SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: La derivada. Propiedades
Autor: Erick Vicente Yagual Guevara
1.- ¿Cuál es la derivada de la función 𝒚 = 𝒙 𝟑 + 𝟐𝒙 𝟐 − 𝟒𝒙 + 𝟓?
Nota: (𝑐)′ = 0
𝑦′ = (𝑥3)′ + (2𝑥2)′ − (4𝑥)′ + (5)′
𝑦′ = 3(𝑥3−1) + 2(2𝑥2−1) − (4𝑥1−1)
𝒚′ = 𝟑𝒙 𝟐 + 𝟒𝒙 − 𝟒 𝑹/.
2.- Deriva la función 𝒚 =
𝟑
𝒙 𝟐.
𝒚 = 𝒙 𝟐/𝟑
𝑦′ = (𝑥
2
3)′ → 𝑦′ =
2
3
𝑥
2
3−1
→ 𝑦′ =
2
3
(𝑥−
1
3) → 𝑦′ =
2
3
∗ (
1
𝑥
1
3
)
𝒚′ =
𝟐
𝟑 𝟑
𝒙
𝑹/.
3.- Calcula la derivada de 𝒚 = 𝒙 ∗ 𝒙 + 𝟏.
Nota: Se usa la Regla de la cadena
𝑦′ = [ 𝑥 ′∗ 𝑥 + 1] + [𝑥 ∗ ( 𝑥 + 1
1
2)′]
𝑦′
= 1 ∗ 𝑥 + 1 + [𝑥 ∗
1
2
𝑥 + 1
1
2
−1
∗ 𝑥 + 1 ′
]
𝑦′ = 𝑥 + 1 + [𝑥 ∗
1
2
𝑥 + 1 −
1
2 ∗ 1]
𝑦′
= 𝑥 + 1 + [𝑥 ∗
1
2
1
𝑥 + 1
1
2
]
𝑦′
= 𝑥 + 1 +
𝑥
2 𝑥 + 1
𝑦′ =
2( 𝑥 + 1)2
+𝑥
2 𝑥 + 1
→ 𝑦′ =
2 𝑥 + 1 + 𝑥
2 𝑥 + 1
→ 𝑦′ =
2𝑥 + 2 + 𝑥
2 𝑥 + 1
𝒚′
=
𝟑𝒙 + 𝟐
𝟐 𝒙 + 𝟏
𝑹/.
4.- Obtén la derivada de 𝒇 𝒙 =
𝒙 𝟐−𝟓
𝟏−𝟑𝒙 𝟐
𝑓′ 𝑥 =
𝑥2
− 5 ′
∗ 1 − 3𝑥2
− 𝑥2
− 5 ∗ 1 − 3𝑥2
′
(1 − 3𝑥2)2
𝑓′ 𝑥 =
2𝑥 ∗ 1 − 3𝑥2
− 𝑥2
− 5 ∗ (−6𝑥)
(1 − 3𝑥2)2
𝑓′
𝑥 =
2𝑥 − 6𝑥3 − (−6𝑥3 + 30𝑥)
(1 − 3𝑥2)2
𝑓′ 𝑥 =
2𝑥 − 6𝑥3 + 6𝑥3 − 30𝑥
(1 − 3𝑥2)2
𝒇′
𝒙 = −
𝟐𝟖𝒙
(𝟏 − 𝟑𝒙 𝟐) 𝟐
𝑹/.
Ejercicios Propuestos
Deriva las siguientes funciones:
𝒂) 𝒇 𝒙 = 𝟕𝒙 𝟑 − 𝟑𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 − 𝟏𝟐
𝒃) 𝒇 𝒙 = (𝟑𝒙 − 𝟒) 𝟓
𝒄) 𝒇 𝒙 =
𝒙
𝟑
(𝟐𝒙 + 𝟏) 𝟑
𝒅) 𝒇 𝒕 =
𝟔𝒕 − 𝟑
𝟓𝒕 + 𝟖
𝒆) 𝒚 = 𝒙 𝟑 ∗ (𝟑𝒙 + 𝟏)
𝒇) 𝒚 =
𝒙 𝟐 − 𝟗
𝒙 − 𝟑
𝒈) 𝒚 = 𝟓 − 𝟑𝒙 𝟐
Respuestas a los Ejercicios Propuestos
𝒂) 𝒇′ 𝒙 = 𝟐𝟏𝒙 𝟐 − 𝟔𝒙 + 𝟑
𝒃) 𝒇′ 𝒙 = 𝟏𝟓(𝟑𝒙 − 𝟒) 𝟒
𝒄) 𝒇′ 𝒙 =
𝟏
𝟑
𝟐𝒙 + 𝟏 𝟐 𝟖𝒙 + 𝟏
𝒅) 𝒇′ 𝒕 =
𝟔𝟑
(𝟓𝒕 + 𝟖) 𝟐
𝒆) 𝒚′ = 𝟏𝟐𝒙 𝟑 + 𝟑𝒙 𝟐
𝒇) 𝒚′ =
𝟑𝒙 − 𝟑
𝟐 𝒙 − 𝟑
𝒈) 𝒚′ = −
𝟑𝒙
𝟓 − 𝟑𝒙 𝟐

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Ejercicios limites 3 2º bach. con solucionesEjercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Ejercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Matemolivares1
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
matematico5027
 

La actualidad más candente (20)

Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
 
Ejercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Ejercicios limites 3 2º bach. con solucionesEjercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Ejercicios limites 3 2º bach. con soluciones
 
Evaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdHEvaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Diferencia de cuadrados
Diferencia de cuadradosDiferencia de cuadrados
Diferencia de cuadrados
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
 

Similar a La derivada. Propiedades

Similar a La derivada. Propiedades (20)

Trabajo terminado-monografias (2)
Trabajo terminado-monografias (2)Trabajo terminado-monografias (2)
Trabajo terminado-monografias (2)
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Taller9 final
Taller9 finalTaller9 final
Taller9 final
 
Mata calculo integral
Mata calculo integralMata calculo integral
Mata calculo integral
 
ECUACIONESpdf
ECUACIONESpdfECUACIONESpdf
ECUACIONESpdf
 
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superiorDerivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
 
Ejercicios undecimo calculo
Ejercicios undecimo calculoEjercicios undecimo calculo
Ejercicios undecimo calculo
 
Operaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltos
Operaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltosOperaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltos
Operaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltos
 
integral calculation form
integral calculation formintegral calculation form
integral calculation form
 
actividad N-1
actividad N-1 actividad N-1
actividad N-1
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
 
Metodos integracion
Metodos integracionMetodos integracion
Metodos integracion
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdfFRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
 
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-AExtraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
 
MAT-214 TEMA 2 6ta clase.pdf
MAT-214  TEMA 2 6ta clase.pdfMAT-214  TEMA 2 6ta clase.pdf
MAT-214 TEMA 2 6ta clase.pdf
 
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
 
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
 
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Ecuaciones diferenciales aplicacionesEcuaciones diferenciales aplicaciones
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

La derivada. Propiedades

  • 1. Tema: La derivada. Propiedades Autor: Erick Vicente Yagual Guevara
  • 2.
  • 3. 1.- ¿Cuál es la derivada de la función 𝒚 = 𝒙 𝟑 + 𝟐𝒙 𝟐 − 𝟒𝒙 + 𝟓? Nota: (𝑐)′ = 0 𝑦′ = (𝑥3)′ + (2𝑥2)′ − (4𝑥)′ + (5)′ 𝑦′ = 3(𝑥3−1) + 2(2𝑥2−1) − (4𝑥1−1) 𝒚′ = 𝟑𝒙 𝟐 + 𝟒𝒙 − 𝟒 𝑹/. 2.- Deriva la función 𝒚 = 𝟑 𝒙 𝟐. 𝒚 = 𝒙 𝟐/𝟑 𝑦′ = (𝑥 2 3)′ → 𝑦′ = 2 3 𝑥 2 3−1 → 𝑦′ = 2 3 (𝑥− 1 3) → 𝑦′ = 2 3 ∗ ( 1 𝑥 1 3 ) 𝒚′ = 𝟐 𝟑 𝟑 𝒙 𝑹/.
  • 4. 3.- Calcula la derivada de 𝒚 = 𝒙 ∗ 𝒙 + 𝟏. Nota: Se usa la Regla de la cadena 𝑦′ = [ 𝑥 ′∗ 𝑥 + 1] + [𝑥 ∗ ( 𝑥 + 1 1 2)′] 𝑦′ = 1 ∗ 𝑥 + 1 + [𝑥 ∗ 1 2 𝑥 + 1 1 2 −1 ∗ 𝑥 + 1 ′ ] 𝑦′ = 𝑥 + 1 + [𝑥 ∗ 1 2 𝑥 + 1 − 1 2 ∗ 1] 𝑦′ = 𝑥 + 1 + [𝑥 ∗ 1 2 1 𝑥 + 1 1 2 ] 𝑦′ = 𝑥 + 1 + 𝑥 2 𝑥 + 1 𝑦′ = 2( 𝑥 + 1)2 +𝑥 2 𝑥 + 1 → 𝑦′ = 2 𝑥 + 1 + 𝑥 2 𝑥 + 1 → 𝑦′ = 2𝑥 + 2 + 𝑥 2 𝑥 + 1 𝒚′ = 𝟑𝒙 + 𝟐 𝟐 𝒙 + 𝟏 𝑹/.
  • 5. 4.- Obtén la derivada de 𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟐−𝟓 𝟏−𝟑𝒙 𝟐 𝑓′ 𝑥 = 𝑥2 − 5 ′ ∗ 1 − 3𝑥2 − 𝑥2 − 5 ∗ 1 − 3𝑥2 ′ (1 − 3𝑥2)2 𝑓′ 𝑥 = 2𝑥 ∗ 1 − 3𝑥2 − 𝑥2 − 5 ∗ (−6𝑥) (1 − 3𝑥2)2 𝑓′ 𝑥 = 2𝑥 − 6𝑥3 − (−6𝑥3 + 30𝑥) (1 − 3𝑥2)2 𝑓′ 𝑥 = 2𝑥 − 6𝑥3 + 6𝑥3 − 30𝑥 (1 − 3𝑥2)2 𝒇′ 𝒙 = − 𝟐𝟖𝒙 (𝟏 − 𝟑𝒙 𝟐) 𝟐 𝑹/.
  • 6. Ejercicios Propuestos Deriva las siguientes funciones: 𝒂) 𝒇 𝒙 = 𝟕𝒙 𝟑 − 𝟑𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 − 𝟏𝟐 𝒃) 𝒇 𝒙 = (𝟑𝒙 − 𝟒) 𝟓 𝒄) 𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟑 (𝟐𝒙 + 𝟏) 𝟑 𝒅) 𝒇 𝒕 = 𝟔𝒕 − 𝟑 𝟓𝒕 + 𝟖 𝒆) 𝒚 = 𝒙 𝟑 ∗ (𝟑𝒙 + 𝟏) 𝒇) 𝒚 = 𝒙 𝟐 − 𝟗 𝒙 − 𝟑 𝒈) 𝒚 = 𝟓 − 𝟑𝒙 𝟐
  • 7. Respuestas a los Ejercicios Propuestos 𝒂) 𝒇′ 𝒙 = 𝟐𝟏𝒙 𝟐 − 𝟔𝒙 + 𝟑 𝒃) 𝒇′ 𝒙 = 𝟏𝟓(𝟑𝒙 − 𝟒) 𝟒 𝒄) 𝒇′ 𝒙 = 𝟏 𝟑 𝟐𝒙 + 𝟏 𝟐 𝟖𝒙 + 𝟏 𝒅) 𝒇′ 𝒕 = 𝟔𝟑 (𝟓𝒕 + 𝟖) 𝟐 𝒆) 𝒚′ = 𝟏𝟐𝒙 𝟑 + 𝟑𝒙 𝟐 𝒇) 𝒚′ = 𝟑𝒙 − 𝟑 𝟐 𝒙 − 𝟑 𝒈) 𝒚′ = − 𝟑𝒙 𝟓 − 𝟑𝒙 𝟐