SlideShare una empresa de Scribd logo
La desnutrición es una
enfermedad causada por una
dieta inapropiada, hipocalórica e
hipoprotéica. También puede ser
causada por mala absorción de
nutrientes como en la anorexia.
Tiene influencia en los factores
sociales, psiquiátricos o
simplemente patológicos. Ocurre
principalmente entre individuos
de bajos recursos y
.   LAS CONSECUENCIAS DE LA
         DESNUTRICIÓN INFANTIL

Niños de baja estatura
pálidos,, delgados, muy enfermizos y
débiles, que tienen problemas de
aprendizaje y desarrollo intelectual. Mayores
posibilidades de ser obesos de adultos.
Las madres desnutridas dan a luz niños
desnutridos y las padecen anemia o
descalcificación tiene mas dificultades en el
parto y tienen niños de bajo peso.
SÍNTOMAS Y DETECCIÓN

fatiga,           Se puede
mareo y           detectar mediante
pérdida de peso   valoraciones
                   nutricionales y
                   análisis de sangre.
Desnutrición crónica
es el retraso del      Como resultado
crecimiento             la desnutrición
esperado para una       crónica y anemia
edad dada y             en menores de 0 a
reflejado en el peso    3 años producen
y la talla del menor.   deterioros en la
En este retraso en      capacidad ficica,
niños o                 intelectual,
adolescentes en         emocional y social
fase de                 de los niños,
crecimiento, el         también riesgos de
cuerpo retasa su
Prevenciones




                   Prevenciones
                Lograr una buena            Una mujer se debe
                                            preparar para cuando sea
               alimentación variada y       madre, acumulando
               nutritiva que se base en:    recervas de micronutrientes
               cereales integrales          y alimentarse bien.
                                             Si una mujer
               (quinua, cebada, arroz,
                                            estaembarazada: necesita
               maíz, trigo), hortalizas     tres comidas principales y
               (zanahoria, nabo, melloco,   dos entre-comidas, variando
                                            los alimentos de buena
               berro, cebolla),             calidad.
               leguminosas (chocho,          Los niños menores de 6
               habas, fréjol, lenteja,      meses deben se
                                            alimentados SOLO con
               arveja). La comida debe
                                            leche materna.
               ser colorida. También se      Vigilar la talla y peso del
               puede agregar alimento de    niño es una forma de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocotecoAlimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
 
Alimentacion perceptiva
Alimentacion perceptivaAlimentacion perceptiva
Alimentacion perceptiva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fisiologia del crecimiento (Jimmy Caiza)
Fisiologia del crecimiento (Jimmy Caiza)Fisiologia del crecimiento (Jimmy Caiza)
Fisiologia del crecimiento (Jimmy Caiza)
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
La alimentación en los niños menores de un año
La alimentación en los niños menores de un añoLa alimentación en los niños menores de un año
La alimentación en los niños menores de un año
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 

Destacado

Enquesta
Enquesta Enquesta
Enquesta
irina_b
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
fatimazurita
 
Acta n--1-pleno-ordinario-25-de-enero-de-2013
Acta n--1-pleno-ordinario-25-de-enero-de-2013Acta n--1-pleno-ordinario-25-de-enero-de-2013
Acta n--1-pleno-ordinario-25-de-enero-de-2013
mamaca3
 
Abc pemulihan besar
Abc pemulihan besarAbc pemulihan besar
Abc pemulihan besar
Dora Saat
 
Presentacionrisitosdeoro
PresentacionrisitosdeoroPresentacionrisitosdeoro
Presentacionrisitosdeoro
tatianamvll
 
15. defino mis sueños
15. defino mis sueños15. defino mis sueños
15. defino mis sueños
vitagacy
 
Valoració del treball
Valoració del treballValoració del treball
Valoració del treball
Paula Carrillo
 
Ips - Corso ecm siracusa
Ips - Corso ecm siracusaIps - Corso ecm siracusa
Ips - Corso ecm siracusa
Raffaele Barone
 

Destacado (20)

Aprendeaamardeverdad
AprendeaamardeverdadAprendeaamardeverdad
Aprendeaamardeverdad
 
Coala
CoalaCoala
Coala
 
Milena 2
Milena 2Milena 2
Milena 2
 
3 formas de reducir el estrés
3 formas de reducir el estrés3 formas de reducir el estrés
3 formas de reducir el estrés
 
Enquesta
Enquesta Enquesta
Enquesta
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
33 ana sese_la insercion laboral de las personas con trastorno mental grave e...
33 ana sese_la insercion laboral de las personas con trastorno mental grave e...33 ana sese_la insercion laboral de las personas con trastorno mental grave e...
33 ana sese_la insercion laboral de las personas con trastorno mental grave e...
 
ФГОС ДО в ГБДОУ детский сад 69
ФГОС ДО в ГБДОУ детский сад 69ФГОС ДО в ГБДОУ детский сад 69
ФГОС ДО в ГБДОУ детский сад 69
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Acta n--1-pleno-ordinario-25-de-enero-de-2013
Acta n--1-pleno-ordinario-25-de-enero-de-2013Acta n--1-pleno-ordinario-25-de-enero-de-2013
Acta n--1-pleno-ordinario-25-de-enero-de-2013
 
Abc pemulihan besar
Abc pemulihan besarAbc pemulihan besar
Abc pemulihan besar
 
Presentacionrisitosdeoro
PresentacionrisitosdeoroPresentacionrisitosdeoro
Presentacionrisitosdeoro
 
15. defino mis sueños
15. defino mis sueños15. defino mis sueños
15. defino mis sueños
 
Valoració del treball
Valoració del treballValoració del treball
Valoració del treball
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
 
դիջիթեք 2015
դիջիթեք 2015 դիջիթեք 2015
դիջիթեք 2015
 
Ips - Corso ecm siracusa
Ips - Corso ecm siracusaIps - Corso ecm siracusa
Ips - Corso ecm siracusa
 
El Contestador
El ContestadorEl Contestador
El Contestador
 
Prova ross
Prova rossProva ross
Prova ross
 
Trabajo en openn office inpress
Trabajo en openn office inpressTrabajo en openn office inpress
Trabajo en openn office inpress
 

Similar a LA DESNUTRICION

Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
enmaarevalo
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
enmaarevalo
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
enmaarevalo
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
enmaarevalo
 
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptxTriptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
BRAYANEFRAINBELTRANM
 
Nutricion Basica
Nutricion BasicaNutricion Basica
Nutricion Basica
hermosa34
 
Elementos Basicos De Nutricion
Elementos Basicos De NutricionElementos Basicos De Nutricion
Elementos Basicos De Nutricion
hermosa34
 
Componente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos EscolaresComponente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos Escolares
Johnny
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 

Similar a LA DESNUTRICION (20)

Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICIONLA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
 
Presentación1ema
Presentación1emaPresentación1ema
Presentación1ema
 
la desnutricion infantil
la desnutricion infantilla desnutricion infantil
la desnutricion infantil
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
 
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptxTriptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
Triptico-de-alimentacion-saludable-7.pptx
 
Nutricion Basica
Nutricion BasicaNutricion Basica
Nutricion Basica
 
Elementos Basicos De Nutricion
Elementos Basicos De NutricionElementos Basicos De Nutricion
Elementos Basicos De Nutricion
 
Componente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos EscolaresComponente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos Escolares
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
Alimentación en la mujer embarazada
Alimentación en la mujer embarazadaAlimentación en la mujer embarazada
Alimentación en la mujer embarazada
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

LA DESNUTRICION

  • 1.
  • 2. La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoprotéica. También puede ser causada por mala absorción de nutrientes como en la anorexia. Tiene influencia en los factores sociales, psiquiátricos o simplemente patológicos. Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y
  • 3. . LAS CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Niños de baja estatura pálidos,, delgados, muy enfermizos y débiles, que tienen problemas de aprendizaje y desarrollo intelectual. Mayores posibilidades de ser obesos de adultos. Las madres desnutridas dan a luz niños desnutridos y las padecen anemia o descalcificación tiene mas dificultades en el parto y tienen niños de bajo peso.
  • 4. SÍNTOMAS Y DETECCIÓN fatiga, Se puede mareo y detectar mediante pérdida de peso valoraciones nutricionales y análisis de sangre.
  • 5. Desnutrición crónica es el retraso del Como resultado crecimiento la desnutrición esperado para una crónica y anemia edad dada y en menores de 0 a reflejado en el peso 3 años producen y la talla del menor. deterioros en la En este retraso en capacidad ficica, niños o intelectual, adolescentes en emocional y social fase de de los niños, crecimiento, el también riesgos de cuerpo retasa su
  • 6. Prevenciones Prevenciones  Lograr una buena  Una mujer se debe preparar para cuando sea alimentación variada y madre, acumulando nutritiva que se base en: recervas de micronutrientes cereales integrales y alimentarse bien.  Si una mujer (quinua, cebada, arroz, estaembarazada: necesita maíz, trigo), hortalizas tres comidas principales y (zanahoria, nabo, melloco, dos entre-comidas, variando los alimentos de buena berro, cebolla), calidad. leguminosas (chocho,  Los niños menores de 6 habas, fréjol, lenteja, meses deben se alimentados SOLO con arveja). La comida debe leche materna. ser colorida. También se  Vigilar la talla y peso del puede agregar alimento de niño es una forma de