez
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textualesLindaToro5
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeJuan Espinoza
 
Diana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escritaDiana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escrita25717678
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Ronal Vera Paz
 
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1Jhimenita Romero
 
Formas de expresión escrita
Formas de expresión escritaFormas de expresión escrita
Formas de expresión escritaesantosf
 
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).GabrielCajero04
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1IEDAMERICALATINA
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos TextualesDannaSusa
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Raquel Vilela
 

La actualidad más candente (20)

Funciones comunicativas
Funciones comunicativasFunciones comunicativas
Funciones comunicativas
 
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Diana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escritaDiana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escrita
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
El texto literario
El texto literarioEl texto literario
El texto literario
 
Expresion Escrita
Expresion EscritaExpresion Escrita
Expresion Escrita
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
 
Sandra 3
Sandra 3Sandra 3
Sandra 3
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
 
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
 
Formas de expresión escrita
Formas de expresión escritaFormas de expresión escrita
Formas de expresión escrita
 
Narración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reformNarración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reform
 
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Aeam material educativo
Aeam material educativoAeam material educativo
Aeam material educativo
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 

Similar a Tipos de textos (20)

Tipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta claseTipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta clase
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIALSiria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Tipos de textos escritos y funciones.. (1).pptx
Tipos de textos escritos y funciones.. (1).pptxTipos de textos escritos y funciones.. (1).pptx
Tipos de textos escritos y funciones.. (1).pptx
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Lingustica ultima clas
Lingustica ultima clasLingustica ultima clas
Lingustica ultima clas
 

Más de Rodrigo Augusto López Cisneros

Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...Rodrigo Augusto López Cisneros
 

Más de Rodrigo Augusto López Cisneros (20)

Reportes del Proyecto Aula 2023-1 CECyT 4
Reportes del Proyecto Aula 2023-1 CECyT 4Reportes del Proyecto Aula 2023-1 CECyT 4
Reportes del Proyecto Aula 2023-1 CECyT 4
 
Lienzos del Proyecto Aula 2023-1
Lienzos del Proyecto Aula 2023-1Lienzos del Proyecto Aula 2023-1
Lienzos del Proyecto Aula 2023-1
 
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
 
Orientación Juvenil y Profesional IV
Orientación Juvenil y Profesional IVOrientación Juvenil y Profesional IV
Orientación Juvenil y Profesional IV
 
Orientación Juvenil y Profesional II
Orientación Juvenil y Profesional IIOrientación Juvenil y Profesional II
Orientación Juvenil y Profesional II
 
Expresion oral y_escrita_II
Expresion oral y_escrita_IIExpresion oral y_escrita_II
Expresion oral y_escrita_II
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Que es la calidad de vida
Que es la calidad de vidaQue es la calidad de vida
Que es la calidad de vida
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
La competitividad
La competitividadLa competitividad
La competitividad
 
La certificación
La certificaciónLa certificación
La certificación
 
Como mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vidaComo mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vida
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
 
Tesis, antítesis y síntesis
Tesis, antítesis y síntesisTesis, antítesis y síntesis
Tesis, antítesis y síntesis
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
Comunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empáticaComunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empática
 
Vicios en la expresión escrita
Vicios en la expresión escritaVicios en la expresión escrita
Vicios en la expresión escrita
 
Reglas de la gramática española: verbos
Reglas de la gramática española: verbosReglas de la gramática española: verbos
Reglas de la gramática española: verbos
 
Método FODA
Método FODAMétodo FODA
Método FODA
 
Modelos expositivos
Modelos expositivosModelos expositivos
Modelos expositivos
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tipos de textos

  • 1. Instituto Politécnico Nacional. CECyT #5 “Benito Juárez” “Tipos de texto”. Expresión Oral y Escrita. Navarrete Alcantár Alfonso S.
  • 2. Equipo #4: 1) Mateos Flores Carlos Govany 2) Matías Aguilar Sandra Guadalupe 3) Morales Ramos Ernesto 4) Montoya Gutiérrez Cecilia 5) Nava García Octavio Aaron 6) Navarrete Alcantár Alfonso S. 7) Ortiz Alvarado Andrea Raquel
  • 3. Índice: 1) ¿Que es un texto? 2) La clasificación de los textos según las funciones del lenguaje. 1) ¿Qué es un tipo de texto? 2) Elementos de un texto. 3) ¿Qué tipos de texto existen? 4) Conclusiones.
  • 4. ¿Que es un texto? Dentro de un campo lingüístico, un texto es un conjunto de enunciados, previamente estructurados con una intención comunicativa. El que formula este texto es conocido como un “Emisor”, Para que un texto tenga sentido, son necesarios 2 elementos indispensables que son la coherencia y la cohesión. • Coherencia: Es una propiedad de los textos que consiste en seleccionar y organizar la información que el hablante quiere transmitir para que pueda ser percibida de una forma clara y precisa por el receptor. Es una propiedad que está relacionada con la organización de la información y con el conocimiento que comparten el emisor y el receptor sobre el contexto. • Cohesión: Es una propiedad de los textos que consiste en la relación gramatical y semántica entre los enunciados que forman ese texto.
  • 5. La clasificación de los textos según las funciones del lenguaje 1. 2. 3. 4. Texto informativo: En este el emisor busca dar a conocer brevemente los hechos. Básicamente son narraciones de forma objetiva. Texto apelativo: El emisor busca convencer y persuadir a el receptor, un claro ejemplo son las publicidades. Texto expresivo: El emisor busca transmitir sus sentimientos y un cierto aspecto estético, su intención no es informar, si no expresar sus emociones y pensamientos. Texto literario: El emisor expresa un producto de la realidad que vive, percibe y siente, dándole cierto toque de emotividad refiriéndose a distintos tipos de mundo (sueños, cotidiano, etc.)
  • 6. ¿Qué es un tipo de texto? Un tipo de texto se define por el propósito comunicativo; pide la elección de una forma adecuada para transmitir lo que se quiere: narrar, explicar, describir, exponer, convence r, dar instrucciones, dialogar, entre otros. Necesitamos elegir un tipo textual que por su caracterización nos sirva para decir lo que queremos sin que se preste a ninguna clase de equívoco.
  • 7. Elementos de un texto. Son cuatro y están presentes en casi todos los tipos de textos: a) Narrador b) Tiempo c) Espacio d) Personajes e) Trama
  • 8. a) El Narrador: En todo texto hay alguien que contempla los hechos que suceden y que los cuenta de una manera ordenada. Existen diferentes tipos de narrador según la información de la historia y el punto de vista que adopta. Puede ser alguien ajeno a la historia, puede ser un personaje de la historia o incluso el mismo protagonista que la cuenta en primera persona. b) El tiempo: Las distintas acciones que realizan los personajes, esto no sucede todo a la vez, si no que pasa en un tiempo determinado. Toda la historia ocurre de modo cronológico, pero el autor puede elegir el punto de el cual desea empezar. c) Espacio: Los hechos ocurren siempre en algún lugar. A lo largo de la narración los personajes pueden desplazarse a distintos sitios. d) La trama: O acción, es el conjunto de hechos narrados (lo que hacen, dicen, piensan y sienten los personajes).
  • 9. ¿Que tipos de texto existen? Aspectos. Descriptivos. Intención Evocan, comunicativa. representan y sitúan objetos. Responden a: ¿Cómo es? Narrativos. Conversacionales. Relatan hechos, acciones y acontecimientos. Responden a: ¿Qué pasa? Representan por escrito conversaciones. Responden a: ¿Qué dicen? Aspectos. Instructivos. Predictivos. Explicativos. Intención comunicativa. Dan instrucciones, recomiendan operaciones, indican. Responden a: ¿Cómo se hace? Expresan anticipación de hechos. Responden a: ¿Qué pasara? Hacen comprender un tema. Responden a: ¿Por qué es así?
  • 10. Aspectos. Argumentativos. Retóricos. Intención comunicativa. Expresan opiniones para convencer. Responden a: ¿Qué pienso? ¿Qué te parece? Impacta formalmente en el receptor. Responden a: ¿Cómo se dice?
  • 11. Conclusiones. Respecto a todo esto llegamos a la conclusión de que es fundamental conocer los tipos de texto, ya que estos son muy variados y cada uno trata de algo muy en especifico. Es importante conocer los tipos de texto para cuando deseemos desarrollar alguno, conocer sus características y facilitar así el trabajo.