SlideShare una empresa de Scribd logo
La debacle educativa en cinco puntos
Durante una visita a la Universidad Veracruzana, Suman Bhattarchajea afirmó que India y
México tienen problemas similares en el ámbito educativo1, lo que no dijo fue que las
propuestas de soluciones no pueden ser más diferentes.
Mientras que en India, Sugata Mitra pone en jaque la figura del docente con su
experimento “un agujero en la pared”, en México existe un discurso oficial que promueve
no solamente la ilegalidad, al suspender días antes de las elecciones intermedias, el
examen de promoción magisterial, sino el regreso de un tipo de Absolutismo que haría
sonrojar a Felipe “el Hermoso”: “Quien piense que no habrá evaluación a maestros,
ofende al Presidente”2 afirmó Emilio Chuayffet.
Si seguimos la línea de pensamiento (es un decir) del actual Secretario de Educación en
México, en poco tiempo, pensar y cuestionar (ya ni se diga protestar) serán algo así como
traición a la Patria.
Por otro lado, es tal la cantidad de información que circula en las redes sociales, la TV y los
periódicos, que valdría la pena hacer un ejercicio de reflexión al respecto, que brinde
elementos para ponderar soluciones, en lugar de polarizar el debate y agravar la debacle
educativa.
1.- La Reforma Educativa. En realidad, es una Reforma Política, que pretende recuperar la
rectoría del Estado en materia educativa. La gravedad estriba en que los únicos actores
sujetos a evaluación, son los docentes, a quienes cargan con el estigma de la
responsabilidad del estado actual de la educación en México.
¿Por qué no es evaluado el Secretario de Educación? ¿Por qué (a diferencia de la
Secretaría de Hacienda, del Trabajo o de Economía) estos puestos son ocupados por
políticos, en lugar de académicos o expertos en la materia? Una posible respuesta (que a
su vez delinea otra arista del grave problema) es que la cuestión política es más
importante que la educativa.
Lo anterior no tendría nada de particular, si eso que hoy en día llaman “política”, no se
hubiera degradado al punto de convertirse en parte del obstáculo que se pretende
sortear.
Mucho antes de su promulgación, la Reforma Educativa se vendió a la opinión pública
como la madre de todas las Reformas, la Panacea que México necesitaba para entrar al
Primer Mundo y para probar que la cosa iba en serio, la ex lideresa magisterial Elba Esther
Gordillo Morales, pisaba la cárcel que hoy está a punto de abandonar.
1 http://www.educacionfutura.org/mexico-e-india-tienen-problemas-educativos-similares/
2 http://www.animalpolitico.com/2015/06/chuayfett-responde-a-maestros-habra-evaluacion-llueve-o-truene/
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que la señora Gordillo era sólo la cabeza visible de
la hidra. Al frente del SNTE continúa Juan Díaz de la Torre, el señor que firmaba los
cheques a Elba Esther y también siguen ahí los sempiternos líderes magisteriales de los
seccionales de los Estados. El mensaje entonces, es evidente: “Que todo cambie, para
que todo siga igual”
2.- La evaluación. Alberto Arnaut, investigador de El Colegio de México, afirma que “no
deja de ser aberrante que el gobierno federal gaste cinco veces más en evaluar a los
maestros que en formarlos; se tiene que invertir esa relación, definir prioridades, lo que
importan son los maestros, no tiene tanta relevancia su evaluación”3
Hoy, la campaña en contra del magisterio, produce notas a ocho columnas que sentencian
“maestros burros”, “docentes reprobados”, en evaluaciones que no corresponden a los
planes y programas de estudios que el mismo estado avala, para luego declarar que son
insuficientes sin tener la capacidad para reformarlos.
Si en nuestros grupos fomentamos la evaluación formativa, es un sinsentido apostar por
un solo examen para “certificar” a un buen profesor, pues todos conocemos a eruditos
que, aunque poseen un conocimiento enciclopédico, son incapaces de promover el
aprendizaje en un aula.
En Educación Básica, los profesores que han apuntalado el oficio a través de la
experiencia, hoy ven con impotencia cómo este factor importantísimo en la labor docente
no solamente no importa, sino que un solo examen definirá la permanencia al frente de
su grupo. ¿Tiene sentido? La respuesta es no.
3.- Planes y Programas de Estudio. Alberto Serdán afirma que “(…) algunos sostienen que
la Reforma Educativa no es educativa por no cambiar los “contenidos”, los currículos, los
libros. Sin embargo, eso es lo que más se ha reformado en este país sin resultados. Tan
sólo entre el 2000 y el 2014 se han ensayado cuatro enfoques pedagógicos diferentes, son
sus consecuentes adaptaciones en libros, capacitaciones, materiales, etc”4
La afirmación anterior implica desconocer los procesos de apropiación culturales del
magisterio y los procesos de formación de los estudiantes ¿Cuánto tiempo nos llevó a los
profesores, aprehender y aplicar el enfoque socio-constructivista del plan 94? ¿En cuántos
años podremos ver los frutos del actual enfoque por competencias, la última puntada del
yerno de la ex lideresa magisterial?
Antoni Zavala afirma que “(…)Para pasar de donde estamos a un formato por
competencias, es necesario un proceso sistemático y riguroso a largo plazo. Me atrevo a
afirmar que si lo hacemos bien, dentro de 30 años, el Sistema Educativo Mexicano será
3 http://www.educacionfutura.org/debemos-pensar-mas-en-los-maestros-y-menos-en-las-evaluaciones-arnaut-video/
4 http://www.animalpolitico.com/blogueros-el-dato-checado/2015/05/30/traicion-a-la-reforma-educativa/
un Sistema Educativo que formará en competencias…30 años. Si lo hacemos bien (reitera)
y cuando digo “si lo hacemos bien” es si ponemos los medios apropiados. No se cambia un
sistema educativo que tiene una historia en sus raíces de más de cuatrocientos años en
una generación y menos en diez días. Esto lo digo entre otras cosas, para no
desazonarnos al ver que las cosas van lentas. Deben ser lentas”5 (El subrayado y las
negritas, son míos)
Este punto es parte medular de la protesta contra la evaluación universal a los docentes,
pues no termina de implementarse aún (los libros de texto no coinciden con el Programa,
sólo existen libros del maestro de primer y segundo grado y los cursos en cascada siguen
promoviendo la desarticulación del plan) y el Secretario de Educación anunció para el mes
de agosto una “adecuación” al Plan 2011.
¿Sabían de esta situación quienes implementaron las evaluaciones de acceso, promoción y
permanencia dentro del magisterio? ¿por qué evaluar con un plan y programa que será
“adecuado” en agosto? Hasta hoy, nadie parece poder explicar lo anterior.
4.- La CNTE. Sus apologistas dicen que es “el único núcleo de resistencia magisterial” y
avalan sus acciones en el entendido de que (efectivamente) la autoridad educativa es
parte del problema, por el doble discurso que posee y el manejo electoral del gremio, a
quien ve (igual que la CNTE) como obreros asalariados y no como profesionales de la
educación de cuya valorización social depende el futuro de México, más allá de la retórica.
Hoy en México, todo aquel que se vea a sí mismo como “disidente magisterial”, corre el
riesgo de ser etiquetado como miembro de la CNTE y no es así. En estos tiempos, los
docentes como intelectuales son (amén de necesarios), los únicos capaces de entender
que el enfrentamiento se debe dar desde el terreno de las ideas, imaginando formas de
protesta y de trabajo que revaloricen el trabajo docente.
“Maestros huevones” dicen unos, “Revoltosos chantajistas” dicen otros, cuando ven lo
que ganan los líderes magisteriales, la “evaluación” a la que someten a los suyos y lo que
cobran (y los otros pagan) por desalojar las ciudades en las que “protestan”.
Lo cierto es que las formas de provocación y chantaje de la CNTE sólo han logrado que la
sociedad vea al docente como un enemigo, en lugar de un aliado en la educación de sus
hijos.
La CNTE no busca solucionar la debacle educativa, así como tampoco representan a la
disidencia magisterial, simplemente porque no hay, no existe, argumento alguno capaz de
justificar dejar a los niños sin clases, negarles inglés y computación y supeditar el llamado
del líder al trabajo frente a grupo.
5 https://www.youtube.com/watch?v=bozz1nrUCBU
Mientras en España y en Finlandia pugnan por la desaparición de las asignaturas, mientras
Alvin Toffler afirma que “hay que cerrar las escuelas” y Michu Kaku predice un futuro
digital en el que todos aprendan con, sin y a pesar de algunos docentes, escuelas y
comunidades, la CNTE todavía apuesta por regionalismos valiosos, dignos de tanto
respeto que no merecen ser usados como baluarte de la mediocridad.
5.- El SNTE. Desde hace bastante tiempo, el SNTE ha dejado de velar por sus agremiados,
para velar únicamente por los intereses de sus líderes. Hoy ha pasado a ser satélite del PRI
y bolsa de trabajo del PANAL, otra máquina electoral que en buenas manos, como lo
demostró la señora Gordillo, es capaz de brindar 0.56 % en una elección presidencial.
La CNTE con el ruido y el SNTE con el silencio, ambos cobran dividendos por su “apoyo” a
la Reforma Educativa, en términos que no tienen nada que ver con elevar la calidad
educativa o revalorizar al magisterio.
Aquí en Veracruz, “los puestos ya están dados” decían los representantes sindicales ante
los agremiados que estaban listos para presentar examen para promoverse al puesto
siguiente de la estructura jerárquica y vertical del sistema educativo nacional.
Y así, la evaluación docente termina siendo una forma de legitimación de la corrupción de
los mismos de siempre y los otros, quienes sí apostamos a la profesionalización docente,
avalamos con nuestra buena fe esta nueva forma de abuso al gremio magisterial.
En este embrollo, falta analizar el papel de ONG´s como Mexicanos Primero, el INEE,
académicos como Manuel Gil Antón y otros cuyas agendas pendientes tienen que ver con
la CNTE y la resistencia a la Reforma Educativa.
Así las cosas…
¿Usted qué opina, estimado lector?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación para la_transformación
Educación para la_transformaciónEducación para la_transformación
Educación para la_transformaciónANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Brenner Andres
Brenner AndresBrenner Andres
Brenner Andres
puntodocente
 
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
2.1politicas educativas, tendencias  castro juan2.1politicas educativas, tendencias  castro juan
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
juan carlos arboleda
 
Noticias educativas
Noticias educativasNoticias educativas
Noticias educativasVi00letha
 
La promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad socialLa promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad social
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
PROPUESTA PARA LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS<br>Asamblea Coordinadora de Estud...
PROPUESTA PARA LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS<br>Asamblea Coordinadora de Estud...PROPUESTA PARA LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS<br>Asamblea Coordinadora de Estud...
PROPUESTA PARA LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS<br>Asamblea Coordinadora de Estud...
G80
 
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticosVolver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
FEAE-CLM
 
Oreja cerruti carcacha capital-educación-y-crisis
Oreja cerruti  carcacha  capital-educación-y-crisisOreja cerruti  carcacha  capital-educación-y-crisis
Oreja cerruti carcacha capital-educación-y-crisis
puntodocente
 
U1 act1 villarreal_hernandez_laura olivia
U1 act1 villarreal_hernandez_laura oliviaU1 act1 villarreal_hernandez_laura olivia
U1 act1 villarreal_hernandez_laura olivia
Laura Olivia Villarreal Hernández
 
Hagamos Educación Alternativa desde nosotros mismos
Hagamos  Educación Alternativa desde nosotros mismosHagamos  Educación Alternativa desde nosotros mismos
Hagamos Educación Alternativa desde nosotros mismos
lmiparraguirre25
 
Propuesta para la educación que queremos ACES
Propuesta para la educación que queremos ACESPropuesta para la educación que queremos ACES
Propuesta para la educación que queremos ACES
elquintopoder.cl
 
Propuesta para la educación que queremos por ACES Chile
Propuesta para la educación que queremos por ACES ChilePropuesta para la educación que queremos por ACES Chile
Propuesta para la educación que queremos por ACES Chile
Creando Conciencia Crítica
 
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental YachayDiscurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
René Ramírez Gallegos
 
Propuesta Educacional de la ACES
Propuesta Educacional de la ACESPropuesta Educacional de la ACES
Propuesta Educacional de la ACES
elizecs
 
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
megaradioexpress
 
El futuro trabajo_america_latina
El futuro trabajo_america_latinaEl futuro trabajo_america_latina
El futuro trabajo_america_latinaJesus Urdaneta
 
Discurso de rendición de cuentas para el Consejo de Educación Superior (CES)
Discurso de rendición de cuentas para el Consejo de Educación Superior (CES)Discurso de rendición de cuentas para el Consejo de Educación Superior (CES)
Discurso de rendición de cuentas para el Consejo de Educación Superior (CES)
René Ramírez Gallegos
 
Percepciones del prestigio docente reflexiones y aportes de s.federici
Percepciones del prestigio docente   reflexiones y aportes de s.federiciPercepciones del prestigio docente   reflexiones y aportes de s.federici
Percepciones del prestigio docente reflexiones y aportes de s.federici
mediadora
 

La actualidad más candente (20)

Educación para la_transformación
Educación para la_transformaciónEducación para la_transformación
Educación para la_transformación
 
Brenner Andres
Brenner AndresBrenner Andres
Brenner Andres
 
Revista noviembre
Revista noviembreRevista noviembre
Revista noviembre
 
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
2.1politicas educativas, tendencias  castro juan2.1politicas educativas, tendencias  castro juan
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
 
Noticias educativas
Noticias educativasNoticias educativas
Noticias educativas
 
La promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad socialLa promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad social
 
PROPUESTA PARA LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS<br>Asamblea Coordinadora de Estud...
PROPUESTA PARA LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS<br>Asamblea Coordinadora de Estud...PROPUESTA PARA LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS<br>Asamblea Coordinadora de Estud...
PROPUESTA PARA LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS<br>Asamblea Coordinadora de Estud...
 
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticosVolver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
 
Oreja cerruti carcacha capital-educación-y-crisis
Oreja cerruti  carcacha  capital-educación-y-crisisOreja cerruti  carcacha  capital-educación-y-crisis
Oreja cerruti carcacha capital-educación-y-crisis
 
Educación y desigualdad
Educación y desigualdadEducación y desigualdad
Educación y desigualdad
 
U1 act1 villarreal_hernandez_laura olivia
U1 act1 villarreal_hernandez_laura oliviaU1 act1 villarreal_hernandez_laura olivia
U1 act1 villarreal_hernandez_laura olivia
 
Hagamos Educación Alternativa desde nosotros mismos
Hagamos  Educación Alternativa desde nosotros mismosHagamos  Educación Alternativa desde nosotros mismos
Hagamos Educación Alternativa desde nosotros mismos
 
Propuesta para la educación que queremos ACES
Propuesta para la educación que queremos ACESPropuesta para la educación que queremos ACES
Propuesta para la educación que queremos ACES
 
Propuesta para la educación que queremos por ACES Chile
Propuesta para la educación que queremos por ACES ChilePropuesta para la educación que queremos por ACES Chile
Propuesta para la educación que queremos por ACES Chile
 
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental YachayDiscurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
Discurso para la inauguración de la Universidad Experimental Yachay
 
Propuesta Educacional de la ACES
Propuesta Educacional de la ACESPropuesta Educacional de la ACES
Propuesta Educacional de la ACES
 
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
Sintesis informativa 26 de diciembre 2013
 
El futuro trabajo_america_latina
El futuro trabajo_america_latinaEl futuro trabajo_america_latina
El futuro trabajo_america_latina
 
Discurso de rendición de cuentas para el Consejo de Educación Superior (CES)
Discurso de rendición de cuentas para el Consejo de Educación Superior (CES)Discurso de rendición de cuentas para el Consejo de Educación Superior (CES)
Discurso de rendición de cuentas para el Consejo de Educación Superior (CES)
 
Percepciones del prestigio docente reflexiones y aportes de s.federici
Percepciones del prestigio docente   reflexiones y aportes de s.federiciPercepciones del prestigio docente   reflexiones y aportes de s.federici
Percepciones del prestigio docente reflexiones y aportes de s.federici
 

Destacado

LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOSLEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
Isaac Huashua Huarcaya
 
D mariana tomei-trayectorias marco politico pedagogico
D  mariana tomei-trayectorias marco politico pedagogicoD  mariana tomei-trayectorias marco politico pedagogico
D mariana tomei-trayectorias marco politico pedagogico
SraTic
 
Juan cirollanosllanos
Juan cirollanosllanosJuan cirollanosllanos
Juan cirollanosllanosjcirollanos
 
Ciudad colonial enlace
Ciudad colonial enlaceCiudad colonial enlace
Ciudad colonial enlaceYUYIBONILLA
 
Ley de Servicio Profesional Docente
Ley de Servicio Profesional DocenteLey de Servicio Profesional Docente
Ley de Servicio Profesional Docente
Anelin Montero
 
Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Las Rozas y Las Matas
Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Las Rozas y Las MatasPlataforma en defensa de la Sanidad Pública de Las Rozas y Las Matas
Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Las Rozas y Las Matas
jaromeror
 
El circulo
El circuloEl circulo
El circulo
enithcita
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificialJorge Araneda
 
Análisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertosAnálisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertosirvinomarcanton
 
Tare recursos didacticos-Guion de observación de la película
Tare recursos didacticos-Guion de observación de la películaTare recursos didacticos-Guion de observación de la película
Tare recursos didacticos-Guion de observación de la películali_co
 
Estrategias de disciplina para los niños
Estrategias de disciplina para los niñosEstrategias de disciplina para los niños
Estrategias de disciplina para los niñosXiomi Mayen
 
Plan mejoramiento tecnologia e informatica primer semestre grados sextos 2013
Plan mejoramiento tecnologia e informatica primer semestre grados sextos 2013Plan mejoramiento tecnologia e informatica primer semestre grados sextos 2013
Plan mejoramiento tecnologia e informatica primer semestre grados sextos 2013carlosaguilar2013
 
Tarjeta grado valerie0613
Tarjeta grado valerie0613Tarjeta grado valerie0613
Tarjeta grado valerie0613Estrella Vargas
 
Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013
Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013
Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013
Red Unitas Bolivia
 

Destacado (20)

LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOSLEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
 
D mariana tomei-trayectorias marco politico pedagogico
D  mariana tomei-trayectorias marco politico pedagogicoD  mariana tomei-trayectorias marco politico pedagogico
D mariana tomei-trayectorias marco politico pedagogico
 
Documento 3
Documento 3Documento 3
Documento 3
 
Juan cirollanosllanos
Juan cirollanosllanosJuan cirollanosllanos
Juan cirollanosllanos
 
Blog evaluacion gr
Blog evaluacion grBlog evaluacion gr
Blog evaluacion gr
 
Ciudad colonial enlace
Ciudad colonial enlaceCiudad colonial enlace
Ciudad colonial enlace
 
Katty lopez
Katty lopezKatty lopez
Katty lopez
 
Ley de Servicio Profesional Docente
Ley de Servicio Profesional DocenteLey de Servicio Profesional Docente
Ley de Servicio Profesional Docente
 
Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Las Rozas y Las Matas
Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Las Rozas y Las MatasPlataforma en defensa de la Sanidad Pública de Las Rozas y Las Matas
Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Las Rozas y Las Matas
 
El circulo
El circuloEl circulo
El circulo
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Análisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertosAnálisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertos
 
Tare recursos didacticos-Guion de observación de la película
Tare recursos didacticos-Guion de observación de la películaTare recursos didacticos-Guion de observación de la película
Tare recursos didacticos-Guion de observación de la película
 
Mi profesora y yo
Mi profesora y yoMi profesora y yo
Mi profesora y yo
 
Estrategias de disciplina para los niños
Estrategias de disciplina para los niñosEstrategias de disciplina para los niños
Estrategias de disciplina para los niños
 
Plan mejoramiento tecnologia e informatica primer semestre grados sextos 2013
Plan mejoramiento tecnologia e informatica primer semestre grados sextos 2013Plan mejoramiento tecnologia e informatica primer semestre grados sextos 2013
Plan mejoramiento tecnologia e informatica primer semestre grados sextos 2013
 
Palavras geradoras novo
Palavras geradoras novoPalavras geradoras novo
Palavras geradoras novo
 
Tarjeta grado valerie0613
Tarjeta grado valerie0613Tarjeta grado valerie0613
Tarjeta grado valerie0613
 
Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013
Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013
Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013
 
Paciencia
PacienciaPaciencia
Paciencia
 

Similar a La debacle educativa en cinco puntos

Esayando dhtics
Esayando dhticsEsayando dhtics
Esayando dhtics
bautistaerick
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
Oscar Martinez Peñate
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
Oscar Martinez Peñate
 
UPCH Artículo científico: La filosofía de una reforma
UPCH Artículo científico: La filosofía de una reformaUPCH Artículo científico: La filosofía de una reforma
UPCH Artículo científico: La filosofía de una reforma
Rebeca Méndez
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxicoGintiel
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en MéxicoGintiel
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en MéxicoGintiel
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxicoalbobea
 
Clarisa i
Clarisa iClarisa i
Ensayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilenaEnsayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilenaCasandra Sáez
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
Alejandro Camacho Ochoa
 
La educación en letras de Pablo Latapí
La educación en letras de Pablo LatapíLa educación en letras de Pablo Latapí
La educación en letras de Pablo Latapínte1504
 
Mariano narodowski la simetría es la muerte del educador
Mariano narodowski   la simetría es la muerte del educadorMariano narodowski   la simetría es la muerte del educador
Mariano narodowski la simetría es la muerte del educadorMaría Teresa Gambino
 
Tom peters
Tom petersTom peters
Tom petersJosevi13
 
La educación de los adolescentes en México
La educación de los adolescentes en MéxicoLa educación de los adolescentes en México
La educación de los adolescentes en México
rosa06her01
 
Terremoto en Chile: La Reconstrucción. ¿Una oportunidad para pensar la educac...
Terremoto en Chile: La Reconstrucción. ¿Una oportunidad para pensar la educac...Terremoto en Chile: La Reconstrucción. ¿Una oportunidad para pensar la educac...
Terremoto en Chile: La Reconstrucción. ¿Una oportunidad para pensar la educac...Comunidades de Aprendizaje
 

Similar a La debacle educativa en cinco puntos (20)

Esayando dhtics
Esayando dhticsEsayando dhtics
Esayando dhtics
 
La dictadura
La dictaduraLa dictadura
La dictadura
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
 
UPCH Artículo científico: La filosofía de una reforma
UPCH Artículo científico: La filosofía de una reformaUPCH Artículo científico: La filosofía de una reforma
UPCH Artículo científico: La filosofía de una reforma
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxico
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
Nicole
NicoleNicole
Nicole
 
Clarisa i
Clarisa iClarisa i
Clarisa i
 
Ensayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilenaEnsayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilena
 
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalescLaeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
 
La educación en letras de Pablo Latapí
La educación en letras de Pablo LatapíLa educación en letras de Pablo Latapí
La educación en letras de Pablo Latapí
 
Wiki final
Wiki finalWiki final
Wiki final
 
Mariano narodowski la simetría es la muerte del educador
Mariano narodowski   la simetría es la muerte del educadorMariano narodowski   la simetría es la muerte del educador
Mariano narodowski la simetría es la muerte del educador
 
Tom peters
Tom petersTom peters
Tom peters
 
La educación de los adolescentes en México
La educación de los adolescentes en MéxicoLa educación de los adolescentes en México
La educación de los adolescentes en México
 
Terremoto en Chile: La Reconstrucción. ¿Una oportunidad para pensar la educac...
Terremoto en Chile: La Reconstrucción. ¿Una oportunidad para pensar la educac...Terremoto en Chile: La Reconstrucción. ¿Una oportunidad para pensar la educac...
Terremoto en Chile: La Reconstrucción. ¿Una oportunidad para pensar la educac...
 

Más de Anelin Montero

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
Anelin Montero
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Anelin Montero
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
Anelin Montero
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
Anelin Montero
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
Anelin Montero
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
Anelin Montero
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
Anelin Montero
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
Anelin Montero
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
Anelin Montero
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Anelin Montero
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
Anelin Montero
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
Anelin Montero
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
Anelin Montero
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Anelin Montero
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
Anelin Montero
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
Anelin Montero
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
Anelin Montero
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
Anelin Montero
 

Más de Anelin Montero (20)

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La debacle educativa en cinco puntos

  • 1. La debacle educativa en cinco puntos Durante una visita a la Universidad Veracruzana, Suman Bhattarchajea afirmó que India y México tienen problemas similares en el ámbito educativo1, lo que no dijo fue que las propuestas de soluciones no pueden ser más diferentes. Mientras que en India, Sugata Mitra pone en jaque la figura del docente con su experimento “un agujero en la pared”, en México existe un discurso oficial que promueve no solamente la ilegalidad, al suspender días antes de las elecciones intermedias, el examen de promoción magisterial, sino el regreso de un tipo de Absolutismo que haría sonrojar a Felipe “el Hermoso”: “Quien piense que no habrá evaluación a maestros, ofende al Presidente”2 afirmó Emilio Chuayffet. Si seguimos la línea de pensamiento (es un decir) del actual Secretario de Educación en México, en poco tiempo, pensar y cuestionar (ya ni se diga protestar) serán algo así como traición a la Patria. Por otro lado, es tal la cantidad de información que circula en las redes sociales, la TV y los periódicos, que valdría la pena hacer un ejercicio de reflexión al respecto, que brinde elementos para ponderar soluciones, en lugar de polarizar el debate y agravar la debacle educativa. 1.- La Reforma Educativa. En realidad, es una Reforma Política, que pretende recuperar la rectoría del Estado en materia educativa. La gravedad estriba en que los únicos actores sujetos a evaluación, son los docentes, a quienes cargan con el estigma de la responsabilidad del estado actual de la educación en México. ¿Por qué no es evaluado el Secretario de Educación? ¿Por qué (a diferencia de la Secretaría de Hacienda, del Trabajo o de Economía) estos puestos son ocupados por políticos, en lugar de académicos o expertos en la materia? Una posible respuesta (que a su vez delinea otra arista del grave problema) es que la cuestión política es más importante que la educativa. Lo anterior no tendría nada de particular, si eso que hoy en día llaman “política”, no se hubiera degradado al punto de convertirse en parte del obstáculo que se pretende sortear. Mucho antes de su promulgación, la Reforma Educativa se vendió a la opinión pública como la madre de todas las Reformas, la Panacea que México necesitaba para entrar al Primer Mundo y para probar que la cosa iba en serio, la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo Morales, pisaba la cárcel que hoy está a punto de abandonar. 1 http://www.educacionfutura.org/mexico-e-india-tienen-problemas-educativos-similares/ 2 http://www.animalpolitico.com/2015/06/chuayfett-responde-a-maestros-habra-evaluacion-llueve-o-truene/
  • 2. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que la señora Gordillo era sólo la cabeza visible de la hidra. Al frente del SNTE continúa Juan Díaz de la Torre, el señor que firmaba los cheques a Elba Esther y también siguen ahí los sempiternos líderes magisteriales de los seccionales de los Estados. El mensaje entonces, es evidente: “Que todo cambie, para que todo siga igual” 2.- La evaluación. Alberto Arnaut, investigador de El Colegio de México, afirma que “no deja de ser aberrante que el gobierno federal gaste cinco veces más en evaluar a los maestros que en formarlos; se tiene que invertir esa relación, definir prioridades, lo que importan son los maestros, no tiene tanta relevancia su evaluación”3 Hoy, la campaña en contra del magisterio, produce notas a ocho columnas que sentencian “maestros burros”, “docentes reprobados”, en evaluaciones que no corresponden a los planes y programas de estudios que el mismo estado avala, para luego declarar que son insuficientes sin tener la capacidad para reformarlos. Si en nuestros grupos fomentamos la evaluación formativa, es un sinsentido apostar por un solo examen para “certificar” a un buen profesor, pues todos conocemos a eruditos que, aunque poseen un conocimiento enciclopédico, son incapaces de promover el aprendizaje en un aula. En Educación Básica, los profesores que han apuntalado el oficio a través de la experiencia, hoy ven con impotencia cómo este factor importantísimo en la labor docente no solamente no importa, sino que un solo examen definirá la permanencia al frente de su grupo. ¿Tiene sentido? La respuesta es no. 3.- Planes y Programas de Estudio. Alberto Serdán afirma que “(…) algunos sostienen que la Reforma Educativa no es educativa por no cambiar los “contenidos”, los currículos, los libros. Sin embargo, eso es lo que más se ha reformado en este país sin resultados. Tan sólo entre el 2000 y el 2014 se han ensayado cuatro enfoques pedagógicos diferentes, son sus consecuentes adaptaciones en libros, capacitaciones, materiales, etc”4 La afirmación anterior implica desconocer los procesos de apropiación culturales del magisterio y los procesos de formación de los estudiantes ¿Cuánto tiempo nos llevó a los profesores, aprehender y aplicar el enfoque socio-constructivista del plan 94? ¿En cuántos años podremos ver los frutos del actual enfoque por competencias, la última puntada del yerno de la ex lideresa magisterial? Antoni Zavala afirma que “(…)Para pasar de donde estamos a un formato por competencias, es necesario un proceso sistemático y riguroso a largo plazo. Me atrevo a afirmar que si lo hacemos bien, dentro de 30 años, el Sistema Educativo Mexicano será 3 http://www.educacionfutura.org/debemos-pensar-mas-en-los-maestros-y-menos-en-las-evaluaciones-arnaut-video/ 4 http://www.animalpolitico.com/blogueros-el-dato-checado/2015/05/30/traicion-a-la-reforma-educativa/
  • 3. un Sistema Educativo que formará en competencias…30 años. Si lo hacemos bien (reitera) y cuando digo “si lo hacemos bien” es si ponemos los medios apropiados. No se cambia un sistema educativo que tiene una historia en sus raíces de más de cuatrocientos años en una generación y menos en diez días. Esto lo digo entre otras cosas, para no desazonarnos al ver que las cosas van lentas. Deben ser lentas”5 (El subrayado y las negritas, son míos) Este punto es parte medular de la protesta contra la evaluación universal a los docentes, pues no termina de implementarse aún (los libros de texto no coinciden con el Programa, sólo existen libros del maestro de primer y segundo grado y los cursos en cascada siguen promoviendo la desarticulación del plan) y el Secretario de Educación anunció para el mes de agosto una “adecuación” al Plan 2011. ¿Sabían de esta situación quienes implementaron las evaluaciones de acceso, promoción y permanencia dentro del magisterio? ¿por qué evaluar con un plan y programa que será “adecuado” en agosto? Hasta hoy, nadie parece poder explicar lo anterior. 4.- La CNTE. Sus apologistas dicen que es “el único núcleo de resistencia magisterial” y avalan sus acciones en el entendido de que (efectivamente) la autoridad educativa es parte del problema, por el doble discurso que posee y el manejo electoral del gremio, a quien ve (igual que la CNTE) como obreros asalariados y no como profesionales de la educación de cuya valorización social depende el futuro de México, más allá de la retórica. Hoy en México, todo aquel que se vea a sí mismo como “disidente magisterial”, corre el riesgo de ser etiquetado como miembro de la CNTE y no es así. En estos tiempos, los docentes como intelectuales son (amén de necesarios), los únicos capaces de entender que el enfrentamiento se debe dar desde el terreno de las ideas, imaginando formas de protesta y de trabajo que revaloricen el trabajo docente. “Maestros huevones” dicen unos, “Revoltosos chantajistas” dicen otros, cuando ven lo que ganan los líderes magisteriales, la “evaluación” a la que someten a los suyos y lo que cobran (y los otros pagan) por desalojar las ciudades en las que “protestan”. Lo cierto es que las formas de provocación y chantaje de la CNTE sólo han logrado que la sociedad vea al docente como un enemigo, en lugar de un aliado en la educación de sus hijos. La CNTE no busca solucionar la debacle educativa, así como tampoco representan a la disidencia magisterial, simplemente porque no hay, no existe, argumento alguno capaz de justificar dejar a los niños sin clases, negarles inglés y computación y supeditar el llamado del líder al trabajo frente a grupo. 5 https://www.youtube.com/watch?v=bozz1nrUCBU
  • 4. Mientras en España y en Finlandia pugnan por la desaparición de las asignaturas, mientras Alvin Toffler afirma que “hay que cerrar las escuelas” y Michu Kaku predice un futuro digital en el que todos aprendan con, sin y a pesar de algunos docentes, escuelas y comunidades, la CNTE todavía apuesta por regionalismos valiosos, dignos de tanto respeto que no merecen ser usados como baluarte de la mediocridad. 5.- El SNTE. Desde hace bastante tiempo, el SNTE ha dejado de velar por sus agremiados, para velar únicamente por los intereses de sus líderes. Hoy ha pasado a ser satélite del PRI y bolsa de trabajo del PANAL, otra máquina electoral que en buenas manos, como lo demostró la señora Gordillo, es capaz de brindar 0.56 % en una elección presidencial. La CNTE con el ruido y el SNTE con el silencio, ambos cobran dividendos por su “apoyo” a la Reforma Educativa, en términos que no tienen nada que ver con elevar la calidad educativa o revalorizar al magisterio. Aquí en Veracruz, “los puestos ya están dados” decían los representantes sindicales ante los agremiados que estaban listos para presentar examen para promoverse al puesto siguiente de la estructura jerárquica y vertical del sistema educativo nacional. Y así, la evaluación docente termina siendo una forma de legitimación de la corrupción de los mismos de siempre y los otros, quienes sí apostamos a la profesionalización docente, avalamos con nuestra buena fe esta nueva forma de abuso al gremio magisterial. En este embrollo, falta analizar el papel de ONG´s como Mexicanos Primero, el INEE, académicos como Manuel Gil Antón y otros cuyas agendas pendientes tienen que ver con la CNTE y la resistencia a la Reforma Educativa. Así las cosas… ¿Usted qué opina, estimado lector?